Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Cuadro Comparativo Filosofía

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

CUADRO COMPARATIVO

Universidad Autónoma de Campeche


Esc. Preparatoria Ermilo Sandoval Campos

25 DE OCTUBRE DE 2022
ALUMNO: HÉCTOR RODRIGO HERNANDEZ BALAM
Docente: Lic. Luis F. Góngora Carlo
Sociedad igualitaria. (Tomás Sociedad amorosa. (Charles Liberación y raza cósmica. Sociedad del relajo. (Jorge
Moro) Fourier) (José Vasconcelos) Portilla)
(José Martí)

Escribió la obra El nuevo Vasconcelos dice que la evolución En su obra titulada


Su obra Utopía se dividía en mundo industrial, en la que histórica de los pueblos pasa por tres Fenomenología del relajo, hace
dos partes: desarrolla un modelo de momentos que son:
1. El estado guerrero, cuya
un breve tratado sobre una de
• En la primera la sociedades de cooperación que las formas de humor que
característica es la supremacía de la
describe abusos de los ricos, denomina falansterios, en los que fuerza. practica el mexicano. En la
gobernantes corruptos y sin el ser humano tiene asegurada la 2. El estado intelectual, que introducción del libro, Portilla
escrúpulos, arrogancia, satisfacción de sus necesidades corresponde a la supremacía de la
pobreza, el gobierno, en vez
dice que su ensayo es un intento
en una sociedad comunal razón; este estado crea la ciencia y la
de atacar los males sociales, de:
igualitaria. técnica.
se ocupa de cobrar 3. El estado espiritual, que “comprender el relajo, esa
impuestos. corresponde al sentimiento o la forma de burla colectiva,
• En la segunda reinaba emoción. Según Vasconcelos por ahora reiterada y a veces estruendosa
la igualdad, el equilibrio y la priva el estado intelectual; que al que surge esporádicamente en la
cumplir su destino de mecanizar al
justicia social, sin diferencias
mundo ha puesto las bases de un nuevo
vida diaria de nuestro país”.
sociales, sin ignorancia y sin Al profundizar en el tema, Jorge
periodo de mezcla y fusión de todos los
pobreza, era, en síntesis, una pueblos que producirá o dará origen a Portilla plantea que, para el
sociedad ideal. No había la raza cósmica. La raza cósmica o mexicano, el relajo es
dinero, sino comercio. Sin nueva raza surgirá del mestizaje, será esencialmente una conducta que
ser esclavos de espiritual y no guerrera, no ávida de
acrecentamiento de las poderío material y con ello será
consiste en “suspender la
riquezas, solo seis horas superior. seriedad”, y lo define como “la
diarias suspensión de la seriedad frente
a un valor propuesto a un grupo
de personas”.
Tomás
Moro En su tratado, tras revisar las
diferencias que existen en las
actitudes del humorista, el
ironista y el relajiento, Jorge
Portilla concluye que: “el
hombre del relajo simplemente
niega el valor en su interior y
con ello se libera de toda tensión
interna” y agrega que la
“unidad del relajo” es “sólo la
unidad abstracta y estática de
una negación pura y simple, sin
salidas, sin movilidad, sin
perspectivas al futuro”.
José marti
Dice, frente a la amenaza es
preciso unirnos y fortalecer
nuestra identidad,
abandonando toda imitación
ciega de ideologías ajenas que se
han ejecutado desde que los
pueblos latinoamericanos se
independizaron de España.
Es preciso tomar conciencia de
la sumisión hacia los países
dominadores, que nos hace
avergonzarnos de nosotros
mismos, de nuestras raíces.
Debemos pensar en el futuro, en
una nueva etapa, forjar un
hombre nuevo. Una utopía.
Cómo será ese hombre nuevo,
podemos advertir un hombre
orgulloso de su origen, dueño de
su propio pensamiento y de sus
propias ideas, un hombre sin
complejos, sin problemas de
autoestima.
Conclusión Personal
En el tema de Jorge Portillo sobre los mexicanos, me consiguió hacerme entender La cantidad de razón que tiene debido
a que los mexicanos Interpretamos de manera sarcástica o utilizando las bromas de mal gusto lo cual no debe ser ya que
es un temo muy serio algo mal hecho debido a la gran falta de madurez es hasta impresionante que a las personas les
importe muy poco o nada sobre este tema tan importante a mi parecer es hasta injusto y tonto no tomar en serio nada de
esto Ya que lo único que buscan al menos los chicos de verdad es buscar una vida fácil y satisfactoria por medio de burlas,
fiestas y maneras muy raras e irresponsables de divertirse.
En la obra realizada por Tomás Moro da a entender el cambio de la actividad productiva de su época, las tensiones entre
una edad que muere y otra nace o surge al igual da a conocer sobre la esclavitud, entre las que se encuentran la corrupción
y el abuso de que realiza la gente poderosa o coloquialmente hablando, con mucha feria pues, básicamente la persona es
transformada, se convierte en alguien perezoso si no se conserva lo que ha obtenido con esfuerzo y sacrificio personal.
Es posible notar que l primera parte de lo que habla Tomás Moro es básicamente el mismo desastre que vive la sociedad
actual.
REFERENCIAS

Sociedad Igualitaria tomás moro. (s. f.). Recuperado de

http://www.doyoucity.com/proyectos/entrada/14140#:~:text=Una%20sociedad%20igualitaria%20donde%20la,labranza%2C%

20pero%20más%20que%20justificado.

Sociedad amorosa. (s. f.). Recuperado de https://www.monografias.com/docs/Revaloracion-De-Las-Utopias-

P3586JYMZ#:~:text=Una%20sociedad%20amorosa%20es%20aquella,era%20base%20del%20éxito%20social.

Libro de filosofía bachillerato. (s. f.). Recuperado de https://drive.google.com/file/d/1F9zRQR34TC2PAVcdim0Q-

q5Ss4vsVrKv/view

Sociedad del relajo. (s. f.). Recuperado de https://es.slideshare.net/insucoppt/sociedad-del-relajo

También podría gustarte