Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Ems 95 SF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 34

INDICE

1 GENERALIDADES. ............................................................................................................................... 3
1.1 OBJETIVO DEL ESTUDIO .............................................................................................................. 3
1.2 NORMATIVIDAD ......................................................................................................................... 4
1.3 UBICACIÓN Y DESCRIPCIÓN DEL ÁREA EN ESTUDIO. .................................................................... 4
1.4 ACCESO AL AREA DE PROYECTO .................................................................................................. 4
1.5 CLIMA ......................................................................................................................................... 4
2 INVESTIGACION GEOLOGICA Y SISMICA .............................................................................................. 6
2.1 GEOLOGIA .................................................................................................................................. 7
2.2 SISMICIDAD ................................................................................................................................ 8
3 INVESTICACION DE CAMPO .............................................................................................................. 11
3.1 TECNICAS DE INVESTIGACION ................................................................................................... 11
TIPO DE MUESTRAS .............................................................................................................................. 12
ENSAYOS DE LABORATORIO ................................................................................................................. 12
PERFILES ESTRATIGRAFICOS ................................................................................................................. 13
3.2 PROGRAMA DE INVESTIGACION ............................................................................................... 13
3.3 NIVEL FREATICO........................................................................................................................ 15
4 ENSAYOS DE LABORATORIO ............................................................................................................. 16
4.1 ENSAYOS ESTÁNDAR. ................................................................................................................ 16
4.2 DESCRIPCIÓN DEL PERFIL ESTRATIGRÁFICO............................................................................... 17
4.3 RESUMEN DE LAS CONDICIONES DE CIMENTACIÓN. ................................................................. 19
5 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES ............................................................................................ 20
6 RESULTADOS DE LABORATORIO ....................................................................................................... 21
7 CAPACIDAD PORTANTE .................................................................................................................... 32
INFORME TÉCNICO
1 GENERALIDADES.

1.1 OBJETIVO DEL ESTUDIO

EL presente informe técnico tiene por finalidad dar a conocer a la los


resultados de las investigaciones de la fundación donde se proyecta la obra:
“CREACION DEL PARQUE INFANTIL EN EL CENTRO POBLADO DE SHELBY,
DISTRITO DE VICCO - PROVINCIA PASCO - DEPARTAMENTO DE PASCO”.

Por medio de trabajos de campo a través de 02 calicatas a pozo abierto se


elabora el estudio de suelos el cual consta de ensayos de laboratorio estándar y
especiales a fin de obtener las principales características físicas y mecánicas del
material a subsuelo, sus propiedades de resistencia, deformación los cuales se
definen el tipo de suelo determinados en los ensayos estándar, como la
interpretación de los resultados para indicar las conclusiones y recomendaciones
generales para el estudio del proyecto en mención.
1.2 NORMATIVIDAD

• Reglamento Nacional de Edificaciones (RNE)

• American Society for Testing Materials (ASTM)

1.3 UBICACIÓN Y DESCRIPCIÓN DEL ÁREA EN ESTUDIO.

El proyecto para el cual se realizó el presente estudio, se encuentra ubicado en el Distrito


de Vicco, provincia y departamento de pasco.

1.4 ACCESO AL AREA DE PROYECTO

El acceso al proyecto obra " CREACION DEL PARQUE INFANTIL EN EL CENTRO POBLADO
DE SHELBY, DISTRITO DE VICCO - PROVINCIA PASCO - DEPARTAMENTO DE PASCO” se
encuentra situado cerca a la vía principal.

1.5 CLIMA

El clima de Shelby es frio, moderadamente lluvioso y con amplitud térmica baja.

La media anual de temperatura máxima y mínima es 15°C y -05°C, respectivamente.

La precipitación media acumulada anual para el periodo es 1000 mm3/año

La altitud promedio del área de estudio es de 4380 m. s. n. m.


Imagen 01 – Ubicación geográfica del punto de ubicación del área de estudio.
2 INVESTIGACION GEOLOGICA Y SISMICA

Las investigaciones se realizaron según la memoria descriptiva de la revisión y


actualización del cuadrángulo de ambo (22-k-II).

Imagen 02 – Ubicación geologica del punto de ubicación del área de estudio.


Imagen 03 – Ubicación geologica del punto de ubicación del área de estudio.

2.1 GEOLOGIA

ESTATIGRAFIA (Q-la)

Limos intercalados con gravas.

Imagen 04 – Estratigraifa geologica.


2.2 SISMICIDAD

Zonificación
El territorio nacional se considera dividido en cuatro zonas, como se muestra en la
Figura. La zonificación propuesta se basa en la distribución espacial de la sismicidad
observada, las características generales de los movimientos sísmicos y la atenuación de
éstos con la distancia epicentral, así como en la información geotectónica. El Anexo ll
contiene el listado de las provincias y distritos que corresponden a cada zona

Imagen 05 – Vista Fotográfica de geología de la zona.


A cada zona se asigna un factor Z según se indica en la Tabla N' 1. Este factor se interpreta
como la aceleración máxima horizontal en suelo rígido con una probabilidad de 10% de
ser excedida en 50 años. El faclor Z se expresa como una fracción de la aceleración de la
gravedad, siendo en el caso de nuestra área de estudio ZONA III con un factor de 0.35.

Perfiles de Suelo
Para los efectos de esta Norma, los perfiles de suelo se clasifican tomando en cuenta la
velocidad promedio de propagación de las ondas de corte (7,), alternativamente, para
suelos granulares, el promedio ponderado de los Nuo obtenidos mediante un ensayo
de penetración estándar (SPT), o el promedio ponderado de la resistencia al corte en
condición no drenada (Sr) para suelos cohesivos. Estas propiedades se determinan
para los 30 m superiores del perfil de suelo medidos desde el nivel del fondo de
cimentación, como se indica en el numeral 12.2.
Para los suelos predominantemente granulares, se calcula N6o considerando
solamente los espesores de cada uno de los estratos granulares. Para los suelos
predominantemente cohesivos, la resistencia al corte en condición no drenada 5, se
calcula como el promedio ponderado de los valores correspondientes a cada estrato
cohesivo
Este método también es aplicable si se encuentran suelos heterogéneos (cohesivos y
granulares). En tal caso, si a partir de N para los estratos con suelos granulares y de S"
para los estratos con suelos cohesivos se obtienen clasificaciones de sitió distintas, se
toma la que corresponde al tipo de perfil más desfavorable.
Perfil S3 debido a que la capacidad portante del sueño se encuentra entre 50KPa a 100KPa

Parámetros de Sitio (S, TP y TL) Se considera el tipo de perfil que mejor describa las
condiciones locales, utilizándose los correspondientes valores del factor de amplificación del
suelo S y de los períodos TP y TL dados en las Tablas N' 3 y N'4.

Factor de Suelo S = 1.20

Periodos TP y TL TP = 0.6 TL = 2.0


Periodo que define el
Periodo que define la inicio de la zona del
Factor de
Factor de Tipo de plataforma del Factor Factor de amplificación
ESTRUCTURA Amplificación
Zona Z Suelo de amplificación sísmica con
del suelo S
sísmica, TP desplazamiento
constante TL

“CREACION DEL PARQUE


INFANTIL EN EL CENTRO
POBLADO DE SHELBY,
DISTRITO DE VICCO - 0.35 3 1.20 0.6 2.0
PROVINCIA PASCO -
DEPARTAMENTO DE PASCO”.
3 INVESTICACION DE CAMPO

ANTECENDENTES TIPO DE EDIFICACION “II”

3.1 TECNICAS DE INVESTIGACION

TECNICAS DE INVESTICACION DE CAMPO APLICABLE


TIPO DE MUESTRAS
Se tomaron muestras disturbadas de cada uno de los tipos de suelos encontrados
(Mab), en cantidad suficiente como para realizar los ensayos de clasificación e
identificación de suelos.

ENSAYOS DE LABORATORIO
Se realizarán de acuerdo a las normas del cuadro.
PERFILES ESTRATIGRAFICOS

En el laboratorio se seleccionarán muestras típicas para ejecutar con ellas ensayos de


clasificación. Como resultado de estos ensayos, las muestras se clasificarán, en todos los
casos de acuerdo al Sistema Unificado de Clasificación de Suelos – SUCS NTP 339.134
(ASTM D 2487) y los resultados de esta clasificación serán comparados con la descripción
visual – manual NTP 339.150 (ASTM D 2488) obtenida para el perfil estratigráfico de
campo, procediéndose a compatibilizar las diferencias existentes a fin de obtener el perfil
estratigráfico definitivo, que se anexa en el final del proyecto.

3.2 PROGRAMA DE INVESTIGACION

a) CONDICIONES DE FRONTERA.

No existen en los terrenos colindantes grandes irregularidades como afloramientos


rocosos, fallas, ruinas arqueológicas, estratos erráticos, rellenos o cavidades.

No existen edificaciones situadas a menos de 100 metros del terreno a edificar que
presenten anomalías como grietas o desplomes originados por el terreno de
cimentación.

El tipo de estructura (Tabla N° 1) a cimentar es de la misma o de menor exigencia


que las edificaciones situadas a menos de 100 metros.

El número de plantas del edificio a cimentar, la modulación media entre apoyos y


las cargas en éstos son iguales o inferiores que las correspondientes a las
edificaciones situadas a menos de 100 metros.

Las cimentaciones de los edificios situados a menos de 100 metros y la prevista


para el edificio a cimentar son de tipo superficial.

La cimentación prevista para estructura en estudio no profundiza respecto de las


contiguas más de 1,5 metros.
b) NÚMERO N DE PUNTOS A INVESTIGAR.

ESTRUCTURA TIPO II = 1 CADA 450M2

SE TIENE UN AREA DE EDIFICACION SEGÚN EL PLANO DE AREA DE = 900 M2

PUNTOS DE INVESTIGACION = 2 PUNTOS

c) PROFUNDIDAD P A ALCANZAR EN CADA PUNTO.

CIMENTACIÓN SUPERFICIAL

Se determina de la siguiente manera:

EDIFICACIÓN SIN SÓTANO:

P= DF + z

Donde:

Df = En una edificación sin sótano, es la distancia vertical desde la superficie del terreno

hasta el fondo de la cimentación.

z = 1,5 B; siendo B el ancho de la cimentación prevista de mayor área.

P= Df + z =1m+1.5m = 2.5m,
d) DISTRIBUCIÓN DE LOS PUNTOS EN LA SUPERFICIE DEL TERRENO.

La distribución de puntos se realizó adecuadamente para abarcar toda el área de

estudio se adjunta plano de ubicación de calicatas.

e) NÚMERO Y TIPO DE MUESTRAS A EXTRAER.

El plano de apoyo de la cimentación prevista, se tomó en cada sondaje una muestra

tipo Mab por estrato, hasta alcanzar la profundidad p, tomándose la primera

muestra en el propio plano de la cimentación.

f) ENSAYOS A REALIZAR “IN SITU” Y EN EL LABORATORIO.

Se realizarán, sobre los estratos típicos y/o sobre las muestras extraídas según las

Normas indicadas en las Tabla Nº 3 y Tabla Nº 5.

Solo se realizará pruebas en laboratorio:

-Muestras de Estratos

3.3 NIVEL FREATICO

TECNICAS DE INVESTICACION DE CAMPO APLICABLE


No se encontró nivel freático en la profundidad de 2.5 m de investigación la fecha tomada es
del día 02 de noviembre del 2022.
4 ENSAYOS DE LABORATORIO

Los ensayos Estándar de laboratorio se realizaron en el Laboratorio de Mecánica de


Suelos de EGETCOC E.I.R.L bajo las Normas A.S.T.M. (American Society For Testing and
Materials). Y Normas Tecnicas Peruanas.

4.1 ENSAYOS ESTÁNDAR.

Se realizaron los siguientes ensayos:

PARA TERRENO NATURAL

02 ensayos de Análisis Granulométrico. ASTM D-422.

02 ensayos de Límite Líquido, Límite Plástico ASTM D-4318.

e Índice de Plasticidad de Suelos.


02 ensayos de Contenido de humedad. ASTM D-2216.

02 corte Directo ASTM D-3080


4.2 DESCRIPCIÓN DEL PERFIL ESTRATIGRÁFICO.

La Calicata C-1
CALICATA E N
1 366142 8804617

Presenta un primer estrato, hasta 0.20 m. de profundidad, constituido por relleno,


conformado por una mezcla de arcilla, arena, grava y residuos sólidos orgánicos e inorgánicos.
De 0.20 m. hasta 2.5 m. de profundidad, presenta un segundo estrato conformado por grava
arcillosa de color marrón.

CALICATA C–1
Profundidad (m) 0.20-2.50

Angulo de corte (°) 21.88


Cohesión (kg/cm2) 0.046
AASTHO A-1-b
SUCS GM

Humedad (%) 8.58


La Calicata C-2
CALICATA E N
2 366169 8804594

Presenta un primer estrato, hasta 0.20 m. de profundidad, constituido por relleno,


conformado por una mezcla de arcilla, arena, grava y residuos sólidos orgánicos e inorgánicos.
De 0.20 m. hasta 2.5 m. de profundidad, presenta un segundo estrato conformado por grava
arcillosa de color marron.

CALICATA C–2
Profundidad (m) 0.20-2.50

Angulo de corte (°) 15.93


Cohesión (kg/cm2) 0.074
AASTHO A-1-b
SUCS GM

Humedad (%) 11.16


4.3 RESUMEN DE LAS CONDICIONES DE CIMENTACIÓN.

TIPO DE CIMENTACIÓN: SE RECOMIENDA CIMENTACIONES DE CONCRETO SIMPLE COMO


CIMIENTO CORRIDO

ESTRATO DE APOYO DE LA CIMENTACIÓN: MATERIAL DE MEDIANA COMPACIDAD CON


CAPACIDAD PORTANTE DE 0.86-1.37 kg/cm2

PROFUNDIDAD DE CIMENTACIÓN (Df): 0.60m. CON RESPECTO AL NIVEL ACTUAL

NIVEL FREATICO: NO SE ENCONTRO EN LA EXPLORACION REALIZADA

FACTOR DE SEGURIDAD: 3.00

RECOMENDACIONES ADICIONALES: NO DEBE CIMENTARSE SOBRE TURBA, SUELO


ORGANICO, TIERRA VEGETAL, DESMONTE O RELLENO SANITARIO Y QUE ESTOS MATERIALES
INADECUADOS DEBERAN SER REMOVIDOS EN SU TOTALIDAD, ANTES DE CONSTRUIR LA
CIMENTACIÓN, EN CASO DE PRESENCIA DE AGUA SE TENDRA QUE DESVIAR Y SER BOMBEADO
NO SE PUEDE VERTIR CONCRETO EN SUPERFICIES HUMEDAS.
5 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Correlacionando la investigación de campo realizada con los resultados de los ensayos de


laboratorio y según el análisis efectuado en el transcurso del informe, establecemos las
siguientes conclusiones y recomendaciones:

• El subsuelo del terreno donde se construirá es grava arcillosa sin presencia de nivel freático
se recomienda de encontrar roca en proceso constructivo colocar una capa de afirmado para
evitar el contacto rígido de concreto y suelo.
• Se recomienda que el nivel de cimentación, sea a una profundidad mínima de 0.60m, con
respecto al nivel actual.
• Se recomienda para diseño de cimentación considerar una capacidad portante admisible de:
q suelo = 0.86 – 1.37 Kg/cm2

• Finalmente, podemos concluir, que para el diseño de la cimentación donde se proyecta


“CREACION DEL PARQUE INFANTIL EN EL CENTRO POBLADO DE SHELBY, DISTRITO
DE VICCO - PROVINCIA PASCO - DEPARTAMENTO DE PASCO” SE DEBERA TENER EN
CUENTA, todas las conclusiones y recomendaciones antes descritas, dada la importancia de
la obra, para obtener el aseguramiento de calidad así mayor estabilidad y durabilidad de la
estructura a construir.
6 RESULTADOS DE LABORATORIO
PROYECTO:

“CREACION DEL PARQUE INFANTIL EN EL CENTRO POBLADO DE SHELBY, DISTRITO DE VICCO - PROVINCIA
PASCO - DEPARTAMENTO DE PASCO”

GEOTECNIA

DETERMINACION DE HUMEDAD NATURAL


NORMAS TÉCNICAS: MTC E 108, ASTM D 2216

DATOS DE LA MUESTRA
ESTRUCTURA : PARQUE INFANTIL MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
CALICATA : C-1 SOLICITANTE: PASCO

UBICACIÓN : VICCO FECHA: 02/11/2022


REALIZADO POR: EGETCOC EIRL

ENSAYO N° 1 2 3

N° DE TARA gr. T-01 T-02 T-03

PESO TARA + SUELO HUMEDO gr. 500.00 500.00 500.00

PESO TARA + SUELO SECO gr. 461.46 462.84 464.23

PESO DE LA TARAgr. 30.00 30.00 30.00

PESO DEL AGUA gr/cm3 38.54 37.16 35.77

PESO SUELO SECO gr. 431.46 432.84 434.23

HUMEDAD % 8.93 8.58 8.24


HUMEDAD NATURAL PROMEDIO % 8.58

Observaciones:
El resultado de humedad natural de la muestra (M-01) es: 8.58%
PROYECTO: 0.3 4.1

“CREACION DEL PARQUE INFANTIL EN EL CENTRO POBLADO DE SHELBY, DISTRITO DE VICCO -


PROVINCIA PASCO - DEPARTAMENTO DE PASCO”

C-3
GEOTECNIA

ANALISIS GRANULOMETRICO POR TAMIZADO


NORMAS TÉCNICAS: MTC E 107, ASTM D 422, AASHTO T 88

GEOTECNIA VIAL Y ESTABILIDAD DE TALUDES


ESTRUCTURA : PARQUE INFANTIL
CALICATA : C-1 FECHA: 02/11/2022
UBICACIÓN : VICCO REALIZADO POR: EGETCOC EIRL

MÉTODO : A PESO INICIAL SECO: 4673 gr.


ABERTURA EN PESO % RETENIDO % RETENIDO % QUE GRADACIÓ
TAMIZ DESCRIPCIÓN DE LA MUESTRA
(mm) RETENIDO PARCIAL ACUMULADO PASA N "A"
3'' 76.200 0 0.00 100 477
21/2'' 60.350 0 0.00 0.00 100.00 Peso Total : 4673 gr.
2'' 50.800 0 0.00 0.00 100.00 100 Peso de Grava : 2692 gr.
1 1/2'' 38.100 0 0.00 0.00 100.00 Peso de Arena : 1980 gr.
1'' 25.400 380 8.13 8.13 91.87 - Fracc. < N° 4 : 2692.43 gr.
3/4'' 19.000 293 6.27 14.40 85.60 LIMITES DE CONSISTENCIA
1/2'' 12.500 527 11.29 25.68 74.32 Límite Líquido : 27 %
3/8'' 9.500 806 17.24 42.93 57.07 30 - 65 Límite Plástico : 23 %
N° 4 4.750 687 14.70 57.62 42.38 25 - 55 Indice Plástico : 4 %
N° 10 2.000 555 11.88 69.50 30.50 15 - 40 CLASIFICACIÓN DEL SUELO
N° 20 0.840 167 3.58 73.08 26.92 A.A.S.H.T.O A-1-b
N° 40 0.425 71 1.51 74.59 25.41 8 - 20 S.U.C.S. : GM
N° 50 0.300 28 0.61 75.20 24.80 Humedad Natural (%) 8.58
N° 80 0.177 33 0.70 75.89 24.11 Materia organica (%) 0.0
N° 100 0.150 12 0.25 76.15 23.85 Maxima densidad seca (%) 2.105
N° 200 0.075 34 0.73 76.88 23.12 2-8 Opt. Cont. de Humedad (%) 4.39
< Nº 200 Fondo 1080 23.12 100.00 0.00
4673 100
CURVA GRANULOMETRICA
N° 200

N° 100

1 1/2''
N° 80

N° 50

N° 40

N° 20

N° 10

21/2''
N° 4

3/8''

1/2''

3/4''

1''

2''

3''
100

90
Porcentaje que pasa (%)

80

70

60

50

40

30

20

10

0
0.01 0.10 Abertura
1.00 en (mm) 10.00 100.00

Observaciones: Los muestreos fueron realizadas por el solicitante.

10 10 10
PROYECTO:
“CREACION DEL PARQUE INFANTIL EN EL CENTRO POBLADO DE SHELBY, DISTRITO DE VICCO - PROVINCIA PASCO -
DEPARTAMENTO DE PASCO”

GEOTECNIA

LÍMITES DE CONSISTENCIA
NORMAS TÉCNICAS: MTC E 110 - MTC E 111, ASTM D 4318, AASHTO T 89 - T 90
DATOS DE LA MUESTRA
ESTRUCTURA PARQUE INFANTIL MUNICIPALIDAD PROVINCIAL
CALICATA C-1 SOLICITANTE: DE PASCO

UBICACIÓN VICCO FECHA: 02/11/2022


HECHO POR: EGETCOC EIRL

LIMITE LIQUIDO (MTC E 110, AASHTO T 89)


Nº TARA T-01 T-02 T-03
PESO TARA + SUELO HUMEDO (gr.) 36.93 33.46 40.74
PESO TARA + SUELO SECO (gr.) 31.75 29.31 35.17
PESO DE AGUA (gr.) 5.18 4.15 5.57
PESO DE LA TARA (gr.) 14.00 14.00 14.00
PESO DEL SUELO SECO (gr.) 17.75 15.31 21.17
CONTENIDO DE HUMEDAD (%) 29.17 27.12 26.30
NUMERO DE GOLPES 16 26 36

LIMITE PLÁSTICO (MTC E 111, AASHTO T 90)


Nº TARA T-04 T-05 T-06 PROMEDIO
PESO TARA + SUELO HUMEDO (gr.) 19.44 20.91 16.80
PESO TARA + SUELO SECO (gr.) 18.56 19.54 16.22
PESO DE LA TARA (gr.) 14.00 14.00 14.00
PESO DEL AGUA (gr.) 0.88 1.37 0.59
PESO DEL SUELO SECO (gr.) 4.56 5.54 2.22
CONTENIDO DE HUMEDAD (%) 19.27 24.69 26.43 23

CONTENIDO DE HUMEDAD A 25 GOLPES


30

29
CONTENIDO DE HUMEDAD(%)

28

27

26

25

24
10 25 100
NUMERO DE GOLPES

CONSTANTES FISICAS DE LA MUESTRA OBSERVACIONES


LIMITE LIQUIDO (%) 27 El contenido de humedad para los 25 golpes del
LIMITE PLASTICO (%) 23 del diagrama semilogaritmico es el LL =27
INDICE DE PLASTICIDAD (%) 4

Los muestreos fueron realizadas por el solicitante.


OBRA:

“CREACION DEL PARQUE INFANTIL EN EL CENTRO POBLADO DE SHELBY, DISTRITO DE VICCO - PROVINCIA PASCO -
DEPARTAMENTO DE PASCO”

GEOTECNIA VIAL Y ESTABILIDAD DE TALUDES

METODO DE CORTE DIRECTO BAJO CONDICIONES CONSOLIDADAS NO DRENADAS NTP 339.171

DATOS DE LA MUESTRA

CONCEPTO : PARQUE INFANTIL


SOLICITANTE: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PASCO
CALICATA : C-01
UBICACIÓN : VICCO FECHA: 02/11/2022
REALIZADO POR: EGETCOC
.

DATOS DE LA CAJA DE CORTE Datos del suelo


Diametro : 6.24 cm Peso del suelo : 166.00 gr
Altura : 2.54 cm Humedad: 10.0 %
Area : 30.58 cm2 den. Humeda para remoldeo: 2.137 g/cm3
Volumen : 77.68 cm3 den. Seca para remoldeo: 1.943 g/cm3
Velocidad de corte : 0.25 mm/min
digitos 190

CONSOLIDACION
49 kN/m2 98 kN/m2 147 kN/m2
Lectura vertical Lectura vertical Lectura vertical
Tiempo Tiempo Tiempo
(mm) (mm) (mm)
5´ 0.016 5´ 0.098 5´ 0.287
10´ 0.018 10´ 0.105 10´ 0.300
15´ 0.019 15´ 0.114 15´ 0.309
30´ 0.022 30´ 0.122 30´ 0.343
60´ 0.028 60´ 0.135 60´ 0.375
2" 0.036 2" 0.148 2" 0.422
4" 0.042 4" 0.169 4" 0.467
8" 0.053 8" 0.189 8" 0.543
15" 0.062 15" 0.204 15" 0.562
30" 0.070 30" 0.210 30" 0.573
Aplicación de esfuerzo cortante
LECTURAS 49 kN/m2 98 kN/m2 147 kN/m2

Tiempo transcurrido Lectura de Carga Deformacion Vertical Lectura de Deformacion Vertical Lectura de Deformacion
Deformación tangensial (mm)
(min) (KN) (mm) Carga (KN) (mm) Carga (KN) Vertical (mm)

0.00 0.00 0.000 0.102 0.000 0.248 0.000 0.630


0.06 0.15 0.008 0.102 0.003 0.248 0.036 0.636
0.13 0.30 0.011 0.102 0.015 0.250 0.045 0.640
0.19 0.45 0.012 0.102 0.021 0.254 0.050 0.643
0.25 1.00 0.014 0.101 0.025 0.257 0.053 0.646
0.38 2.30 0.016 0.095 0.032 0.257 0.062 0.645
0.51 2.00 0.017 0.086 0.037 0.257 0.070 0.645
0.64 2.30 0.019 0.077 0.042 0.254 0.077 0.643
0.76 3.00 0.022 0.068 0.044 0.251 0.085 0.638
0.89 3.30 0.023 0.062 0.048 0.247 0.092 0.632
1.02 4.00 0.026 0.051 0.051 0.242 0.100 0.622
1.14 4.30 0.027 0.046 0.053 0.236 0.104 0.614
1.27 5.00 0.029 0.041 0.057 0.230 0.110 0.609
1.91 7.30 0.037 0.017 0.071 0.185 0.138 0.556
2.54 10.00 0.045 0.011 0.079 0.131 0.154 0.498
3.18 12.30 0.051 0.010 0.086 0.083 0.166 0.440
3.81 15.00 0.056 0.009 0.090 0.038 0.176 0.375
4.45 17.30 0.061 0.008 0.095 0.020 0.180 0.320
5.08 20.00 0.064 0.006 0.098 0.018 0.181 0.272
5.72 22.30 0.068 0.006 0.102 0.017 0.176 0.229
6.35 25.00 0.071 0.006 0.104 0.017 0.173 0.212
C-03

7
144
0.5
0.65
0.77

OBRA:

“CREACION DEL PARQUE INFANTIL EN EL CENTRO POBLADO DE SHELBY, DISTRITO DE VICCO - PROVINCIA PASCO - DEPARTAMENTO DE PASCO”

GEOTECNIA

METODO DE CORTE DIRECTO BAJO CONDICIONES CONSOLIDADAS NO DRENADAS NTP 339.171

DATOS DE LA MUESTRA

CONCEPTO : EDIFICACION
SOLICITANTE: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PASCO
CALICATA : C-01
UBICACIÓN : VICCO FECHA: 02/11/2022
HECHO POR: EGETCOC. EIRL
.

49 kN/m2 98 kN/m2 147 kN/m2


Contenido de humedad Inicial Final Inicial Final Inicial Final
Tara N° T-01 T-02 T-03 T-04 T-05 T-06
Peso de tara (g) 60.0 60.0 60.0 60.0 60.0 60.0
Peso de tara + suelo húmedo (g) 226.0 231.9 226.0 231.9 226.0 231.9
peso de tara + suelo seco (g) 203.4 203.4 203.4 203.4 203.4 203.4
% de Humedad 10.00 14.00 10.00 14.00 10.00 14.00

Esfuerzo Normal Esfuerzo de Corte


(kN/m²) (kN/m²)

49 26.590
98 39.200 C 4.560 kN/m²
147 65.940 Ø 21.9 Grados

CURVAS DE RESISTENCIA
70.0
49 kN/m2

60.0 98 kN/m2
Esfuerzo de Corte (kg/cm²) (kN/m²)

147 kN/m2
50.0

40.0

30.0

20.0

10.0

0.0
0 2 4 6 8 10
Deformación (%)

80.0 ESFUERZO DE CORTE VS. ESFUERZO NORMAL

y = 0.4015x + 4.56

60.0
ESFUERZO DE CORTE (KN/M²)

40.0

20.0

0.0
0.0 10.0 20.0 30.0 40.0 50.0 60.0 70.0 80.0 90.0 100.0 110.0 120.0 130.0 140.0 150.0
ESFUERZO NORMAL (KN/M²)
PROYECTO:

“CREACION DEL PARQUE INFANTIL EN EL CENTRO POBLADO DE SHELBY, DISTRITO DE VICCO - PROVINCIA
PASCO - DEPARTAMENTO DE PASCO”

GEOTECNIA

DETERMINACION DE HUMEDAD NATURAL


NORMAS TÉCNICAS: MTC E 108, ASTM D 2216

DATOS DE LA MUESTRA
ESTRUCTURA : PARQUE INFANTIL MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
CALICATA : C-2 SOLICITANTE: PASCO

UBICACIÓN : VICCO FECHA: 02/11/2022


REALIZADO POR: EGETCOC EIRL

ENSAYO N° 1 2 3

N° DE TARA gr. T-01 T-02 T-03

PESO TARA + SUELO HUMEDO gr. 500.00 500.00 500.00

PESO TARA + SUELO SECO gr. 451.45 452.80 454.16

PESO DE LA TARAgr. 30.00 30.00 30.00

PESO DEL AGUA gr/cm3 48.55 47.20 45.84

PESO SUELO SECO gr. 421.45 422.80 424.16

HUMEDAD % 11.52 11.16 10.81


HUMEDAD NATURAL PROMEDIO % 11.16

Observaciones:
El resultado de humedad natural de la muestra (M-01) es: 11.16%
PROYECTO: 0.3 4.1

“CREACION DEL PARQUE INFANTIL EN EL CENTRO POBLADO DE SHELBY, DISTRITO DE VICCO -


PROVINCIA PASCO - DEPARTAMENTO DE PASCO”

C-3
GEOTECNIA

ANALISIS GRANULOMETRICO POR TAMIZADO


NORMAS TÉCNICAS: MTC E 107, ASTM D 422, AASHTO T 88

GEOTECNIA VIAL Y ESTABILIDAD DE TALUDES


ESTRUCTURA : PARQUE INFANTIL
CALICATA : C-2 FECHA: 02/11/2022
UBICACIÓN : VICCO REALIZADO POR: EGETCOC EIRL

MÉTODO : A PESO INICIAL SECO: 5947 gr.


ABERTURA EN PESO % RETENIDO % RETENIDO % QUE GRADACIÓ
TAMIZ DESCRIPCIÓN DE LA MUESTRA
(mm) RETENIDO PARCIAL ACUMULADO PASA N "A"
3'' 76.200 0 0.00 100 477
21/2'' 60.350 0 0.00 0.00 100.00 Peso Total : 5947 gr.
2'' 50.800 0 0.00 0.00 100.00 100 Peso de Grava : 3427 gr.
1 1/2'' 38.100 0 0.00 0.00 100.00 Peso de Arena : 2520 gr.
1'' 25.400 483 8.13 8.13 91.87 - Fracc. < N° 4 : 3426.73 gr.
3/4'' 19.000 373 6.27 14.40 85.60 LIMITES DE CONSISTENCIA
1/2'' 12.500 671 11.29 25.68 74.32 Límite Líquido : 27 %
3/8'' 9.500 1025 17.24 42.93 57.07 30 - 65 Límite Plástico : 23 %
N° 4 4.750 874 14.70 57.62 42.38 25 - 55 Indice Plástico : 4 %
N° 10 2.000 706 11.88 69.50 30.50 15 - 40 CLASIFICACIÓN DEL SUELO
N° 20 0.840 213 3.58 73.08 26.92 A.A.S.H.T.O A-1-b
N° 40 0.425 90 1.51 74.59 25.41 8 - 20 S.U.C.S. : GM
N° 50 0.300 36 0.61 75.20 24.80 Humedad Natural (%) 11.16
N° 80 0.177 41 0.70 75.89 24.11 Materia organica (%) 0.0
N° 100 0.150 15 0.25 76.15 23.85 Maxima densidad seca (%) 2.105
N° 200 0.075 44 0.73 76.88 23.12 2-8 Opt. Cont. de Humedad (%) 4.39
< Nº 200 Fondo 1375 23.12 100.00 0.00
5947 100
CURVA GRANULOMETRICA
N° 200

N° 100

1 1/2''
N° 80

N° 50

N° 40

N° 20

N° 10

21/2''
N° 4

3/8''

1/2''

3/4''

1''

2''

3''
100

90
Porcentaje que pasa (%)

80

70

60

50

40

30

20

10

0
0.01 0.10 Abertura
1.00 en (mm) 10.00 100.00

Observaciones: Los muestreos fueron realizadas por el solicitante.

10 10 10
PROYECTO:
“CREACION DEL PARQUE INFANTIL EN EL CENTRO POBLADO DE SHELBY, DISTRITO DE VICCO - PROVINCIA PASCO -
DEPARTAMENTO DE PASCO”

GEOTECNIA

LÍMITES DE CONSISTENCIA
NORMAS TÉCNICAS: MTC E 110 - MTC E 111, ASTM D 4318, AASHTO T 89 - T 90
DATOS DE LA MUESTRA
ESTRUCTURA PARQUE INFANTIL MUNICIPALIDAD PROVINCIAL
CALICATA C-2 SOLICITANTE: DE PASCO

UBICACIÓN VICCO FECHA: 02/11/2022


HECHO POR: EGETCOC EIRL

LIMITE LIQUIDO (MTC E 110, AASHTO T 89)


Nº TARA T-01 T-02 T-03
PESO TARA + SUELO HUMEDO (gr.) 37.31 33.80 41.16
PESO TARA + SUELO SECO (gr.) 32.08 29.61 35.53
PESO DE AGUA (gr.) 5.23 4.19 5.63
PESO DE LA TARA (gr.) 14.00 14.00 14.00
PESO DEL SUELO SECO (gr.) 18.08 15.61 21.53
CONTENIDO DE HUMEDAD (%) 28.94 26.87 26.13
NUMERO DE GOLPES 16 26 36

LIMITE PLÁSTICO (MTC E 111, AASHTO T 90)


Nº TARA T-04 T-05 T-06 PROMEDIO
PESO TARA + SUELO HUMEDO (gr.) 19.64 21.12 16.98
PESO TARA + SUELO SECO (gr.) 18.75 19.74 16.38
PESO DE LA TARA (gr.) 14.00 14.00 14.00
PESO DEL AGUA (gr.) 0.89 1.38 0.59
PESO DEL SUELO SECO (gr.) 4.75 5.74 2.38
CONTENIDO DE HUMEDAD (%) 18.69 24.07 24.84 23

CONTENIDO DE HUMEDAD A 25 GOLPES


30

29
CONTENIDO DE HUMEDAD(%)

28

27

26

25

24
10 25 100
NUMERO DE GOLPES

CONSTANTES FISICAS DE LA MUESTRA OBSERVACIONES


LIMITE LIQUIDO (%) 27 El contenido de humedad para los 25 golpes del
LIMITE PLASTICO (%) 23 del diagrama semilogaritmico es el LL =27
INDICE DE PLASTICIDAD (%) 4

Los muestreos fueron realizadas por el solicitante.


OBRA:

“CREACION DEL PARQUE INFANTIL EN EL CENTRO POBLADO DE SHELBY, DISTRITO DE VICCO - PROVINCIA PASCO -
DEPARTAMENTO DE PASCO”

GEOTECNIA VIAL Y ESTABILIDAD DE TALUDES

METODO DE CORTE DIRECTO BAJO CONDICIONES CONSOLIDADAS NO DRENADAS NTP 339.171

DATOS DE LA MUESTRA

CONCEPTO : PARQUE INFANTIL


SOLICITANTE: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PASCO
CALICATA : C-02
UBICACIÓN : VICCO FECHA: 02/11/2022
REALIZADO POR: EGETCOC
.

DATOS DE LA CAJA DE CORTE Datos del suelo


Diametro : 6.24 cm Peso del suelo : 166.00 gr
Altura : 2.54 cm Humedad: 10.0 %
Area : 30.58 cm2 den. Humeda para remoldeo: 2.137 g/cm3
Volumen : 77.68 cm3 den. Seca para remoldeo: 1.943 g/cm3
Velocidad de corte : 0.25 mm/min
digitos 190

CONSOLIDACION
49 kN/m2 98 kN/m2 147 kN/m2
Lectura vertical Lectura vertical Lectura vertical
Tiempo Tiempo Tiempo
(mm) (mm) (mm)
5´ 0.013 5´ 0.086 5´ 0.216
10´ 0.015 10´ 0.092 10´ 0.226
15´ 0.015 15´ 0.100 15´ 0.232
30´ 0.018 30´ 0.107 30´ 0.258
60´ 0.022 60´ 0.119 60´ 0.282
2" 0.029 2" 0.130 2" 0.318
4" 0.034 4" 0.148 4" 0.352
8" 0.043 8" 0.166 8" 0.409
15" 0.050 15" 0.179 15" 0.423
30" 0.057 30" 0.184 30" 0.431
Aplicación de esfuerzo cortante
LECTURAS 49 kN/m2 98 kN/m2 147 kN/m2

Tiempo transcurrido Lectura de Carga Deformacion Vertical Lectura de Deformacion Vertical Lectura de Deformacion
Deformación tangensial (mm)
(min) (KN) (mm) Carga (KN) (mm) Carga (KN) Vertical (mm)

0.00 0.00 0.000 0.083 0.000 0.218 0.000 0.474


0.06 0.15 0.006 0.083 0.002 0.218 0.027 0.479
0.13 0.30 0.009 0.083 0.013 0.220 0.034 0.482
0.19 0.45 0.010 0.083 0.019 0.223 0.038 0.484
0.25 1.00 0.011 0.082 0.022 0.226 0.040 0.486
0.38 2.30 0.013 0.077 0.028 0.226 0.047 0.486
0.51 2.00 0.014 0.070 0.032 0.226 0.053 0.486
0.64 2.30 0.016 0.063 0.037 0.223 0.058 0.484
0.76 3.00 0.018 0.055 0.039 0.220 0.064 0.480
0.89 3.30 0.019 0.050 0.042 0.217 0.069 0.476
1.02 4.00 0.022 0.042 0.045 0.212 0.075 0.468
1.14 4.30 0.022 0.038 0.047 0.208 0.078 0.462
1.27 5.00 0.024 0.033 0.050 0.202 0.083 0.458
1.91 7.30 0.030 0.014 0.063 0.163 0.104 0.419
2.54 10.00 0.037 0.009 0.069 0.115 0.116 0.375
3.18 12.30 0.041 0.008 0.076 0.073 0.125 0.331
3.81 15.00 0.046 0.007 0.079 0.034 0.133 0.282
4.45 17.30 0.050 0.006 0.084 0.017 0.135 0.241
5.08 20.00 0.052 0.005 0.086 0.016 0.136 0.205
5.72 22.30 0.055 0.005 0.090 0.015 0.133 0.172
6.35 25.00 0.058 0.005 0.092 0.015 0.130 0.159
C-03

7
144
0.5
0.65
0.77

OBRA:

“CREACION DEL PARQUE INFANTIL EN EL CENTRO POBLADO DE SHELBY, DISTRITO DE VICCO - PROVINCIA PASCO - DEPARTAMENTO DE PASCO”

GEOTECNIA

METODO DE CORTE DIRECTO BAJO CONDICIONES CONSOLIDADAS NO DRENADAS NTP 339.171

DATOS DE LA MUESTRA

CONCEPTO : EDIFICACION
SOLICITANTE: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PASCO
CALICATA : C-02
UBICACIÓN : VICCO FECHA: 02/11/2022
HECHO POR: EGETCOC. EIRL
.

49 kN/m2 98 kN/m2 147 kN/m2


Contenido de humedad Inicial Final Inicial Final Inicial Final
Tara N° T-01 T-02 T-03 T-04 T-05 T-06
Peso de tara (g) 60.0 60.0 60.0 60.0 60.0 60.0
Peso de tara + suelo húmedo (g) 226.0 231.9 226.0 231.9 226.0 231.9
peso de tara + suelo seco (g) 203.4 203.4 203.4 203.4 203.4 203.4
% de Humedad 10.00 14.00 10.00 14.00 10.00 14.00

Esfuerzo Normal Esfuerzo de Corte


(kN/m²) (kN/m²)

49 21.670
98 34.450 C 7.283 kN/m²
147 49.640 Ø 15.9 Grados

CURVAS DE RESISTENCIA
60.0
49 kN/m2

98 kN/m2
50.0
Esfuerzo de Corte (kg/cm²) (kN/m²)

147 kN/m2

40.0

30.0

20.0

10.0

0.0
0 2 4 6 8 10
Deformación (%)

80.0 ESFUERZO DE CORTE VS. ESFUERZO NORMAL

60.0
ESFUERZO DE CORTE (KN/M²)

y = 0.2854x + 7.2833

40.0

20.0

0.0
0.0 10.0 20.0 30.0 40.0 50.0 60.0 70.0 80.0 90.0 100.0 110.0 120.0 130.0 140.0 150.0
ESFUERZO NORMAL (KN/M²)
7 CAPACIDAD PORTANTE
OBRA:
“CREACION DEL PARQUE INFANTIL EN EL CENTRO POBLADO DE SHELBY, DISTRITO DE VICCO - PROVINCIA PASCO -
DEPARTAMENTO DE PASCO”

SOLICITA: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PASCO


LUGAR: VICCO
ESTRUCTURA: PARQUE INFANTIL

CAPACIDAD PORTANTE C-1


B= 1.20 [m] f= 21.88 [°] ca = 0.00
3
L= 1.20 [m] d= 0.00 [°] g= 19.05 [kN/m ]
2
D= 0.60 [m] b= 0.00 [°] qv = 0.00 [ kN/m ]
2
ecc.B = 0.00 [m] h= 0.00 [°] qo = 0.00 [ kN/m ]
ecc.L = 0.00 [m] c = 0.046 [Kg/cm2] FS = 3.00

Meyerhof: Vesic: Hansen: Terzaghi:


Nq = 7.723014747 Nq = 7.72301475 Nq = 7.72301475 Nq = 8.264
Nc = 16.74474408 Nc = 16.7447441 Nc = 16.7447441 Nc = 18.925
Ng = 3.980042478 Ng = 7.00458084 Ng = 4.04893563 Ng = 7.113

Factor de forma Factor de forma Factor de forma Factor de forma


sc = 1.437542006 sc = 1.46122023 sc = 1.46122023 sc = 1
sq = sg = 1.218771003 sq = 1.4015 sq = 1.4015 sg = 1
sg = 0.6 sg = 0.6 LEYENDA

Factores de profundidad Factores de profundidad Factores de profundidad B= Ancho de la cimentación


dc = 1.369772737 dc = 1.00872526 dc = 1.00872526 L= Longitud de la cimentación
dq = dg = 1.184886368 dq = 1.01508433 dq = 1.01508433 D= Profundidad de la cimentación
dg = 1 dg = 1 ecc.B = Excentricidad en B
ecc.L = Excentricidad en L
Factor de inclinación Factor de inclinación Factor de inclinación f= Angulo de fricción
ic = iq = 1 ic = 1 ic = 1 d= A. inclinacion del terreno de fundación.
ig = 1 iq = 1 iq = 1 b= A. inclinación de la carga
ig = 1 ig = 1 h= Inclinación de la cimentación
c = Cohesión
Kp = 2.187710031 F. inclin. Cimentación F. inclin. Cimentación ca = Adhesión a la base de la fundación
bc = 1 bc = 1 g= Peso especifico del suelo
bq = bg = 1 bq = 1 qv = Comp. Vertical de la carga
bg = 1 qh = Comp. Horizontal de la carga
Kp = Coeficiente de empuje pasivo
F. d'inclin. Terreno F. d'inclin. Terreno Af = Area efectiva de la cimentación
gc = 1 gc = 1 FS = Factor de seguridad
gq =gg = 1 gq =gg = 1 q= Capacidad portante

Capacidad Portante: Capacidad Portante: Capacidad Portante: Capacidad Portante:


qult = 534.78 qult = 429.06 qult = 429.94 qult = 403.78 [ kN/m2]
q= 770.08 q= 617.84 q= 619.11 q= 581.44 [ kN]
Qamm = 178.26 Qamm = 143.02 Qamm = 143.31 Qamm = 134.59 [ kN/m2]

Capacidad Portante:
qult = 4.12 [ kg/cm2]
q= 59289.26 [ kg]
Qamm = 1.37 [ kg/cm2]
OBRA:
“CREACION DEL PARQUE INFANTIL EN EL CENTRO POBLADO DE SHELBY, DISTRITO DE VICCO - PROVINCIA PASCO -
DEPARTAMENTO DE PASCO”

SOLICITA: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PASCO


LUGAR: VICCO
ESTRUCTURA: PARQUE INFANTIL

CAPACIDAD PORTANTE C-2


B= 1.20 [m] f= 15.93 [°] ca = 0.00
L= 1.20 [m] d= 0.00 [°] g= 19.05 [kN/m3 ]
2
D= 0.60 [m] b= 0.00 [°] qv = 0.00 [ kN/m ]
2
ecc.B = 0.00 [m] h= 0.00 [°] qo = 0.00 [ kN/m ]
ecc.L = 0.00 [m] c = 0.074 [Kg/cm2] FS = 3.00

Meyerhof: Vesic: Hansen: Terzaghi:


Nq = 4.30566936 Nq = 4.30566936 Nq = 4.30566936 Nq = 4.446
Nc = 11.5825836 Nc = 11.5825836 Nc = 11.5825836 Nc = 12.861
Ng = 1.355770311 Ng = 3.02847607 Ng = 1.41515705 Ng = 2.919

Factor de forma Factor de forma Factor de forma Factor de forma


sc = 1.351299604 sc = 1.37173652 sc = 1.37173652 sc = 1
sq = sg = 1.175649802 sq = 1.2854 sq = 1.2854 sg = 1
sg = 0.6 sg = 0.6 LEYENDA

Factores de profundidad Factores de profundidad Factores de profundidad B= Ancho de la cimentación


dc = 1.33133235 dc = 1.00872526 dc = 1.00872526 L= Longitud de la cimentación
dq = dg = 1.165666175 dq = 1.01151317 dq = 1.01151317 D= Profundidad de la cimentación
dg = 1 dg = 1 ecc.B = Excentricidad en B
ecc.L = Excentricidad en L
Factor de inclinación Factor de inclinación Factor de inclinación f= Angulo de fricción
ic = iq = 1 ic = 1 ic = 1 d= A. inclinacion del terreno de fundación.
ig = 1 iq = 1 iq = 1 b= A. inclinación de la carga
ig = 1 ig = 1 h= Inclinación de la cimentación
c = Cohesión
Kp = 1.756498022 F. inclin. Cimentación F. inclin. Cimentación ca = Adhesión a la base de la fundación
bc = 1 bc = 1 g= Peso especifico del suelo
bq = bg = 1 bq = 1 qv = Comp. Vertical de la carga
bg = 1 qh = Comp. Horizontal de la carga
Kp = Coeficiente de empuje pasivo
F. d'inclin. Terreno F. d'inclin. Terreno Af = Area efectiva de la cimentación
gc = 1 gc = 1 FS = Factor de seguridad
gq =gg = 1 gq =gg = 1 q= Capacidad portante

Capacidad Portante: Capacidad Portante: Capacidad Portante: Capacidad Portante:


qult = 341.63 qult = 277.80 qult = 277.80 qult = 254.10 [ kN/m2]
q= 491.94 q= 400.04 q= 400.04 q= 365.90 [ kN]
Qamm = 113.88 Qamm = 92.60 Qamm = 92.60 Qamm = 84.70 [ kN/m2]

Capacidad Portante:
qult = 2.59 [ kg/cm2]
q= 37310.52 [ kg]
Qamm = 0.86 [ kg/cm2]

También podría gustarte