CULTURAS
CULTURAS
CULTURAS
"
Greca Viajes
Salidas garantizadas desde Atenas los días martes desde el mes de marzo al mes de octubre.
Itinerario Culturas
1 ATENAS - CUNA DE LA CIVILIZACIÓN
Tras nuestra llegada a la mítica ciudad de Atenas, el traslado a
nuestro hotel será realizado por uno de nuestros vehículos
privados, donde un asistente de habla hispana nos estará
esperando para ayudarnos con nuestro registro, informarnos de
todos los detalles del viaje, despejar cualquier tipo de duda o
consulta que tengamos y hacernos una breve presentación de la
ciudad y su día a día.
El resto del día será para relajarnos, y si lo deseamos, disfrutar de
Atenas a nuestro propio ritmo.
Tip Greca: Adicione noches aquí en el paso 1 de 3 ¡Para extender
su permanencia en esta ciudad!
6 DESCUBRIENDO SANTORINI
Día libre en esta mágica isla considerada por muchos el
continente perdido de la Atlántida para descubrirla a su propio
ritmo. El nombre de la isla es la deformación del nombre que en
la Edad Media le dieron los mercaderes venecianos. La llamaron
Santa Irene, por ser esta la patrona de la isla. En 1576 Santorini se
convirtió en parte del Ducado de Naxos, hasta la conquista turca
de Piyale Pasha.
Opcionalmente, y si las condiciones climatológicas lo permiten,
podremos adquirir un deslumbrante paseo en velero que visita las
pequeñas islas localizadas dentro de la caldera, Nea y Palea
Kameni, donde se encuentran las fuentes calientes de aguas
verdes y amarillas. Durante todo el recorrido, la ciudad de Fira
nos acompañará como fiel testigo desde la altura.
Tip Greca: Recomendamos utilizar este día para recorrer la isla
más a fondo y degustar sus vinos y su excelente gastronomía
local.
9
CAPADOCIA, ANATOLIA CENTRAL
Tras un renovador desayuno, dedicaremos la totalidad del día a
esta maravillosa región comprendida entre las ciudades turcas
de Kirsehir, Nigde y Kayseri. Comenzaremos con la visita a la Villa
de Uçhisar con sus pueblos trogloditas y la Ciudad Subterránea
de Kaymakli para luego seguir hacia el Valle de Göreme con sus
iglesias excavadas en la roca con bellísimos frescos y el museo al
aire libre.
Por la tarde destacan las visitas al Valle de Pasabag con su
exclusivo paisaje y sus famosas chimeneas de hadas de piedra
caliza y Avanos, un pueblo de alfareros con una ciudad
subterránea que fue utilizada como refugio por los cristianos de
la época.
A última hora de la tarde regresaremos al hotel para cenar y
descansar.
Tip Greca: Recuerde que dentro de las cuevas, si se permite, las
fotos serán sin flash para no deteriorar las imágenes.
10 DE CAPADOCIA A PAMUKALE
Temprano, partiremos rumbo a Pamukkale. En nuestro camino
haremos una parada para ver el antiguo palacio y fuerte
medieval de Kervansaray, donde antiguamente solían parar junto
a sus caravanas de camellos los comerciantes de oriente y de
occidente para descansar, aprovisionarse y socializar. A nuestra
llegada a la región de Pamukkale disfrutaremos de tiempo libre,
cena y alojamiento.
Tip Greca: Aproveche el tiempo libre para darse un baño en las
piscinas de aguas termales en el hotel.
11 DE PAMUKALE A KUSADASI
Después de desayunar visitaremos Hierápolis, antigua ciudad
helenística declarada Patrimonio de la Humanidad por la
UNESCO. Descubriremos las ruinas de la Necrópolis y los
antiguos baños romanos así como el parque natural conocido
como "Castillo de Algodón" que debido a su belleza natural y a
las propiedades de sus aguas termales lleva atrayendo visitantes
desde tiempos anteriores a Cristo.
Más tarde disfrutaremos de tiempo libre para almorzar y, a
continuación, iremos hacia Meryamana, donde visitaremos la
casa de la Virgen María, supuesta última morada de la madre de
Jesús. Proseguiremos hacia Éfeso, antigua capital romana de
Asia menor por la que caminaron Cleopatra, Marco Antonio y al
apóstol San Pablo. En Éfeso, visitaremos las ruinas del Odeón, el
Arco de Hércules, la Biblioteca de Celso, el Teatro Greco-Romano
así como el Ágora y la Basílica de San Juan. A última hora de la
tarde llegaremos al hotel para alojarnos y cenar.
Tip Greca: La palabra Kusadasi significa "Isla de los Pajaros",
¡Aunque los cruceros dominan la escena!
17 EL PARAÍSO, ASUÁN
Desayuno y mañana libre para descansar. Si nos animamos
podemos adquirir opcionalmente la visita a los templos de Abu
Simbel en Nubia, al sur de Egipto, y a orillas del lago Nasser.
Estos templos forman parte del Museo al Aire libre de Nubia y
Asuán, y se encuentran próximos a su emplazamiento original,
donde fueron reubicados, pieza a pieza, debido al crecimiento del
caudal del río Nilo que provocó la construcción de la presa de
Asuán. Los templos excavados en la roca, fueron enviados a
construir por Ramsés II y finalizados en un lapso de 20 años para
conmemorar la batalla de Kadesh siendo dedicados al culto de
las grandes deidades sin olvidar, por supuesto, al mismísimo
Ramsés. El principal punto de referencia del complejo, es el
templo de Ramsés II, cuya fachada principal cuenta con cuatro
asombrosas estatuas que representan la majestuosidad del
Antiguo Egipto. En Abu Simbel también encontraremos el templo
dedicado a Nefertari, la esposa del faraón.
Por la tarde y después de un sabroso almuerzo a bordo,
aprovecharemos para dar un paseo en faluca, embarcación de
madera tradicional egipcia, elegida para el comercio a lo largo
del Nilo, por su excelente maniobrabilidad, desde donde
admiraremos el paisaje y podremos sentir, de primera mano, lo
fresco que el río Nilo puede ser y porque toda una civilización fue
construida a sus orillas. Durante nuestro paseo podremos ver
también la isla Elefantina, uno de los centros comerciales de
marfil más antiguo del mundo así como la isla de Kitchener,
famosa por albergar un hermoso jardín botánico y el Mausoleo
de Agha Khan. Un simple vistazo nos servirá para entender
porqué el Jefe Supremo Ismaelita escogió este lugar para su
descanso eterno. Finalizada la visita, antes de volver a bordo
para cenar, podremos optar por la visita opcional al Poblado
Nubio, donde podremos disfrutar del variopinto tipo de vida de
los Nubios y de sus productos artesanos.
Tip Greca: Es la ocasión perfecta para probar el Karkadé, infusión
Nubia que se hace con la flor de hibisco y puede tomarse fría o
caliente.
21 ¡ADIÓS EGIPTO!
A la hora indicada, uno de nuestros vehículos nos llevará al
aeropuerto internacional de el Cairo para realizar la facturación
de nuestro equipaje y, en caso necesario, tramitar cualquier
devolución de impuestos sobre productos del tipo "tax free" que
hayamos adquirido. Desde Greca esperamos verlo de nuevo para
volver a disfrutar de unos maravillosos momentos que
permanecerán para siempre en su memoria.
¡Buen viaje!, o como dirá usted mismo: ¡Rihlat Jayida!
Tip Greca: Si siente que su estancia en Egipto aún no ha revelado
todos sus secretos, puede adicionar noches en las ciudades mas
fantásticas de este país.
Qué dicen otros viajeros sobre nosotros
Realicé un recorrido por Delfos y Meteora con GRECA VIAJES y mi impresión fué muy satisfactoria,
el recorrido se desarrolló de acuerdo a lo planeado, muy puntual nuestra guía Maria se encargó de
hacernos el viaje muy placentero con sus historias y anecdotas de Grecia y especialmente de los
sitios visitados, muy recomendable.
Diego J