Histologia Bucal - Dentina
Histologia Bucal - Dentina
Histologia Bucal - Dentina
DENTINA
HISTOLOGÍA BUCAL
GENERALIDADES
-La dentina, llamada también sustancia ebúrnea o
marfil.
● 2°) conforman una unidad funcional, puesto que la pulpa mantiene la vitalidad de
la dentina, y la dentina protege a la pulpa y 3°) comparten un origen embrionario
común, pues ambas derivan del ectomesénquima que forma la papila del
germen dentario. Por estas razones, se considera a la dentina y a la pulpa en su
conjunto como una sola estructura integrada, denominada complejo
dentino-pulpar.
PROPIEDADES FÍSICAS
● Color
Dureza
La dureza de la dentina está determinada por su
grado de mineralización. Es mucho menor que
la del esmalte y algo mayor que la del hueso y
el cemento.
● Radioopacidad
Por su baja radioopacidad, la dentina aparece en
las placas radiográficas sensiblemente más
oscura que el esmalte.
Elasticidad
Permite compensar la rigidez del esmalte al
amortiguar los impactos masticatorios. La
elasticidad dentinaria varía en función del
porcentaje de sustancia orgánica y al agua que
contiene.
● Permeabilidad
La dentina tiene más permeabilidad que el esmalte debido a la presencia de
los túbulos dentinarios, que permiten el paso a distintos elementos o solutos
(colorantes, medicamentos, microorganismos, etc.) que la atraviesan, con
relativa facilidad.
La permeabilidad dentinaria es una de las propiedades de mayor
importancia en la práctica clínica, por el sistema de adhesión de los
biomateriales.
ESTRUCTURA HISTOLOGICA
ESTRUCTURA HISTOLOGICA
UNIDAD BASICA:
TROPOCOLAGENO
4 AMINOÁCIDOS REPRESENTAN ⅔ DE
LOS RESIDUOS QUE LA COMPONEN:
EL 33´5% GLICINA, 12% PRIOLINA, 11 %
ALANINA Y 10% HIDROXIPROLINA.
glucosaminoglucanos son
os de disacáridos, pués están
os por la polimerización de una
constituida por una hexosamina
do urónico.
Los GAG son moléculas muy hidrófilas, de modo que
cada molécula se une a un gran número de moléculas
de agua. La casi totalidad del agua presente en la
matriz de predentina se encuentra en la capa de
solvatación de los GAG. Este agua puede servir de
vehículo para el paso por difusión de innumerables
sustancias hidrosolubles, sin que se precise el
movimiento de líquido.
La osteonectina es
una glicoproteína
con gran afinidad
por el colágeno
tipo I, por el calcio y
por la
hidroxiapatita.
Representa el 25%
de las proteínas no
colágenas
dentaria
created by Slidesgo, including icons by Flaticon
and infographics & images by Freepik
DENTINA RADICULAR
https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0213-12852004000200003#:~:text=Qu
%C3%ADmicamente%20la%20dentina%20est%C3%A1%20compuesta,%2C%20pero%20peor%20de
finido%20(LeGeros%2C
https://www.iztacala.unam.mx/rrivas/histologia4.html#:~:text=El%20tejido%20con%20muchas%2
0fibras,Fibras%20reticulares.
https://www.google.com/search?q=SIALOPROTEINA+DENTINARIA&rlz=1C1SQJL_esMX994MX994&s
ource=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=2ahUKEwiqjpu5qsP6AhX7j2oFHbeDD8oQ_AUoAXoECAIQAw#
imgrc=r141WU2S3qkIPM
https://personal.us.es/segurajj/documentos/CV-Art-Sin%20JCR/archiodo6.htm
https://www.medigraphic.com/pdfs/odon/uo-2011/uo111d.pdf
https://www.google.com/search?q=%C2%BFQu%C3%A9+es+la+Fosforina+dentinaria%3F&rlz=1C
1SQJL_esMX994MX994&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=2ahUKEwjjvqT3mMP6AhX9LEQIHUY
cC6kQ_AUoAXoECAEQAw&biw=1600&bih=757&dpr=1