Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Tarea 5 Fernanda

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

Tarea 5 - Aportando al contexto, vídeo podcast 1

Tarea 5 - Aportando al contexto, vídeo podcast

Nombre y apellidos estudiante:

Yudith fernanda cañas vera

Grupo #::40003_1013 Celular #: 3228519624


Tutor: María Alejandra Bocca

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD


Escuela de ciencia de la educación (ECEDU)
Licenciatura en pedagogía infantil
Diciembre 2022.
Tarea 5 - Aportando al contexto, vídeo podcast 2

Introducción

(En este espacio redacte un párrafo de nueve líneas donde se describa cómo se

realizó el ejercicio, cuál es el objetivo de la actividad y qué encontrará el lector en el

documento.________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

__________________________________________________(Hasta aquí son nueve líneas)


Tarea 5 - Aportando al contexto, vídeo podcast 3

Árbol de problemas

1. Captura de pantalla donde se evidencie claramente la fecha de publicación del

anexo 1 Plantilla Árbol de Problemas en el foro de discusión

2. Enlace (link) o imagen visible del video podcast.

(Comparta aquí el enlace al vídeo podcast, revisando que cumpla con todos los parámetros

aprendidos en el curso para su grabación, opción de entrega y verificación de su

funcionamiento para ser visto por el tutor dando clic en el enlace, como único paso.

Recuerde que el vídeo podcast debe estar diseñado sobre la siguiente estructura:

3. Cuestionario de autoevaluación
Tarea 5 - Aportando al contexto, vídeo podcast 4

Captura de pantalla del cuestionario de autoevaluación diligenciado. El cuestionario

lo encuentra en el siguiente enlace: https://forms.gle/NZqr3cyLSBqPQUcH9)


Tarea 5 - Aportando al contexto, vídeo podcast 5

Conclusiones

(Aquí debe ubicar las reflexiones que quedaron tras realizar toda la tarea y que respondan a

los temas estudiados, es decir, lo que significó y aprendió usted de:

 La elaboración de un árbol de problemas.

En la elaboración del árbol pude observar como si podemos ver y observar muchas

irregularidades que nos somos capaces de denunciar por miedo al qué dirán también

volví a organizar como se va plantea un problema y que secuencia lleva a la hora de

exponerlo ante alguien.

 La escritura de párrafos expositivos, narrativos y argumentativos a partir del tema

investigado.

Me quedo muy claro que es y en qué se diferencia cada uno de los párrafos

trabajados en las tareas como lo fueron el expositivo, el narrativo y el argumentativo

ya día a día debemos ir entendiendo mas sobre cada uno de los temas que vamos

viendo.

 El diseño de un vídeo podcast y los elementos que lo estructuran: Propósito

Comunicativo, Curación de Contenido y uso de una Herramienta Digital)

la verdad el video me encanta la idea ya que es más fácil a la hora de expresarnos y así ir
implementando herramientas nuevas que debemos tener en cuenta a la hora de ir a exponer
un tema, también es importante tener todos estas aplicaciones y opciones en mente porque
es aún más fácil hacer entender y exponerles estos temas a los niños mediante caricaturas.
Tarea 5 - Aportando al contexto, vídeo podcast 6
Tarea 5 - Aportando al contexto, vídeo podcast 7

Referencias Bibliográficas

(Comparta las referencias bibliográficas consultadas en el desarrollo del trabajo al igual que

de los anexos respectivos, tanto los de autoría propia como de otros autores y /o

plataformas, bajo la normativa APA 7a edición)

https://www.youtube.com/watch?v=_twmi_NdBL0
Tarea 5 - Aportando al contexto, vídeo podcast 8

NOTA:

1. Para nombrar correctamente el archivo con el trabajo final, lo único que


debe hacer es escribir su primer apellido y su nombre en lugar del texto
“Apellido Nombre” y el número de su grupo colaborativo en lugar del
texto “#grupo colaborativo”. Ejemplo: Videopodcast_Gil_Edgar_1478

2. Tenga presente que el código del curso es 40003_1144 que es diferente


al número de su grupo colaborativo.

3. Esta plantilla, desde la portada, tiene aplicadas las normas APA; si


cambia su orden o cualquier otra norma como espaciado, sangría,
interlineado, tipo de fuente, márgenes entre otras, deberá volver a
organizarlas.

4. Absténgase de incluir puntos como objetivos o pantallazos del foro que


la guía no pide, modificar la matriz del árbol de problemas o el orden de
los puntos que estructuran el trabajo.

5. Nada de lo resaltado en amarillo debe quedar haciendo parte del trabajo


final que entregue en el Entorno de Evaluación, es solo información y
ejemplos que usted debe reemplazar a partir de su producción
intelectual, según corresponda en cada punto del trabajo.

También podría gustarte