Teoría General Del Delito Ensayo1
Teoría General Del Delito Ensayo1
Teoría General Del Delito Ensayo1
La Teoría General del Delito se encarga del estudio y análisis de los delitos,
para establecer si una conducta está considerada como delito, es decir, los delitos
en las disposiciones generales del derecho penal, y así determinar cuándo una
Cabe destacar que la teoría general del delito es un estudio que se centra
en las razones y causas de la acción delictiva y sostiene que las causas sociales
del delito son tan importantes como las características individuales. En otros
términos, estudio referente a este amplio tema establece que las oportunidades de
No es solo el acto de violar las leyes, sino también un acto que viola las normas y
valores sociales.
El Delito
En general podemos comenzar diciendo que delito son todas las acciones
humanas que son reconocidas como delitos por los legisladores, es necesario
aclarar que ninguna acción está relacionada con el derecho penal, sino que es
*venezolano, el cual nos indica “Nadie podrá ser castigado por un hecho que no
estuviere expresamente previsto como punible por la ley, ni con penas que ella no
faltas”
Concepción bipartita
como un acto culposo, lo que significa que sólo hay dos componentes: el acto y la
culpabilidad.
clásica, viéndola como un precedente para romper el tipo de delito propuesto por
Concepción tripartita
injusto fue claramente revelado por los alemanes. Luden (1840) formuló un
la que el momento de la negación del valor está representado por el ataque al bien
jurídico.
quien expone:
“el delito es un ente jurídico que para existir necesita de ciertos elementos
materiales y de ciertos elementos morales, cuyo conjunto constituye su
unidad”
que componen el delito, es decir, aquel hecho considerado como delictivo y que es
La Conducta
por lo que podemos decir que la conducta es un componente esencial del delito,
negativa".
hay que hacer hincapié en los resultados y la responsabilidad que acarrea los
La tipicidad
el tipo del cual se trata, en este sentido, se atinan sus características y elementos
ley.
El Tipo
selección de actos relacionados con delitos, la función de asegurar que los hechos
legislador espera por orden de la pena que los ciudadanos no cometan actos que
considera delitos.
Antijuricidad
lo que implica ser ilícita contraria al derecho. Para que exista la antijuricidad, debe
derecho.
La Culpabilidad
culpabilidad que “la acción típica y antijurídica del injusto ha de ser culpable. Es
poder reprochar la conducta por la que realizó el injusto. Por ello la imputabilidad o
presupuestos de la culpabilidad.
Tenemos los sujetos del delito que son las personas o individuos que se
encuentran involucrados en una acción delictiva y que de acuerdo a su rol se
mencionan los siguientes:
López Marcos, (2017) Teoría General del delito. López Valdez Abogados.
https://lopezvaldezabogados.com/opiniones-sobre-derecho-penal-del-maestro-
marco-antonio-lopez-valdez/teoria-general-del-delito.html
https://concepto.de/elementos-del-delito/
Velázquez Jorge, (2017) Tesis para una teoría pura del delito y de las
sanciones.
https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&url=https://
archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/
10/4770/18.pdf&ved=2ahUKEwil5P_I_Kf4AhUrfDABHa3LAmMQFnoECDMQAQ&u
sg=AOvVaw2ejvcxpKGdsvZMWLs_od5g
https://hegel.edu.pe/blog/teoria-del-delito-concepto-elementos-y-
consideraciones/