Fallo Banco Supervielle
Fallo Banco Supervielle
Fallo Banco Supervielle
Sala/Juzgado: D
Fecha: 24-sep-2020
Sumario:
11.-La norma del art. 1120 del CCivCom. habla de ‘actos jurídicos’,
lo que aprehende no sólo a los contratos, sino también, por
ejemplo, a los títulos valores cartulares (art. 1830 y ss. del mismo
código). Y de ahí, precisamente, su indudable aplicación al caso
de emisión de pagarés en blanco en garantía de operaciones de
consumo de pago diferido.
Fallo:
Ante tal escenario, cabe destacar que la irrupción del derecho del
consumo y su condición de parte del derecho privado
constitucionalizado, ha generado lógicas tensiones con otros
ámbitos del derecho, entre las cuales está el derecho cambiario,
tal como ha quedado evidenciado en la jurisprudencia plenaria de
esta alzada mercantil (conf. CNCom., en pleno, 29/6/2011,
«Autoconvocatoria a plenario s/ competencia del fuero comercial
en los supuestos de ejecuciones de títulos cambiarios en que se
invoquen involucrados derechos de consumidores») y en la de la
Corte Suprema de Justicia de la Nación (conf. CSJN, 10/12/2013,
«Compañía Financiera Argentina S.A. c/ Monzón, Mariela Claudia
s/ ejecutivo»).
Ello motivó que el ejecutado denunciara que tal pagaré jamás fue
presentado al cobro, pues ello no pudo ocurrir en una fecha
anterior a la del libramiento del título (8/11/2017).
Así fue decidido pues el art. 1406 del Código Civil y Comercial
prevé que el documento solo debe «indicar» las circunstancias
señaladas precedentemente.
Notifíquese electrónicamente.
Gerardo G. Vassallo
Mariano E. Casanova
Prosecretario de Cámara