Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

ESPAÑA

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

España

España, también denominado Reino de España,nota


es un país soberano transcontinental, miembro de
la Unión Europea, constituido en Estado social y
democrático de derecho y cuyo tipo de gobierno es
la monarquía parlamentaria. Su territorio, con
capital en Madrid,​está organizado en diecisiete
comunidades autónomas, integradas a su vez por
cincuenta provincias; y dos ciudades autónomas.

España es un país con una mezcla de culturas muy


interesante donde se mezclan las diferentes
costumbres, creencias y tradiciones de los muchos
pueblos que la habitaron – romanos, celtas, iberos,
vascos, árabes y franceses entre otros.
Cultura

La cultura española tiene sus raíces en las


influencias que los diferentes pueblos han dejado
tras su paso por la península a lo largo de los
siglos. Además, la historia, el relieve montañoso y
los mares que la circundan han contribuido
significativamente en la formación de la cultura
actual.
Aunque hay un patrimonio cultural común a todos
los españoles, la marcada singularidad de sus
regiones ha dado lugar a diversas manifestaciones
culturales a lo largo de su geografía. Esas
manifestaciones han tenido reflejo en todos los
campos: el arte, las tradiciones, la literatura, las
lenguas y dialectos, la música, la gastronomía, etc.
Costubres

La siesta es una tradición que está retrocediendo,


especialmente en las ciudades. El ritmo normal del día en
España suele continuar dividido en dos periodos, mañana
y tarde, con una pausa de dos o tres horas durante la
comida. Un paseo al final de la tarde es una costumbre
extendida en muchos lugares.

La hora de la cena, como en unas regiones del sur de Italia,


es la más tardía en Europa, habitualmente alrededor de las
11/12 p. m.

La diversión se caracteriza por tener lugar en la noche,


incluso hasta altas horas de la madrugada. En el centro y
sur de la península, el calor estival ha potenciado ese
fenómeno. La vida nocturna comienza tarde. Muchos
clubes, incluso en ciudades relativamente pequeñas, abren
a la medianoche y no cierran hasta el amanecer.

En Madrid en verano y en otras grandes capitales como


Barcelona o Zaragoza, empieza a ser habitual que
actuaciones culturales se extiendan hasta las dos o tres y
media de la madrugada.
Gastronomia
La gastronomía o cocina española son los platos,
ingredientes, técnicas y toda la tradición culinaria que se
practica en España.

Cocina de origen que oscila entre el estilo rural y el costero, y


que representa una diversidad fruto de muchas culturas, así
como de paisajes y climas.

La cocina española está fuertemente influida a lo largo de su


historia por los pueblos que conquistan su territorio, así
como de los pueblos que posteriormente conquista y
coloniza. Esta situación le ha proporcionado una gran
variedad de técnicas culinarias e ingredientes.
Vestimenta

Durante el Siglo de Oro español (ss. XVI y XVII) la moda española se


imponía en Europa: trajes oscuros y la mayor parte de las veces
negros, con unos pocos detalles de color: cadenas de oro, blancas
golas, la cruz de alguna orden... En Holanda, Francia o Flandes era
común esta moda entre los hombres.

Las regiones de España han desarrollado a lo largo de su historia un


modo de vestir propio. El traje regional es su máxima expresión. Se
lucía, especialmente, en las fiestas locales y celebraciones populares.
Esa tradición en el vestir ha cedido en favor de las pautas que marca la
moda contemporánea; si bien, aún persisten algunos estilos
característicos: en los pueblos de Castilla, la vestimenta continúa
siendo relativamente austera. El vestir andaluz, por el contrario, es
muy colorido y elaborado durante las fiestas.

También podría gustarte