La Oscuridad
La Oscuridad
La Oscuridad
de la ley
En el capítulo 5 de su libro, Beccaria refiere al terrible
manto que cubre una época; comprende el autor que, no
siendo suficientemente grave la mala interpretación de la
ley que se daba en aquel tiempo, es aún más grave y
oculta la oscuridad y perversidad que arrastraba la
necesaria interpretación de esta.
¿Y EN COLOMBIA?
En muchas ocasiones se ha llegado a referir en Colombia
que “el lenguaje altamente técnico solo consigue alejar a
la clase trabajadora del derecho, y concentrar este a los
pocos que poseen el conocimiento jurídico”, pensamiento
que toma forma en los estudiantes de las facultades de
derecho en la extensión del país
¿Cómo s
deli
tos?
ES MEJOR EVITAR LOS DELITOS QUE CASTIGARLOS
Desde la perspectiva del autor, el fin y cometido principal de una
buena legislación es conducir a los hombres a al punto mayor de
felicidad o al menor de infelicidad posible; si bien es cierto que, a
menor comisión de delitos, una sociedad puede llegar a ser mucho
más pacífica en cuanto a la felicidad de los hombres se refiera, el
gran interrogante que surge ante esta teoría es ¿cómo se evitan los
delitos? Pues, aunque muchos pensaran que creando y tipificando
más delitos, o castigando más fuerte, instigando con el miedo a los
hombres, en el anterior capítulo analizado, Beccaria desaprobó tal
idea