Actividad 1 - Gestión Tecnológica e Innovación
Actividad 1 - Gestión Tecnológica e Innovación
Actividad 1 - Gestión Tecnológica e Innovación
ACTIVIDAD Nº1
ENSAYO ARGUMENTATIVO
TIPOS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN EMPRESARIA
Los sistemas de información son vitales para el funcionamiento de la sociedad. Se pueden utilizar para
resolver problemas que normalmente no se encuentran y que están en constante cambio. También
pueden ser utilizados de manera efectiva por múltiples colaboradores para tomar decisiones de manera
más eficiente. Y pueden ayudar a la alta gerencia a monitorear el desempeño de la empresa e identificar
oportunidades de cambio. Los sistemas de información constan de múltiples componentes para
recopilar, procesar, almacenar y difundir información. También apoyan la toma de decisiones de una
organización a través de la coordinación, el control, el análisis y la visualización. Muchas empresas
modernas confían en sus sistemas de información para la gestión de sus operaciones y la toma de
decisiones.
¿CÓMO FUNCIONAN LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN LA ACTUALIDAD?
Los sistemas de información se definen como los procesos de coordinación y control de un sistema de
información respaldan la toma de decisiones y el procesamiento de la información de una organización.
Además, estos componentes interrelacionados ayudan a los empleados a analizar problemas y procesar,
almacenar y distribuir información. Los sistemas de información interactúan como proveedores, clientes,
agencias regulatorias, accionistas, competidores, entre otros. Las empresas utilizan sistemas de
tecnología de la información que gestionan sus departamentos individuales o toda la empresa. Estos
sistemas necesitan administrar una gran cantidad de datos y coordinar los horarios de varios
departamentos para cumplir los objetivos.
Es crucial mantener una relación sana con el cliente entre las empresas y sus clientes. Sin clientes, una
organización no puede sostenerse a sí misma. Por lo tanto, las organizaciones deben desarrollar buenas
habilidades de gestión de relaciones cuando se trata de conectarse con los consumidores. Es
fundamental apelar a la confianza del público para desarrollar un plan de negocios. El público cambia
constantemente y puede cambiar su lealtad debido a sentimientos negativos hacia una empresa. Para
tener éxito, necesitamos ganarnos la confianza de nuestros clientes, comunicarnos con ellos y cumplir
nuestros acuerdos. Después de establecer una buena relación con nuestro público objetivo, debemos
continuar trabajando en su beneficio.
1. Sistemas para el soporte de decisiones: Brinda soporte para tomar decisiones comerciales o de
toda la organización sobre planificación, operaciones y gestión. Ayuda a las personas a
identificar rápidamente problemas que pueden cambiar rápidamente y que no se diagnostican
fácilmente por adelantado.
4. Sistemas expertos: Un sistema que iguala o supera las capacidades de un ser humano en un campo
específico de especialización se considera un sistema experto. Estos sistemas utilizan inteligencia
artificial para razonar y realizar acciones al nivel de un experto.
CONCLUSIÓN
Las empresas requieren un diseño cuidadoso antes de implementar un sistema de información. Este
proceso agiliza los procesos de negocio, lo que requiere una constante actualización. Es necesario
administrar los sistemas de información, y esto requiere capacitación adicional para todos los usuarios.
Los sistemas de información gerencial brindan a los gerentes mejores habilidades para resolver
problemas y tomar decisiones.
BIBLIOGRAFÍA
Sistemas de procesamiento de
transacciones: esto abarca todas
las
compras y ventas de
productos y servicios, junto
con todas las
transacciones comerciales diarias
o actividades necesarias para
operar una
empresa. Garantiza que todos los
datos contractuales,
transaccionales y de
relación con el cliente se
almacenen en un lugar seguro y
sean accesibles
para todos los que los neces
ejecutivos y propietarios para
optimizar la toma de decisiones.
Un sistema
experto ayuda a los lideres
empresariales a encontrar
respues
preguntas no rutinarias para que
puedan tomar decisiones que
mejoren la
perspectiva y el rendimiento de l