Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Actividad 1 - Gestión Tecnológica e Innovación

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

UNIVERSIDAD DEL ISTMO

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y FINANCIERAS


LICENCIATURA EN NEGOCIOS INTERNACIONALES
GESTIÓN TECNOLÓGICA E INVESTIGACIÓN

ACTIVIDAD Nº1
ENSAYO ARGUMENTATIVO
TIPOS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN EMPRESARIA

ALUMNA: CONSUELO PARRA MUÑOZ – P19232785

PROFESOR JAIME ÁGUILA

FECHA: 15 DE FEBRERO DE 2023


INTRODUCCIÓN

Los sistemas de información son vitales para el funcionamiento de la sociedad. Se pueden utilizar para
resolver problemas que normalmente no se encuentran y que están en constante cambio. También
pueden ser utilizados de manera efectiva por múltiples colaboradores para tomar decisiones de manera
más eficiente. Y pueden ayudar a la alta gerencia a monitorear el desempeño de la empresa e identificar
oportunidades de cambio. Los sistemas de información constan de múltiples componentes para
recopilar, procesar, almacenar y difundir información. También apoyan la toma de decisiones de una
organización a través de la coordinación, el control, el análisis y la visualización. Muchas empresas
modernas confían en sus sistemas de información para la gestión de sus operaciones y la toma de
decisiones.
¿CÓMO FUNCIONAN LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN LA ACTUALIDAD?

Los sistemas de información se definen como los procesos de coordinación y control de un sistema de
información respaldan la toma de decisiones y el procesamiento de la información de una organización.
Además, estos componentes interrelacionados ayudan a los empleados a analizar problemas y procesar,
almacenar y distribuir información. Los sistemas de información interactúan como proveedores, clientes,
agencias regulatorias, accionistas, competidores, entre otros. Las empresas utilizan sistemas de
tecnología de la información que gestionan sus departamentos individuales o toda la empresa. Estos
sistemas necesitan administrar una gran cantidad de datos y coordinar los horarios de varios
departamentos para cumplir los objetivos.

VENTAJAS DE UTILIZAR LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN

 Aumenta el impacto del trabajo del grupo.


 Reúne todas las áreas de la organización en un solo todo.
 Las nuevas tecnologías y herramientas se unen para crear ideas nuevas e innovadoras.
 El uso de la prueba social aumenta el éxito de las empresas.
 Aumenta el valor de los bienes y proporciona ventajas competitivas.
 La disponibilidad de información más actualizada en tiempo real.
 Al aprovechar el mismo sistema desde varias ubicaciones, elimine la barrera de la distancia.
 Reduce errores, tiempo y recursos innecesarios al comparar automáticamente los resultados con
los objetivos. Esto permite a los educadores evaluar y monitorear el progreso.
 Mayor capacidad de almacenamiento.
 Un mayor grado de protección resulta de este diseño.
 El aumento de la adherencia a las regulaciones sirve como un beneficio.
 Resultado de la mejora de las relaciones con los clientes.
 Más que antes de aumento en la participación de mercado, aumento del número de acciones.
 Reduce gastos.
AUMENTO DE CONFIANZA EN LA RELACIÓN CLIENTE – NEGOCIO

Es crucial mantener una relación sana con el cliente entre las empresas y sus clientes. Sin clientes, una
organización no puede sostenerse a sí misma. Por lo tanto, las organizaciones deben desarrollar buenas
habilidades de gestión de relaciones cuando se trata de conectarse con los consumidores. Es
fundamental apelar a la confianza del público para desarrollar un plan de negocios. El público cambia
constantemente y puede cambiar su lealtad debido a sentimientos negativos hacia una empresa. Para
tener éxito, necesitamos ganarnos la confianza de nuestros clientes, comunicarnos con ellos y cumplir
nuestros acuerdos. Después de establecer una buena relación con nuestro público objetivo, debemos
continuar trabajando en su beneficio.

SISTEMAS DE INFORMACIÓN UTILIZADOS DIARIA O SEMANALMENTE POR MI


PERSONA E IDENTIFICAR A QUE TIPO DE SISTEMA PERTENECE

 SISTEMA DE APOYO A LA OPERACIÓN

1. Sistema de proceso de transacciones: Una empresa necesita procesar muchos tipos de


transacciones, como pagos de clientes, cobro de facturas de clientes, venta de productos y
servicios al igual que seguimiento del inventario. Una transacción es cualquier evento que una
empresa necesita registrar y responder.

2. Sistemas administrativos: El software diseñado para gestionar los procesos administrativos de


una empresa se denomina sistema de información administrativa. Este software se alimenta de
los datos de cada departamento y área de la empresa, lo que le permite automatizar ciertas tareas
administrativas. Es parte del sistema de apoyo a la operación.

 SISTEMA ADMINISTRATIVOS PARA EL APOYO GERENCIAL

1. Sistemas para el soporte de decisiones: Brinda soporte para tomar decisiones comerciales o de
toda la organización sobre planificación, operaciones y gestión. Ayuda a las personas a
identificar rápidamente problemas que pueden cambiar rápidamente y que no se diagnostican
fácilmente por adelantado.

2. Sistema de información para ejecutivos: El objetivo principal es proporcionar al ejecutivo una


comprensión completa de los indicadores de negocio que le afectan de forma inmediata. Esto se
logra manteniendo la capacidad de analizar con más detalle los indicadores que no están
cumpliendo con las expectativas. Después de analizar estos indicadores, determinan qué curso de
acción es el más adecuado.

3. Sistema de estratégicos de información: La gestión de la información para ser competitivos y


asegurar ciertas ventajas es la función central de los sistemas de información estratégica. Estos
sistemas recopilan datos y los convierten en herramientas que otorgan a las organizaciones una
ventaja sobre los competidores, como ventajas en costos y servicios diferenciados con clientes y
proveedores.

4. Sistemas expertos: Un sistema que iguala o supera las capacidades de un ser humano en un campo
específico de especialización se considera un sistema experto. Estos sistemas utilizan inteligencia
artificial para razonar y realizar acciones al nivel de un experto.
CONCLUSIÓN

Las empresas requieren un diseño cuidadoso antes de implementar un sistema de información. Este
proceso agiliza los procesos de negocio, lo que requiere una constante actualización. Es necesario
administrar los sistemas de información, y esto requiere capacitación adicional para todos los usuarios.
Los sistemas de información gerencial brindan a los gerentes mejores habilidades para resolver
problemas y tomar decisiones.
BIBLIOGRAFÍA

CEUPE Magazine. (2023). ¿Qué es un Sistema Experto? Obtenido de Ceupe Magazine:


https://www.ceupe.com/blog/sistema-experto.html
Pay Retailers. (13 de Julio de 2022). Sistema de procesamiento de transacciones. Obtenido de Pay
Retailers: https://payretailers.com/es/latam/sistema-procesamiento-transacciones
Entel. (2022). ¿Qué son los sistemas de información administrativa? Obtenido de Entel:
https://ce.entel.cl/articulos/sistemas-de-informacion-administrativa/
Da Silva, D. (29 de Julio de 2022). Sistema de soporte de decisiones: ¿cómo puede ayudar a tu
empresa? Obtenido de Blog de Zendesk: https://www.zendesk.com.mx/blog/sistema-de-soporte/
Sinergia. (2021). Sistemas de Información Ejecutiva (EIS). Obtenido de Sinergia:
https://www.sinnexus.com/business_intelligence/sistemas_informacion_ejecutiva.aspx
Prometeus. (30 de Marzo de 2020). Sistema de Información estratégica, tu mejor aliado para dirigir
AHORA de forma acertada tu negocio. Obtenido de Prometeus:
https://prometeusgs.com/sistema-de-informacion-estrategica-tu-mejor-aliado-para-dirigir-ahora-
de-forma-acertada-tu-negocio/
Mesquita, R. (01 de Junio de 2019). ¿Qué es un Sistema de Información y cuáles son sus
características? Obtenido de Rockcontent: https://rockcontent.com/es/blog/que-es-un-sistema-
de-informacion/

Sistemas de procesamiento de
transacciones: esto abarca todas
las
compras y ventas de
productos y servicios, junto
con todas las
transacciones comerciales diarias
o actividades necesarias para
operar una
empresa. Garantiza que todos los
datos contractuales,
transaccionales y de
relación con el cliente se
almacenen en un lugar seguro y
sean accesibles
para todos los que los neces
ejecutivos y propietarios para
optimizar la toma de decisiones.
Un sistema
experto ayuda a los lideres
empresariales a encontrar
respues
preguntas no rutinarias para que
puedan tomar decisiones que
mejoren la
perspectiva y el rendimiento de l

También podría gustarte