Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Informe de Ampliacion de Plazo #01 Ok

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 25

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

CARTA N° -2022- MINAGRI -PESCS /PROYECTO – CHINCHO /IDCB– RO

A : ING. SERGIO GENE URIBARI URBINA.


DIRECTOR DE LA DIRECCIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA AGRARIA Y RIEGO.

DEL : ING. MANASÉS MOROTE VENTURA.


SUPERVISOR DE OBRA.

: ING. IVAN DE LA CRUZ BAUTISTA.


RESIDENTE DE OBRA.

ASUNTO : Remito informe de AMPLIACIÓN DE PLAZO N°01 DE 75 DIAS CALENDARIOS,


. comprendido del 09 de julio al 21 de setiembre.
REFERENCIA : a) META: 024 "MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE CANALES DE CHINCHO -
IRRIGACIÓN DEL VALLE INTERANDINO DE CHINCHO, DISTRITO DE
ANGARÁES – HUANCAVELICA"
b) DIRECTIVA N° 001-2019-MINAGRI-PESCS-1606

FECHA : Ayacucho, 27 de junio de 2022.

Por intermedio del presente tengo el agrado de dirigirme a usted, con la finalidad de solicitar la AMPLIACIÓN DE
PLAZO N°01 DE 75 DÍAS CALENDARIOS, comprendido del 09 al 21 de sitiembre del proyecto: “MEJORAMIENTO
Y AMPLIACION DE CANALES DE IRRIGACION DEL VALLE INTERANDINO DE CHINCHO, DISTRITO DE
CHINCHO-ANGARAES-HUANCAVELICA” con CUI N.º 2104591. Por las siguientes condiciones:
En cumplimiento de la DIRECTIVA N° 001-2019-MINAGRI-PESCS-1606 “DIRECTIVA PARA LA
APROBACIÓN DE EXPEDIENTE TÉCNICO, EJECUCIÓN Y LIQUIDACIÓN DE OBRAS POR EJECUCIÓN
PRESUPUESTARIA DIRECTA (EPD) EN EL PESCS”, aprobado con la Resolución Directoral N° 0096-
2022-MIDAGRI-PESCS-1601 con fecha 28 de marzo de 2022, por: Demoras por desabastecimiento de
materiales, equipos, o insumos u otros casos fortuitos de fuerza mayor, debidamente sustentada.

El artículo 197 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, aprobado mediante D.S. N° 344-2018-EF,
señala las causales de ampliación de plazo, a) atrasos y/o paralizaciones por causales no atribuibles al contratista,
durante el proceso constructivo.
Adjunto:
 Cartas de requerimientos presentadas
 Reporte el otorgamiento de la Buena Pro, SEACE.
 Anotaciones en el cuaderno de obra.

Agradecido por la atención que le brinden a la presente, me suscribo, no sin ante expresarle las muestras de
consideración y estima personal

Atentamente,
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

INFORME TÉCNICO
AMPLIACIÓN DE PLAZO
OBRA: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE CANALES DE IRRIGACIÓN DEL VALLE
INTERANDINO DE CHINCHO, DISTRITO DE CHINCHO – ANGARÁES – HUANCAVELICA"
I. ANTECEDENTES
1.1 Marco Legal
- DECRETO LEGISLATIVO N° 1252, Decreto Legislativo que crea el Sistema Nacional
de Programación Multianual y Gestión de Inversiones y deroga la Ley N° 27293, ley
del Sistema Nacional De Inversión Pública.
- DECRETO LEGISLATIVO Nº 1432, Decreto legislativo que modifica el decreto
Legislativo Nº 1252, Decreto Legislativo que crea el Sistema nacional de
programación multianual y gestión de inversiones y deroga la ley Nº 27293, ley del
Sistema Nacional de Inversión Pública.
- Directiva N°001-219-EF/63.01 Directiva General del Sistema Nacional de
Programación Multianual y Gestión de Inversiones.
- Ley N° 30225 y modificada por el Decreto Legislativo N° 1444, vigente desde el 30
de enero de 2019.
- Reglamento de la Ley N° 30225, aprobado mediante Decreto Supremo N° 344-2018-
EF, vigente desde el 30 de enero de 2019.
- Decreto Supremo N° 012-2019-MINAGRI, que aprueba el Reglamento del Fondo
Sierra Azul y crea el Comité del Fondo Sierra Azul.
- RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 0183-2020-MINAGRI, que aprueba el “Manual de
Ejecución del Fondo Sierra Azul” y el “Plan de Seguimiento y Monitoreo del Fondo
Sierra Azul, que contiene el protocolo de prevención y respuesta frente a la
enfermedad COVID19”, los mismos que forman parte de la presente resolución.
- RESOLUCIÓN DE CONTRALORA N° 195-88-CG, EJECUCIÓN DE LAS OBRAS
PUBLICAS POR ADMINISTRACIÓN DIRECTA
- DIRECTIVA N° 001-2019-MINAGRI-PESCS-1606,” DIRECTIVA PARA LA
APROBACIÓN DE EXPEDIENTES TÉCNICOS, EJECUCIÓN Y LIQUIDACIÓN DE
OBRAS POR EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA DIRECTA (EPD) EN EL PESCS”
- Ley Nº 27446; Ley del Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental.
- Ley N°29664 del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD)
- Reglamento Nacional de Edificaciones y sus modificaciones vigentes.
- Resolución Directoral N° 073-2010/VIVIENDA/VMCS-DNC, que aprueba la Norma
Técnica, Metrado para obras de Edificaciones y habilitación Urbana.
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

1.2 Documento anexados a la solicitud


 Con carta N° 015- 2022 –MIDAGRI-PESCS-PROYECTO CHINCHO/RO-IDICB de fecha 20
de abril del 2022, se ha solicitado la atención al requerimiento de adquisición de agregados.

 Con carta N° 016- 2022 –MIDAGRI-PESCS-PROYECTO CHINCHO/RO-IDICB de fecha 20


de abril del 2022, se ha solicitado la atención al requerimiento de adquisición de combustible

 Con carta N° 020- 2022 –MIDAGRI-PESCS-PROYECTO CHINCHO/RO-IDICB de fecha 20


de abril del 2022, se ha solicitado la atención al requerimiento de adquisición de cemento
portland tipo I.

 Con carta N° 086- 2022 –MIDAGRI-PESCS-PROYECTO CHINCHO/RO-IDICB


de fecha 25 de mayo del 2022, se ha solicitado la atención al requerimiento de adquisición de
fierro corrugado.

 Con carta N° 73-2022-MIDAGRI-PESCS/ PROYECTO-CHINCHO/RO-IDCB de fecha 11 de


mayo del 2022, se ha solicitado la atención al requerimiento de adquisición de tuberías HDPEs.

II. ANALISIS
II.1 INFORMACIÓN GENERAL
II.1.01 Ubicación Política
Departamento : Huancavelica

Provincia : Angaraes

Distrito : Chincho

Comunidad : Uralla-Saccsacc, Calicanto-Uchcopampa, Huanchuy

Población beneficiaria : 250 Familias de la comunidad de Uralla-Saccsacc, Calicanto-


Uchcopampa, Huanchuy

Hectáreas a irrigar : 455 HAS.

Unidad ejecutora : PESCS – SEDE CENTRAL-DIAR

II.1.02 Antecedentes y Datos del Expediente Técnico

APROB. DEL EXPED. TECNICO MATRIZ : R.D. N° 050-2021-MIDAGRI-PESCS-1601

RESUP. EXP. TECNICO MATRIZ (VR1) : S/. 5,984,424.51

PRESUP. EXP. TECNICO MATRIZ (VR2) : S/. 5,403,924.94.

PLAZO DE EJECUCION : 150 DIAS CALENDARIOS

MODALIDAD DE EJECUCION (VR1) : POR CONTRATA

MODALIDA DE EJECUCION (VR2) : EPD -ADMINISTRACION DIRECTA


“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

APROB. DEL EXPED. TEC. SALDO DE META 2022: R.D. N° 096-2022-MIDAGRI-PESCS-1601

PRESUP. E.T. SALDO META 2022 (VR1) : S/. 2,741,519.33

PRESUP. E.T. SALDO META 2022 (VR2) : S/. 2,419,049.00

PLAZO DE EJECUCION : 75 DIAS CALENDARIOS

MODALIDAD DE EJECUCION (VR1) : POR CONTRATA

MODALIDA DE EJECUCION (VR2) : EPD -ADMINISTRACION DIRECTA

PRESUPUESTO ANALITICO BAJO R.D. N° 110-2022-MIDAGRI-PESCS(VR2): S/ 2,419,049.00

PRESUPUESTO ASIGNADO (PIM) PARA 2022: S/ 2,419,049.00

DATOS EXP. TECNICO SALDO DE META 2022: R.D. N° 096-2022-MIDAGRI-PESCS-1601

COSTO DIRECTO CD 1,805,712.13

GASTOS GENRALES (12.45%CD) GG


224,793.13

SUB TOTAL 2,030,505.26

GASTOS GENERALES (18% ) GG


236,818.34

VALOR REFERENCIAL 2,267,323.60

GASTOS POR SUPERVISION (5.05 VR) GS


114,390.00

GASTOS DE LIQUIDACION
-.-

GASTOS DE GESTION DE PROYECTO GP


37,335.40

COSTO TOTAL DEL PROYECTO(VR2) CT


2,419,049.00

INICIO DE EJECUCION DE OBRA

PRESUPUESTO PIM 2022 : S/ 4,419,049.00

FUENTE DE FINANCIAMIENTO : RECURSOS ORDINARIOS

MODALIDAD DE EJECUCION (VR2) : EPD-ADMINISTRACIÓN DIRECTA

ENCARGATURA DE EJECUCION : SEDE CENTRAL - PESCS

PLAZO DE EJECUCION : 75 DIAS CALENDARIO (2.5 MESES)

FECHA DE ENTREGA DE TERRENO : 23 DE ABRIL DEL 2022


“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

FECHA DE INICIO CONTRACTUAL : 25 DE MARZO DEL 2022

FECHA DE TERMINO PROGRAMADO : 08 DE JULIO DEL 2022

NOMBRE DE LOS EJECUTORES-2022

RESIDENTE DE OBRA : ING. IVAN DE LA CRUZ BAUTISTA

SUPERVISOR DE OBRA : ING. MANASES MOROTE VENTURA

II.2 ANÁLISIS
2.2.1 CUADERNO DE OBRA

Las causales de la AMPLIACIÓN DE PLAZO Nº 01, se justifica en los asientos de cuaderno de


obra que a continuación se detalla:

1. ASIENTO Nº 13 con fecha 02/05/2022 del Residente de Obra, donde comunica al


Supervisor, que los requerimientos de las maquinarias pesadas se encuentran en proceso de
licitación, materiales y insumos por lo cual no se ejecutó las partidas programadas.

2. ASIENTO Nº 14 con fecha 03/05/2022 del Residente de Obra, donde comunica al


Supervisor, que los requerimientos de las maquinarias pesadas se encuentran en proceso de
licitación, materiales y insumos por lo cual no se ejecutó las partidas programadas.

3. ASIENTO Nº 16 con fecha 04/05/20202 del Residente de Obra, donde comunica al


Supervisor, que los requerimientos de las maquinarias pesadas se encuentran en proceso de
licitación, materiales y insumos por lo cual no se ejecutó las partidas programadas.

4. ASIENTO Nº 17 con fecha 05/05/2022 del Residente de Obra, donde comunica al


Supervisor, que los requerimientos de las maquinarias pesadas se encuentran en proceso de
licitación, materiales y insumos por lo cual no se ejecutó las partidas programadas.

5. ASIENTO Nº 19 con fecha 06/05/2022 del Residente de Obra, donde comunica al


Supervisor, que los requerimientos de las maquinarias pesadas se encuentran en proceso de
licitación, materiales y insumos por lo cual no se ejecutó las partidas programadas.

6. ASIENTO Nº 20 con fecha 07/05/2022 del Residente de Obra, donde comunica al


Supervisor, que los requerimientos de las maquinarias pesadas se encuentran en proceso de
licitación, materiales y insumos por lo cual no se ejecutó las partidas programadas.

7. ASIENTO Nº 22 con fecha 09/05/2022 del Residente de Obra, donde comunica al


Supervisor, que los requerimientos de las maquinarias pesadas se encuentran en proceso de
licitación, materiales y insumos por lo cual no se ejecutó las partidas programadas.

8. ASIENTO Nº 23 con fecha 10/05/2022 del Residente de Obra, donde comunica al


Supervisor, que los requerimientos de las maquinarias pesadas se encuentran en proceso de
licitación, materiales y insumos por lo cual no se ejecutó las partidas programadas.
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

9. ASIENTO Nº 25 con fecha 11/05/2022 del Residente de Obra, donde comunica al


Supervisor, que los requerimientos de las maquinarias pesadas se encuentran en proceso de
licitación, materiales y insumos por lo cual no se ejecutó las partidas programadas.

10. ASIENTO Nº 26 con fecha 12/05/2022 del Residente de Obra, donde comunica al
Supervisor, que los requerimientos de las maquinarias pesadas se encuentran en proceso de
licitación, materiales y insumos por lo cual no se ejecutó las partidas programadas.

11. ASIENTO Nº 28 con fecha 13/05/2022 del Residente de Obra, donde comunica al
Supervisor, que los requerimientos de las maquinarias pesadas se encuentran en proceso de
licitación, materiales y insumos por lo cual no se ejecutó las partidas programadas.
.
12. ASIENTO Nº 29 con fecha 14/05/2022 del Residente de Obra, donde comunica al
Supervisor, que los requerimientos de las maquinarias pesadas se encuentran en proceso de
licitación, materiales y insumos por lo cual no se ejecutó las partidas programadas.

13. ASIENTO Nº 31 con fecha 16/05/2022 del Residente de Obra, donde comunica al
Supervisor, que los requerimientos de las maquinarias pesadas se encuentran en proceso de
licitación, materiales y insumos por lo cual no se ejecutó las partidas programadas.

14. ASIENTO Nº 32 con fecha 17/05/2022 del Residente de Obra, donde comunica al
Supervisor, que los requerimientos de las maquinarias pesadas se encuentran en proceso de
licitación, materiales y insumos por lo cual no se ejecutó las partidas programadas.

15. ASIENTO Nº 34 con fecha 18/05/2022 del Residente de Obra, donde comunica al
Supervisor, que los requerimientos de las maquinarias pesadas se encuentran en proceso de
licitación, materiales y insumos por lo cual no se ejecutó las partidas programadas.

16. ASIENTO Nº 35 con fecha 19/05/2022 del Residente de Obra, donde comunica al
Supervisor, que los requerimientos de las maquinarias pesadas se encuentran en proceso de
licitación, materiales y insumos por lo cual no se ejecutó las partidas programadas.

17. ASIENTO Nº 37 con fecha 20/05/2022 del Residente de Obra, donde comunica al
Supervisor, que los requerimientos de las maquinarias pesadas se encuentran en proceso de
licitación, materiales y insumos por lo cual no se ejecutó las partidas programadas.

18. ASIENTO Nº 38 con fecha 21/05/2022 del Residente de Obra, donde comunica al
Supervisor, que los requerimientos de las maquinarias pesadas se encuentran en proceso de
licitación, materiales y insumos por lo cual no se ejecutó las partidas programadas.

19. ASIENTO Nº 40 con fecha 23/05/2022 del Residente de Obra, donde comunica al
Supervisor, que los requerimientos de las maquinarias pesadas se encuentran en proceso de
licitación, materiales y insumos por lo cual no se ejecutó las partidas programadas.

20. ASIENTO Nº 42 con fecha 24/05/2022 del Residente de Obra, donde comunica al
Supervisor, que los requerimientos de las maquinarias pesadas se encuentran en proceso de
licitación, materiales y insumos por lo cual no se ejecutó las partidas programadas.
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

21. ASIENTO Nº 44 con fecha 25/05/2022 del Residente de Obra, donde comunica al
Supervisor, que los requerimientos de las maquinarias pesadas se encuentran en proceso de
licitación, materiales y insumos por lo cual no se ejecutó las partidas programadas.

22. ASIENTO Nº 45 con fecha 26/05/2022 del Residente de Obra, donde comunica al
Supervisor, que los requerimientos de las maquinarias pesadas se encuentran en proceso de
licitación, materiales y insumos por lo cual no se ejecutó las partidas programadas.

23. ASIENTO Nº 47 con fecha 27/05/2022 del Residente de Obra, donde comunica al
Supervisor, que los requerimientos de las maquinarias pesadas se encuentran en proceso de
licitación, materiales y insumos por lo cual no se ejecutó las partidas programadas.

24. ASIENTO Nº 49 con fecha 28/05/2022 del Residente de Obra, donde comunica al
Supervisor, que los requerimientos de las maquinarias pesadas se encuentran en proceso de
licitación, materiales y insumos por lo cual no se ejecutó las partidas programadas.

25. ASIENTO Nº 51 con fecha 30/05/2022 del Residente de Obra, donde comunica al
Supervisor, que los requerimientos de las maquinarias pesadas se encuentran en proceso de
licitación, materiales y insumos por lo cual no se ejecutó las partidas programadas.

26. ASIENTO Nº 53 con fecha 31/05/2022 del Residente de Obra, donde comunica al
Supervisor, que los requerimientos de las maquinarias pesadas se encuentran en proceso de
licitación, materiales y insumos por lo cual no se ejecutó las partidas programadas.

27. ASIENTO Nº 55 con fecha 01/06/2022 del Residente de Obra, donde comunica al
Supervisor, que los requerimientos de las maquinarias pesadas se encuentran en proceso de
licitación, materiales y insumos por lo cual no se ejecutó las partidas programadas.

28. ASIENTO Nº 57 con fecha 02/06/2022 del Residente de Obra, donde comunica al
Supervisor, que los requerimientos de las maquinarias pesadas se encuentran en proceso de
licitación, materiales y insumos por lo cual no se ejecutó las partidas programadas.

29. ASIENTO Nº 59 con fecha 03/06/2022 del Residente de Obra, donde comunica al
Supervisor, que los requerimientos de las maquinarias pesadas se encuentran en proceso de
licitación, materiales y insumos por lo cual no se ejecutó las partidas programadas.

30. ASIEN+TO Nº 61 con fecha 04/06/2022 del Residente de Obra, donde comunica al
Supervisor, que los requerimientos de las maquinarias pesadas se encuentran en proceso de
licitación, materiales y insumos por lo cual no se ejecutó las partidas programadas.

31. ASIENTO Nº 62 con fecha 06/06/2022 del Residente de Obra, donde comunica al
Supervisor, que los requerimientos de las maquinarias pesadas se encuentran en proceso de
licitación, materiales y insumos por lo cual no se ejecutó las partidas programadas.

32. ASIENTO Nº 64 con fecha 07/06/2022 del Residente de Obra, donde comunica al
Supervisor, que los requerimientos de las maquinarias pesadas se encuentran en proceso de
licitación, materiales y insumos por lo cual no se ejecutó las partidas programadas.
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

33. ASIENTO Nº 65 con fecha 08/06/2022 del Residente de Obra, donde comunica al
Supervisor, que los requerimientos de las maquinarias pesadas se encuentran en proceso de
licitación, materiales y insumos por lo cual no se ejecutó las partidas programadas.

34. ASIENTO Nº 67 con fecha 09/06/2022 del Residente de Obra, donde comunica al
Supervisor, que los requerimientos de las maquinarias pesadas se encuentran en proceso de
licitación, materiales y insumos por lo cual no se ejecutó las partidas programadas.

35. ASIENTO Nº 69 con fecha 10/06/2022 del Residente de Obra, donde comunica al
Supervisor, que los requerimientos de las maquinarias pesadas se encuentran en proceso de
licitación, materiales y insumos por lo cual no se ejecutó las partidas programadas.

36. ASIENTO Nº 71 con fecha 11/06/2022 del Residente de Obra, donde comunica al
Supervisor, que los requerimientos de las maquinarias pesadas se encuentran en proceso de
licitación, materiales y insumos por lo cual no se ejecutó las partidas programadas.

37. ASIENTO Nº 73 con fecha 13/06/2022 del Residente de Obra, donde comunica al
Supervisor, que los requerimientos de las maquinarias pesadas se encuentran en proceso de
licitación, materiales y insumos por lo cual no se ejecutó las partidas programadas.

38. ASIENTO Nº 75 con fecha 14/06/2022 del Residente de Obra, donde comunica al
Supervisor, que los requerimientos de las maquinarias pesadas se encuentran en proceso de
licitación, materiales y insumos por lo cual no se ejecutó las partidas programadas.

39. ASIENTO Nº 76 con fecha 15/06/2022 del Residente de Obra, donde comunica al
Supervisor, que los requerimientos de las maquinarias pesadas se encuentran en proceso de
licitación, materiales y insumos por lo cual no se ejecutó las partidas programadas.

40. ASIENTO Nº 78 con fecha 16/06/2022 del Residente de Obra, donde comunica al
Supervisor, que los requerimientos de las maquinarias pesadas se encuentran en proceso de
licitación, materiales y insumos por lo cual no se ejecutó las partidas programadas.

41. ASIENTO Nº 79 con fecha 17/06/2022 del Residente de Obra, donde comunica al
Supervisor, que los requerimientos de las maquinarias pesadas se encuentran en proceso de
licitación, materiales y insumos por lo cual no se ejecutó las partidas programadas.

42. ASIENTO Nº 81 con fecha 18/06/2022 del Residente de Obra, donde comunica al
Supervisor, que los requerimientos de las maquinarias pesadas se encuentran en proceso de
licitación, materiales y insumos por lo cual no se ejecutó las partidas programadas.

43. ASIENTO Nº 83 con fecha 20/06/2022 del Residente de Obra, donde comunica al
Supervisor, que los requerimientos de las maquinarias pesadas se encuentran en proceso de
licitación, materiales y insumos por lo cual no se ejecutó las partidas programadas.

44. ASIENTO Nº 85 con fecha 21/06/2022 del Residente de Obra, donde comunica al
Supervisor, que los requerimientos de las maquinarias pesadas se encuentran en proceso de
licitación, materiales y insumos por lo cual no se ejecutó las partidas programadas.
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

45. ASIENTO Nº 86 con fecha 22/06/2022 del Residente de Obra, donde comunica al
Supervisor, que los requerimientos de las maquinarias pesadas se encuentran en proceso de
licitación, materiales y insumos por lo cual no se ejecutó las partidas programadas.

46. ASIENTO Nº 88 con fecha 23/06/2022 del Residente de Obra, donde comunica al
Supervisor, que los requerimientos de las maquinarias pesadas se encuentran en proceso de
licitación, materiales y insumos por lo cual no se ejecutó las partidas programadas.

47. ASIENTO Nº 90 con fecha 24/06/2022 del Residente de Obra, donde comunica al
Supervisor, que los requerimientos de las maquinarias pesadas se encuentran en proceso de
licitación, materiales y insumos por lo cual no se ejecutó las partidas programadas.

48. ASIENTO Nº 92 con fecha 25/06/2022 del Residente de Obra, donde comunica al
Supervisor, que los requerimientos de las maquinarias pesadas se encuentran en proceso de
licitación, materiales y insumos por lo cual no se ejecutó las partidas programadas.

49. ASIENTO Nº 94 con fecha 27/06/2022 del Residente de Obra, donde comunica al
Supervisor, que los requerimientos de las maquinarias pesadas se encuentran en proceso de
licitación, materiales y insumos por lo cual no se ejecutó las partidas programadas.

50. ASIENTO Nº 96 con fecha 28/06/2022 del Residente de Obra, donde comunica al
Supervisor, que los requerimientos de las maquinarias pesadas se encuentran en proceso de
licitación, materiales y insumos por lo cual no se ejecutó las partidas programadas.

51. ASIENTO Nº 98 con fecha 29/06/2022 del Residente de Obra, donde comunica al
Supervisor, que los requerimientos de las maquinarias pesadas se encuentran en proceso de
licitación, materiales y insumos por lo cual no se ejecutó las partidas programadas.

52. ASIENTO Nº 100 con fecha 30/06/2022 del Residente de Obra, donde comunica al
Supervisor, que los requerimientos de las maquinarias pesadas se encuentran en proceso de
licitación, materiales y insumos por lo cual no se ejecutó las partidas programadas.

2.2.2 JUSTIFICACIÓN

El artículo 197 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, aprobado mediante D.S.
N° 344-2018-EF, señala las causales de ampliación de plazo, a) atrasos y/o paralizaciones por
causales no atribuibles al contratista, durante el proceso constructivo.

De la DIRECTIVA N° 001-2019-MINAGRI-PESCS-1606 “DIRECTIVA PARA LA APROBACIÓN DE


EXPEDIENTE TÉCNICO, EJECUCIÓN Y LIQUIDACIÓN DE OBRAS POR EJECUCIÓN
PRESUPUESTARIA DIRECTA (EPD) EN EL PESCS”, aprobado con la Resolución Directoral N° 0096-
2022-MIDAGRI-PESCS-1601 con fecha 28 de marzo de 2022.
En el numeral 2.4.2. Metodología del Procedimiento Técnico, del literal aa) Se justificará una
ampliación de plazo o reducción en el plazo de ejecución de obras, por las siguientes causales:
 Limitaciones o demoras en la disposición de los recursos financieros.
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

 Demoras por desabastecimiento de materiales, equipos, o insumos u otros Casos fortuitos


o de fuerza mayor, debidamente sustentadas.
 Demora en la absolución de consultas por el supervisor, que afecten el plazo de ejecución
de obras.
 Demoras en la aprobación de las obras adicionales.
 Ejecución de obras adicionales.
 Cualquier otra variación y/o modificación del contenido del expediente técnico original de
la obra, o condiciones pre- establecidas en el expediente técnico, siempre que afecten realmente
la ruta crítica de la obra y originen la postergación o antelación de su terminación, el cual deberá
estar debidamente documentada, sustentada y calculada.
CAUSAL N°01: DEMORAS POR DESABASTECIMIENTO DE MATERIALES, EQUIPOS, O
INSUMOS U OTROS CASOS FORTUITOS O DE FUERZA MAYOR, DEBIDAMENTE
SUSTENTADAS. (Fuente: DIRECTIVA N° 001-2019-MINAGRI-PESCS-1606)
CAUSAL N° 01: ATRAZOS Y/O PARALIZACIONES POR CAUSAS NO ATRIBUIBLES AL CONTRATISTA,
DURANTE EL PROCESO CONSTRUCTIVO (Fuente: Ley de Contrataciones del Estado)
 Con carta N° 015- 2022 –MIDAGRI-PESCS-PROYECTO CHINCHO/RO-IDICB de fecha 20
de abril del 2022, se ha solicitado la atención al requerimiento de adquisición de agregados.

 Con carta N° 016- 2022 –MIDAGRI-PESCS-PROYECTO CHINCHO/RO-IDICB de fecha 20


de abril del 2022, se ha solicitado la atención al requerimiento de adquisición de combustible

 Con carta N° 020- 2022 –MIDAGRI-PESCS-PROYECTO CHINCHO/RO-IDICB de fecha 20


de abril del 2022, se ha solicitado la atención al requerimiento de adquisición de cemento
portland tipo I.

 Con carta N° 086- 2022 –MIDAGRI-PESCS-PROYECTO CHINCHO/RO-IDICB


de fecha 25 de mayo del 2022, se ha solicitado la atención al requerimiento de adquisición de
fierro corrugado.
III. CONCLUSIONES
En cumplimiento de la DIRECTIVA N° 001-2019-MINAGRI-PESCS-1606 “DIRECTIVA PARA
LA APROBACIÓN DE EXPEDIENTE TÉCNICO, EJECUCIÓN Y LIQUIDACIÓN DE OBRAS POR
EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA DIRECTA (EPD) EN EL PESCS”, aprobado con la Resolución
Directoral N° 0096-2022-MIDAGRI-PESCS-1601 con fecha 28 de marzo de 2022, por: Demoras
por desabastecimiento de materiales, equipos, o insumos u otros casos fortuitos de fuerza mayor,
debidamente sustentada.

El artículo 197 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, aprobado mediante D.S.
N° 344-2018-EF, señala las causales de ampliación de plazo, a) atrasos y/o paralizaciones por
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

causales no atribuibles al contratista, durante el proceso constructivo, se solicita la ampliación de


plazo de 75 días calendarios.

IV. RECOMENDACIONES
 Se recomienda la aprobación inmediata de la presente ampliación de Plazo N° 01 de la
ejecución por 75 días calendarios, comprendido de 09 de julio al 21 de setiembre, para el trámite
administrativo ante la entidad (Proyecto Especial Sierra Centro Sur), La misma que es necesario
para el cumplimiento de los objetivos señalados en el expediente técnico matriz del proyecto.
Es todo cuanto informo para su conocimiento y demás fines.

Atentamente,
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

PROYECTO
ESPECIAL
SIERRA CENTRO
SUR

CARTA
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

CARTA N° -2022-MIDAGRI-PESCS-DIAR-AHSIC/MMV-SO.

SEÑOR : Ing. SERGIO G. URRIBARRI URBINA

Director de Infraestructura Agraria y Riego.

DE : Ing. Manasés Morote Ventura.

Supervisor de Obra.

ASUNTO : DESABASTECIMIENTO DE MATERIALES EN LA RUTA CRITICA DE OBRA.

REF. : PROYECTO DE “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE CANALES DE IRRIGACIÓN DEL VALLE


INTERANDINO DE CHINCHO, DISTRITO DE CHINCHO – ANGARAES – HUANCAVELICA”, con CUI
2104591.

FECHA : Ayacucho, 27 de junio del 2022.

Es grato dirigirme a usted en calidad de supervisor de obra del proyecto de la referencia para
expresarlo mis cordiales saludos y a la vez hacerle llegar el siguiente informe del estado
situacional de la obra en referencia:

1. GENERALIDADES

OBRA: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE CANALES DE IRRIGACIÓN DEL VALLE INTERANDINO


DE CHINCHO, DISTRITO DE CHINCHO – ANGARAES – HUANCAVELICA”.

 RESIDENTE DE OBRA : ING. IVAN DE LA CRUZ BAUTISTA


 SUPERVISOR DE OBRA : ING. MANASES MOROTE VENTURA
 FUENTE DE FINANCIAMIENTO : RECURSOS ORDINARIOS.
 MODALIDAD DE EJECUCION(VR2) : EPD-ADMINISTRACIÓN DIRECTA
 ENCARGATURA DE EJECUCION : SEDE CENTRAL - PROYECTO
ESPECIAL SIERRA CENTRO SUR
 PLAZO DE EJECUCION : 75 DIAS CALENDARIO (2.5 MESES)
 FECHA DE ENTREGA DE TERRENO : 23 DE ABRIL DEL 2022
 FECHA DE INICIO CONTRACTUAL : 25 DE ABRIL DEL 2022
 FECHA DE TERMINO PROGRAMADO : 08 DE JULIO DEL 2022

2. ANTECEDENTES.
El presente informe del supervisor de obra, está referido a informar sobre el estado
situacional de la obra asimismo prever a la causal de paralización de obra debido al
desabastecimiento de materiales tales como la contratación tardía de cementos, fierros,
para cumplimiento de las metas según plazo de 25 de mayo, cuando el periodo de
ejecución finiquita el 08 de Julio.
 Con carta N° 015- 2022 –MIDAGRI-PESCS-PROYECTO CHINCHO/RO-IDICB de fecha 20
de abril del 2022, se ha solicitado la atención al requerimiento de adquisición de agregados.

 Con carta N° 016- 2022 –MIDAGRI-PESCS-PROYECTO CHINCHO/RO-IDICB de fecha 20


de abril del 2022, se ha solicitado la atención al requerimiento de adquisición de combustible
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

 Con carta N° 020- 2022 –MIDAGRI-PESCS-PROYECTO CHINCHO/RO-IDICB de fecha 20


de abril del 2022, se ha solicitado la atención al requerimiento de adquisición de cemento
portland tipo I.

 Con carta N° 086- 2022 –MIDAGRI-PESCS-PROYECTO CHINCHO/RO-IDICB


de fecha 25 de mayo del 2022, se ha solicitado la atención al requerimiento de adquisición de
fierro corrugado.

 Con carta N° 086- 2022 –MIDAGRI-PESCS-PROYECTO CHINCHO/RO-IDICB


de fecha 25 de mayo del 2022, se ha solicitado la atención al requerimiento de adquisición de
suministro de fierro corrugado.

 Con carta N° 73-2022-MIDAGRI-PESCS/ PROYECTO-CHINCHO/RO-IDCB de fecha 11 de


mayo del 2022, se ha solicitado la atención al requerimiento de adquisición de suministro de
tubería HDPE.

3. ANALISIS
Por la demora en atención de los requerimientos presentados en su oportunidad la obra a tenido
dificultades en el proceso constructivo, la misma puesta en conocimiento de la entidad con las
cartas N°25 y carta N° 73 con fechas de 11 de mayo y 25 de mayo del 2022, en su mayor parte
los técnicos y especialistas fueron contratados a fines del mes mayo, creando deficiencias en el
avance físico de la obra.
Los múltiples problemas asumidas por la residencia y la supervisión se resume en lo siguiente,
teniendo en cuenta los requerimientos presentados en el mes de abril -2022 y las guías de
recepción puestas en obra.
 Préstamo de herramientas del mismo personal obrero que trabajan en la obra con estado
deficiente y desgaste de herramientas manuales (picos, palas, barretas, combas, cinceles o
puntas de acero).
 Personal laborando con escases de equipos de protección personal (EPP).
 Demora en la contratación por alquiler de equipos como: nivel de ingeniero, estación total,
mezcladora de concreto, compactadora tipo canguro, vibradora de concreto, martillo
demoledor, generador, camioneta.
 Demora de materiales: materiales de construcción (agregados, cemento, clavos, alambre,
aceros, madera, triplay, aditivos, combustible, tubería HDPE y accesorios, cables de acero,
herramientas manuales, impresora y materiales de escritorio, gaviones).
 Demora en la atención de los medicamentos de primera necesidad y también del plan COVID.
 Demora en el alquiler de equipos de excavadora hidráulica sobre orugas y tractor oruga.

4. CONCLUSIONES
 El avance programado para el presente mes de junio, corre riesgo de su incumplimiento y
paralización de obra, por las causales expuestas líneas arriba, asimismo el bajo rendimiento
del personal, debido a múltiples limitaciones (herramientas).
 Existe posibilidades de paralización de obra debido al desabastecimiento de materiales en la
ruta crítica de ejecución de la obra, como las tuberías de HDPE de 110mm, 355mm y 400mm.
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

5. RECOMENDACIONES
 Cumplimiento del requerimiento de los materiales (cemento portland tipo I, acero corrugado
fy=4000kg/cm2, maderas, agregados), solicitados a la entidad para el cumplimiento de metas
programadas en el plazo establecido.
 Cumplimiento del requerimiento de insumos (petróleo, gasolina), solicitados a la entidad para el
cumplimiento de metas programadas en el plazo establecido.
 Cumplimiento del requerimiento de maquinarias (excavadora sobre oruga, tractor oruga),
solicitados a la entidad para el cumplimiento de metas programadas en el plazo establecido.
 Agradecido por la atención que le brinden a la presente, me suscribo, no sin antes expresarle
las muestras de consideración y estima personal.
 Cumplimiento del requerimiento de las tuberías HDPEs, solicitados a la entidad para el
cumplimiento de metas programadas en el plazo establecido.
 Cumplimiento del requerimiento de los gaviones, solicitados a la entidad para el cumplimiento
de metas programadas en el plazo establecido.
 Reprogramar las actividades de acuerdo al sinceramiento de la adquisición de las materiales
(agregados, cemento, clavos, alambre, aceros, madera, triplay, aditivos, combustible, tubería
HDPE y accesorios, cables de acero, herramientas manuales, impresora y materiales de
escritorio, gaviones) y maquinarias (retro excavadora, excavadora sobre oruga, tractoc oruga),
se requiere una ampliación de plazo sin incremento presupuestal.
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

CARTA N° -2022-MIDAGRI-PESCS-DIAR-AHSIC/MMV-SO.

SEÑOR : Ing. SERGIO G. URRIBARRI URBINA

Director de Infraestructura Agraria y Riego.

DE : Ing. Manasés Morote Ventura.

Supervisor de Obra.

ASUNTO : Ampliación de plazo de ejecución de obra N°01

REF. : PROYECTO DE “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE CANALES DE IRRIGACIÓN

DEL VALLE INTERANDINO DE CHINCHO, DISTRITO DE CHINCHO – ANGARAES –

HUANCAVELICA”, con CUI 2104591.

FECHA : Ayacucho, 27 de junio del 2022.

Es grato dirigirme a usted en calidad de supervisor de obra del proyecto de la referencia para
expresarlo mis cordiales saludos y a la vez hacerle llegar el siguiente informe del estado
situacional de la obra en referencia:

1. GENERALIDADES

OBRA: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE CANALES DE IRRIGACIÓN DEL VALLE INTERANDINO


DE CHINCHO, DISTRITO DE CHINCHO – ANGARAES – HUANCAVELICA”.

 RESIDENTE DE OBRA : ING. IVAN DE LA CRUZ BAUTISTA


 SUPERVISOR DE OBRA : ING. MANASES MOROTE VENTURA
 FUENTE DE FINANCIAMIENTO : RECURSOS ORDINARIOS.
 MODALIDAD DE EJECUCION(VR2) : EPD-ADMINISTRACIÓN DIRECTA
 ENCARGATURA DE EJECUCION : SEDE CENTRAL - PROYECTO ESPECIAL SIERRA
CENTRO SUR
 PLAZO DE EJECUCION : 75 DIAS CALENDARIO (2.5 MESES)
 FECHA DE ENTREGA DE TERRENO : 23 DE ABRIL DEL 2022
 FECHA DE INICIO CONTRACTUAL : 25 DE ABRIL DEL 2022
 FECHA DE TERMINO PROGRAMADO : 08 DE JULIO DEL 2022
2. INTRODUCCIÓN

El presente informe del supervisor de obra, está referido a informar sobre el estado situacional de
la obra asimismo prever a la causal de paralización de obra debido al desabastecimiento de
materiales tales como.
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

ITEM CARTA FECHA ASUNTO


“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

CARTA 01-MINAGRI -PESCS /PROYECTO –


1 13/04/2022 REQUER. DE CONTRATACION DE ENFERMERA
CHINCHO

CARTA 02-MINAGRI -PESCS /PROYECTO –


2 13/04/2022 REQUER. DE CAMIONETA
CHINCHO

CARTA 03-MINAGRI -PESCS /PROYECTO –


3 13/04/2022 REQUER. DE TOPOGRAFO
CHINCHO

CARTA 04-MINAGRI -PESCS /PROYECTO –


4 13/04/2022 REQUER. DE ASISTENTE DE RESIDENTE
CHINCHO

CARTA 05-MINAGRI -PESCS /PROYECTO –


5 13/04/2022 REQUER. DE ALMACENERO
CHINCHO

CARTA 06-MINAGRI -PESCS /PROYECTO –


6 13/04/2021 REQUER. DE AUXILIAR ADMINISTRATIVO
CHINCHO

CARTA 07-MINAGRI -PESCS /PROYECTO –


7 13/04/2022 REQUER. MAESTRO DE OBRA
CHINCHO

8 CARTA -MINAGRI -PESCS /PROYECTO – CHINCHO 13/04/2022 REQ. DE ASISTENTE ADMINISTRATIVO

CARTA 09-MINAGRI -PESCS /PROYECTO –


9 19/04/2002 REQUER. CONTRATACION DE CONDUCTOR DE CAMIONETA
CHINCHO

CARTA 10-MINAGRI -PESCS /PROYECTO –


10 13/04/2022 REQUER. DE CONTRACION DE ASISTENTE DE SUPERVISOR
CHINCHO

CARTA 11-MINAGRI -PESCS /PROYECTO –


11 13/04/2022 REQUER. DE BANNER
CHINCHO

CARTA 12-MINAGRI -PESCS /PROYECTO –


12 13/04/2022 REQUER.DE PARTES DIARIO DE MAQUINARIAS
CHINCHO

CARTA 13-MINAGRI -PESCS /PROYECTO –


13 13/04/2022 REQUER.DE MATERIALES DE ESCRITORIO
CHINCHO

CARTA 14-MINAGRI -PESCS /PROYECTO –


14 13/04/2022 REQUER.DE MEDICAMENTOS
CHINCHO

CARTA 15-MINAGRI -PESCS /PROYECTO –


15 20/04/2022 REQUER.DE AGREGADOS
CHINCHO

CARTA 16-MINAGRI -PESCS /PROYECTO –


16 20/04/2022 REQUER.DE ACERO CORRUGADO
CHINCHO

CARTA 17-MINAGRI -PESCS /PROYECTO –


17 20/04/2022 REQUER. DE COMBUSTIBLE
CHINCHO

CARTA 18-MINAGRI -PESCS /PROYECTO –


18 20/04/2022 REQUER. DE IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD
CHINCHO

CARTA 19-MINAGRI -PESCS /PROYECTO –


19 20/04/2022 REQUER.DE HERRAMIENTAS MANUALES
CHINCHO

CARTA 20-MINAGRI -PESCS /PROYECTO –


20 20/04/2022 REQUER. CEMENTO
CHINCHO
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

CARTA 22-MINAGRI -PESCS /PROYECTO –


21 20/04/2022 REQ. DE MEZCLADORFA DE CONCRETO
CHINCHO

CARTA 23-MINAGRI -PESCS /PROYECTO –


22 20/04/2022 REQUER.ALQUILER DE ESTACION TOTAL
CHINCHO

CARTA 24-MINAGRI -PESCS /PROYECTO –


23 20/04/2022 REQ. VIBROAPISANADO
CHINCHO

CARTA 26-MINAGRI -PESCS /PROYECTO –


24 20/04/2022 REQ. DE VIBRADOR DE CONCRETO
CHINCHO

CARTA 31-MINAGRI -PESCS /PROYECTO –


25 20/04/2022 REQ. PLANILLA
CHINCHO

CARTA 25-MINAGRI -PESCS /PROYECTO –


26 21/04/2022 REQUER. ALQUILER A NIVEL DE INGENIERO
CHINCHO

CARTA 27-MINAGRI -PESCS /PROYECTO –


27 26/04/2022
CHINCHO
REQUER. ADQUISICIÓN DE MATERIALES DE ESCRITORIO

CARTA 29-MINAGRI -PESCS /PROYECTO –


28 26/04/2022
CHINCHO
REQUER. ADQUISICIÓN DE LAPTOPi7

CARTA 30-MINAGRI -PESCS /PROYECTO –


29 26/04/2022
CHINCHO
REQUER. ADQUISICIÓN DE PIZARRA ACRILICA

CARTA 31-MINAGRI -PESCS /PROYECTO –


30 26/04/2022
CHINCHO
REQUER. ADQUISICIÓN DE MATERIALES DE ESCRITORIO

CARTA 32-MINAGRI -PESCS /PROYECTO –


31 26/04/2022
CHINCHO
REQUER. DE HERRAMIENTAS

CARTA 33-MINAGRI -PESCS /PROYECTO –


32 26/04/2022
CHINCHO
REQUER. COLCHONES Y FRAZADAS

CARTA 34-MINAGRI -PESCS /PROYECTO –


33 26/04/2022
CHINCHO
REQUER. RADIO TRANSMISOR RECEPTOR

CARTA 35-MINAGRI -PESCS /PROYECTO –


34 26/04/2022 REQUER. SERVICIO DE ALIMENTACIÓN PARA PERSONAL
CHINCHO
OBRERO

CARTA 36-MINAGRI -PESCS /PROYECTO –


35 26/04/2022
CHINCHO
REQ. DE ALIMENTACION

CARTA 28-MINAGRI -PESCS /PROYECTO –


36 27/04/2022
CHINCHO
REQUER. ADQUISICIÓN DE IMPRESRAS, THONER, TINTAS

CARTA 37-MINAGRI -PESCS /PROYECTO –


37 27/04/2022
CHINCHO
REQ. DE AGREGADOS

CARTA 38-MINAGRI -PESCS /PROYECTO –


38 27/04/2022
CHINCHO
REQ. ALAMBRES Y CLAVOS
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

PROYECTO ESPECIAL
SIERRA CENTRO SUR
ESTADO SITUACIONAL
DE OBRA

1. ESTADO SITUACIONAL DE LA OBRA


a. PARTIDAS EJECUTADAS

b. CUANTIFICACIÓN DE DIAS DE RETRASO


Se tiene el siguiente cuadro:
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

DIAS DE AMPLIACIÓN DE PLAZO


No CAUSALES DIAS
2 Falta de materiales: Materiales de construcción (agregados, cemento, clavos, 30

alambres, aceros, madera, triplay fenólico, aditivos, combustibles, tuberías y


accesorios, cables de aceros, herramientas manuales)
2 Falta de equipos (camioneta, retro excavadora, Excavadora Sobre oruga, Tractor 45

Oruga, Camión volquete de 4-5tn, Camión volquete de 15 m3)

TOTAL 75

c. AVANCE FISICO
Se tiene un avance físico acumulado al 30 de junio del 2022 de CIENTO
SETENTA Y SIENTE MIL DOCIENTOS SETENTA CON 23/100 NUEVOS
SOLES (S./ 177,270.23), que representa el 9.82%, el cual se aprecia en el cuadro
No 01:

CUADRO No 01
AVANCE FISICO ACUMULADO AL 30/06/2022
AVANCE FÍSICO
Descripción Anterior Actual Acumulado Saldo
Avance Físico 92,084.23 5.10% 85,186.00 4.72% 177,270.23 9.82% 1,628,441.90 90.18%

d. AVANCE FINANCIERO
Se tiene un avance físico acumulado al 30 de junio del 2022 de TRECIENTOS
SETENTA Y TRES MIL CIENTO NOVENTA Y DOS CON 00/100 NUEVOS
SOLES (S./ 373,192.00), que representa el 15.43%, el cual se aprecia en el cuadro
No 02:
CUADRO No 02
RESUMEN DEL ESTADO FINANCIERO AL 30/06/2022
AVANCE FÍNANCIERO
Descripción Anterior Actual Acumulado Saldo
101,423.2 271,768.7 11.23%
Avance Financiero 4.19% 373,192.00 15.43% 2,045,857.00 84.57%
6 4
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

4. PROCESO CONSTRUCTIVO
Asimismo, no es recomendable ejecutar normalmente la obra bajo estas condiciones:
 falta de herramientas manuales, (pala, pico, barretas, combas, cinceles o puntas de
acero)
 Personal con escases de equipos de equipos de protección personal (EPP).
 Falta de equipos: Nivel de Ingeniero, Estación Total, Mezcladora de concreto,
compactadora tipo canguro, vibradoras de concreto, camioneta,
 Falta de materiales: Materiales de construcción (agregados, cemento, clavos, alambres,
aceros, madera, triplay fenólico, aditivos, combustibles, tuberías y accesorios, cables de aceros,
herramientas manuales)
 Medicamentos
 Materiales de escritorio
 Falta de equipos (camioneta, retro excavadora, Excavadora Sobre oruga, Tractor Oruga,
Camión volquete de 4-5tn, Camión volquete de 15 m3
5. CONCLUSIONES
 El avance programado para el presente mes de abril, mayo, junio y julio corre riesgo de su
incumplimiento y paralización de obra, por las causas expuestas líneas arriba, así mismo el bajo
rendimiento del personal, debido a múltiples limitaciones (herramientas, EPP)
6. RECOMENDACIONES
 Cumplimiento de los requerimientos solicitados a la entidad para el cumplimiento de metas
programadas.
 En caso de incumplimiento durante de la semana, de las prioridades básicas requeridas,
existe la probabilidad de paralizar temporalmente la obra, hasta solucionar los impases suscitados
básicamente de nivel administrativo de la entidad.
 Continuidad de trabajo administrativo de la residencia para efectos de vinculo para realizar
la gestión administrativa y absolución documentaria.

Agradecido por la atención que le brinden a la presente, me suscribo, no sin expresarle las
muestras de consideración y estima personal.

Atentamente,
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

REPORTE DE SEACE
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

PROYECTO
PROYECTO
ESPECIAL
ESPECIAL
SIERRA CENTRO
SIERRA CENTRO
SUR
SUR

ANOTACIONES DE
CUADERNO DE OBRA
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

También podría gustarte