Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Informatica DH

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

LA ELECTRÓNICA

INTEGRANTES:

HELLEN ALFARO, CARLOS CHARRIS, DAVID GIRALDO,

ANGEL NAVARRO, JESUS PINO.

ASIGNATURA:

INFORMÁTICA

DOCENTE:

ISABEL VESGA

GRADO:

11-01

I.E.D. KARL PARRISH

BARRANQUILLA, 2022
1. ¿Qué estudia la electronica?
Esta estudia los sistemas físicos basados en la conducción y el control del flujo de los
electrones. En pocas palabras, podemos afirmar que la electrónica se ocupa de los
dispositivos de electrones y su uso, para lo cual se apoya en diversas disciplinas como
la ingeniería y la tecnología.
La electrónica trata con circuitos eléctricos que involucran componentes eléctricos
activos como tubos de vacío, transistores, diodos, circuitos integrados, optoelectrónica y
sensores, asociados con componentes eléctricos pasivos y tecnologías de interconexión.

2. ¿Que es un sistema electronico?


Un sistema eléctrico se diseña con la finalidad de que la energía eléctrica llegue a los
lugares a donde se necesite sean hogares, instituciones, calles, etc. para que en ellos se
puedan utilizar todos los instrumentos necesarios que requieran de dicha energía. Por lo
tanto es un medio que se usa para distribuir la energía generada en grandes centrales
eléctricas, y transportada por líneas interconectadas entre sí con una estructura de malla.
Estas líneas se construyen habitualmente sobre torres metálicas que superan una tensión
de 66.000 voltios y de allí pasa por subestaciones hasta llegar a distribuirse.

3. ¿Qué es arduino?
Arduino es una plataforma de creación de electrónica de código abierto, la cual está
basada en hardware y software libre, flexible y fácil de utilizar para los creadores y
desarrolladores. Esta plataforma permite crear diferentes tipos de microordenadores de
una sola placa a los que la comunidad de creadores puede darles diferentes tipos de uso.

4. Que funcion tiene un microcontrolador?


El Microcontrolador es un circuito integrado que es el componente principal de una
aplicación embebida. Es como una pequeña computadora que incluye sistemas para
controlar elementos de entrada/salida. También incluye a un procesador y por supuesto
memoria que puede guardar el programa y sus variables (flash y RAM). Funciona
como una mini PC. Su función es la de automatizar procesos y procesar información.
El microcontrolador se aplica en toda clase de inventos y productos donde se requiere
seguir un proceso automático dependiendo de las condiciones de distintas entradas.
Funcion de protoboard:
Una protoboard, o breadboard, es prácticamente una PCB temporal con una forma y
tamaño generalizados. Utilizada comúnmente para pruebas y prototipos temporales de
circuitos. Se usa insertando las terminales de los dispositivos electrónicos en los
orificios de la protoboard de la forma en que tengan continuidad.

Funcion de resistencia:
La resistencia o resistor es un componente ubicado en prácticamente todos los circuitos
eléctricos. Su misión es alterar o modificar el paso de la corriente y en otros casos para
generar calor. Tambien una resistencia sirve para limitar la corriente que circula por una
rama de un circuito eléctrico. Dado que la placa base gestiona al resto de componentes,
es esencial contar con específicas resistencias de alta calidad en circuitos clave.

Funcion de diodo:
El diodo es un componente electrónico que solo permite el flujo de la electricidad en un
solo sentido, debido a esto su funcionamiento se parece a un interruptor el cual abre o
cierra los circuitos. Este dispositivo esta conformado por dos tipos de materiales
diferentes los cuales se traducen a dos terminales, un ánodo (+) y un cátodo (-).

Funcion de un transistor:
Un transistor, también conocido como un BJT (Transistor de Unión Bipolar), es un
dispositivo semiconductor impulsado por corriente, que puede ser utilizado para
controlar el flujo de corriente eléctrica en la que una pequeña cantidad de corriente en el
conductor base controla una mayor cantidad de corriente entre el Colector y el Emisor.
Se pueden utilizar para amplificar una señal débil, como un oscilador o un interruptor.

Funcion de un condensador:
Un condensador sirve para almacenar energía. Sin embargo, tiene muchos otros usos de
todo tipo ya que, combinado con otros elementos electrónicos, puede formar
interesantes sistemas como filtros de ondas sinusoidales a corriente continua. Su
función principal es la de almacenar energía, por lo que pueden ser usados como
baterías (aunque generalmente se hace uso de pilas electrolíticas en su lugar, que no es
lo mismo).
Funcion de un led:
Se basa en la activación de una unión PN, consistente en una estructura básica de
componentes electrónicos denominados semiconductores (fundamentalmente, diodos y
transistores inorgánicos). Todo diodo consta de dos patillas de conexión, una larga y
una corta. Mientras la larga se conecta al polo positivo, la corta se conecta al polo
negativo. Esto es lo que permite el paso de la corriente. Los componentes que forman
parte de los semiconductores, por otro lado, determinarán los colores que emitirán.

Partes de un led:
Para entender cómo funciona el LED debemos analizar también los distintos
componentes que lo conforman. Entre ellos, encontramos los siguientes.
– Ánodo y cátodo: aunque ya hemos hablado de ellos más arriba, debemos recordar que
se trata de las dos patillas de conexión. Mientras el ánodo actúa como polo positivo, en
cátodo actúa como polo negativo.
–Copa reflectora: se encuentra encima del marco (formado a su vez por un yunque y
una plaqueta) y, como su nombre sugiere es la encargada de reflectar la luz del color
que emita el semiconductor.
–Semiconductor: los LED, dependiendo de su tipología, tendrán uno o tres cristales
semiconductores, dependiendo de si pueden emitir un solo color o una combinación en
RGB.
–Hilo conductor: a través del hilo conductor se transmite la corriente hacia el
semiconductor que convertirá esta energía en luz.
–Cápsula: capa transparente que cubre y protege el resto de los componentes del diodo
LED.

Funcion de un pulsador:
El interruptor Pulsador N/A cierra el circuito eléctrico al accionarlo. Se puede utilizar
en cualquier aplicación de señalización acústica, ya sea para un zumbador, timbre,
campana escolar, mando de un relé, o para hacer la función de un dimmer pulsante o
cualquier dispositivo que requiera un pulso eléctrico.
Funcion de led rgb:
Un LED RGB es un LED que puede emitir luz de cualquier color a partir de la
combinación de sus tres colores básicos: rojo (Red), verde (Green), azul (Blue). En
otras palabras, es la unión de tres LEDs de los colores básicos (rojo, verde y azul) en un
encapsulado común.

Donde se utiliza un ponteciometro:


Los usos más comunes del potenciómetro son los referidos a al control de funciones de
equipos electricos, como el volumen en los equipos de audio y el contraste ó el brillo en
la imagen de un televisor.

Donde se utlizan las fotocelda:


Las fotoceldas se usan en la producción del voltaje requerido para recargar una batería o
como fuente de voltaje de múltiples dispositivos. Son frecuentemente establecidas
como control del encendido automático del alumbrado público. Fungen como circuitos
contadores electrónicos de objetos y personas.

Donde se utiliza el motor:


Un motor es la parte sistemática de una máquina capaz de hacer funcionar el sistema,
transformando algún tipo de energía (eléctrica, de combustibles fósiles, etc.), en energía
mecánica capaz de realizar un trabajo. En los automóviles este efecto es una fuerza que
produce el movimiento.

En que tipo de dispositivos se utiliza un buzzer:


Son usados para una amplia gama de aplicaciones que incluyen electrodomésticos de
gama blanca, automóviles, dispositivos industriales y electrónica de consumo. Este tipo
de componentes es utilizado en aplicaciones donde se requiere una señal acústica de alarma
o únicamente una señal de tono audible.

También podría gustarte