Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Administrativo 1 (Resumen)

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 36

Administrativo I

Unidad N°1: Introducción. El derecho administrativo y la justicia.


El Estado-Ordenamiento. Ordenamiento jurídico.
La conducta del ser humano está regulada por distintos tipos de normas. Las normas son reglas de
conducta que se aplican ya sean para situaciones particulares como generales, la sujeción a normas
responde a la naturaleza social del hombre. La conducta de los seres humanos está sujeta a distintos
órdenes normativos (sociales, empíricos).
Normas sociales (en sentido amplio):

• Religiosas
• Morales: regulan la conducta individual del ser humano intrapersonal.
• Jurídicas: regula la conducta supra-personal del ser humano, muestran conductas que afectan a
terceros.
Las normas morales y jurídicas coinciden en el objeto material (la conducta humana) pero difieren en lo
formal.
Estado: es creador y parte del ordenamiento jurídico. - Conjunto de normas de conducta.
- Ordenamiento-institución (el
complejo organizativo y sus
El Estado nace por la necesidad de regular las relaciones entre instituciones que producen y
las personas, y, de esta forma, se crean normas para regularse garantizan a eficacia de las normas).
a sí mismo ya que se encuentra obligado a ellas (Constitución
Nacional, Tratados Internacionales, Leyes, Reglamentos). El Estado no es un fin en si mismo, ya que el fin
somos las personas. El Estado regula la convivencia.
A su vez, el Estado se compone de distintos elementos:

• Población: elemento humano


• Territorio: espacio físico
• Poder: la fuerza
• Gobierno: institución que ejerce el poder.
Estado de Derecho: se reconocen los derechos entre particulares (se trata de un Estado sometido a
Derecho). El Estado es, entonces, el creador de la norma y, a su vez, se encuentra sometido a ella. La
conjunción Estado-ordenamiento o Estado-organización, exige diferencial a la norma del Estado. La
organización existe para garantizar la existencia, aplicación y el cumplimiento de la norma, a la vez que la
misma organización sólo puede subsistir como tan en la medida en que se somete a la norma.
Estado de Derecho: modelo ideal que expresa un tipo de
organización en sí misma apropiada para la realización del Bien El derecho constituye un sistema
Común. Es inescindible del concepto de democracia o gobierno normativo (no son normas aisladas).
representativo. Es un “Estado Constitucional”: un ordenamiento Caracteres:
jurídico que se funda sobre una norma principal y de superior
jerarquía, que sirve de patrón de validez para las restantes • Unidad: constituye un solo
normas del ordenamiento y que establece un listado de derechos sistema.
fundamentales que las normas creadas por las mayorías no • Coherencia o armonía: deben
pueden vulnerar. funcionar coherentemente con el
fin del resguardo del Bien Común
La rama del derecho que regula las relaciones jurídicas del Estado (vida digna en una sociedad
con los restantes miembros de la sociedad regida por el mismo determinada).
ordenamiento es el derecho público, y dentro de él, el derecho • Plenitud: tiene como vocación la
administrativo. Por lo cual, el derecho administrativo es una rama conducta de los seres humanos.
del derecho público. La administración pública integra al Estado.
El ordenamiento se encuentra integrado por normas protectoras de derechos que se consideran propios
de la naturaleza humana y que el ordenamiento sólo puede reconocer, pero no crear. Estos son los
Derechos Humanos, que lograron su reconocimiento y sistematización jurídica universal a partir de la
finalización de la Segunda guerra Mundial (en la Declaración Universal de Derechos Humanos, de la
Asamblea General de las Naciones Unidas, del 10 de diciembre de 1948). Estos Derechos Humanos existen
fuera del ordenamiento, dado que lo preceden, aunque se ejercen en su seno, en la medida que todo el
sistema jurídico, para ser reconocido como tal, debe estar al servicio de su protección y efectiva vigencia,
conforme las circunstancias históricas vayan identificándolos y señalando la necesidad de su protección a
través de distintos institutos jurídicos esparcidos por todas las ramas del mismo ordenamiento. Dicho
reconocimiento se expresa habitualmente en las constituciones de los Estados, por lo que el derecho
constitucional es la rama del ordenamiento normativo que fundamenta el auto-sometimiento del complejo
sistémico “ordenamiento jurídico” a los derechos humanos, amén de organizar la estructura superior del
Estado para garantizar la vigencia política de tal sometimiento.
Evolución histórica: hasta el siglo XVIII, el ser humano no tenía una existencia independiente de la
comunidad en la que vivía. Existía una imposibilidad de distinguir a la persona, como ente diferente de la
comunidad.
¿Cuáles son los elementos o causas del Estado?

• Causa eficiente, remota o mediata: del estado, que surge de la naturaleza del hombre. La creación
del hombre lo hizo con el sentido de comunidad, el hombre no fue creado para vivir en soledad.
Hay una tendencia del ser humano a vivir en sociedad, que necesita de un sujeto ordenador (el
Estado).
• Causa eficiente, inmediata o próxima: el Estado como creación del ser humano, surge de la razón
(el hombre lo crea) y de la virtud (vivir pacíficamente y sin oprimir). El caso, en la Argentina, sería el
Proceso Constituyente Originario, por citar un ejemplo. Puede haber conflictos entre los miembros,
pero no se resuelven violentamente, sino que por medio de un procedimiento a cargo de un grupo
de personas designadas para ese fin.
• Causa material del Estado: entendido como pueblo asentado sobre un territorio determinado.
Pueblo no es una noción jurídica, y sus elementos son la sumatoria de seres humanos como una
multitud que quiere vivir armoniosamente. Entendido de esa forma, se entiende que esa sumatoria
de seres humanos aglutinados por poseer una idea común tienen una finalidad que los lleva de la
simple sumatoria de seres humanos a ser un pueblo.
• Causa final: esta organización estatal tiene como finalidad el Bien Común, el Estado debe procurar
la vigencia de las condiciones de vida digna (cambian y evolución con el tiempo) de la sociedad. El
bien común es un concepto indeterminado a lo largo del tiempo, constituye la causa final del
Estado.
Barra identifica al Estado como sistema jurídico, habla del “Estado ordenamiento”. Entendiendo al Estado
como sinónimo de sistema jurídico (cuyo origen es la norma fundamental o fundante). Motivo: la evolución
cultural permitió un sistema jurídico más acabado y separar al ser humano de estado (el cual es estable) y
del gobierno (circunstancial los sujetos que lo integran son pasajeros).
Estado-Ordenamiento: según Barra, es el sistema jurídico por excelencia o con plenitud. Entiende al Estado
desde el punto de vista estrictamente jurídico que se desarrolla dentro de los límites de la norma
fundamental. Barra presupone que para que exista un Estado debe existir una sociedad. Para Barra el
ordenamiento jurídico es también un conjunto ordenado de normas que emanan de la organización (con
jerarquización), y el ordenamiento es también relación jurídica, ya que la propia idea de sociedad que lo
fundamenta denota un conjunto de relaciones intersubjetivas que adquieren dimensión jurídica cuando se
institucionalizan orgánicamente. No es posible concebir el ordenamiento sin las relaciones jurídicas
(acuerdos voluntarios, en definitiva, la realidad material sobre la cual el derecho ordenamiento se
sustenta). La definición acabada a la que llega Barra: “el ordenamiento es un sistema compuesto por la
idea rectora de una cierta concepción del orden, el desarrollo de una organización y sus instituciones, que
generan normas destinadas a regir determinadas relaciones jurídicas”.
El Derecho no funciona por normas aisladas, sino en forma sistémica compuesta por partes que funcionan
armónicamente, con una finalidad determinada (bien común) y es plena. Se compone de principios
jurídicos generales (reglas básicas o troncales del sistema, si desaparecen o cambian el sistema desaparece
o cambia, ejemplo: principio de defensa en juicio, si eliminamos este principio abandonamos el Estado de
Derecho; principio de razonabilidad (art. 28 CN), etc. Son reglas básicas del estado de derecho). Funciones
fundamentales de los principios básicos:

• Reguladora: los principios jurídicos generales del derecho le “dicen” al legislador como tiene que
armar el sistema. Ejemplo: cuando en 1853 se sancionó la Constitución.
• Función interpretativa: los principios jurídicos nos dicen que solución concreta hay que darle a un
caso cuando no hay una norma específica para ello, o si esta norma es ambigua, allí se recurren a
los principios.
• Función comparativa: los principios permiten hacer geografía jurídica (comparamos ordenamientos
jurídicos de diferentes pueblos en la misma época) o historia jurídica (comparamos diferentes
épocas del mismo pueblo o diferentes pueblos).
Las normas ordinarias pueden cambiar sin que eso signifique que el sistema va a cambiar. Esta es la
diferencia entre principios generales y normas ordinarias.
El sistema jurídico se compone de:
1) El sistema jurídico estatal: el fundante (CN) y los que se crean a lo largo del tiempo de existencia.
2) Los ordenamientos jurídicos particulares: los particulares crean sociedades comerciales o civiles, los
cuales deben ser reconocidos por el ordenamiento jurídico estatal. Esto refiere a la pluralidad de
ordenamientos.
Ius Administrativo: conjunto de normas positivas que regulan la organización y conducta de la organización
pública (administración pública). Rama del Derecho Público cuyo objetivo es la actividad de la
administración pública dirigida a la satisfacción del interés colectivo.

El Estado y el Bien Común.


El Estado tiene como misión y obligación el Bien Común (como su causa final). El Bien Común es el
conjunto de condiciones aptas para tener pleno desarrollo como personas y convivir. Mientras el fin
individual de las personas es la felicidad que a veces depende de nosotros mismos, y a veces no.
Al Estado le rige un principio de subsidiariedad. Tanto el Estado como el Bien Común son herramientas,
siempre en los casos de un Estado democrático, donde el fin somos las personas. Para el Estado lograr
generar y distribuir el bien común tiene prerrogativas o potestades. El Estado va a lograrlo exigiendo una
conducta o realizando prestaciones.
El Bien Común es el conjunto de condiciones de vida de la sociedad para que dicha sociedad tenga una vida
digna. Es un concepto que cambia y evoluciona a lo llago del tiempo. Tiene que alcanzar a todos los
miembros de la comunidad, es una vocación de carácter plenario, aunque nunca se desarrolla de forma
total, por la imperfección humana, pero se tiene que intentar que alcance a mayor número de personas.
Felicidad: conjunto de condiciones aptas para tener la plena suficiencia de vida en sociedad, y alcanzar el
pleno desarrollo individual en sociedad.
Caracteres del Bien Común:

 Expansivo: tiene que alcanzar a la mayor cantidad de personas posible, siempre incluyendo a más.
 Distributivo: el bien común se tiene que distribuir a todos los miembros de la comunidad.
 Indeterminado: no hay un conjunto de bienes materiales que hagan al bien común. El bien común
se refiere a todos los bienes existentes en un tiempo determinado que permitan que la sociedad
alcance las condiciones de vida digna.
 Subsidiario: nunca debe remplazar el esfuerzo de los particulares, limitando la acción del Estado ya
que este debe alcanzar aquellos bienes que el esfuerzo individual no puede alcanzar. Ejemplo:
justicia pública y privada, el principal encargado es el Estado, pero no excluye el esfuerzo privado
(mediadores, árbitros).
 Solidario: las condiciones de vida digna se deben distribuir de acuerdo al esfuerzo de cada uno (acto
estricto de justicia) aunque a veces no alcanza y se establece un criterio estricto de necesidad. Por
ejemplo: catástrofes naturales.

El principio de subsidiariedad.
El Estado debe cumplir con la finalidad del Bien Común y a la comunidad le corresponde ir mejorando sus
condiciones de vida con su esfuerzo personal. Por ello es necesario que el ordenamiento jurídico proteja
los derechos y demande el ejercicio de las obligaciones. Las actividades que el Estado realiza en ciertos
casos para auxiliar a ciertos integrantes de la sociedad en una situación de necesidad para superarla, pero
es de carácter excepcional. Nunca debe ser ampliado a punto tal de suplantar el esfuerzo particular.
La naturaleza social del hombre es plural en lo inmediato, si bien en lo mediato o general requiere que
todas estas agrupaciones menores tengan un marco común de referencia, o admitan un principio
ordenador también común. Por eso describimos a la sociedad como una pirámide, cuyo vértice es el
Estado, encontrándose su cuerpo formado por el conjunto de agrupaciones menores en jerarquía,
anteriores en su proximidad al hombre e intermediados en la relación de la persona con el estado.
Así, es posible distinguir entre las “responsabilidades y competencia propia de los individuos, de las
comunidades y de las asociaciones por una parte y la competencia del Estado por otra parte”. Esta
descripción de competencias nos lleva naturalmente a la formulación del PRINCIPIO DE SUBSIDIARIEDAD
por la cual la competencia del Estado alcanza sólo a aquellos ámbitos de la vida social en los que la
actividad de los particulares – individuos o agrupaciones intermedias – no pueda o no deba desarrollarse.
El principio de subsidiariedad, entonces, refleja el régimen de distribución de competencias entre
entidades mayores y entidades menores, de modo que la competencia de la entidad mayor alcana solo a
aquellos ámbitos en los que la actividad de las entidades menores no pueda o no deba desarrollarse.

Justicia y Bien Común.


Concepto de Ulpiano: “constante y perpetua voluntad de darle a cada uno lo que le corresponde”. Se
aplica tanto al Estado como a los particulares. El principal obligado a perseguir la realización del valor
justicia es el Estado, ya que se trata de un Estado de Derecho. Relación:

• Positiva con el valor justicia: estado de derecho. Reconoce derechos de los particulares.
• Negativa con el valor justicia: estado dictatorial. Desconoce los derechos de los particulares frente
al Estado o el poder.
El bien común es la causa de las causas del Estado, incluso de la sociabilidad humana, en cuanto que el
hombre establece tales relaciones sociales – que conforman un complejo asociativo presidido por el Estado
– en orden a la satisfacción de sus necesidades esenciales y existenciales, lo que sólo se logra cuando el
bien común es realizado.
Ahora bien, si la virtud de la justicia consiste en dar a cada uno lo suyo, y si ese “suyo de cada uno” es el
bien común, sólo cabe concluir en que el objeto de la virtud de la justicia, materialmente considerado, es el
bien común.
Justicia particular, justicia conmutativa y derecho privado. La virtud de la justicia distributiva.

El derecho tiene que ser reconocido de forma que se consiga el bien


común en forma directa e inmediata. Ejemplo: normas de orden
General público, como en el fallo Cine Callao.
o Legal
Según Barra: “tal justicia, denominada “general” es llamada legal,
esto es, por lo que el hombre concuerda con la ley que ordena los
actos de todas las demás virtudes al bien común y porque usa de la
ley como el instrumento para regir el acto de las demás virtudes a
sus respectivos objetos propios en forma inmediata y el bien común
de manera mediata”.
JUSTICIA
Entonces, es aquella que emerge del ordenamiento jurídico en su
totalidad (ordenamiento jurídico pleno).

La que le corresponde a cada integrante de la comunidad


individualmente considerado. Se trata de los bienes privados, sujetos
Particular
particulares, actos jurídicos.

CONMUTATIVA DISTRIBUTIVA
Igualdad aritmética (referente al El reparto de los bines comunes por parte del Estado debe
Derecho Privado). El acto les interesa a ser proporcional a todas las partes. Al tratarse del Estado y
las partes. Hay igualdad entre las un particular no hay igualdad de condiciones.
partes. También son los propios
Barra hace referencia al sujeto virtual, donde cada uno debe
particulares quienes van a definir el
dar o recibir lo que corresponde, y se sabe comparándolo
objeto (cosa por dinero, por ejemplo).
con este tercero virtual.
Rige la autonomía de la voluntad. Lo
justo sería que cada uno reciba lo que lo Regula la relación ius administrativa, se ocupa de la
satisfaga. Las normas actúan de forma adecuada distribución de recursos o bienes entre todos los
supletoria. integrantes de la comunidad, vela para que todos accedan a
condiciones de vida digna. El Estado actúa en su posición de
Por lo que regula las relaciones entre
superioridad jurídica frente a los particulares. La igualdad
particulares con igualdad formal entre
que se realiza es proporcional a las condiciones de la
las partes, aunque tal vez no igualdad
persona y a las exigencias del medio social. En cuanto al
de hecho. Esta igualdad se establece de
reparto que se opera en la justicia distributiva hay que tener
objeto a objeto (salvo que la condición
presente que la medida de estas condiciones depende de la
personal sea causa de reales
aptitud o función de cada uno de los miembros.
distinciones).
Unidad N°2: Derecho Administrativo. Función Administrativa. Régimen Exorbitante.
Funciones Jurídicas del Estado: Legislativo, Jurisdiccional, Administrativa.
Las funciones del Estado pueden clasificarse desde un punto de vista material en:
1) Función Administrativa: actividad permanente, concreta, práctica e inmediata.
2) Función Legislativa: dictado de normas generales obligatorias. Consiste en el dictado de normas
jurídicas de alcance general y obligatorias. Esta función se encuentra en cabeza de Poder Legislativo
quien debe cumplir con el procedimiento establecido en la Constitución Nacional para el dictado de
normas.
3) Función Jurisdiccional: decisión de controversias con fuerza de verdad legal. Esta función es
desempeñada por el Poder Judicial (Órgano imparcial e independiente). En ciertas circunstancias
esta función puede ser ejercida por órganos del Poder Ejecutivo (Tribunal Fiscal dependiente del
Ministerio de Economía, o el caso de los Entes Reguladores). Esta facultad tiene ciertos límites:
a) La atribución de Funciones Jurisdiccionales a órganos administrativos debe
provenir de una ley formal.
b) La idoneidad del órgano y las causas de atribución tienen que estar
suficientemente justificadas para que resulte razonable el apartamiento
excepcional del principio general de juzgamiento.
c) Los integrantes de los órganos administrativos a los que se les atribuya la función
jurisdiccional deben gozar de ciertas garantías que aseguren la independencia de
su juicio frente a la administración, como por ejemplo, la relativa a la
inamovilidad en sus cargos.
d) El poder de contralor que ejercerá el Poder Ejecutivo sobre los Actos
Jurisdiccionales que ejerza la administración, se limitará solo a la legalidad en
casos excepcionales.
e) El Poder Judicial debe conservar la atribución de revisar la decisión del órgano
administrativo. Esto es “control judicial suficiente”, lo cual implica:
o Reconocimiento de Recursos ante la justicia ordinaria.
o Que los tribunales administrativos no podrán dictar resoluciones
finales en cuanto a los hechos y/o derechos controvertidos.
El administrado podrá renunciar expresamente a la revisión judicial en favor del
tribunal administrativo, pero la instancia de revisión judicial debe existir en todos
los casos.
Las tres funciones deben perseguir la realización del bien común ya sea en forma mediata o inmediata.
Cada uno de los órganos entre los que se distribuye el poder estatal tiene asignada, como competencia
predominante, una de las funciones señaladas sin que ello obste a la acumulación (en forma
entremezclada) de funciones materialmente distintas (ej.: el Órgano Ejecutivo acumula a la actividad
administrativa en sentido material, la actividad reglamentaria, que materialmente es legislativa).

El derecho administrativo como régimen del derecho público. Derecho administrativo y función
administrativa. La denominada actividad administrativa jurisdiccional.
El Derecho Público rige las relaciones entre el Estado y los particulares. El Estado tiene potestades,
prerrogativas. Se encarga de regular el bien común. Sus normas son de subordinación y obligatorias (no
supletorias como podría pasar en el derecho privado).
Una de las ramas del Derecho Público es el Derecho Administrativo, el cual administra su propia
organización, y la relación con los particulares. Se diferencia de la Función Administrativa en que esta
última es la actividad constante, continua y espontánea del Estado cuyo agente principal en su realización
es el Poder Ejecutivo, pero si el Poder Judicial y el Legislativo realizan actividades no vinculadas a su tarea
principal y fundamental, están realizando función administrativa (FALLO VILLAR DE PUENZO).
Características del Derecho administrativo:

• Es una rama del derecho público.


• Es local: es una materia que las provincias no delegan a la organización central.
• Resulta dinámico
• Es organizacional: responde al orden y regulación de cada uno de los entes estatales.
• Es exorbitante del derecho privado, al tener poderes que exceden su órbita.
CRITERIOS sobre cuando hay función administrativa:

• Criterio Subjetivo u orgánico: afirma que depende del sujeto. El Poder Ejecutivo realiza la
función administrativa, pero a su vez no va a considerar función administrativa a lo que
realice el Poder Judicial o Legislativo.
Según Cassagne: este criterio se refiere a toda o la mayor parte de la actividad que realiza el
Poder Ejecutivo y los órganos y sujetos que actúan en su esfera.
La doctrina actualmente partidaria de la concepción subjetiva considera que aquélla
constituye un sector o una zona de la actividad que despliega el poder ejecutivo. En tal
sentido, hay quieren incluyen dentro del concepto de Administración actividades que
materialmente no son administrativas (actividad reglamentaria y actividad jurisdiccional), aun
cuando reconocen que la Administración no constituye la única actividad que ejerce el Poder
Ejecutivo, pues también tiene atribuida la función de gobierno.
Esta Administración Pública aparece regulada por un derecho propio de naturaleza
estatutaria: el Derecho Administrativo, que nace para explicar las relaciones de las singulares
clases de sujetos que se agrupan bajo el nombre de Administraciones Públicas, aislándolos de
la regulación propia de los Derechos Generales.
• Criterio objetivo o material: va a tener en cuenta el objetivo material que se está siguiendo.
Cassagne: la noción de función administrativa en el criterio material reconoce las actividades
materialmente administrativas no sólo del Poder Ejecutivo, sino también de los Órganos
Legislativo y Judicial.
Las notas que caracterizan a la Administración y que permiten diferenciarla de la legislación y
de la jurisdicción son principalmente su carácter concreto, la inmediatez y la continuidad.
La función administrativa, en sentido material, puede ser considerada como aquella actividad
que en forma inmediata, permanente, concreta, práctica y normalmente espontánea,
desarrollan los órganos estatales para alcanzar el bien común conforme a regímenes jurídicos
de Derecho Público.
• Criterio mixto: la función administrativa va a ser todo lo que realice el Poder Ejecutivo, más
todo lo que haya el Poder Legislativo que no sea legislar, más todo lo que haga el Poder
Judicial que no sea juzgar.
Cassagne: como la función administrativa no se realiza por ningún órgano en forma
excluyente y dado que no se le reconoce un contenido propio que la tipifique, ella debe
definirse como toda la actividad que desarrollan los órganos administrativos y la actividad
que realizan los órganos legislativos y jurisdiccionales, excluidos respectivamente los hechos
y los actos materialmente legislativos y jurisdiccionales.
• Barra: propone separar la función de la actividad. De esta forma, hay que tener en cuenta: al
sujeto + el procedimiento + la competencia. Estas tres condiciones se tienen que dar para
que se pueda hablar de función administrativa, si no se dan esos tres elementos estamos
ante actividad administrativa. Esta definición es útil para saber cuando se puede recurrir y
ante quien (por ejemplo, si se trata de cámara civil o es de contencioso administrativo).

El régimen jurídico exorbitante.


El derecho administrativo goza de una amplitud siendo exorbitante del derecho privado. Este régimen es la
relación entre el Estado y sus prerrogativas, y las garantías de los particulares (de los administrados).
El régimen jurídico exorbitante es una particularidad del derecho administrativo, teniendo prerrogativas
que no se encuentran en el derecho privado. Según Marienhoff, el criterio de exorbitancia permite
distinguir entre los contratos administrativos y los contratos privados de la administración. Así, cuando un
contrato sin ser administrativo por el objeto, tiene incorporadas “cláusulas exorbitantes” que sobrepasan
el ámbito del derecho común sea porque resulten inusuales o bien porque excedan el ámbito de la libertad
contractual, transmutará su régimen jurídico de derecho privado para convertirse en un contrato
administrativo propiamente dicho.
La exorbitancia de una relación jurídica significa su sometimiento a requisitos y exigencias que permitan la
realización y distribución del bien común en el caso concreto de esa relación jurídica. El beneficiario del
bien común es la persona individual, y en esta medida el bien común es el fin del Estado, lo que convierte a
aquella en sujeto activo de la relación jurídica de derecho administrativo.
Configuramos el régimen exorbitante como un sistema jurídico global integrado por dos subsistemas
complementarios: las prerrogativas de la Administración Pública y las garantías de los administrados,
ambas vinculadas por un equilibrio funcional inspirado en la virtud de la justicia distributiva, idea directriz
del sistema. El régimen exorbitante se integra, entonces, por prerrogativas y garantías. Corresponde
entender las garantías como el límite y compensación de las prerrogativas. Las prerrogativas permiten
salvar el obstáculo que podría operar a la prosecución del bien común el interés del bien particular
desvinculado de su punto de referencia comunitario.

Prerrogativas estatales.
Las prerrogativas de la Administración Pública constituyen uno de los medios jurídicos de aplicar el poder.
La prerrogativa estatal no es más que un instrumento a los efectos de la eficaz realización y distribución del
bien común. Este sentido teleológico explica y justifica la utilización de estos privilegios en principio
inadmisibles en el derecho privado. Constituyen uno de los medios jurídicos de ejercer el poder. Son
irrenunciables, intransferibles e imprescriptibles.
1) Principio de legalidad o legitimidad de sus actos: se presume que todos los actos administrativos,
su actividad o actuación, se realiza con armonía con el ordenamiento jurídico. Es decir, se presume
su validez debido a que la administración solo puede llevar a cabo todo aquello a lo cual lo habilita
la ley. De esta forma, el Estado no debe probar que su accionar es legítimo, sino que la carga de la
prueba sobre la ilegitimidad recae sobre el administrado.
Surte efecto, aunque el administrado lo recurra, Ley 19.549
por ejemplo: empleado de la corte que es
suspendido, se recurre, pero no se suspenden los ARTICULO 12.- El acto administrativo goza de
efectos del acto (la suspensión). presunción de legitimidad; su fuerza ejecutoria
2) Principio de ejecutoriedad: también se denomina faculta a la Administración a ponerlo en
“privilegio de decisión unilateral y ejecutoria” y práctica por sus propios medios -a menos que
consiste en el beneficio de disponer la realización o la ley o la naturaleza del acto exigieren la
cumplimiento de la decisión administrativa sin intervención judicial- e impide que los recursos
intervención judicial. Por lo que puede poner en que interpongan los administrados suspendan
marcha (ejecutar) sus decisiones sin intervención, su ejecución y efectos, salvo que una norma
aunque tiene límites. Esta prerrogativa se expresa establezca lo contrario. Sin embargo, la
fundamenta en la necesidad de no paralizar la Administración podrá, de oficio o a pedido de
actividad administrativa en su tarea de gestión y parte y mediante resolución fundada,
distribución del bien común. suspender la ejecución por razones de interés
3) Principio de actuación coactiva o de coacción: público, o para evitar perjuicios graves al
puede emplear la fuerza en determinadas interesado, o cuando se alegare fundadamente
situaciones. Es decir, la Administración goza de la una nulidad absoluta.
atribución de actuar coactivamente sobre los
derechos de los administrados, por ejemplo, con las ocupaciones de bienes y limitaciones a los
derechos privados individuales.
4) Régimen privilegiado de sus bienes (o régimen diferenciado de bienes): al ser de dominio público
son inembargables, inalienables, imprescriptibles. Gozan de un régimen jurídico privilegiado frente
a los bienes de los administrados para asegurar su uso común.
5) Régimen procesal privilegiado o diferenciado: no se puede demandar directamente al Estado, se
tiene que agotar vía administrativa. En general, se refiere a la situación procesal a que está
sometida la Administración como demandada en juicio: reclamación administrativa previa, plazos
breves de caducidad, mayor plazo para el cumplimiento de distintas cargas procesales,
incomparecencia personal de determinados funcionarios citados como testigos o a los efectos de
absolver posiciones, sumisión de embargos y ejecuciones al principio de legales e imperatividad
presupuestaria.
6) Régimen contractual privilegiado: la administración, en un contrato tiene facultades de dirección,
control, sanción, modificación y recisión unilateral del contrato. El Estado se procura de bienes y
servicios para cumplir sus funciones y, por lo tanto, celebra contratos con cláusulas particulares en
favor de la administración. Este privilegio se encuentra orientado a que el Estado pueda gestionar
todo lo necesario para el bien común.

Las prerrogativas se encuentran equilibradas por las garantías para que la relación con los administrados
no resulte tan desfavorable para estos últimos.

Garantías individuales.
1- Exigencia del debido procedimiento legal: se exige que la actuación de la Administración Pública
respete siempre la formalidad procedimental preestablecida. Esta garantía tiene como finalidad
que la decisión de la administración resulte acorde al bien común. El debido proceso objetivo se
encuentra plasmado en la ley 19.549. Los administrados tienen los siguientes derechos:
• Derecho a ser oído
• Derecho a alegar y probar el perjuicio
• Derecho a obtener una decisión fundada: la administración debe ponderar el
alegato y pruebas del reclamante y luego fundar la decisión que tome.
2- Sumisión al principio de igualdad: es una igualdad proporcional (distributiva), aritmética. Por lo
que ante una misma situación se debe dar una misma solución.
3- Estricta vinculación a la ley: el Estado está regulado por el ordenamiento jurídico y puede realizar
solo aquello que le está permitido. A esto se denomina vinculación positiva. Resulta tanto una
garantía como un límite a la actividad de la Administración.
4- (Barra) Intangibilidad de la remuneración: que se mantenga indemne al administrado frente a las
prerrogativas. Por ejemplo: si la Administración Pública debe realizar 50km de ruta, no debe
perjudicar al particular, por lo cual se debe indemnizar, siendo que no se le puede alterar el sentido
económico de la relación contractual para el particular. Es decir, busca mantener a salvo el
contenido económico de la prestación pactada en el contrato, ya sea frente al Ius Variandi o bien a
los acontecimientos extraños a las partes sea caso fortuito o fuerza mayor.

Fallo Cima c/ Télam S.A.:

La actora Cima promovió recurso extraordinario, y se agravia de que el a quo no haya considerado la
naturaleza privada de la relación laboral y que el despido constituye un acto receptivo que se perfecciona
por su comunicación al interesado, por eso quiere descartar la aplicación del régimen de prescindibilidad
de la ley 20.713, que expiró con anterioridad a la notificación del acto impugnado, por lo que le
correspondería la indemnización.
La declaración de prescindibilidad hecha por Telám S. A. es un acto válido, ya que la ley 20.713 la
autorizaba hasta el día 31 de ese mes, para dar de baja y designar al personal de planta permanente,
transitorio o contratado que prestara servicios en cualquier dependencia de la administración pública
nacional, como también en las empresas del Estado.
No altera la conclusión expuesta el hecho de que se invoquen las normas del contrato de trabajo ni la
naturaleza privada de la norma que autoriza la declaración de prescindibilidad, su aplicación al caso debe
regirse por los principios propios del derecho administrativo, por su carácter exorbitante al derecho
privado que contiene el dispositivo legal.
En el Derecho privado la resolución no sería igual: el despido sería válido y eficaz recién en el momento de
recibida la notificación, por lo que a la actora le correspondería la indemnización. Pero el Derecho
Administrativo el ser distinto y exorbitar al derecho privado, la resolución difiere al aplicarse el derecho
administrativo.
Fallo Villar de Puenzo:

Villar de Puenzo pretende la anulación de decisiones de la Suprema Corte de Justicia Provincial


adoptadas en consecuencia de un contrato de suministro celebrado entre ambas partes. La Fiscalía (el
Fiscal), sustentándose en jurisprudencia de la Corte que niegan “autoridad administrativa” a las
decisiones dictadas por el Poder Legislativo y Judicial, y por ello niegan aptitud para ser revisados en vía
contencioso-administrativo (donde se presentó Villar de Puenzo). Por lo que emite la “incompetencia”
del tribunal contencioso administrativo para tratar este tema, solicitando que se presente en tribunales
civiles.
La vinculación jurídica de la actora con la Corte provincial nació de la provisión de la misma de ficheros
metálicos, casilleros metálicos para Mesa de Entrada, archivos metálicos y una caja de seguridad. El 3 de
octubre de 1978 el tribunal resolvió rechazar la entrega de algunos de los muebles contratados y el 27
de marzo de 1979 rescindió el contrato formalizado para provisión de los mismos.
Art. 3 del Código de Procedimiento Administrativo: todas las resoluciones definitivas de las autoridades
administrativas, que rescindan, modifican o interpreten contratos celebrados por aquéllas, en su
carácter de poder público, darán lugar a una demanda contencioso-administrativa, previa denegación a
revocarla de la autoridad que la hubiese dictado.
Si bien la función administrativa es realizada principalmente por el Poder Ejecutivo y sus órganos
centralizados o descentralizados, nacional, provincial o municipal, nada impide la existencia de
actividad administrativa en el ámbito de los restantes poderes constitucionalmente reconocidos,
cuando éstos no ejercen su función primordial, es decir, cuando:

• Se vinculen con los particulares para proveer a la infraestructura


• Viene a regular su propia organización para el desarrollo de su función.
El principal contratista se vincula a la provincia de idéntica manera que, si hubiera contratado con el
Poder Ejecutivo, y este es el alcance que debe atribuirse a la expresión constitucional “autoridad
administrativa”. Es autoridad en función administrativa sin perjuicio de la órbita del Poder al que
pertenezca el órgano, superando la era discriminación subjetiva y orgánica de las actividades del Estado
para reconocer la diferencia en base a un criterio sustancial o funcional. Por esta razón, se trata de
materia contencioso-administrativa, a tratar por medio de la vía contencioso-administrativa.
La Corte resuelve desestimar la excepción de incompetencia del tribunal opuesta por la Fiscalía de
Estado, quien deberá contestar la demanda en el plazo legal.
Unidad N°3: Fuentes del Derecho Administrativo
Fuentes: instrumentos que crean o forman el ordenamiento jurídico. Son normas, principios que van a ser
el origen del derecho, lo va a formar y lo va a modificar. Por lo que, las fuentes crean derecho.
Las fuentes se clasifican en1:

Fuentes formales Fuentes materiales


Aquellas que directamente va a ser el derecho Aquellas que no siendo normas pueden hacerla
aplicable. Según Cassagne, dan origen al surgir o modificarla. Según Cassagne, determinan
ordenamiento y emanan de órganos estatales el contenido de las normas jurídicas, con
competentes, a través de un cauce formal independencia de los órganos con competencia
preestablecido mediante el procedimiento para producir disposiciones jurídicas.
previsto por el Derecho Positivo. Incluye la DOCTRINA, COSTUMBRE,
Incluye la LEY, TRATADOS, CONSTITUCIÓN, JURISPRUDENCIA.
DECRETOS, RESOLUCIONES, REGLAMENTOS JURISPRUDENCIA
(unidad 4). Conjunto de resoluciones concordantes en el
tiempo de conflictos similares o iguales, emanadas
CONSTITUCIÓN NACIONAL por órganos jurisdiccionales. Nace, por lo general,
Artículo 31: Esta Constitución, las leyes de la de fallos plenarios de las Cámaras.
Nación que en su consecuencia se dicten por el En el Derecho Administrativo, podemos
Congreso y los tratados con las potencias diferenciar dos tipos de jurisprudencia:
extranjeras son la ley suprema de la Nación; y las 1) La emanada de órganos jurisdiccionales, en
autoridades de cada provincia están obligadas a cede judicial.
conformarse a ella, no obstante, cualquiera 2) Los dictámenes: jurisprudencia en cede
disposición en contrario que contengan las leyes o administrativa, por la procuradora general
constituciones provinciales, salvo para la provincia de la nación. No son obligatorios ni
de Buenos Aires, los tratados ratificados después vinculantes, lo que si es obligatorio es la
del Pacto de 11 de noviembre de 1859. consulta al cuerpo de abogados. Todo
Este artículo le da supremacía a la Constitución organismo del Estado tiene un cuerpo de
Nacional. La Constitución Nacional establece la abogados, que son los que van a asesorar y
organización del Estado y de la Administración, al a quienes se les va a consultar.
igual que la relación del Estado con los Según Cassagne: los dictámenes de la
particulares. Por el principio de jerarquía todo lo Procuración del Tesoro de la Nación, por
que viene debajo debe estar conforme a la tratarse del órgano superior de
Constitución, sino será factible de ser declarado asesoramiento jurídico del Estado que
inconstitucional. Las prerrogativas y las garantías tiene a su cargo la dirección del Cuerpo de
del régimen exorbitante resultan de la Abogados del Estado, en el ámbito
Constitución Nacional. nacional. La jurisprudencia o doctrina que
TRATADOS DE DERECHOS HUMANOS CON emana de sus dictámenes debe ser seguida
JERARQUÍA CONSTITUCIONAL obligatoriamente por todos los abogados
que asesoran al Estado.

1
Algunos autores entienden que solo las formales son fuentes del derecho. Por el principio de legalidad, ya que se presume que
toda actividad que realice la administración está conforme a derecho. Las materiales no serían una forma legal que autorice.
Mientras que para otros autores, estas últimas si son fuentes.
Con la reforma constitucional del año 1994 COSTUMBRE
(aunque previamente la jurisprudencia de la Corte Comportamiento uniforme y constante del
Suprema de Justicia “modifica” la constitución en pueblo, con la convicción de que tal proceder
aquellos casos donde incorpora los tratados en la corresponde a una obligación jurídica. Elementos
misma jerarquía, fallos Giroldi y Ekmekdjian) se que integran a la costumbre: el objetivo o usus (el
incorporaron estos tratados, por medio del comportamiento constante y uniforme), y el
artículo 74 inciso 22, concediéndole jerarquía carácter subjetivo (convicción de que tal
constitucional, conformando el Bloque de comportamiento es jurídicamente obligatorio).
Convencionalidad. Por medio de este artículo Comportamientos reiterados que no se
además se pueden incorporar otros tratados encuentran legislaos pero que la persona al
siempre que se cumpla con el procedimiento hacerlo lo toma como obligatorio. Mientras no
específico allí previsto. estén en una ley no van a ser parte del Derecho
1) Los tratados en las condiciones de su Administrativo, por el principio de legalidad,
vigencia, mientras que no se opongan a la jerarquía, etc.
Constitución Nacional. Lo cual deriva de las
negociaciones, y la posibilidad o no de DOCTRINA
reservas con respecto a dicho tratado. Pensamiento de los estudiosos del derecho. Según
2) La NO oposición a la primera parte de la Cassagne: resulta incuestionable la influencia de la
Constitución Nacional (declaraciones, doctrina en jueces y legisladores y si bien no es
derechos y garantías; y nuevos derechos y fuente del ordenamiento porque no crea Derecho,
garantías). configura un ordenamiento auxiliar de
3) Son complementarios a las garantías de la fundamental importancia tanto para la formación
Constitución Nacional, debiéndose como para la interpretación del sistema jurídico.
interpretar a ambos de forma armónica.
De esta forma, la última parte del artículo
75, inc. 22 establece que los tratados “… en
las condiciones de su vigencia, tienen OTROS
jerarquía constitucional, no derogan artículo - Equidad: constituye un principio de
alguno de la primera parte de esta interpretación de las leyes o un principio
Constitución y deben entenderse general del Derecho que traduce la
complementarios de los derechos y interpretación objetiva del derecho
garantías por ella reconocidos. Sólo podrán natural. En la aplicación del derecho la
ser denunciados, en su caso, por el Poder equidad acuerda un sentido valorativo o
Ejecutivo Nacional, previa aprobación de las de justicia a las normas, a fin de evitar que
dos terceras partes de la totalidad de los la igualdad abstracta de la ley, en su
miembros de cada Cámara. aplicación al caso concreto, se traduzca en
desigualdad o injusticia. Reviste
Los demás tratados y convenciones sobre importancia como criterio de aplicación del
derechos humanos, luego de ser aprobados Derecho.
por el Congreso, requerirán del voto de las - Principios Generales del Derecho: son
dos terceras partes de la totalidad de los el origen o el fundamento de las normas.
miembros de cada Cámara para gozar de la Constituyen la causa y la base del
jerarquía constitucional.” ordenamiento y existen con independencia
de su reconocimiento legal o
jurisprudencial.
TRATADOS DE DERECHOS HUMANOS SIN
JERARQUÍA CONSTITUCIONAL
En los casos que tengan una jerarquía superior a
las leyes nacionales.
Según Cassagne: conforme el principio de la
primacía tanto el derecho originario como el
derecho derivado que emanan de dichos tratados
nunca pueden ser derogados por las leyes
posteriores ni serles opuestas las leyes anteriores
del Derecho interno de los países miembros.
Los tratados de integración (ejemplo, el tratado de
Asunción que da nacimiento al Mercosur) pueden
delegar competencias y jurisdicción a
organizaciones supraestatales, a condición de que
ello se lleve a cabo en un marco jurídico de
reciprocidad e igualdad, que respete el orden
democrático y los derechos humanos.
La superior jerarquía de la Constitución se
mantiene en el orden interno.
Fallo Café la Virginia

LEY
Normas de conducta de carácter general,
abstracto, obligatorio. Se puede recurrir a la
coacción o a la fuerza pública para hacer cumplir
la ley. Tienen a ser permanentes. En general es
escrita. Son reconocidas como tal cuando son
creadas por el mecanismo preestablecido:
emanadas del poder legislativo.
Según Cassagne: en sentido material la ley es el
acto o norma jurídica que crea, modifica o
extingue un derecho de carácter general y
obligatorio; de acuerdo al criterio formal es el acto
del Órgano Legislativo, conforme a un
procedimiento preestablecido. Para la concepción
material se entiende como ley tanto las emanadas
del Congreso, como los reglamentos que dicta el
Poder Ejecutivo.
La generalidad de la ley consiste en la
circunstancia de regular mediante normas
jurídicas situaciones abstractas, impersonales y
objetivas, que se aplican o pueden aplicarse a
toda la comunidad, un sector o conjunto de
individuos. Por su parte, la obligatoriedad o
imperatividad destaca un carácter que hace al
cumplimiento de las prescripciones de la ley, en
cuanto el Estado posee el poder de asegurar que
ellas se cumplan, inclusive apelando a la coacción.
Tipos o clases de leyes: leyes provinciales
emanadas de las legislaturas provinciales, y leyes
nacionales emanadas por el Congreso nacional. La
ley nacional puede ser (la diferencia se encuentra
en su aplicación):
• Ley federal: la aplicación se encuentra en
manos de los jueces federales.
• De Derecho Común: las dicta el congreso,
pero la aplican las provincias (el juez de la
región), como el caso de los Códigos.
Mientras que el Congreso nacional también emite
las Leyes Locales que son sola y exclusivamente de
aplicación para la Capital Federal.
El derecho administrativo es pura y
exclusivamente local. No tenemos un código
contencioso administrativo a nivel nacional, sino
la ley de procedimiento. En Provincia de Buenos
Aires existe tanto una ley de procedimiento como
un código administrativo.
TRATADOS FIRMADOS POR LAS PROVINCIAS
Las provincias pueden firmar tratados con sujetos
internacionales, pero estos se van a encontrar, en
la jerarquía, por debajo de las leyes. Estas deberán
ser aprobadas por la legislatura provincial.

Principio de jerarquía: pirámide de Kelsen.


- Ley superior modifica/deroga ley inferior.
- Ley superior contraria a ley inferior es inconstitucional.
La jerarquía es:
1) Constitución Nacional y Tratados con jerarquía constitucional (Bloque de Convencionalidad)
2) Tratados sin jerarquía.
3) Leyes nacionales
4) Decretos, resoluciones
Desde 1994 existe el Bloque de Convencionalidad, donde lo dispuesto en los Tratados internacionales de
DDHH son normas operativas con vocación de efectividad. Tanto con respecto a la Constitución Nacional
como a los Tratados de DDHH rige el principio pro hominem, es decir, pro-persona debiendo ejercerse el
derecho más favorable para la persona. Con respecto al control de convencionalidad, hay diferentes
posturas en la doctrina por la cuestión de QUIÉN ejerce dicho control, es decir, si es sólo el Poder Judicial, o
si es el Estado en su totalidad (esta última postura se basa en diferentes fallos de la Corte Interamericana
de Derechos Humanos).
Hoy el reglamento delegado y de necesidad y urgencia es considerado como de la misma jerarquía que la
ley, según la jurisprudencia. A nivel ejecutivo, si este emite decretos está legislando; mientras que, por el
contrario, si el intendente de un municipio emite un “decreto” está realizando la función administrativa
propia (no legislar).
Este principio de jerarquía tiene excepciones, estas son:
- Principio de competencia
- Principio de especialidad: por ejemplo, el Ministerio de Salud emite una resolución obligando a la
utilización de barbijo, mientras el Poder Legislativo sanciona una ley que la modifica y lo hace
voluntario. Por el principio de jerarquía se modificaría la resolución, por el principio de especialidad
NO porque el Ministerio de Salud realiza estudios y está habilitado para emitir esa resolución, a lo
cual no puede oponerse el poder legislativo.
Principio de juridicidad: todas las normas están dictadas conforme a Derecho, gozan de presunción de
constitucionalidad. Deben ser dictadas en armonía con todo el restante ordenamiento jurídico.
Zona de reserva legal: tanto la práctica constitucional, como la jurisprudencia y la mayoría de la doctrina
administrativa, admitieron que, dentro de determinados límites, podía operarse una quiebra del principio
de concentración de la potestad legislativa en el Parlamento en situaciones en las que se admitió la
potestad del Ejecutivo para emitir normas generales, además de los reglamentos de ejecución. Se fue
configurando una zona de reserva de la administración, que habilitaba al titular del PE a ejercer una
potestad reglamentaria autónoma o independiente, sobre materias propias de la organización
administrativa.
Se reconoció competencia al PE para dictar normas que corresponderían a la competencia del legislador
(reglamentos delegados y reglamentos de necesidad y urgencia). Se consagra como regla general la
prohibición al PE de dictar disposiciones de carácter legislativo (art. 99 inc. 2). Se configura la reserva legal
en dos sentidos:
- Al prohibirse la delegación legislativa en el Ejecutivo, salvo respecto de materias determinadas de
administración o emergencia pública, con plazo fijado para su ejercicio y dentro de las bases que el
Congreso establezca (art. 76).
- Configura la técnica de la reserva legal respecto de ciertas materias que no pueden ser objeto de la
potestad reglamentaria de necesidad y urgencia, tales como las normas que regulan la materia
penal, tributaria, electoral, o régimen de los partidos políticos (art. 99 inc. 3).

Fallos:

Giroldi
El tribunal oral en lo Criminal N°6 de Capital Federan condenó a Giroldi a la pena de un mes de prisión en
suspenso, como autor penalmente responsable del delito de robo siempre en grado de tentativo. Contra
esto, la defensora oficial interpuso recurso de casación, sosteniendo que:

• La sentencia del tribunal violaba la garantía de defensa en juicio


• El art. 459 del Código Procesal Penal eran inconstitucional por violar el art. 8 de la Convención
Americana sobre DDHH en cuanto establece que toda persona inculpada de delito tiene derecho de
recurrir el fallo ante juez o tribunal superior.
La Cámara Nacional de Casación Penal rechazo el pedido de inconstitucionalidad declarando inadmisible el
recurso de casación, argumentando que el requisito de doble instancia queda satisfecho con la posibilidad
de interponer el recurso extraordinario. Ante esto la defensa interpuso recurso extraordinario, que resulta
admisible al encontrarse en juicio la validez de una ley nacional al contrariar un tratado y la constitución
nacional.
Corte: el recurso extraordinario no constituye un remedio eficaz para la salvaguarda de la garantía de la
doble instancia. Además, la jerarquía constitucional de la Convención Americana sobre Derechos Humanos
ha sido establecido por los constituyentes en las condiciones de su vigencia, esto es, tal como la
Convención efectivamente rige en el ámbito internacional. En consecuencia, a la Corte le corresponde
aplicar los tratados internacionales a que el país está vinculado, ya que lo contrario podría implicar
responsabilidad frente a la comunidad internacional.

Ekmekdjian
El derecho de respuesta, o rectificación ha sido establecido en el artículo 14 del Pacto de San José de Costa
Rica que, al ser aprobado por ley y ratificado por nuestro país, es ley suprema de la Nación conforme a lo
dispuesto en la Constitución Nacional, art. 31. La violación de un tratado puede acaecer por:
- El establecimiento de normas internas que prescriban una conducta manifiesta contraria.
- La omisión de establecer disposiciones que hagan posible su cumplimiento.
Cuando la Nación ratifica un tratado con otro Estado, se obliga internamente a que sus órganos
administrativos y jurisdiccionales lo apliquen a los supuestos que ese tratado contemple, siempre que
contenga descripciones lo suficientemente concretas de tales supuestos de hecho que hagan posible su
aplicación inmediata. Una norma es operativa cuando está dirigida a una situación de la realidad en la que
puede operar inmediatamente, sin necesidad de instituciones que deba establecer el Congreso.
En los autos “Ekmekdjián c/ Neustadt” esta Corte estableció que “el derecho a rectificación o respuesta,
contenido en el art. 14 de la Convención Americana de Derechos Humanos no ha sido objeto aún de
reglamentación legal para ser tenido como derecho positivo interno”. La Corte se aparte de esta decisión
que previamente había tomado la corte, entendiendo la operatividad de los tratados internacionales de
derechos humanos que deben aplicarse sin perjuicio de que no exista una reglamentación.

Cafés La Virginia S.A. s/ apelación


Hay un tratado firmado entre Argentina y Brasil que impide cobrar tributos a ciertos productos, entre ellos
el café en granos. El Ministerio de Economía impuso un derecho de importación del 10% (se trata de una
resolución del ejecutivo). Al mismo tiempo, la ley 23.101 establecía un tribuyo destinado a un Fondo
Nacional de Promoción de Exportaciones.
Hechos: una sociedad (importadora y exportadora) pide repetición de lo que pago por “derecho de
importación y pide devolución de lo pagado al Fondo Nacional de Promoción de Exportaciones. El Tribunal
Fiscal de la Nación resuelve ante el reclamo de Café la Virginia que ambos tributos están bien cobrados. La
Cámara de Apelaciones revoca lo resuelta por el Tribuna Fiscal de la Nación, ordena que se le reintegra lo
que pago por Derechos de Importación, pero no lo que pago al Fondo Nacional de Promoción de
exportaciones. Contra esta decisión de la Cámara de Apelaciones ambas partes interponen un recurso
extraordinario.
Corte: falla a favor de Café la Virginia, en la devolución de ambos tribunos, porque entiende que el tratado
internacional que dice que no se le puede cobrar impuestos a ese producto que viene de Brasil, está por
encima de la ley nacional y de las resoluciones o decretos que pueda emitir el ejecutivo. Es decir, los
tratados tienen mayor jerarquía que las normas nacionales de derecho interno. SE TRATA DE UN TRATADO
DE INTEGRACIÓN O ECONÓMICO.

ATE (2008)
La Dirección Nacional de Asociaciones Sindicales hizo lugar a la impugnación formulada por la Unión del
Personal Civil de las Fuerzas Armadas, y declaró la invalidez de la convocatoria a elecciones de delegados
del personal efectuada por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE). Ante dicha decisión, ATE
interpuso diferentes recursos administrativos y judiciales tendientes a revocar esa determinación. La
cuestión principal está en el reconocimiento exclusivo otorgado a las asociaciones con personería gremial
para convocar a elecciones de delegados, y los requisitos que debían reunir los candidatos para poder
asumir dicho cargo, conforme el art. 41 de la ley 23.551. La Corte señaló que, conforme la normativa
internacional en juego, y con sustento del art. 14 bis de la CN, se puede apreciar que el art. 41 de la ley
viola el derecho a la libertad de asociación sindical amparado por la normativa supralegal, esto es, la
Organización Internacional del Trabajo en el Convenio N°87.
Unidad N°4: Fuentes del Derecho Administrativo (continuación).
No jurídico No normativo
Diferente vía de hecho
Actividad
administrativa
De alcance Normativo Reglamentos
Hechos
general

Jurídico

Actos Se inyectan en el
ordenamiento
jurídico, perduran
Particular

Acto
administrativo Difieren en la forma
de su impugnación:
contra el reglamento
se impone un
Modifica el estatus reclamo, mientras
jurídico de los particulares que contra un acto se
impone un recurso.

Principio de inderogabilidad singular del reglamento:


Un acto administrativo que es un acto de alcance particular no
puede derogar un reglamento que tiene alcance general. Si lo
contradice estaría derogando de forma singular el reglamento.

Reglamentos.
El reglamento es una declaración unilateral en ejercicio de la función administrativa, de alcance general
que crea efectos jurídicos de forma directa.
- Declaración unilateral: manifestación de la voluntad de una parte. En este caso va a estar ejercida
por el poder ejecutivo. Esto es lo que lo diferencia de los Contratos Administrativos (donde hay dos
partes).
- Ejercicio de la función administrativa: los reglamentos pueden ser dictados no sólo por la
administración, sino por el poder judicial y legislativo.
- Alcance general: dirigidos para un número indeterminado de personas (a un cúmulo de personas).
- Crea efectos jurídicos: crea derechos, obligaciones.
- De forma directa: por sí mismo el reglamento ya crea esos efectos, lo que la constituyen en fuente
formar.
Según Cassagne los reglamentos constituyen fuentes del Derecho para la Administración Pública, aun
cuando procedan de ella misma, ya que integran el bloque de legalidad, al cual los órganos administrativos
deben ajustar su cometido.
Clases de Reglamentos:
1) Reglamentos de Ejecución: artículo 99 inciso 2 de la Constitución Nacional: expide las
instrucciones y reglamentos que sean necesarios para la ejecución de las leyes de la Nación,
cuidando de no alterar su espíritu con excepciones reglamentarias. Van a regular como se va a
aplicar la ley emanada del Poder Legislativo. El núcleo de la normativa ya se encuentra establecida
en la ley del Congreso, lo que se va a determinar por medio del reglamento de ejecución son los
detalles de como se va a aplicar aquella ley, de que forma la ley va a entrar en funcionamiento. Esta
actividad es realizada por la administración.
No se va a requerir autorización del congreso para emitirlos ya que la propia Constitución Nacional
establece que es tarea del Poder Ejecutivo reglar las leyes. La Constitución Nacional establece un
límite a los reglamentos de ejecución: no van a poder alterar el espíritu de la ley (del núcleo de la
ley).
Antes de la reforma constitucional de 1994 estos reglamentos fueron reconocidos por la Corte en el
fallo Cocchia.
A los decretos de ejecución se los reconoce como delegación impropia, debido a que no se trata de
legislar, sino de la forma en que se va a aplicar la ley.
No necesariamente se requiere de la reglamentación, el hecho de que la ley no esté reglamentada
no hace que pierda vigencia. Hasta el momento de su reglamentación la ley continúa en plena
vigencia desde su publicación por medio oficial. La ley también puede venir reglada del Poder
Legislativo, en este caso el Poder Ejecutivo, la administración, no puede reglarla.
Ejemplo: ley nacional de procedimiento administrativo.
Según Cassagne: son los que dicta el PE en ejercicio de facultades constitucionales propias, para
asegurar o facilitar la aplicación o ejecución de las leyes, llevando o regulando detalles necesarios
para un mejor cumplimiento. Se trata de una actividad normativa secundaria respecto a la actividad
primaria que es la ley. Las normas reglamentarias integran la ley.
Sólo pueden reglamentarse aquellas leyes cuya aplicación corresponde al PE. Las normas de
Derecho Privado son aplicadas directamente por los particulares.
La facultad de reglamentar las leyes no significa que obligatoriamente deban reglamentarse; ellas
entran en vigencia y deben ser aplicadas a los casos particulares, aun cuando el órgano
administrativo no hubiera hecho uso de la competencia atribuida para reglamentarla. No obstante,
a veces, la ley subordina su vigencia a la reglamentación o se trata de prescripciones que por su
carácter necesariamente deben ser reglamentadas.
2) Reglamentos autónomos o independientes: normas de alcance general que van a regular a
aquellas materias que son propias y exclusivas de la administración pública. No requiere
autorización del Poder Legislativo ya que al tratarse de la propia administración pública es propio
del Poder Ejecutivo y su organización. Se trata de la zona de reserva de la administración pública (es
decir, que es pura y exclusiva su competencia). Ejemplos de casos en donde se puede dictar este
tipo de reglamentos: las normas del empleo público, la creación de entes autárquicos, etc.
Este reglamento es el más discutido doctrinariamente debido a que no hay ningún artículo de la CN
que autorice al PE a emitir estos reglamentos. Pero, al ser el jefe de Estado, se le reconoce esta
función.
Ejemplo: el reglamento de la Cámara de diputados y senadores.
Tienen un núcleo y una zona periférica (detalles) que corresponden a la administración pública.
Según Cassagne: el concepto de reglamento autónomo se vincula esencialmente con la llamada
zona de reserva de la Administración, cuya titularidad está a cargo del Poder Ejecutivo. Según la
opinión de este autor y parte de la doctrina, el dictado de los reglamentos autónomos corresponde,
en principio, al PE de acuerdo a la distribución de funciones que realiza la CN, la cual, en su art. 99
inc. 1 le atribuye responsabilidad política por la administración general del país. El Congreso no está
habilitado a dictar normas sobre materias que pertenecen a la competencia atribuida por la CN al
PE.
3) Reglamentos delegados: el Poder Ejecutivo no puede emitir leyes delegadas, excepto que este
habilitado para hacerlo mediante una ley del Congreso. El Congreso le trasmite competencia que le
es propia al PE. Y sólo pueden emitirse estos reglamentos delegados en relación a materias
determinadas de la administración y en situaciones de emergencia pública.
Artículo 76.- Se prohíbe la delegación legislativa en el Poder Ejecutivo, salvo en materias
determinadas de administración o de emergencia pública, con plazo fijado para su ejercicio y
dentro de las bases de la delegación que el Congreso establezca.
La caducidad resultante del transcurso del plazo previsto en el párrafo anterior no importará
revisión de las relaciones jurídicas nacidas al amparo de las normas dictadas en consecuencia de la
delegación legislativa.
Según Cassagne: en dicha disposición de la CN, si bien genéricamente se prohíbe la delegación
legislativa en el PE seguidamente se admite respecto de 2 materias determinadas: a) de
administración, y b) de emergencia pública. La validez constitucional de la delegación estará
siempre subordinada a que se fije un plazo para su ejercicio y se establezcan las bases de la
delegación.
La subdelegación legislativa sólo se puede si la ley delegatoria lo permite.
4) Reglamentos de Necesidad y Urgencia (DNU): el principio es que el Poder Ejecutivo no puede,
bajo pena de nulidad absoluta e insanable, emitir disposiciones de carácter legislativo (art. 99 inc. 3
CN). Excepciones, dos supuestos:
a) Situación extraordinaria que requiera resolución urgente. Según Cassagne: las razones
que justifican el dictado de un reglamento de esta especie deben existir,
simultáneamente, en una situación que se caracteriza por:
a. Una necesidad que coloque al gobernante ante la decisión extrema de
emitir normas para superar una grave crisis o situación que afecte la
subsistencia y continuidad del Estado; o de grave riesgo social; la emisión
del acto ha de ser inevitable o imprescindible y su no dictado ser
susceptible de generar consecuencias de muy difícil, si no imposible,
reparación ulterior.
b. Una proporcionalidad adecuada entre la finalidad perseguida y las
medidas que prescribe el reglamento.
c. La premura con que deben dictarse las normas para evitar o prevenir
graves riesgos comunitarios.
b) Que no se pueda seguir trámite legislativo.
Cassagne: La atribución del PE para dictar reglamentos de necesidad y urgencia se configura como
una potestad excepcional y, por tanto, de interpretación restrictiva, sujeta a un procedimiento
especial de sanción, que debe observarse inexcusablemente para que dichos reglamentos
adquieran validez constitucional. En principio, se produce una ampliación de la competencia del PE
para emitir reglamentos de necesidad y urgencia, aunque sometidos, a partir de la Constitución
reformada, a una serie de requisitos formales de aprobación.
La norma excepcional de habilitación está dirigida exclusivamente al PE. Es, por su naturaleza, una
facultad privativa e indelegable, que requiere el cumplimiento de 2 pasos procesales previos:
1- Que la decisión de dictarlos se adopte en acuerdo general de ministros
2- Que el respectivo decreto sea refrendado por todos los ministros que intervienen en el
acuerdo justamente con el jefe de gabinete.
Por lo que, en el decreto de necesidad y urgencia no hay delegación de competencia, por lo cual el
Poder Ejecutivo se ve imposibilitado a su vez de delegar la atribución, a diferencia del decreto
delegado, donde si tiene la competencia.
A posteriori de su dictado, el perfeccionamiento de la sanción de los reglamentos de necesidad y
urgencia demanda la observancia de los siguientes requisitos:
a) Sometimiento de la medida – por parte del jefe de gabinete y dentro del plazo de 10 días
– a la Comisión Bicameral Permanente
b) Elevación del despacho de esta Comisión al plenario de cada Cámara (dentro del plazo
de 10 días) para el inmediato tratamiento por las Cámaras.
La seguridad jurídica exige que se mantenga la vigencia del decreto de necesidad y urgencia hasta
tanto él sea derogado formalmente por el Congreso o declarado inconstitucional por el PJ.
Los jueces disponen de un amplio poder de revisión sobre la acreditación de las causales y
circunstancias que justifican la emisión de estos reglamentos, con amplitud de debate y prueba, ya
sea a través de un proceso ordinario o de un amparo, donde puedan ventilarse debidamente todos
los agravios que planteen los afectados y lograr así que, en el futuro, esta potestad no se utilice en
forma abusiva e indispensable, fuera de los límites constitucionales.
Cuatro cuestiones que no va a poder tratar: penal, tributario, electoral y régimen de los partidos
políticos.
Tanto en los decretos delegados como en los DNU el Poder Ejecutivo está realizando funciones que NO le
son propias, por lo que se lo va a someter al control bicameral de tratamiento legislativo (CBTL o Comisión
Bicameral Permanente, según la ley). Aunque, desde el 2006, año en que se sancionó la ley que daba
creación a la comisión bicameral, no se derogó ningún decreto delegado ni de necesidad y urgencia.

Colegio Público de Abogados de Capital Federal c/ Echenique


Hechos:
- El Colegio Público de Abogados de la Capital inició ante el Juzgado
Ley 23.187: Requisitos para el
Nacional en lo Contencioso Administrativo Federal N°3 demanda
ejercicio de la profesión de
ejecutiva por cobro de cuotas adeudadas por Echenique. El Colegio
abogados en la Capital Federal,
Público sostuvo la competencia de dicho foro con fundamento en
Jerarquía, deberes y derechos,
el carácter de persona jurídica de derecho público que atribuyó al
Matrícula. Colegiación.
Colegio Público.
- El Juez a cargo del Juzgado en lo Contencioso Administrativo Federal N°3, se declaró incompetente
sobre la base de que la entidad actora es un organismo local ajeno a la Administración Pública
Nacional. Esta decisión fue apelada por el Colegio Público, pero fue confirmada por la Sala III de la
Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal.
- Por lo que la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal dispuso la
remisión del juicio a la Justicia Nacional en lo Civil de la Capital Federal. Posteriormente el juez
Nacional interinamente a cargo del Juzgado Nacional en lo Civil N°1 se declaró incompetente para
intervenir en virtud de:
1) El carácter de persona jurídica de derecho público que atribuyó al Colegio de Abogados.
2) Por ser el Colegio Público una entidad que aplica normas de derecho administrativo, al
regirse supletoriamente por la ley 19.549 (ley de procedimiento administrativo).
Dictamen del Procurador General (a cuya decisión se remite la Corte Suprema por razones de brevedad):
1. El Colegio Público de Abogados de la Capital Federal funciona con el carácter, derecho y
obligaciones de las personas de derecho público, cumpliendo un cometido administrativo para el
que lo habilita su ley de creación, su accionar se rige por esta norma y supletoriamente por la Ley
de Procedimiento Administrativo 19.549.
2. El Colegio Público de Abogados no es una asociación que se integra con la adhesión libre y
espontánea de cada componente, sino una entidad destinada a cumplir fines públicos que
originariamente pertenecen al Estado y, que éste por delegación transfiere a la institución que crea
(el Colegio Público) para el gobierno de la matrícula y el régimen disciplinario de todos los abogados
de la Capital Federal, como auxiliares de la administración de justicia.
En base a la situación jurídica, la naturaleza jurídica de la función desarrollada por el Colegio Público
y los objetivos de carácter público que cumple este EJERCE FACULTADES que pueden ser
encuadradas en el marco de las relaciones del derecho público.
Por lo que, la acción intentada es comprendida entre las causas contenciosoadministrativas. La ley
23.187 atribuyó a la Cámara Federal de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo el
conocimiento de los recursos contra las sanciones de suspensión, medida disciplinaria que puede
derivarse de la falta de pago de las cuotas, sin perjuicio del carácter local de la entidad.
En consecuencia, la naturaleza local de la entidad no constituye un obstáculo para que siga
entendiendo en la causa la Justicia en lo Contencioso Administrativo de Capital.
Resolución: declárese la competencia para seguir conociendo en las actuaciones, del señor juez a cargo del
Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Contencioso Administrativo Federal N°3.

Virrocchi c/ Poder Ejecutivo Nacional – Administración Nacional de Aduanas


s/ acción de amparo
Hechos:
Contra la sentencia de la Sala XI de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo que confirmó a la
instancia anterior que había declarado la inconstitucional de los decretos 770/96 y 771/96 y su
inaplicabilidad al actor (Verrocchi), el Fisco Nacional interpuso recurso extraordinario.
La Cámara determinó que el Poder Ejecutivo no había expresado en los considerandos de los decretos ni
demostrando sobre qué bases sostenía la necesidad de acudir a las excepcionalísimas facultades
legislativas cuyo ejercicio habilitaba restrictivamente el art. 99 de la CN. La cámara señaló que los decretos
al derogar la ley 18.017 y excluir de sus precisiones a los trabajadores con remuneración mensual superior
a los mil peses, carecían de razonabilidad en cuanto a su sustancia y merecían la tacha de
inconstitucionalidad, puesto que privaban totalmente al actor de beneficios gozados durante años bajo la
ley 18.017. El decreto 770/96 priva al actor en forma total de toda percepción de asignaciones familiares
que concretan la garantía de la protección integral de la familia, contenida en la CN.
Determinación de la Corte:
- En atención a que los decretos concretan la derogación de una ley formal, como así también en lo
que respecta al contenido material de la regulación, cabe concluir que el PEN ejerció una actividad
materialmente legislativa, con injerencia en la función propia del Congreso de la Nación.
- Artículo 99 inc. 3 de la Constitución Nacional:
“Participa de la formación de las leyes con arreglo a la Constitución, las promulga y hace
publicar.

El Poder Ejecutivo no podrá en ningún caso bajo pena de nulidad absoluta e insanable, emitir
disposiciones de carácter legislativo.
Solamente cuando circunstancias excepcionales hicieran imposible seguir los trámites
ordinarios previstos por esta Constitución para la sanción de las leyes, y no se trate de normas
que regulen materia penal, tributaria, electoral o de régimen de los partidos políticos, podrá
dictar decretos por razones de necesidad y urgencia, los que serán decididos en acuerdo
general de ministros que deberán refrendarlos, conjuntamente con el jefe de gabinete de
ministros.

El jefe de gabinete de ministros personalmente y dentro de los diez días someterá la medida a
consideración de la Comisión Bicameral Permanente, cuya composición deberá respetar la
proporción de las representaciones políticas de cada Cámara. Esta comisión elevará su
despacho en un plazo de diez días al plenario de cada Cámara para su expreso tratamiento, el
que de inmediato considerarán las Cámaras. Una ley especial sancionada con la mayoría
absoluta de la totalidad de los miembros de cada Cámara regulará el trámite y los alcances de
la intervención del Congreso.”

La admisión del ejercicio de facultades legislativas por parte del PE se hace bajo condiciones
de rigurosa excepcionalidad y con sujeción a exigencias materiales y formales (las cuales
constituyen una limitación).

Exigencias materiales: que no se trate de las siguientes materias:

▪ Penal
▪ Tributaria
▪ Electoral
▪ Régimen de partidos políticos
Exigencias formales:
1) Para que el ejecutivo pueda ejercer legítimamente facultades legislativas que, en
principio, le son ajenas, es necesaria la concurrencia de algunas de las siguientes
dos circunstancias:
a) Que sea imposible dictar la ley mediante el trámite ordinario previsto por la
CN. Es decir, que las cámaras del Congreso no puedan reunirse por
circunstancias de fuerza mayor que lo impidan, como ocurriría en el caso
de acciones bélicas o desastres naturales que impidiesen su reunión o el
traslado de los legisladores a la Capital Federal.
b) Que la situación que requiere ser solución legislativa sea de una urgencia
tal que deba ser solucionada inmediatamente, en un plazo incompatible
con el que demanda el trámite normal de las leyes.
2) El último párrafo regula exigencias formales para la comunicación del decreto que
se hubiera emitido a una comisión bicameral permanente del Congreso, y para su
tratamiento por ambas cámaras. La falta de sanción de una ley especial que regule
el trámite y los alcances de la intervención del Congreso a partir de la Comisión
Bicameral, no hace sino reforzar la responsabilidad por el control de
constitucionalidad que es inherente al Poder Judicial de la Nación.
3) Corresponde al Poder Judicial el control de constitucionalidad sobre las
condiciones bajo las cuales se admite esa facultad excepcional.

De esta manera, los considerandos del decreto 770/96 no alcanzan a justificar la imposibilidad de
revitalizar el régimen de las asignaciones familiares por medio del ejercicio de la función legislativa
por el Congreso de la Nación. Cabe concluir en la invalidez de los decretos, en tanto no existe
ninguna de las circunstancias fácticas que la norma constitucional describe.
Ley 26.122 (2006) Régimen Legal de los Decretos de Necesidad y
Urgencia, de Delegación Legislativa y de Promulgación Parcial de Leyes

Objeto: regular el trámite y los alcances de la intervención del Congreso respecto de los decretos de
necesidad y urgencia, de delegación y de promulgación parcial de leyes que dicta el Poder Ejecutivo.
Establece lo siguiente acerca de la comisión:

- La Comisión Bicameral Permanente, creada a partir de esta ley y según lo que establece el
artículo 99 inciso 3 de la CN, estará integrada por 8 diputados y 8 senadores, designados por
el presidente de las respectivas cámaras a propuesta de los bloques parlamentarios
respetando la proporción de las representaciones políticas.
- Los integrantes de la comisión duraran en el ejercicio de sus funciones hasta la siguiente
renovación de la cámara a la que pertenecen y pueden ser reelectos.
- Que elige anualmente un presidente, un vicepresidente y un secretario, los que pueden ser
reelectos. La presidencia es alternativa y corresponde un año a cada Cámara.
- Cumple sus funciones aun durante el receso del Congreso.
- Sesiona cuando cuenta con la presencia de la mayoría absoluta (la mitad más uno, o más de
la mitad de los miembros) de sus miembros.
- Dictará su reglamento de funcionamiento interno de acuerdo a esta ley, supletoriamente se
aplican los reglamentos de las Cámaras de Senadores y Diputados, prevaleciendo el
reglamento del cuerpo que ejerce la presidencia.
- En el caso de que el Jefe de Gabinete no remita en el plazo establecido a la comisión los
decretos que reglamenta esta ley, la comisión se abocará de oficio a su tratamiento. El plazo
de 10 días para dictaminar se contará a partir del vencimiento del término establecido para la
presentación del Jefe de Gabinete.

Sobre los DNU: la comisión se expedirá sobre su validez o invalidez, para posteriormente elevar el
dictamen al plenario de cada Cámara para su expreso tratamiento. El dictamen de la comisión debe
pronunciarse expresamente sobre la adecuación del DNU a requisitos formales y sustanciales (art. 99
inc. 3 CN). Para el dictamen la comisión puede consultar a las comisiones permanentes competentes
en función de la materia.

Sobre la Delegación Legislativa: las bases a las cuales debe sujetarse el poder delegado no pueden
ser objeto de reglamentación por el Poder Ejecutivo. Este, dentro de los 10 días del dictado de un
decreto delegado lo someterá a consideración de la comisión. La comisión debe expedirse sobre su
validez o invalides, y elevar el dictamen al plenario de cada cámara para su expreso tratamiento. El
dictamen debe pronunciarse expresamente sobre la procedencia formal y adecuación del decreto a
la materia y a las bases de la delegación (art. 76 CN), y el plazo fijado para su ejercicio.

Sobre la Promulgación parcial de las leyes: la comisión va a expedirse sobre su validez o invalidez
del decreto de promulgación parcial y elevar el dictamen al plenario de cada Cámara para su expreso
tratamiento. El dictamen debe pronunciarse expresamente sobre la procedencia formal y sustancial
del decreto; indicar si las partes promulgadas parcialmente tienen autonomía normativa y su la
aprobación parcial no altera el espíritu o la unidad del proyecto sancionado originariamente por el
Congreso.

“Artículo 80 CN: Se reputa aprobado por el Poder Ejecutivo todo proyecto no devuelto en el término
de diez días útiles. Los proyectos desechados parcialmente no podrán ser aprobados en la parte
restante. Sin embargo, las partes no observadas solamente podrán ser promulgadas si tienen
autonomía normativa y su aprobación parcial no altera el espíritu ni la unidad del proyecto
sancionado por el Congreso. En este caso será de aplicación el procedimiento previsto para los
decretos de necesidad y urgencia.”

Elevado por la Comisión el dictamen al plenario de ambas Cámaras, éstas deben darle inmediato y
expreso tratamiento. Las Cámaras no puede introducir enmiendas, agregados o supresiones al texto
del PE, debiendo solo aceptar o rechazar la norma mediante el voto de la mayoría absoluta de los
miembros presentes. El rechazo de ambas Cámaras del decreto de que se trate implica su
derogación, quedando a salvo los derechos adquiridos durante su vigencia. Las resoluciones de las
Cámaras que aprueben o rechacen el decreto de que se trate, en los supuestos previstos en esta ley,
serán comunicadas por su presidente al PE para su inmediata publicación en el Boletín Oficial.
Unidad N°5: Principios de la Organización Administrativa
La Burocracia: estamento o sector personal de la organización – empleados, funcionarios – que cumple
con su tarea conforme determinados procedimientos, denominados burocráticos.
El Derecho Administrativo regula la relación entre la Administración Pública y los particulares, y la propia
organización y estructura de la administración. Se organiza por medio de entes, órganos, personas
jurídicas. La organización que integra al Estado es la administración pública.

La potestad organizatoria de la Administración. El órgano administrativo.


Las personas jurídicas, y entre ellas el Estado, requieren de la actuación de la voluntad de una persona
física que sea idónea para ejercer derechos y contraer obligaciones, encarnando la voluntad del ente, el
problema es el modo en que dicho querer se imputa a la persona jurídica, a fin de producir efectos en el
mundo jurídico. En relación a esto se elaboraron distintas teorías:
- Teoría del mandato: las personas físicas actuaban como mandatarios de la persona jurídica.
- Teoría de la representación: se pretendía que las personas jurídicas tuvieran personas físicas que
ejercieran la representación a modo de tutores o curadores, es decir, semejante a la representación
de las personas físicas.
Estas teorías evolucionaron hasta llegar a la TEORÍA DEL ÓRGANO: según la cual el órgano deriva de la
propia constitución de la persona jurídica, integrando su estructura. Cuando actúa el órgano es como si
actuara la propia persona jurídica, no existiendo vínculos de representación entre ambos. El órgano, por
ende, no actúa en base a un vínculo exterior con la persona jurídica estatal, sino que la integra, formando
parte de la organización, generándose una relación de tipo institucional, que emana de la propia
organización y constitución del Estado o de la persona jurídica pública estatal.
Fases:

 Subjetivo: actuación según competencias y atribuciones, se vincula a la persona física en el sentido


de órgano persona.
 Objetivo: conjunto de competencias y atribuciones (siempre surgen de una norma) y están
destinadas a realizar un sentido.
Los órganos no son sujetos de derecho, careciendo, por ende, de personalidad jurídica propia (esto lo
diferencia de los Entes, las cuales son personas jurídicas distintas). Entre los órganos se producen
relaciones Inter-orgánicas (vinculaciones en el seno de una misma persona jurídica), las cuales son de
control, consulta, subordinación, colaboración, etc. Entre el órgano central y los descentralizados hay una
relación intersubjetiva y de tutela, que la diferencia del control jerárquico.
Clasificación de los órganos:
- Por su origen: órganos constitucionales, que son aquellos previstos en la CN y órganos meramente
administrativos, que nacen de normas de inferior jerarquía.
- Por su conformación: unipersonales o colegiados, según tengan como titular a una o varias
personas físicas.
- Por el territorio
- Por la naturaleza de sus acciones:
▪ Activos: emiten y ejecutan los actos administrativos. Ejercen la facultad de crear
situaciones jurídicas objetivas o subjetivas respecto de los administrados aplicando
las normas del ordenamiento jurídico.
▪ Consultivos: su función se cumple a través de actos internos o interorgánicos de
asesoramiento a la administración activa. Carecen de facultades decisorias,
expresándose a través de informes, pareceres o dictámenes que no poseen fuerza
vinculatoria.
▪ De control (de contralor): realizan una actividad de vigilancia o control sobre los
actos que producen los órganos activos, el cual puede ser previo (autorización) o
posterior (aprobación).

Principios jurídicos de la organización administrativa Grados


1) Jerarquía: vínculo que liga a los órganos gradualmente en relaciones
verticales, generando relaciones de subordinación y supremacía.
El grado es la posición o situación jurídica que cada uno de los órganos
ocupa en dicha línea. Los principales efectos que derivan de la relación jerárquica se vinculan a las
siguientes facultades de los órganos superiores:
a) Dirigir e impulsar la actividad del órgano inferior, dictando normas de carácter interno,
de organización o de actuación y órdenes particulares.
b) Vigilar y controlar la actividad de los órganos inferiores a través de diversos actos.
c) Avocarse al dictado de los actos que corresponden a la competencia del órgano inferior.
d) Delegar la facultad de emitir determinados actos que correspondan a su competencia.
e) Resolver los conflictos interorgánicos de competencia que se suscitan entre órganos
inferiores.
f) designar los funcionarios que ejerzan la titularidad de los órganos inferiores.
En la relación de jerarquía los superiores tienen facultades y atribuciones, mientras los inferiores
tienen deberes de subordinación y obediencia.

2) Competencia: poder de actuación, potestad que está asignada a un órgano determinado por la
norma (esto debido a que la administración sólo puede hacer lo que la norma le habilite).
Se puede clasificar en:
1. Reglada: las facultades de un órgano administrativo están regladas cuando una norma
jurídica predetermina en forma concreta una conducta determinada que el particular
debe seguir, o sea cuando el orden jurídico establece de antemano qué es
específicamente lo que el órgano debe hacer en un caso concreto.
Ejemplos: la forma de los procedimientos están regladas, la competencia también (a un
determinado órgano le corresponde una específica jurisdicción), al igual que el fin que
tiene el órgano. En relación a esta última, cada órgano tiene una finalidad que se
encuentra estipulada en la misma norma que la crea. En estos casos hay una única
solución justa determinada por la norma.
2. Discrecional: también surge de una norma, pero la norma prevé más de una solución
cuya decisión queda al órgano según la oportunidad, el mérito y la conveniencia; pero
todas son justas. Es decir, el ordenamiento jurídico le otorga cierta libertad de elegir
entre uno y otro curso de acción, para hacer una u otra cosa, o hacerla de una u otra
manera. Cuando mayor es la discrecionalidad, mayor debe ser la fundamentación.
Según el fallo Schnaiderman la motivación debe encontrarse siempre en los actos, sino
este sería nulo. Es decir, una resolución debe invocar fundamento que torne razonable la
decisión. Este es un requisito esencial y hace a su validez.
Ley de Procedimiento Administrativo – “ARTICULO 3.- La competencia de los órganos
administrativos será la que resulte, según los casos, de la Constitución Nacional, de las leyes y de los
reglamentos dictados en su consecuencia. Su ejercicio constituye una obligación de la autoridad o
del órgano correspondiente y es improrrogable, a menos que la delegación o sustitución estuvieren
expresamente autorizadas; la avocación será procedente a menos que una norma expresa disponga
lo contrario.”
Existe un Paralelismo de formas que exige que para modificarse o disolverse un órgano tiene que
utilizar la misma herramienta que se utilizo para crearse.
Clasificación de Competencia:

En razón de la materia Por la sustancia o naturaleza del contenido


asignado a cada órgano. Conforme el Derecho
Objetivo, se confiere una serie de atribuciones
a los órganos y sujetos estatales para la
realización de sus cometidos propios. Rige, en
esta cuestión, el principio de la especialidad
que permite a los órganos y sujetos estatales
realizar todos aquellos actos que se encuentren
vinculados a los fines que motivaron su
creación.
En razón del territorio Según la circunscripción territorial, es decir, los
límites donde el órgano va a ejercer la
competencia. Se refiere a la determinación de
la competencia en base a circunscripciones
territoriales, que limitan geográficamente el
campo de acción de los órganos y sujetos.
Puede ocurrir que dos entidades, como las
provincias, tengan a tribuidas idénticas
competencias constitucionales respecto a la
materia, pero distintas en razón del lugar.
En razón de tiempo Se relaciona con el período de duración de la
competencia o del plazo o situación a partir del
cual ella corresponda. Por ejemplo, en el fallo
Cima.
En razón del grado o jerarquía La organización administrativa se integra
generalmente en base a una estructura
piramidal, en cuya cúspide se ubica el órgano
superior, constituyéndose además por un
conjunto de escalones jerárquicos cuyo rango
decrece a medida que se alejan del órgano
superior. El grado es la posición que cada
órgano tiene en la estructura jerárquica.

Tipos de competencia:

➢ Expresa: surge de la norma de forma directa, donde al leerla ya queda claro cual es la
competencia del órgano. Por ejemplo, todo lo referente a las potestades disciplinarias
deben siempre expresas.
➢ Implícita: surge de interpretar la expresa (es decir, “si el órgano puede realizar determinada
acción, evidentemente puede hacer esta otra cosa”).
➢ Inherente: surge de la finalidad del órgano.
Características de la Competencia:
a) Es obligatoria: cuando el órgano no tenga atribuida la libertad de escoger el contenido
de la decisión o el momento de dictarla.
b) Es irrenunciable: el órgano que tiene esa competencia no puede negarse a ejercerla,
tiene el deber y la obligación. Pertenece al órgano y no a la persona física que lo integra.
c) Es objetiva: porque surge de la norma que determina la aptitud legal en base al principio
de la especialidad.
d) Es improrrogable: no puede ser transferida, la debería ejercer el órgano al cual fue
asignada la competencia, pero esta tiene dos excepciones: la delegación y la avocación.

Excepciones al principio de improrrogabilidad de la competencia: avocación, delegación,


suplencia y sustitución. Delegación de firma y subdelegación.
DELEGACIÓN

Transferencia del ejercicio de una competencia de un órgano superior a uno inferior de forma transitoria.
- Transferencia del ejercicio de una competencia: no se transfiere la titularidad, sino solamente el
ejercicio.
- De un órgano superior a uno jerárquicamente inferior en su grado.
- La delegación debe estar autorizada por la norma.
- Va a generar diferentes situaciones entre el delegado, que se encargará del control y la vigilancia, y
el delegante, quien llevará a cabo el ejercicio de la competencia.
- El superior puede retomar el ejercicio en cualquier momento.
Según Cassagne, la delegación admite dos subespecies:
1) Delegación interorgánica: transferencia de facultades, por parte del órgano superior al órgano
inferior, que pertenecen a la competencia del primero. Se trata de una técnica transitoria de
distribución de atribuciones, pues la competencia le sigue perteneciendo al delegante, pero en
concurrencia por el delegado.
2) Delegación intersubjetiva: aquella que ocurre entre entes públicos. La norma que autorice la
delegación deberá tener igual rango que la norma que atribuya al ente la competencia.

AVOCACIÓN

Asunción por parte del órgano superior de la competencia para conocer y decidir en un acto o asunto que
correspondía a las facultades atribuidas al órgano inferior. Asume un carácter transitorio. No necesita estar
autorizado por la norma. En un principio, el superior siempre podría asumir el ejercicio de una facultad
atribuida al inferior, pero hay dos excepciones:
1- Una ley establece lo contrario, prohibiendo la avocación.
2- Que la competencia hubiera sido atribuida al órgano inferior en virtud de una idoneidad especial,
ya que en tal caso la fundamentación de esta figura no puede justificar la emisión de actos por
parte de quienes carecen precisamente de esa idoneidad específicamente reconocida (ejemplo: si
un ministro se avoca a la emisión del dictamen del servicio jurídico permanente).
Por la responsabilidad sólo va a responder el superior, porque no hay en este caso un control jerárquico.
SUPLENCIA

No existe propiamente una transferencia de competencia de un órgano a otro, sino que consiste en una
modificación de la titularidad del órgano, en razón de que el titular del mismo se halla en la imposibilidad
de ejercer la competencia. En principio, no repercute en la competencia del órgano cuyo titular no puede
ejercerla, ejemplo: en caso de enfermedad. Ella se efectúa en forma automática, siendo total, a diferencia
de la delegación, que sólo puede referirse a competencias concretas y requiere una declaración de
voluntad del delegante.

SUSTITUCIÓN

Prerrogativas de control que tiene el órgano superior sobre el inferior y procede en supuestos de
deficiente administración o abandono de funciones en que incurra el órgano que es sustituido. La
sustitución configura una excepción al principio de la improrrogabilidad de la competencia siendo
necesario que una norma expresa la autorice.

DELEGACIÓN DE FIRMA

No opera una real transferencia de competencia, sino que tan sólo tiende a descargar una porción de la
tarea material del delegante. El órgano delegado carece de atribuciones para dictar actos administrativos
por sí, limitándose sus facultades a la firma de los actos que le ordene el delegante, quien en definitiva
asume la responsabilidad por su contenido. En este caso, entonces, no se delega la competencia (o el
ejercicio), sólo se autoriza a suscribir.

SUB-DELEGACIÓN

No resulta lógico aceptar que la transferencia de funciones pueda ser nuevamente objeto de una segunda
delegación por parte del delegado, la cual, extendiendo el proceso, podría llegar hasta el órgano de inferior
jerarquía de la organización administrativa. La sub-delegación es, en principio, improcedente, salvo
autorización expresa de la norma o del delegante originario.

Centralización y descentralización
Son formas de distribuir las competencias. No existe entre ellas la relación de jerarquía y cada persona
jurídica va a tener su propia estructura. La existencia de personalidad jurídica en el organismo estatal, al
cual se le encomiendan nuevas actividades o simplemente se le transfieren las competencias ya existentes,
constituye un presupuesto de la descentralización administrativa, mientras que en la centralización las
facultades decisorias se encuentran reunidas en los órganos de la Administración Central.
¿Quién crea al ente descentralizado? Para algunos Administración
Administración
autores sólo lo podría crear el Poder Ejecutivo, ya que Central Descentralizada
estaría distribuyendo sus propias competencias. Otra
parte de la doctrina sostiene que deberían ser creados
por medio de una ley emitida por el Congreso, ya que la
Constitución Nacional establece que el Poder Legislativo
puede suprimir empleos y dictar el presupuesto. Para
otros autores, ambos son concurrentes y, por ende,
pueden crearse de cualquiera de las dos maneras. En la
práctica existen entes descentralizados creados de las La transferencia es permanente
dos formas.
ADMINISTRACIÓN CENTRAL
El conjunto de órganos y entes estatales estructurados orgánicamente para desempeñar con carácter
predominante la función administrativa conforma la Administración Pública, considerada desde el punto
de vista orgánico.
1) Órgano Presidencial: tiene las cuatro jefaturas:
a) De Estado
b) De Gobierno
c) De las Fuerzas Armadas
d) Del Gabinete de ministros.
Tiene facultades de tipo:
o Políticas al ser jefe de estado.
o Normativas: al tener la facultad para la expedición de instrucciones y reglamentos.
o Administrativa: se autoorganiza. Como jefe supremo de la Nación y responsable político de
la administración general del país le corresponde la titularidad de la función administrativa.
o Colegislativas: participa de la actividad tendiente al dictado de leyes por el Congreso.
Participa en su formación (al poder presentar leyes al Congreso, teniendo el derecho de
iniciativa), las promulga y las hace publicar. En circunstancias de excepción dicta decretos de
necesidad y urgencia. Además, hace anualmente la apertura de las sesiones del Congreso,
recomendando las medidas que juzgue necesarias y convenientes, prorroga las sesiones
ordinarias del Congreso y convoca a extraordinarias.
2) Jefe de Gabinete: esta figura se creó para atenuar el poder presidencial, es nombrado por el
presidente, puede ser removido también por el presidente y por el Poder Legislativo. Tiene tareas
administrativas, legislativas (al someter un decreto de necesidad y urgencia a la comisión bicameral
permanente) e institucionales.
En cuanto a la relación del presidente con el jefe de gabinete: según la teoría restrictiva no hay una
jerarquía entre uno y otro, mientras que para la teoría amplia si existe una jerarquía. Con la emisión
del decreto 977 queda el presidente como superior jerárquico.
3) Ministros: tiene facultades políticas y administrativas. Son nombrados por el presidente, y pueden
ser removidas por él o por el Poder Legislativo.
Relación del jefe de gabinete con los ministros, teorías:
a) Existiría una jerarquía, incluso el propio concepto “jefe de gabinete” reflejaría ello.
b) No existe tal jerarquía, el jefe de gabinete tiene la competencia de coordinar, no siendo
un superior.
El decreto 977 saldó esta discusión estableciendo que NO hay una jerarquía.
Según Cassagne: los ministros-secretarios tendrán a su cargo el despacho de los negocios de la
Nación y refrendarán y legalizarán los actos del Presidente por medio de su firma, sin cuyo requisito
carecen de eficacia. Cada uno de los ministros constituye un órgano diferenciado con individualidad
y poderes propios, aun cuando en determinados asuntos de competencia de varios ministros el
acto sea refrendado por más de uno de ellos o por el Jefe de Gabinete, según los casos
expresamente previstos en el art. 100 de la CN. Las atribuciones de cada uno de los ministros
difieren de acuerdo con la competencia en razón de la materia que la ley les atribuye.
Como jefes de los respectivos departamentos dictan todas las medidas que hacen el régimen
económico y administrativo y ejercen la dirección y fiscalización de las actividades que realizan los
órganos que les están subordinados. Incluso pueden delegar funciones en los órganos inferiores.
Los actos que dictan los ministros en lo concerniente al régimen económico y administrativo de sus
departamentos no sólo pueden tener eficacia interna, sino que también pueden producir efectos
jurídicos directos respecto a terceros, constituyendo actos administrativos. La potestad
reglamentaria les corresponde, como a todos los órganos administrativos, cuando se les hubiere
atribuido competencia para ello.

Desconcentración
Es otra forma de distribución de competencias. Se trata de la misma persona jurídica (diferente a la
descentralización donde se trata de una persona jurídica diferente), al igual que la delegación pero en este
caso difiere en que se transfiere la titularidad de la competencia de forma permanente (y no meramente
su ejercicio en forma temporal). La desconcentración surge de una norma que transfiere la titularidad de
un órgano superior a uno inferior.

DELEGACIÓN DESCONCENTRACIÓN DESCENTRALIACIÓN


Transferencia Transitoria Permanente Permanente
¿Se crea un nuevo No, se transfiere el Si, es una transferencia de Si, se crea un nuevo ente
ente, con ejercicio de un parte de la competencia del con personalidad jurídica
personería jurídica superior a un superior en favor del propia
diferenciada? inferior. inferior.
El delegante es El delegante es responsable Control de tutela, es decir,
responsable por los por los actos del inferior abarca el control de
Responsabilidad y
actos del inferior (relación de jerarquía). legalidad y de control,
control
(relación de mérito y conveniencia
jerarquía). (relación intersubjetiva).
El superior en En principio no, pero No es posible debido a que
cualquier momento excepcionalmente podría se creó un nuevo ente a
Retomar la puede reasumir la retomarse. quien se le transfiere la
competencia competencia porque titularidad de la
conserva la competencia.
titularidad

Diferentes formas de descentralización


Autonomía: tienen la capacidad de autoadministrarse y de legislarse a si mismas (crear sus propias
normas para su organización interna). Según Cassagne: el reconocimiento a la entidad autónoma de la
facultad de darse sus propias nomas fundamentales e implica una potestad normativa originaria.

Autarquía: tiene la facultad de autoadministrarse, pero en lo referente a las normas por las que se rige
las recibe de forma externa, no se las dictan para sí. Se rigen por el derecho público, se les aplica la ley de
procedimiento administrativo, se las incluye en el sector público, sus actos se presumen administrativos, su
patrimonio se considera estatal, aunque el régimen de empleo podría ser público o no.

Empresas del Estado: se encuentran reguladas por la ley 13.653. Tienen por objeto la realización de
actividades industriales o comerciales o servicios públicos de esa naturaleza. Se rigen por un sistema mixto:
en lo referente a la actividad que ejerce se rige por el derecho privado, mientras que en lo referente a su
organización se rige por el derecho público. Según Cassagne, poseen una personalidad jurídica propia,
teniendo competencia para administrarse a sí mismas. Su patrimonio reviste carácter estatal.
Sociedades del Estado: se rige por medio de la ley 20.705. Pueden desarrollar actividades de carácter
industrial o comercial como asimismo la explotación de servicios públicos. Son de carácter privado y
funciona como una sociedad con una asamblea y un directorio.

Sociedades anónimas con participación estatal mayoritaria: se encuentran reguladas por la ley
19.550. El Estado tiene por lo menos el 51% de las acciones, prevaleciendo ante el capital privado.

Sociedades de economía mixta: aquellas en las que participa el Estado, pero no llega al 51% de las
acciones, por lo que no prevalece y no tiene la participación estatal mayoritaria.

Buenos Aires Compañía de Seguros S.A. c/ Petroquímica Bahía Blanca S.A.


Hechos: la aseguradora demanda a Petroquímica Bahía Banca S.A. con objeto de que se ordene otorgar
vista de las actuaciones producidas por esta última; para tomar conocimiento del proceso de adquisición
donde se le dio la concesión a otra compañía de seguros y no a la demandante.
Dictamen del Procurador General (al cual se remite la Corte): la empresa demandada (petroquímica) ha
sido constituida como una sociedad anónima, en la que entes estatales tienen la mayoría accionaria y
decisoria, creado bajo el régimen jurídico previsto en ley de sociedades 19.550.
¿Por qué se aplicaría la ley de procedimiento administrativo? Esta ley establece las normas básicas a que
deben sujetarse los procedimientos administrativos, fijando su ámbito de aplicación en la Administración
Pública Nacional, aclarando que se trata tanto de la centralizada como la descentralizada. El concepto de
descentralización es amplio e involucra a todos los entes menores dotados de personalidad jurídica propia
y distinta de los centros polares de esa organización. Se rige por un sistema complejo presidido por
disposiciones del derecho privado en lo que hace al objeto específico de actuación, atribuido a la empresa
por su estatuto, y en lo relativo a su organización de gobierno; pero a su vez, influido por normas de
derecho público, en especial procedimentales, derivadas de la estatalidad del ente. Este carácter estatal de
la empresa tiene como correlato la atracción de los principios propios de la actuación pública basado en la
responsabilidad de la autoridad pública, una de cuyas consecuencias es la publicidad de sus actos; y la
negativa a otorgar vista de las actuaciones es ilegítimo.
Por lo cual resuelve la Corte que Petroquímica Bahía Blanca debe otorgar vista a la compañía de seguros,
siendo aplicado la Ley de Procedimiento Administrativo.

Universidad Nacional de Mar del Plata c/ Banco Nación Argentina s/ daños


y perjuicios
Hechos: la universidad demandó al Banco Nación con el fin de obtener la indemnización de los daños
ocasionados por un incumplimiento contractual. El Banco opuso excepción de incompetencia sosteniendo
que se trata de dos entidades públicas nacionales (1- Universidad Nacional de Mar del Plata y, 2- Banco de
la Nación Argentina), por lo que, según este, es de aplicación la ley 19.983, en cuanto establece que no son
justiciables los conflictos pecuniarios de cualquier naturaleza que se susciten entre organismos
administrativos del Estado Nacional, centralizados o descentralizados, incluidas las entidades autárquicas,
los que deben someterse a la decisión del Poder Ejecutivo Nacional o del procurador del Tesoro de la
Nación.
Dictamen del Procurador General (al cual se remite la Corte): hay que determinar si se trata la presente de
una causa judicial, que debe tramitar ante el fuero federal, o de un conflicto interadministrativo, que
deberá resolver el procurador del Tesoro de la Nación o el PEN.
La ley 19.983 establece, para su aplicación, dos requisitos fundamentales:
1- Que se trate de un conflicto pecuniario
2- Que se suscite entre organismos administrativos del Estado Nacional, centralizados o
descentralizados, incluidas las entidades autárquicas.
De darse estos dos la contienda interadministrativa debe ser resuelto por el PEN o el Tesoro de la Nación.
Sin embargo, en este caso se trata de dos entidades que no pueden ser consideradas de “análoga
naturaleza”, debido a que las universidades nacionales tienen en la actualidad una particular ubicación
dentro del esquema institucional. Las universidades nacionales están dotadas de AUTARQUÍA
administrativa, económica y financiera para adoptar y ejecutar por sí mimas las decisiones que hacen al
cumplimiento de sus fines. La autonomía universitaria se refiere a los aspectos académicos del
funcionamiento de la vida universitaria, en la promoción y preservación de la ciencia y la cultura.
La Ley de Educación Superior 24.521 contiene normas tendientes a otorgar mayor independencia a las
universidades nacionales y, por ende, a restringir las posibilidades de injerencia del PE en ese ámbito
institucional. Con respecto a las vías recursivas, esta ley establece que ni el PE ni el ministerio de educación
puede entender en los recursos administrativos contra las resoluciones universitarias, sino que, en caso de
discrepar con alguna decisión del instituto académico, ellos deben promover el recurso judicial ante la
cámara federal competente. La autarquía económica y financiera implica la posibilidad de
autoadministrarse y disponer de los aportes que reciben del Tesoro Nacional y los recursos
complementarios propios que generen como consecuencia del ejercicio de sus funciones. Además de
administrar su patrimonio y aprobar su presupuesto, tiene atribuciones para fijar su régimen salariar,
nombres y remover su personal y organizar la generación de recursos adicionales y un sistema de becas
estudiantiles y apoyo didáctico. La independencia se traduce en un instrumento de defensa de la
institución universitaria frente a los poderes políticos. El objetivo de la autonomía es desvincular a la
universidad de su dependencia del Poder Ejecutivo.
Por lo que, la Corte entiende que el Poder Ejecutivo se tiene que separar del ámbito universitario. Por lo
tanto, se confirma la sentencia apelada.

Ley 19.983 – Régimen de Resolución de los Conflictos Interadministrativos


- No habrá lugar a lugar a reclamación pecuniaria de cualquier naturaleza o causa entre organismos
administrativos del Estado Nacional, centralizados o descentralizados, incluidas las entidades
autárquicas, empresas del Estado y la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires cuando el monto
de la reclamación no sea mayor $2000.
- Si el monto es de más de $2000 hasta $100.000 la cuestión se someterá a la decisión definitiva e
irrecurrible del Procurador del Tesoro de la Nación.
- Si supera los $100.000 la decisión será tomada por el Poder Ejecutivo (con previo dictado de la
Procuración).
UNIDAD N°6: La Administración Pública y su Organización
Administración Auxiliar

También podría gustarte