Amparo
Amparo
Amparo
FECHA DE LA NOTIFICACION DE LA
EJECUTORIA: El día 20 de mayo de 2022.
ACTO RECLAMADO:- De la Segunda Sala Colegiada en
Materia Civil y Familiar del H. Supremo Tribunal de Justicia en el Estado, reclamo la
Resolución número 151, dictada con fecha 19 de mayo de 2022, dentro del Toca número
83/2022, integrado con motivo del Recurso de Apelación interpuesto por el compareciente
en contra la sentencia definitiva de fecha 12 de mayo de 2021, dictada dentro del
expediente número 631/2006, relativo al Juicio Ordinario Civil sobre Acción de Nulidad
Absoluta de Escrituras y Plenaria de Posesión, radicado en el Juzgado Primero de Primera
Instancia de lo Civil, del Segundo Distrito Judicial con residencia en Altamira, Tamaulipas,
promovido por el compareciente en contra de los C. C. ALFREDO DOMINGUEZ
REYES, MARIA DEL ROSARIO RANGEL SAENZ, CONSTRUCCIONES ARYVE
S.A. DE C.V., FERNANDA VELA ARAGON, INSTITUTO TAMAULIPECO DE LA
VIVIENDA Y URBANIZACION, REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD Y
DEL COMERCIO EN TAMPICO, TAMAULIPAS, Licenciado IGNACIO
MORALES PERALES, Notario Público número 4, en ejercicio en Tampico,
Tamaulipas, Licenciado LEONARDO CORONA FERNANDEZ Notario Público
número 113, con ejercicio en Tampico. Del Juez Primero de lo Civil del Segundo Distrito
Judicial en el Estado, reclamo la ejecución de la resolución en comento.
Artículo 14.- “”” Nadie podrá ser privado de la vida, de la libertad o de sus propiedades,
posesiones o derechos, sino mediante juicio seguido ante los Tribunales previamente
establecidos, en el que se cumplan las formalidades esenciales del procedimiento y conforme a
las leyes expedidas con anterioridad al hecho... En los juicios del orden civil, la sentencia
definitiva deberá ser conforme a la letra o a la interpretación jurídica de la ley, y a falta de
ésta se fundará en los principios generales del derecho.”””
Artículo 16.- “”” Nadie puede ser molestado en su persona, familia, papeles y posesiones, sino
en virtud de mandamiento escrito de la autoridad competente, que funde y motive la causa
legal del procedimiento...”””
Artículo 17. “”” Ninguna persona podrá hacerse justicia por sí misma, ni ejercer violencia para
reclamar su derecho.
Toda persona tiene derecho a que se le administre justicia por tribunales que estarán expeditos para
impartirla en los plazos y términos que fijen las leyes, emitiendo sus resoluciones de manera pronta,
completa e imparcial. Su servicio será gratuito, quedando, en consecuencia, prohibidas las costas
judiciales.”””
CONCEPTO DE VIOLACIÓN:-
"I. Consentimiento;
__________________________________
LIC. EDGAR CRUZ REYES