Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

P-sgcs-01 Procedimiento de Gestión de Riesgos

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 7

P-SGCS-01 Revisión : 00

Aprobación : J. Reyes
PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN DE Elaborado : V. Namuche
RIESGOS Revisado : F. García
Fecha : 02-07-2017

PROCEDIMIENTO
DE GESTION DE RIESGOS

Nombres y Apellidos Cargo Firma


Victor Namuche
Elaborado por Jefe de Seguridad
Huamanchumo
Gerente de
Revisado por Fiorela García Ferrel
Operaciones

Aprobado por Juan Reyes Jiménez Gerente General

Este Documento es propiedad de Transportes & servicios Los Reyes S.A.C. Página 1 de 7
Prohibida su reproducción total o parcial.
P-SGCS-01 Revisión : 00
Aprobación : J. Reyes
PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN DE Elaborado : V. Namuche
RIESGOS Revisado : F. García
Fecha : 02-07-2017

1. OBJETIVO

Gestionar los riesgos a los cuales está expuesta la organización de acuerdo a sus
procesos y actividades en las cuales interactúa su personal.

2. ALCANCE

Se aplica a todas los procesos y actividades de Transportes & Servicios Los Reyes
S.A.C.

3. DEFINICIONES

Gestión del Riesgo

Proceso definido para identificar, analizar, tratar, monitorear y controlar la exposición y


las consecuencias de los diferentes riesgos que puedan afectar negativamente a las
personas, activos y procesos de la organización.

Peligro

Es una fuente o situación con potencial capacidad de producir pérdidas en términos de


bienes y daño a la propiedad.

Riesgo

Riesgo es la proximidad voluntaria o inconsciente a una situación de peligro. Es la


exposición al peligro o a circunstancias que nos puedan generar daño o consecuencias.

4. RESPONSABILIDADES

Corresponde al Gerente General / Gerente de Operaciones

Contribuir al desarrollo adecuado del presente procedimiento.

Corresponde al Coordinador BASC

Este Documento es propiedad de Transportes & servicios Los Reyes S.A.C. Página 2 de 7
Prohibida su reproducción total o parcial.
P-SGCS-01 Revisión : 00
Aprobación : J. Reyes
PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN DE Elaborado : V. Namuche
RIESGOS Revisado : F. García
Fecha : 02-07-2017

Es el responsable de la centralización y revisión de la Gestión de Riesgos de la empresa.


Así mismo es el responsable de realizar la capacitación a todo el personal en temas de
peligros y riesgos.

Corresponde a los trabajadores:

Todos los trabajadores son responsables de llevar a cabo la identificación de peligros y


evaluación de riesgos dentro de sus respectivas áreas de trabajo.

5. PROCEDIMIENTO

Los pasos de la gestión de riesgos son:

5.1. Establecimiento del Contexto

Se evalúa el contexto estratégico, organizacional y de gestión de riesgos


identificando para este fin sus fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas. Se
registra en el formato F-SGCS-01 Contexto Estratégico.

Se incluye los aspectos estratégicos como: financieros (presupuesto), operativos,


competitivos, sociales, legales (requisitos legales) así como identificar los
interesados. Se registra en F-SGCS-01 Contexto Estratégico.

5.2. Identificación de Peligros

Se aplica el brainstorming para identificar los peligros y se registran en el F-SGCS-


01-1 Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos. (**)

5.3. Análisis de Riesgos

Se analiza las consecuencias y la probabilidad del evento. Los criterios para el


análisis de riesgos están orientados hacia la protección de la empresa contra las
actividades ilícitas. Los cuales están descritos en el Anexo 01 Los Criterios de
Probabilidad y Anexo 02 Criterios de Consecuencia.

Las consecuencias y probabilidades se combinan para producir un nivel de riesgo. El


análisis que se realiza es cualitativo y se detalla en el Anexo 03 Matriz de Análisis de
Riesgos

Este Documento es propiedad de Transportes & servicios Los Reyes S.A.C. Página 3 de 7
Prohibida su reproducción total o parcial.
P-SGCS-01 Revisión : 00
Aprobación : J. Reyes
PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN DE Elaborado : V. Namuche
RIESGOS Revisado : F. García
Fecha : 02-07-2017

El Análisis de Riesgos se registra en el F-SGCS-01-1 Identificación de Peligros y


Evaluación de Riesgos.

5.4. Evaluación de Riesgos

Se compara el nivel de riesgo detectado durante el proceso de análisis de riesgos


con los niveles de aceptación de la organización.

Si los riesgos no caen dentro de la categoría de riesgos bajos, serán tratados en la


siguiente etapa.

Si los riesgos resultantes caen dentro de las categorías de riesgos bajos, deberán
ser monitoreados en la próxima gestión de riesgos que se realice y mantener el
control operacional existente en dicho proceso.

5.5. Tratamiento de los Riesgos

Se identifica la mejor opción para tratar los riesgos.

Las opciones de tratamiento se pueden enfocar a lo siguiente:

a) Evitar el riesgo, decidiendo no proceder con la actividad que probablemente


generaría el riesgo.

b) Reducir la probabilidad de la ocurrencia.

c) Reducir las consecuencias.

d) Transferir los riesgos, esto involucra que otra parte soporte o comparta el riesgo,
lo cual debe asegurar que la otra parte pueda administrarlo efectivamente.

e) Retener los riesgos, después de que los riesgos hayan sido reducidos o
transferidos se genera un riesgo residual el cual puede ser retenido.

Se registra en el F-SGCS-01-2 Tratamiento de Riesgos

5.6. Monitoreo y Revisión

El Coordinador BASC es el encargado del monitoreo de la gestión de riesgos.

Este Documento es propiedad de Transportes & servicios Los Reyes S.A.C. Página 4 de 7
Prohibida su reproducción total o parcial.
P-SGCS-01 Revisión : 00
Aprobación : J. Reyes
PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN DE Elaborado : V. Namuche
RIESGOS Revisado : F. García
Fecha : 02-07-2017

5.7. Comunicación y Consulta

Una vez finalizado el proceso de gestión de riesgo es importante informar los


resultados al personal y a las partes interesadas.

La comunicación de los riesgos es para los interesados internos. Para los


interesados externos si la empresa lo considera.

La consulta involucra un dialogo en ambas direcciones entre los interesados.

5.8. Diagrama de Flujo

El diagrama de flujo se muestra a continuación:

INICIO

ESTABLECIMIENTO DEL CONTEXTO ESTRATEGICO


CONTEXTO

IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y
IDENTIFICACIÓN DE EVALUACIÓN DE RIESGOS
PELIGROS

IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y
ANÁLISIS DE RIESGOS EVALUACIÓN DE RIESGOS

EVALUACIÓN DE RIESGOS

TRATAMIENTO DE RIESGOS
TRATAMIENTO DE RIESGOS

MONITOREO Y REVISIÓN

COMUNICACIÓN Y CONSULTA

Este Documento es propiedad de Transportes & servicios Los Reyes S.A.C. Página 5 de 7
Prohibida su reproducción total o parcial.
FIN
P-SGCS-01 Revisión : 00
Aprobación : J. Reyes
PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN DE Elaborado : V. Namuche
RIESGOS Revisado : F. García
Fecha : 02-07-2017

6. DOCUMENTOS A CONSULTAR

Norma BASC ver 04

7. REGISTROS

F-SGCS-01 Contexto Estratégico

F-SGCS-01-1 Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos

F-SGCS-01-2 Tratamiento de Riesgos

8. ANEXOS

ANEXO 01 Los Criterios de Probabilidad

ANEXO 02 Criterios de Consecuencia.

ANEXO 03 Matriz de Análisis de Riesgos

Este Documento es propiedad de Transportes & servicios Los Reyes S.A.C. Página 6 de 7
Prohibida su reproducción total o parcial.
P-SGCS-01 Revisión : 00
Aprobación : J. Reyes
PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN DE Elaborado : V. Namuche
RIESGOS Revisado : F. García
Fecha : 02-07-2017

ANEXO 01 Criterios de Probabilidad

Nivel Descripción Descripción detallada


Probablemente ocurrirá en la mayoría de las
1 Probable
circunstancias.
2 Posible Podría ocurrir en algún momento.
3 Improbable Pudo ocurrir en algún momento.

ANEXO 02 Criterios de Consecuencia


Nivel Descripción Descripción detallada
Perjuicios mínimos a la imagen interna de la empresa,
1 Menor
pérdida financiera media.
Perjuicio moderados a la imagen externa de la empresa
2 Moderado al verse relacionada a actividades ilícitas, pérdida
financiera mayor.
Perjuicios altos a la imagen externa de la empresa, al
3 Mayor verse involucrada en actividades ilícitas, enorme
pérdida financiera.

ANEXO 03 Matriz de Análisis de Riesgo

Consecuencia
Menor Moderado Mayor
Probabilidad
1 2 3
3 (Probable) Bajo Moderado Alto
2 (Posible) Bajo Moderado Moderado
1 (Improbable) Bajo Bajo Bajo

Este Documento es propiedad de Transportes & servicios Los Reyes S.A.C. Página 7 de 7
Prohibida su reproducción total o parcial.

También podría gustarte