Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Investigación Leah

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

 

¿Cómo se involucran en sus comunidades las personas desplazadas que viven en las

veredas de Granizal?

Preguntas centrales

¿Cómo se desarrollan los líderes comunitarios y cómo interactúan y organizan su

vecindario? ¿Cómo se entienden a sí mismos como líderes?

 ¿Qué tipos de actores están presentes en la vida de las personas que viven en las veredas en

comparación con aquellos que actúan en las vidas de las personas que viven en la ciudad

establecida?

¿Cómo interactúan con los actores del desarrollo presentes en esas áreas (recursos de la

ciudad, ONG, misioneros)?

¿Cómo piensan en su futuro?

¿Cómo son las relaciones familiares y comunitarias (sistemas de apoyo social y comunal)?

¿Cómo determina el género cómo piensan sobre sus vidas como personas desplazadas?

¿Años?

¿Qué papel juega la fe en su sentido de lugar y unidad (religión tanto en la fe personal

como en las instituciones)?


Batería de preguntas.

Categoría central: hibridación social.

“(…) Hace referencia a una interacción de prácticas, modelos , pro c e s o s o fuerzas sociales de
naturaleza y trayectoria distinta que contiene principios de nove d a d , transición, adaptación,
resimbolización, mejoramiento y rendimiento expresados mediante instrumentos , mecanismos y
demás recursos de creación , innovación , experimentación y aprendizaje que traducen lo propio
del fenómeno estudiado. La hibridación social se presenta cuando individuos, grupos , empresas ,
gobierno y demás agentes de cambio, a través de formas de importación , imitación o
transportación , ponen en contacto dichas fuerzas sociales” (Sandoval, 2003)

Preguntas referenciales:

Nombre, edad, ubicación, proceso al que está articulado/a.

Subcategoría: desplazamiento.

- ¿De qué lugar fuiste desplazado/a y cómo llegaste a la vereda/barrio que habitas
actualmente?
- ¿Cómo fue para ti la experiencia del desplazamiento? ¿Qué sentiste al llegar a un lugar
nuevo?
- ¿Qué diferencias sentiste y todavía sientes que hay entre la ciudad y el lugar donde vives?
- ¿Qué relaciones encuentras entre la ciudad y el lugar donde vives?

Subcategoría: Liderazgo.

- ¿Cómo ha sido para ti la experiencia de ser líderesa en tu comunidad?


- ¿Cuáles han sido los mayores retos para asumir como líderesa?
- ¿De qué manera sientes que tu liderazgo ha aportado a la transformación comunitaria (a
la comunidad)?

Subcategoría: relacionamientos, vínculos

- ¿Qué personas importantes reconoces desde tu llegada a la vereda/barrio?


- ¿Cómo es tu relación con las personas que habitan la centralidad de la ciudad y las que
están en tu vereda/barrio?
- ¿Qué diferencias encuentras entre las personas que habitan la ciudad y con las que te
relacionas en tu comunidad? (perspectivas, prácticas, aspiraciones)
- ¿Cómo es tu relación con las organizaciones que están presentes en tu comunidad?
Subcategoría: convicción, creencias.

- ¿Cómo sientes que han aportado tus creencias durante tu experiencia de desplazamiento
y llegada a nuevos lugares?
- ¿De qué manera tu fe te ha ayudado a relacionarte con la ciudad y el lugar donde vives?

Tres entrevistas preliminares de contexto. (Personas de la comunidad articuladas a los procesos)

Tres entrevistas a profundidad con tres personas específicas.

También podría gustarte