Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Pregunta Foro 3

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

1-Explique el concepto de margen de contribución

R/ la definición más común de margen de contribución es la de restar los costes variables al


precio de venta.
Otra forma de entenderlo, es el sobrante de los ingresos en relación a los costes variables el
cual debe ser suficiente para cubrir los gastos fijos como la utilidad esperada.
Para el caso de las empresas en un periodo contable determinado, es la diferencia entre el
volumen de ventas y los costos variables.
El margen de contribución es importante porque permite determinar cuánto está
contribuyendo un determinado producto a la empresa, de tal manera que se puede
identificar en qué medida es rentable seguir con la producción de dicho artículo.
Con el margen de contribución se pueden identificar y analizar algunas situaciones de
índole financiero de las empresas para tomar decisiones positivas.
- Si el margen de contribución es positivo, permite absorber el costo fijo y generar un
margen para la utilidad o ganancia esperada
- Cuando el margen de contribución es igual al costo fijo, no deja margen para la
ganancia
- Cuando el margen de contribución no alcanza para cubrir los costos fijos se corre el
riesgo de quedarse sin capital de trabajo suficiente.
- Cuando el margen de contribución es negativo, es decir, los costos variables superan
las ventas, necesariamente se debe conducir a suspender la producción del bien en
cuestión.

2- ¿Cuáles datos necesita usted, para calcular el punto de equilibrio en una empresa
industrial?

R/ Determinar el punto de equilibrio es fundamental para saber en qué momento comienza


la empresa a ganar dinero, es ahí cuando comienzan los rendimientos.
Básicamente se requiere tener la siguiente información para poder calcularlo.
- Costos fijos
- Costos variables
- Costos totales = suma de los dos anteriores.
Sabiendo cuáles son los costos totales podemos deducir que el punto de equilibrio es
cuando los ingresos son iguales a los costos totales.

El punto de equilibrio se puede calcular también por unidad, para eso debes calcular los
siguientes valores:

Costo Variable Unitario = Costo Variable / Unidades Vendidas

Para obtener el punto de equilibrio unitario podemos aplicar la siguiente fórmula:


PEU = Costos Fijos / (Precio de Venta – Costo Variable Unitario)
https://leanfinance.es/que-es-el-margen-de-contribucion-y-como-se-calcula/
https://www.esan.edu.pe/apuntes-empresariales/2017/05/decisiones-empresariales-a-partir-
del-analisis-del-margen-de-contribucion/
https://rockcontent.com/es/blog/punto-de-equilibrio/

También podría gustarte