406.2.abuso Sexual. Juan Gil Arrones PDF
406.2.abuso Sexual. Juan Gil Arrones PDF
406.2.abuso Sexual. Juan Gil Arrones PDF
en la infancia.
Frecuencia Porcentaje
sí 69 90,8
sí 63 82,9 sí 60 78,9
DETECCIÓN. Indicadores de sospecha en 76 casos.
VERBALIZACIÓN DEL ABUSO
Durante la intervención profesional
Frecuencia Porcentaje
sí 60 78,9
¿Reciente / No reciente?
¿Intrafamiliar?
¿Entre iguales?
¿Riesgo vital?
¿Riesgo de desprotección?
¿Debe derivarlo al hospital?
Criterios de derivación al hospital
4 Presenta indicadores de
sospecha y,
Juzgado de Guardia
PL a través de la Dirección del Centro de Salud.
Por teléfono en casos de negación de asistencia o
riesgo de agresión.
existe o puede existir:
Policía si procede
Por negación de asistencia o riesgo de agresión.
riesgo vital,
lesiones graves, importante + U.T.S. + Servicio de Protección de
impacto emocional Menores (S.P.M.)
o riesgo de desprotección. En todos los casos de abuso sexual.
Mediante HN cumplimentada con UTS.
VALORACIÓN Y DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL
DE ALGUNOS INDICADORES DE ABUSO SEXUAL (1)
Dilatación del orificio anal Poco específico de abuso sexual . Dilatación vagal o como signo cadavérico.
Rotura del esfínter anal Incompetencia de esfínter Abuso sexual. Agresión sexual.
VALORACIÓN Y DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL
DE ALGUNOS INDICADORES DE ABUSO SEXUAL (2)
Indicador sospecha Criterios Diagnóstico diferencial
para valorarlo como indicador
sangre
Hemorragia vaginal En edad prepuberal Pubertad precoz
Enfermedad tumoral. Accidente.
VALORACIÓN INICIAL
¿Existe riesgo vital?
¿Qué hacer?
¿Existe riesgo de desprotección?
1º Entrevista abierta.
Promoción del buen trato
y de la parentalidad positiva.
Exploración por el especialista
NO de mayor experiencia. SI
Instalaciones y procedimientos Prevención del abuso sexual a menores
¿Quién? Procedimiento adaptados. Procedimiento
de urgencia Prevención de maltrato institucional y
ordinario
NOTIFICACIÓN Revictimización.
El profesional Notificación a UTS Notificación al Juzgado de Guardia (Parte Detección de indicadores
responsable (Posteriormente se hará conjuntamente
Hoja de Notificación a SS. SS. Comunitarios)
de Lesiones) o Policía, a UTS y al SPM (Servicio
de Protección de Menores). Valoración impacto / riesgo vital
de su asistencia Parte de lesiones, si presenta lesiones o Valorar derivación a Urgencias del Hospital. Valoración riesgo de desprotección
verbaliza. Tratamiento inicial
o cuidados Estudio en Centro de Salud
Valoración socio-familiar por UTS
Facilitar tratamiento que requiera.
Facilitar medidas de protección inmediata, si Protección inicial
Medidas de apoyo familiar requiere.
Controles médicos. Facilitar transporte al hospital, si procede Notificación
Procedimientos administrativos con
prioridad en las citas.
Seguimiento
2º VALORACIÓN POSTERIOR
GLOBAL
De los indicadores de sospecha.
Valorar indicadores
Diagnóstico de salud Gil Arrones, J.UGC
¿Quién? Del diagnóstico de maltrato.
Del impacto y pronóstico de salud
Pronóstico Las Portadas - Santa Ana
Tomado de Unidad Didáctica Práctica.
Tratamiento integral Red SABIA . EASP.