Distribucion de Frecuencias
Distribucion de Frecuencias
Distribucion de Frecuencias
Acumuladas
1. Bibliografía, Autoevaluación y
otros recursos
En este documento puedes encontrar un esquema con los
contenidos básicos de este tema. Para prepararlo con más
detenimiento puedes seguir el manual:
Camarero, L. (Coord.): Estadística para la Investigación
Social. Madrid. Garceta. (Capítulo III)
Categorías
2.1. Cuestionarios y Hojas de registro
(1er ejemplo)
En la “Encuesta de Condiciones de Vida” (INE, 2009) se incluyen, entre
otras, variables acerca de:
Caso_2
Caso_n
2.2. Matriz de datos (1er ejemplo)
La siguiente matriz de datos contiene 4 casos de los que se ha
obtenido información en relación a dos variables ("Sexo" y "Estado
civil").
4, 3, 4, 2, 0, 4, 1, 3, 2, 3, 4, 3, 2, 3, 1, 2, 4, 3, 2, 3,
Nº de hijos Frecuencias
0 1
1 2
2 5
3 7
4 5
20
Distribución de Frecuencias. 2º Ejemplo
(INE, 2009)
3.2. Tipos de Frecuencias
Frecuencias Simples:
Absolutas
Relativas
Frecuencias Acumuladas:
Absolutas
Relativas
3.2. Tipos de Frecuencias
Frecuencias Simples:
Nº de hijos ni Na (Fra) %
0 1 1 0,05 5
1 2 3 0,15 15
2 5 8 0,40 40
3 7 15 0, 75 75
4 5 20 1 100
N=20
Nº de hijos ni Na (Fra) %
0 1 20 1 100
1 2 19 0,95 95
2 5 17 0,85 85
3 7 12 0, 60 60
4 5 5 0,25 25
N=20
Gràcia 22 0,037
Fuente: Cabrera, Rubio
y Blasco (2008): ¿Quién Sant Andreu 13 0,021
duerme en la calle? Un
Estudio social y ciudadano Horta Guinardó 9 0,015
sobre Personas sin Hogar. Nou Barris 6 0,010
Barcelona. Caixa Catalunya.
Puedes bajar este estudio Total 591 1
pinchando aquí.
3.2. Tipos de Frecuencias (2º ejemplo)
(Frecuencias simples y acumuladas)
TABLA 5
Distrito Número de % Acumulado % acumulado
personas (fr) (Na) (Fra)
(ni)
Eixample 168 28,4 168 28,4
Ciutat Vella 151 25,5 319 54,0
Sants-Montjuïc 80 13,5 399 67,5
Sant Martí 68 11,5 467 79,0
Sarrià-Sant Gervasi 50 8,5 517 87,5
Les Corts 24 4,1 541 91,5
Gràcia 22 3,7 563 95,3
Sant Andreu 13 2,2 576 97,5
Horta Guinardó 9 1,5 585 99,0
Nou Barris 6 1,0 591 100,0
Total 591 100
Fuente: Cabrera, Rubio y Blasco (2008): ¿Quién duerme en la calle? Un Estudio social y
ciudadano sobre Personas sin Hogar. Barcelona. Caixa Catalunya.
3.2. Tipos de Frecuencias (2º ejemplo)
Lectura de Tablas.
Si observamos las dos tablas anteriores, podemos
observas que, por ejemplo:
o L’Eixample (28,4%) y Ciutat Vella (25,5%), son los dos
distritos de Barcelona con más personas durmiendo en sus
calles.
o Prácticamente el 80% (79%) de las personas sin techo se
concentran en únicamente cuatro distritos: Ciutat Vella,
L’Eixample, Sants-Montjuïc y Sant Martí.
Representación gráfica a partir de Frecuencias simples
absolutas (2º ejemplo)
Sarrià-St.Gervasi 50
Horta-Guinardó: 9
Nou Barris: 6
Les Corts: 24
Gràcia: 22 Sant Andreu: 13
Sants-Montjuïc: 80 De 10 a 49 personas
Menos de 10 personas
Ciutat Vella: 151