Residuos PDF
Residuos PDF
Residuos PDF
Residuos Sólidos
Crea tu conciencia ambiental
Almacenamiento o acopio:
Proceso de recuperación de
materiales para la fabricación
del mismo o nuevos
productos.
Disposición Final y Relleno Sanitario:
1977
1988
2003
Separación en la fuente:
Persona natural o
jurídica que presta el
servicio público de aseo
en la actividad de
aprovechamiento.
Generador:
El mejor residuo es
Autores aquel que NO se
genera
Características de los residuos sólidos
1. Tipo de generador:
– Doméstico.
– Industrial.
– Institucionales (U, I.E)
– Clínicas y hospitales.
– Comerciales
2. Zona geográfica:
– Marca diferencia en los hábitos de consumo.
3. Época de año
¿RECONOCES ESTO?
¿Y ESTO?
Gestión integral de residuos sólidos
GENERACIÓN DE RESIDUOS
SÓLIDOS
SEPARACIÓN Y SELECCIÓN
RECOLECCIÓN
RESIDUOS RESIDUOS NO
APROVECHABLES APROVECHABLES
CLASIFICAIÓN
APROVECHAMIENTO Y
VALORIZACIÓN
TRATAMIENTO
DISPOSICIÓN FINAL
Evolución del concepto de residuo
BASURA
CON POTENCIAL
DE
APROVECHAMIENTO
RESIDUO
MATERIAL SIN USO,
SÓLIDO
VA AL RELLENO DESECHO SÓLIDO
BASURA
INSERVIBLE
Degradación de los residuos
Diferencia
PGIRS. Aplica para los Municipios y
corregimientos.
2. Responsabilidad: 2. Responsabilidad:
• Municipio • Residencial.
• Comercial.
• Industrial.
• De servicios.
• Institucionales
3. Abarca todo el ciclo de los residuos 3. Abarca solo hasta el almacenamiento central
sólidos
Separación en la Fuente
Antecedentes
NO
Aerosoles de insecticidas y pinturas
Plástico
Marcos de ventana y
puertas.
Mangueras.
Catéteres.
Bolsas para sangre
Películas flexibles
para envasado .
Envoltura de productos.
Usos del plástico
PP - POLIPROPILENO
Película Film.
Jeringas desechables.
Tapas en general.
Potes para margarina.
Vasos y platos
desechables.
Etc.
Usos del plástico
PS - POLIESTIRENO
Maquinas de afeitar.
Vasos
Cassette
PS espumado (Icopor)
Bandejas.
Etc.
Usos del plástico
VÍDEO CLIC
Residuos peligrosos:
Tratamiento especial.
Peligrosos
Riesgo Biológico (Agujas, gasas, algodón,
impregnadas con fluidos corporales)
Medicamentos
Limpiadores
Aerosoles – Pinturas
Desinfectantes
Pesticidas e insecticidas
Fertilizantes
Productos para mascotas
Gasolina
Aceite y cera líquida para automóvil
Solventes – Removedores
Baterías.
Separación en la Fuente 2021
Resolución No. 2184 de 2019
Reglamentación de residuos
➢ Decreto 2676 de 2000: MIRHyS (Clínicas, farmacias, centros estéticos, entre
otros)
➢ Decreto 321 de 1999: Manejo de derrames y residuos generados por estos
derrames.
➢ Decreto 1609 de 2002: Condiciones del fluido que es transportado
(Rombos de seguridad, grado de peligrosidad)
➢ Decreto 1140 de 2003: Almacenamiento de los residuos sólidos.
➢ Decreto 838 de 2005: Técnicas de los rellenos sanitarios.
➢ Decreto 4741 de 2005: Prevención y manejo de los RESPEL.
➢ Resolución 541 de 1994: Manejo y disposición de residuos especiales.
➢ Resolución 1402 de 2006: Directrices y pausas para la clausura de los
rellenos sanitarios y utilizados como parques ambientales.
➢ Decreto 440 de 2009: Manejo de residuos sólidos en zonas residenciales
pertenecientes en el área de Medellín.