Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Manejo Integral de Residuos Solidos V4

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 18

Son el conjunto de materiales orgánicos e

inorgánicos provenientes de actividades


humanas que no tienen una utilidad o valor
para el dueño. Ej. Cáscaras, cartones, latas,
botellas, etc. Sin embargo si se clasifica puede
realizarse su aprovechamiento.
LEGISLACIÓN APLICABLE A RESIDUOS SOLIDOS

• LEY 1333 MEDIO AMBIENTE


• LEY 755 GESTIÓN INTEGRAL DE
RESIDUOS
• RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 432
(CLASIFICACIÓN DE LOS RESIDUOS)
• NORMA BOLIVIANA NB 742 – 760 NORMAS
DE RESIDUOS SOLIDOS
• REGLAMENTO PARA LA GESTIÓN
OPERATIVA DE RESIDUOS PELIGROSOS
• NB 69002 RESIDUOS SOLIDOS
GENERADOS EN LOS ESTABLECIMIENTOS
DE SALUD – CARACTERIZACIÓN
• LEY Nº 2028 – LEY DE MUNICIPALIDADES
Implica disminuir la cantidad y/o
peligrosidad de los residuos generados.

• Piensa dos veces antes de comprar un


producto, lo ideal es pensar en cuando lo
usarás y si realmente te hace falta.
• Disminuye el consumo de productos
desechables o aquellos que contienen
varios empaques.
• Utiliza envases retornables.
• Lleva bolsa de mandado en lugar de
pedir bolsas de plástico.
• Usa las hojas de papel por ambos lados.
• Utiliza pilas recargables.
Reutilizar es darle una nueva utilidad a un producto.

RECOMENDACIONES
· Utiliza envases ya usados para
guardar otros objetos o usos
alternativos.
· ¡Repara! No botes artefactos si
pueden ser arreglados.
· ¡Regala! Si no te sirve a ti
puede servirle a otra persona.
· Reutiliza botellas de vidrio y
plástico para realizar
decoraciones de patio.
Clasifica los residuos
para poder
entregarlos a una
empresa recicladora.
Reduciendo la
cantidad de basura
que llega a la
disposición final de
Viacha.
Los Residuos Solidos o Basura esta compuesta por todos los desperdicios y
restos provenientes de la actividad humana.

CLASIFICACION DE RESIDUOS:

Reutilizables o
Orgánicos No Reciclables
Reciclables

• Papel • Cenizas.
• Restos de
• Cartón • Escombros
Comida
• Restos de • Vidrio
Vegetación • Plástico
• Metal
Entrega a empresas recicladoras, que Entrega a empresas recicladoras, que
utilizan el plástico como materia utilizan el papel y cartón como
prima para producir baldes, materia prima para producir papel
recipientes u otros. reciclado, papel higiénico u otro.
Estos residuos pueden utilizarse para realizar
compost o lombricultura obteniendo un
abono orgánico o para alimentar animales.
Estos residuos son aquellos que no se pueden reutilizar, reciclar u
aprovechar, estos son destinados a la disposición final asignada
por el Gobierno Autónomo Municipal

ES PROHIBIDO BOTAR LA BASURA EN RIOS, CAMINOS,


CARRETERAS, TERRENOS VECINOS.
Son: Electrodomésticos (Tv, radios, planchas, celulares, etc), partes
de vehículos y maquinaria, pilas, baterías, llantas, otros.
Debemos acopiarlos y entregarlos a empresas autorizadas para su
aprovechamiento, reutilización o reciclaje.
Los residuos peligrosos deben almacenarse
para posteriormente realizar la entrega a
empresas certificadas que realicen la
reutilización o reciclaje de los mismos.

El aceite sucio debe almacenarse en


turriles tapados sin contacto con agua,
posteriormente se realiza la entrega a
empresas recicladoras.
MANEJO, PREVENCIÓN Y CONTROL DE DERRAMES DE
ACEITES, REACTIVOS Y COMBUSTIBLES

El manejo de aceites, residuos químicos y combustibles es


un aspecto significativo, por la calidad, seguridad y para
mantener un ambiente sano.
Estos residuos son productos difícilmente
degradables, que en pequeñas proporciones son capaces de
contaminar grandes cantidades de agua. Ejemplo: (1 litro de
aceite es suficiente para contaminar 1000 de litros de agua).
MEDIDAS PARA PREVENIR DERRAMES
• Almacenar los productos o sus residuos en
recipientes herméticos y resistentes a la
perforación o corte.
• Etiquetar los envases de los residuos.
• No mezclar residuos de lubricantes y
aceites con otros. (papel, plásticos, cartón,
etc.).
• Los lugares de almacenamiento,
mantenimiento, áreas de trabajo o lugares de
carga o descarga de lubricantes, aceites o
combustible, deberá realizarse sobre
superficies herméticas de concreto, que
no den paso a los fluidos hacia el suelo o
vertientes.
• Se debe revisar periódicamente que no
exista derrames o fugas.
CONTROL DE DERRAMES

También podría gustarte