Bases Generales de Las Olimpiadas 2022 Bolognesi
Bases Generales de Las Olimpiadas 2022 Bolognesi
Bases Generales de Las Olimpiadas 2022 Bolognesi
Asociación de Ex Alumnos de la Institución Emblemática “Coronel Bolognesi” de Tacna Fundada el 15 de Noviembre de 2003.
1. FINALIDAD
1.1. El presente documento tiene por finalidad establecer las normas para la organización y ejecución de las Olimpiadas de Ex alumnos Bolognesianos
2. OBJETIVOS
2.1. Confraternizar entre los Ex alumnos Bolognesianos, integrándo lazos de amistad y respeto al compañero.
3. DISCIPLINAS A DESARROLLARSE
4. DE LOS PARTICIPANTES
4.1. Pueden participar todos los Ex alumnos Bolognesianos, que se encuentren registrados en las nóminas correspondientes en el Colegio y
4.2. Sólo podrán participar en las olimpiadas de Ex alumnos Bolognesianos, los participantes debidamente registrados en el Registro de Participantes
4.3. El Ex alumno deberá jugar por la promoción en la que ha concluido estudios o en el último año que curso en el colegio.
4.4. Si en los datos declarados se descubriese información falsa o si se detectase que el participante no es Ex alumno Bolognesiano, la promoción
quedará automáticamente descalificada de las Olimpiadas, quedando anulado su puntaje y participación, sin derecho a reclamo o reintegro
4.5. La única promoción que puede reforzarse es la más antigua que está participando.
Asociación de Ex Alumnos de la Institución Emblemática “Coronel Bolognesi” de Tacna Fundada el 15 de Noviembre de 2003.
4.6.1. Que haya culminado sus estudios en el plantel en cualquiera de los turnos (mañana, tarde o noche).
4.6.2. Que haya cursado por lo menos 01 año completo en el plantel, debiendo esta condición ser declarada durante su empadronamiento.
4.7. Los participantes deberán presentarse debidamente identificados a todos los encuentros deportivos y/o recreativos. Los documentos de
identificación aceptados son: DNI, Brevete, Carnet de Asociado, Hoja de vida expedida por RENIEC.
4.8. Los participantes deberán presentarse debidamente uniformados a todos los encuentros deportivos y/o recreativos.
4.8.1. El uniforme constará de camiseta deportiva (del mismo color para todo el equipo, con número único en dígitos claros y visibles en la
parte dorsal de la misma), pantalones cortos (del mismo color para todo el equipo), medias deportivas (del mismo color para todo el
4.8.3. Para la disciplina de vóleibol, se podrá jugar con camiseta y pantalón de buzo deportivo (no se permite pantalones de otro tipo).
4.8.4. Para las disciplinas recreativas y actividades recreativas de antaño, se permitirá adicionalmente el uso de buzos deportivos, pantalón
5.1. Todas las locaciones donde se realizarán los encuentros deportivos y/o recreativos, deberán ser comunicados previamente a los delegados o
representantes de las promociones participantes. Dicha comunicación se hará a través de los canales de comunicación oficial establecidos.
6. DE LAS OLIMPIADAS
6.1. El puntaje para Fútbol, Fulbito, Vóleibol y Básquetbol para cada promoción será el siguiente:
●
1° Puesto: 10 puntos.
●
2° Puesto: 08 puntos.
●
3° Puesto: 06 puntos.
●
4° Puesto: 05 puntos.
●
5° Puesto: 04 puntos.
●
6° Puesto: 03 puntos.
●
7° Puesto: 02 puntos.
●
8° Puesto: 01 puntos.
Asociación de Ex Alumnos de la Institución Emblemática “Coronel Bolognesi” de Tacna Fundada el 15 de Noviembre de 2003.
6.6. Las acciones de violencia y/o agresión, tanto física como verbal, a cualquier representante de la organización, árbitro o asistentes a los
encuentros, deberán ser evitados por los delegados de cada promoción. De ocurrir, serán registradas y sancionadas, de acuerdo a la gravedad y
6.7. En caso de agresiones graves o muy graves por parte de uno o varios jugadores, se suspenderá inmediatamente el encuentro y se aplicará la
sanción que decida la Comisión de Justicia. Las sanciones pueden ser, desde restar puntos en disciplina o generales, hasta la eliminación de la
6.8. Queda terminantemente prohibida la participación de personas en estado etílico o bajo efectos de sustancias que afecten su sano juicio.
6.9. Cada promoción deberá llevar una pelota, o balón (en el caso de Tenis de Mesa) paletas por cada disciplina que las requiera. Si un equipo
participante no tiene una pelota o balón al iniciar el encuentro, será penalizado con una multa de S/. 20.00 (Veinte Soles) mismos que deben
7. DE LA TOLERANCIA
7.1. En las disciplinas de Fútbol, Fulbito, Básquetbol y Vóleibol jugados durante días de semana, la tolerancia de tiempo para reclamar el W.O. será de
05 minutos. Sólo en el caso del primer partido será de 10 minutos.(mismos que serán deducidos del tiempo por jugarse)
7.2. Se respetará siempre el horario establecido para los encuentros, siendo los árbitros designados o directivos de la asociación los que puedan dar
7.3. En caso de W.O., se respetará el horario establecido en la programación para el siguiente partido; salvo que los delegados del siguiente partido,
7.4. De haber una promoción que Pierda por W.O. automáticamente quedara eliminada de la disciplina deportiva en la que compite, no
8. DE LA COMISIÓN DE JUSTICIA
8.1. La Comisión de Justicia es la encargada de resolver desacuerdos o reclamos que afecten el desarrollo de las Olimpiadas y constituye la última
Asociación de Ex Alumnos de la Institución Emblemática “Coronel Bolognesi” de Tacna Fundada el 15 de Noviembre de 2003.
8.2. La Comisión de Justicia deberá conformarse por personas externas a cualquier participación en alguna disciplina o actividad recreativa
programada en las presentes olimpiadas. La conformación de la Comisión de Justicia deberá ser publicada y difundida por los canales de
8.3. La base para el criterio de la toma de decisiones, será el presente documento y, en caso sea necesario, reglamentos oficiales de las disciplinas de
uso común. Las circunstancias y criterio imparcial también serán considerados como fundamentos para la toma de decisiones. Estas decisiones
8.4. Toda decisión deberá ser documentada y enviada oportunamente a la directiva de la asociación, para su conocimiento y archivo.
9. DE LOS RECLAMOS
9.1. Los reclamos son recursos de apelación a las decisiones deportivas, que afectan el puntaje de la parte reclamante, y cuyo delegado o
representante, considera incumple el presente reglamento. Son resueltas por la Comisión de Justicia.
9.2. El proceso de reclamo puede iniciar en el momento de la firma de la planilla de resultados del encuentro, en cuyo espacio reservado para
observaciones, el delegado o representante del equipo(s) reclamante(s) anotará brevemente el motivo del mismo. Sin embargo, dicha
observación no constituye obligación de investigación y resolución de la disputa, en tanto no se presente la solicitud de reclamo, dirigida a la
9.3. El costo por procesamiento de cada reclamo, será de S/.50.00 (cincuenta nuevos soles), y dicho monto deberá ser cancelado en el momento de
9.4. Toda solicitud de reclamo deberá ser presentada dentro de las 24 horas posteriores al encuentro en cuestión, y puede adjuntar como medios
probatorios testimonios, fotos, vídeos, documentos u otros, que serán analizados por la Comisión de Justicia.
9.5. La respuesta a la solicitud de reclamo será comunicada a la parte reclamante en un plazo no mayor a 72 horas posteriores a la presentación de la
solicitud de reclamo. En caso de encontrarse en etapas finales, se resolverá y comunicará en un plazo no mayor a 24 horas.
9.6. Al momento de firmar la planilla por objeto de reclamo genera la obligación de cancelar el importe por derecho a reclamo presente o no el
documento en los plazos previstos. El no pago de derecho de reclamo imposibilita el jugar el siguiente encuentro deportivo.
9.7. Pagaran el importe de reclamo solo la promoción que establezca dicho reclamo (demandante)
10.1.
Atletismo
10.1.1. Las pruebas a realizarse serán de 100m, 200m, 400m, 800m, 4 x 100m, lanzamiento de bala y Salto largo.
10.1.2. Podrán inscribir a dos atletas por promoción en cada prueba, a excepción del lanzamiento de bala que será 1 participante por promoción.
10.1.5. Los puntajes para los ganadores serán a las pruebas con mejor tiempo realizado.
10.2.
Fulbito
10.2.2. Se juegan dos (02) tiempos de 15 y 20 minutos cada uno y un (01) minuto de descanso.
10.2.3. Para salvar el W.O. se deberá contar con el mínimo de cuatro (04) jugadores en cancha.
10.2.4. No hay límites de cambio, hay reingreso, siempre y cuando procedan a registrarse ante la mesa de control y con la autorización del árbitro.
Asociación de Ex Alumnos de la Institución Emblemática “Coronel Bolognesi” de Tacna Fundada el 15 de Noviembre de 2003.
10.2.6. El jugador amonestado con “Tarjeta Amarilla”, será retirado del campo por el tiempo de dos (02) minutos, después de los cuales podrá reingresar
o ser cambiado.
10.2.7. El jugador amonestado con “Tarjeta Roja” automáticamente descansa una fecha, salvo informe del árbitro si la falta es grave.
10.2.8. Si alguno de los equipos quedara con menos de cuatro (04) jugadores durante el partido, el árbitro suspenderá el partido y quedará como
ganador el equipo contrario, de estar ganando se conservará el resultado y de estar empatando o perdiendo, se le asignará por ganador dos (02)
10.2.10. El ganador de cada partido obtiene tres (2) puntos, el perdedor cero (0) puntos, el empate un (01) punto, el W.O. menos un (-01) punto.
10.2.11. Cada promoción presentará una pelota en óptimas condiciones antes de iniciarse el partido.
10.2.12. La manera de definir las ubicaciones se realizará de la siguiente manera, en el caso de haber un empate entre dos o más equipos:
●
En caso de empate en puntaje entre sí, se deberá tomar el siguiente criterio:
-
Diferencia de goles
-
Más goles a favor
-
Menos goles en contra
-
Partidos ganados
-
Partidos entre si
● El deportista que deliberadamente lance el balón del equipo contrario fuera del escenario deportivo, la promoción asumirá la
10.3.1. Los equipos estarán conformados por seis (06) jugadores, en el caso de las categorías donde hay promociones mixtas se conformará de la
10.3.2. En caso del grupo D, que son promociones de puros varones, si hay damas en la promoción pueden jugar, si lo desean respetan el punto 10.3.1.
10.3.3. Para salvar el W.O. se deberá contar con el mínimo de cinco (05) jugadores en cancha, siendo cuatro (04) la cantidad máxima de varones.
10.3.4. En el caso de las damas, pueden reemplazar a cualquier varón, incluso si falta para completar el W.O. o jugar (06) damas.
10.3.6. Se juega a ganar dos (02) sets de 20 puntos “rally point”. En caso de empate, el tercer set se juega a quince (15) puntos “rally point”.
10.3.7. No hay límites de cambio, conservando siempre la cantidad de damas y varones establecidos.
10.3.8. Se juega el sistema de TODOS CONTRA TODOS, en cada categoría, divididos en 2 subgrupos, clasificados en 1er y 2do lugar de cada subgrupo
10.3.9. El ganador de cada partido obtiene dos (02) puntos, el perdedor un (01) punto, el perdedor por W.O. menos un (-01) punto.
10.3.10. La manera de definir las ubicaciones será de la siguiente manera, en caso de haber un empate de puntaje entre dos o más equipos:
●
Diferencia de puntos
●
Puntos a favor
●
Promedio de porcentajes
●
Puntuación o partidos entre sí
10.3.11. Los puntos no contemplados en este reglamento se rigen por el reglamento oficial de este deporte.
Promedio de puntos (se tomará los puntos marcados y se dividirá entre los puntos en contra).
10.4.
Básquetbol
Asociación de Ex Alumnos de la Institución Emblemática “Coronel Bolognesi” de Tacna Fundada el 15 de Noviembre de 2003.
10.4.3. Se juegan dos (02) tiempos de 20 minutos cada uno y tres (02) minutos de descanso.
10.4.4. Para salvar el W.O. se deberá contar con un mínimo de cuatro (04) jugadores en cancha.
10.4.5. Se jugará el sistema de TODOS CONTRA TODOS en cada categoría divididos en 2 subgrupos, los clasificados en 1er y 2do lugar de cada subgrupo
pasaran a jugar la semifinal en llaves cruzadas y los ganadores jugaran la final para definir al campeón.
10.4.6. El ganador de cada partido obtiene (02) puntos, el perdedor un (01) puntos, el perdedor por W.O. (-01) puntos.
10.4.7. La manera de definir el pase a las siguientes fechas entre los equipos será el siguiente:
●
Diferencia de puntos sin importar el marcador.
●
Puntos a favor
●
Promedio de puntos (se tomará los puntos marcados y se dividirá entre los puntos en contra).
10.4.8. Los puntos no contemplados en este reglamento se rigen por el reglamento oficial de este deporte.
10.5.
Fútbol
10.5.1. Los equipos serán conformados por un máximo de once (11) jugadores varones.
10.5.2. Se juegan dos (02) tiempos de 30 minutos cada uno y dos (02) minutos de descanso.
10.5.3. Para salvar el W.O. se deberá contar con el mínimo de siete (07) jugadores en cancha como mínimo.
10.5.4. No hay límite de cambios, hay reingreso, siempre y cuando procedan a registrarse ante la mesa de control y con la autorización del árbitro.
10.5.6. El jugador amonestado con Tarjeta Roja automáticamente descansa una fecha, salvo informe del árbitro si la falta es grave.
10.5.7. Si alguno de los equipos quedara con menos de siete (07) jugadores durante el partido, el árbitro suspenderá el partido y quedará como ganador
el equipo contrario; de estar ganando, se conservará el resultado, y de estar empatando o perdiendo, se le asignará ganador por dos (02) tantos
a cero (0).
10.5.8. Se jugará con el sistema de TODOS CONTRA TODOS en cada categoría divididos en 2 subgrupos, los clasificados en 1er y 2do lugar de cada
subgrupo pasarán a jugar las semifinales en llaves cruzadas y los ganadores jugarán la final para definir al campeón.
10.5.9. El ganador obtendrá tres (02) puntos, el empate (01) punto, el perdedor cero (00) puntos y el perdedor por W.O. tendrá menos un (-01) punto.
10.5.10. La manera de definir el pase a la siguiente ronda entre los equipos que estén empatados será el siguiente:
●
Diferencia de goles sin importar el marcador.
●
Más goles a favor.
●
Menos goles en contra.
●
Sorteo.
10.6.
Tenis de Mesa
10.6.1. Cada equipo podrá inscribir dos (02) integrantes por promoción.
10.6.3. Se jugará a ganar tres (03) sets de cinco (05), siendo cada set de once (11) puntos.
10.6.5. Los partidos se juegan de acuerdo al reglamento oficial vigente de este deporte.
10.7.
Ajedrez
10.7.1. Cada equipo podrá inscribir dos (02) integrantes por promoción.
Asociación de Ex Alumnos de la Institución Emblemática “Coronel Bolognesi” de Tacna Fundada el 15 de Noviembre de 2003.
10.7.5. Los partidos se juegan de acuerdo al reglamento oficial vigente de este deporte.
10.8.
Sapo
10.8.1. Cada equipo podrá inscribir dos (02) integrantes por promoción.
10.8.3. Sólo dos (02) participantes de cada equipo realizarán sus lanzamientos alternadamente, según el turno obtenido en el sorteo previo.
10.8.5. Gana el equipo que acumule mayor cantidad de puntos al final de la segunda (2°) ronda.
10.8.7. Las fichas que regresan pasando la “línea de tiro”, podrán ser lanzadas nuevamente.
10.8.8. Se pueden efectuar 1 cambio después de terminada la partida por única vez.
10.8.10. En caso de empate al término de las dos (02) rondas, se procederá al lanzamiento de cinco (05) fichas por cada equipo, de persistir el empate,
10.9.
Cubilete
10.9.1. Cada participante podrá inscribir dos (02) integrantes por promoción.
10.9.4. Al término de cada competencia se podrá efectuar cambio de parejas si es que esta clasifica.
10.9.5. La modalidad de jugar será de “CALLAO SIMPLE y TORTUGA”, a cinco puntos cada juego.
10.9.6. El equipo que gane el derecho a la salida al sortear un dado, elegirá con qué modalidad empezar.
10.10.
Billar
10.10.3. Sólo se permitirá un cambio después de concluida la partida, por única vez.
10.10.5. Se jugarán tres (03) partidas, el ganador de dos de estas pasará a la siguiente ronda.
10.11.
Juegos de antaño Jalar Soga
10.11.3. La manera de definir las puntuaciones, la misma que se medirá por tiempos, los ganadores con los mejores tiempos serán los
primeros y los que pierdan según su tiempo se les asignara el puntaje. Los que resulten vencidos y tengan mayor tiempo de
10.11.4. El equipo que no se presente perderá por w.o. y se le otorgará (-1) pto.
Asociación de Ex Alumnos de la Institución Emblemática “Coronel Bolognesi” de Tacna Fundada el 15 de Noviembre de 2003.
11.1. Los delegados o representantes de cada promoción, dejarán constancia bajo declaración jurada, haber realizado las consultas médicas a todos y
cada uno de los integrantes de su delegación antes del inicio de cada competencia y asumen cualquier consecuencia que pudieran sufrir sus
jugadores.
11.2. La comisión organizadora no se hace responsable de las lesiones que puedan sufrir los jugadores durante el desarrollo de las olimpiadas.
11.3. Las relaciones de jugadores de los equipos de las diferentes promociones serán visadas por la Asociación de Ex alumnos para su validez
respectiva.
11.4. Cada promoción dejara en garantía la suma de S/. 50 soles, la misma que será devuelta al término de las olimpiadas, salvó las siguientes causas:
● Cuando un deportista o promoción cometa una falta grave en contra de los reglamentos respectivos.
● En el caso de que se detecte una falsificación, suplantación, adulteración de documentos de algún o algunos jugadores.
11.5. Deberán presentar una copia del carnet de vacunación virtual de los deportistas que participaran en las diferentes disciplinas.