Tejido Conjuntivo Unidad 6
Tejido Conjuntivo Unidad 6
Tejido Conjuntivo Unidad 6
Matrícula: 100622845
Maestro: Felix Padilla
Materia: Bases Hist del Organismo
Sección: 42
Diario reflexivo
¿Qué trajo?
El tejido conectivo es un grupo de tejidos básicos muy diversos, los cuales comparten su
función de relleno, ocupando los espacios entre otros tejidos y entre órganos, de sostén
del organismo constituyendo de esta manera el soporte material del cuerpo, tendones y
ligamentos, con predominio de fibras colágenas. El tejido conjuntivo es el tejido más
abundante en el cuerpo y el que está más ampliamente distribuido. Se encuentra
constituido por fibras extracelulares y células que se encuentran inmersas en
la sustancia fundamental.
¿Qué aprendí?
Las células del teiido coniuntivo pueden ser residentes (filias o errantes (transitorias)
Las células que componen la población celular residente son relativamente estables;
suelen mostrar poco movimiento y se consideran como residentes permanentes del
tejido. Entre ellas se encentran:
Fibroblastos
Miofibroblastos
Macrófagos
Adipocitos
Mastocitos y célula madre adultas.
Y la correlaciones clínicas
función de los mastocitos y basófilos en las reacciones alérgicas
función de los miotibroblastos en la cicatrizacion de nerdas
exposición al sol y cambios moleculares en la piel foto envejecida colagenopatías
El tejido conjuntivo se puede dividir en tres tipos : el tejido conectivo embrionario que
se subdivide en mesenquima. Que es el tejido conjuntivo del embrión y el tejido
conjuntivo mucoso que se encuentra en el cordón umbilical. El tejido conjuntivo
maduro que se subdivide en el tejido conjuntivo laxo poco denso que se puede
considerar como un prototipo de los tejidos adiposo blanco y tejido adiposo pardo, y el
tejido conjuntivo denso, que puede ser Régular o irregular. Y la última clasificación del
tejido conjuntivo es el tejido conjuntivo especializados el cual está constituido por el
tejido cartilaginoso, el tejido ósea y el tejido hematopoyético.
Como lo aprendí?
A través de la lectura del el libro de histologia , tejido conjuntivo y varias horas de
estudio Y analizado video en la web y gracias a la exposición de mis compañero que
me fue de gran utilidad para este tema y por último que me ayudado bastante de la clase
del el laboratorio de histologia que estoy cursando. que me ayudado a comprender
mucho mejor. También utilizado la aplicación del maestro que nos recomendó médicos
histology.
• REALIZAR UN CUADRO COMPARATIVO DE LAS DIFERENTES
CELULAS QUE COMPONEN EL TEJIDO CONECTIVO
Células Característi Función Localizaci Correlación
cas ón clínica
principal
Fibroblastos Aparece Son los Se ubican Enfermedad
como una encargados De la muy mixta del tejido
estructura síntesis de la cerca de conjuntivo.
alargada o fibras de la fibras
en forma colágeno, de
De disco , elástica y colágenos
en reticularesY de Y se
ocasiones los hidratos de pueden
con un carbonos encontrar
núcleolo complejos de la en los
aplanadas y sustancias tendones.
pálidas, que fundamental.
forman la
mayor
parte del
volumen
del
citoplasmas
, no suelen
ser
visibles,en
gran
medida
porque se
confunden.
Miofibroblasto Se Desempeñan un Hígado: Fibrosis
caracteriza papel muy Lobulillo pulmonar, asma,
por la importante hepático. enfermedad
presencia durante la pulmonar
De inflamación, la obstructiva
fasciculos reparación , la crónica y cáncer
de cicatrización y la
filamentos generación de los
de actina, tejidos en los
con diferentes
proteínas órganos.
motoras
asociadas,
como la
miosina no
muscular.
Macrófagos Un núcleo Es la fagocitosis, En la Síndrome de
Hendido o ya sea como Sangre activación de
con forma actividad de macrófago
de riñón defensa (
fagocitosis
bacterianas) o
como operación
de limpieza