Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Ejercicio 1 Resuelto Diseno Muro de Contencion

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

• Diseñe un muro de concreto reforzado para contener un relleno de 2.

30m, con una Df =


0.70 m
• Datos:
• ϒs = 1,650kg/m3
• ϒc = 2400 kg/m3
• qadmi = 18ton/m2
• F´c = 210kg/cm2
• Fy = 4,200 kg/cm2
• Angulo de fricción = 35°
• ß = 10°
• μ = 0.50

Nota: en el coeficiente activo solo se ocupo


dos decimales
• μφδ^ϒρ
Ka = 0.280
Kp =3.44
Ea = 2,424.209 kg/m
Ep =1,390.62 kg/m
Mv = 2,637.68 kg-m/m
Fs Contra deslizamiento = 2.11 >= 1.50 OK
FS contra volteo = 3.38 >=2 OK
Distancia de la normal a la punta = 0.61m
0.60m <= 0.61m <=1.20m ok
Presiones en talón y punta
qpunta = 11,201.81 kg/m2
qtalón = 189.86 kg/m2
Diseño del vástago

• Cálculo de cortante en la base del vástago


• Vu = 1.20 * 1,650* 0.280 * (3 – 0.30 + 0.264)^2 * 0.50
• Vu = 2,436.09 kg/m

Calculo de momento máximo en la base del vástago


• Mu = 2,436.09 * (3 – 0.30 + 0.264) * 1/3
• Mu = 2,407.26 kg-m/m

Cuantía necesaria para no preocuparnos por las deflexiones:


• ρ = 0.18 f´c/fy
• ρ = 0.009
• Para la cuantía de 0.009 el Rn es
• Rn = 33.80
𝑀𝑢
• 𝑅𝑛= ∅𝑏𝑑2

Despejamos d
𝑀𝑢
𝑑=
φ𝑏𝑅𝑛

2,407.26 ∗ 100
𝑑=
0.90 ∗ 33.80 ∗ 100

𝑑 = 8.90 𝑐𝑚
El d del muro según diseño es 30 – 5 = 25cm, es mayor por lo tanto no hay
problema
Cuantía necesaria para no preocuparnos por las deflexiones:
• Rn = 4.279

Calculo de cuantía para el muro con e = 30cm, d = 25cm


2 ∗4.279
• ρ = 0.85 * 210 / 4,200 * (1- 1 − 0.85 ∗210)
• ρ = 0.001031

Según ACI la cuantía mínima tiene que ser:


• ACI 9.6.1.2 (a) y (b)
• (a) ρmin = 0.80 𝑓´𝑐/fy =0.0027
• (b) ρmin = 14/fy =0.0033
Se usa la cuantía máxima de las tres anteriormente calculado, entonces ρ = 0.0033, por
lo tanto:
• As = 0.0033 * 100 *25
• As = 8.25 cm2

• Usaremos varillas de acero de #4@12cm

Cálculo de acero horizontal, usaremos ρ = 0.0025


• As = 0.0025 x 100 *25
• As = 6.25cm2

Área de acero exterior


• As = 6.25 * 2/3
• As = 4.16

• Usaremos varillas de acero de #3@15 tanto en el exterior como en el interior


Revisión de cortante del vástago:
• Vu = 2436.09 kg (Cortante en la base del vástago)

Cortante resistente del vástago


• φVc = φ*0.53* λ 𝑓´𝑐 * b* d
• φVc = 0.75 * 0.53* 1* 210 * 25* 100
• φVc = 14,400.80 >>> Vu Cumple!!!
Diseño del talón.

Cálculo del cortante máximo en el talón


• Vu = 1.50 * (3 – 0.30) * 1,650 * 1.20 + 1.50 * 0.264 * 0.50 * 1,650 *
1.20 + 1.50 * 0.30 *2,400 * 1.20
• Vu = 9,707.04 kg

• Cortante resistente del talón


φVc = φ*0.53* λ 𝑓´𝑐 * b* d
φVc = 0.75 * 0.53* 1* 210 * 22.50* 100
φVc = 12,960.72> Vu Cumple!!!
Calculo de momento máximo en el talón
• Mu = 1.20 * (1.50 ^2 * (3 – 0.30) * 0.50 + 1.50 ^2 * 0.264 * 0.50 *
1/3) * 1,650 + 2,400 * 1.50 ^2 *0.30 * 0.50
• Mu = 7,182.27 kg-m/m

• Cálculo del Rn para el momento máximo


𝑀𝑢
• 𝑅𝑛=
∅𝑏𝑑2

7,182.27 ∗100
• 𝑅𝑛=
0.90 ∗100 ∗22.502

• 𝑅𝑛= 15.764
Cuantía para el Rn calculado
2𝑅𝑛
• ρ = 0.85f´c/fy * (1- 1 − 0.85𝑓´𝑐)
2 ∗15.764
• ρ = 0.85 * 210/4,200 * (1- 1 − )
0.85∗210
• ρ =0.00395

Ocupamos esta porque es mayor que las mínimas establecidas por el ACI

• As = 0.00395 * 100 * 22.5


• As = 8.86cm2
• #4 @ 12 cm ó #5 @ 20cm

• Domingo 24 a mano 0.003, 0.005, 0.007 y balance, momento máximos y


cortantes
• Domingo 31 excel

También podría gustarte