Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

ALEEP03b Clase 1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 28

Módulo: Lecturas y escrituras en Ciencias Sociales

Clase 1. La lectura y la escritura en la enseñanza y el


aprendizaje de las Ciencias Sociales

Introducción
La lectura y la escritura son prácticas esenciales en la construcción y en la circulación del
conocimiento social en diferentes ámbitos. Por eso, los textos ocupan un lugar central en la
enseñanza de las ciencias sociales y la lectura tiene un lugar destacado en las propuestas del área,
así como también la escritura: en las clases de sociales se lee y se escribe. Pero “hay distintas
formas de leer y no todas sirven para aprender” (Aisenberg, 2018). Lo mismo sucede con la
escritura.

En este módulo vamos a caracterizar prácticas escolares de lectura, de escritura y de trabajo con
fuentes que promueven la construcción de conocimiento social. Analizaremos los avances de las y
los estudiantes en la apropiación de los contenidos escolares en el marco de dichas prácticas y
también sus dificultades, poniéndolos en relación con las condiciones de enseñanza. En síntesis,
vamos a adentrarnos en las estrechas relaciones que existen entre lectura, escritura y producción
de conocimiento social en la escuela; problematizaremos también algunas costumbres didácticas
que obstaculizan dichas relaciones.

Las ideas y materiales de análisis que compartiremos son producto de un trabajo colaborativo entre
investigadoras/es y docentes. En el marco de estas investigaciones estudiamos las relaciones entre
enseñanza y aprendizaje en las clases de Historia, haciendo foco en la lectura, la escritura y el
trabajo con fuentes. Nos centraremos, entonces, en las especificidades de la construcción de
conocimiento histórico en dichas prácticas, aunque muchas de las consideraciones pueden resultar
válidas para las ciencias sociales escolares en su conjunto.

1
Los contenidos del módulo se basan en las contribuciones de la línea de
investigaciones didácticas co-dirigidas por Delia Lerner y Beatriz Aisenberg en la
Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras, Instituto de
Investigaciones en Ciencias de la Educación. Estas investigaciones se iniciaron en
el año 2000 y continúan en la actualidad.

Las y los investigadores y docentes que conforman el equipo actualmente son:


Delia Lerner, Beatriz Aisenberg, Mirta Torres, Alina Larramendy, Karina Benchimol,
Mariana Lewkowicz, Mariana Azparren, Eugenia Azurmendi, Juan Manuel Conde,
Lucía Finocchietto, Julieta Jakubowicz, Mariela Pica, Sofía Seras y Gonzalo
Vázquez.

La lectura y la escritura en la enseñanza usual de las Ciencias Sociales


En la introducción planteamos que la lectura y la escritura son prácticas intrínsecas al proceso de
construcción de conocimiento social. Dijimos también que estas prácticas ocupan un lugar central
en las clases de ciencias sociales, pero que hay distintas formas de leer y de escribir y que no todas
contribuyen al aprendizaje.

En la tradición de las ciencias sociales como disciplina escolar, una de las actividades más instaladas
para comunicar los contenidos a enseñar es la lectura de textos, sobre todo de manual. Si bien se
registran algunos cambios —en los propios libros de texto y en la incorporación de otras fuentes
que permiten presentar un abordaje más complejo de la realidad social—, las prácticas de lectura
no han variado significativamente. Siguen siendo muy habituales las propuestas que fomentan un
trabajo de las y los estudiantes centrado en la identificación y la reproducción de información.

Muy frecuentemente, las prácticas de lectura se presentan asociadas con la resolución de


cuestionarios —en general por escrito— que buscan favorecer la comprensión de las y los
estudiantes: leer y responder preguntas es una de las actividades prototípicas de la enseñanza
usual en el área. Se trata de micro cuestionarios conformados por preguntas o consignas que
apuntan a la búsqueda de informaciones puntuales. El supuesto que subyace a estas prácticas es
que la comprensión del sentido general del texto —esto es, de la temática social que el texto

2
presenta— es el resultado necesario de la comprensión de cada una de sus partes, de la sumatoria
de micro respuestas a micro preguntas (Audigier, 1992; citado en Aisenberg, 2005).

Los cuestionarios que —desde la óptica de la enseñanza— pretenden ser una herramienta para
facilitar la comprensión suelen promover, sin embargo, una modalidad de lectura que no la
favorece, porque las preguntas puntuales funcionan como consignas de descomposición.

Según Aisenberg (2005 y 2010), las consignas de descomposición (Basuyau y


Guyon, 1994) orientan al estudiante directamente a las partes, “salteando” la
mirada sobre el texto como totalidad, mirada que generalmente es necesaria para
construir una representación integral de la problemática histórica desplegada en el
texto y que se pretende enseñar. Con lo cual, las consignas de descomposición no
solo descomponen el texto, sino que pueden llevar a ocultar o deformar el objeto
que se quería enseñar.

Este tipo de tarea colabora con que las y los estudiantes asuman un propósito lector que se limita a
identificar y reproducir fragmentos del texto para responder a cada una de las preguntas: la
propuesta de leer y responder se traduce —para las y los alumnos— en leer para responder. Y para
ello puede ser suficiente una lectura superficial, un “barrido del texto” en búsqueda de respuestas
que no contribuye al aprendizaje (Aisenberg, 2005 y 2010).

Estas prácticas escolares se vinculan con una concepción de la lectura como una habilidad general
que se aprende en los primeros años de la escolaridad y se aplica luego a distintos campos de
conocimiento. Particularmente en el segundo ciclo, la lectura en Sociales es pensada como una
tarea sencilla que consiste en localizar información relevante para extraer el sentido del texto, un
sentido unívoco —idéntico para todos los lectores—, porque está en el escrito. En esta concepción,
el proceso de lectura es independiente de la temática desarrollada por su autor/a: no se conciben
dificultades específicas asociadas con su complejidad ni se propone leer con un propósito vinculado
con el tema o con la perspectiva de quien escribe. Como las y los estudiantes “ya saben” leer (y
escribir), las prácticas de lectura (y escritura) suelen realizarse de manera individual, en parejas o en
dinámicas que no prevén —en principio— la participación docente. Se busca así fomentar la

3
autonomía de las y los estudiantes en el área (Aisenberg, 2018). Las dificultades que puedan
presentarse se atribuyen a un déficit del/la alumno/a, a su escaso dominio de la habilidad general, a
su falta de atención o de interés…

A las prácticas de escritura subyace, por otra parte, la idea de transcripción. En el marco de estas
propuestas, la escritura es “un medio para reproducir pasivamente o para resumir —pero sin
reinterpretar— el pensamiento de otros” (Lerner, 2001). En las consignas es frecuente que se
indique a las y los estudiantes que “escriban con sus propias palabras”. Lo entendemos como un
intento de garantizar una actividad genuina, productiva, por parte de las y los estudiantes. Pero esta
estrategia no evita la reproducción. Conduce, más bien, a que las alumnas y alumnos dediquen sus
esfuerzos cognitivos a reemplazar, a veces término a término, las palabras del/a autor/a del texto en
lugar de asumirse ellas/os mismas/os como autoras/es de ideas sobre el tema que están
estudiando, posición indispensable para construir conocimiento en situaciones de escritura.

Estas prácticas escolares de lectura y escritura son consistentes con una concepción objetivista de
las ciencias sociales vinculada con un paradigma epistemológico positivista. Desde esta perspectiva,
la historia es entendida como una reproducción objetiva y neutra del pasado. Es “lo que pasó”
independientemente de quienes producen conocimiento histórico porque los marcos
metodológicos de las y los historiadores garantizan la objetividad y la neutralidad.

En este marco, señala Aisenberg (2016), los contenidos a enseñar se abordan como si fueran cosas
que se van traspasando desde los documentos históricos a los libros, a los textos escolares, a la
escuela. Los contenidos son pensados como hechos, informaciones, datos que podrían (y deberían)
pasar sin modificaciones a las mentes de las y los estudiantes, porque el conocimiento histórico es
objetivo y, por lo tanto, es el mismo para todas las personas, sean historiadoras/es, autores de los
textos, docentes o alumnos/as.

“Desde esta perspectiva, enseñar es transmitir hechos verdaderos, objetivos e


inalterables que los alumnos deben memorizar y repetir. El saber es considerado
una copia y por eso se espera fidelidad entre lo que se enseña y lo que se
aprende. La enseñanza es fácil, también el aprendizaje y la evaluación: el alumno
sabe o no sabe, reproduce o no lo enseñado”. (Aisenberg, 2016)

4
En síntesis, las prácticas de lectura y escritura propias de la enseñanza usual de las ciencias sociales
son consistentes con:

- una concepción de la lectura como habilidad general (independiente del tipo de


conocimiento, de la temática que desarrolla el texto y del propósito que asumen las y los
lectores);

- una visión de la escritura como transcripción-resumen de un saber ya elaborado por


otros/as;

- una postura objetivista del conocimiento social e histórico; y

- una perspectiva de la enseñanza y el aprendizaje centrada en la reproducción.

Prácticas escolares y construcción de conocimiento social


¿Por qué pensar la construcción de conocimiento social de las y los alumnos en relación con las
prácticas escolares?

“Tradicionalmente las didácticas se ocuparon de la enseñanza. Por otra parte,


distintas corrientes psicológicas dominantes estudiaron la construcción de
conocimiento como proceso individual, sin considerar los contextos sociales ni
las relaciones de las nociones sociales e históricas de niñxs y adolescentes con
los contenidos escolares. Por eso predominan investigaciones que estudian por
separado enseñanza y aprendizaje. Si bien estas investigaciones han realizado
aportes valiosos, no son suficientes para dar cuenta de qué aprenden (o no) lxs
alumnxs de los contenidos enseñados en la escuela ni de cómo los aprenden”.
(Aisenberg, 2021)

Para eso, sostiene la autora, resulta imprescindible considerar tanto el trabajo intelectual que
despliegan las y los estudiantes como las características de las prácticas áulicas en las que
participan. Veamos por qué.

5
Una de las perspectivas que tomamos como referencia en el abordaje del aprendizaje escolar de las
Ciencias Sociales es el constructivismo situado, una extensión crítica de la Psicología Genética
elaborada por José Antonio Castorina (2010) para dar cuenta de la especificidad de la construcción
de conocimiento social. Castorina incorpora a las representaciones sociales y a las prácticas sociales
como aspectos constitutivos de dicha construcción —aspectos no contemplados en la teoría
piagetiana original, basada en la indagación de los procesos constructivos en otros campos de
conocimiento—.

El constructivismo situado, dice Aisenberg (en Ertola, 2017), “recupera los


aspectos funcionales de la teoría de Piaget (especialmente potentes para
comprender mecanismos constructivos) pero caracteriza al sujeto que conoce
como sujeto social, y a la producción de conocimientos individuales como un
proceso social”. Desde esta perspectiva, continúa la autora, “concebimos que las
prácticas sociales en el aula son parte constitutiva de los procesos de aprendizaje
de los alumnos, los atraviesan y los conforman posibilitando y marcando la
construcción de conocimiento. La construcción que realiza cada alumno depende
de su participación en esas prácticas, de las acciones cognitivas que despliega en
esas prácticas. En consecuencia, la construcción es al mismo tiempo individual y
social en tanto, por un lado, son los alumnos los que avanzan (en mayor o menor
medida) en la producción de conocimiento: cada uno de los alumnos construye
en función de sus marcos asimiladores, de su historia intelectual, social y afectiva.
Pero por otro lado, la construcción es social porque forma parte de la práctica
social, se produce –en cierto modo– porque los alumnos participan de esa
práctica y en función del vínculo que cada alumno tiene con la escuela y la
historia como disciplina escolar”. (La negrita es nuestra, la cursiva es de la autora).

Las prácticas que realizamos en el aula pueden —o no— habilitar y potenciar la construcción de
conocimiento, que a su vez dependerá de las acciones cognitivas que despliega cada estudiante. Lo
que cada quien aprende depende del propio trabajo intelectual, así como de las interacciones con

6
las compañeras, compañeros y docentes a propósito de los contenidos que se están enseñando y
aprendiendo en el marco de las prácticas escolares en las que están participando. Por eso, distintas
prácticas (incluso vinculadas con un mismo material, por ejemplo, un mismo texto) pueden
promover aprendizajes muy diferentes.

Prácticas de lectura y escritura que promueven la construcción de


conocimiento social en la escuela
Investigaciones didácticas que estudian las relaciones entre la enseñanza y el aprendizaje de las
ciencias sociales en el contexto escolar han demostrado el fuerte lazo que existe entre lectura,
escritura y construcción de conocimiento social. También en otras áreas disciplinares.

En investigaciones colaborativas con docentes —dirigidas por Delia Lerner y Beatriz Aisenberg en la
Universidad de Buenos Aires— hemos contribuido a caracterizar y conceptualizar prácticas
escolares de lectura, de escritura y de trabajo con fuentes que promueven la construcción de
conocimiento social e histórico. Asimismo, estudiamos y explicitamos condiciones didácticas que
hacen posible que las chicas y los chicos se involucren en la reconstrucción de contenidos históricos
y efectivamente aprendan al participar en estas prácticas.

En una publicación reciente, presentamos nuestro trabajo del siguiente modo:

“Nuestro equipo, en el que trabajamos juntos investigadores y docentes, busca


producir conocimiento para transformar y mejorar la enseñanza de la historia. Más
específicamente, intentamos caracterizar prácticas en el aula que contribuyan a
promover en lxs alumnxs la construcción de una mirada crítica sobre la
complejidad del mundo social, sobre sus problemas, sobre las situaciones de
desigualdad y de injusticias. [...] Nuestra modalidad de trabajo es el estudio de la
realización en clase de proyectos de enseñanza de la historia. La metodología
propia de estas investigaciones didácticas incluye varias fases: construcción (o
reformulación) de proyectos de enseñanza, observación y seguimiento de su
realización en las aulas, análisis de los registros –escritos y magnetofónicos– de las

7
situaciones didácticas desarrolladas y de las producciones escritas de lxs alumnxs.
Por último, a partir de los análisis anteriores, elaboramos conceptualizaciones e
hipótesis sobre características y condiciones de las situaciones didácticas que
pueden contribuir a promover el aprendizaje de los alumnos. Todo el proceso de
investigación se desarrolla en el marco del trabajo colaborativo entre docentes e
investigadores, incluyendo la producción de publicaciones [...]”. (Aisenberg, Lerner
et. al., 2020).

Las y los invitamos a mirar un breve video en el que Delia Lerner y Beatriz
Aisenberg presentan esta línea de investigaciones.

“La lectura y la escritura en la enseñanza de Ciencias Naturales y Ciencias


Sociales”
Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones en
Ciencias de la Educación. Serie IICE VIRTUAL.

Como ya anunciamos, este módulo se basa —principalmente— en los aportes de esta línea de
investigaciones didácticas para problematizar y conceptualizar las interrelaciones entre la
construcción de conocimiento social e histórico y las prácticas escolares de lectura, escritura y
trabajo con fuentes. Iniciamos con un desarrollo centrado en las prácticas de lectura compartida
(clase 1), que tendrá continuidad en la clase siguiente (clase 2). Luego abordaremos la producción
de conocimiento social en prácticas de escritura (clase 3). Finalmente, haremos foco en la relevancia
del abordaje de la autoría en prácticas de lectura, de trabajo con fuentes primarias y de producción
escrita (clase 4).

8
Aprender historia en prácticas de lectura compartida
Para iniciar este apartado recuperamos una de las primeras ideas que compartimos: la lectura es
una práctica inherente a la construcción de conocimiento social.

“Nuestro trabajo se basa en la premisa de que la lectura es una de las


actividades fundamentales para aprender Historia. Esta premisa se sustenta, por
un lado, en la relevancia de los textos para la producción y la comunicación del
conocimiento histórico y, por el otro, en el carácter constructivo del proceso de
lectura. Partimos de la idea de que, bajo ciertas condiciones, leer y aprender
Historia son dos procesos que se fusionan: aprendemos Historia leyendo”.
(Aisenberg, 2015)

Para que leer y aprender historia “se fusionen” es esencial lograr que las chicas y los chicos se
involucren con el tema, que se representen vívidamente la situación histórica desplegada en el/los
texto/s, que puedan expresar sus propias interpretaciones y debatirlas con sus compañeros en un
intercambio sostenido guiado por la/el docente. El trabajo se orienta a la construcción compartida
de representaciones acerca de las situaciones o problemáticas históricas presentadas en el o los
textos.

“La comprensión de la Historia depende de la capacidad del individuo de


‘entrar’ en el texto, o por intermedio del texto, en el mundo, las experiencias,
las acciones, las motivaciones, las causas o las consecuencias de las cuales habla
el texto. Una de las dificultades de la enseñanza de la Historia reside en que es
preciso, en un mismo movimiento, introducir esos mundos y que los alumnos
los construyan en su pensamiento”. (Audigier, 2003; citado en Aisenberg, 2005).

Para desplegar estas ideas vamos a trabajar con uno de los casos que estudiamos: la realización en
aula de un proyecto de enseñanza sobre diferentes explicaciones de la catástrofe demográfica

9
producida en la población originaria de América a partir de la conquista. En este proyecto buscamos
aproximarnos a los modos en que las y los estudiantes reconstruyen un entramado explicativo
complejo sobre el proceso histórico en estudio. Asimismo, nos propusimos indagar cómo las
alumnas y los alumnos interpretan la coexistencia de diferentes explicaciones sobre un mismo
tema.

La conquista de América es un tema que sigue generando debates, tanto en el ámbito académico
como en la sociedad en general, por lo que resulta una problemática particularmente potente para
indagar sobre la enseñanza y el aprendizaje de distintas perspectivas acerca de un mismo proceso
histórico. La construcción de explicaciones, por otra parte, es un aspecto esencial de la producción
de conocimiento histórico. También lo es desde el punto de vista de los propósitos educativos: en el
segundo ciclo de la escuela primaria buscamos ofrecer oportunidades para que las chicas y los
chicos construyan una mirada explicativa sobre la realidad social pasada y presente.

Al pensar la propuesta de contenidos y seleccionar los materiales para el trabajo en el aula


contemplamos dos dimensiones de los contenidos que son complementarias y que se articulan de
diferentes maneras en cada proyecto de enseñanza. Estas dimensiones responden a la concepción
epistemológica de la historia que sostenemos y a nuestra perspectiva sobre la enseñanza de la
historia (Aisenberg, Larramendy et. al., 2020).

Una primera dimensión de los contenidos remite al proceso histórico propiamente dicho: la
catástrofe demográfica producida durante el primer siglo de dominio español en América —que se
comprende a partir de un complejo entramado de factores políticos, económicos, sociales,
personales, biológicos—. Una segunda dimensión refiere a las características del conocimiento
histórico y los modos en que se produce, en este caso, la existencia de diferentes explicaciones.
Consideramos que estudiar y contrastar en el aula explicaciones diferentes sobre una misma
problemática es una forma de acercar a las y los estudiantes a la concepción de la historia como
reconstrucción del pasado —que contrasta con la idea de que la historia es “lo que pasó”—.

A continuación, presentamos un relato analítico de una de las realizaciones en aula de este proyecto
que se desarrolló en un 7° grado de una escuela de la Ciudad de Buenos Aires, en el año 2007. El
maestro es Gonzalo Vázquez.

10
Este proyecto de enseñanza fue estudiado en otros tres casos, es decir, hicimos cuatro
realizaciones en aula: tres en escuelas de la Ciudad de Buenos Aires (dos en 6° grado y
una en 7°) y una en escuela del Área Metropolitana de Buenos Aires (9° año).

El relato y análisis del caso que presentamos en esta clase es en parte reelaboración y
en parte síntesis o cita de las siguientes producciones del equipo:

- Aisenberg, B.; Bavaresco, P.; Benchimol, K.; Larramendy, A. y Lerner, D. (2008).

- Aisenberg, B.; Lerner, D.; Bavaresco, P.; Benchimol, K.; Larramendy, A. y Olguín,
A. (2009).

En esta realización en aula se trabajó en profundidad con dos textos que presentan un abordaje
explicativo —con perspectivas diferentes— de la catástrofe demográfica: “Los vencidos”, de Lucas
Luchilo, y “La propagación de las enfermedades”, elaborado por nuestro equipo. La propuesta
incluyó, además, otros textos a los que iremos haciendo referencia en el curso del relato en la
próxima clase.

El maestro empieza su proyecto de enseñanza a través de una presentación de la conquista de


América como un tema que sigue generando polémica. Por un lado, lee y comenta un fragmento del
libro La Conquista de América, el problema del otro de T. Todorov (2005) que incluye cifras
impactantes sobre la brutal disminución de la población. Por otro lado, relata una discusión
generada en ese tiempo a partir de la publicación de una nota periodística que usa la palabra
genocidio aplicada a la conquista. Esta categoría es usada también por Todorov (2005, p. 144) en
una parte del fragmento leído en clase: “Si alguna vez se ha aplicado con precisión a un caso la
palabra genocidio, es a éste. Me parece que es un récord, no solo en términos relativos (una
destrucción del orden de 90 % y más), sino también en términos absolutos, puesto que hablamos
de una disminución de la población estimada en 70 millones de seres humanos. Ninguna de las
grandes matanzas del siglo XX puede compararse con esta hecatombe”.

Luego de instalar en el aula el estudio de la catástrofe demográfica como un tema polémico sobre el
que se continuará pensando a lo largo de varias clases, el maestro invita a la lectura de Los vencidos,
de Lucas Luchilo (2002). Es un texto publicado en La Argentina antes de la Argentina, un libro de su
autoría de la colección Los caminos de la Historia, dirigida a un público juvenil.

11
Veamos de qué trata…

Los vencidos

“La invasión europea tuvo un impacto terrible en los pueblos que habitaban en el
territorio americano. La manifestación más visible de ese impacto fue la muerte de
millones de aborígenes en los años que siguieron a la llegada de los conquistadores.
Según las estimaciones más cautelosas, la población de México central –que en el
momento de la llegada de Cortés era de 12 millones de habitantes– alcanzaba cien
años más tarde, apenas a 750.000 personas. En la isla de Cuba había, como mínimo,
100.000 habitantes en 1492; en 1570 quedaban solamente cientos.

¿Cuáles fueron las razones de esta catástrofe sin paralelo en otros procesos de la
historia moderna de la población? Las matanzas de los conquistadores explican solo
una pequeña parte de la caída de la población indígena. Otros desencadenantes
fueron los trabajos forzados en las minas y en las plantaciones, la esclavización de
miles de aborígenes –trasladados desde sus tierras para trabajar en zonas muy
alejadas–, las requisas de alimentos que hicieron los españoles, que privaron de
sustento a las familias nativas.

En este proceso incidieron también factores psicológicos evidenciados en los suicidios


y en el descenso de la natalidad, es decir, la disminución de la cantidad de hijos que
tenían las familias nativas. Todos estos factores habrían bastado para reducir la
población de manera significativa. Sin embargo, la causa más importante de la brusca
caída demográfica fue la propagación de enfermedades traídas por los españoles,
frente a las cuales los aborígenes no tenían defensas biológicas. La fiebre amarilla, la
viruela, el sarampión, el tifus y la gripe devastaron a la población aborigen de
América”.

12
Luchilo, L. (2002). La Argentina antes de la Argentina. Los caminos de la Historia. CABA: Ediciones Altea.

Luchilo introduce el tema caracterizando como terrible al impacto de la invasión europea sobre los
pueblos que habitaban el territorio americano y presenta cifras elocuentes que dan cuenta de la
brutal caída demográfica en dos regiones. El uso del concepto de invasión y el modo en que califica
sus efectos —impacto terrible— constituyen indicios claros del posicionamiento del autor, del modo
en que reconstruye la problemática que presenta. Asimismo, la referencia a las estimaciones más
cautelosas es un indicador de la diversidad de reconstrucciones sobre la dimensión de la caída
demográfica.

En los párrafos siguientes el autor despliega su explicación a la pregunta que plantea dando nuevos
indicios de su posición: “¿Cuáles fueron las razones de esta catástrofe sin paralelo en otros procesos
de la historia moderna de la población?”. En respuesta, Luchilo menciona distintos “factores”,
“desencadenantes” y “causas”, a los que otorga distinto grado de relevancia para comprender la
magnitud de la reducción poblacional.

La explicación de Luchilo puede entenderse en términos de una enumeración de factores


independientes entre sí, ya que las relaciones entre ellos no están explicitadas en el texto. La
construcción de un entramado multicausal —que podríamos atribuirle al autor— queda implícita y
su reconstrucción a cargo del lector. Únicamente al inicio del tercer párrafo (“En este proceso
incidieron también factores psicológicos…”) el autor sugiere una relación entre este tipo de
factores y las causas mencionadas anteriormente. En cambio, al mencionar a la propagación de

13
enfermedades como “la causa más importante” de la brusca caída demográfica, Luchilo no
establece relaciones entre estas y el resto de los factores. En este sentido, es admisible una
interpretación del factor enfermedades como una cuestión puramente biológica, sin considerar su
vínculo con el resto de los factores enumerados (Aisenberg, Lerner et. al., 2009).

Como podemos ver, el autor desarrolla el tema desde una perspectiva explicativa que, más allá de
las limitaciones señaladas, es poco usual en los libros de texto destinados a la escuela primaria. Lo
hace, además, dejando marcas explícitas de su posicionamiento frente al tema. Lejos de las
pretensiones de objetividad y neutralidad de la concepción objetivista, el texto da cuenta de otro
enfoque epistemológico: la historia como reconstrucción del pasado desde posiciones específicas.
La pregunta de Luchilo, además, lejos de anclar la historia en el pasado, da cuenta de la relación
pasado-presente que es constitutiva del conocimiento histórico: se trata de una reconstrucción del
pasado desde los problemas que se plantean los historiadores en el presente en función del
conocimiento disponible, de sus intereses y de sus perspectivas en tanto sujetos sociales.

Por estas razones elegimos este texto para el trabajo en el aula. Veamos ahora las reconstrucciones
que realizan las y los alumnos en el marco de las prácticas de lectura propuestas por el docente.

En el aula…
Como mencionamos anteriormente, al inicio de la primera clase el docente presenta el tema de
enseñanza e instala la preocupación de pensar juntas/os acerca del derrumbe demográfico
producido a partir de la conquista. Luego propone a las y los estudiantes leer el texto de Luchilo
para “ver cómo se explica esta gran disminución de la población”. Así, el maestro otorga a la lectura
un propósito relevante: invita a leer para comprender una problemática que había resultado
inquietante para el grupo a partir del planteo inicial. La propuesta es leer de manera individual para
luego intercambiar en grupo.

La lectura de Los vencidos se desarrolla en un clima de silencio y concentración. No surgen


preguntas acerca del significado de las palabras ni consultas sobre la tarea que deberán realizar
luego de leer: durante más de diez minutos las y los alumnos están centrados en la lectura, un
tiempo prolongado en relación con el que suelen dedicar a esta actividad. Cuando todas y todos
concluyen, el docente abre el intercambio recuperando el interrogante inicial: “Bueno: […] si ya

14
pudieron leerlo […], ¿cómo se explica la disminución de la población en América? [...] ¿Qué fueron
entendiendo?, ¿qué podrían comentar?”.

Primeras interpretaciones de “Los vencidos”

Marco: Que los españoles trajeron enfermedades, que acá no estábamos


preparados, como la fiebre amarilla, la viruela, todo eso.

Mateo: Y que ese fue uno de los principales motivos por los que murieron tantas
personas.

Marco: No estábamos preparados para eso, las trajeron de Europa.

Lucía: Y después también hubo otras causas.

Maestro: A ver […]

Lucía: […] algunos directamente se suicidaban, otros estaban muy forzados para
trabajar en las minas y en algunas plantaciones; también hubo mucha gente que
dejó de tener hijos y… bueno, aparte de que hubo matanzas, ¿no?, y la
esclavización de muchos aborígenes. […] No sé, por ahí estaban tan esclavizados
que ya… bueno, los trabajos forzados y la esclavización fueron como más causas
para que después se suicidaran o que algunos directamente, por trabajar en las
minas, se fueron…

Sebastián (completando): Les falta el aire y se mueren.

Lucía: Claro.

Maestro: ¿Dónde encontraron, en el texto, que hable sobre eso?

Lucía: No, yo pienso que por eso se suicidaban. Acá dice (relee en voz alta para
corroborar que el texto no lo dice).

Marco y Mateo inician el intercambio haciendo referencia a las enfermedades. Como el autor,
Mateo jerarquiza el peso de este factor para explicar la caída demográfica, aunque con un pequeño
matiz, dice: “fue uno de los principales motivos”, lo que da cuenta de que además está
considerando la existencia de otros factores. Marco, por su parte, hace referencia a que “acá no

15
estábamos preparados”. Usa la primera persona del plural para referirse a los indígenas, es decir, se
identifica con estos sujetos históricos, una posición usualmente asumida por muchas/os alumnas/os
en el tratamiento escolar de la conquista. Como en otras experiencias de aula en las que se trabajó
este tema, las enfermedades son un aspecto que aparece tempranamente en los comentarios: se
trata de una cuestión novedosa que impacta a las y los estudiantes.

Lucía se suma señalando que “además hubo otras causas” y, tras la invitación del docente a ampliar
su comentario, va refiriendo a otros factores que se mencionan en el texto y elaborando relaciones
a medida que despliega sus ideas: sostiene que los suicidios podrían haberse debido a la
esclavización y al trabajo forzado en las minas y en las plantaciones. Las expresiones “no sé, por
ahí…” son marcas de un pensamiento en proceso, en cuya elaboración Lucía está visiblemente
involucrada. Sebastián se suma y completa la idea de su compañera a partir de sus representaciones
sobre el trabajo en las minas: “les falta el aire y se mueren”. La construcción de interpretaciones se
hace colectiva.

La pregunta del docente, hacia el final del intercambio, remite a un tipo de intervención
fundamental para centrar la construcción de significado en la interacción sostenida con el texto y
para acompañar a las y los estudiantes en el control de sus interpretaciones e inferencias (tanto
para validarlas como para realizar ajustes a partir de la relectura). Es un aspecto central de las
prácticas de lectura al servicio de la construcción de conocimiento. En este caso, Lucía tiene en claro
que sus expresiones responden a una idea propia (“yo pienso que por eso se suicidaban”) y relee
para los demás el fragmento del texto que muestra que su comentario responde a una inferencia
personal.

Una idea que se cuestiona y resignifica


Con anterioridad a la lectura, algunos alumnos hacen referencia a las matanzas llevadas a cabo por
los españoles como la causa central de la muerte de la población originaria. Al inicio de la clase, tras
la presentación de la cita de Todorov sobre la brusca disminución de la población, Guido afirma: “los
mataron”. También Marco, luego de la presentación de “Los vencidos” que hace el maestro,
anticipa: “¿El texto es sobre la matanza de la población?”. Ambas intervenciones son consistentes
con el abordaje más usual de esta problemática en la escuela, en el que se presenta a la conquista
como un enfrentamiento entre dos bandos. También, con representaciones sociales muy difundidas

16
sobre la centralidad de las matanzas como causa de la muerte de los indígenas, vinculada con la
superioridad atribuida a los invasores y a sus armas.

Sin embargo, en la explicación de Luchilo, las matanzas tienen un lugar secundario. Veamos qué
interpretaciones construyen las y los estudiantes:

Maestro: A ver, con respecto a esto que están hablando de lo que serían las
matanzas de los españoles, que fueron a matar a los indígenas: ¿qué dice el texto
con respecto a eso? Fíjense.

Lucía: Que no…, la matanza fue una parte.

Julia: Que “solo una pequeña parte” … acá dice “de la caída de la población”.

Maestro (lee): Dice “Las matanzas de los conquistadores explican solo una pequeña
parte de la caída de la población indígena”, ¿no?
NOTA: usamos letra cursiva en los registros de clase para indicar la lectura o cita de fragmentos del
texto.

Las alumnas recuperan claramente el planteo de Luchilo y el maestro lo reafirma a través de la


relectura. También Guido, quien ponía en primer lugar las matanzas, señala: “ahí dice que esa no
fue la causa más importante [...] y que lo más importante de todo fueron las enfermedades que
trajeron los europeos”. Se trata de una idea nueva que cuestiona lo que pensaban y que las y los
estudiantes construyen a partir de la lectura. Pero, además, en la interacción grupal sostenida a
propósito del contenido del texto, resignifican la idea de las matanzas:

Lola: Pero indirectamente todas las otras matanzas también se deben a eso: las
enfermedades […] No los mataban directamente, pero…

Irina: Sí, es como que no los mataban directamente pero igual, obligándolos a
trabajar tanto, de alguna manera los estaban matando.

Joaquín: Si los explotaban al máximo ganaban […] sus tierras.

17
Alumno/a: Los hacían trabajar y aparte a ellos les convenía.

Alumno/a: Era como consecuencia.

Joaquín: Y no solamente se mueren por la fiebre amarilla y por todo eso: se


mueren de tristeza, porque están todo el tiempo trabajando para ellos y no dan
más; están como… explotados.

Marco: Claro, hay un momento en que ya llegan a un tope y no pueden más.

Joaquín: Me parece que se suicidaban.

Marco: Se suicidaban.

Maestro: A ver, ¿en el texto encontraron algo que hable de eso?

Varios: Sí, dice que se suicidaban por razones psicológicas.

Marisol: Hay un cuento que dice... está relacionado: […] estaban los españoles y
los indígenas, aborígenes, se iban a matar porque decían que iban a pasar a la
otra vida mejor que acá, que acá los iban a matar y que en la otra vida iba a ser al
revés.

Al comienzo de este fragmento, Lola e Irina reconstruyen el sentido de las matanzas desde una
perspectiva personal que marca distancia con las ideas del autor: consideran a los otros factores
vinculados con la caída de la población como matanzas “indirectas” (“indirectamente todas las otras
matanzas”, dice Lola; “no los mataban directamente pero…”, agrega Irina). La resignificación de esta
idea es consistente con un problema central planteado por las y los estudiantes sobre el que
volveremos más adelante: la intencionalidad y responsabilidad de los españoles en la catástrofe
demográfica.

En el fragmento de registro anterior podemos ver cómo las y los alumnos reconstruyen la situación
histórica en su interacción con el texto, con los compañeros y con el docente en función de sus
marcos de referencia, de sus conocimientos e ideas. Se involucran personalmente en la
representación de la situación, la piensan desde la perspectiva de los distintos actores sociales —de
sus intereses y motivaciones— para comprender el porqué de sus acciones y, en el caso de los
pueblos originarios, también identificarse con los efectos de un contexto tan adverso e injusto. Son

18
reiteradas las referencias al sufrimiento por parte de las chicas y los chicos, en este y en otros
momentos de la clase.

El intercambio abierto y basado en sucesivas relecturas permite repensar los planteos del autor,
apropiarse de sus ideas con algunos matices y avanzar en la construcción de relaciones entre
algunas de las causas mencionadas en el texto; particularmente, entre las condiciones de trabajo y
los factores psicológicos expresados en la tristeza y en el suicidio. El sostenimiento de la discusión
promueve que más estudiantes intervengan en la reconstrucción de la situación histórica y de la
explicación propuesta por el autor que, como vimos, comienzan a problematizar. Las y los alumnos
se preguntan sobre la intencionalidad y responsabilidad de los españoles en relación con los
diversos factores que explican la caída demográfica, en particular, con la propagación de las
enfermedades. Sobre esta cuestión, que genera discusiones a lo largo de varias clases,
profundizaremos a continuación.

Una problematización a partir de las ideas del autor

En el apartado anterior vimos que el problema de la intencionalidad y responsabilidad de los


españoles comenzó a esbozarse tempranamente en la discusión colectiva. Veamos cómo continuó:

Lucía: En verdad, algunas fueron como a propósito y otras como que no. Por
ejemplo: las enfermedades…

Guido: Pero las trajeron ellos.

Lucía: Pero no era que las traían… que se enfermaban ellos para traer y enfermar
a los indios y matarlos. Y tampoco, por ejemplo, era a propósito que los indios,
indígenas tengan cada vez menos hijos: ahí ellos [los españoles] mucho no tienen
que ver. Por ejemplo, los trabajos forzados, la esclavización y las matanzas, ahí sí.

Lucía y Guido intercambian sobre una cuestión que no está desplegada en el texto, pero que les
resulta relevante para comprender la situación histórica: la diferenciación entre factores en los que
puede reconocerse la intencionalidad de los españoles y los que no. Para Guido, a diferencia de

19
Lucía, es posible pensar en alguna responsabilidad de los españoles en la transmisión de las
enfermedades. En la clase siguiente, el problema reaparece en las voces de otras y otros alumnos:

Amanda: Una pregunta: ¿Ellos, los españoles, traían las enfermedades a propó…
no a propósito, para que se mueran los aborígenes?

Sebastián: Venían enfermos y los mataban.

Irina: No (respondiendo a Amanda), las traían porque estaban enfermos.

Maestro: A ver, ¿escucharon la pregunta de Amanda? [...], pregunta si los


españoles trajeron las enfermedades a propósito.

Varios alumnos: ¡No, no!

Amanda: Como que ellos las querían traer para que se mueran...

Varios alumnos: ¡No, no! (hablan simultáneamente, por lo que no se entienden las
diferentes intervenciones).

Amanda retoma la cuestión de la intencionalidad a modo de pregunta. Más allá de lo discutido, el


problema persiste para ella. La respuesta de Sebastián toma en consideración las conclusiones de la
discusión anterior (el grupo acordó que los españoles “no traían las enfermedades a propósito”),
aunque el modo en que enuncia la idea ("venían enfermos y los mataban”) parece dar cuenta de
que sigue pensando a las enfermedades como parte de “las matanzas indirectas”. El maestro
recupera la pregunta de Amanda y la devuelve al grupo, de esta forma habilita tiempo para la
profundización en la temática y promueve el involucramiento de las y los estudiantes.

La discusión continúa. Las/os alumnos elaboran argumentos que sustentan la falta de


intencionalidad de los españoles en la transmisión de enfermedades. Entre otros aspectos,
consideran los riesgos de la situación para los propios portadores —“si se hubiesen enfermado a
propósito se hubiesen muerto en el camino también, la mayoría”— y el punto de vista que
atribuyen a los actores sociales implicados —“ellos mismos no se harían algo así, nadie se enferma a
propósito”—. Esta discusión se cierra con la caracterización del problema que enuncian Lucía y Lola:

20
Lucía: Aparte cuando vos te enfermás, o sea, siempre que cualquiera de nosotros
nos enfermamos, o sea, no es que decís: “Bueno, hoy me quiero enfermar y me
voy a enfermar”. Y no es que después, al día siguiente: “Bueno, hoy estoy con
Irina: la quiero contagiar”. O sea, no pasa, por eso en parte no tuvieron la culpa…
O sea, sí, pero no lo hicieron a propósito.

Lola: Tuvieron la culpa, pero no lo hicieron a propósito. No fue intencional.

Las alumnas diferencian dos cuestiones que, hasta el momento, aparecían muy ligadas: la
intencionalidad y la responsabilidad de los conquistadores. Lucía relativiza la intencionalidad de los
españoles considerando que, aunque fueron quienes trajeron las enfermedades, no lo hicieron a
propósito ni las transmitieron de manera deliberada. Lola reformula la idea y establece una
conclusión que, en principio, parece una solución que satisface a las y los alumnos, pero que,
inmediatamente, da lugar al planteo de un nuevo problema:

Amanda: Está bien, pero ellos, por más que no era a propósito que traían las
enfermedades, les convenía un montón a los… a los europeos […]

Maestro: A ver, momento: ¿qué es lo que les convenía?

Amanda: O sea, porque ellos se morían [los indígenas] y ellos [los españoles] lo
que querían era conquistar, entonces…

Guido: Y, pero a lo mejor tienen mano de obra para ese lugar: ya tienen… […]

Irina: No, pero en realidad si los mataban era porque no querían que estuvieran.

Amanda insiste y aporta una nueva perspectiva para pensar los problemas que están discutiendo. El
maestro recupera su intervención y repregunta: le pide a Amanda que precise lo que está
pensando. La discusión sobre la intencionalidad da paso a la reflexión sobre la conveniencia de las
muertes causadas por las enfermedades para asegurar los objetivos de los conquistadores: la
muerte de millones de indígenas contribuye a la dominación del territorio. Sin embargo, esta lógica
es cuestionada en función de otro aspecto sustantivo del proyecto español: la producción de

21
riqueza y la necesidad de mano de obra. Este “choque de racionalidades”, señalado por Guido en
contraposición a las ideas de Amanda e Irina, reaparece en otros momentos de la discusión:

Lola: Los mataban de distintas maneras. Digamos que había que matarlos y tal
vez su intención no era matarlos con una enfermedad, pero igual les venía bien.

Amanda: ¿Los hacían trabajar y después los mataban? ¿Los hacían trabajar en las
minas, o algo así, porque les convenía, y después los mataban? […]

Lola: […] primero los querían hacer trabajar: cuando ya los explotaban y ya no
servían… bueno, no tan así… pero, cuando ya están viejos o no les servían tanto,
ahí los mataban.

Esta cuestión —señalan Aisenberg, Bavaresco, Benchimol, Larramendy y Lerner, 2008— queda
apenas planteada y los alumnos solo pueden conciliar ambas lógicas a través de respuestas como la
de Amanda o la de Lola, a modo de “soluciones de compromiso”. Si bien no llegan a resolver esta
contradicción, resulta muy interesante señalar las similitudes entre estos interrogantes genuinos de
las y los alumnos y los planteados por estudiosos como Todorov (2005), quien se pregunta:

“[…] el deseo de tomar, de enriquecerse a expensas del otro, ¿no debería


llevar a querer preservar a ese otro, fuente potencial de riquezas?” Y, en su
análisis de esta contradicción, concluye: “Los conquistadores sí ven las
epidemias como una de sus armas: no conocen los secretos de la guerra
bacteriológica, pero, si pudieran hacerlo, no dejarían de utilizar las
enfermedades con plena conciencia de ello; también es lícito imaginar que las
más de las veces no hicieron nada para evitar la propagación de las epidemias.
[…] Los responsables directos de cada uno de esos desastres […] son
conocidos por todos: son los españoles”.

22
Avances en la construcción de conocimiento histórico en prácticas de
lectura compartida
Los fragmentos de registro y los análisis que acabamos de desplegar acerca de la lectura compartida
de Los vencidos dan cuenta de cómo, en determinadas condiciones, las y los alumnos se involucran
intelectual y afectivamente en la reconstrucción de la problemática histórica planteada por el autor.
La posibilidad que tuvieron los alumnos de “meterse en la piel de los sujetos históricos y en el
mundo del texto” —poco frecuente en la enseñanza usual de la historia— guarda estrecha relación
con las características de la práctica de lectura en la que participan.

La clase que viene retomaremos la caracterización y conceptualización de estas prácticas.


Proponemos ahora centrarnos en los avances de las y los alumnos en la construcción de
conocimiento histórico en el marco de estas prácticas guiadas/os por el maestro.

¿Qué avances podemos reconocer?


Las investigadoras (Aisenberg, Lerner, Bavaresco, Benchimol, Larramendy y Olguín, 2009) señalan
que, a través de la lectura de “Los vencidos” y de la discusión realizada en el aula, las y los alumnos
alcanzaron una profunda reconstrucción del contenido del texto. Por un lado, comprendieron
rápidamente que el descenso de la población originaria durante la conquista puede explicarse a
través de una diversidad de factores —y no solo a partir de las matanzas, como antes creían— y
comenzaron a atribuir relevancia a las enfermedades traídas por los conquistadores. Por otro lado,
lejos de limitarse a considerar las ideas explícitas del texto, elaboraron inferencias, relaciones e
interrogantes que van “más allá” del texto leído, en particular sobre el impacto de las condiciones
sociales y económicas generadas por la conquista en el estado anímico de los indígenas —por
ejemplo, profundizaron en los factores psicológicos que podían explicar los suicidios y la
disminución de la natalidad, cuestiones que los conmovieron notablemente—. Las interrelaciones
explicitadas por los alumnos dan cuenta de la reconstrucción de una trama explicativa más compleja
que la de una “sumatoria” de razones independientes entre sí de la muerte de los aborígenes, tal
como se presenta en el texto.

Nos interesa detenernos en el factor de las enfermedades. Las y los alumnos se muestran
sorprendidos y fuertemente impactados por esta cuestión. Desde la primera discusión sobre el
texto, plantean un problema referido a la intencionalidad (que, como vimos, va a reaparecer en

23
reiteradas oportunidades): ¿los españoles trajeron las enfermedades a propósito, para que se
mueran los aborígenes? [...] Ahora bien, a pesar de la centración de los y las alumnas en el tema de
las enfermedades, estas quedan como un factor independiente de las restantes razones
presentadas en el texto sobre la muerte de los indígenas, quedan como un problema al margen del
entramado explicativo que reconstruyen: si bien el interrogante sobre la intencionalidad representa
un intento de comprenderlas en el contexto de la conquista, no se las vincula con las duras
condiciones laborales y vitales a las que están sometidos los aborígenes. Esta interpretación es
autorizada por el texto de Luchilo, en el cual las enfermedades son presentadas de modo aislado y
quedan explicadas únicamente por la carencia de defensas biológicas —idea que el maestro debe
explicar en reiteradas oportunidades—. Al respecto, es interesante señalar que más de una vez los y
las alumnas preguntan si los españoles no se contagiaban de las enfermedades de los pueblos
originarios para las cuales ellos no tenían defensas. Así, en la última discusión colectiva sobre el
texto, Joaquín plantea su inquietud: “Yo lo que no entiendo: si el Imperio Inca y el Azteca tenían
mayor gente que los españoles y tenían enfermedades diferentes […] ¿por qué los españoles
contagiaron a todos los indígenas y no los indígenas a los españoles?”.

En nuestros términos, la pregunta de Joaquín podría formularse así: si la propagación de


enfermedades es una cuestión puramente biológica originada por la carencia de defensas para
enfermedades nuevas, es difícil explicar por qué se contagiaron y murieron más los indígenas que
los españoles (dado que estos eran menos, y que, tal como había dicho el maestro, tampoco tenían
defensas para enfermedades de los aborígenes).

Los interrogantes de los y las alumnas señalan, desde nuestro punto de vista, un límite de la
explicación desplegada por Luchilo en Los vencidos: la ausencia de referencias, e incluso de mínimas
pistas, que aludan al carácter social de una epidemia (Aisenberg, Lerner, Bavaresco, Benchimol,
Larramendy y Olguín, 2009).

Los avances de los y las alumnas en la construcción de conocimiento en prácticas de lectura


compartida son elocuentes. El carácter constructivo de la lectura —en determinadas condiciones—
también. En la clase 2 continuaremos con el análisis de este caso y avanzaremos en la
conceptualización de dichas condiciones.

24
Actividad: foro
En el desarrollo de la clase planteamos que la construcción de conocimiento es un proceso al mismo
tiempo individual y social. Por un lado, son las y los estudiantes quienes avanzan —en mayor o en
menor medida— en la apropiación de los contenidos escolares. Por el otro, sus aprendizajes se
producen porque participan en prácticas áulicas cuyas características “marcan” —aunque no
determinan— sus procesos de construcción de conocimiento social.

Al analizar la lectura de Los vencidos, de L. Luchilo, focalizamos en los aprendizajes de las chicas y
los chicos, en sus avances en la reconstrucción de la explicación sobre la catástrofe demográfica
ofrecida por el autor. Les proponemos ahora hacer foco en la práctica de lectura compartida en
cuyo marco las/os alumnos desplegaron este trabajo constructivo. Las prácticas de lectura
compartida incluyen, desde nuestra perspectiva, la lectura del texto propiamente dicha y el
intercambio guiado por el docente sobre la problemática histórica desplegada por su autor/a.

A medida que avancen en la lectura, las y los invitamos a participar en el Foro de la


Clase 1 para compartir sus preguntas, dudas y comentarios o para intervenir a partir de
los planteos de el/la tutor/a.

Para sistematizar algunas ideas sobre las prácticas de lectura compartida, les
proponemos que relean el relato del caso y analicen qué características de la práctica
desarrollada en el aula pueden haber promovido los aprendizajes de las y los alumnos
(por ejemplo, las consignas de lectura e intercambio, las intervenciones del maestro, los
intercambios entre las y los estudiantes, las características del texto, los tiempos de
trabajo con el texto). 

Consigna para la participación individual o grupal en el foro:

● Releer el relato del caso (los fragmentos de registros de clase y sus análisis).

● Analizar las características de la práctica de lectura compartida de “Los


vencidos” que consideran que fueron relevantes para promover los aprendizajes
de las y los alumnos.

25
● Elegir alguna/s de esas características y producir un comentario individual o
grupal para participar en el foro. Se sugiere ejemplificar lo comentado con algún
breve fragmento de registro.

● Si lo consideran pertinente, señalar diferencias entre las prácticas de lectura


compartida y la lectura en la enseñanza usual de las Ciencias Sociales.

Para resolver la actividad, tomar en consideración el contenido de la clase y el material


de lectura indicado.

Material de lectura
● Aisenberg, B. (2018). “Leer y escribir textos de Ciencias Sociales en la escuela”. En Revista
12ntes. Para el día a día en la escuela. N.º 43. Ciudad de Buenos Aires: 12ntes. Pp 26-43.
Disponible en:

https://aulainfod4.infd.edu.ar/archivos/repositorio//750/785/Entrevista_a_B._Aisenberg_2
018_Revista_12ntes._Leer_y_escribir_en_Cs.Soc._y_Nat_p.26_a_35.pdf

Bibliografía de referencia
● Aisenberg, B. (2021). La construcción de conocimiento social en el aula. Una aproximación
didáctica. En Reseñas de enseñanza de la historia. N° 19. A.P.E.H.U.N. Córdoba: Editorial
Universitas.

● Aisenberg, B.; Larramendy, A.; Azurmendi, E.; Finocchietto, L.; Lewkowicz, M.; Muñiz, M.;
Pica, M. y Vázquez, G. (2020). Enseñar sobre resistencias indígenas a la conquista española
en los Valles Calchaquíes. Una propuesta de contenidos y de análisis de fuentes primarias.
En Reseñas de Enseñanza de la Historia. Nº 19 noviembre de 2020. Córdoba: Editorial
Universitas.

● Aisenberg, B.; Lerner, D.; Azparren, M.; Conde, J.M.; Finocchietto, L.; Larramendy, A.;
Lewkowicz, M.; Murujosa, A. y Torres, M. (2020). La resistencia indígena a la conquista
española como tema de enseñanza. Aportes desde una investigación didáctica. En Colección

26
Cuadernos de Educadores del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación.
Revista especializada, ISSN 2618-5377. Buenos Aires: Editorial de la Facultad de Filosofía y
Letras, Universidad de Buenos Aires. Disponible en:
http://iice.institutos.filo.uba.ar/publicacion/la-resistencia-ind%C3%ADgena-la-conquista-esp
a%C3%B1ola-como-tema-de-ense%C3%B1anza

● Aisenberg, B. (2018). Leer y escribir textos de Ciencias Sociales en la escuela. Revista


12ntes. Para el día a día en la escuela. N.º 43. Ciudad de Buenos Aires: 12ntes.

● Aisenberg, B. (2016). Prácticas de lectura y construcción de representaciones históricas en la


enseñanza de la historia. Revista Contextos de Educación Año 16 - Nº 21. Pp 4- 11. Facultad
de Cs. Humanas, UNRC. Disponible en:
http://www2.hum.unrc.edu.ar/ojs/index.php/contextos/article/view/438

● Aisenberg, B. (2015). Aprender Historia en prácticas de lectura compartida. Capítulo 3 en


Maria Helena Martinho & Maria do Céu de Melo (Eds.). LiDEs – A literacia das disciplinas
escolares: Desafios nas aulas de História e Matemática. Coleção: Edições E-books. Centro de
Investigação em Educação (CIEd). Universidade do Minho, Portugal. Pp. 55-83. Disponible
en: https://repositorium.sdum.uminho.pt/bitstream/1822/40287/1/ebookLiDEs.pdf

● Aisenberg, B. (2010). Enseñar Historia en la lectura compartida. Relaciones entre consignas,


contenidos y aprendizaje. En: Siede (coord.) (2010) Ciencias Sociales en la escuela. Criterios y
propuestas para la enseñanza. Buenos Aires: Aique.

● Aisenberg, B.; Lerner, D.; Bavaresco, P.; Benchimol, K.; Larramendy, A. y Olguín, A. (2009).
Diferentes explicaciones para un hecho histórico. La enseñanza a través de la lectura. En
Reseñas de enseñanza de la historia N.º 7, A.P.E.H.U.N. (pp. 93-129). Córdoba: Editorial
Universitas.

● Aisenberg, B.; Bavaresco, P.; Benchimol, K.; Larramendy, A. y Lerner, D. (2008). Hacia la
explicación de un hecho histórico. El papel de la lectura en clase. 1°. Congreso Internacional
de Didácticas Específicas, 18, 19 y 20 de junio. Centro de Estudios en Didácticas Específicas,
Escuela de Humanidades, Universidad Nacional de San Martín. 978-987-23259-5-4.

● Aisenberg, B. (2005). La lectura en la enseñanza de la historia: Las consignas del docente y el


trabajo intelectual de los alumnos. En Lectura y Vida, Revista Latinoamericana de Lectura.
Año 16, N.º 3 (pp. 22-32). Buenos Aires: Asociación Internacional de Lectura.

27
● Benchimol, K.; Carabajal, A. y Larramendy, A. (2008). La lectura de textos históricos en la
escuela. En Lectura y Vida, Revista Latinoamericana de Lectura. Año 29, N.º 1, marzo 2008
(pp. 22-31). Buenos Aires: Asociación Internacional de Lectura.

● Castorina, J. A. (2010). Las epistemologías constructivistas ante el desafío de los saberes


disciplinares. En Castorina (coord.). Desarrollo del conocimiento social. Prácticas discursos y
teoría. Buenos Aires: Miño y Dávila.

● Ertola, F. (2017). Entrevista a la Dra. Aisenberg. Psicología/s, Didáctica de las Ciencias


Sociales, de la Historia e Investigación: una articulación fecunda. Reseñas de Enseñanza de la
Historia N.º 15 (pp. 249-261). Córdoba: Editorial Universitas.

● Lerner, D. (2001). Leer y escribir en la escuela: lo real, lo posible y lo necesario. México:


Fondo de Cultura Económica.

● Torres, M. (2008). Leer para aprender historia: El lugar del texto en la reconstrucción de un
contenido. En Lectura y Vida. Año 19, N.º 4. Pp. 20-29. Buenos Aires: Asociación
Internacional de Lectura.

Créditos
Autor/es: Alina Larramendy y Juan Manuel Conde

Cómo citar este texto:

Larramendy, A. y Conde, J. M. (2023). Clase Nro. 1: La lectura y la escritura en la enseñanza y el


aprendizaje de las Ciencias Sociales. Lecturas y escrituras en Ciencias Sociales. Buenos Aires:
Ministerio de Educación de la Nación.

Esta obra está bajo una licencia Creative Commons

28

También podría gustarte