Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

1.-Tipo de Solicitud Que Se Presenta Ante La Junta Superior de Hacienda

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

Junta Superior de Hacienda

CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, Etiqueta del Registro


HACIENDA Y EMPLEO

Solicitud ante la Junta Superior de Hacienda

1.- Tipo de solicitud que se presenta ante la Junta Superior de Hacienda:

□ Contestación a requerimientos.
□ Alegaciones.
□ Solicitud ante la Junta Superior de Hacienda de suspensión de la ejecución de actos impugnados en vía económico-
administrativa.

□ Solicitud de copias de documentos de expedientes económico-administrativos.


□ Solicitud de rectificación de errores de resoluciones de la Junta Superior de Hacienda.
□ Otras solicitudes y trámites ante la Junta Superior de Hacienda.
2.- Datos de el/la solicitante:
NIF/NIE Apellido 1 Apellido 2
Nombre/Razón Social
Correo electrónico
Domicilio Tipo vía Nombre vía Nº
Bloque Escalera Piso Puerta CP
Localidad Provincia
País Fax Teléfono fijo Teléfono móvil

3.- Datos de el/la representante:


NIF/NIE Apellido 1 Apellido 2
Nombre/Razón Social
Correo electrónico
Domicilio Tipo vía Nombre vía Nº
Bloque Escalera Piso Puerta CP
Localidad Provincia
País Fax Teléfono fijo Teléfono móvil

4.- Medio de notificación:


Deseo ser notificado/a de forma telemática (sólo para usuarios dados de alta en el Sistema de Notificaciones Telemáticas
 de la Comunidad de Madrid)
 Deseo ser notificado/a por otros medios a la siguiente persona y dirección:
NIF/NIE Apellido 1 Apellido 2
Nombre/Razón social
Tipo vía Nombre vía Nº
Bloque Escalera Piso Puerta CP
Localidad Provincia País
Fax Teléfono fijo Teléfono móvil

Página 1 de 3 Modelo: 502F3


Junta Superior de Hacienda

CONSEJERÍA DE ECONOMÍA,
HACIENDA Y EMPLEO

5.- Datos del expediente o acto de la Junta Superior de Hacienda al que se refiere la solicitud:
Nº de expediente de la reclamación, recurso o acto impugnado
Órgano administrativo que dictó el acto
Descripción del acto

Fecha del acto Fecha de notificación

6.- EXPONE:

7.- SOLICITA:

Página 2 de 3 Modelo: 502F3


Junta Superior de Hacienda

CONSEJERÍA DE ECONOMÍA,
HACIENDA Y EMPLEO

8.- Documentación requerida:

La Comunidad de Madrid consultará, por medios electrónicos, los datos de los siguientes No autorizo la consulta y
documentos, excepto que expresamente desautorice la consulta (*) aporto documento
Copia del D.N.I. o documento identificativo equivalente del interesado y/o su representante □
(*) En aplicación del artículo 28.2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

9.- Documentación que se aporta (breve descripción de los documentos):

1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.

20 marzo 2023
En …………………………….., a ………. de ……………….. de ……………

FIRMA

Puede consultar la información referida al deber de información de protección de datos personales en las páginas siguientes.

Consejería de Economía, Hacienda y Empleo


DESTINATARIO
Junta Superior de Hacienda
Página 3 de 3 Modelo: 502F3
Limpiar campos Imprimir Guardar
Información sobre Protección de Datos

1. Responsable del tratamiento de sus datos


- Responsable: CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO, D.G. DE TRIBUTOS

- Domicilio social: Consultar www.comunidad.madrid/centros

- Contacto Delegado de Protección de Datos: protecciondedatos.ehe@madrid.org

2. ¿En qué actividad de tratamiento están incluidos mis datos personales y con qué fines se tratarán?
- GESTIÓN ECONÓMICO ADMINISTRATIVA DE PROCEDIMIENTOS ANTE LA JUNTA SUPERIOR DE HACIENDA.
En cumplimiento de lo establecido por el Reglamento (UE) 2016/679, de Protección de Datos Personales (RGPD), sus datos serán
tratados para las siguientes finalidades:
- Gestión de los procedimientos económico-administrativos y otros recursos ante la Junta Superior de Hacienda

3. ¿Cuál es la legitimación en la cual se basa la licitud del tratamiento?


Arts. 226 y ss. de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria.
RGPD 6.1 c) el tratamiento es necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento., RGPD
6.1 e) el tratamiento es necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos
conferidos al responsable del tratamiento.

4. ¿Cómo ejercer sus derechos? ¿Cuáles son sus derechos cuando nos facilita sus datos?
Puede ejercitar, si lo desea, los derechos de acceso, rectificación y supresión de datos, así como solicitar que se limite el tratamiento de
sus datos personales, oponerse al mismo, solicitar en su caso la portabilidad de sus datos, así como a no ser objeto de una decisión
individual basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles.
Según la Ley 39/2015, el RGPD y la Ley Orgánica 3/2018, puede ejercer sus derechos por Registro Electrónico o Registro Presencial o
en los lugares y formas previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, preferentemente mediante el formulario de solicitud "Ejercicio de
derechos en materia de protección de datos personales".

5. Tratamientos que incluyen decisiones automatizadas, incluida la elaboración de perfiles, con efectos jurídicos o
relevantes.
No se realizan.

6. ¿Por cuánto tiempo conservaremos sus datos personales?


Los datos personales proporcionados se conservarán por el siguiente periodo:

Periodo indeterminado
Los datos se mantendrán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron y para determinar las
posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos.

7. ¿A qué destinatarios se comunicarán sus datos?


Centros gestores de la Comunidad de Madrid, Intervención y Abogacía de la Comunidad de Madrid, Jueces y Tribunales, Boletín Oficial
del Estado y otros órganos de la Administración pública

8. Derecho a retirar el consentimiento prestado para el tratamiento en cualquier momento.


Cuando el tratamiento esté basado en el consentimiento explícito, tiene derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento, sin
que ello afecte a la licitud del tratamiento basado en el consentimiento previo a su retirada.
9. Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de Control.
Tiene derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos https://www.aepd.es si no está conforme
con el tratamiento que se hace de sus datos personales.

10. Categoría de datos objeto de tratamiento.


Datos especialmente protegidos; Datos de carácter identificativo; Características personales; Circunstancias sociales; Datos económicos,
financieros y de seguro.

11. Fuente de la que procedan los datos.


Interesado y Terceros (otros órganos de la Comunidad de Madrid; órganos judiciales y otros órganos de las Administraciones Públicas)

12. Información adicional.


Pueden consultar la información adicional y detallada de la información y de la normativa aplicable en materia de protección de datos en
la web de la Agencia Española de Protección de Datos https://www.aepd.es, así como la información sobre el Registro de Actividades de
Tratamiento del Responsable antes señalado en el siguiente enlace: www.comunidad.madrid/protecciondedatos.

También podría gustarte