Informe Pericial
Informe Pericial
Informe Pericial
INFORME PERICIAL
ID 587615
MARZO, 2022
Cúcuta – Norte de Santander 13 de marzo de 2022
Datos del Perito: Deisy Fernanda Delgado Chacón, Psicólogo Forense de la Universidad Minuto
Honor Servicios Forenses públicos. Perito de oficio. Teléfono: 322 5318926: Av 6a kdx 35#60-7
Nombre: MIPR
C.C: 1090443021
Edad: 39 años
Oficio: Secretaria
Proceso: C6POO
La denuncia de los posibles hechos ocurridos los relata la ciudadana María Isabel Pérez
Ríos, quien como afectada acude con el motivo de ser violentada de forma física y verbal por
parte de su pareja sentimental JMRR, quienes se mantienen en convivencia desde hace 1 año
aproximadamente. Todo inició cuando MIPR, consiguió empleo en una empresa como secretaria.
Tal como lo refiere MIPR “Nuestra situación económica no ha sido la mejor porque no
tenemos empleos estables. JMRR es carpintero, pero trabaja sólo cuando lo llama el jefe y yo
vendo ropa por mi cuenta. Sin embargo, hace 7 meses me llamaron de un empleo para trabajar
como secretaria y al principio todo bien, pero llegaba tarde por que el empleo quedaba lejos de la
casa. A JMRR no le gustaba que llegara tarde y así empezaba a ofender que yo tenía amantes, que
tipo de episodios se han repetido constantemente, me pega por la comida, porque llego tarde,
porque me llaman amigas. La última vez, rompió mi celular, me golpeó tan fuerte que terminé en
el hospital…”
involucrados, esperando dar claridad a las inquietudes del doctor Paz Herrera.
Documentos observados
Acusación de la Fiscalía
Investigación de campo
Entrevista Forense
Historia clínica de la afectada
Metodología
Anamnesis clínica
aspecto cuidadoso, afable, orientado en tiempo, espacio y persona, memoria conservada, actitud
hospital Erasmo Meoz, Cúcuta, por golpes y hematomas en el cuerpo, así como hemorragia.
Durante la entrevista se mostró tranquila, con tristeza, un poco depresiva y miedo en su voz.
Estudió la secundaria completa y una carrera técnica de secretariado ejecutivo. Su primer trabajo
fue en una fábrica de productos de charcutería durante 3 años. Luego, laboró como recepcionista
en una oficina de atención médica por 5 años; luego en un hotel trabajó 2 años como
28 45 39
12 8
MIPR, tiene 39 años de edad es hija de madre soltera, y mantiene una relación sentimental con su
pareja JMRR. No tienen hijos juntos, pero ella tiene un hijo de 8 años que vive con su madre. Por
su parte JMRR tuvo otra relación con una pareja de 28 años con un hijo de 12 años. MIPR tiene
oficio de carpintería.
MIPR, decidió buscar empleo, para mejorar su situación económica, ya que su pareja JMRR no
tenía trabajo desde hace 4 meses. Allí comenzaron los problemas de celos, golpes y maltratos.
Métodos y Resultados
Entrevista clínica:
1 sesión de 70 minutos. Se encuentra una mujer tranquila, un poco triste, depresiva por su
situación y con algo de miedo. Se puede evidenciar que ella es una mujer trabajadora, confiada, y
con ganas de salir adelante y con la firme decisión de separarse de su actual pareja, ya que ella
misma expresa que no hay nada que la tenga atada a él. Se percibe a una mujer de características
evidencia alteraciones de tipo compulsivo como mitomanía, o de trastornos delirantes que incidan
o alteren su testimonio.
Test de Machover 1 Sesión de 30 minutos. Prueba proyectiva a través del dibujo de la figura
dibujó en el aire, sin suelo y sin base, lo que genera inestabilidad; sus trazos son sin orejas, por lo
que no tiene con facilidad relaciones sociales. Esto evidencia una mujer insegura, con ansiedad,
miedo e inestabilidad.
Diagnóstico DSM IV
A. La persona ha estado expuesta a un acontecimiento traumático en el que han existido (1) y (2):
eventos de depresión
recuerdan un aspecto del acontecimiento traumático, expresando que tiene dolores estomacales,
Formulación Forense
Con los resultados obtenidos y las pruebas diagnosticadas e impresión clínica, se puede
evidenciar que MIPR es una mujer honesta, trabajadora, pasiva y está viviendo una situación de
y se observa una personalidad débil, con muchos miedos, inseguridad e inestabilidad. Las
pruebas realizadas muestran afectaciones de violencia y estrés por lo que está viviendo con su
Discusión Forense
A la luz del derecho, consideramos que el Testimonio como elemento probatorio consiste
en la versión que sobre hechos de interés jurídico brinda un sujeto ante la autoridad competente.
En la Psicología Forense aplicamos las teorías del comportamiento humano al análisis de las
familiar incurrirá, siempre que la conducta no constituya delito sancionado con pena mayor, en
prisión de cuatro (4) a ocho (8) años. De la Ley 19592 de 2019, donde se explica que la violencia
del núcleo familiar, es un fenómeno de abuso donde se domina, se somete, abusa, se controla y se
agrede físicamente, psíquica, sexual patrimonial o económicamente. Esta situación puede darse
La violencia de este tipo se genera por razones individuales, donde hay carencias de recur-
sos psicológicos, comportamientos poco asertivos. También el historial familiar puede ser clave
para desencadenar situaciones de violencia donde la dinámica familiar ha sido generación tras ge-
neración.
Por otra parte, el aspecto social y comunitario puede originar violencia cuando se naturali-
za que el hombre está por encima de la mujer o se etiqueta a la mujer de que solo debe estar en
casa con los hijos y cocinar. Esta naturalización se retroalimenta a través de los medios de comu-
nicación.
.
Conclusión
sentimental.
Se pudo denotar mediante las pruebas realizadas que MIPR, demuestra miedo,
semiestructurada de validación.
tristeza, así como estrés y preocupación por volver ser atacada por su pareja.
Referencias
Arce y Fariña (1995) "El estudio psicosocial de la víctima". En M. Clemente (ed.), Fundamentos
de la psicología jurídica (págs. 431-447). Madrid: Pirámide.