Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

7.1. Autodiagnostico PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

Versión: 01

Diagnóstico del Estudiante


Formato Docente: 05
Conocimientos Previos
Fecha: 01 /02/2021
Inducción

CIUDAD Y FECHA: Facatativá, febrero 13 de 2021


NOMBRE DEL ESTUDIANTE:
PROGRAMA:
DOCENTE: OSCAR JAVIER OROZCO ROMERO
Correo: oscar.orozcoro@familiaincatec.edu.co

CUMPLE _______ NO CUMPLE ______

OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD: Establecer el autodiagnóstico de los estudiantes, a fin de crear sus


fortalezas, sus aspectos a mejorar o reforzar y las estrategias a seguir para la mejora.

1. Actividad a realizar adjunto al presente encontrará cuadro Numero Uno deberá escribir los
aspectos positivos y negativos de usted como persona:

ASPECTOS POSITIVOS ASPECTOS NEGATIVOS

2. Como cuadro Segundo será el autodiagnóstico estableciendo su DOFA, como persona teniendo
en cuenta que esta es una herramienta utilizada para la formulación y evaluación de estrategias
internas y externas.
Versión: 01
Diagnóstico del Estudiante
Formato Docente: 05
Conocimientos Previos
Fecha: 01 /02/2021
Inducción

FORTALEZA DEBILIDADES

D
O
F
OPORTUNIDADES A AMENAZAS

Nota: Diligéncielo e ingréselo a su portafolio como punto 7 del portafolio del estudiante

3. Comprensión lectora, a partir de la siguiente lectura comprenda la moraleja o enseñanza que


nos deja el mismo plásmelo en seguida de las mismas
Caso 1. Empresa “Torreblanca”

1. Los hechos: En el Departamento de Contabilidad de Costos de la empresa “Torreblanca” trabaja hace cinco
años Cristina López, quien está casada con Antonio y de cuyo matrimonio han nacido tres hermosos hijos, por
quienes, según palabras de Cristina, “dan hasta la vida misma”. Ella trabaja en la empresa como Analista
Contable y su desempeño laboral es impecable, al grado de siempre estar recibiendo felicitaciones y
reconocimientos, lo que, obviamente, hace que el clima laboral para ella sea muy agradable, pese a la
sobrecarga de trabajo que tiene, debido a diversos cambios que se han efectuado en la gerencia del
departamento al cual ella pertenece y a la fusión de varias empresas del mismo rubro. Esta sobrecarga laboral
la ha tenido últimamente muy tensa y preocupada, ya que las otras empresas con las que se están fusionando,
traen consigo un sinnúmero de vacíos en el manejo de la contabilidad y ciertas irregularidades en el manejo de
Versión: 01
Diagnóstico del Estudiante
Formato Docente: 05
Conocimientos Previos
Fecha: 01 /02/2021
Inducción

las finanzas, lo cual hará tomar evidentemente más tiempo al empalme de dichas empresas y del departamento
de contabilidad .Pablo Contreras, Subgerente de Finanzas y jefe inmediato de Cristina, le ha cursado una
invitación para que ella asista una capacitación que tiene que ver con su área, argumentando que es una buena
oportunidad de perfeccionamiento para las responsabilidades que se vienen a futuro en la empresa
“Torreblanca”. También le sugiere que, mientras ella asiste a la capacitación, le entregue la clave de los archivos
que tiene en Excel de los movimientos de contabilidad para el empalme de las empresas. Cristina piensa que,
aun siendo muy importante el curso para su crecimiento profesional, no es el tiempo oportuno para hacer dicha
capacitación, además de considerar inconveniente la entrega de una información confidencial por la que debe
responder a todo momento. Entre Cristina y Pablo se presenta una conversación tensa, en la que Cristina,
dentro del respeto que merece su jefe, le hizo entender el inconveniente de dejar abiertos los archivos de Excel
sobre los que está trabajando, no por des confianza directa de su jefe, sino por las múltiples ocupaciones que
él tiene y que lo puede llevar en algún momento a dejar los archivos abiertos al acceso de otras personas.
Finalmente ella, en acuerdo con Pablo, decide quedarse terminando el empalme y preparando los informes a
pesar de que aún no se cumplía el plazo para la entrega de estos. Aunque Pablo no quedó muy tranquilo con
la decisión tomada por Cristina, asiente con su cabeza y se retira del escritorio de Cristina. Pasados tres días,
la jefa de personal de la empresa le solicita a Cristina que se presente en su oficina. Grande fue su sorpresa
cuando se le informa que en un mes más se pondrá fin a su contrato de trabajo debido al incumplimiento de una
orden dada por el jefe inmediato dentro de la empresa y que ella no acató. Por supuesto, se refería al curso de
capacitación al que habían invitado a Cristina. Esta notificación ha sido además respaldada y firmada por el
Gerente de Finanzas. La jefa de personal le informa además que en su reemplazo será ascendido Ricardo
Sotomayor, actual Analista de facturación de una de las empresas que se está fusionando. El señor Sotomayor
cuenta con un año y medio de experiencia en la empresa y es responsable del desorden contable que su
empresa presenta, pero como recientemente obtuvo su título de Contador General, es la persona indicada para
manejar el puesto que Cristina ocupaba. La orden de dejar la empresa está dada y lo que queda del mes para
abandonarla servirá para instruir a Ricardo en todas y cada una de las funciones que ella realiza. Pasadas dos
horas, la jefa de personal vuelve a llamar a Cristina a su oficina y le manifiesta que a pesar de haber
desobedecido una orden de su superior, la empresa ha decidido no manchar sus antecedentes laborales, pero
debe ser ella quien firme su renuncia voluntaria a la empresa. En ese mismo momento, le hace entrega de
una extensa y halagadora carta de recomendación, donde se resaltan sus condiciones profesionales y lealtad
con la empresa.
Versión: 01
Diagnóstico del Estudiante
Formato Docente: 05
Conocimientos Previos
Fecha: 01 /02/2021
Inducción

Caso 4 Lealtad mal enfocada

1. Los hechos Joaquín era un empleado bancario al que todos apreciaban por su solidaridad,
compañerismo y lealtad hacia la institución. Era un hombre joven, soltero y sin más
aspiración que hacer las cosas bien hechas, para llegar algún día al reconocimiento de su
buen desempeño por parte de sus superiores. Cada tarde, al terminar con la atención al
público, debía realizar un arqueo de su caja en el que especificaba detalladamente todos los
movimientos producidos en el día. En varias oportunidades su jefe directo le solicitó canjear
unos cheques por efectivo sin informar, ante lo cual Joaquín accedió. Aunque él sabía que
era incorrecto según las políticas del Banco, accedía por tratarse de su jefe inmediato, un
hombre leal y con muchos años dentro de la empresa, lo que le permitió pensar que con
este tipo de favores ninguno de los dos saldría perjudicado. Efectivamente estos hechos no
habían causado problema alguno, ya que se mantenían en secreto y al momento de las
auditorías internas, Joaquín era advertido por su jefe. Cierto día en la institución se realizó
una auditoría general que no fue informada por los superiores, contratando a una empresa
externa, ya que el objetivo era detectar las irregularidades que se estuvieran presentando
internamente. Cuando la empresa de auditoría externa revisó la caja de Joaquín se dio
cuenta que habían varias transacciones no informadas. Joaquín fue llamado a rendir un
informe de las transacciones no informadas, lo que comenzó a complicar le la vida, ya que
no pudo justificar satisfactoriamente estas acciones realizadas por fuera de lo establecido
en el Banco y tampoco informó que su jefe era quien le solicitaba este tipo de transacciones,
todo por “cuidar la espalda de su jefe inmediato”. Finalmente Joaquín reconoció como suya
la falta El auditor al no quedar conforme con la explicación, emitió un informe de los hechos
y solicitó una revisión histórica de los arqueos, encontrándose que tales transacciones se
habían realizado en innumerables ocasiones. El resultado de este informe produjo el
inevitable despido de Joaquín, sin tener opción alguna a reclamo, ya que había faltado al
reglamento interno del banco. Por otro lado su jefe inmediato se hizo el desentendido ya que
cualquier señal de estar involucrado en este proceso, provocaría también su despido.
Versión: 01
Diagnóstico del Estudiante
Formato Docente: 05
Conocimientos Previos
Fecha: 01 /02/2021
Inducción

4. Practica la Matemática: Sin la ayuda de calculadora o celular resuelve, el siguiente juego de los
números y los signos de operaciones matemáticas, escriba las respuestas al frente de cada
operación

2 * 2 * 2 + 5 + 3 - 12 - 3 / 3
12.980 + 230.067 + 563.993 - 232.369 - 3.457 + 245.690 + 12.355 - 123.450 / 12.679 - 98.908
- 90.909 + 24.209 / 2.245 + 45.980 * 12 + 58.900 / 10 + 93.734 - 45.690
34.598 - 10.902 - 6.790 + 23.459 + 3.456 - 2.390 + 12.355 - 8.790 * 6 - 789
- 9 + 29 + 23 - 98 * 3 + 50 / 10 + 789 - 90 + 32
5 * 23 * 6 + 12 + 56 - 232 - 2 / 8
1.980 + 20.067 + 3.993 - 2.369 - 357 + 25.690 + 355 - 3.450 / 679 - 908
- 909 + 209 / 245 + 4.598 * 6 + 901 / 6 + 8.890 - 46
3.458 - 1.002 - 670 + 259 + 346 - 239 + 125.095 - 8.700 * 12 - 7.809
- 234 + 34.577 + 3.456 - 8.769 * 6 + 346 / 8 + 7.689 - 9.000 + 34.579

Firma Estudiante__________________________________________

También podría gustarte