Este documento describe el Centro de Producción de Danza Contemporánea (CEPRODAC) en México. CEPRODAC es un programa creado para promover la danza contemporánea mexicana a través de talleres, becas, exhibiciones y apoyo a bailarines. El programa ofrece capacitación profesional y oportunidades para que los artistas exploren y perfeccionen sus habilidades. CEPRODAC ha estado funcionando durante 11 años para apoyar el desarrollo de la danza en México.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
23 vistas3 páginas
Este documento describe el Centro de Producción de Danza Contemporánea (CEPRODAC) en México. CEPRODAC es un programa creado para promover la danza contemporánea mexicana a través de talleres, becas, exhibiciones y apoyo a bailarines. El programa ofrece capacitación profesional y oportunidades para que los artistas exploren y perfeccionen sus habilidades. CEPRODAC ha estado funcionando durante 11 años para apoyar el desarrollo de la danza en México.
Este documento describe el Centro de Producción de Danza Contemporánea (CEPRODAC) en México. CEPRODAC es un programa creado para promover la danza contemporánea mexicana a través de talleres, becas, exhibiciones y apoyo a bailarines. El programa ofrece capacitación profesional y oportunidades para que los artistas exploren y perfeccionen sus habilidades. CEPRODAC ha estado funcionando durante 11 años para apoyar el desarrollo de la danza en México.
Este documento describe el Centro de Producción de Danza Contemporánea (CEPRODAC) en México. CEPRODAC es un programa creado para promover la danza contemporánea mexicana a través de talleres, becas, exhibiciones y apoyo a bailarines. El programa ofrece capacitación profesional y oportunidades para que los artistas exploren y perfeccionen sus habilidades. CEPRODAC ha estado funcionando durante 11 años para apoyar el desarrollo de la danza en México.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUERRERO.
ESCUELA SUPERIOR DE ARTES UAGRO.
UNIDAD DE APRENDIZAJE:
DANZA CONTEMPORÁNEA II
CEPRODAC (Centro de Producción de Danza
Contemporánea) en México.
ALUMNA: SINTIA GLAFIRA MARQUEZ CABRERA.
PROFESOR: Emilio Martínez López.
CHILPANCINGO DE LOS BRAVO, GUERRERO.
CEPRODAC (Centro de Producción de Danza Contemporánea) en México. México así como tiene riqueza en talento y Cultura, tiene un programa que pretende estimularlo de manera económica. El programa Ceprodac (Centro de Producción de Danza Contemporánea) es un programa creado en México para promover la producción y difusión de la danza contemporánea mexicana. El programa cuenta con una estructura de actividades para la creación, fomento, conservación, difusión y, en general, promoción de la danza contemporánea en el país. Este centro tiene como fin buscar, promover y ampliar la danza contemporánea en México como un puente para el desarrollo artístico y cultural a todos los niveles. Ceprodac ayuda en la formación de generaciones de artistas profesionales de danza contemporánea a través de cursos y talleres intensivos en técnicas de danza, coreografía, representación y promoción. Es increíble como este programa también ofrece programas de becas para artistas emergentes, apoyo a la tradición folclórica mexicana, así como antiguas expresiones regionales, cubriendo el sur y el norte de México. También es considerado el mayor promotor de la danza en América Latina y ha trabajado con bailarines profesionales, grupos de danza y espectáculos de danza contemporánea de todos los niveles. CEPRODAC ha creado un entorno de apoyo para profesionales y aspirantes, trabajando con creadores, profesores, productores y demás equipo para que puedan avanzar en su área de trabajo. Este programa en México es un ejemplo notable de cómo la danza contemporánea puede ayudar a aumentar la identidad y respeto de una cultura. Según lo recabado, este programa comenzó en los inicios del 2011 y se ha centrado en ampliar y enriquecer el ámbito de la danza contemporánea y la creatividad en México. El programa ofrece una serie de talleres de danza que abarcan diversos géneros, estilos y técnicas. Los talleres son dirigidos por artistas profesionales y profesores capacitados de todos los niveles de formación. Estos talleres ayudan a los estudiantes a mejorar sus habilidades creativas, rítmicas y técnicas. Además, los talleres ayudan a los bailarines a desarrollar tu interpretación, sensibilidad y conexión artística (consigo mismos es decir, su expresión propia).
Los artistas de Ceprodac
también han contribuido de forma significativa a la difusión de la danza porque están capacitados de la mejor manera. No es mucha la información que se encuentra pero gracias a eso podemos saber que es reconocido por ofrecer programas de alto nivel para mejorar y desarrollar el talento de los bailarines de México, así como cuenta con exhibiciones, clases de técnicas, residencias artísticas, foros, recorridos, premios y becas. Los bailarines no solo tienen la oportunidad de perfeccionar sus habilidades, sino que también pueden explorar. En el 2022, CEPRODAC completó 11 años de funcionamiento como programa nacional, trabajando para apoyar la expansión de la danza en México. No tenía conocimiento de que existía algo así, sin embargo me parece necesario que siga en pie porque es una facilidad para talentos que lo necesitan y no tienen el alcance y a su vez una forma de explotar esas capacidades y sacarles lo mejor y llevarlos al éxito que merecen.