Vista Panoramica Del Siglo XX y La Caida Del Liberalismo
Vista Panoramica Del Siglo XX y La Caida Del Liberalismo
Vista Panoramica Del Siglo XX y La Caida Del Liberalismo
Isaiah Berlin (filósofo, Gran Bretaña): «He vivido durante la mayor parte del
siglo xx sin haber experimentado —debo decirlo— sufrimientos personales.
Lo recuerdo como el siglo más terrible de la historia occidental».
Primo Levi (escritor, Italia): «Los que sobrevivimos a los campos de concen-
tración no somos verdaderos testigos. Esta es una idea incómoda que gra-
dualmente me he visto obligado a aceptar al leer lo que han escrito otros
supervivientes, incluido yo mismo, cuando releo mis escritos al cabo de
algunos años. Nosotros, los supervivientes, no somos sólo una minoría
pequeña sino también anómala. Formamos parte de aquellos que, gracias a la
prevaricación, la habilidad o la suerte, no llegamos a tocar fondo. Quienes lo
hicieron y vieron el rostro de la Gorgona, no regresaron, o regresaron sin
palabras».
Rita Levi Montalcini (premio Nobel, científica, Italia): «Pese a todo, en este
siglo se han registrado revoluciones positivas ... la aparición del cuarto esta-
do y la promoción de la mujer tras varios siglos de represión».
William Golding (premio Nobel, escritor, Gran Bretaña): «No puedo dejar de
pensar que ha sido el siglo más violento en la historia humana».
12 HISTORIA DEL SIGLO XX
Ernst Gombrich (historiador del arte, Gran Bretaña): «La principal caracte-
rística del siglo xx es la terrible multiplicación de la población mundial. Es
una catástrofe, un desastre y no sabemos cómo atajarla».
Yehudi Menuhin (músico, Gran Bretaña): «Si tuviera que resumir el siglo xx,
diría que despertó las mayores esperanzas que haya concebido nunca la
humanidad y destruyó todas las ilusiones e ideales».
(Agosti y Borgese, 1992, pp. 42, 210, 154, 76, 4, 8, 204, 2, 62, 80, 140 y 160).
II
¿Cómo hay que explicar el siglo xx corto, es decir, los años transcurridos
desde el estallido de la primera guerra mundial hasta el hundimiento de la
URSS, que, como podemos apreciar retrospectivamente, constituyen un perío-
do histórico coherente que acaba de concluir? Ignoramos qué ocurrirá a con-
tinuación y cómo será el tercer milenio, pero sabemos con certeza que será
el siglo xx el que le habrá dado forma. Sin embargo, es indudable que en
los años finales de la década de 1980 y en los primeros de la de 1990 termi-
nó una época de la historia del mundo para comenzar otra nueva. Esa es la
información esencial para los historiadores del siglo, pues aun cuando pue-
den especular sobre el futuro a tenor de su comprensión del pasado, su tarea
no es la misma que la del que pronostica el resultado de las carreras de caba-
llos. Las únicas carreras que debe describir y analizar son aquellas cuyo
resultado —de victoria o de derrota— es conocido. De cualquier manera, el
éxito de los pronosticadores de los últimos treinta o cuarenta años, con inde-
pendencia de sus aptitudes profesionales como profetas, ha sido tan especta-
cularmente bajo que sólo los gobiernos y los institutos de investigación eco-
nómica siguen confiando en ellos, o aparentan hacerlo. Es probable incluso
que su índice de fracasos haya aumentado desde la segunda guerra mundial.
En este libro, el siglo xx aparece estructurado como un tríptico. A una
época de catástrofes, que se extiende desde 1914 hasta el fin de la segunda
guerra mundial, siguió un período de 25 o 30 años de extraordinario creci-
miento económico y transformación social, que probablemente transformó
la sociedad humana más profundamente que cualquier otro período de dura-
ción similar. Retrospectivamente puede ser considerado como una especie
de edad de oro, y de hecho así fue calificado apenas concluido, a comienzos
16 HISTORIA DEL SIGLO XX
de los años setenta. La última parte del siglo fue una nueva era de descom-
posición, incertidumbre y crisis y, para vastas zonas del mundo como Áfri-
ca, la ex Unión Soviética y los antiguos países socialistas de Europa, de
catástrofes. Cuando el decenio de 1980 dio paso al de 1990, quienes refle-
xionaban sobre el pasado y el futuro del siglo lo hacían desde una perspec-
tiva fin de siécle cada vez más sombría. Desde la posición ventajosa de los
años noventa, puede concluirse que el siglo xx conoció una fugaz edad de
oro, en el camino de una a otra crisis, hacia un futuro desconocido y pro-
blemático, pero no inevitablemente apocalíptico. No obstante, como tal vez
deseen recordar los historiadores a quienes se embarcan en especulaciones
metafísicas sobre el «fin de la historia», existe el futuro. La única generali-
zación absolutamente segura sobre la historia es que perdurará en tanto en
cuanto exista la raza humana.
El contenido de este libro se ha estructurado de acuerdo con los conceptos
que se acaban de exponer. Comienza con la primera guerra mundial, que mar-
có el derrumbe de la civilización (occidental) del siglo xix. Esa civilización
era capitalista desde el punto de vista económico, liberal en su estructura jurí-
dica y constitucional, burguesa por la imagen de su clase hegemónica carac-
terística y brillante por los adelantos alcanzados en el ámbito de la ciencia, el
conocimiento y la educación, así como del progreso material y moral. Ade-
más, estaba profundamente convencida de la posición central de Europa, cuna
de las revoluciones científica, artística, política e industrial, cuya economía
había extendido su influencia sobre una gran parte del mundo, que sus ejérci-
tos habían conquistado y subyugado, cuya población había crecido hasta
constituir una tercera parte de la raza humana (incluida la poderosa y creciente
corriente de emigrantes europeos y sus descendientes), y cuyos principales
estados constituían el sistema de la política mundial.1
Los decenios transcurridos desde el comienzo de la primera guerra mun-
dial hasta la conclusión de la segunda fueron una época de catástrofes para
esta sociedad, que durante cuarenta años sufrió una serie de desastres sucesi-
vos. Hubo momentos en que incluso los conservadores inteligentes no
habrían apostado por su supervivencia. Sus cimientos fueron quebrantados
por dos guerras mundiales, a las que siguieron dos oleadas de rebelión y
revolución generalizadas, que situaron en el poder a un sistema que reclama-
ba ser la alternativa, predestinada históricamente, a la sociedad burguesa y
capitalista, primero en una sexta parte de la superficie del mundo y, tras la
segunda guerra mundial, abarcaba a más de una tercera parte de la población
del planeta. Los grandes imperios coloniales que se habían formado antes y
durante la era del imperio se derrumbaron y quedaron reducidos a cenizas.
La historia del imperialismo moderno, tan firme y tan seguro de sí mismo a la
muerte de la reina Victoria de Gran Bretaña, no había durado más que el lapso
de una vida humana (por ejemplo, la de Winston Churchill, 1874-1965).
Pero no fueron esos los únicos males. En efecto, se desencadenó una cri-
sis económica mundial de una profundidad sin precedentes que sacudió
incluso los cimientos de las más sólidas economías capitalistas y que pareció
que podría poner fin a la economía mundial global, cuya creación había sido
un logro del capitalismo liberal del siglo xix. Incluso los Estados Unidos,
que no habían sido afectados por la guerra y la revolución, parecían al borde
del colapso. Mientras la economía se tambaleaba, las instituciones de la
democracia liberal desaparecieron prácticamente entre 1917 y 1942, excepto
en una pequeña franja de Europa y en algunas partes de América del Norte y
de Australasia, como consecuencia del avance del fascismo y de sus movi-
mientos y regímenes autoritarios satélites.
Sólo la alianza —insólita y temporal— del capitalismo liberal y el comu-
nismo para hacer frente a ese desafío permitió salvar la democracia, pues la
victoria sobre la Alemania de Hitler fue esencialmente obra (no podría haber
sido de otro modo) del ejército rojo. Desde una multiplicidad de puntos de
vista, este período de alianza entre el capitalismo y el comunismo contra el
fascismo —fundamentalmente las décadas de 1930 y 1940— es el momento
decisivo en la historia del siglo xx. En muchos sentidos es un proceso para-
dójico, pues durante la mayor parte del siglo —excepto en el breve período
de antifascismo— las relaciones entre el capitalismo y el comunismo se
caracterizaron por un antagonismo irreconciliable. La victoria de la Unión
Soviética sobre Hitler fue el gran logro del régimen instalado en aquel país
por la revolución de octubre, como se desprende de la comparación entre los
resultados de la economía de la Rusia zarista en la primera guerra mundial y
de la economía soviética en la segunda (Gatrell y Harrison, 1993). Probable-
mente, de no haberse producido esa victoria, el mundo occidental (excluidos
los Estados Unidos) no consistiría en distintas modalidades de régimen par-
lamentario liberal sino en diversas variantes de régimen autoritario y fascis-,
ta. Una de las ironías que nos depara este extraño siglo es que el resultado
más perdurable de la revolución de octubre, cuyo objetivo era acabar con el
capitalismo a escala planetaria, fuera el de haber salvado a su enemigo acé-
rrimo, tanto en la guerra como en la paz, al proporcionarle el incentivo —el
temor— para reformarse desde dentro al terminar la segunda guerra mundial
y al dar difusión al concepto de planificación económica, suministrando al
mismo tiempo algunos de los procedimientos necesarios para su reforma.
Ahora bien, una vez que el capitalismo liberal había conseguido sobrevi-
vir —a duras penas— al triple reto de la Depresión, el fascismo y la guerra,
parecía tener que hacer frente todavía al avance global de la revolución, cuyas m
fuerzas podían agruparse en torno a la URSS, que había emergido de la
segunda guerra mundial como una superpotencia.
18 HISTORIA DEL SIGLO XX
III
y por la infinita variedad de los mismos. De no haber sido así habría resulta-
do imposible mantener una población mundial varias veces más numerosa
que en cualquier otro período de la historia del mundo. Hasta el decenio de
1980, la mayor parte de la gente vivía mejor que sus padres y, en las econo-
mías avanzadas, mejor de lo que nunca podrían haber imaginado. Durante
algunas décadas, a mediados del siglo, pareció incluso que se había encon-
trado la manera de distribuir entre los trabajadores de los países más ricos al
menos una parte de tan enorme riqueza, con un cierto sentido de justicia,
pero al terminar el siglo predomina de nuevo la desigualdad. Ésta se ha en-
señoreado también de los antiguos países «socialistas», donde previamente
reinaba una cierta igualdad en la pobreza. La humanidad es mucho más ins-
truida que en 1914. De hecho, probablemente por primera vez en la historia
puede darse el calificativo de alfabetizados, al menos en las estadísticas ofi-
ciales, a la mayor parte de los seres humanos. Sin embargo, en los años fina-
les del siglo es mucho menos patente que en 1914 la trascendencia de ese
logro, pues es enorme, y cada vez mayor, el abismo existente entre el míni-
mo de competencia necesario para ser calificado oficialmente como alfabeti-
zado (frecuentemente se traduce en un «analfabetismo funcional») y el domi-
nio de la lectura y la escritura que aún se espera en niveles más elevados de
instrucción.
El mundo está dominado por una tecnología revolucionaria que avanza
sin cesar, basada en los progresos de la ciencia natural que, aunque ya se pre-
veían en 1914, empezaron a alcanzarse mucho más tarde. La consecuencia de
mayor alcance de esos progresos ha sido, tal vez, la revolución de los siste-
mas de transporte y comunicaciones, que prácticamente han eliminado el
tiempo y la distancia. El mundo se ha transformado de tal forma que cada
día, cada hora y en todos los hogares la población común dispone de más
información y oportunidades de esparcimiento de la que disponían los empe-
radores en 1914. Esa tecnología hace posible que personas separadas por
océanos y continentes puedan conversar con sólo pulsar unos botones y ha
eliminado las ventajas culturales de la ciudad sobre el campo.
¿Cómo explicar, pues, que el siglo no concluya en un clima de triunfo,
por ese progreso extraordinario e inigualable, sino de desasosiego? ¿Por qué,
como se constata en la introducción de este capítulo, las reflexiones de tan-
tas mentes brillantes acerca del siglo están teñidas de insatisfacción y de des-
confianza hacia el futuro? No es sólo porque ha sido el siglo más mortífero
de la historia a causa de la envergadura, la frecuencia y duración de los con-
flictos bélicos que lo han asolado sin interrupción (excepto durante un breve
período en los años veinte), sino también por las catástrofes humanas, sin
parangón posible, que ha causado, desde las mayores hambrunas de la histo-
ria hasta el genocidio sistemático. A diferencia del «siglo xix largo», que
pareció —y que fue— un período de progreso material, intelectual y moral
casi ininterrumpido, es decir, de mejora de las condiciones de la vida civili-
zada, desde 1914 se ha registrado un marcado retroceso desde los niveles que
se consideraban normales en los países desarrollados y en las capas medias
VISTA PANORÁMICA DEL SIGLO XX 23
No pasamos por alto el hecho de que la tortura o incluso el asesinato han lle-
gado a ser un elemento normal en el sistema de seguridad de los estados
modernos, pero probablemente no apreciamos hasta qué punto eso constituye
una flagrante interrupción del largo período de evolución jurídica positiva,
desde la primera abolición oficial de la tortura en un país occidental, en la
década de 1780, hasta 1914.
Y sin embargo, a la hora de hacer un balance histórico, no puede compa-
rarse el mundo de finales del siglo xx con el que existía a comienzos del
período. Es un mundo cualitativamente distinto, al menos en tres aspectos.
En primer lugar, no es ya eurocéntrico. A lo largo del siglo se ha produ-
cido la decadencia y la caída de Europa, que al comenzar el siglo era todavía
24 HISTORIA DEL SIGLO XX
¡Morir por la patria, por una idea! ... No, eso es una simple-
za. Incluso en el frente, de lo que se trata es de matar ... Morir
no es nada, no existe. Nadie puede imaginar su propia muerte.
Matar es la cuestión. Esa es la frontera que hay que atravesar. Sí,
es un acto concreto de tu voluntad, porque con él das vida a tu
voluntad en otro hombre.
De la carta de un joven voluntario de la República
social fascista de 1943-1945 (Pavone, 1991, p. 431)
I. El caso que recuerda más de cerca una situación de ese tipo es la anexión de Estonia
por la URSS en 1940, pues en esa época el pequeño estado báltico, tras algunos años de gobier-
no autoritario, había adoptado nuevamente una constitución más democrática.
120 LA ERA DE LAS CATÁSTROFES
nes pragmáticas que por principio. Los reaccionarios de viejo estilo prohi-
bían en ocasiones algunos partidos, sobre todo el comunista, pero no todos.
Tras el derrocamiento de la efímera república soviética húngara de 1919, el
almirante Horthy, al frente del llamado reino de Hungría —que no tenía ni
rey ni flota—, gobernó un estado autoritario que siguió siendo parlamentario,
pero no democrático, al estilo oligárquico del siglo xvin. Todas esas fuerzas
tendían a favorecer al ejército y a la policía, o a otros cuerpos capaces de
ejercer la coerción física, porque representaban la defensa más inmediata
contra la subversión. En muchos lugares su apoyo fue fundamental para que
la derecha ascendiera al poder. Por último, todas esas fuerzas tendían a ser
nacionalistas, en parte por resentimiento contra algunos estados extranjeros,
por las guerras perdidas o por no haber conseguido formar un vasto imperio,
y en parte porque agitar una bandera nacional era una forma de adquirir legi-
timidad y popularidad. Había, sin embargo, diferencias entre ellas.
Los autoritarios o conservadores de viejo cuño —el almirante Horthy en
Hungría; el mariscal Mannerheim, vencedor de la guerra civil de blancos
contra rojos en la nueva Finlandia independiente; el coronel, y luego maris-
cal, Pilsudski, libertador de Polonia; el rey Alejandro, primero de Serbia y
luego de la nueva Yugoslavia unificada; y el general Francisco Franco de
España— carecían de una ideología concreta, más allá del anticomunismo
y de los prejuicios tradicionales de su clase. Si se encontraron en la posición
de aliados de la Alemania de Hitler y de los movimientos fascistas en sus
propios países, fue sólo porque en la coyuntura de entreguerras la alianza
«natural» era la de todos los sectores de la derecha. Naturalmente, las consi-
deraciones de carácter nacional podían interponerse en ese tipo de alianzas.
Winston Churchill, que era un claro, aunque atípico, representante de la
derecha más conservadora, manifestó cierta simpatía hacia la Italia de Mus-
solini y no apoyó a la República española contra las fuerzas del general
Franco, pero cuando Alemania se convirtió en una amenaza para Gran Bre-
taña, pasó a ser el líder de la unidad antifascista internacional. Por otra par-
te, esos reaccionarios tradicionales tuvieron también que enfrentarse en sus
países a la oposición de genuinos movimientos fascistas, que en ocasiones
gozaban de un fuerte apoyo popular.
Una segunda corriente de la derecha dio lugar a los que se han llamado
«estados orgánicos» (Linz, 1975, pp. 277 y 306-313), o sea, regímenes con-
servadores que, más que defender el orden tradicional, recreaban sus princi-
pios como una forma de resistencia al individualismo liberal y al desafío que
planteaban el movimiento obrero y el socialismo. Estaban animados por la
nostalgia ideológica de una Edad Media o una sociedad feudal imaginadas,
en las que se reconocía la existencia de clases o grupos económicos, pero se
conjuraba el peligro de la lucha de clases mediante la aceptación de la jerar-
quía social, y el reconocimiento de que cada grupo social o «estamento»
desempeñaba una función en la sociedad orgánica formada por todos y debía
ser reconocido como una entidad colectiva. De ese sustrato surgieron diver-
sas teorías «corporativistas» que sustituían la democracia liberal por la repre-
LA CAÍDA DEL LIBERALISMO 121
ses donde los católicos eran una minoría importante comenzaron a aparecer
partidos políticos que aglutinaban el voto católico y cuyo interés primordial
era defender los intereses de la Iglesia frente a los estados laicos. Así ocurrió
en Alemania y en los Países Bajos. Donde el catolicismo era la religión
oficial, la Iglesia se oponía a ese tipo de concesiones a la política democráti-
ca, pero la pujanza del socialismo ateo la impulsó a adoptar una innovación
radical, la formulación, en 1891, de una política social que subrayaba la
necesidad de dar a los trabajadores lo que por derecho les correspondía, y
que mantenía el carácter sacrosanto de la familia y de la propiedad privada,
pero no del capitalismo como tal. 2 La encíclica Rerum Novarían sirvió de
base para los católicos sociales y para otros grupos dispuestos a organizar
sindicatos obreros católicos, y más inclinados por estas iniciativas hacia la
vertiente más liberal del catolicismo. Excepto en Italia, donde el papa Bene-
dicto XV (1914-1922) permitió, después de la primera guerra mundial, la
formación de un importante Partido Popular (católico), que fue aniquilado
por el fascismo, los católicos democráticos y sociales eran tan sólo una
minoría política marginal. Fue el avance del fascismo en los años treinta lo
que les impulsó a mostrarse más activos. Sin embargo, en España la gran ma-
yoría de los católicos apoyó a Franco y sólo una minoría, aunque de gran
altura intelectual, se mantuvo al lado de la República. La Resistencia, que
podía justificarse en función de principios patrióticos más que teológicos, les
ofreció su oportunidad y la victoria les permitió aprovecharla. Pero los triunfos
de la democracia cristiana en Europa, y en América Latina algunas décadas
después, corresponden a un período posterior. En el período en que se
produjo la caída del liberalismo, la Iglesia se complació en esa caída, con
muy raras excepciones.
II
Hay que referirse ahora a los movimientos a los que puede darse con pro-
piedad el nombre de fascistas. El primero de ellos es el italiano, que dio
nombre al fenómeno, y que fue la creación de un periodista socialista rene-
gado, Benito Mussolini, cuyo nombre de pila, homenaje al presidente mexi-
cano anticlerical Benito Juárez, simbolizaba el apasionado antipapismo de su
Romana nativa. El propio Adolf Hitler reconoció su deuda para con Musso-
lini y le manifestó su respeto, incluso cuando tanto él como la Italia fascista
demostraron su debilidad e incompetencia en la segunda guerra mundial. A
cambio, Mussolini tomó de Hitler, aunque en fecha tardía, el antisemitismo
3. En honor a los compatriotas de Mussolini hay que decir que durante la guerra el ejér-
cito italiano se negó taxativamente, en las zonas que ocupaba, y especialmente en el sureste de
Francia, a entregar judíos a los alemanes, o a cualquier otro, para su exterminio. Aunque la
administración italiana mostró escaso celo a este respecto, lo cierto es que murieron la mitad
de los miembros de la pequeña comunidad judía italiana, si bien algunos de ellos encontraron
la muerte en la lucha como militantes antifascistas y no como víctimas propiciatorias (Stein-
berg. 1990: Hughes. 1983).
124 LA ERA DE LAS CATÁSTROFES
tacado de ello—, pero éstos eran más bien elementos decorativos que estruc-
turales del fascismo. Mussolini podía haber prescindido perfectamente de su
filósofo Giovanni Gentile y Hitler probablemente ignoraba —y no le habría
importado saberlo— que contaba con el apoyo del filósofo Heidegger. No
es posible tampoco identificar al fascismo con una forma concreta de orga-
nización del estado, el estado corporativo: la Alemania nazi perdió rápida-
mente interés por esas ideas, tanto más en cuanto entraban en conflicto con
el principio de una única e indivisible Volksgemeinschaft o comunidad del
pueblo. Incluso un elemento aparentemente tan crucial como el racismo
estaba ausente, al principio, del fascismo italiano. Por otra parte, como
hemos visto, el fascismo compartía el nacionalismo, el anticomunismo, el
antiliberalismo, etc., con otros elementos no fascistas de la derecha. Algu-
nos de ellos, en especial los grupos reaccionarios franceses no fascistas,
compartían también con él la concepción de la política como violencia
callejera.
La principal diferencia entre la derecha fascista y la no fascista era que la
primera movilizaba a las masas desde abajo. Pertenecía a la era de la políti-
ca democrática y popular que los reaccionarios tradicionales rechazaban y
que los paladines del «estado orgánico» intentaban sobrepasar. El fascismo
se complacía en las movilizaciones de masas, y las conservó simbólicamen-
te, como una forma de escenografía política —las concentraciones nazis de
Nuremberg, las masas de la Piazza Venezia contemplando las gesticulaciones
de Mussolini desde su balcón—, incluso cuando subió al poder; lo mismo
cabe decir de los movimientos comunistas. Los fascistas eran los revolucio-
narios de la contrarrevolución: en su retórica, en su atractivo para cuantos se
consideraban víctimas de la sociedad, en su llamamiento a transformarla de
forma radical, e incluso en su deliberada adaptación de los símbolos y nom-
bres de los revolucionarios sociales, tan evidente en el caso del «Partido
Obrero Nacionalsocialista» de Hitler, con su bandera roja (modificada) y la
inmediata adopción del 1.° de mayo de los rojos como fiesta oficial, en 1933.
Análogamente, aunque el fascismo también se especializó en la retórica
del retorno del pasado tradicional y obtuvo un gran apoyo entre aquellos que
habrían preferido borrar el siglo anterior, si hubiera sido posible, no era real-
mente un movimiento tradicionalista del estilo de los carlistas de Navarra
que apoyaron a Franco en la guerra civil, o de las campañas de Gandhi en
pro del retorno a los telares manuales y a los ideales rurales. Propugnaba
muchos valores tradicionales, lo cual es otra cuestión. Denunciaba la eman-
cipación liberal —la mujer debía permanecer en el hogar y dar a luz muchos
hijos— y desconfiaba de la insidiosa influencia de la cultura moderna y,
especialmente, del arte de vanguardia, al que los nacionalsocialistas alema-
nes tildaban de «bolchevismo cultural» y de degenerado. Sin embargo, los
principales movimientos fascistas —el italiano y el alemán— no recurrieron
a los guardianes históricos del orden conservador, la Iglesia y la monarquía.
Antes al contrario, intentaron suplantarlos por un principio de liderazgo
totalmente nuevo encarnado en el hombre hecho a sí mismo y legitimado por
LA CAÍDA DEL LIBERALISMO 125
p. 248.) Hitler fue llevado al poder por una coalición de la derecha tradicio-
nal, a la que muy pronto devoró, y el general Franco incluyó en su frente
nacionalista a la Falange española, movimiento poco importante a la sazón,
porque lo que él representaba era la unión de toda la derecha contra los fan-
tasmas de 1789 y de 1917, entre los cuales no establecía una clara distinción.
Franco tuvo la fortuna de no intervenir en la segunda guerra mundial al lado
de Hitler, pero envió una fuerza de voluntarios, la División Azul, a luchar en
Rusia al lado de los alemanes, contra los comunistas ateos. El mariscal
Pétain no era, sin duda, ni un fascista ni un simpatizante nazi. Una de las
razones por fas que después de la guerra era tan difícii distinguir en Francia
a los fascistas sinceros y a los colaboracionistas de los seguidores del régi-
men petainista de Vichy era la falta de una línea clara de demarcación entre
ambos grupos. Aquellos cuyos padres habían odiado a Dreyfus, a los judíos
y a la república bastarda —algunos de los personajes de Vichy tenían edad
suficiente para haber experimentado ellos mismos ese sentimiento— engro-
saron naturalmente las filas de los entusiastas fanáticos de una Europa hitle-
riana. En resumen, durante el período de entreguerras, la alianza «natural» de
la derecha abarcaba desde los conservadores tradicionales hasta el sector más
extremo de la patología fascista, pasando por los reaccionarios de viejo cuño.
Las fuerzas tradicionales del conservadurismo y la contrarrevolución eran
fuertes, pero poco activas. El fascismo les dio una dinámica y, lo que tal vez
es más importante, el ejemplo de su triunfo sobre las fuerzas del desorden.
(El argumento habitual en favor de la Italia fascista era que «Mussolini había
conseguido que los trenes circularan con puntualidad».) De la misma forma
que desde 1933 el dinamismo de los comunistas ejerció un atractivo sobre la
izquierda desorientada y sin rumbo, los éxitos del fascismo, sobre todo des-
de la subida al poder de los nacionalsocialistas en Alemania, lo hicieron apa-
recer como el movimiento del futuro. Que el fascismo llegara incluso a
adquirir importancia, aunque por poco tiempo, en la Gran Bretaña conserva-
dora demuestra la fuerza de ese «efecto de demostración». Dado que todo el
mundo consideraba que Gran Bretaña era un modelo de estabilidad social y
política, el hecho de que el fascismo consiguiera ganarse a uno de sus más
destacados políticos y de que obtuviera el apoyo de uno de sus principales
magnates de la prensa resulta significativo, aunque el movimiento de sir
Oswald Mosley perdiera rápidamente el favor de los políticos respetables y
el Daily Mail de lord Rothermere abandonara muy pronto su apoyo a la
Unión Británica de Fascistas.
III
IV
las SS hitlerianas («Meine Ehre ist Treue», que puede traducirse como «el
honor implica una ciega subordinación»). Los valores predominantes en la
sociedad japonesa eran la jerarquía rígida, la dedicación total del individuo
(en la medida en que ese término pudiera tener un significado similar al que
se le daba en Occidente) a la nación y a su divino emperador, y el rechazo
total de la libertad, la igualdad y la fraternidad. Los japoneses comprendían
perfectamente los mitos wagnerianos sobre los dioses bárbaros, los Caballé-
ros medievales puros y heroicos, y el carácter específicamente alemán de la
montaña y el bosque, llenos de sueños voelkisch germánicos. Tenían la mis-
ma capacidad para conjugar un comportamiento bárbaro con una sensibilidad
estética refinada: la afición del torturador del campo de concentración a los
cuartetos de Schubert. Si los japoneses hubieran podido traducir el fascismo
a términos zen, lo habrían aceptado de buen grado. Y, de hecho, entre los di-
plomáticos acreditados ante las potencias fascistas europeas, pero sobre todo
entre los grupos terroristas ultranacionalistas que asesinaban a los políti-
cos que no les parecían suficientemente patriotas, así como en el ejército de
Kwantung que estaba conquistando y esclavizando a Manchuria y China,
había japoneses que reconocían esas afinidades y que propugnaban una iden-
tificación más estrecha con las potencias fascistas europeas.
Pero el fascismo europeo no podía ser reducido a un feudalismo oriental
con una misión nacional imperialista. Pertenecía esencialmente a la era de la
democracia y del hombre común, y el concepto mismo de «movimiento», de
movilización de las masas por objetivos nuevos, tal vez revolucionarios, tras
unos líderes autodesignados no tenía sentido en el Japón de Hirohito. Eran el
ejército y la tradición prusianas, más que Hitler, los que encajaban en su
visión del mundo. En resumen, a pesar de las similitudes con el nacionalso-
cialismo alemán (las afinidades con Italia eran mucho menores), Japón no
era fascista.
En cuanto a los estados y movimientos que buscaron el apoyo de Alema-
nia e Italia, en particular durante la segunda guerra mundial cuando la victoria
del Eje parecía inminente, las razones ideológicas no eran el motivo funda-
mental de ello, aunque algunos regímenes nacionalistas europeos de segundo
orden, cuya posición dependía por completo del apoyo alemán, decían ser
más nazis que las SS, en especial el estado ustachá croata. Sería absurdo con-
siderar «fascistas» al Ejército Republicano Irlandés (IRA) o a los nacionalistas
indios asentados en Berlín por el hecho de que en la segunda guerra mundial,
como habían hecho en la primera, algunos de ellos negociaran el apoyo
alemán, basándose en el principio de que «el enemigo de mi enemigo es mi
amigo». El dirigente republicano irlandés Frank Ryan, que participó en esas
negociaciones, era totalmente antifascista, hasta el punto de que se enroló en
las Brigadas Internacionales para luchar contra el general Franco en la gue-
rra civil española, antes de ser capturado por las fuerzas de Franco y envia-
do a Alemania. No es preciso detenerse en estos casos.
Es, sin embargo, innegable el impacto ideológico del fascismo europeo
en el continente americano.
LA CAÍDA DEL LIBERALISMO 139
En América del Norte, ni los personajes ni los movimientos de inspira-
ción europea tenían gran trascendencia fuera de las comunidades de inmi-
grantes cuyos miembros traían consigo las ideologías de sus países de origen
—como los escandinavos y judíos, que habían llevado consigo una inclina-
ción al socialismo— o conservaban cierta lealtad a su país de origen. Así,
¡os sentimientos de los norteamericanos de origen alemán —y en mucha
menor medida los de los italianos— contribuyeron al aislacionismo de los
Estados Unidos, aunque no hay pruebas de que los miembros de esas comu-
nidades abrazaran en gran número el fascismo. La parafernalia de las mili-
cias, las camisas de colores y el saludo a los líderes con los brazos en alto no
eran habituales en las movilizaciones de los grupos ultraderechistas y racistas,
cuyo exponente más destacado era el Ku Klux Klan. Sin duda, el antisemi-
tismo era fuerte, aunque su versión derechista estadounidense —por ejemplo,
los populares sermones del padre Coughlin en radio Detroit— se inspiraba
probablemente más en el corporativismo reaccionario europeo de inspiración
católica. Es característico de la situación de los Estados Unidos en los años
treinta que el populismo demagógico de mayor éxito, y tal vez el más peli-
groso de la década, la conquista de Luisiana por Huey Long, procediera de lo
que era, en el contexto norteamericano, una tradición radical y de izquierdas.
Limitaba la democracia en nombre de la democracia y apelaba, no a los
resentimientos de la pequeña burguesía o a los instintos de autoconservación
de los ricos, sino al igualitarismo de los pobres. Y no era racista. Un movi-
miento cuyo lema era «Todo hombre es un rey» no podía pertenecer a la tra-
dición fascista.
Fue en América Latina donde la influencia del fascismo europeo resultó
abierta y reconocida, tanto sobre personajes como el colombiano Jorge Elie-
cer Gaitán (1898-1948) o el argentino Juan Domingo Perón (1895-1947),
como sobre regímenes como el Estado Novo (Nuevo Estado) brasileño de
Getulio Vargas de 1937-1945. De hecho, y a pesar de los infundados temores
de Estados Unidos de verse asediado por el nazismo desde el sur, la princi-
pal repercusión del influjo fascista en América Latina fue de carácter inter-
no. Aparte de Argentina, que apoyó claramente al Eje —tanto antes como
después de que Perón ocupara el poder en 1943—, los gobiernos del hemis-
ferio occidental participaron en la guerra al lado de Estados Unidos, al menos
de forma nominal. Es cierto, sin embargo, que en algunos países suramerica-
nos el ejército había sido organizado según el sistema alemán o entrenado
por cuadros alemanes o incluso nazis.
No es difícil explicar la influencia del fascismo al sur de Río Grande.
Para sus vecinos del sur, Estados Unidos no aparecía ya, desde 1914, como
un aliado de las fuerzas internas progresistas y un contrapeso diplomático de
las fuerzas imperiales o ex imperiales españolas, francesas y británicas, tal
como lo había sido en el siglo xix. Las conquistas imperialistas de Estados
Unidos a costa de España en 1898, la revolución mexicana y el desarrollo de
la producción del petróleo y de los plátanos hizo surgir un antiimperialismo
antiyanqui en la política latinoamericana, que la afición de Washington a uti-
140 LA ERA DE LAS CATÁSTROFES
era la clase obrera y su maquinaria política era una especie de partido obre-
ro organizado en torno al movimiento sindical que él impulsó. En Brasil,
Getulio Vargas hizo el mismo descubrimiento. Fue el ejército el que le derro-
có en 1945 y le llevó al suicidio en 1954, y fue la clase obrera urbana, a la
que había prestado protección social a cambio de su apoyo político, la que le
lloró como el padre de su pueblo. Mientras que los regímenes fascistas euro-
peos aniquilaron los movimientos obreros, los dirigentes latinoamericanos
inspirados por él fueron sus creadores. Con independencia de su filiación
intelectual, no puede decirse que se trate de la misma clase de movimiento.
Con todo, esos movimientos han de verse en el contexto del declive y caí-
da del liberalismo en la era de las catástrofes, pues si bien es cierto que el
ascenso y el triunfo del fascismo fueron la expresión más dramática del retro-
ceso liberal, es erróneo considerar ese retroceso, incluso en los años treinta, en
función únicamente del fascismo. Al concluir este capítulo es necesario, por
tanto, preguntarse cómo debe explicarse este fenómeno. Y empezar clarifi-
cando la confusión que identifica al fascismo con el nacionalismo.
Es innegable que los movimientos fascistas tendían a estimular las pasio-
nes y prejuicios nacionalistas, aunque por su inspiración católica los estados
corporativos semifascistas, como Portugal y Austria en 1934-1938, reserva-
ban su odio mayor para los pueblos y naciones ateos o de credo diferente.
Por otra parte, era difícil que los movimientos fascistas consiguieran atraer a
los nacionalistas en los países conquistados y ocupados por Alemania o Ita-
lia, o cuyo destino dependiera de la victoria de estos estados sobre sus pro-
pios gobiernos nacionales. En algunos casos (Flandes, Países Bajos, Escan-
dinavia), podían identificarse con los alemanes como parte de un grupo racial
teutónico más amplio, pero un planteamiento más adecuado (fuertemente
apoyado por la propaganda del doctor Goebbels durante la guerra) era, para-
dójicamente, de carácter internacionalista. Alemania era considerada como
el corazón y la única garantía de un futuro orden europeo, con el manido
recurso a Carlomagno y al anticomunismo. Se trata de una fase del desarro-
llo de la idea de Europa en la que no les gusta detenerse a los historiadores
de la Comunidad Europea de la posguerra. Las unidades militares no alema-
nas que lucharon bajo la bandera germana en la segunda guerra mundial,
encuadradas sobre todo en las SS, resaltaban generalmente ese elemento
transnacional.
Por otra parte, es evidente también que no todos los nacionalismos sim-
patizaban con el fascismo, y no sólo porque las ambiciones de Hitler, y en
menor medida las de Mussolini, suponían una amenaza para algunos de
ellos, como los polacos o los checos. Como veremos (capítulo V), la movi-
lización contra el fascismo impulsó en algunos países un patriotismo de
izquierda, sobre todo durante la guerra, en la que la resistencia al Eje se
142 LA ERA DE LAS CATÁSTROFES
4. En 1931. el gobierno laborista se dividió sobre esta cuestión. Algunos dirigentes labo-
ristas y sus seguidores liberales apoyaron a los conservadores, que ganaron las elecciones siguientes
debido a ese corrimiento y permanecieron cómodamente en el poder hasta mayo de 1940.
144 LA ERA DE LAS CATÁSTROFES
cionales, cada uno de ellos identificado con una, o a lo sumo con dos o tres,
de las comunidades étnicas existentes en el interior de sus fronteras.
La tercera condición que hacía posible la democracia era que los gobier-
nos democráticos no tuvieran que desempeñar una labor intensa de gobierno.
Los parlamentos se habían constituido no tanto para gobernar como para
controlar el poder de los que lo hacían, función que todavía es evidente en
las relaciones entre el Congreso y la presidencia de los Estados Unidos.
Eran mecanismos concebidos como frenos y que, sin embargo, tuvieron que
actuar como motores. Las asambleas soberanas elegidas por sufragio res-
tringido —aunque de extensión creciente— eran cada vez más frecuentes
desde la era de las revoluciones, pero la sociedad burguesa decimonónica
asumía que la mayor parte de la vida de sus ciudadanos se desarrollaría no
en la esfera del gobierno sino en la de la economía autorregulada y en el
mundo de las asociaciones privadas e informales («la sociedad civil»).5 La
sociedad burguesa esquivó las dificultades de gobernar por medio de asam-
bleas elegidas en dos formas: no esperando de los parlamentos una acción
de gobierno o incluso legislativa muy intensa, y velando por que la labor de
gobierno —o, mejor, de administración— pudiera desarrollarse a pesar de las
extravagancias de los parlamentos. Como hemos visto (véase el capítulo I),
la existencia de un cuerpo de funcionarios públicos independientes y per-
manentes se había convertido en una característica esencial de los estados
modernos. Que hubiese una mayoría parlamentaria sólo era fundamental
donde había que adoptar o aprobar decisiones ejecutivas trascendentes y
controvertidas, y donde la tarea de organizar o mantener un núcleo suficien-
te de seguidores era la labor principal de los dirigentes de los gobiernos, pues
(excepto en Norteamérica) en los regímenes parlamentarios el ejecutivo no
era, por regla general, elegido directamente. En aquellos estados donde el
derecho de sufragio era limitado (el electorado estaba formado principal-
mente por los ricos, los poderosos o una minoría influyente) ese objetivo se
veía facilitado por el consenso acerca de su interés colectivo (el «interés
nacional»), así como por el recurso del patronazgo.
Pero en el siglo xx se multiplicaron las ocasiones en las que era de
importancia crucial que los gobiernos gobernaran. El estado que se limitaba
a proporcionar las normas básicas para el funcionamiento de la economía y
de la sociedad, así como la policía, las cárceles y las fuerzas armadas para
afrontar todo tipo de peligros, internos y externos, había quedado obsoleto.
La cuarta condición era la riqueza y la prosperidad. Las democracias de
los años veinte se quebraron bajo la tensión de la revolución y la contrarre-
volución (Hungría, Italia y Portugal) o de los conflictos nacionales (Polonia
y Yugoslavia), y en los años treinta sufrieron los efectos de las tensiones de
la crisis mundial. No hace falta sino comparar la atmósfera política de la Ale-
5. En los años ochenta se dejaría oír con fuerza, tanto en Occidente como en Oriente, la
retórica nostálgica que perseguía un retorno totalmente imposible a un siglo xix idealizado,
basado en estos supuestos.
146 LA ERA DE LAS CATÁSTROFES