El Ser en La Sociedad
El Ser en La Sociedad
El Ser en La Sociedad
EL “SER” EN LA
Ensayo:
SOCIEDAD.
Materia: Dilemas filosóficos.
¡Qué difícil tener que explicar (o por lo menos intentarlo) como es que funciona la esencia
de nuestro “ser” en esta sociedad! o para tratar de desarrollar, como es que nos vemos,
percibimos y entendemos dentro de todos los regímenes, problemas y cada vez más
ese “ser”. Para iniciar y no quedarnos tan vagos en las ideas y conceptos que querremos
abarcar tomemos un simple camino para este con prendimiento y no hacer más
nuestro “ser” es que según la mayoría de religiones estamos sujetos a seguir una serie de
pasos para nuestra propia trascendencia, así mismo como también se nos explica que
ser humano a manipulado a través de los años, así como también hemos manipulado las
venimos a hablar de cómo nos hemos arruinado muchísimas cosas al tratar de conseguir
entender la existencia de nuestro propio y reconocido “ser”, el cual no solo puede ser
descrito como una simple parte de nosotros como si se tratara de una pierna, nuestro
“ser” puede ser conocido de varias formas tales como esencia, conciencia, alma o
simplemente como esa parte de nosotros que contiene todo ese nido infinito de
conocimiento al cual no tenemos un libre acceso. Pero toda gira dentro de nuestro propio
creadas por generaciones, las personas que se mantienen en ese alto mando no les
gustan la idea de que seamos autoconscientes del gran nivel potencial que somo
Página 2 de 13
hagan movimientos de masas mediante medios masivos para así crear un patrón de
Así mismo con un desglosamiento pleno de este tema comenzaremos arrancando con la
conceptualización que tenemos sobre las ideas del “SER”, hace falta que recordemos una
pequeña aproximación que tenemos sobre esta idea, según el viejo Sócrates “el mayor
bien del ser humano no consiste en atender a las cosas que le pertenecen, a las que
posee, sino más bien a lo que es él mismo.” Algo lógico y claro, siempre desde cierto
punto se nos da a entender que lo valioso no es todo aquello que nos rodea, sino que es
todo aquello que llevamos dentro de nuestra mente, esencia, conciencia o corazón.
cuantidad, sino que hay también el ser en potencia y el ser en acto, el ser relativamente a
la acción.” Por ser en acto se refiere a la sustancia tal como en un momento determinado
o posibilidades de la sustancia para llegar a ser algo distinto de lo que actualmente es. Un
niño tiene la capacidad de ser hombre: es, por lo tanto, un niño en acto, pero un hombre
Según el idealismo de platón por su parte dice que “el alma es el componente inmaterial e
inmortal del hombre, no se trata de algo físico que dependa del cuerpo, sino que,
inaprensible.” Aquí platón nos dice como el cuerpo es una parte material/física que nos
mantiene presentes y conscientes de lo que nos entorna, así como el alma o el “ser” lo
considera esta parte inmortal e inmedible que nos une más allá de lo ordinario.
Según Parménides “Unidad: El ser no puede ser más que «uno», si fuera otra cosa
distinta al «uno» sería el no-ser. Indivisible: Con relación a la unidad, el ser es indivisible y
compacto. El vacío sería el no-ser, y el no-ser no existe. Finito: El ser es finito y esférico.
Estas ideas probablemente las tomó de los pitagóricos, que relacionaban dichas
o se mueve deja de Ser. Indestructible: El Ser es, si deja de ser ya no puede ser el Ser.
Ingénito: El Ser no ha podido ser engendrado, ya que entonces habría sido creado por el
comenzar a entender hacía donde podemos dirigir esto o más bien hacia donde se
redactado, podemos llegar a comprender que el “ser” trasciende más allá de una creencia
subjetiva de interconexión con nuestro propio sistema corporal/físico, el cual puede llegar
a ser perspectiva menté visto como un empaque que mantiene envuelto a nuestro “ser”
dentro de nuestras creencias y nos permite crear la esencia que se promueve más allá de
cosas materiales o físicas, así mismo la sociedad ha jugado un papel muy relevante y
varios años, pero así mismo ha logrado su cometido un numero ilógico de veces, que
hasta el día de hoy sigue haciendo un extraño y peligroso impacto sobre nuestro mundo y
sobre toda idea y creencia que provenga desde nuestro intelecto o intuición, las cuales no
se han encontrado o visto en su forma más natural/pura desde hace muchísimos años ya
Esto quiere decir que cuando nacemos, existimos con un nivel limitado de nuestra propia
esencia y conocimiento, el cual, con forme crecemos y nos desarrollamos incrementa, que
claro cabe destacar este puede ser desarrollado de maneras diferentes e inclusive en
ámbitos diferentes así creando un sinfín de posibilidades para nuestra propia existencia y
el mismo desarrollo de esta. Así mismo la sociedad nos estaría otorgando el “privilegio” de
hacernos creer que somos y pertenecemos a esta sociedad si cumplimos con un régimen
político que a través de los años se ha vuelto más discreto y al igual que nosotros han
Con todo lo establecido ya podríamos tocar un poco del trasfondo que el autor Byung-
Chul Han, escritor de algunos libros sobre la filosofía contemporánea podemos observar
cómo nos entrega un panorama más desarrollado y explicito que nos da conocimiento de
que como la sociedad ideo distintas maneras para que la población siguiera generando
control sobre todas nuestras creencias y sobre el flujo de control de masas, el cual ha
cual también es el título de uno de sus libros. nos explica como el individuo funciona a
través de diversos factores de caracterización que el mismo Han hizo énfasis en el libro,
Cada una de estas maneja su propia forma y modo, de cómo se observan las
sobre nuestras acciones y pensamientos. Ciertamente han tenido un gran progreso con
los años, ya que no solo han logrado persuadir cada vez más a la población y sus ideales,
sino que también han creado más formas de mantenernos totalmente distraídos.
como una coacción sistémica que se apodera de todos los sucesos sociales y los somete
transparencia en una sociedad uniformada. Aquel mundo que tan solo constará de
una máquina.
se nos explica como la sociedad ha sido un fruto de desconfianza, cuando antes teníamos
ese concepto totalmente cruzado y creíamos que el ser transparentes dentro de nuestra
confianza solo es posible en un estado medio entre saber y no saber.” Confianza significa:
a pesar del no saber en relación con el otro, construir una relación positiva con él. La
sobra la confianza.
Página 6 de 13
existente entre nosotros y los otros. Así provocando un deceso en nuestro desarrollo ya
que sin confianza de uno mismo o del uno con los otros esto genera un bucle o fondo de
pequeño montón de masas, si no que involucra a un gran número de personas las cuales
pueden llegar a sufrir el síndrome mencionado por Han quería el síndrome de burnout, el
cual se define como un estado de agotamiento físico y mental que se puede prolongar con
el tiempo, esta condición puede darse por el estrés laboral que ejercemos.
y control, la propia sociedad hace que generemos no solo nuestros propios problemas si
no que también hace que nosotros mismos generemos nuestros síndromes como en el
caso de burnout, el cual no es más que el estrés colectivo que creamos dentro y fuera de
nuestras ideas y así poder ver como no solo esto provoca nuestra manipulación, si no que
si lo pensamos un poco, entendemos que nosotros mismos somos los que se acercan y
se auto vigilan y así generamos un engaño colectivo en que creemos tener control o
acceso a una libertad promulgada por nosotros mismos, cuando en realidad, las grandes
empresas o industrias dadas como Google o Facebook nos hicieron o nos vendieron la
idea de que somos dueños de la información utilizada y subida, al igual que los
mecanismos creados dentro de estas mismas, ya sea como publicar información que
creamos relevante, hasta el simple e insignificante echo de tomarnos selfis, son simples
mismos sin necesidad de tener que estar analizando y viendo toda información, se puede
aclarar que son utilizados para nuestra propia vigilancia de manera que ya no es tan
vigilándose y cumple con sus funciones para así mismo vigilar a otras personas. Así que
aclarando la vigilancia no se realiza como ataque a la libertad. Más bien, cada uno se
Se vuelve tan triste hablar sobre como la sociedad ha intentado o incluso logrado ejercer
ese miedo y ese control ante nosotros, que son años de manipulación los que han
causado tantos conflictos dentro de nuestra propia ideología y comportamiento, así mismo
colateral durante los últimos años. Y claramente logrado que olvidemos factores
han sido tantas cosas las cuales han intentado manipular para nuestras creencias
tener.
Cabe mencionar que el rol de nuestras creencias juega un papel fundamental dentro de
ideales, sueños y añoranzas se manejan de manera sutil de acuerdo con lo que creemos.
Asimismo, podemos descifrar que nuestras creencias mueven el mundo que nos rodeas,
todo gira alrededor de lo que creemos. Con esto puedo decir que lo que consume tu
mente, controla tu vida, de modo que si, podemos vivir una vida tranquila mientras
creemos paz o podemos vivir un tormento mientras creemos miedo. El hecho de creer es
crear.
Con esto dicho podemos dar un pequeño paso más dentro de este ensayo el cual es
hablar sobre temas que son más considerados metafísicos, espirituales, inclusive mágicos
pero que como se mencionó si se cree, se crea y es demasiado curioso como a través de
Página 8 de 13
muchos años de coincidencias y similitudes que han ido más allá de nuestras
ver como sigue siendo algo inmutable ante nuestra percepción. Dentro de esto podemos
hablar de distintos puntos, pero intentaremos abarcarnos y desarrollarnos más en los que
nos interesan para el con prendimiento de nuestro propio “ser” y tener una idea menos
abstracta de esto (sin considerar que nunca deja de ser abstracto). Pero algunos de los
puntos que se pueden mencionar y de los cuales solo algunos llegaremos a hablar serian
respiración, entre muchísimas cosas más que podríamos mencionar. Para no perder el
hilo de que lo que creemos, lo creamos podemos iniciar pensando en algo que se
relacionó con esto durante años, que vendrían siendo las deidades, ya que no solo es una
e inclusive existen en diferentes partes de nuestro mundo, así mismo teniendo diferentes
formas, diseños y colores, que van desde una simple imagen humanoide, hasta confusas
imágenes amorfas. Por mencionar algunos se encuentran Jesús, Buda, Zeus, Odín con
diseños más humanoides y por un lado amorfo podríamos tener a Alá, Jehová que no
cuentan con una imagen física como tal y también tenemos dioses como Ganesha o
Anubis que mantiene forma humanoide, pero con rasgos de animales. Todas las deidades
mencionadas forman parte de muchas de las religiones que conforman nuestro mundo, de
manera que cada uno vivió en manera y tiempos distintos a los que lastimosamente no se
Pero cada religión maneja sus reglas, sus dioses y claro sus creencias, saber que alabar
y que castigar. Obvio cada uno es diferente si bien cada uno tiene sus propios escritos de
lo que es y para lo que son, muchos de estos no están más que para la propia
interpretación de uno mismo o la simple enseñanza del “ser”, que se nos promulga como
el ser perfecto u omnisciente, que tiene el conocimiento de todo y del todo, así mismo
Página 9 de 13
entendiendo la complejidad del “ser” y del no “ser”. Si bien las religiones todas están
destinadas y profetizan hacia una unicidad con dios o más bien, al conocimiento y
desarrollo del ser para una transcendencia o una evolución. «Por el conocimiento nos
«Eres la cosa y el observador que se encuentran al mismo tiempo y eso crea la ilusión del
ser».
Esto nos lleva por un camino color rosa, el cual ayuda a efectuar más nuestra idea y claro
pareciera ser así, ya que la metafísica maneja muchísimas de estas cuestiones y por el
esta rama de la filosofía se centra más en el propio pensamiento del ser, el absoluto o
Dios.
Pero al igual que todo lo moderno estos pensamientos y estas ideas han remunerado
cada vez más y han estado dentro de muchos principios ya mencionados en este ensayo
científicas, pero así mismo es una filosofía totalmente promulgada hacia el pensamiento
esencia de nuestro ser vendría siendo algo que trasciende más allá de nuestras ideas y
como trasmuta más allá de una forma física, se llega a mencionar que nuestro cuerpo
información/conocimiento, de manera que si, nuestro cuerpo solo funcionaria como una
carcasa para la vida, esto podría complementarse con la idea de que todas las
que las sensaciones se manejan en esta sola dimensión de manera que si algo vibra o se
encuentra en otra dimensión imperceptible para nosotros, no sucede, algo que la física
cuántica ya nos ha dicho y con el último premio nobel de física se acentúa que lo que no
Página 10 de 13
un árbol cae en el bosque y no hay nadie para escucharlo, este no genera ningún ruido,
ya que tendríamos que presenciarlo para que así sea. Lo cual nos lleva a un punto más
alejado al camino color de rosa en el que nos encontrábamos de modo que el simple
hecho de querer un poco de lo que somos nos lleva a un camino retorcido y con millones
de paredes repletas de información que solo denota nuestra triste falta del “ser”, cuando lo
que el ser en realidad es o no es, una simple complejidad irracional creada por nuestra
propia idea egocéntrica de querer llegar a ser iguales o mejores que las deidades o
inclusive sentir ese deseo de ser superior o mayor a los que nos rodean, así mismo
nuestro camino, cuando en realidad lo que debería ser, más allá de enseñanzas y
nuestras ideas y nuestra existencia, nada más que el simple hecho de sentarse y meditar
momento, ya que con tantos desgastes de nuestra sociedad y de más mecanismos que
esencia, es la simple pureza de estar presentes y de ser lo que realmente creemos que
somos, algo que todos olvidaron y que no solo yace en cada uno de nosotros, existe
desde antes que lo creemos o más bien nosotros mismos lo colocamos ahí para nuestro
propio crecimiento, ya que como menciona Brian Weiss en su libro muchas vidas, muchos
través de nuestra memoria subconsciente, la cual no tiene un límite puede viajar hasta los
primeros instantes de nuestro nacimiento pero no solo eso también somos capaces de
cual contiene nuestras vidas pasadas y cualquier información que pueda seguir haciendo
Página 11 de 13
una chica la cual acude con el psiquiatra y este le hace terapias de regresión, así
logrando superar algunos de sus problemas pero más que eso mencionarnos algunas
ideas clave que podrían desempeñarse dentro del concepto de nuestro “ser”, ya que se
nos menciona claramente los ciclos de reencarnación que poseemos y que no solo son
algunos si no que inclusive esta podría ser nuestra vida número 100 y no lo sabríamos
pero esto se debe a una vieja idea obtenida que data de que si la reencarnación es
aptamente posible no somos capaces de retener toda información ya que se supone que
Dios». Estas palabras provenientes del mismo libro, no son ni nada menos que palabras
dichas por entes que el autor llama maestros, los cuales vendrían siendo la esencia más
propósito o motivo de sus presencias más que el simple hecho de otorgar información que
eran para el proceso de desarrollo del psiquiatra, para crear estas ideas del ser y poder
darnos un camino más que nos indica, que la repetición es la técnica más efectiva para la
miedos, patrones y bucles que repetimos, ya que estos se nos pueden presentar desde
dejaremos de hacer hasta llegar a un nivel en el que no necesitemos que más aprender y
bucle infinito en el que solo se prospera hasta llegar a un equilibrio. De modo que me
«En el momento en que aceptas las como son… ya no tienes que esperar más. Porque te das
«Lo que intentas hacer es comprimir varias vidas de experiencia espirituales y energéticas en una
sola.»
«Me aterrorizaba que, si dejaba de beber, jamás volvería a escribir porque necesitaba la miseria.
Pero esa es una de las mentiras de la enfermedad… o del ego, que, si estas bien y si eres feliz, se
acabó.»
«No luches contra el ciclo natural de la vida, la muerte alcanza a todos. Solo considera y vive.»