Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Programa Curso Qgis 1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

CCCG

CURSOS
Sistemas de
Información
geográfica
Nivel I con QGIS

¿A quién está dirigido? Orientado a personas que quieren


dar sus primeros pasos en el uso de los Sistemas de Información
Geográfica, y trabajen o estudien en ámbitos vinculados
con la Geografía, la Cartografía, la Agrimensura, el Catastro,
el Urbanismo, la Planificación Territorial, las Ingenierías,
la gestión de los Recursos Naturales y de los Riesgos de
Desastres, la Protección Civil, y otras disciplinas afines.

Secretaría de Investigación, Política


Industrial y Producción para la Defensa
Contenido
¿Qué incluye este curso?

TEORÍA
Conceptos básicos de SIG. Un poco de historia. Definiciones de SIG.
Componentes de un SIG. Software SIG. Tabla comparativa de software SIG.
Tipo de licencias SIG. Modelos de representación. Aplicación SIG.
La información geográfica. Naturaleza de los datos geográficos.
Adquisición de datos para SIG. Las coordenadas en los SIG. Sistemas de
representación gráfica. Información que se maneja en un SIG. Relaciones
entre entidades gráficas. La topología. Las bases de datos geográficas.
Información que puede integrarse en un SIG.
Funciones de un SIG. Funciones de captura y organización de datos.
Funciones de gestión de tablas alfanuméricas. Funciones de análisis
espacial.

PRÁCTICA
Introducción. Descripción de QGIS. Características. Instalación. Estructura
del Sistema en la computadora. Versiones. Formatos de archivos. Análisis
de los datos disponibles para los prácticos con el S.O.
Práctico 1. Uso del QGIS Desktop. Descripción de la interfaz gráfica.
Generación de carpetas de prácticos. Uso del panel Navegador. Análisis de
datos disponibles. Análisis de las Propiedades de los datos. Control de

Evaluación geometría, atributos y metadatos. Propiedades del proyecto. Agregados de


datos. Despliegue. Etiquetas. Identificación de elementos. Uso de
final y complementos. Uso del complemento QuickMapServices. Despliegue del
lugar donde nació y donde vive el alumno.
certificación Práctico 2. Carga y configuración del despliegue de datos vectoriales.
Carga y configuración del despliegue de datos raster. Practica de
Se entregan certificados de asistencia parámetros de despliegue. Conexión a servicios WMS y MFS de las
a los presentes. Además se entregan Infraestructura de Datos Espaciales. Selección grafica de datos. Selección de
certificados de aprobación de curso datos por expresión. Uso del diseñador de impresión. Configuración de la
emitidos por el Centro de Capacitaciones página de impresión. Manejo de elementos. Escalas. Colocación de títulos,
de Ciencias Geográficas del IGN para escalas, flecha norte, cuadriculas, coordenadas, referencias marginales,
aquellas personas que finalicen el imágenes, gráficos y tablas. Generación de mapa en formato JPG y PDF.
ejercicio Práctico Final y aprueben
Práctico 3. Creación de shapefiles punto, línea y polígono a partir de
el examen teórico.
imagen satelital. Creación de tabla de atributos. Conmutación con el modo
edición y agregado de objetos. Generación de datos geográficos a partir de
una planilla de cálculo o archivos CSV.
Práctico 4. Análisis espacial 1: Análisis de las poblaciones beneficiadas
DOCENTE: Ricardo Ángel Cruz por las obras que se harán en una ruta nacional. Generación de área de
Analista de Sistemas, Analista influencia (buffer). Selección de poblaciones beneficiadas por el proyecto.
Programador, y Técnico Geográfico Generación de estadísticas.
con más de 30 años de experiencia en
la implementación, administración y Análisis espacial 2: Análisis de las poblaciones afectadas por la erupción
de un volcán. Uso de mapas base. Generación de zonas de nubes de cenizas.
actualización de Sistemas de Información
Selección de los centros poblados e infraestructuras afectados. Generación
Geográfica en ámbitos públicos y privados.
de estadísticas. Generación de datos históricos a partir de imágenes.
Profesor Titular de la asignatura Sistemas
de Información Geográfica en la Maestría Práctico Final. Generación de un proyecto que permita resolver una
en Gestión Ambiental Metropolitana situación real. Aplicación de las herramientas y funciones aprendidas
(FADU-UBA) y en el Ciclo Superior de durante el curso. Generación de una salida gráfica descriptiva del trabajo
Geografía Matemática en la Escuela realizado.
Técnica °3, y Capacitador del Centro
de Ciencias Geográficas del IGN desde
el año 2000.
Formas Presentación
de pago ¿Qué vas a aprender en el curso?
Los pagos se realizan únicamente
por transferencia bancaria a la cuenta
recaudadora del Instituto Geográfico Objetivos
Nacional. Luego de la inscripción nos
comunicamos con los interesados del curso
para enviarles la información bancaria.
• Reconocer las principales características de los
El pago del curso NO es reembolsable. Sistemas de Información Geográfica (SIG);
En caso de NO poder participar se • Conocer y estudiar el entorno del programa QGIS
puede coordinar una nueva fecha de y sus herramientas principales;
acuerdo a la agenda del CCCG. • Iniciarse en el manejo, almacenamiento, edición y
análisis de la información geográfica y geoespacial; y
• Aplicar los conocimientos adquiridos en la
resolución de diferentes problemas prácticos
mediante el programa QGIS.

Modalidad
del curso
El curso se dicta mediante clases virtuales
obligatorias a través de la plataforma Google Meet.

Duración
Inscripción del curso
Para inscribirse al curso completar La duración del curso es de 3 semanas,
el siguiente formulario web: con un total de 23 horas.

https://forms.gle/naG7oKBcNCuyYrcLA
Requerimientos
¿Te interesa mínimos de la PC
este curso? • Procesador: Intel core i3 o superior
• Memoria RAM: Al menos 4 GB
• Disco Duro: Al menos 10 GB de
Para mayor información escribir al
espacio disponible disco
correo electrónico cccg@ign.gob.ar
• Sistemas Operativos: Windows (7, 8, 8.1 o 10) –
Linux (ubuntu) – Mac (macOS 10.13 o superior).
ó telefónicamente al
Los usuarios de Linux o Mac deberán tener sólidos
(+54) 11 4576-5576 int. 128
conocimientos de sus sistemas operativos.
• Conexión a internet estable
Escaneá e inscribite • QGIS instalado
desde tu celular (se puede descargar en forma libre y gratuita desde
https://qgis.org/es/site/forusers/download.html)

+info
www.
ign.
gob.ar

También podría gustarte