Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Cuidando Nuestra Marca: Semana 4 Comunicación Comercial y Atención Al Cliente

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 28

CUIDANDO

NUESTRA MARCA

Semana 4 Comunicación Comercial y Atención al Cliente


LOGRO DE SESIÓN

Al finalizar la sesión, el estudiante comprende el valor de la marca dentro de la


organización.
Desarrollo de
Marca
MÁS QUE UN LOGOTIPO

El desarrollo de marca aporta espíritu


y alma a una proposición de valor y
precio que, de otra forma, sería
robótica, automatizada y genérica.
DAVID AAKER
Una Marca es un símbolo complejo. Es la suma intangible
de los atributos de un producto, su nombre, la imagen, el
empaque y precio.
Una marca también es definida por la percepción de los
consumidores, que lo usan y sus propias experiencias
El desarrollo de una marca fuerte comienza
con el descubrimiento del porqué los
consumidores compran una marca.
Las preguntas que hay que plantear son:
¿Cuáles son los beneficios más
convincentes de la marca?
¿Qué emociones suscita la marca ya sea
durante o después de la compra?
¿Qué palabra describe mejor a la marca?
¿Qué es importante para los
consumidores en la compra de la marca?
¿QUÉ ES UNA ESTRATEGIA DE MARCA?
ES UN SISTEMA DE
COMUNICACIONES QUE
PROPORCIONA ESTRUCTURA Y
ORIENTACIÓN PARA TODOS LOS
PUNTOS DE CONTACTO DENTRO
DE UNA EMPRESA, TANTO
INTERNA COMO EXTERNAMENTE
CON EL CLIENTE.
Estrategia de marcas individuales:
Crea una identidad propia para cada uno de sus

Estrategia de productos. Esta estrategia se utiliza cuando un


fabricante ofrece varios productos heterogéneos.
nuestra marca
Estrategia multimarca:
Se utilizan varias marcas para cada tipo de producto.
Por lo tanto, existen varias marcas en la misma área
de productos.
Estrategia de marca única:
Se pueden reunir varios productos y ofertas bajo ella,
pero el enfoque está en la empresa o el nombre de la
empresa.
ESTRATEGIA DE MARCAS ESTRATEGIA DE MARCAS
INDIVIDUALES ÚNICAS

ESTRATEGIA DE MULTIMARCAS
NUESTRA DESARROLLO
MISIÓN PERSONAL

INVESTIGACIÓN DE PERCEPCIÓN DE
MERCADO LA MARCA
Valor Capital de la
Marca

El efecto diferencial positivo en la respuesta


del cliente al conocer la marca del producto
o servicio. Proporciona: Más conciencia y
lealtad por la marca. La base para crear
relaciones sólidas y redituables con los
clientes.
EL POSICIONAMIENTO DE LAS MARCAS
EL POSICIONAMIENTO ES EL PRIMER RESPONSABLE DE
DETERMINAR CÓMO SERÁ PERCIBIDA LA MARCA. BUSCA
POTENCIAR SU DIFERENCIA, LA ENMARCA DENTRO DE UNA
CATEGORÍA CONCRETA Y FACILITA INCLUSO EL
ESTABLECIMIENTO DE UN SEGMENTO DE PRECIO.
ES EL PROCESO ESTRATÉGICO QUE CONDUCE A
LOGRAR UN ESPACIO PRIVILEGIADO EN LA MENTE
DE LAS PERSONAS, SEAN CLIENTES O NO
¿Cómo elaborar un
posicionamiento de marca?
1. Determinar la posición actual

Identificar cuáles son nuestros valores, qué es lo que nos mueve. También
conocer la competencia y su situación, señalar las características
funcionales, destacar lo que importa a los clientes y por qué.
2. Elegir la posición deseada
Es necesario analizar qué es lo que diferencia a la marca de la competencia,
qué es lo que hace mejor tanto a nivel tangible como intangible.
3. Desarrollar la estrategia para alcanzar la posición deseada
Posicionamiento por atributos. Se
basa en la principal ventaja de la
empresa.
Posicionamiento por usuario. Se dirige a un público objetivo o a un
segmento de público específico.
Posicionamiento por precio. Haciendo hincapié en el cuidado de la
economía del cliente. Fijando un precio asequible para la misma

calidad.
Posicionamiento frente a la competencia. A modo de comparación
clara frente a los competidores.
Posicionamiento por calidad. Presentando la marca como fabricante
de productos de alta calidad.
Posicionamiento por prestigio. Igual que el posicionamiento por
calidad, pero en este caso haciendo hincapié en el prestigio y la
imagen.
Productos de la fase de identidad
AJUSTAMOS LA NARRATIVA DE MARCA

Misión renovada Marca Valores Lema o slogan


Variaciones de logotipo
DISTINTOS TRATAMIENTOS
Qué hacer y qué
no hacer con el
logotipo
USO CORRECTO DEL
LOGOTIPO CON EJEMPLOS
Colores
COLORACIÓN PRINCIPAL

COLOR PRIMARIO

COLORES COMPLEMENTARIOS
Tipografía
PRINCIPIOS BÁSICOS
Tipografía

TIPO DE LETRA PESO WEB Y PANTALLA ESPÉCIMEN





Creación de una voz de marca


CÓMO NOS DIRIGIMOS AL CLIENTE

NUESTRA MARCA COMUNICACIONES ESTILO DE REDACCIÓN


Construcción de marca en las redes sociales

YOUTUBE TWITTER FACEBOOK

También podría gustarte