Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Arquitectura de La Red Móvil 2G/Gsm: Centro Cultural de Telecomunicaciones

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 25

ARQUITECTURA DE LA

RED MÓVIL 2G/GSM

Renzo Manuel
CENTRO CULTURAL DE TELECOMUNICACIONES
Hurtado Garrafa
Introducción …
En la Red Pública Móvil Terrestre (Public Land Mobile Network - PLMN) se
distinguen los siguientes susbsistemas:

• Subsistemas de estaciones base, BSS (Base Station System)

• Subsistemas de conmutación y gestión, NSS (Network


Switching Subsystem)

• Subsistemas de operación y mantenimiento, OSS


(Operation and Support Subsytem)

ARQUITECTURA DE LA RED MÓVIL


A. Subsistema de estación base
BSS (Base Station System)
Comprende las funciones de capa física, para la interconexión con las MS a través
de la interfaz radio Um. Hace uso de un conjunto de canales lógicos. Mediante estos
realiza intercambio de información para:

• Seguimiento y localización de las MS y aviso a las mismas


• Establecimiento de llamadas
• Mantenimiento de las comunicaciones establecidas
• Supervisión y control de calidad
• Facilidades operativas

Conformado por dos unidades funcionales: BSC (Base Station Controller) y BTS
(Base Transceiver Station).

ARQUITECTURA DE LA RED MÓVIL


BTS (BASE TRANSCEIVER STATION)

Es el elemento que se encarga de garantizar una conexión libre de error entre el


MS la red en lo referente a señalización, cifrado y el procesamiento de voz en la
interfaz Um (aire).

El sistema GSM esta conformado por múltiples celdas de radio. Cada celda incluye
una estación de radio (BTS) que tiene varios transceptores, conexión al sist.
Radiante, antenas, instalaciones y accesorios como torres, pararrayos, sist. A tierra y
energía. Por lo general están ubicadas en posiciones que permiten una cobertura
adecuada sobre la zona de servicio asignada.

La interface Abis representa la división entre las funciones


del BSC y de la BTS. Esos elementos pueden conectarse vía
Líneas físicas, radioenlaces o redes MAN.

ARQUITECTURA DE LA RED MÓVIL


BSC (BASE STATION CONTROLLER)

Es el elemento de red BSS y se encarga de controlar todos los elementos de a red


de radio. Sus principales funciones son:

• Conexión entre el MS y el NSS


• Control de movilidad del abonado
• Control de la calidad e intensidad de campo de los canales activos
• Configuración y gestión de los canales de tráfico
• Control de los saltos de frecuencia
• Control de transpasos (handover)
• Control de potencia de la BTS y MS’s

Entre la BSC y la BTS se encuentran diferentes tipos


de canales como por ejemplo el canal de señalización
y de tráfico (8, 16, 64 Kbps).

ARQUITECTURA DE LA RED MÓVIL


B. Subsistema de conmutación y gestión
NSS (Network Switched System)
Tiene por función requerida manejar los protocolos de señalización necesarios para
el establecimiento, mantenimiento y liberación de las llamadas con el componente
específico de la movilidad.

• Localización y registro con autenticación de los abonados


• Encaminamiento de llamadas
• Gestión de los recursos de radio durante la llamada
• Tratamiento de los aspectos relacionados con la movilidad de los usuarios
• Intercambio de señalización entre entidades funcionales de la red GSM y redes
externas a dicha PLMN.

ARQUITECTURA DE LA RED MÓVIL


MSC (MOBILE SWITCHING CENTER)

La MSC, es en esencia una central telefónica que realiza las funciones de


encaminamiento y conmutación de llamadas para los suscriptores situados en su
demarcación. Proporciona Las funciones adicionales necesarias para la movilidad y
organizar las asignación de los recursos radioeléctricos. Las funciones son:

• Procedimientos para la localización y registro de abonados y su actualización


• Ruteo de las llamadas para todo tipo de llamadas
• Gestión de llamadas y aviso a los suscriptores de llamadas entrantes
• Procedimientos para el traspaso de llamadas
• Establecimientos de circuitos con conexión entre el MS y la PSTN.
• Gestión de los protocolos de señalización con la BSC e intercambio de
información de Señalización con el protocolo MAP del SS7.
• Recopilación de datos de trafico y facturación.

ARQUITECTURA DE LA RED MÓVIL


MSC (MOBILE SWITCHING CENTER)

La capacidad máxima de un MSC varia bastante de una red a otra. En una red
GSM existen varios MSC.

La función de Gateway para comunicaciones con otras redes de telefonía móvil, fija
o de datos. El GMSC (Gateway Mobile Switching Center) permite la interconexión
con otras redes.

IP Network

ARQUITECTURA DE LA RED MÓVIL


VLR (VISITED LOCATION REGISTER)

El registro de abonados itinerantes o visitantes, se realiza en el VLR. Es una base de


datos, asociada al MSC (integrada a su hardware), donde se almacena información
dinámica sobre los usuarios transeúntes en la zona controlada por ese MSC. Cuando
un suscriptor (MS) itinerante entra en una zona de MSC, este centro notifica esa
situación al VLR asociado. El VLR realiza un proceso de inscripción o registro y
recibe una dirección de visitante (ruta), MSRN que sirve para encaminar las
llamadas destinadas a ese MSC. La información básica contenida en el VLR es la
siguiente:

• Identidad permanente del abonado


• Identidad temporal del abonado
• Numero telefónico del abonado
• Identidad de la zona de localización
• Datos del abono del usuario.

ARQUITECTURA DE LA RED MÓVIL


HLR (HOME LOCATION REGISTER)

Base de datos centralizada de todos los abonados registrados en un PLMN (Public


Land Mobile Network).

• Base de datos para administrar los datos del abonado móvil


• Se almacena el IMSI (International Mobile Subscriber Identity), el MSISDN
(Mobile Station Integrated Services Digital Network) y la dirección VLR del
abonado visitante.
• La principal información, se refiere a la ubicación de cada móvil para enrutar
llamadas.
• Un HLR puede servir a varias MSC.

Funcionalmente existe un solo HLR pero físicamente


suele haber mas de un equipo por razones de seguridad
y capacidad.

ARQUITECTURA DE LA RED MÓVIL


AuC (AUTHENTICATION CENTER)

• Base de datos protegida que contiene una copia de la clave secreta de cada
SIM (Suscriber Identity Module).
• Provee la seguridad adicional contra la clonación.
• Se ubica cerca del HLR.
• Genera tripletas, conjunto de tres números que permiten la autenticación y la
elección de la clave de cifrado

EIR (EQUIPMENT IDENTITY REGISTER)

• Base de datos en el cual se registran los equipos móviles válidos dentro de la


red. Cuando el MS quiere hacer una llamada, el MSC consulta al EIR la validez
del IMEI de ese equipo.
• Cada Equipo es identificado por su número internacional (IMEI), el EIR tiene tres
listas: blanca para todos los IMEI’s válidos, negra para equipos robados o
bloqueados y gris para equipos malogrados.

ARQUITECTURA DE LA RED MÓVIL


C. Subsistema de operación y mantenimiento
OSS (Operation Support System)
Tiene a su cargo todas las funciones requeridas para la operación y los procesos
de mantenimiento de la red GSM. Una gran parte del trabajo en la OSS se ha
centrado en la definición de su arquitectura. En pocas palabras, hay cuatro
elementos clave de la OSS:

• Procesos, la secuencia de eventos.


• Aplicaciones, los componentes que implementan los procesos para gestionar los
datos.
• Datos, la información que se actúa.
• Tecnología, cómo implementamos las aplicaciones.

OMC (Operation and Maintenace Center), es donde


se realizan las funciones de control y gestión de la
red de carácter técnico y/o administrativo

ARQUITECTURA DE LA RED MÓVIL


BTS ARQUITECTURA DE LA RED MÓVIL 2G

BTS

BSC
IP Network

MSC

BTS

BTS
BSC

HLR / AuC / EIR

OMC

CENTRO CULTURAL DE TELECOMUNICACIONES


PROCESO DE LLAMADA EN UNA RED GSM

El MSISDN A busca llamar al MSISDN B


El MSISDN A marca el número B

HLR 384

BSC 327 MSC03 MSC02 BSC 502

“Marcando”
960220002
MSISDN A MSISDN B
LA 3C20 51960220001 51960220002 LA 4D3A
PROCESO DE LLAMADA EN UNA RED GSM (1)

EL MSC03 recibe el intento de llamada


Se inicia el establecimiento de llamada
de A y realiza un pre-análisis con el fin
de averiguar el tipo de llamada.

HLR 384

BSC 327 MSC03 MSC02 BSC 502

960220002
MSISDN A MSISDN B
LA 3C20 51960220001 51960220002 LA 4D3A
PROCESO DE LLAMADA EN UNA RED GSM (2)

El resultado del análisis digital muestra


que la información acerca de la
llamada al MSISDN B puede ser
encontrada en el HLR
HLR 384

BSC 327 MSC03 MSC02 BSC 502

Análisis digital
960220002
HLR encontrado

MSISDN A MSISDN B
LA 3C20 51960220001 51960220002 LA 4D3A

960220002
PROCESO DE LLAMADA EN UNA RED GSM (3)

El IMSI y Dirección VLR del suscriptor B EL MSC03 envía la


son encontrados por el HLR información de ruteo

HLR 384

BSC 327 MSC03 MSC02 BSC 502

MSISDN A MSISDN B
LA 3C20 51960220001 51960220002 LA 4D3A

960220002
PROCESO DE LLAMADA EN UNA RED GSM (4)

HLR DATABASE
EL HLR comienza a revisar dentro de su MSISDN IMSI VLR Address
base de datos.
51960220001 X...81 NA0, SPC: 3E8
51960220002 X...82 NA0, SPC: 7D0
HLR 384 51960220003 X...83 NA0, SPC: 7D0

BSC 327 MSC03 MSC02 BSC 502


3E8 7D0

MSISDN A MSISDN B
LA 3C20 51960220001 51960220002 LA 4D3A

960220002
PROCESO DE LLAMADA EN UNA RED GSM (5)

HLR DATABASE
El HLR solicita un número de itinerancia
desde el MSC2 (MSRN). MSISDN IMSI VLR Address
51960220001 24...81 NA0, SPC: 3E8
51960220002 24...82 NA0, SPC: 7D0
HLR 384 51960220003 24...83 NA0, SPC: 7D0

BSC 327 MSC03 MSC02 BSC 502


3E8 7D0

Solicitud MSRN
Hecha por el IMSI
241445632199882

MSISDN A MSISDN B
LA 3C20 51960220001 51960220002 LA 4D3A

960220002
PROCESO DE LLAMADA EN UNA RED GSM (6)

El MSC02 reserva un número de El MSC02 entrega el MSRN al HLR para


itinerancia (MSRN) del pool de números que este forward al MSC03
roaming

HLR 384
MSRN 5196077002 Libre

BSC 327 MSC03 MSC02 BSC 502


3E8 7D0

Solicitud MSRN
Hecha por el IMSI
241445632199882

MSISDN A MSISDN B
LA 3C20 51960220001 51960220002 LA 4D3A

960220002
PROCESO DE LLAMADA EN UNA RED GSM (7)

El MSRN identifica el origen (MSC02),


El MSC03 recibe el MSRN del MSC02 por eso este es e punto final del proceso
de enrutamiento.

HLR 384 MSRN 5196077002

BSC 327 MSC03 MSC02 BSC 502


3E8 7D0

Ahora, el MSC02 coteja entre todos los


IMSI el número MSRN que a reservado

MSISDN A MSISDN B
LA 3C20 51960220001 51960220002 LA 4D3A

960220002
PROCESO DE LLAMADA EN UNA RED GSM (8)

MSRN POOL
Ahora el MSC02 coteja el área de
MSRN IMSI
locación y el TMSI de el suscriptor B
5196077001 24...69
desde la VLR
5196077002 241445632199882
HLR 384 5196077003 24...92

BSC 327 MSC03 MSC02 BSC 502


3E8 7D0

MSISDN A MSISDN B
LA 3C20 51960220001 51960220002 LA 4D3A

960220002
PROCESO DE LLAMADA EN UNA RED GSM (9)

Cuando el TMSI del suscriptor B y el LAC


son encontrados, el MSC02 empieza la
búsqueda

HLR 384

BSC 327 MSC03 MSC02 BSC 502


3E8 7D0
VLR DATABASE
MSISDN LAC IMSI TMSI
51960220002 4D3A 241445632199882 3F023CA1

MSISDN A MSISDN B
LA 3C20 51960220001 51960220002 LA 4D3A

960220002
PROCESO DE LLAMADA EN UNA RED GSM (10)

La configuración de la llamada esta Luego, el MS-B responde, se estables la


completada. conexión de voz y el MS-B empieza a
timbrar

HLR 384

BSC 327 MSC03 MSC02 BSC 502


3E8 7D0

Ring!!

“Timbrando” MSISDN B
MSISDN A
LA 3C20 51960220001 960220001 51960220002 LA 4D3A

960220002
¡¡GRACIAS!!

CENTRO CULTURAL DE TELECOMUNICACIONES

También podría gustarte