Monografía LA QUINUA
Monografía LA QUINUA
Monografía LA QUINUA
✓ Libre de gluten
✓ Ideal para adelgazar
✓ Ayuda a prevenir la anemia
✓ Es bueno para proteger los huesos
• Rica en proteínas completas, con todos los
aminoácidos esenciales. ✓ Rica en proteínas y baja en grasas
• Fuente de omega 3 y 6, para el corazón, ✓ Lleva todos los aminoácidos esenciales
dolores, etc... ✓ Bajo índice glucémico
• Rica en vitaminas, sobretodo del complejo ✓ Ayuda a reducir el colesterol
B. ✓ Rica en vitaminas y minerales
• Muy rica en fibra, magnesio, más que ✓ Por otro lado, contiene fibra que ayuda
cualquier otro cereal o legumbre. a regular el tránsito intestinal y
combate problemas de estreñimiento.
✓ Su consumo también se recomienda
entre mujeres embarazadas gracias a la
presencia de vitamina B9 que contribuye
al buen desarrollo del feto.
Obviamente la exportación de la quinua es para usarla para muchas formas como cicatrizantes, desinflamantes, analgésicas para el dolor de la
muela, desinfectantes de las vías urinarias, su uso también es muy interesante por ejemplo se usa también como repelente de insectos como
también se usa en hospitales para las hemorragias internas, lo cual nos ayuda bastante a prevenir paros cardiacos ya que eso es una de las
consecuencias de contraer una hemorragia interna, también La quinoa es muy ajustada a la manera que el agricultor lo trabaja" ya que la
quinua no produce semillas en condiciones de calor. El lado positivo es que la quinua es resistente a la sequía y las heladas y ha desarrollado un
mecanismo de defensa químico llamado saponina. La saponina es un recubrimiento amargo que actúa como un repelente de insectos y aves
natural. Es una sustancia similar al jabón y se requieren procesos de lavado y secado concretos para hacer que el grano sea comestible. También
nos ayuda cuando sentimos dolor como el dolor de la muela el cual nos causa problemas para comer el desayuno, almuerzo y cena y esto no
puede generar mucho dolor también al estómago lo cual podría generar una gastritis. Uno de sus usos también es de cicatrizantes lo cual ayuda a
personas que sufrieron accidentes y por consecuencia tienen una cicatriz por ejemplo en la cara, por eso los cicatrizantes que tiene un poco e
quinua ayuda a esas personas para que no se les baje la autoestima lo cual si llega al extremo podría causar intento de suicidio. Como también
ayuda en los desinflamar zonas del cuerpo que sufrieron ya sea una caída o una lesión lo cual hizo que esa zona se ponga morada para eso
ayuda la quinua como desinflamantes.
Perú es el principal productor de quinua junto con ecuador y
Bolivia, Entre los países que más se les exporta la quinua serían
Estados Unidos con un 53% luego seguiría Canadá con un 15% y
60% por último Francia con un 8%. Además de eso la quinua se
53% cultiva en mas de 70 países en los que abarca como principales
50% Perú y Bolivia con un 75% y no es por exagerar, pero el Perú
Cantidad de exportación
Paso 1: En una olla mediana colocamos 2 litros de agua, y enseguida echamos los 200 gr de
quinua lavada anteriormente.
Paso 2: Luego en la misma olla echamos los 4 clavos de olor y las 2 ramas de Canela. Lo
dejamos hervir por 20 minutos a fuego medio bajo.
− 200 gramos de quinua
− 4 Cucharadas de Maizena Paso 3: Transcurridos los 20 minutos echamos los 200 gr de azúcar a la preparación y lo
mezclamos hasta que se disuelva. Lo dejamos por 5 minutos.
− 200 gramos de Azúcar
− 1 Tarro de Leche Evaporada Paso 4: Mientras tanto en un tazón aparte vamos a disolver 4 cucharadas de Maizena con
− 1 Cucharadita de Esencia de vainilla un poco de agua, esto hasta que quede líquido. Una vez disuelto lo agregamos a la olla con
− 2 Ramitas de Canela la preparación.
− 4 Clavos de Olor
− Canela molida al gusto Paso 5: Sacamos la Canela con lo Clavos de Olor de la olla para poder echar la Maizena.