Reporte Eolipila
Reporte Eolipila
Reporte Eolipila
Alejandro Pacheco Del Rincón, Diana Paola Manzano Núñez, Francisco Javier Lopez Rodríguez,
Kiara Vanessa Ceja López, Joel De Jesus Garcia Martinez
Resumen. - Dentro de este reporte encontraremos de manera clara, el proceso de fabricación de nuestro
proyecto para la materia de sistemas propulsivos, el cual consta de la elaboración de una eolípila (que está
constituida por un contenedor conectado a dos tubos por los cuales se libera vapor de agua), así como los
errores de fabricación, experiencia como equipo y conclusiones finales del trabajo realizado. Gracias a este
trabajo hemos logrado obtener conocimiento sobre la creación de los primeros motores a vapor, la realización de
los mismos y la metodología que implican en su manufactura. Debido a la experiencia retomada en este
proyecto, también podemos encontrar formas de innovar y realizar con eficiencia el diseño y manufactura de este
tipo de mecanismos, teniendo en cuenta los beneficios y resoluciones que la misma brindó, como lo son la
revolución de producción en masa de bienes de consumo, construcción y transporte, cambiando así la
metodología de la misma (con el paso del tiempo), pero siempre reconociendo la invención de dicho mecanismo.
Palabras clave: Eolipila, reporte, innovación, metodología
Abstract. - Within this report we will find in a clear way the manufacturing process of our project for the
subject of propulsion systems, which consists on the elaboration of an aeolipile (comprised of a reservoir
connected to two tubes through which steam is released), as well as manufacturing errors, experience as
equipment and final conclusions of the work carried out. Thanks to this work we have managed to obtain
knowledge about the creation of the first steam engines, their realization and the methodology they involve in
their manufacture. Due to the experience taken up in this project as well, we can find ways to innovate and
efficiently carry out the design and manufacture of this type of mechanism, taking into account the benefits and
resolutions that it provides, such as the mass production revolution of consumer goods, construction and
transport, thus changing its methodology (with the passage of time), but always recognizing the invention of this
mechanism.
Key words: Aeolipile, report, innovation, methodology
2. Materiales
- Impresión 3D en PETG (263 °C).
- 1 foco transparente de vidrio.
- 4 perfiles de aluminio 20x20 mm.
(variación de medidas de 238 mm y 400
mm).
- Motor de 3 volts. Figura 1. Diseño.
- 1 soplete.
- 1 caja de cerillos.
- 15 cm de hilo/cuerda lo suficientemente Las primeras iteraciones del motor fracasaron por
resistente. motivos que describiremos más adelante en la
- Tuercas T para perfil 20x20 de 6mm. problemática.
- Tornillos M5x8 para perfil 20x20.
- Cincho transparente. Después de tener el diseño, imprimimos en 3D el
- Agua. soporte usando PLA el dia 17 de febrero y
realizamos una prueba a las 1:28 pm del mismo dia.
3. Metodología
Nuestro objetivo principal fue que la eolipila
funcionara, es decir, que el mismo vapor
proporcionara un empuje para que la eolípila
pudiera girar.
2
Figura 2. Prueba número 1.
3
Figura 4. Prueba número 2.
4
3.2 Problemática
4. Resultados
Los resultados que obtuvimos fueron 5. Conclusiones
satisfactorios y se cumplió nuestro objetivo. Las
pruebas que realizamos nos brindaron información Las primeras dos iteraciones del experimento
para poder perfeccionar nuestro proyecto y gracias a fallaron por las propiedades térmicas del PLA y por
esto poder mejorarlo. Los videos de los resultados una alta resistencia encontrada al momento de girar
se pueden consultar escaneando los siguientes el motor. Asimismo, nos percatamos de que los
códigos: orificios de salida del vapor de agua eran demasiado
grandes, lo que ocasionó que no hubiera un
aumento significativo de la presión y el vapor se
condensara excesivamente. En la tercera iteración
resolvimos estos problemas cambiando el material
5
de impresión, reduciendo el diámetro de salida y Referencias
usando un método de sujeción con cuerda.
[1] Rectivalle (Junio 2013); Obtenido el 24 de
En la siguiente iteración se buscaría implementar febrero del 2023;
el circuito del generador eléctrico, con el fin de http://todomecanicaa.blogspot.com/p/kjlklk.html
demostrar la transformación de energía térmica a
energía cinética y finalmente a energía eléctrica, un [2] Naturgy (s.F.) Obtenido el 24 de febrero de
proceso común en nuestra vida cotidiana. 2023;
https://www.naturgy.com/la_eolipila_primera_maqu
De este modo, se concluye que el experimento ina_de_vapor_de_la_historia_#:~:text=La%20eol%
cumplió los requisitos mínimos de demostrar el C3%ADpila%20
funcionamiento de la eolípila de Herón
implementando un elemento innovador, en este [3] Máquina térmica, Eolípila. - YouTube. (2023).
caso, la manufactura aditiva de tipo FDM. Retrieved 24 February 2023, from
https://www.youtube.com/watch?v=DwLjPIrAG0U
&ab_channel=GiovyMiranda