Indicadores de Desarrollo Humano Y Su Relación Con Ladeserción Escolar
Indicadores de Desarrollo Humano Y Su Relación Con Ladeserción Escolar
Indicadores de Desarrollo Humano Y Su Relación Con Ladeserción Escolar
DESARROLLO
HUMANO Y SU
RELACIÓN CON
LADESERCIÓN
ESCOLAR”
Explica la estructura de la población humana integrando la diversidad cultural
de lasdiferentes regiones, demostrando una consciencia social ante las
situaciones de su entorno, para relacionarlas conel desarrollo económico a
nivel local, nacional y global.
Contenido
Geografía Humana.............................................................................................................................2
Indicadores de desarrollo humano...............................................................................................2
Que mide el índice de desarrollo humano................................................................................2
Objetivo del indicador de desarrollo humano..........................................................................2
Clasificaciones de los indicadores de desarrollo......................................................................3
Humano....................................................................................................................................3
Económicos...............................................................................................................................3
Sociales.....................................................................................................................................3
Cognitivos.................................................................................................................................3
Definición de deserción escolar....................................................................................................4
Metodologia..............................................................................................................................4
Resultados.................................................................................................................................6
Geografía Humana
Sena bastante simple, pero llevar a cabo estas acciones, al menos en un sector,
puede tardar años en lograrse. Todo depende del enfoque el gobierno los
objetivos en la sociedad y que tan rápido esta reaccione a los cambios.
Humano
El índice no tiene en cuenta varios factores, como la riqueza neta per cápita o la
relativa calidad de los productos en un país cuando se hace el análisis de forma
personal.
Económicos
Sociales
Cognitivos
Metodologia
Para el desarrollo de la investigación fue necesario realizar una exploración,
observación, un diagnóstico y evaluación sistemática teórica en diversas
bibliografías y estudios existentes sobre la deserción escolar en el nivel medio
superior, para obtener fundamentos teóricos científicos que permitieran analizar,
justificar y definir el problema, hipótesis y objetivos.
Los criterios de Inclusión usados fueron ser alumno desertor del primer semestre
del nivel medio superior de la institución en estudio, los de exclusión todos los
alumnos que no desertaron.
Por último, se procedió a concluir y sugerir de acuerdo con los hallazgos emitidos
del análisis de las causas de deserción escolar, las cuales arrojaron los resultados
finales que nos permitieron concluir y sugerir con la finalidad de minimizar el índice
de deserción.
Resultados
Derivado de nuestra población de 550 alumnos de nivel medio superior, pasamos a
nuestra muestra de 97 alumnos de primer semestre dando como resultado una
deserción de 17alumnos.
En esta primera gráfica, se puede observar que uno de los principales motivos de
abandono escolar y que merece especial atención es el económico, teniendo como
resultado el 41%, El segundo grupo se refiere a aquellas características propias de
los sistemas educativos como es el académico que es el causante del abandono
escolar con un porcentaje de 29%, considerando que aunque presenta menor
porcentaje pero que no deja de preocupar se retiraron por salud un 12%, así como
el cambio de residencia el 12%, y por cambio de campus 6%.
En esta segunda gráfica, se muestra un comparativo donde se puede observar que
el mayor índice de deserción escolar es en las mujeres por motivos económicos con
un 71%, contando con menor deserción en el académico y de salud.
Por otra parte la de deserción escolar en los varones el 29% principalmente fue por
cambio de residencia, también muestra la gráfica que en menor porcentaje se
encuentran, económico, académico y cambio de campus.