Guía. Módulo 10. Parte B
Guía. Módulo 10. Parte B
Guía. Módulo 10. Parte B
10. ¿Qué elementos permiten a los gobiernos y a 15. Selecciona la opción que completa
los órganos internacionales determinar si un país correctamente la siguiente oración:
se está desarrollando económicamente?
Una cultura nacional es un conjunto de:
A) El precio de la canasta básica, el salario mínimo, el ___________________.
crecimiento poblacional y el bienestar social. A) manifestaciones en que se expresa la vida
B) El bienestar social, el crecimiento poblacional, la tradicional de un pueblo, como su calendario ritual.
modernización y el desarrollo social. B) modos de vida y costumbres que determinan
C) La dinámica poblacional, la tasa de inflación, la características que identifican un estado nacional.
modernización y el tipo de cambio. C) conocimientos que valoran elementos comunes y
D) La tasa de inflación, la tasa de interés, el desempleo que busca un proyecto nacional de desarrollo.
y el tipo de cambio. D) creencias, costumbres, artesanías, rituales y
símbolos tradicionales de una población
determinada.
2. Estado liberal.b. Alentar las inversiones en el 19. Relaciona las siguientes definiciones con los
sector secundario y evitar los indicadores de la tabla.
factores desestabilizadores
3. Sustitución de internos y externos para Indicador Definición
Importaciones. conseguir una industrialización
regulada y sin conflictos.
1. Distribución a. Indicador que resulta de dividir el
4. Desarrollo c. Regresar a las raíces de población. número de personas adultas entre
estabilizador. populares para redistribuir la
la población total.
riqueza, impulsar nuevas
2. Emigración. b. Cambio de residencia habitual
fuentes de trabajo, desde una unidad político -
descentralizar la 3. Densidad administrativa hacia otra, desde la
industrialización y apoyar las
poblacional. perspectiva desde el lugar de
regiones más atrasadas.
origen.
c. Indicador que resulta de dividir la
d. Intervenir en el orden totalidad de una población entre la
económico y social para
extensión de la unidad territorial
perfeccionarlos con la acción
considerada.
del estado, proteger los d. Es la ubicación de la población en
intereses del capital y corregir el territorio.
posibles desviaciones.
e. Es la proporción de personas que
tiene cada entidad federativa
e. No intervenir en la vida respecto del total del país.
económica sino sólo actuar
para mantener el orden por
medio de sus funciones.
A) [1-e] [2-b] [3-a]
B) [1-e] [2-d] [3-a]
A) [1-d] [2-c] [3-a] [4-b] C) [1-d] [2-b] [3-c]
B) [1-e] [2-b] [3-c] [4-a]
D) [1-b] [2-d] [3-c]
C) [1-d] [2-e] [3-a] [4-b]
D) [1-b] [2-e] [3-c] [4-a]
17. ¿Cómo se llamó la organización central que se 20. Una de las causas por las que Miguel de la
forma en1938 y que tenía como base la siguiente Madrid decide cambiar el rumbo económico de
ideología "La iniciativa política más importante del México, implantando reformas de liberalismo
cardenismo, por su impacto en millones de económico fue: _________________.
mexicanos, no se relacionó con la clase obrera
sino con los campesinos"? A) demostrar que el problema económico procedía
del gasto público excesivo.
A) CTAL B) incrementar las exportaciones manufactureras en
B) PRN vez de las de granos básicos.
C) CNC C) considerar que el Estado tenía una participación
D) CTM excesiva en la economía nacional.
D) reorganizar la administración pública para cerrar
paraestatales no funcionales.
18. Ordena los siguientes enunciados para formar
un texto completo y coherente con respecto de la
sociedad civil.