MÓDULO 7 Parte 2
MÓDULO 7 Parte 2
MÓDULO 7 Parte 2
EL LENGUAJE: CONCEPTO, USOS Y 5. Relaciona las descripciones siguientes con las
FUNCIONES funciones del lenguaje que correspondan.
Función Descripción
1. ¿Qué nombre recibe el conjunto de sonidos
orales y representaciones gráficas como medio de a. Representativa o 1. Se usa cuando el
comunicación y convivencia que contiene las informativa hablante (emisor) utiliza la
imágenes mentales de esos sonidos articulados lengua para expresar sus
como instrumento del pensamiento de cada b. Expresiva o sentimientos o reflejar una
individuo? emotiva actitud subjetiva: ¡Qué
c. Apelativa o calor tengo!
R: Lenguaje conativa 2. Se centra en el canal
d. Metalingüística o y es utilizada por el emisor
aclaradora para cerciorarse de que éste
2. ¿Cómo se le conoce al código oral, y a veces funciona; para empezar,
también escrito, creado y utilizado por los e. Poética o estética mantener o finalizar una
individuos de cada sociedad para comunicarse? comunicación, o para llamar
f. Fáctica o de la atención del receptor.
R: Lengua contacto
3. Se centra en el contenido
del mensaje (referente) y se
3. ¿Cómo se le conoce al código oral, y a veces utiliza la lengua para
también escrito, creado y utilizado por los expresar sus sentimientos o
individuos de cada sociedad para comunicarse? reflejar una actitud
subjetiva.
R: Lenguaje
R: F−F−V−F R: 1,3
7
Descargado por Yamilet Cote Perez (yamiletcp01@gmail.com)
lOMoARcPSD|36255394
Clases de contexto Ejemplos 10. Cuando se habla del impacto de los nuevos
medios de comunicación (como la televisión, la
1. Semántico a. "Yo estoy aquí, tú radio y el Internet) y de las técnicas de propaganda,
2. Situacional estás allá". desde el punto de vista de la teoría de Habermas, ¿a
3. Físico qué fenómeno se refiere expresamente?
4. Cultural b. Una señalética en
una carretera. R: El surgimiento de fenómenos psicológicos
de masas.
c. Diversas acepciones
de una palabra según el
contexto.
d. Para un habitante de
Estados Unidos un LAS MODALIDADES TEXTUALES
comunista es un ser
peligroso o malo, mientras
que el capitalista es una 11. Clasifica los siguientes tipos de texto de
persona normal y digna de acuerdo con sus características.
admiración; caso contrario
para alguien de China. Texto Características
e. Fue a consulta para 1.Expositivo a. Su intencionalidad es
que le pusieran una corona.
modificar opiniones.
2.Instructivo
b. Se presenta como un
R: [1C], [2A], [3B], [4D] 3.Argumentativo intercambio verbal entre dos o
más interlocutores.
R: 1,2,3
R: [1d] [2e] [3b]
7
Descargado por Yamilet Cote Perez (yamiletcp01@gmail.com)
lOMoARcPSD|36255394
7
Descargado por Yamilet Cote Perez (yamiletcp01@gmail.com)
lOMoARcPSD|36255394
R: Cuento
7
Descargado por Yamilet Cote Perez (yamiletcp01@gmail.com)
lOMoARcPSD|36255394
¿Cuál es la propuesta de novelas de tesis como <La ¿Qué obra de la literatura griega pertenece a dicho
nausea= de Camus y <Pequeñeces= de Luis género?
Coloma=, de acuerdo con su contexto histórico?
R: La Ilíada
R: <El poeta recitó la composición=
¿Qué haces si te dejan leer la novela "Pedro ¿Cuál es la diferencia fundamental entre la fábula y
Páramo", de Juan Rulfo, y al terminar de leerla, la forma narrativa llamada apólogo?
resulta que no pudiste entenderla bien?
R: El apólogo no suele incluir una moraleja.
R: Replanteas tu técnica de lectura y lo
intentas de nuevo.
¿Qué haces cuando al leer una novela o un cuento
aparecen palabras nuevas y desconocidas para ti?
7
Descargado por Yamilet Cote Perez (yamiletcp01@gmail.com)
lOMoARcPSD|36255394
7
Descargado por Yamilet Cote Perez (yamiletcp01@gmail.com)
lOMoARcPSD|36255394
R: V, F, V, V, F
R: 3,4,6
Obras Tipo
3. El Tartufo c. Tragedia
4. Antígona d. Tragicomedia
7
Descargado por Yamilet Cote Perez (yamiletcp01@gmail.com)
lOMoARcPSD|36255394
R: 11 ► Consonante
R: [1c] [2e] [3d] [4a]
Escoge los enunciados verdaderos con relación a El poema de Cesar Vallejo "Los heraldos negros"
las características del género lírico. dice en su primera línea:
7
Descargado por Yamilet Cote Perez (yamiletcp01@gmail.com)
lOMoARcPSD|36255394
R: Haygolpesenlavidatanfuertes... Yo
nosé
FIGURAS LITERARIAS EN LA POESÍA
¿A qué característica de la poesía se refiere cuando
(se cuenta) el número de sílabas que componen un Relaciona los ejemplos de la derecha con la figura
verso? literaria de la izquierda.
7
Descargado por Yamilet Cote Perez (yamiletcp01@gmail.com)
lOMoARcPSD|36255394
R: Por la alteración del orden lógico de las <¡Cómo de entre mis manos te resbalas! ¡oh, cómo
palabras en la construcción de la oración. te deslizas, edad mía!...=
R: Epíteto, porque agrega palabras para darle ¿Cuáles son las características del ensayo?
un mayor énfasis a la oración
R: Género argumentativo cuyo propósito es
dar a conocer las opiniones y visión del mundo
¿Qué figura retórica se utiliza en los siguientes del escritor de un acontecimiento de interés,
ejemplos? despertar en público determinadas emociones y
sentimientos.
1. <Al avaro, las riquezas lo hacen más pobre=
2. "¡Qué dulce se vuelve el mar cuando se ¿Cuál es la finalidad inicial y primordial de un
refleja el cielo!" ensayo?
7
Descargado por Yamilet Cote Perez (yamiletcp01@gmail.com)
lOMoARcPSD|36255394
¿Qué enfoque o punto de vista asume el autor de un ¿Cuál es la secuencia lógica que debe tener el
ensayo al tratar un tema determinado? siguiente texto, tomando en cuenta las partes
generales de un ensayo?
R: Objetivo e impersonal
Desarrollo de la filosofía
1. Al sostener Descartes "Pienso luego existo"
¿Cuáles son los cuatro elementos generales un estaba asumiendo una postura idealista.
ensayo?
2. Sin embargo, paulatinamente la filosofía
R: Tema, tesis, postura y conclusión. adoptó el papel de ciencia de las ciencias.
7
Descargado por Yamilet Cote Perez (yamiletcp01@gmail.com)
lOMoARcPSD|36255394
Lee el siguiente texto y de acuerdo con sus víctimas de sus propias emociones. La novia y
características selecciona a qué tipo de narrativa Leonardo se aman y se odian; no pueden vivir el
pertenece. uno sin el otro. Y, sin importar las consecuencias,
huyen sabiendo que su amor tendrá un triste
desenlace. En cuanto se descubre su huida, son
perseguidos por el novio y todos los hombres del
pueblo. Cuando los amantes son encontrados, el
novio y Leonardo se matan entre sí. Es nuevamente
el destino implacable, el que da un desenlace fatal.
LA CREACIÓN DE EVA
Ésta se llamará varona porque del hombre ha sido
tomada (Génesis). Adán se sintió invadido por un
profundo sopor. Y durmió. Durmió largamente, sin
LA ACCIÓN soñar nada. Fue un largo viaje en la oscuridad.
Cuando despertó, le dolía el costado. Y comenzó su
Toda obra literaria se desarrolla en 4 fases: sueño.
planteamiento, nudo, clímax y desenlace.
Relaciona cada una de estas fases con sucesos R: Y comenzó su sueño…
representativos de la obra "Bodas de Sangre", de
García Lorca.
García Lorca retrata la angustia de los seres
humanos. En esta obra los protagonistas: la novia,
el novio y Leonardo, se ven envueltos en un
desenlace fatal del cual no pueden escapar,
7
Descargado por Yamilet Cote Perez (yamiletcp01@gmail.com)
lOMoARcPSD|36255394
INVESTIGACIÓN
En la ficha textual ¿cuáles son reglas básicas para
Los datos de una referencia bibliográfica pueden elaborar las citas del trabajo realizado?
variar, sin embargo, se considera fundamental
incluir los siguientes datos acerca de libros R: Escribir entre comillas, citas breves y una
consultados, además del autor y el título: idea global.
R: número de edición, lugar, casa editorial,
año de publicación.
Cuando se realiza una investigación documental, se
lleva a cabo la selección, anotación y consignación
del contenido de los textos, las páginas, los libros o
los documentos que han servido para la
¿Qué importancia tiene utilizar fichas bibliográficas
investigación. La recopilación de este material se
en la realización de trabajos de investigación?
hace generalmente en tarjetas o fichas llamadas:
R: Proporciona respaldo a la formalidad y
R: De trabajo
credibilidad del trabajo.
a. Editorial
Completa el siguiente enunciado: Una ficha de
b. Autor
apoyo es una forma de registro que sirve para:
c. Nombre del libro
d. Título del artículo
e. Editor o compilador
R: Anotar datos generales de apoyo para una
investigación
R: [1c] [2b] [3a]
INTERPRETANDO LA COSMOVISIÓN
DEL TEXTO
7
Descargado por Yamilet Cote Perez (yamiletcp01@gmail.com)
lOMoARcPSD|36255394
Del ciclo interpretativo del autor, ¿cuál es el primer Analiza el siguiente fragmento del texto de Augusto
elemento a considerar? Monterroso, "La oveja negra y otras fábulas".
R: Información sobre el entorno social, "Por fin, según el cable, la semana pasada la
económico y político del autor. tortuga llegó a la meta. En rueda de prensa declaró
modestamente que siempre temió perder..."
R: Que la rareza sea por una enunciación Lee el siguiente fragmento del Quijote de la
lingüística incorrecta. Mancha, de Cervantes:
¿Qué elementos fusionan el ciclo interpretativo del En un lugar de la Mancha cuyo nombre no quiero
autor para convertirlo en un conjunto de acordarme, vivía un hidalgo de los de lanza en
proposiciones ordenadas? astillero, adarga antigua, rocín flaco y galgo
corredor...
R: La estructura de conexión y coherencia
del ciclo interpretativo. ¿Cuál es la intención del autor en las dos frases
subrayadas?
¿En qué forma interviene el lector cuando no R: Hacer referencia al lugar donde suceden
asume una función pasiva frente a un texto literario? los hechos y "un hidalgo", crea en la
imaginación del lector una imagen del personaje
R: Colabora en su construcción. principal.
R: Por sus conocimientos y experiencias "Aquellos seres entendían, que de pronto los
previas. destinos de todos estaban unidos y eran la misma
cosa, solidaria y oscura. Comunidad súbita de
Cuando Umberto Eco en su "Obra Abierta" ambiciones, de sufrimientos... "
establece que la noción de sugerencia poética es la
base del concepto de apertura, ¿a qué cualidad del ¿A qué tipo de ideas del autor se refiere
texto se refiere? principalmente?
7
Descargado por Yamilet Cote Perez (yamiletcp01@gmail.com)
lOMoARcPSD|36255394
Interpreta lo que trata de decir el autor en el Cuando en un texto se dice: "una taza cae al suelo
siguiente texto. desde la mesa", se habla de un suceso relacionado
Aunque las cuestiones filosóficas conciernen a todo el con la modificación del estado <taza sobre la mesa=
mundo, no todo el mundo se convierte en filósofo. Por en <taza en el suelo=.
diversas razones la mayoría se aferra tanto a lo cotidiano Este suceso se puede caracterizar por la
que el propio asombro por la vida queda relegado a un expresión:_________________.
segundo plano. Para los niños, el mundo es algo nuevo,
algo que provoca su asombro. No así para los adultos. R: caer (al suelo)
La mayoría de los adultos ve el mundo como algo muy
normal. Precisamente en este punto los filósofos
constituyen una honrosa excepción. Un filósofo jamás
ha sabido habituarse del todo al mundo.
LITERATURA UNIVERSAL Y
Nelligan Provost LATINOAMERICANA
De acuerdo con el autor, ¿cuál es el resultado de ¿Qué recursos utilizas para tu aprendizaje del
enfocarse en las cosas triviales del día a día? contexto geográfico de un texto?
¿En qué parte del texto queda evidente que el R: Don Quijote de la Mancha, Los trabajos de
objetivo del escritor que actúa así, es obtener el Persiles y Sigismunda, La Galatea.
dominio de la realidad?
R: Poesía y novela
7
Descargado por Yamilet Cote Perez (yamiletcp01@gmail.com)
lOMoARcPSD|36255394
Frente a la explotación de los indios e indígenas, ¿En qué corriente se ubica la obra: "Pedro
todavía en la primera mitad del siglo XX, en Páramo" de Rulfo, en ese mundo lírico y violento
Guatemala, Perú, Bolivia o México, ¿cuál fue el en que conviven vivos y muertos en diferentes
papel que le asignaron los escritores planos, y que influye en la obra de autores como
latinoamericanos en su obra? García Márquez?
Relaciona a los principales exponentes del ¿Cuál es la corriente o fenómeno literario surgido
modernismo en América con sus nacionalidades. entre los 60's y 70's en Latinoamérica a que
pertenece Carlos Fuentes?
País de origen Poeta
R: Boom latinoamericano
1. Cuba a. Rubén Darío
2. Colombia b. Julio Herrera
3. Uruguay c. José Martí Selecciona la opción que contiene escritores del
4. Argentina d. José Asunción Silva Boom Latinoamericano:
5. Nicaragua e. Amado Nervo
f. Leopoldo Lugones R: Julio Cortázar, Mario Vargas Llosa, Gabriel
García Márquez
R: Pablo Neruda
7
Descargado por Yamilet Cote Perez (yamiletcp01@gmail.com)
lOMoARcPSD|36255394
ACTITUDINAL
¿Qué harías si reprobaras el examen del módulo ¿Qué método utilizas para comprender el contenido
"Textos y visiones del mundo"? de un texto?
R: Identificarías tus errores para tratar de
corregirlos en una próxima oportunidad. R: Identificar datos que remitan a la
información relevante e identificas relaciones en
el texto.
Necesitas estudiar para presentar tus exámenes
finales de tres módulos, entre ellos el de <Textos y
visiones del mundo=. ¿Cuál es el proceso que
normalmente emplearías?
R: Retórica
7
Descargado por Yamilet Cote Perez (yamiletcp01@gmail.com)