Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

CAUCA

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

HISTORIA DEL

DEPARTAMANETO DEL
CAUCA
El departamento del  Cauca;
creado por la Constitución
de 1886, fue conquistado
por Sebastián de Belalcázar 
en el año 1538, quien venía
del Perú, fundó Popayán en
1537 que se constituyó en
importante centro político,
religioso, económico y
administrativo de la
gobernación de Popayán; El
territorio del Cauca estuvo
habitado en el periodo
prehispánico por diversos
grupos indígenas, como los
hamudíes, pances, paeces,
calotos, patías, guambianos
y guanacas de los cuales
actualmente existen los
grupos guambiano en el  municipio de Silvia, los paeces en la cordillera Central y los ingas
en  la denominada ‘bota Caucana’.
LÍMITES DEL DEPARTAMENTO DEL CAUCA
El Cauca limita al sur con los departamentos de Nariño y Putumayo, al oriente con el Huila,
al norte con Valle del Cauca y Tolima, y al occidente con el Océano Pacífico. En el
departamento del Cauca está bañado por cinco grandes cuencas: Alto Cauca, Pacífico, Alto
Magdalena, Patía y Caquetá.

ECONOMÍA DEL DEPARTAMENTO DEL CAUCA

La economía del Cauca está basada principalmente en la producción agrícola y


ganadera, la explotación forestal, la actividad pesquera y el comercio. La
agricultura se ha desarrollado y tecnificado en el norte del departamento; sus
principales cultivos son la caña, caña panelera, maíz tradicional, arroz, maíz
tecnificado, plátano, fique, yuca, papa, coco, sorgo, cacao, maní y palma
africana.

En la región del Pacífico se extrae oro, plata y platino. Otros minerales no


preciosos que se explotan son azufre, asbesto, caliza, talco, yeso y carbón. La
industria fabril se ubica en Popayán, Santander de Quilichao, Puerto Tejada con
fábricas de productos alimenticios, bebidas, lácteos, papel, empaques,
transformación de la madera, industria azucarera y elaboración de impresos para
la exportación. Los centros de mayor actividad comercial son Popayán,
Santander de Quilichao, Patía (El Bordo), Puerto Tejada, Piendamó y Corinto.

También podría gustarte