Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

#1 Quinto

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 22

Guía No.

Tecnología e Informática

Docente: Esp. Ricardo Ayala Ramírez

Institución Educativa
José Eusebio Caro
Popayán – Cauca
0
Año: 2021
GUÍA No. 1
1. Área

Tecnología e Informática

2. Asignatura

Tecnología e Informática

3. Grado

4. Grupos

5-01 – 5-02 – 5-03 y 5-04

5. Competencias

Reconozco la importancia que tiene Internet como herramienta de trabajo.

Construyo textos a partir de la recolección de datos relacionados con la historia de Internet.

Utilizo y reconozco la funcionalidad de los diversos servicios que ofrece Internet.

Expresa de manera crítica las ventajas y desventajas que me ofrece la herramienta Internet.

6. Temas

Definición, historia y características de Internet.

Servicios ofrecidos por esta herramienta: Navegación, consulta, correo electrónico, redes sociales.

Ventajas y desventajas que ofrece Internet.

1
7. Actividades de formación

En esta parte de la guía encontrarás la información necesaria para poder


desarrollar las actividades propuestas en el siguiente numeral.
Recomiendo enfáticamente que las actividades sean realizadas
totalmente por el estudiante bajo la supervisión, guía u orientación de
su acudiente o adulto responsable.

¡Internet… herramienta de trabajo!

Las redes informáticas son un conjunto de dispositivos interconectados entre sí


a través de un medio. Uno de los objetivos de las redes informáticas consiste en
compartir recursos Hardware y Software y permitir el intercambio de
información entre los diferentes dispositivos, lo cual facilita enormemente el
trabajo en hogares y oficinas.

Existe toda una serie de redes informáticas, pero ahora nos detendremos a tratar
acerca de Internet.

2
Internet se podría definir como una red global de redes de ordenadores cuya
finalidad es permitir el intercambio libre de información entre todos sus usuarios
y por ello podemos considerar las computadoras simplemente como el medio
que transporta la información.

Internet es una red que conecta a otras redes y dispositivos para compartir
información. Esto lo hace por medio de páginas, sitios o softwares. Por medio
de texto, audio, video, música, e imágenes, es con todo esto que Internet nos
permite informarnos, aprender y divertirnos

También podemos decir que es una red descentralizada, que para permitir la
conexión entre computadoras opera a través de un protocolo de comunicaciones
llamados TCP / IP que permiten detectar un mal funcionamiento de cualquier
red o dispositivo y corregir automáticamente los problemas de transmisión.
Es conocida con el nombre de red de redes, WWW, W3, la Web y telaraña
mundial y la clave está es posibilitar que millones de computadoras se pueden
conectar entre sí.

Nuestra computadora se identifica dentro de una red de Internet mediante una


IP, esta es un conjunto de números que se asocian a una computadora en

3
particular y su conexión. La dirección IP es una etiqueta que se tiene en una red
de Internet, esta es de suma importancia para generar las diferentes conexiones.

Aunque parezca sencillo, el tránsito de la información por internet se realiza de


una manera compleja, los protocolos TCP/IP dividen en paquetes la información
y la hacen llegar a su destino, a veces en el otro extremo del mundo, a través de
diversos elementos de hardware y líneas de comunicación de diversa capacidad.

Hoy día, casi toda la información que circula por Internet está almacenada en
centros de datos que contienen muchos servidores con discos duros de gran
capacidad. Conocidos como data center, que son servicios muy importantes.

En ocasiones se le denomina conjunto de protocolos TCP/IP, en referencia a los


dos protocolos más importantes que la componen, que fueron de los primeros en
definirse, y que son los dos más utilizados de la familia: TCP significa: Protocolo
de Control de Transmisión. IP: Protocolo de Internet.

La parte física de Internet implica miles de cables que llevan la conexión a tu


casa. La red de redes es un "ente" que se materializa en la WiFi, en el 4G de los
móviles, en la conexión que llega a nuestros dispositivos para que podamos
navegar por la web, conectarnos a nuestras redes sociales, hablar con amigos y
mucho más.

HyperText Transfer Protocol o Protocolo de Transferencia de Hipertextos. Es el


protocolo utilizado por los servidores de la WWW (World Wide Web) desde el

4
nacimiento de la Web en 1990. El protocolo HTTP es el que permite el
intercambio de información hipertextual (enlaces) de las páginas web.

Actualmente, los mayores nodos de interconexión del mundo se ubican en tan


sólo cuatro países: Estados Unidos (Nueva York y Virginia), Alemania
(Frankfurt), Holanda (Amsterdam) y Reino Unido (Londres).

Elementos que forman parte de la redes informáticas:


 Hardware.
 Software.
 Servidor.
 Clientes o estaciones de trabajo.
 Medios de transmisión.

La historia de internet

Sus inicios surgen a partir de diversas investigaciones referidas al campo de la


comunicación; cómo es que nos comunicamos y cuál es su estructura.

En agosto de 1962 J.C.R Licklider, elaboró una red interconectada para saber si
esta podía ofrecer un servicio global desde cualquier base de datos. A partir de
este momento fue nombrado director del área de informática de La Agencia de
Proyectos Avanzados de Investigación de Defensa (DARPA) ubicada en EEUU.

Años después se elaboró el primer escrito referente a la red, el cual fue titulado
“La teoría de la Comunicación de paquetes”. En este se explica cómo es posible
que la información viaje a través de redes interconectadas. Pero no fue sino hasta
1968, que se logró definir y estructurar una red mucho más específica, el internet.

La primera red de computadores fue creada por Advanced Research Projects


Agency Network (ARPANET), dirigida por el departamento “DOD” (EEUU)
como medio de comunicación para los diferentes organismos del país. Esta
acción despertó el interés de Robert Elliot Kahn, quien junto con Vinton Cert,

5
inventó el protocolo TCP/IP, tecnología usada para transmitir información en
Internet. Kahn comenzó a implementar reglas básicas en donde las herramientas
debían utilizarse para que el Internet llegara a su destino por medio de la creación
de sistemas operativos.

Para 1992 se fundó la Sociedad del Internet, creada por el Departamento de


Defensa de los Estados Unidos, propagándose de tal forma que propició la
aparición del primer virus y ordenador personal.

Años después, en 1995, llegó el Internet Explorer, oportunidad que dio paso a
grandes lanzamientos; páginas de investigación, blogs, programas para
descargar música, etc.

En la actualidad sería muy difícil concebir nuestras vidas sin el Internet, ya que
representa un elemento imprescindible en el día a día, haciendo realidad cosas
que hace incluso un par de años creíamos imposibles, como hablar con una
persona al otro lado del mundo; la comodidad de ver una película, descargar un
libro y comprar en la red nuestros dispositivos móviles; hacer amistades nuevas
y reencontrarnos con las del pasado; y más increíble aun resultaba pensar en la
posibilidad de estudiar en línea, cosas que hoy en día nos resultan completamente

La imagen nos muestra la gran cobertura de la red de redes:

6
Ventajas y desventajas del internet

El siguiente cuadro nos permite evidenciar algunas de las ventajas y desventajas:

Velocidad en la comunicación.
Ventajas Acceso a múltiples contenidos.
Difusión de contenidos propios.
Simplificación de procesos.
Masificación del conocimiento.
Espíritu colaborativo.
Interacción con grupos de interés.
Generación de nuevos empleos.
Acceso a nuevos formatos de entretenimiento.
10.Nuevas dinámicas sociales.

Uso de datos personales con fines desconocidos.


Desventajas Estimula el sedentarismo.
Delincuencia digital.
Acoso en línea.
Publicidad invasiva.
Spam.
Noticias falsas.
Exposición a contenido inapropiado.
Puede generar adicción.
10.Limita la comunicación cara a cara.

7
Los principales servicios o aplicaciones que podemos
encontrar en Internet son:

 World Wide Web.


 Correo electrónico.
 Grupos de Noticias (News, Boletines de noticias)
 Listas de distribución.
 Foros web.
 Weblogs, blogs o bitácoras.
 Transferencia de archivos FTP (File Transmision Protocol)
 Intercambio de archivo P2P.

8
El motor de búsqueda es fundamental:

Un motor de búsqueda o buscador es un sistema informático que busca archivos


almacenados en servidores web gracias a su araña web. Un ejemplo son los
buscadores de Internet (algunos buscan únicamente en la web, pero otros lo
hacen además en noticias, servicios como Gopher, FTP, etc.) cuando se pide
información sobre algún tema. Las búsquedas se hacen con palabras clave o con
árboles jerárquicos por temas; el resultado de la búsqueda «Página de resultados
del buscador» es un listado de direcciones web en los que se mencionan temas
relacionados con las palabras clave buscadas.
Como operan de forma automática, los motores de búsqueda contienen
generalmente más información que los directorios web. Sin embargo, estos
últimos también han de construirse a partir de búsquedas (no automatizadas) o
bien a partir de avisos dados por los creadores de páginas.

Los 10 motores de búsqueda más usados del mundo en el 2019.

1. Google – 81% Google ciertamente no necesita presentación: es el motor de


búsqueda más utilizado en el mundo y, Latinoamérica, no es la excepción. ...
2. Baidu 10,11% ...
3. Bing 5,09% ...
4. Yahoo! ...
5. Yandex 0,83% ...
6. Ask 0,34% ...
7. DuckDuckGo 0,27% ...
8. Naver 0,14%

9
El correo electrónico (email, electronic mail) es el intercambio de mensajes
almacenados en computadora por medio de las telecomunicaciones.

Un email es un correo electrónico. La palabra email o e-mail, abreviatura de la


expresión en inglés electronic mail, que en español puede traducirse como
'correo electrónico', data de 1980, según el Diccionario Oxford. Se pronuncia
“imeil”. Su plural es emails o e-mails.

Paso 1:
Abre el navegador que usas normalmente. Allí, en la barra de direcciones,
escribe la siguiente URL o dirección web: www.gmail.com

10
Paso 2:

Una vez te abra la página principal del Gmail, haz clic en la opción Crear una
cuenta, ubicada debajo del cuadro de inicio de sesión. De manera inmediata se
abrirá una página nueva con el formulario que debes llenar para registrarte en
Gmail.

Paso 3:

Escribe tu Nombre completo en los espacios en blanco y recuerda que para


escribir los datos que te piden, debes hacer clic sobre ellos.

Paso 4:

Escribe el nombre que le quieres dar a tu cuenta de correo, en el


campo Nombre de usuario. Por
ejemplo: micorreo@gmail.com, mioportunidad@gmail.com, etc. También,
puedes escribir tu propio nombre para ser fácilmente identificado por tus
contactos.

11
Es posible que el nombre que elegiste ya haya sido escogido por otra persona;
en ese caso, será necesario escribir uno diferente y original. Si lo deseas,
puedes escoger alguna de las sugerencias que Gmail te ofrece, ya que no puede
haber más de una persona usando el mismo nombre de usuario.

Cómo llenar el formulario de gmail

Los siguientes pasos, se relacionan a la seguridad de tu cuenta, sigue el paso a


paso que te daremos para terminar de diligenciar tu formulario de registro.

Paso 7:

En el campo Contraseña, escribe una palabra que funcione como tu clave


secreta y vuélvela a escribir en el espacio Confirma tu contraseña.

12
Ten en cuenta que tu contraseña debe ser fácil de recordar, mas no de deducir
por otras personas. Para ello puedes utilizar una combinación de números,
puntos o guiones.

Paso 8:

Luego, escribe tu fecha de nacimiento y sexo en los espacios


correspondientes.

Paso 9:

Ingresa un correo electrónico alternativo (si ya tienes uno). En caso de no ser


así, ingresa tu número de teléfono móvil, para que Gmail te envíe información
en caso de que hayas olvidado tu contraseña o no puedas ingresar a tu cuenta
de correo electrónico.

Paso 10:

Verás un captcha, que es un sistema que reconoce y diferencia, entre un


humano y una maquina.En el campo "Escribe el texto", digita los números
que te muestran, con exactitud. Si no logras identificar lo que ves, haz clic en el

13
botón refrescar las veces que quieras, para intentarlo con una imagen diferente.
Otra opción para el captcha, consiste en escuchar lo que ves.

Paso 11:

En la casilla Ubicación, especifica tu país de residencia.

Paso 12:

Luego, haz clic para aceptar las políticas de servicio y privacidad de Google.

14
Para finalizar con tu formulario, acepta las Condiciones de servicio y
privacidad de Google, y haz clic en Siguiente paso.

Cómo crear un perfil en Gmail

Una vez finalizado tu formulario de registro, deberás detallar tu cuenta: incluir


tu foto de perfil, agregar contactos y por supuesto, tendrás una visita guiada
sobre el funcionamiento de tu nueva cuenta de correo electrónico.

Paso 1:

Aparecerá en tu pantalla, un cuadro indicándote que debes incluir tu foto de


perfil.

Paso 2:

Busca una imagen o una foto que tengas guardada en tu computador y cuando
la encuentres haz clic en el botón Abrir. Luego, clic en el botón Paso
siguiente.

15
Aparecerá un mensaje de bienvenida que te enviará a tu bandeja de entrada.
Haz clic en el botón Siguiente, para iniciar tu visita guiada por Gmail.

16
Crear una cuenta de correo electrónico es muy sencillo, ¡Ahora, inténtalo tú
mismo!

17
Una red social es una estructura social compuesta por un conjunto de actores y
una o más relaciones definidas entre ellos. Su estudio se remonta a los años
Definiciones· Análisis de redes sociales · Redes sociales en línea

Así se ve el top 10 de las redes sociales más usadas a nivel global:


 Facebook: 2,271 millones.
 YouTube: 1,900 millones.
 WhatsApp: 1,500 millones.
 FB Messenger: 1,300 millones.
 WeChat: 1,083 millones.
 Instagram: 1,000 millones.
 Twitter: 326 millones.
 LinkedIn: 303 millones.

Las redes sociales no solo sirven para compartir fotos o dejar comentarios. Son
una gran fuente de información que nos permiten seguir aprendiendo en nuestro
ámbito profesional, participar en algún tema de debate e incluso encontrar
oportunidades profesionales que pueden cambiar el futuro de nuestra carrera

18
8. Actividades de evaluación

Actividad #1
Resuelve en tu cuaderno de tecnología e informática lo siguiente:

1- ¿Qué es una red informática?


2- ¿Qué recursos pueden compartir las redes informáticas?
3- ¿Cuál es el objetivo de una red informática?
4- Realiza el dibujo de una red de computadores
5- Con tus propias palabras define lo que es internet
6- ¿Qué otros nombres recibe internet?
7- ¿A qué se refiere el protocolo TCP/ IP?
8- De acuerdo a lo estudiado en la guía, ¿Cómo podría definir lo que es
un servidor?
9- Haz un breve recuento de la historia de internet
10- Escribe tres características de la telaraña mundial

Actividad #2
Resuelve en tu cuaderno de tecnología e informática lo siguiente:

1- Haz una lista de las ventajas de que exista internet


2- Ilustra el punto anterior
3- Haz una lista de las desventajas de que exista internet
4- Ilustra el punto anterior
5- Cita 5 servicios o aplicaciones que podemos encontrar en internet y
realiza su representación gráfica.
6- ¿Qué es un motor de búsqueda’
7- Escribe el nombre de tres motores de búsqueda
8- ¿A qué se le llama correo electrónico y cómo se traduce al inglés?
9- ¿Ya tienes tu cuenta de correo electrónico? Por favor indícanos cuál
es.
10- Haz una lista de las redes sociales que existen e indica cuál de ellas
has usado

19
Actividad #3
Aplicando lo trabajado en la guía, especialmente lo expuesto en la página
10 a la 17 (si no lo tienes), crea tu propio correo electrónico y envía por
este medio las evidencias del desarrollo de la actividad #2 de esta guía.

Nota:
Sugiero que en la medida de las posibilidades hagas tus prácticas en el
computador y que tu familia te grabe, y en el momento de enviar las
evidencias puedes enviar también el respectivo video que debe tener una
duración de máximo 5 minutos en los que demuestres tus destrezas
informáticas De no ser posible lo del video…NO TE PREOCUPES…
valoraré solamente tu trabajo con las evidencias el cuaderno o en hojas de
block según sea la indicación.
Para el desarrollo de las guías también de manera adicional lo puedes
hacer usando otras herramientas del PC que ya conozcas. Pero sin dejar
de lado tus registros en tu cuaderno de Tecnología e Informática.

9. Recursos

Guía de trabajo #1
Videos explicativos que se enviarán a cada grupo de WhatsApp.
Cuaderno de Tecnología e Informática
Celular con aplicación WhatsApp
Apoyo familiar y la mejor disposición para trabajar.

10. Tiempo de entrega

Actividad Fecha de envío


#1 Viernes 19 de Febrero de 2.021
#2 Viernes 05 de Marzo de 2.021
#3 Viernes 19 de Marzo de 2.021

20
11. Recomendaciones

 Todas las actividades se entregarán por el WhatsApp interno del profesor


y no por el grupo.

 Para que sirva de práctica, quienes tengan posibilidad de trabajar en su


computador, pueden enviar el video de su trabajo en la misma fecha de
entrega de cada actividad.

 El desarrollo de las actividades en el cuaderno se presenta cada una, con


fotos bien legibles y que incluya los nombres, apellidos y grupo del autor
dentro del desarrollo del trabajo.

 Entregar sólo en las fechas señaladas, de no hacerlo, afectará


negativamente su calificación.

 Al finalizar el desarrollo de cada actividad, los padres de familia,


acudientes o cuidadores escribirán en el cuaderno del niño una nota donde
indiquen qué calificación le dan al estudiante y las razones de la misma.
De esta parte también deben enviar foto junto con el desarrollo de cada
actividad para hacer el registro en la planilla de calificaciones.

12. Bibliografía

https://www.google.com/search?q=qu%C3%A9+es+internet&oq=qu%C3%A
9+es+internet&aqs=chrome..69i57j0l2j0i395l7.10704j1j15&sourceid=chrome&ie=U
TF-8
https://es.wikipedia.org/wiki/Motor_de_b%C3%BAsqueda

21

También podría gustarte