Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

03 Guia 04 Matematicas

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

I.

E LOS LIBERTADORES CONSACÀ Año escolar: 2022

Guía de trabajo No. 4 Fecha de inicio:

Fecha de entrega:
Docente: Área: Matemàticas Grado: Tercero Periodo: 1

Medio de entrega: Personal.

Recomendaciones del profesor: Leer, comprender, desarrollar las actividades y estudiar a diario para reforzar su aprendizaje.

Tìtulo o temática: Elementos básicos de la geometrìa – Figuras geometricas planas.

Competencia: Reconozco los elementos básicos de la geometría, reconociendo figuras geométricas planas realizo seriaciones numéricas y geométricas.

Enlaces sugeridos:

1. REFERENTE CONCEPTUAL.
ELEMENTOS BASICOS DE GEOMETRÌA

Punto Línea Ángulos Vértices

Clases de líneas Clases de àngulos

FICURAS GEOMÈTRICAS PLANAS

2. PRESABERES.

1. ¿Qué es el punto y la lìnea?

2. ¿Qué es un àngulo?

3. Dibujar las clases de líneas con distintos colores.

3. FUNDAMENTACIÒN TEÒRICA

Punto. Es una figura geométrica sin dimensión, longitud, área, volumen, ni otro ángulo dimensional. No es un
objeto físico.

SEGMENTO. El segmento es un fragmento de la recta que está comprendido entre dos puntos, llamados
puntos extremos o finales. Así, dado dos puntos A y B, se llama segmento AB

LÌNEA: Es una sucesión infinita de puntos en el espacio o en el plano. Estos están interrelacionados entre sí y
pueden estar orientados siempre en la misma dirección (línea recta) o ir cambiando (línea curva).

CLASES DE LINEAS

Línea recta. Es una sucesión de infinitos puntos (no tiene principio ni fin, es decir, no tiene límites) en la que
los puntos están trazados en una misma dirección.
Línea curva. Es una sucesión de infinitos puntos que cambian continuamente de dirección.

Una línea curva

Línea horizontal. Las líneas horizontales son aquellas que tienen la dirección de la línea del horizonte. Se
desplazan de derecha a izquierda y viceversa,

Línea vertical. Las líneas verticales son aquellas cuya trayectoria se realiza en dirección arriba – abajo, o a la
inversa.

Línea oblicua. Las líneas oblicuas son las que no tienen la dirección vertical ni horizontal. Ni forman ángulos
rectos al cruzarse con éstas.

https://www.smartick.es/blog/matematicas/geometria/lineas-rectas-y-lineas-curvas/

PLANO. Es la superficie con la que se trabaja. Por lo general es considerada plana y tiene dos dimensiones,
las cuales son la longitud y la anchura. Se puede decir que es como una mesa imaginaria o un campo abierto,
cuyo piso es totalmente liso

https://www.google.com/search?q=PLANO+GEOMETRIA+PARA+NIÑOS+GEOMETRIA&source=lmns&

FIGURAS GEOMÈTRICAS
Las figuras geométricas son superficies delimitadas por líneas (curvas o rectas) o espacios delimitados por
superficies. ... Líneas curvas cerradas, que serían el círculo y la circunferencia. Líneas poligonales cerradas,
que son los polígonos.
FIGURAS SIMETRICAS
La simetría es cuando se divide una imagen, objeto o ser vivo por su eje central, ambos lados son iguales.

EJE DE SIMETRÍA
El eje de simetría es una Línea imaginaria que divide una figura, un cuerpo u otra cosa en dos partes iguales y
simétricas.

¿QUÈ ES EL PERIMETRO?

El perímetro de una figura geométrica plana es igual a la suma de las longitudes de sus lados.

Ejemplos: Los lados del rectángulo de la figura miden 10 cm. y 5 cm.

10 cm

10 cm

El perímetro del rectángulo lo obtenemos sumando todos sus lados:

Perímetro = 10 cm + 5 cm + 10 cm + 5 cm = 30 cm

Por lo tanto, el perímetro del rectángulo es 30 cm.

https://www.google.com/search?client=firefod&q=que+es+el+perimetro+para+ni%C3%B1

Área: es la medida de la superficie de una figura; es decir, la medida de su región interior.

Área de un rectángulo

El área del rectángulo corresponde a la medida de la región verde, y se obtiene multiplicando la base por la
altura.

Área = base · altura

Ejemplo:

Los lados del rectángulo de la figura miden 10 cm. y 5 cm.

10 cm. La altura de este rectángulo mide 5 cm.

10 cm. La base de este rectángulo mide 10 cm.

Área = 10 · 5 = 50 cm 2

El área del rectángulo es 50 cm 2


El centímetro cuadrado (cm 2 ) es una unidad que nos permite medir áreas.
También pueden ser metros cuadrados (m 2 ), milímetros cuadrados (mm 2 ), etc.

Área del cuadrado

LXL=L

El área de un cuadrado es igual al producto de lado por lado.

Área de cuadrado = LXL

¿QUÈ ES UN ÀNGULO?

Los Ángulos son la abertura comprendida entre dos rectas que se unen en un punto llamado vértice. Las
rectas que lo forman se llaman lados, para expresar cuánto mide un ángulo, es decir, su amplitud, usamos la
unidad: grado (°).

Clasificación de los Ángulos


Según su amplitud, un ángulo tiene un nombre, por ejemplo:
• recto

• agudo
• obtuso
• llano
• perigonal o completo
https://www.google.com/search?q=QUE+ES+UN+ANGULO+PARA+NIÑOS&source=lmns&bih=613

4. ACTIVIDADES

1. Definir qué es punto, segmento, línea, plano.


2. Dibujar las diferentes clases de líneas.
3. Realizar con las figuras geométricas una composición creativa.
4. Completar las siguientes figuras simétricas, y dibujar en su cuaderno, tres figuras simétricas con su eje de
simetría.
5- ¿Que es el perímetro? Encontrar el perímetro de las figuras.

https://www.google.com/search?q=Actividades+para+tercero+sobre+perimetro

6- ¿Qué es el área?

7- Encontrar el área de un rectángulo que mide 12 cm de largo y 8cm de alto y el área de un cuadrado que
mide 9cm por cada lado

8- ¿Qué es un àngulo?

9. Medir los siguientes ángulos usando un transportador y escribir que clase de àngulo es.
https://www.google.com/search?q=QUE+ES+UN+ANGULO+PARA+NIÑOS&source=lmns&bih=613

10. Escribir el número de lados y de vértices de las siguientes figuras.

https://www.google.com/search?q=Actividades+para+tercero+sobre+vertices

También podría gustarte