Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Sociedad Comercializadora Marpol SPA: Procedimiento

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 21

PROCEDIMIENTO PRO-MP-001

Fecha: 13-02-23
MANTENCIÓN DE EQUIPOS DE AIRE ACONDICIONADO
Rev.: 00
Contrato N°: 9500011433
Servicio Suministro, Mantención e Cliente: SQM Página 1 de 21
Instalación de Aires Acondicionados en PEDRO DE VALDIVIA
faena Pedro de Valdivia
Nombre Cliente

SOCIEDAD COMERCIALIZADORA MARPOL


SPA

PROCEDIMIENTO MANTENCIÓN DE EQUIPOS DE AIRE


ACONDICIONADO
PRO-MP-001

APROBACIONES
Rev. Emitido para
MARPOL SPA
Realizado Por Revisado Por Aprobado Por
Patricio Godoy Alex Ortiz Jorge Correa
Nombre:
Galleguillos Carvajal Vergara
Asesor
Supervisor Administrador de
Cargo: Prevención de
Contrato Contrato
00 Aplicación Riesgos

Firma:

Fecha: 13-02-2023 13-02-2023 13-02-2023


PROCEDIMIENTO PRO-MP-001

Fecha: 13-02-23
MANTENCIÓN DE EQUIPOS DE AIRE ACONDICIONADO
Rev.: 00
Contrato N°: 9500011433
Servicio Suministro, Mantención e Cliente: SQM Página 2 de 21
Instalación de Aires Acondicionados en PEDRO DE VALDIVIA
faena Pedro de Valdivia
Nombre Cliente

INDICE

1.0 OBJETIVO Y ALCANCE 3

2.0 RESPONSABILIDADES 3

3.0 DOCUMENTACIÓN RELACIONADA 6

4.0 TERMINOLOGÍA ASOCIADA 7

5.0 EQUIPOS Y HERRAMIENTAS 7

6.0 ACTIVIDADES DEL PROCEDIMIENTO 8

7.0 ANEXOS 23

8.0 CONTROL DE CAMBIOS 27


PROCEDIMIENTO PRO-MP-001

Fecha: 13-02-23
MANTENCIÓN DE EQUIPOS DE AIRE ACONDICIONADO
Rev.: 00
Contrato N°: 9500011433
Servicio Suministro, Mantención e Cliente: SQM Página 3 de 21
Instalación de Aires Acondicionados en PEDRO DE VALDIVIA
faena Pedro de Valdivia
Nombre Cliente

1.0 OBJETIVO Y ALCANCE.

1.1 Objetivo: Establecer una metodología clara que permita desarrollar las actividades
ligadas a la Mantención de Aire Acondicionado de forma segura, controlada y con
la calidad requerida por el cliente.

1.2 Alcance: El alcance de este procedimiento es para todos los trabajos asociados al
contrato “Servicio Suministro, Mantención e Instrumentación de Aires
Acondicionados en Faena Pedro de Valdivia. SQM.”, y que con lleven Mantención de
Aire Acondicionado.

2.0 RESPONSABILIDADES.

2.1 Administrador de Contrato:

 Proveer los recursos necesarios para el correcto desarrollo de las actividades del
alcance de este procedimiento.

 Conocer y hacer cumplir lo especificado en este procedimiento de trabajo.

 Apoyar a los miembros del equipo para que los desempeños individuales y grupales
respondan a las conductas esperadas y a los objetivos de seguridad del Contrato.

 Promover y fomentar el trabajo seguro y de calidad entre todos los trabajadores.

 Debe asegurar el cumplimiento de los Estándares de Seguridad exigidos por SQM.

2.2 Supervisor:

 Realizar la planificación, coordinación, evaluación y control de las actividades, designar


al supervisor a cargo y asignar los recursos para la correcta ejecución de estos
trabajos.

 Velar y exigir el cumplimiento de los estándares exigidos por SQM en todo momento.

 Previo a la ejecución de los trabajos en conjunto con el Técnico, verificara el


cumplimiento de las condiciones de seguridad del área.

 Instruir al Técnico sobre la actividad a realizar y la forma de ejecutarla.

 Verificar que el Técnico cumpla con la lista de chequeo de instalación correspondiente.

 Cuando se produzcan cambios relevantes en el tipo, la forma o calidad del elemento


informar al Jefe de Terreno.
PROCEDIMIENTO PRO-MP-001

Fecha: 13-02-23
MANTENCIÓN DE EQUIPOS DE AIRE ACONDICIONADO
Rev.: 00
Contrato N°: 9500011433
Servicio Suministro, Mantención e Cliente: SQM Página 4 de 21
Instalación de Aires Acondicionados en PEDRO DE VALDIVIA
faena Pedro de Valdivia
Nombre Cliente

 Instruir a su personal con charla de 5 minutos sobre los riesgos de la actividad y las
medidas de prevención. Realizar el Análisis de Riesgo de Trabajo (ART) con
participación del personal involucrado en la actividad.
2.3 Asesor en Prevención de Riesgos:

 Trabajar en conjunto con el Supervisor para elaborar la Matriz de Seguridad, Salud


Ocupacional y Medio Ambiente y firmar la emisión de este procedimiento.

 Verificar la correcta aplicación del presente procedimiento. Es el responsable de


planificar, organizar, asesorar, ejecutar, supervisar y promover acciones permanentes
para evitar accidentes del trabajo y enfermedades profesionales en todas las
actividades relacionadas con la actividad de trabajo de Mantención de Aire
Acondicionado y Sistemas Presurizadores.

 Reportar, cada vez que sea necesario, las brechas detectadas entre lo señalado por
este documento y su aplicación en la Obra, en los ámbitos de la Seguridad, Salud
Ocupacional y Medio Ambiente.

 Es responsabilidad del APR de la empresa asesorar, controlar y verificar que este


procedimiento se cumpla según lo establecido y mantener registro de capacitación.

 Asesora a la línea de mando frente a los trabajos encomendados, suspendiendo en


cualquier momento los trabajos si existiesen riesgos en la integridad física de los
trabajadores de igual forma si no se cumple con estipulado en las normas estándar.

2.4 Los Trabajadores:

 Serán los responsables directos de los trabajos para lo cual deberán acatar fielmente
las órdenes impartidas por el Supervisor a cargo de los trabajos

 El Técnico a cargo de la actividad debe Instruir a su personal con charla de 5 minutos


sobre los riesgos asociados de la actividad y las medidas de prevención. Realizar el
Análisis de Riesgo de Trabajo (ART) con participación del personal involucrado en la
actividad.

 Deberán velar, en todo momento, por su Seguridad y la de sus compañeros de


trabajo, haciendo uso permanente de los elementos de seguridad que los trabajos
exigen.

 Deberán utilizar en todo momento los EPP adecuados proporcionados por la empresa
para el correcto desempeño de la actividad a realizar, en salvaguarda de su integridad
física, usar el arnés de seguridad con dos piolas SPDC.

 Aplicarán el buen uso de los reportes de incidentes cada vez que detecte desviaciones
que involucren las buenas prácticas de Mantención de Aire Acondicionado, incluidas la
de seguridad, medio ambiente y la responsabilidad social.
PROCEDIMIENTO PRO-MP-001

Fecha: 13-02-23
MANTENCIÓN DE EQUIPOS DE AIRE ACONDICIONADO
Rev.: 00
Contrato N°: 9500011433
Servicio Suministro, Mantención e Cliente: SQM Página 5 de 21
Instalación de Aires Acondicionados en PEDRO DE VALDIVIA
faena Pedro de Valdivia
Nombre Cliente

 Reconocer y controlar los riesgos operacionales propios de su función.

 Deberá cumplir con las reglas principales de seguridad establecidas por el cliente.

 Cumplir con este procedimiento y comunicar oportunamente las anomalías detectadas


en terreno.

 Estricto cumplimiento de los Estándares de Seguridad de SQM.

3.0 DOCUMENTACION RELACIONADA.


3.1 Leyes, normativas.

- Reglamento Interno Marpol SPA.


- Política de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente Marpol SPA.
- D.S. Nº 132 “Reglamento de Seguridad Minera”.
- Ley Nª 16.744 “Ley de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales”.
- Decreto Nº 40 “Reglamento sobre Prevención de Riesgos Profesionales”.
- Decreto 594 “Condiciones sanitarias en lugares de trabajo”.

4.0 TERMINOLOGIA ASOCIADA.


4.1 Mantenimiento Preventivo: Es el destinado a la conservación de equipos o instalaciones
mediante realización de revisión y reparación que garanticen su buen funcionamiento y fiabilidad.

5.0 EQUIPOS Y HERRAMIENTAS.

A. Repuestos, Herramientas, Equipos de apoyo, Insumos.


Herramientas Insumos:
 Herramientas Manuales Menores.  No Aplicable
 Hidrolavadora.
 Soplador.
 Equipo de medición de energía eléctrica
(Tester)
 Taladro eléctrico.
 Escalera.

B. Elementos de protección personal.


Equipos de protección personal básico: Equipos de protección personal específico:
 Casco de seguridad.  Barbiquejo.
 Lentes de protección visual con mica oscura  Capuchón.
para sol, micas claras para plantas.  Bloqueador Solar.
 Guante de cabritilla corto.  Respirador doble vías con filtros mixtos o
 Zapatos de seguridad. Full face con Filtros mixtos.
 Ropa de trabajo u overol (Buzo tipo piloto)  Buzo ignifugo en salas eléctricas.
 Protector auditivo desechable.
PROCEDIMIENTO PRO-MP-001

Fecha: 13-02-23
MANTENCIÓN DE EQUIPOS DE AIRE ACONDICIONADO
Rev.: 00
Contrato N°: 9500011433
Servicio Suministro, Mantención e Cliente: SQM Página 6 de 21
Instalación de Aires Acondicionados en PEDRO DE VALDIVIA
faena Pedro de Valdivia
Nombre Cliente

 Chaleco Geólogo. Arnés de Seguridad SPDC (trabajos 1.80mts


altura).

6.0 ACTIVIDADES DEL PROCEDIMIENTO.

6.1.- Planificación de la tarea: antes de iniciar la ejecución de la tarea se realiza una


planificación para determinar, el personal que participa, equipos y herramientas necesarias para la
ejecución de las actividades. Considera en esta etapa los permisos para el ingreso al área y realiza
ART.

6.2.- Traslado al personal: lo anterior consiste en traslado en vehículos del personal y


herramientas, equipos e instrumentos hasta el lugar donde se ejecutarán las actividades

6.3.- Mantenimiento:

6.3.1 Mantenimiento de Equipo Aire Acondicionado:

- Chequeo visual del funcionamiento del equipo:

Dar funcionamiento frio/calor al equipo por medio del termóstato.


Desenergizar Equipo: según el procedimiento de bloqueo de Energía.
Retiro de tapas del equipo: se desatornilla la tapa con herramienta manual.

- Mantención del equipo:

Lavado de condensadora: con agua por intermedio una pulverizadora.


Lavado evaporador (unidad interior): Con agua por intermedio una pulverizadora.
Soplado Equipo Generar condensador, evaporador y sistema eléctrico.

- Chequeo componente eléctrico:

Motor del ventilador: Inspección de rodamiento e inspección de bobinado eléctrico por intermedio
de un tester (medidor de resistencia).
En caso de daño se realiza cambio del motor completo usando herramientas manuales.
Motor del condensador: Inspección de rodamiento e inspección de bobinado eléctrico por
intermedio de un tester (medidor de resistencia).
Revisión visual de correa de transmisión, si se observa daño en correa, en caso de daño se
cambia.

- Cambio de correa de transmisión:

Se suelta tensor de correa, se retira correa dañada, instala correa de remplazo apretando el tensor,

- Mantención moto compresor:


PROCEDIMIENTO PRO-MP-001

Fecha: 13-02-23
MANTENCIÓN DE EQUIPOS DE AIRE ACONDICIONADO
Rev.: 00
Contrato N°: 9500011433
Servicio Suministro, Mantención e Cliente: SQM Página 7 de 21
Instalación de Aires Acondicionados en PEDRO DE VALDIVIA
faena Pedro de Valdivia
Nombre Cliente

Solo se mide continuidad en las bobinas del compresor, limpieza de conectores eléctricos
Mantención del equipo.
Lavado de unidad condensadora mediante hidrolavadora, secado del equipo mediante soplador.
Limpieza de unidad evaporadora, retiro de filtros para lavado, chequeo y limpieza de tarjeta
eléctrica reponen los filtros.

- Puesta en Marcha.

Se coloca en funcionamiento el equipo checando los parámetros de trabajo, consumo eléctrico,


presiones de trabajo, temperatura de inyección y flujo de aire. Con lo cual podemos determinar el
estado de funcionamiento del equipo aire acondicionado.

- Mantención de Presurizadores:

Desenergizar Equipo: según el procedimiento de bloqueo de Energía.


Se abren puerta tapa de acceso del ventilador.
Se chequea motor ventilador, correa de transmisión y componentes eléctrico. Se realiza medición
de bobinado eléctrico del motor por intermedio de un tester con medidor de resistencia.
Se retira los filtros: filtro de polvo, malla y químico utilizado destornillador para sacar tapa. Se
instala filtros nuevos y se ponen en marcha el equipo solo chequeando consumo eléctrico, con esto
determinamos que el equipo está operativo.

- Mantención enfriadores de agua.

6.3.2 Se procederá a realizar mediciones paramétricas relevantes con sus


correspondientes EPP.

6.3.3 Se realizará check list de las actividades realizadas a la unidad.

6.3.4 Se realizará entrega de la unidad intervenida a personal de SQM dándose por enterado de
las intervenciones realizadas a la unidad.
PROCEDIMIENTO PRO-MP-001

Fecha: 13-02-23
MANTENCIÓN DE EQUIPOS DE AIRE ACONDICIONADO
Rev.: 00
Contrato N°: 9500011433
Servicio Suministro, Mantención e Cliente: SQM Página 8 de 21
Instalación de Aires Acondicionados en PEDRO DE VALDIVIA
faena Pedro de Valdivia
Nombre Cliente

6.4. Análisis Seguro de Trabajo.

Área : PLANTA / OFICINAS


Tarea : Mantención de Aire Acondicionado.
Descripción : Procedimiento a seguir.

Magnitud de Riesgo (MR) = P x C


Calificación Valor Criticidad
ALTO 32 a 64
MEDIO 8 a 16
ACEPTABLE 1a4
CONSECUENCIAS
Baja Media Alta
PROBABILIDAD Insignificante (1)
(2) (4) (8)
Alta (8) M M A A
Media (4) A M M A
Baja (2) A A M M
Insignificante (1) A A A M
PROCEDIMIENTO PRO-MP-001

Fecha: 13-02-23
MANTENCIÓN DE EQUIPOS DE AIRE ACONDICIONADO
Rev.: 00
Contrato N°: 9500011433
Servicio Suministro, Mantención e Cliente: SQM Página 9 de 21
Instalación de Aires Acondicionados en PEDRO DE VALDIVIA
faena Pedro de Valdivia
Nombre Cliente

Riesgos asociados al desarrollo Medidas de Control


Etapa básica del Trabajo.
de la Actividad. Recomendadas.
1.1.- Golpeado por 1.1.1.- Adoptar posición segura
Sobre esfuerzo al levantar de trabajo y no levantar cargas
insumos, equipos y materiales en por sobre la capacidad física del
forma manual. trabajador, en caso contrario
deberá solicitar ayuda. Se debe
tomar en cuenta lo estipulado en
Preparación de Insumos
1 la Ley 20.001 que regula el peso
equipos y herramientas.
máximo de carga humana (25kg).

1.2.- Caída del mismo nivel en el 1.2.1.- Las Áreas de transito de


traslado de los insumos, equipos y personal debe mantenerse libres
materiales. de obstáculos, herramientas y
materiales.
2 Traslado al área de trabajo (en 2.1.- Colisiones, volcamientos, 2.1.1.- Cumplimiento de la
vehículo). Permiso de Ingreso choques condiciones ambientales velocidad en recintos
al área. deficientes en el trayecto en las Industriales, se debe Conducir a
áreas. una velocidad razonable y
prudente ya que todos los
caminos no presentan las
mismas condiciones. Aplicar
manejo Defensivo.

2.2.- Choques / Colisiones por 2.2.1.- Los encargados de la


conducir vehículos con conducción de los vehículos,
dispositivos de seguridad, (pértiga, serán los responsables de
baliza, luces) en mal estado de chequear el vehículo, antes de
funcionamiento. salir a terreno dejando registro
en los Check List establecidos
por la empresa Marpol SPA.

2.3.- Choques / Colisiones por No 2.3.1.- El conductor y


mantener distancia al conducir acompañantes deben usar
respecto a equipos de alto cinturón de seguridad al subir al
tonelaje. vehículo,

2.4.- Golpeado por, al no usar 2.4.1.- No hablar por celular


cinturón de seguridad en un mientras conduce, estacione el
choque o colisión. vehículo, Cumpliendo con lo
PROCEDIMIENTO PRO-MP-001

Fecha: 13-02-23
MANTENCIÓN DE EQUIPOS DE AIRE ACONDICIONADO
Rev.: 00
Contrato N°: 9500011433
Servicio Suministro, Mantención e Cliente: SQM Página 10 de 21
Instalación de Aires Acondicionados en PEDRO DE VALDIVIA
faena Pedro de Valdivia
Nombre Cliente

establecido en la Ley 18.290.

2.5.- Choques / Colisiones por 2.5.1.- Todo Conductor debe


estar hablando por celular en la contar con una licencia municipal
conducción del vehículo. vigente y estar validado
mediante una autorización
interna para conducir y operar en
los recintos de SQM.
Contar con Curso Manejo a la
Defensiva.
2.6.- Colisiones, volcamientos, Control sobre los trabajadores
choques por no respetar las en sus aptitudes técnicas, físicas
señales de tránsito. y Psicológicas. Control aleatorio
de Alcohol y Drogas a todos los
conductores.
3.1.- Heridas de manos y dedos 3.1.1.- Los trabajadores
en la manipulación de equipos. involucrados en la tarea deben
hacer uso de guantes de cuero o
cabritilla para la manipulación de
los equipos

3.2.- Proyección de Partícula en el 3.2.1.- Personal debe utilizar los


Primer Chequeo visual de chequeo del equipo. equipos de protección personal
3
funcionamiento de equipos. Adecuados a la Actividad (Lentes
de Seguridad)

3.3.- Exposición a polvo en 3.3.1 Evaluar área y usar EPR


suspensión fuera de los límites donde sea necesario durante
permisibles en algunas áreas toda la permanencia en el sector,
críticas definidas. durante la mantención.

3.1 3.1.1.-Exposición al agente 3.1.1.- Implementación de buzo


biológico como VIRUS SARV- desechable y de full fase con
Cov-2 por contacto entre filtros mixtos para trabajos de
personas a menos de 1,5 mantención y reparación.
metros sin controles
específicos 3.1.1.- Reforzar el
distanciamiento físico de más de
1,5 metros entre persona y
3.2.1.- Exposición al agente persona.
biológico como VIRUS SARV-
Cov-2 por contacto con 3.1.2.- Difusión de protocolo
superficies sin controles COVID-19 actualizado.
específicos y por manipulación Enfermedad COVID-19 Infección
de herramientas sin controles respiratoria aguda (IRA) de leve 3.1.3.- Charlas- campañas que
específicos. grave, que puede ocasionar refuercen evitar saludos que
enfermedad pulmonar crónica, impliquen contacto físico- cubrir
neumonía o muerte. la boca y nariz con antebrazo o
pañuelo desechable al toser y
PROCEDIMIENTO PRO-MP-001

Fecha: 13-02-23
MANTENCIÓN DE EQUIPOS DE AIRE ACONDICIONADO
Rev.: 00
Contrato N°: 9500011433
Servicio Suministro, Mantención e Cliente: SQM Página 11 de 21
Instalación de Aires Acondicionados en PEDRO DE VALDIVIA
faena Pedro de Valdivia
Nombre Cliente

estornudar y eliminar en bolsas


cerradas.

3.2.1.- Difusión de protocolo


sanitización básico de Marpol.

3.2.2.- Entrega de rociadores con


amonio cuaternario/toallas con
desinfectantes.

3.2.3.- Control de cumplimiento


en terreno (Del uso de guantes
de látex- Uso de alcohol gel).

3.2.4.- Charlas-Campaña que


refuercen el uso y eliminación de
guantes de látex, lavado de
manos y uso de alcohol gel.

4 Desenergizar equipos grúa 4.1.1.- El bloqueo deberá ser


Morgan, camiones escorias, realizado, coordinado y
Locomotoras sala eléctricas, supervisado por el encargado de
consola. la actividad más todo el personal
que participará de la misma, en
conjunto con personal eléctrico
de SQM.
4.1.- Electrocución por
descoordinación del o los 4.1.2.- Debe quedar registro en el
Bloqueos de equipos o fuentes de libro de la sala eléctrica y en
energía. terreno se deberá mantener una
bitácora de bloqueo, en la cual se
deberá detallar las personas que
realizan el bloqueo por parte de
Marpol SPA., Documento del
cual deberá tomar conocimiento
el supervisor especialista del
área quien debe dar a conocer
los puntos exactos a bloquear y
supervisor encargado de la
actividad por parte de SQM.

4.1.3.- Cumplir con Aislación,


Bloqueo y Permiso de Trabajo e
Intervención de equipos
Energizados. Contacto con
energía eléctrica en intervención
de equipo eléctrico. Contacto con
PROCEDIMIENTO PRO-MP-001

Fecha: 13-02-23
MANTENCIÓN DE EQUIPOS DE AIRE ACONDICIONADO
Rev.: 00
Contrato N°: 9500011433
Servicio Suministro, Mantención e Cliente: SQM Página 12 de 21
Instalación de Aires Acondicionados en PEDRO DE VALDIVIA
faena Pedro de Valdivia
Nombre Cliente

Energías Peligrosas por


liberación Descontrolada
(neumática, hidráulica, térmica,
mecánica, potenciales, química).
Contacto con Energías
Peligrosas por liberación
Descontrolada (neumática,
hidráulica, térmica, mecánica,
potenciales, química).

4.2.- Electrocución por bloqueo de 4.2.1.- Estar entrenado,


fuentes de energía. registrado y autorizado para
aislar y bloquear, equipos,
maquinarias y sistemas de
energías.

4.2.2.- Verificar estado de


energía cero.

4.2.3.- Las personas


responsables del trabajo deben
realizar personalmente los
bloqueos.

4.2.4.- Contar con dispositivos


adecuados para realizar
bloqueos, además deben estar
identificados. (Candado y tarjeta
de bloqueo).

4.3.- Electrocución al verificar 4.3.1.- El equipo (Tester)


energía cero con tester en mal relacionado con esta actividad
estado. deberá ser revisado antes de la
ejecución del trabajo codificado
de acuerdo al código de color de
inspección del mes.

4.3.2.- Al detectar el Equipos en


mal estado se deberá informar
inmediatamente al jefe directo
para su retiro, reparación o darlo
de baja.
5 Retiro de Tapas y Filtros en 5.1.- Electrocución por uso de 5.1.1.- Todas las herramientas
equipo de Aire Acondicionado. herramientas eléctrica en mal eléctricas deberá ser revisado
estado. con antelación por personal
capacitado y autorizado, además
el maestro debe revisar el estado
PROCEDIMIENTO PRO-MP-001

Fecha: 13-02-23
MANTENCIÓN DE EQUIPOS DE AIRE ACONDICIONADO
Rev.: 00
Contrato N°: 9500011433
Servicio Suministro, Mantención e Cliente: SQM Página 13 de 21
Instalación de Aires Acondicionados en PEDRO DE VALDIVIA
faena Pedro de Valdivia
Nombre Cliente

físico de la herramienta y
dejando registro establecido por
la empresa, codificarlas con el
color del mes,

5.2.- Golpeado por herramientas 5.2.1.- Todo material,


manuales hechizas o en mal herramienta y equipo relacionado
estado. con esta actividad deberá ser
revisado antes de la ejecución
del trabajo codificado de acuerdo
al código de color de inspección
del mes.

5.2.2.- Al detectar Herramientas


y/o Equipos en mal estado se
deberá informar inmediatamente
al jefe directo para su retiro,
reparación o darlo de baja.

5.3.- Heridas de manos y dedos al 5.3.1.- Los trabajadores


retirar los accesorios sin sus involucrados en la tarea deben
Guantes de cabritilla. hacer uso de guante de cuero o
cabritilla para el retiro de
accesorios

5.4.- Caída a distinto nivel al no 5.4.1.- El personal deberá contar


usar arnés de seguridad. con exámenes de altura Física /
alcohol y Drogas.

5.4.2.- Control sobre los


trabajadores en sus aptitudes
técnicas, físicas y Psicológicas.

5.4.3.- Capacitación en uso de


arnés de seguridad de cuerpo
completo.

5.4.4.- Inspección Preoperacional


de sistemas de protección contra
caídas SPDC.

5.5.- Dolor lumbar por mantener 5.5.1.- El trabajador debe


postura inadecuada en las mantener postura adecuadas
actividades no considerando durante la ejecución de esta
pausas ni alternando posiciones. actividad, es recomendable
considerar pausas y alternar esta
posición.

5.6.- Proyección de Partícula 5.6.1.- Personal debe utilizar los


PROCEDIMIENTO PRO-MP-001

Fecha: 13-02-23
MANTENCIÓN DE EQUIPOS DE AIRE ACONDICIONADO
Rev.: 00
Contrato N°: 9500011433
Servicio Suministro, Mantención e Cliente: SQM Página 14 de 21
Instalación de Aires Acondicionados en PEDRO DE VALDIVIA
faena Pedro de Valdivia
Nombre Cliente

Chequeo visual de fugas de equipos de protección personal


refrigerantes, chequeo. Adecuados a la Actividad (Lentes
de Seguridad)

5.7.- Uso de escalera portátil en 5.7.1 Utilización de los tres


mal estado. primeros peldaños, realizar
chequeo preoperacional de
equipo y herramientas, check-list
de escalera portátiles, facultad de
detener los trabajos.
6 Mantención del Equipo de Aire 6.1.- Electrocución por uso de la 6.1.1.- Todas las herramientas
Acondicionado. hidrolavadora en mal estado. eléctricas deberá ser revisado
con antelación por personal
capacitado y autorizado (eléctrico
de mantención), además el
maestro debe revisar el estado
físico de las herramientas y
dejando registro establecido por
la empresa, codificarlas con el
color del mes.

6.2.- Dolor Lumbar por mantener 6.2.1.- El trabajador debe


postura inadecuada en las mantener postura adecuadas
actividades no considerando durante la ejecución de esta
pausas ni alternando posiciones. actividad, es recomendable
considerar pausas y alternar esta
posición.

6.3.- Caída del mismo nivel por 6.3.1.- Transitar por áreas
Mantención deficiente del orden y demarcadas para el tránsito de
el aseo en el tránsito de personal. cada área de trabajo.
Las Áreas de transito de personal
debe mantenerse libres de
obstáculos, herramientas y
materiales.

6.4.- Heridas de manos y dedos al 6.4.1.- Los trabajadores


manipular equipos sin guantes de involucrados en la tarea deben
cabritilla. hacer uso de guantes de cuero o
cabritilla para la manipulación de
los equipos.

6.5.- Silicosis por exposición al 6.5.1.- El personal debe utilizar


polvo en suspensión. los EPP. Adecuados a la
actividad Respirador doble vías
con filtros mixtos.

6.6.- Sordera profesional por ruido 6.6.1.- El personal debe utilizar


del soplador. los EPP. Adecuadas a la
PROCEDIMIENTO PRO-MP-001

Fecha: 13-02-23
MANTENCIÓN DE EQUIPOS DE AIRE ACONDICIONADO
Rev.: 00
Contrato N°: 9500011433
Servicio Suministro, Mantención e Cliente: SQM Página 15 de 21
Instalación de Aires Acondicionados en PEDRO DE VALDIVIA
faena Pedro de Valdivia
Nombre Cliente

actividad de soplado del equipo


Protector auditivo desechables o
Tipo copa adosado al casco.

6.7.- Proyección de partícula de 6.7.1.- Mantener siempre los


limpia contacto a los ojos. EPP adecuados a la actividad
(Lentes de seguridad), para
evitar el contacto con la
sustancia que se está trazando,
cumplir con lo establecido en el
Manejo Sustancias Peligrosas.
6.7.2.- Se debe mantener en
terreno la HDS. Del producto y
difundir al personal que se
encuentra involucrado en la
actividad, cumplir con lo
establecido en Manejo
Sustancias Peligrosas.
7 Instalación de Filtros y Tapas 7.1.- Dolor lumbar por mantener 7.1.1.- El trabajador debe
en Equipo de Aire postura inadecuada en las mantener postura adecuadas
Acondicionado. actividades no considerando durante la ejecución de esta
pausas ni alternando posiciones. actividad, es recomendable
considerar pausas y alternar esta
posición,

7.2.- Heridas de manos y dedos 7.2.1.- Los trabajadores


en la manipulación de los equipos involucrados en la tarea deben
sin sus Guantes de cabritilla. hacer uso de guantes de cuero o
cabritilla para la manipulación de
los equipos

7.3.- Caída a distinto nivel al no 7.3.1.- El personal deberá contar


usar arnés de seguridad SPDC. con exámenes de altura Física /
alcohol y Drogas,

7.3.2.- Control sobre los


trabajadores en sus aptitudes
técnicas, físicas y Psicológicas.

7.3.3.- Capacitación en uso de


arnés de seguridad de cuerpo
completo SPDC.

7.3.4.- Inspección Preoperacional


de sistemas de protección contra
caídas SPDC.

7.4.- Golpeado por herramientas 7.4.1.- Todo material,


manuales hechizas o en mal herramienta y equipo relacionado
PROCEDIMIENTO PRO-MP-001

Fecha: 13-02-23
MANTENCIÓN DE EQUIPOS DE AIRE ACONDICIONADO
Rev.: 00
Contrato N°: 9500011433
Servicio Suministro, Mantención e Cliente: SQM Página 16 de 21
Instalación de Aires Acondicionados en PEDRO DE VALDIVIA
faena Pedro de Valdivia
Nombre Cliente

estado. con esta actividad deberá ser


revisado antes de la ejecución
del trabajo codificado de acuerdo
al código de color de inspección
del mes.

7.4.2.- Al detectar Herramientas


y/o Equipos en mal estado se
deberá informar inmediatamente
al jefe directo para su retiro,
reparación o darlo de baja.

7.5.- Contacto con sustancia 7.5.1.- Mantener siempre los


peligrosa en manos y dedos EPP adecuados a la actividad
(dermatitis). (Guantes de cabritilla), para
evitar el contacto con la
sustancia que se está trazando,
cumplir. Manejo Sustancias
Peligrosas.

7.5.2.- Se debe mantener en


terreno la HDS. Del producto y
difundir al personal que se
encuentra involucrado en la
actividad,

7.6.- Electrocución al desbloquear 7.6.1.- Una vez terminadas las


el equipo. tareas el encargado de la
actividad deberá coordinar y dar
a conocer a todo el personal que
se realizará el desbloqueo del
equipo bloqueado. Debiendo
existir una óptima comunicación
entre las partes involucradas,
quedando evidencia objetiva de
este pasó (Papeleta de Bloqueo).
A posterior el personal deberá ir
desbloqueando en forma
personal avisándole a su
supervisor, siguiendo el mismo
orden.

7.6.2.- El eléctrico deberá


cerciorarse que no se energice
ningún equipo antes de que todo
el personal involucrado se haya
retirado del área.
PROCEDIMIENTO PRO-MP-001

Fecha: 13-02-23
MANTENCIÓN DE EQUIPOS DE AIRE ACONDICIONADO
Rev.: 00
Contrato N°: 9500011433
Servicio Suministro, Mantención e Cliente: SQM Página 17 de 21
Instalación de Aires Acondicionados en PEDRO DE VALDIVIA
faena Pedro de Valdivia
Nombre Cliente

8.1.- quemaduras de manos y 8.1.1.- Mantener siempre los


dedos al no utilizar los EPP. En el EPP adecuados a la actividad
uso de sustancias peligrosas al (guantes de cabritilla), para evitar
momento de cargar el equipo. el contacto con la sustancia que
se está trazando,

8.1.2.- Se debe mantener en


terreno la HDS. Del producto y
difundir al personal que se
encuentra involucrado en la
actividad.
Puesta en marcha y chequeo
8
de parámetros de trabajo.
8.2.- Electrocución por uso de 8.2.1.- El equipo (Tester)
tester en mal estado. relacionado con esta actividad
deberá ser revisado antes de la
ejecución del trabajo codificado
de acuerdo al código de color de
inspección del mes.
Al detectar el Equipos en mal
estado se deberá informar
inmediatamente al jefe directo
para su retiro, reparación o darlo
de baja,
9.1 Falta de orden y aseo. 9.1.1.- Al término de la actividad
se deberá dejar limpio y
ordenado.
Limpieza del área y retiro de
9 Todos los desechos resultantes
materiales.
se deberán retirar a contenedor
de residuos industriales para su
disposición final.

7.0. ANEXOS.

Anexo Nº 01 Evaluación de Procedimiento.

Anexo Nº 02 Participación de Trabajadores en confección de Procedimiento

Anexo Nº 03 Registro de Firma.


PROCEDIMIENTO PRO-MP-001

Fecha: 13-02-23
MANTENCIÓN DE EQUIPOS DE AIRE ACONDICIONADO
Rev.: 00
Contrato N°: 9500011433
Servicio Suministro, Mantención e Cliente: SQM Página 18 de 21
Instalación de Aires Acondicionados en PEDRO DE VALDIVIA
faena Pedro de Valdivia
Nombre Cliente

ANEXO N° 1.
EVALUACIÓN DE PROCEDIMIENTO
“MANTENCIÓN DE AIRE ACONDICIONADO”

NOMBRE……………………………………………………………………………………………

RUT………………………………………………………FECHA EVALUACIÓN……………….

CARGO /PUESTO DE TRABAJO…………………………………………………………………

NOTA……………………………………………………………………% CUMPL: ………………

I.- RESPONDA

1.- ¿CUÁLES SON LOS PRINCIPALES RIESGOS QUE SE ORIGINAN EN EL PROCEDIMIENTO


“MANTENCIÓN DE EQUIPOS AIRE ACONDICIONADO?

________________________________________________________________________________________

2.- ¿QUÉ ESTANDARES DE CONTROL DE FATALIDAD (ECF y RQSV) APLICAN AL PROCEDIMIENTO?

________________________________________________________________________________________

3.- ¿ES NECESARIO REALIZAR CHECK LIST A LAS HERRAMIENTAS MANUALES Y ELECTRICAS ¿POR
QUÉ?

________________________________________________________________________________________
PROCEDIMIENTO PRO-MP-001

Fecha: 13-02-23
MANTENCIÓN DE EQUIPOS DE AIRE ACONDICIONADO
Rev.: 00
Contrato N°: 9500011433
Servicio Suministro, Mantención e Cliente: SQM Página 19 de 21
Instalación de Aires Acondicionados en PEDRO DE VALDIVIA
faena Pedro de Valdivia
Nombre Cliente

4.- ¿CUAL ES LA ALTURA QUE SE DEBEN USAR LOS SISTEMAS PERSONAL PARA DETECCIÓN DE
CAIDAS (SPDC)?

_______________________________________________________________________________________

5.- ¿ES NECESARIO VERIFICAR ESTADO DE ENERGÍA CERO? ¿POR QUÉ?

__________________________________________________________________________

ANEXO Nº 2.

PARTICIPACIÓN DE TRABAJADORES EN CONFECCION DE PROCEDIMIENTO


“MANTENCIÓN DE EQUIPOS DE AIRE ACONDICIONADO”

N° Nombre C.I. Firma Fecha Observaciones


01

02

03

04

05

06

07

08

09

10

11

12

13
PROCEDIMIENTO PRO-MP-001

Fecha: 13-02-23
MANTENCIÓN DE EQUIPOS DE AIRE ACONDICIONADO
Rev.: 00
Contrato N°: 9500011433
Servicio Suministro, Mantención e Cliente: SQM Página 20 de 21
Instalación de Aires Acondicionados en PEDRO DE VALDIVIA
faena Pedro de Valdivia
Nombre Cliente

14

15

16

17

ANEXO N° 3
REGISTRO DE FIRMA
Nombre del PRO-MP-001: MANTENCIÓN DE EQUIPOS DE AIRE ACONDICIONADO.
El trabajador acepta lo siguiente:
- Recibió por parte del Supervisor la, instrucción, capacitación y entrenamiento del procedimiento
de trabajo seguro.
- Fue informado por el Supervisor por la, oportuna y convenientemente acerca de los riesgos
asociados a la tarea, de los métodos de trabajo correctos y de las medidas preventivas.
- Fue informado por el Supervisor acerca de los elementos, productos y sustancias que
deben utilizar en su tarea, además de la identificación, límites de exposición permisibles,
los peligros para la salud y sobre las medidas de prevención que deben adoptar para evitar
los riesgos.
N° Nombres C. I. Firma Fecha

01

02

03

04

05

06

07
PROCEDIMIENTO PRO-MP-001

Fecha: 13-02-23
MANTENCIÓN DE EQUIPOS DE AIRE ACONDICIONADO
Rev.: 00
Contrato N°: 9500011433
Servicio Suministro, Mantención e Cliente: SQM Página 21 de 21
Instalación de Aires Acondicionados en PEDRO DE VALDIVIA
faena Pedro de Valdivia
Nombre Cliente

08

09

10

11

12

Instruido por: Firma:

También podría gustarte