Encuentro Internacional de Desarrollo Infantil en El Marco de Los Objetivos de Desarrollo Del Tercer Mile
Encuentro Internacional de Desarrollo Infantil en El Marco de Los Objetivos de Desarrollo Del Tercer Mile
Encuentro Internacional de Desarrollo Infantil en El Marco de Los Objetivos de Desarrollo Del Tercer Mile
Encuentro Internacional de Desarrollo Infantil en el marco de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM)
Encuentro Internacional de
Desarrollo Infantil en el marco
de los Objetivos de Desarrollo
del Milenio (ODM)
Belém do Pará, Brasil, 8 al 10 de junio de 2004
Dr. Yehuda Benguigui
Dra. Helia Molina Milman
Editores
Editores
S A LU
O T
PR
O P
A
P H
S O
O
VI MU ND
N
I
Biblioteca Sede OPS - Catalogación en la fuente
ISBN 92 75 32608 8
1. DESARROLLO INFANTIL
2. DESARROLLO ECONÓMICO
3. DESARROLLO SOSTENIBLE
4. BIENESTAR DEL NIÑO
NLM WS 105
La Organización Panamericana de la Salud dará consideración muy favorable a las solicitudes de autorización para
reproducir o traducir, íntegramente o en parte, esta publicación. Las solicitudes deberán dirigirse a la Unidad de
Salud del Niño y del Adolescente, Área de Salud Familiar y Comunitaria.
Las denominaciones empleadas en esta publicación y la forma en que aparecen los datos que contiene no impli-
ca, de parte de la Secretaría de la Organización Panamericana de la Salud, juicio alguno sobre la consideración
jurídica de ninguno de los países, territorios, ciudades o zonas citados o de sus autoridades, ni respecto de la
delimitación de sus fronteras.
La mención de determinadas sociedades mercantiles o del nombre comercial de ciertos productos no implica que
la Organización Panamericana de la Salud los apruebe o recomiende con preferencia a otros análogos.
Contenido
PRESENTACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
Dra. Mirta Roses Periago, Directora de la Organización Panamericana de la Salud . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
PRÓLOGOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
Dr. Osvaldo Legón, Asesor Regional en Salud, UNICEF – LACRO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
Dr. Horacio Toro Ocampo, Representante OPS/OMS, PWR, Brasil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
INTRODUCCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
Dr. Yehuda Benguigui, Jefe Unidad de Salud del Niño y del Adolescente, Área de Salud Familiar y Comunitaria
OPS/OMS, Washington, D.C., EE.UU. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
Agradecimientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
3
CONTENIDO
EL CONTEXTO LOCAL: ACTORES, RECURSOS Y EXPERIENCIAS COMUNITARIAS . . . . . . . . . . . . . 73
Fortalecer las competencias familiares: alianzas con las familias, Sra. Niki Abrishamian, UNICEF Brasilia . . . . . 73
Proyecto de desarrollo infantil de Aurá, Psicóloga Wanda Vanderlucia da Silva Pontes, NUPS/SESMA . . . . . . . 77
Proyecto Felicidade, Sra. Flavia Bochernitsan, Brasil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80
Investigación multicéntrica, Profesora Cristina Kupfer y Profesora Sandra Grissi, Brasil . . . . . . . . . . . . . . . . 84
Pastoral da Criança, Sra. M. Do A. Torres, Brasil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86
Proyecto Belém Criança, Belém, Profesoras Luciene Medeiros y M. Feitosa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88
PRODUCCIONES COLECTIVAS: UNIR VOLUNTADES PARA LA PROMOCIÓN DEL DESARROLLO INFANTIL 107
Relatoría y evaluación: 1er día . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107
Relatoría del día 2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109
Relatorías de los grupos de trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112
Plenaria interagencial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 114
BIBLIOGRAFÍA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 129
4