Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Resumen: - Anales 2017

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 31

SEGUNDAS JORNADAS DE INVESTIGACIÓN: Identidad, Patrimonio y Desarrollo – ANALES 2017

Ponencia 14
PATITAS Y CASCABELES: EXPRESIÓN FOLKLÓRICA DE LOS JÓVENES EN LAS
FRATERNIDADES TOBAS VILLARROELISTAS Y CAPORALES SIMÓN BOLÍVAR DEL GRAN
PODER1

Peñaranda Espinoza Ruby July2


Mollericona Alfaro Danny Daniel3

RESUMEN

La presente investigación analiza dos fraternidades de danzas livianas del Gran Poder: los tobas
Villarroelistas y los Caporales Simón Bolívar. Se analizó las formas de expresión folklórica y de
distinción de los jóvenes participantes. Muchos trabajos se han hecho sobre la danza pesada de la
morenada, pero muy poco se ha tratado de las otras danzas livianas y los procesos sociales que hay
detrás de estos. Se trata el tema de la indumentaria, los gritos y coros, la agilidad y resistencia que
demarcan las características de estas danzas en la que participan principalmente jóvenes. Además,
el uso de redes sociales como el Whatsapp y Facebook y la creación de un espacio de socialización
y creación de identidad en el que los jóvenes se insertan al participar en la danza.

Muchos jóvenes, ahorran dinero durante algunos meses para costearse su participación en Gran
Poder y lo hacen principalmente porque han encontrado una forma de expresión y de prestigio,
además de identificación. El tema de la religiosidad parte a raíz de la participación continua, no es
algo que todos los jóvenes lo tengan presente durante los primeros años de participación: es algo
que se adopta y posteriormente se reproduce en otros ámbitos de la vida. En suma, podemos afirmar
que los jóvenes no sólo participan en la Festividad del Gran Poder por diversión, pues para eso
participarían en otras entradas barriales mucho más pequeñas y baratas, sino que la principal
motivación tiene que ver con la adquisición de un capital folklórico, cuestiones religiosas, de
sociabilidad y sobre todo prestigio.

INTRODUCCIÓN

La Fiesta del Gran Poder ha cambiado generacionalmente a finales del siglo pasado. Si bien es
cierto que antiguamente algunas danzas livianas como la Kullawada tenían popularidad, en la
actualidad la morenada es la danza más reconocida e influyente. Debido a la cantidad de personas
que bailan como morenos, morenos achachis, cholas y chinas, casi podríamos pensar –sin alejarnos
de los dichos populares– que el Gran Poder es una fiesta exclusiva de la danza pesada. Sin embargo,
pese a la fuerte mediatización de la danza morenada en esta importante festividad (en términos
culturales y económicos), existe la presencia de otras danzas –denominadas livianas– que ofrecen
un espacio de expresión cultural y religiosa a los jóvenes de la ciudad. Es en este espacio festivo
que muchos jóvenes rompen con la idea de que para bailar “tienes que tener platita” –como dice una
popular morenada–; es decir, los jóvenes demuestran que no se necesita ser un adulto
económicamente solvente para bailar.

1 Citar como: Peñaranda, R. y Mollericona, D. (2017) “Patitas y cascabeles: expresión folklórica de los jóvenes en las
fraternidades Tobas Villarroelistas y Caporales Simón Bolívar del Gran Poder”. En Gobierno Autónomo Departamental de
La Paz, Dirección de Culturas. Segundas Jornadas de Investigación. Identidad, patrimonio y desarrollo – Anales 2017.
(Pp. 218-248). La Paz. ISBN 978-99974-990-0-4.
2 Es licenciada en Sociología rubypenaranda.8@gmail.com
3 Es licenciado en Sociología danny.daniel.mollericona@gmail.com

218
SEGUNDAS JORNADAS DE INVESTIGACIÓN: Identidad, Patrimonio y Desarrollo – ANALES 2017

¿Qué motiva a los jóvenes a apropiarse de ciertas danzas folklóricas en un escenario globalizado y
abierto a otros consumos culturales? ¿Por qué hay jóvenes que prefieren bailar en una vistosa
entrada folklórica en vez de autoidentificarse como metaleros, floggers, hip-hoperos, k-poperos u
otros? Para intentar responder a esto en la presente investigación se han seleccionado dos
fraternidades presentes en la festividad de Gran Poder hace casi 30 años y cuya participación juvenil
es cuantiosa. Nos referimos a la Fraternidad Tobas Villarroelistas, proveniente del Colegio Gualberto
Villarroel y la Fraternidad Caporales Simón Bolívar, proveniente del Colegio Nacional Simón Bolívar.
Ambos colegios son tradicionales en la ciudad de La Paz y hace algunos años eran liceos
exclusivamente masculinos. En estas fraternidades, se realizó un fuerte trabajo etnográfico donde
se verificó que existe un paso que muchos jóvenes dan que los lleva de la familia-hogar al colegio
(como segundo hogar), a la fraternidad-religiosidad. Con esa idea de fondo, podemos entender que
la participación de los jóvenes en la Festividad del Gran Poder no sólo representa una expresión
cultural, sino que representa una apropiación de espacios que les permitirá la construcción de su
identidad mediante la demostración, el prestigio, la sociabilización y, por qué no, la diversión.

CAPÍTULO I: ASPECTOS TEÓRICO-METODOLÓGICOS

1.1. Problematización

Mucho se ha escrito sobre la juventud. Muchas investigaciones han tratado de reflejar y hasta
explicar su comportamiento, formas de vida, costumbres, expresiones o participaciones; muchas
más han hablado sobre sus derechos, reivindicaciones, acciones políticas, conflictos, etc. De la
misma forma, mucho se ha investigado sobre las expresiones folklóricas en Bolivia, mucho se ha
escrito sobre las fiestas patronales, sobre la fastuosidad de las danzas folklóricas masivas, sobre las
economías alrededor de la fiesta. Entonces, ¿por qué estudiar la participación de los jóvenes en la
Fiesta del Gran Poder? Porque la mayoría de las investigaciones han enfatizado esta fiesta como
propia de la élite cholo-mestiza, es decir, de personas económicamente establecidas y lo
suficientemente solventes para costear su participación en esta fiesta, dejando de lado –o dándole
menor importancia–a los jóvenes que también protagonizan espacios –aunque menos
mediatizados– dentro de esta magna fiesta con recursos propios (ya sean económicos, sociales o
culturales). Además, más que simplemente participar por diversión en el Gran Poder, estos jóvenes
encuentran en la danza un espacio de sociabilización, ejercicio de liderazgo y expresión cultural.

En otras palabras, se ha visto que, en la fiesta del Gran Poder, pese a ser aparentemente una fiesta
para adultos y gente mayor, los jóvenes han encontrado espacios de sociabilización, expresión
cultural folklórica, identidad y religiosidad. Por curioso que parezca, ya que esta Entrada es conocida
por ser la más larga y cara de la ciudad de La Paz, el primer encuentro de muchos jóvenes con las
expresiones folklóricas se da con la entrada del Gran Poder. En este espacio, muchos jóvenes
comienzan un camino folklórico que en muchos casos es seguido por la fe y la devoción hacia el
Señor Jesús de Gran Poder, lo que los lleva a expandir su participación hacia otras danzas mientras
van adquiriendo mayor edad, experiencia y solvencia económica. ¿Por qué los jóvenes deciden ser
parte de este recorrido folklórico?, ¿qué hace que permanezcan en estos espacios a lo largo de los
años?, ¿por qué esta y no otro tipo de expresión cultural?, estas preguntas serán respondidas a lo
largo de la presente investigación.

1.2. Objetivos de investigación

Objetivo General:

Investigar las expresiones culturales folklóricas de los jóvenes a través de su participación en danzas
livianas en la Festividad de Gran Poder.

219
SEGUNDAS JORNADAS DE INVESTIGACIÓN: Identidad, Patrimonio y Desarrollo – ANALES 2017

Objetivos Específicos:

- Describir los orígenes y la organización de las fraternidades Caporales Simón Bolívar y


Tobas Villarroelistas.
- Describir las danzas caporales y tobas mediante sus coreografías, música y canciones y
coros.
- Describir la participación de los jóvenes en estas fraternidades, su identificación con la
misma y la sociabilización que generan dentro y fuera del espacio-tiempo de la fiesta.

1.3. Estado de la cuestión


1.3.1. Juventudes

Existen diversas investigaciones sobre la juventud desde diferentes áreas; nos limitamos aquí a
mencionar aquellas que se han hecho desde las Ciencias Sociales. Algunas escuelas (como el
estructural-funcionalismo) consideran a la juventud como un grupo social en sí mismo, es decir,
indiferente de las clases sociales. En los años veinte, la idea generacional primaba en muchos
estudios. Los máximos exponentes fueron Karl Mannheim (1928) desde Alemania y José Ortega y
Gasset (1923) desde España, cuya teoría del cambio social ya no estaba protagonizada por las
clases sociales –como en las teorías marxista y socialista–, sino por las generaciones. Desde la
Escuela de Chicago el sociólogo norteamericano Frederic Thrasher (1927) inicia una perspectiva
teórica sobre la subcultura, como respuesta de la juventud a la desorganización social. A partir de
eso, se estudia diferenciadamente la delincuencia juvenil, la marginalidad y a los jóvenes de clases
populares por un lado y a los jóvenes estudiantes de clase media y la “juventud” de manera general,
por el otro. Para los años cuarenta, Talcott Parsons (1942) teoriza sobre la cultura juvenil como
producto de la tensión entre generaciones. Las características de esta cultura son la
irresponsabilidad, desprecio por la edad adulta, búsqueda de atractivo físico para conseguir estatus
y búsqueda de diversión. En los años sesenta, diferentes estudios han enfatizado el conformismo de
la juventud, primero, y su carácter revolucionario y de cambio social, después. Paralelamente, en el
Centre for Contemporary Cultural Studies de Birmingham-Gran Bretaña se desarrolla una nueva
teoría subcultural. Phil Cohen (1972), uno de los más representantes de esta teoría argumenta que
las subculturas juveniles son subculturas de clase y que deben entenderse como las formas
mediante las cuales los grupos subordinados negocian su posición en la sociedad. En el Centro de
Sociología de la Educación y la Cultura de Paris, Pierre Bourdieu (1984) cuestiona el uso de la
palabra “juventud” e indica que existen luchas entre los grupos porque los viejos intentan mantener
a los jóvenes en un estado secundario y de irresponsabilidad frente al poder y los jóvenes intentan
forzar su paso o sucesión hacia la detención de poder relegando a los viejos hacia lo senil.

En el contexto latinoamericano podemos mencionar la compilación de Solum Donas titulada


Adolescencia y Juventud en América Latina (2001), donde diferentes autores desde las ciencias
sociales y humanísticas exponen distintos artículos sobre juventud y tribus urbanas, políticas
públicas, desarrollo, educación, identidad, migración, embarazo, entre otros. Por su parte, el
sociólogo argentino Mario Margulis (1998 y 2000) indica que la palabra juventud es una construcción
histórica y social. Asimismo, el autor enfatiza los aspectos culturales al hablar sobre juventud y
señala que los jóvenes buscan construir una identidad propia de su generación recreando
costumbres, creencias y valores sociales en una especie de rebeldía respecto a las generaciones
predecesoras. Ángela Garcés (2005) estudia desde Medellín-Colombia las diferentes expresiones
culturales de los jóvenes a partir de la música de hip-hop, género, identidad y la estética. La autora
afirma que las subculturas y contraculturas juveniles son una construcción en el tiempo y que van
moldeándose de acuerdo con cada agrupación juvenil en base a los contextos históricos en que se
encuentran.

Los estudios sobre juventud en Bolivia podemos dividirlos en 4 ejes temáticos. Un primer enfoque
toma al grupo de jóvenes y los relaciona con un consumo como la drogadicción o alcoholismo como
Antezana (1991) o el consumo de psicoactivos en pandillas de Satélite Copa (2009). El segundo eje

220
SEGUNDAS JORNADAS DE INVESTIGACIÓN: Identidad, Patrimonio y Desarrollo – ANALES 2017

se refiere a los aspectos de educación-trabajo y los jóvenes como Quisbert (2008) que nos habla de
las expectativas de los jóvenes de la ladera oeste serían truncados al intentar ingresar a la educación
superior. Un segundo eje serían los trabajos relacionados a los jóvenes y política como el estudio de
la participación de los jóvenes en política en los años ‘90 Auza (1997), Yapu (2008) en los jóvenes
aymaras o el reciente trabajo de Mamani (2017) en organizaciones juveniles y participación política.

Sin embargo, a nosotros nos interesa el eje relacionado a las prácticas socioculturales de los
jóvenes. Este se puede relacionar a la construcción de identidades culturales a través de consumos
culturales específicos o estrategias de distinción de los jóvenes. Tenemos así el trabajo de Balboa
(1998) sobre el comportamiento ch’ojcho en El Alto, Jurado (2000) que nos muestra las estrategias
de distinción en un colegio particular de los jóvenes, Quispe (2007) con los consumos culturales en
Viacha y el consumo de juegos en red en El Alto Choque (2011). Desde otro punto de vista, poniendo
al descubierto otros espacios más ocultos o invisibilizados tenemos el estudio sobre jóvenes de la
calle y la condición de contracultura es del que trata la tesis de Quispe (2003) y el underground
relacionado al rock y la contracultura en España (2005). Es importante, también, resaltar el trabajo
de Guaygua y otros, Ser joven en El Alto, donde muestran cómo los jóvenes de esta ciudad tienden
a salir y abrazar los consumos culturales de su tiempo histórico, es decir lo que está de moda: como
salir a bailar a una discoteca, divertirse, etc., pero al momento de convertirse en padres, cuando
llegan a conformar una familia, retoman las prácticas culturales de sus padres. Es decir, participar
activamente en las fiestas, prestes, padrinazgos, etc. Esto último referido al tema folklórico descrito
a través de la participación en una fraternidad de Tobas de la zona Villa Dolores.

El estudio denominado Juventud, placer y riesgo (Sánchez, 2010) nos presenta otro enfoque de la
realidad de los jóvenes de El Alto. La mirada de una población con características materiales
(situación casi generalizada de pobreza) que, si bien ellos reflexionan sobre su realidad y se plantean
de acuerdo con ella proyectos de vida para resolverlos o ayudar a su familia, al momento de hacer
las acciones para el determinado fin no les toman tanta importancia. Así, las actividades de diversión,
como la joda, hacen que los jóvenes no puedan concretar los mencionados proyectos de vida,
quedando en simples aspiraciones.

En la ciudad de La Paz, en la zona sur, se realizó otro estudio sobre los jóvenes jailones donde los
autores nos explican sus características en tanto identidad cultural, prácticas sociales y de consumo
de tipo “exclusivo”. También otras características distintivas como la territorialización del grupo en
cuestión. Todo esto expresando la configuración identitaria de la élite paceña y boliviana (López y
otros: 2002).

1.3.2. El Gran Poder y el ámbito folklórico

Hay una cantidad muy grande de investigaciones sobre aspectos folklóricos relacionados al Gran
Poder. A partir de la segunda mitad del siglo XX con las políticas nacionalistas del nacionalismo
revolucionario se comenzó a documentar el amplio espectro de danzas y música que abarcara el
folklore boliviano. En este sentido tenemos algunos trabajos como el de Elena Fortún sobre las
características de la danza de la diablada (1961). Sin embargo, es recién con el trabajo de Xavier
Albó y Mathias Preiswerk que se intenta dar lecturas más interesantes para su análisis. El estudio
hace su recolección de datos en los años 80’s proponiendo distintas miradas sociológicas, religiosas
e ideológicas en base al trabajo de campo con técnicas de investigación de la antropología. Los
autores proponen esbozos descriptivos de la organización y participantes que se deben a
asociaciones específicas como: gremios, barriadas, residentes de comunidades rurales, etc.
Lamentablemente el estudio no corresponde al tiempo en que se fundaron ningunas de las dos
fraternidades del presente estudio.

Al parecer los estudios relacionados al Gran Poder en los últimos 20 años han concentrado su
atención en la danza de la morenada al ser esta la danza emblemática de la Fiesta. Además, la
inquietud de tocar este tema surge en el grupo social emergente que Carlos Toranzo denominó

221
SEGUNDAS JORNADAS DE INVESTIGACIÓN: Identidad, Patrimonio y Desarrollo – ANALES 2017

“burquesía chola” y que empezaba a increpar a los investigadores sociales. Este grupo tenía como
principales características que: surgió sin apoyo económico del Estado, se dedicaron a rubros de
intermediación comercial y que se concentraron en gastos suntuarios religiosos como prestes.
Posteriormente surgieron aportes investigativos que unían el polo económico con el polo folklórico-
festivo. Tal el caso del estudio de Guaygua (2001) que estudia las fraternidades “Verdaderos
Intocables” y los “Fanáticos del Folklore del Gran Poder”. La investigación toca las estrategias de
diferenciación de una nueva burguesía chola y su desarrollo sociocultural en el Gran Poder al ser ya
una generación asentada en el contexto urbano. Barragán (2009) también analiza la morenada
concluyendo que es una danza de prestigio y que conlleva, tal vez no como en tiempos pasados, un
orgullo exteriorizado que permite una identificación colectiva con el poder. Nico Tassi (2010) estudia
también al grupo emergente en cuestión en el Gran Poder. El autor la denomina como una elite
cholo-mestiza que se ha puesto a la cabeza de la organización de la fiesta del Gran Poder. A través
de esto hace énfasis en su desarrollo económico reafirmando así su poderío también folklórico en la
entrada. Además, Tassi enfatiza el valor que ponen sus informantes a la hora de referirse al
“movimiento” que la entrada logra, la distribución y redistribución de la riqueza y las conexiones que
se van logrando entre personas y grupos. Del mismo autor, junto a su equipo de investigación, son
las publicaciones Hacer plata sin plata (2009) y Economías Populares (2015), que son los
fundamentos económicos de este grupo social. Otro estudio es también el de Vargas (2003) que
habla sobre el marcado del dinero en la Fraternidad Viajeros La Paz-Charaña.

También enmarcados en el Gran Poder tenemos tres tesis de Sociología en los últimos años. Tania
Quilali (2015) argumenta la conformación de este grupo en qamiris aymaras que por su capacidad
económica organizan la fiesta en la Fraternidad Majestad Bolivia, convirtiendo su capital económico
en capital simbólico. Por otro lado, los no qamiris (lxs4 fratenxs) que bailan y en la fraternidad
construyen redes sociales. Luego tenemos el trabajo de Machaca (2015) que analiza la conformación
de un espacio de convivencia a través de la chola paceña en la Fraternidad Verdaderos Intocables
del Gran Poder. El autor argumenta que el espacio de la morenada, adoptando la elegancia y
emblema de la chola, crea un espacio de ampliación de la danza. Mollericona (2017), analiza el
sentido social colectivo del consumo de bebidas alcohólicas en la misma fraternidad, resaltando el
continuum–folklórico–festivo que implica la participación en varios prestes/fiestas a través del
intercambio de dones en bebidas alcohólicas que crean cadenas de reciprocidad en el tiempo.

Sin embargo, en todos estos estudios mencionados se han concentrado en la danza pesada de la
morenada y no se ha tocado el tema de las danzas livianas. A ese vacío es donde pretende contribuir
el presente estudio.

1.3.3. Gran Poder y danzas livianas

Según datos históricos, la imagen del Señor Jesús del Gran Poder pertenecía a Genoveva Carrión
que pertenecía al templo de las Concebidas (Albó y Preiswerk, 1979). Una vez que la imagen salió
de tal lugar comenzó una romería por distintos barrios de la ciudad comenzando el culto que se
mantendría en la zona de Chijini. Según Guerrero (2011), el año 1922 se hizo por primera vez el
culto como forma de preste. Después, con la creación de la Asociación de Conjuntos Folklóricos del
Gran Poder (ACFGP) la entrada tomó el centro de la ciudad en las gestiones a partir del año 1974
(Barragán, 2009; 64).

Hay tres tipos de fraternidades según el tipo de danza que representan en la entrada: danza pesada
(Morenada), danza liviana (12 bailes) y danza autóctona (5 bailes). El año 2012, a través de la
Oficialía Mayor de Promoción Económica, se lanzó el Análisis económico Festividad del Señor Jesús

4Para evitar la escritura doble y al mismo tiempo incluir la diferencia femenino/masculino cuando ésta sea necesaria, en
adelante se utilizará la “x” como abreviación.

222
SEGUNDAS JORNADAS DE INVESTIGACIÓN: Identidad, Patrimonio y Desarrollo – ANALES 2017

del Gran Poder 2012 Boletín Final en el que establece las siguientes cantidades de participantes
para danzas livianas:

Las danzas livianas cuentan con 9.148 bailarines donde el 52,26% son hombres y el 47,74%
mujeres, esto sucede porque muchos de los tipos de danza, catalogados como liviana, tienen
la característica de tener mayor cantidad de bailarines varones, como ocurre con la diablada
o el pujllay, entre otros.

(GAMLP, 2012: 4)

En el informe se propone que el consumo de bebidas alcohólicas se da de la siguiente manera en


las danzas livianas: 4 cajas de cerveza, 48 botellas (individualmente). Una botella de ron y una de
singani por cada 10 personas y tres refrescos o mezcladores por fiesta. Llegando a tener por lo
menos 3 fiestas. (GAMLP, 2012: 8).

1.4. Conceptos

En el presente estudio no nos guiaremos en un marco teórico específico, pero si se tomarán


conceptos que nos ayuden a conseguir los objetivos propuestos sobre la realidad cultural folklórica
de los jóvenes. Por tal razón se eligieron los siguientes:

1.4.1. Religiosidad Popular

En el contexto andino, hay una historia en los estudios sobre la religión que según Spedding se
pueden resumir en dos grupos: los teístas y los intelectuales laicos. Los primeros con una acepción
más protagónica de la religión en la vida del hombre, pero con tendencia a regirse a un modelo
teológico y los segundos con una tendencia a la aplicación de marcos teóricos (marxismo,
estructuralismo) en las expresiones religiosas (2004: 27-29).

En relación con la idea de una religión andina ha existido un debate intenso para destacar las
posibles características ajenas de otras influencias como la europea. Sin embargo, Spedding nos
explica la falta de claridad desde entender lo ‘andino’ en primer lugar y en relación con varios criterios:
geográfico, histórico, cultural y social (Spedding 2008: 14-18). Así, la religión andina de hoy en día
no parece poder enmarcarse en un criterio único o en un determinismo ‘auténtico’, es decir, sin
manchas de otras influencias. Esta característica sincrética a la vez es notable en la versión del
catolicismo que se vive en nuestro contexto: el catolicismo popular.

Siguiendo a la autora, podemos ver que es clave la importancia del catolicismo en los Andes porque
forma parte de los rituales de paso y rituales anuales, en un ciclo de vida y en un ciclo anual
respectivamente, de una amplia mayoría de los habitantes. (Ibíd., 2008: 33-78). Por su parte,
Guaygua indica que, en el ámbito urbano, el catolicismo popular da y amplía significados al sistema
religioso oficial estableciéndose así no sólo funciones religiosas, sino también funciones sociales
(Guaygua, 2008: 15). Los ritos mencionados por la primera y las funciones sociales del segundo
tienen un espacio de expresión muy importante: la fiesta patronal.

1.4.2. Capital social y capital folklórico

El capital social viene a ser “…los recursos, actuales y potenciales correspondientes a un individuo
o grupo, en virtud de que éstos poseen una red duradera de relaciones, conocimientos y
reconocimientos mutuos más o menos institucionalizados […]” (Bourdieu y Wacquant, 1995: 82).
Este capital social unido a otros capitales como el lingüístico, cultural, etc., siempre y cuando sean
reconocidos por los demás, vienen a formar el capital simbólico. Este capital simbólico es el prestigio
o reconocimiento de los demás a los capitales que tiene uno. En la presente investigación

223
SEGUNDAS JORNADAS DE INVESTIGACIÓN: Identidad, Patrimonio y Desarrollo – ANALES 2017

proponemos un capital folklórico que implica el bailar bien, gritar y vestirse bien con la indumentaria
requerida de baile que crea prestigio frente a otros bailarines.

1.4.3. El don-reciprocidad

Los consumos de bebidas alcohólicas en danzas livianas donde participan mayormente jóvenes no
se enmarcan en formas tan complejas como el sistema de don-entrega que tiene que ser devuelto a
sus pares en cierto espacio de tiempo, es decir recíproco, según Alberti y Mayer (1974):

… el intercambio normativo y continuo de bienes y servicios entre personas conocidas


entre sí, en el que entre una prestación y su devolución debe transcurrir un cierto tiempo, y
el proceso de negociación de las partes, en lugar de ser un abierto regateo, es más bien
encubierto por formas de comportamiento ceremonial. Las partes que interactúan pueden
ser tanto individuos como instituciones. (Alberti y Mayer, 1974: 21)

Sin embargo, y pese a no ser un elemento “obligatorio”, usamos este concepto para explicar que, en
grupos de jóvenes, existen indicios al momento de consumir bebidas alcohólicas que al parecer les
conduce hacia esas formas complejas del don-reciprocidad.

1.5. Metodología

El tema de esta investigación surgió ante el interés de observar aquellas danzas menos mediatizadas
y que son protagonizadas por jóvenes dentro de la Festividad del Gran Poder, la entrada más grande
que se realiza en la ciudad de La Paz.

En principio, se pensó participar en cuatro fraternidades Saya Negritos del Colegio Ayacucho, Tobas
Villarroelistas, Jina Thinkus Villamilistas y Caporales Simón Bolívar. La delimitación de estas cuatro
fraternidades respondía a los siguientes criterios: primero que las cuatro fraternidades surgieron a
partir de colegios tradicionales fiscales que albergaban a puro hombres 5 en la forma de liceos de la
ciudad de La Paz. Segundo, que pese a haber nacido en liceos masculinos tenían mujeres entre sus
participantes. Tercero, que continuaban teniendo el nombre de su colegio de origen en el nombre de
la fraternidad hasta hace algún tiempo atrás. Y finalmente que las cuatro participaban con danzas
livianas y con mayoría de participantes jóvenes. Sin embargo, tras nuestros primeros acercamientos
al objeto de estudio, se pudo constatar que no todas las fraternidades tenían aún nexos con los
colegios de origen y que, como en el caso de los Negritos del Ayacucho, tenían muy poca
participación los últimos años a razón de conflictos con la comunidad afroboliviana, además que la
danza fue acusada de discriminatoria. Por lo tanto, los investigadores decidimos enfocarnos en dos
fraternidades: los Tobas Villarroelistas que cumplía los cuatro criterios arriba mencionados y los
Caporales Simón Bolívar6 por la mayor apertura de sus participantes a la investigación propuesta.
De esta forma se llegó a participar más profundamente en las fraternidades.

La forma de acercamiento al objeto de estudio fue distinta en cada fraternidad. En los tobas se
contaba ya con algunos contactos y conocimientos acerca de la danza y la fraternidad puesto que
uno de los investigadores fue estudiante de ese colegio. De esa forma se comenzó por asistir a los
ensayos que se realizaban dentro del colegio los días sábados y mediante una invitación se participó
con el bloque SALVAJES (Colegio). En el caso de los caporales, no se contaban con conocimientos
acerca de la fraternidad, por eso se procedió a visitar el colegio y a entrevistar a personas que habían
participado en la fraternidad anteriormente, de esta forma se conoció a los miembros del Bloque
COLEGIO donde se participó de manera satisfactoria.

5 El Colegio Ayacucho inició recién a recibir mujeres en los inicios del año 2000. Posteriormente, el Villamil, el Villarroel y
finalmente el Bolívar aceptaron mujeres en sus instituciones educativas.
6 Cabe resaltar que esta fraternidad ya no tiene nexos organizativos con el colegio Simón Bolívar.

224
SEGUNDAS JORNADAS DE INVESTIGACIÓN: Identidad, Patrimonio y Desarrollo – ANALES 2017

La metodología de investigación utilizada fue de tipo cualitativa. Se hizo observación participante


activa, puesto que dos de los autores de esta investigación participaron bailando tobas y caporales
en la Entrada de Gran Poder y con ello asistieron a cada ensayo y cada actividad de las fraternidades,
registrando fotografías, videos, anotaciones en los cuadernos de campo al mismo tiempo que se
interactuaba con los actores sociales. Se realizaron etnografías de cada actividad en que se participó
como se detalla a continuación:

TABLA N°1. ETNOGRAFÍAS REALIZADAS

Tobas Villarroelistas Caporales Simón Bolívar


2 ensayos con banda (colegio) 1er gran ensayo con banda
7 ensayos en el colegio 15 ensayos nocturnos
Bajada Bajada
Pre-entrada Pre-entrada
Recojo de indumentaria Recojo de trajes
Entrada Entrada
Fiesta de la fraternidad Diana
Recepción Fiesta patronal Fiesta después de la Diana
Devolución de trajes
Pre-entrada Zona Alto Chijini Entrada zona San Pedro

Fuente: Elaboración propia

Se hicieron un total de dieciocho entrevistas semiestructuradas e informales para obtener


información de fundadorxs, pasantes, miembrxs de la directiva, representantes o guías de bloques
y participantes (tanto estudiantes como exalumnxs) de las dos fraternidades. La forma de retener la
información fue mediante cuadernos de campo, notas de voz (las nuestras, no la de lxs informantes);
también se grabaron algunas entrevistas y se revisaron medios de comunicación como grupos dentro
las redes sociales WhatsApp y Facebook, donde diariamente se comunicaban asuntos referidos a
las fraternidades y/o bloques/tropas.

CAPÍTULO II: DESCRIPCIÓN DEL OBJETO DE ESTUDIO. GRAN PODER, DANZAS LIVIANAS.

1.1. Antecedentes de la Fraternidad Tobas Villarroelistas

Esta fraternidad se funda el 22 de abril el año 1989 por ex alumnos del entonces Colegio Nacional
Tte. Cnel. Gualberto Villarroel7. Este colegio se encuentra ubicado en la calle Isaac Tamayo en la
zona El Rosario perteneciente al macrodistrito Max Paredes y hasta hace unos cuantos años era
uno de los colegios tradicionales que sólo tenían inscritos hombres. El año de la fundación estaba
de director del colegio Mario Castellón Rojas. Los fundadores de la fraternidad son Moisés Estrada
y José Luis Saravia Céspedes. En la entrada del Gran Poder de 1989 la fraternidad inició con
aproximadamente cien participantes hombres y tan solo una mujer llamada Hilda Estrada –hermana
de uno de los fundadores–, la fraternidad contaba con una banda musical en ese entonces. Se inició
con los personajes de los toberos y tigresillos. Se dividieron dos bloques, uno a la cabeza de Estrada
y otro a la cabeza de Saravia vestidos con los bordados de la tienda “La Kantutita” del señor Chura.
Se eligió la danza de la siguiente manera:

[…] no había esa danza, era algo novedoso dentro de la entrada del Gran Poder entonces
de qué manera queríamos hacer la iniciativa de hacer la danza de los tobas hemos visto de
donde sacar la indumentaria […] hemos averiguado de donde vienen los Tobas, del rio
Pilcomayo de la zona sur […] (Moisés Estrada, fundador de la fraternidad, 07/17).

7 Actualmente todas las escuelas de primaria o secundaria llevan el denominativo Unidad Educativa.

225
SEGUNDAS JORNADAS DE INVESTIGACIÓN: Identidad, Patrimonio y Desarrollo – ANALES 2017

1.1.1. Organización

La fraternidad Tobas Villarroelistas está organizada por la institución del colegio. El director del
colegio por estatuto llega a ser el presidente de la fraternidad cada año. La coordinación general está
a cargo del fundador Don Moisés Estrada y los jefes de tropa o bloques. Cada jefe de tropa ocupa
rotativamente un cargo en el directorio cada año.

La organización de lxs participantes de la fraternidad recae en los jefes de tropa. Cada tropa/bloque
tiene un jefe y se compone de hombres y mujeres. En manos del jefe de tropa se encuentra la
coordinación con lxs miembrxs de los ensayos (en especial la enseñanza de los pasos a lxs nuevxs
integrantes), elección de guías, ordenamiento del lugar de cada participante, elección y diseño de
indumentaria de baile y distintivos para las diferentes actividades, cobro para gastos de banda, entre
otros. Los bloques de la fraternidad tienen un lugar fijo en la entrada y están ordenados de la
siguiente manera:

TABLA N°2. BLOQUES DE LA FRATERNIDAD TOBAS VILLARROELISTAS

N° Bloques
1 Awatiñas
2 Bolivia (Banda)
3 Brujos
4 Kalamarka
5 Ayoreos
6 Jerarcas
7 Cobras
8 Dinámicos (Banda )
9 Amazonas
10 Broncos
11 Salvajes (Colegio)
Fuente: Elaboración propia.

La cantidad de participantes por fraternidad es muy variable. Hay bloques con más de ochenta
participantes y otros con la mitad. La organización dispuso este año (2017) que haya un mínimo de
30 participantes por bloque. Las diferentes tropas, de acuerdo a su organización interna participan
en entradas de las villas8 u otras entradas grandes como la Entrada de la 16 de Julio en la zona del
mismo nombre en El Alto, Entrada Universitaria organizada por la UMSA o incluso en el Carnaval de
Oruro9. Estas participaciones se hacen principalmente por invitaciones directas que llegan a las
tropas/bloques. Además, algunos bloques tienen una organización de prestes y realizan fiestas en
honor al Señor Jesús de Gran Poder después de una bajada o la pre-entrada en un local específico
donde están invitadas todas las demás tropas de la fraternidad.

1.1.2. Actividades

Los ensayos inician cada año a partir del mes de abril. La mayoría de los bloques realizan sus
ensayos en el colegio Gualberto Villarroel los sábados a partir de las 16:00 hasta aproximadamente
las 21:00 hrs. Cada bloque tiene un lugar asignado en los predios del colegio (tres bloques en la
cancha principal, uno en la cancha secundaria, uno en el pasillo más amplio, etc.), que están
determinados por la organización principal y son demarcados cada sábado de ensayo con banners
(gigantografías con los nombres, colores y distintivos de cada bloque). Algunos bloques ensayan en

8 Así se refieren a las fiestas patronales de Alto Chijini, Villa Victoria, Pura Pura, etc., refiriéndose a las laderas de la
ciudad de La Paz.
9 El bloque Brujos participó 4 años en el Carnaval de Oruro tanto en la Fraternidad Tobas Sur y Tobas Uru Uru.

226
SEGUNDAS JORNADAS DE INVESTIGACIÓN: Identidad, Patrimonio y Desarrollo – ANALES 2017

inmediaciones de la calle Los Andes 10 otros días que no sean los sábados porque en el colegio
durante la semana se encuentra con clases del turno noche.

Los ensayos en el colegio se hacen con un equipo de sonido coordinado por el directorio; sin
embargo, los dos o tres ensayos cercanos a la entrada se hacen con banda pequeñas de quince
músicos.

La Recepción Social es una actividad que inicia con una misa realizada en el templo del Señor Jesús
del Gran Poder ubicado en la calle Gallardo. Este año (2017) la misa se realizó a las once de la
mañana. La misa se comparte con otras fraternidades. Para esta actividad los bloques tienen algún
identificativo que puede ser una polera, chamarra o deportivo de la gestión anterior. Finalizada la
misa la directiva y la banda se acomodan en una de las calles aledañas a la iglesia. Posteriormente
se realiza un recorrido folklórico demostrando los pasos del baile hacia el local de fiestas.

La Bajada o ensayo es una actividad que se realiza sólo una vez antes de la Pre-entrada en las
danzas livianas11. Esta consiste en un recorrido folklórico que inicia en el Puente Topáter y culmina
en la plaza Marcelo Quiroga Santa Cruz –en la intersección de la calle Max Paredes y el final de la
calle Mariscal Santa Cruz. Esta gestión (2017) esta actividad se realizó el domingo 28 de mayo y
después hubo una fiesta/preste organizada por el bloque BOLIVIA realizada en un local de fiestas
sociales ubicado en la calle Ayata.

La Pre-entrada es el ensayo final y promesa al Señor Jesús del Gran Poder. Esta actividad consiste
en un recorrido folklórico que inicia en el Parque Ben Hur que se encuentra a una cuadra de la plaza
Garita de Lima. En esta actividad participan todas las fraternidades en orden similar al de la Entrada.
Este año (2017) el recorrido terminó en la calle Illampu esquina Mariscal Santa Cruz. Terminada la
Pre-entrada hubo una fiesta organizada por el bloque AMAZONAS en el local de fiestas Santana en
la Av. Entre Ríos donde se encontraban invitadas todas las tropas de la fraternidad. En esta actividad
todos los bloques estrenan un distintivo, como un deportivo o una chamarra, con los colores de su
bloque. Además, varios de los participantes pintan sus caras con distintos motivos.

La Entrada del Señor Jesús de Gran Poder es la actividad principal y en la que se despliega el mayor
esfuerzo organizativo. En esta actividad, el recorrido folklórico se lo realiza con la indumentaria de
los distintos personajes del baile. El recorrido de la Entrada inicia en el parque Ben Hur y concluye
en la Av. Simón Bolívar.

La Diana es la actividad que se realiza al día siguiente de la Entrada durante todo el día. Consiste
en una bajada o ensayo que realizan las fraternidades como forma de despedida de la danza y como
festejo. Inicia en el Puente Topáter, algunas fraternidades pasan por el templo del Gran Poder de la
calle Gallardo y luego se dirigen a sus locales para una Recepción Social, otras en cambio se dirigen
bailando directamente a sus locales de fiestas. Esta gestión (2017), la fraternidad Tobas
Villarroelistas no hizo recorrido folklórico y sólo había invitación para la fiesta en el Salón de Oro de
la Av. Perú. En esta actividad, el jefe de tropa distribuyó las invitaciones: cada fraterno tenía una
invitación personal. En el local había un grupo en vivo.

Hay otras actividades en las que participan los distintos bloques. En el caso del bloque SALVAJES,
en el que se realizó trabajo etnográfico, se participó en la fiesta del preste mayor realizado el fin de
semana siguiente a la Entrada. Luego también se participó en la recepción de los Tobas Becketts de
la fiesta de Alto Chijini en honor a la Virgen de las Nieves12. Previo a la presentación de este

10 Esta calle es conocida en La Paz por dotar de trajes para distintas actividades folklóricas principalmente de danzas
livianas. En esta calle y en sus alrededores ensayan varias fraternidades también.
11 En la danza pesada de la morenada se realizan dos bajadas o ensayos de este tipo.
12 El domingo 30 de julio se asistió también a la Pre-entrada de la zona Alto Chijini.

227
SEGUNDAS JORNADAS DE INVESTIGACIÓN: Identidad, Patrimonio y Desarrollo – ANALES 2017

documento, se tenía invitación para la recepción de la Fraternidad Tobas Salvajes de la zona Villa
Dolores de la ciudad de El Alto y la invitación para bailar en la zona Villa Victoria.

Aparte de las actividades folklórico-festivas también hay otras actividades de la fraternidad, como
campeonatos relámpagos en la cancha Santiago, donde el bloque SALVAJES participó.

1.1.3. Participantes

Las personas que participan en la fraternidad son principalmente hombres exalumnos y alumnos.
Hay también niñxs, hijxs de participantes, que bailan en la fraternidad. Las mujeres vienen invitadas
de diferentes lugares, las más jóvenes de unidades educativas cercanas o ex liceos femeninos como
el La Paz o Venezuela. Cada tropa/bloque mantiene un número parecido entre mujeres y hombres.

1.2. Antecedentes de la Fraternidad Caporales Simón Bolívar

El Colegio Nacional Simón Bolívar fue creado el 7 de febrero de 1924 en la ciudad de La Paz. En
sus inicios, en el colegio sólo estudiaban hombres, pero a partir del año 2014 es un colegio mixto.
La Fraternidad Caporales Colegio Nacional Simón Bolívar, fue fundada el año 1989 como iniciativa
de los estudiantes para participar en la fiesta del Gran Poder. La creación de una fraternidad
representante del colegio se dio debido a la existencia de otras fraternidades provenientes de
colegios como ser los negritos del Colegio Ayacucho o los tobas del Colegio Villarroel, todos liceos
masculinos. La organización de la fraternidad estaba a cargo de los estudiantes de la promoción
(último curso) y de algunos profesores que trabajaban en el colegio ese año. El primer año de su
participación, la fraternidad contaba con alrededor de 200 personas entre estudiantes y profesores;
año tras año, pese a que en el colegio sólo estudiaban hombres, se invitaban mujeres para bailar en
la fraternidad.

El año 2004 la fraternidad fue refundada debido a que el Ministerio de Educación prohibió que las
fraternidades que participaban en el Gran Poder llevaran el título de “colegio” como parte de sus
nombres. A partir de esa ordenanza, se refundó la fraternidad con el nombre Fraternidad Caporales
Simón Bolívar. La primera fundación se hizo por parte de cuatro profesores, tres estudiantes y un
regente, la segunda fundación se hizo por seis ex alumnos del colegio. Según información de un ex
pasante de la fraternidad, la refundación también se hizo por disconformidades con la antigua
administración y desconfianza sobre el manejo presupuestario de la fraternidad.

1.2.1. Organización

A partir del año 2004, la organización de la fraternidad no sólo consistía en participar en la entrada
del Gran Poder, sino que se incluyó el culto al Señor Jesús del Gran Poder mediante la figura del
pasante o preste, es decir una persona encargada de organizar diferentes actividades en torno al
santo como misas, procesiones, fiestas, etc. (Si la persona fuera casada se considera como pasantes
o prestes a la pareja de esposos.)

En la fraternidad existen distintos bloques como ser: COLEGIO, JERARCAS, REYES, TAITA,
POQUITOS, 95, MAYAMPI, RENACER. Pese a pertenecer a la misma fraternidad, cada bloque
busca diferenciarse del resto mediante la vestimenta, figuras y coreografías. El bloque más
representativo de la fraternidad, por ser el primero que existió tras su primera fundación, es el Bloque
COLEGIO. En este bloque participan estudiantes del Colegio Simón Bolívar y suele ser el más
numeroso, el resto de los bloques están compuestos por ex alumnxs del colegio; aun así, todos los
bloques reciben participantes externos.

Cada bloque tiene un representante, persona encargada de organizar el flete de trajes para la
entrada–ya que cada bloque utiliza un traje distinto como forma de diferenciación–, la compra de
poleras o chamarras que usará el bloque el día de la Pre-entrada y Diana y los días y horas de los
ensayos. Paralelamente a eso, el representante de bloque también debe ocuparse de reclutar más

228
SEGUNDAS JORNADAS DE INVESTIGACIÓN: Identidad, Patrimonio y Desarrollo – ANALES 2017

participantes, motivar a la gente a que asista a los ensayos, enseñar –juntamente con lxs otrxs guías
de bloque– los pasos a lxs nuevxs integrantes, cobrar las cuotas de lxs participantes. Para ser
representante de un bloque es necesario tener establecido un capital social tanto con lxs bordadorxs
(quienes elaboran las poleras, chamarras o trajes) como con organizadorxs, otrxs representantes de
bloques y sus participantes. Asimismo, el representante debe contar con un capital económico que
le permita adelantar por uno o dos meses el precio de las poleras, chamarras o trajes de su bloque.
Al respecto, Michael, representante del Bloque COLEGIO por nueve años consecutivos indica:

Cuando los chicos no consiguen la plata en último caso te ofrecen celulares, libretas y no
recogen y yo salgo perdiendo… algunas veces me he quedado con cosas inservibles, pero
todo es por amor a la fraternidad. Yo veo la cantidad de componentes porque si somos buena
cantidad nos ven bien… Muchas veces tienes que apuntar a ese riesgo. Se pierde bastante.
El organizar no es fácil, es mucha exigencia, presión de parte de los participantes. (Michael,
Representante del Bloque COLEGIO, 07/07/2017).

1.2.2. Actividades

Otra de las actividades a cargo del representante de bloque son los ensayos. En la presente gestión
(2017) los ensayos se realizaron de martes a jueves a partir de las ocho de la noche hasta las diez
y media13 en la calle Los Andes. Cada bloque tiene un lugar asignado en esa calle, el cual reconocen
y respetan. El representante del bloque se encargaba de llevar cada noche al lugar un pequeño
parlante para reproducir las canciones de caporales. Otros bloques utilizan parlantes más grandes
para sus ensayos, eso depende de cada representante. Los ensayos sirven principalmente para
enseñar los pasos a lxs nuevxs integrantes y para que lxs antiguxs fraternxs los recuerden y
practiquen; sin embargo, los ensayos son un espacio de sociabilización de lxs jóvenes, quienes
empiezan a conocerse y a compartir noche tras noche. No todxs lxs fraternxs asisten a los ensayos
–ya sea por cuestiones de trabajo, estudio o falta de tiempo– lo que les impide conocer a lxs nuevxs
integrantes del bloque. Los ensayos son también un espacio donde se tratan temas importantes para
el bloque, como la participación en actividades previas a la entrada de Jesús de Gran Poder: la
Bajada (o primer ensayo) y la Pre-entrada; durante los ensayos también se cobran las cuotas
económicas acordadas para la participación; se miden a cada unx de lxs integrantes las medidas de
cuerpo para la elaboración de las poleras o chamarras y el ancho de las polleras, en el caso de las
mujeres; y en general, se comunica cualquier cosa relativa al bloque, la fraternidad o la entrada del
Gran Poder.

Respecto a la enseñanza de los pasos a lxs nuevxs integrantes, se da por parte del representante
de bloque y los guías. No todas las personas aprenden los pasos al mismo tiempo, a algunas
personas les cuesta más que a otras; por ello, en los ensayos puede notarse que existen bloques de
personas que ya conocen los pasos y los practican a tiempo real y otros bloques (más pequeños, de
cuatro a cinco personas) que practican los pasos lentamente. Pese a que algunas personas no logran
perfeccionar los pasos, no se les excluye de participar en la Entrada del Gran Poder, pero se las
posiciona en las últimas filas del bloque.

Es oportuno mencionar que la figura del guía de bloque se da a partir del buen bailar y la antigüedad.
Para llegar a ser guía es necesario que la persona demuestre cierta disciplina con el bloque: asistir
a los ensayos, conocer bien todos los pasos, tener disponibilidad y paciencia para enseñar los pasos
a lxs nuevxs integrantes. Lxs guías están en el segundo peldaño de la escala jerárquica dentro del

13Por disposición del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz, los ensayos que durante años y noche a noche se
realizaban en la calle Los Andes ya no podían excederse de las 22:30, además que el consumo de bebidas alcohólicas y la
presencia de bandas musicales estaban prohibidas. A partir de esa hora llegaban al lugar varixs funcionarixs públicos y
policías para despejar a la gente que continuaba en la calle ensayando o hablando en grupos grandes. Según
información de lxs fraternxs, los años pasados los ensayos duraban hasta entrada la madrugada y mucha gente se
quedaba consumiendo bebidas alcohólicas durante ellos.

229
SEGUNDAS JORNADAS DE INVESTIGACIÓN: Identidad, Patrimonio y Desarrollo – ANALES 2017

bloque; y, aunque no se encargan de las cuestiones económicas, tienen la responsabilidad de


colaborar al representante de bloque con la organización del bloque y motivar a la gente a participar.
La antigüedad también es un factor importante al momento de nombrar como guía a una persona,
pero no es indispensable: mucha gente logra el puesto de guía en el primer o segundo año de
participación gracias a que demuestra entusiasmo, ganas de participar y ayudar en la organización
del bloque.

Otra forma de ensayo que tiene la fraternidad es la conocida Bajada con recorrido folklórico. El
presente año (2017), este ensayo se realizó el domingo 28 de mayo desde las 15:00 hasta las 18:00
aproximadamente. Debido a que el bloque COLEGIO no contaba hasta ese momento con alguna
identificación (polera o chamarra) de la gestión 2017, todos usaron una polera negra y un blue jean.
Los caporales y machas caporales debían usar botas con cascabeles y las mujeres deben vestir
polleras de manera obligatoria. Aunque el recorrido es mucho menor al de la Entrada, el ensayo sirve
a lxs bailarinxs para crear resistencia física y es su primer contacto con el público. Después del
ensayo con recorrido, lxs fraternxs suelen acudir a un local previamente contratado, a una discoteca
o a la casa de algún fraterno(a) para compartir bebidas alcohólicas y festejar su participación, esta
no es una actividad obligatoria.

El último gran ensayo se da en la Pre-entrada –que se realiza una semana antes de la Entrada–,
donde los bloques lucen las poleras o chamarras que elaboraron para identificarse y diferenciarse
de otros bloques. El recorrido de este gran último ensayo es de tres horas aproximadamente. Las
principales diferencias entre la participación en la Bajada y la Pre-entrada es el recorrido y la cantidad
de espectadorxs. Ya que en la Pre-entrada participan todas las fraternidades, mucha más gente
acude a apreciar su paso; se da el alquiler de graderías y el comercio aumenta considerablemente.

1.2.3. Participantes

La gestión 2017, debido a problemas internos en la directiva de la fraternidad, en la Entrada del Gran
Poder se presentaron 17 bloques: 16 invitados y el Bloque COLEGIO –el más antiguo. Las gestiones
pasadas se contaba con 8 bloques. El número de hombres que bailan en la fraternidad supera al de
las mujeres. La participación de los hombres puede ser como parte de la tropa de hombres o como
figura. En el primer caso, forman una fila de cinco participantes y dependiendo de cuántos hombres
haya se van formando las columnas; todos los hombres repiten los pasos que mandan los guías de
la tropa. En el segundo caso, los hombres forman una sola fila de dos a seis hombres y repiten el
paso que manda el guía de las figuras. La participación de mujeres puede ser de tres formas: como
parte del bloque de mujeres, macha caporal o figuras. En el primer caso, las mujeres forman filas de
cinco mujeres y repiten el paso que envía la guía de la tropa; las mujeres visten blusas, polleras
cortas, sombreros y zapatos de tacón. En el segundo caso, las machas caporales utilizan un traje
parecido al de los hombres (pantalón, botas y sombrero) pero la misma blusa que usan las mujeres
y si son parte de una tropa de hombres, repiten sus pasos. Las machas caporales también hacen
filas de figuras, donde siguen el paso de una guía. El traje de las figuras, tanto de mujeres como de
hombres, suele ser más llamativo que el resto de los bloques.

CAPÍTULO III: ESTOS JÓVENES SI SALTAN. LA DISTINCIÓN DEL BAILE.

3.1. Patitas y cascabeles

En el caso de la fraternidad de tobas, la indumentaria varía principalmente en hombres. La mayoría


de los bailarines usan el traje de tobero aunque se pudieron verificar 3 tipos de trajes en varones:

230
SEGUNDAS JORNADAS DE INVESTIGACIÓN: Identidad, Patrimonio y Desarrollo – ANALES 2017

TABLA N°3. TIPO DE TRAJE DE TOBAS HOMBRES

TRAJE
1 (Tobero) 2 3
Varones
Descripción Penacho Turbante-Plumas Careta – plumas Ponchillo largo con
Careta Ponchillo plumas
Ponchillo Puñeras – Pluma Pechera
Blusa Taparabos Buso largo con
Faja Patitas plumas
Faldón
Patitas (pies-cintura)
Lanza o arco y flecha
Fuente: Elaboración propia

Hay un solo personaje para mujer que tiene variaciones 14 pero consiste básicamente en el turbante
con plumas, puñera, corpiño/blusa, taparrabos y patitas. La figura del abuelo es el más grande y
lleno de detalles. Consiste en un penacho-turbante con plumas muy grandes y diseños detallados,
una careta grande con la cara de un anciano, un chaleco con hombreras, una sotana hasta el piso y
en la espalda un diseño grande con plumas y motivos toba. Lo que resalta de este personaje es que
en su indumentaria también lleva colgados cráneos de vacas, ovejas, chanchos, maracas y otros
distintivos que lo hacen vistoso.

La indumentaria de baile en la mayoría de los bloques es propia para lxs danzarinxs. Con esta
indumentaria es que se participa en otras entradas patronales durante todo el año. Son lxs miembrxs
antiguxs los que apoyan a los nuevos para que se vistan bien y utilicen los implementos de buena
manera. En términos generales podemos decir que en los tobas la ropa no es abultada y se prefiere
que sea cómoda para saltar sin que perjudique a los pasos.

Aparte de la indumentaria de baile se realizan deportivos (buso y chaqueta deportiva), chamarras y


poleras para las bajadas y preentrada con los colores y logos de cada tropa/bloque.

Esta primera parte nos muestra el plano descriptivo de la indumentaria. Sin embargo, hay una
apropiación muy interesante de los participantes de la indumentaria con ciertos elementos. En el
caso de las mujeres, las distintas indumentarias se complementan con maquillaje, aretes y peinados
acorde a los colores de su tropa. En el caso de los hombres se pudo observar complementos muy
interesantes. Varios tenían perforaciones en las orejas donde se ponían aretes largos con plumas.
Además, se vio que algunos hombres se delinearon los ojos, pintaron su cara con algún diseño y los
labios con labial rojo para resaltar el color de los trajes en la entrada. En este caso no hubo
acusaciones negativas a estos complementos, sino que eran valorados positivamente. Los hombres
también se cortan el cabello, incluso algunos se rasuran diseños en la cabeza con sus nombres o
nombre del bloque. Esto se complementa poniendo brillantina con gel fijador para resaltar colores
del bloque.

Una diferencia clara entre los más jóvenes y los ex alumnos de mayor edad se nota en el uso de
poleras con manga larga, algo que los jóvenes no utilizan, sino que muestran libremente su cuerpo.

La indumentaria de las distintas actividades siempre se complementa en el caso de los Tobas con
las patitas. Estas son pesuñas secas de oveja colocadas muy tupidas en una tela diseñada para que
se coloque a cada pie y también en un tipo de faja que se coloca a la altura de la cintura. Los más
antiguos y los que quieren hacer resaltar utilizan patitas como faja también. Las patitas son las que
le dan el ritmo a la danza. En los distintos recorridos que se realizan en la calle el sonido de las

14Principalmente la variación consiste en que a blusa y taparrabos puede convertirse en un enterizo tipo un vestido de
una sola pieza.

231
SEGUNDAS JORNADAS DE INVESTIGACIÓN: Identidad, Patrimonio y Desarrollo – ANALES 2017

patitas es lo que diferencia de otras danzas livianas y hace ruido en cada paso. Lxs antiguxs de cada
bloque constantemente hacen alusiones a que el sonido de las patitas se amplifique.

En ambas fraternidades hay elementos distintivos en la indumentaria que los caracterizan y que
realzan su identidad en la danza. Las patitas y cascabeles marcan el ritmo y se complementan con
la estética de los trajes. Además, lxs jóvenes utilizan complementos a esto que son parte de un
arreglo personal juvenil. Esto incluye gafas, aretes (en hombres y mujeres), brillantina con gel fijador
del cabello, peinados, etc., que complementan la estética de la juventud llena de colores vivos y de
complementos que las personas mayores ya dejan.

Los cascabeles son el elemento más representativo de la danza caporales. Antes de la participación
en la Bajada, existe una charla en la que se explica cómo deben comprarse, asegurarse y colocarse
los cascabeles en las botas de los caporales y las machas caporales. No todos los cascabeles son
los mismos, existen grandes cuya docena cuesta 22 Bs., medianos de 20 Bs. y pequeños de 18 Bs.
Para ambas botas se necesitan veinte cascabeles. La calidad de los cascabeles se mide por su
resistencia, si los cascabeles aguantan los pasos saltarines de la danza son buenos. Aun así, existen
técnicas para asegurar los cascabeles a las botas, como usar cinta adhesiva o atarlos fuertemente
con cuerda de zapatos. Si los cascabeles están muy asegurados no sonarán bien, pero lo que se
busca es que suenen lo mejor posible: existe una identificación muy fuerte de la danza y los
personajes de caporal y macha caporal con el sonido de los cascabeles.

Las polleras cortas son también una prenda característica de las caporalas. Cuando las mujeres
mueven las caderas al ritmo de la música, las polleras se elevan mostrando a propósito la ropa
interior. Es por este motivo que dentro de la indumentaria de las mujeres también se incluye el calzón
que convine con el color del traje que se usa. Los calzones que usan las caporalas están hechos de
una tela brillante y elástica.

El resto de la indumentaria que los caporales, caporalas y machas caporales fletan se detalla a
continuación:

TABLA N°4: INDUMENTARIA DE LOS PARTICIPANTES DE LA DANZA CAPORALES

CAPORAL CAPORALA MACHA CAPORAL


Sombrero para la mano X X
Sombrero para la cabeza X
Blusa para mujer X X
Camisa X
Faja X
Pollera X
Pantalón X X
Zapatos de tacón X
Botas con cascabeles X X
Fuente: Elaboración propia

Además de la indumentaria que se compra o fleta, existe el arreglo personal de las personas, tanto
mujeres como hombres. En el caso de las mujeres, el arreglo incluye el maquillaje, que debe
combinar con el color del traje y muchas veces es llamativo, algunas mujeres se ponen pestañas
postizas para resaltar sus ojos. Muchas mujeres también pintan las uñas de sus manos y pies. El
peinado es también importante: dos trenzas con tullmas para las caporalas y cola de caballo para
las machas caporales –aunque algunas machas también usan trenzas. Si el cabello de las mujeres
fuera corto existen extensiones de cabello para aparentar que es largo: existe mayor aprecio estético
al cabello largo a comparación del corto. Las blusas que usan las mujeres suelen estar diseñadas
para demostrar el escote en los pechos. Muchas mujeres lo aprovechan como una forma de
coqueteo, incluso algunas se colocan algodón en el sostén para que sus senos se levanten más y

232
SEGUNDAS JORNADAS DE INVESTIGACIÓN: Identidad, Patrimonio y Desarrollo – ANALES 2017

así lucir sus pechos a través del escote. En el caso de los hombres, también se le da importancia al
peinado: se usa gel para darle forma y algunos hombres se colocan brillantina sobre el cabello para
que resalte. Además, muchos hombres utilizan gafas oscuras de sol aunque sea de noche. Otra
expresión del arreglo personal son los lentes de contacto de color, algunas personas usan ese
producto para darle a sus ojos un color diferente, verde y celeste especialmente. También tenemos
la presencia de collares, aretes y anillos, todos usados por hombres y mujeres. Los guías, además
de la indumentaria ya descrita, también usan guantes blancos y silbatos, ambos elementos sirven
para mandar pasos al resto de la tropa, ya que los guantes blancos resaltan a distancia y el sonido
del silbato ayuda a saber que se prepara un nuevo paso.

3.2. Agilidad y resistencia

A diferencia de la danza de la morenada que, mayoritariamente, requiere soportar el peso del traje
de moreno en los hombres o el peso de las polleras y centros en las mujeres, en las danzas livianas
se prioriza la agilidad y resistencia de todo el trayecto con continuos saltos o coreografías rápidas.
La danza de los tobas se compone de gran cantidad de saltos y agachadas continuas en los distintos
pasos. Es por esta razón que muchas personas atribuyen ya a esta danza un componente juvenil
indispensable que dé alegría y movimiento a la danza. Por esta razón los tobas es “[…] una danza
más alegre más dinámica lleno de saltos, lleno de ritmos, que desafían la gravedad, y es así el joven
villarroelista ¿no? es bien inquieto […]” Gabriel Salazar, jefe de la tropa BRUJOS:

Es una danza liviana y es una danza a la cual me puedo divertir puedo hace mucho
movimiento, a la vez es muy atrayente y atractivo, la danza, así que no nadie al vernos bailar
esa danza no se van a aburrir, al contrario, les va divertir y en todo caso lo van a aplaudir
porque es muy maravilloso. Cristian, participante por primer año tropa SALVAJES, (07/2017)

Los ensayos en los tobas son de vital importancia para que la danza salga bien. Uno tiene que
aprender una cierta cantidad de pasos que merecen varias sesiones para aprenderlos y es casi
imposible su improvisación a menos que se tenga alguna experiencia previa en la danza. Hay dos
partes en esta situación. Aprender el paso, es decir, la cantidad de movimientos que lo componen y
una segunda es coordinar la coreografía con el grupo. Esto se logra en los ensayos y se perfecciona
en la bajada y preentrada. Además, los antiguos recomiendan ensayar bastante para evitar
calambres en la entrada. Recomiendan también friccionar los pies con Mentisan ungüento para evitar
malestar físico posteriormente.

El bloque Salvajes tiene:

- 1 paso simple de descanso y avance (con dos variables).


- 5 pasos con coreografía
- 2 pasos denominados “saludos” que se utilizan en los palcos principalmente (estos pueden
tener 3 variantes).

De la misma manera cada bloque tiene varios pasos que se crean indistintamente a consideración
de los guías en los recorridos folklóricos.

La danza de Caporales exige mucha agilidad para realizar los pasos correctamente y resistencia
para soportar la longitud del recorrido de la Entrada de Gran Poder bailando y usando botas con taco
de madera o zapatos de tacón. Es sabido que las botas de los caporales son duras debido al taco
de madera con el que están hechas; por eso, antes de bailar lxs fraternxs más antiguxs sugieren a
lxs nuevxs usar doble plantilla o doble media y colocarse algodón alrededor de los tobillos y los dedos
de los pies. Asimismo, las mujeres deben colocar algodón en los dedos de sus pies para que los
zapatos de tacón no los lastime. Existe la costumbre de ch’allar los zapatos con cerveza antes de
bailar, esto para que se ablanden un poco y como una forma de petición al Tata para que ayude a
resistir el recorrido. Como la distancia de la Entrada es larga, algunas personas friccionan sus piernas

233
SEGUNDAS JORNADAS DE INVESTIGACIÓN: Identidad, Patrimonio y Desarrollo – ANALES 2017

con algún ungüento o alcohol para evitar calambres durante el recorrido o una macurca muy fuerte
después de bailar.

Respecto a los pasos, estos varían de bloque a bloque y cada año son actualizados o modificados
un poco. Los ensayos son muy necesarios para aprender los pasos, no es posible llegar directamente
a la Entrada para igualar los pasos, especialmente de los caporales y de las machas caporales. En
el Bloque COLEGIO de la fraternidad existen cinco pasos, algunos más complejos que otros. Cada
paso tiene diferentes sonoridades y coros que detallaremos más adelante. Los caporales y machas
caporales demuestran habilidad en los pasos mediante los saltos, patadas al aire y saltos que acaban
con una posición en el suelo, ya sea echados o de cuclillas. Asimismo, el sombrero que se agarra
con la mano derecha ayuda a darle ritmo a los movimientos que se hace con los pies. En el caso de
las caporalas, la agilidad se demuestra mediante el movimiento continuo de las caderas.

Los pasos en ambas danzas livianas requieren mucha agilidad y resistencia. Agilidad para que el
paso salga bien y resistencia para poder soportar la gran cantidad de pasos por todo el trayecto de
la entrada. Es muy importante resaltar el rol de los ensayos en el aprendizaje de la danza. La danza
debe aprenderse bien para que tenga un buen resultado: sea del agrado de los espectadores y sea
reconocido como buen baile mediante aplausos o palabras de aliento. El bailar bien distingue a los
bailarines, y distingue también de otras fraternidades.

3.3. Coros y sonidos

De la mano de los pasos y la coreografía están los coros que lxs integrantes del bloque cantan
fuertemente mientras bailan y también los gritos. En la danza de los tobas hay dos tipos de gritos.
Un grito característico agudo que se hace acompañando a casi cada salto y movimiento rápido. Es
una onomatopeya de los sonidos de los tobas que son muy agudos como “chiiiw” “wisss” aunque
hay variantes que los participantes marcan como su característica propia. Es una identificación
continua que trata de alzar el ánimo continuamente de lxs bailarinxs y del público.

En el trabajo etnográfico se pudo observar que lxs más antiguxs son quienes se encargan de que
lxs nuevxs griten continuamente.

Otros gritos son los que están relacionados a las porras de la fraternidad, es decir, a los cánticos de
los tobas. Hay varias canciones a las que se les llena con letras alusivas a la fraternidad:

A sacarse los sombreros, señores


Que aquí viene el Villarroel
A sacarse los sombreros señores
Que aquí viene el Villarroel

Villarroelistas somos
Muchachos de gran corazón
Porque somos del Villarroel
Bailamos en Gran Poder

Estas canciones se repiten y corean cada vez que las bandas de música tocan la canción. Hay un
espacio en que bajan el volumen de los instrumentos para que los cánticos tengan mayor impacto.
También hay cánticos alusivos a los bloques/tropas:

Somos de la tropa Salvajes


Lo mejor del Villarroel
Somos de la tropa Salvajes
Lo mejor del Villarroel

234
SEGUNDAS JORNADAS DE INVESTIGACIÓN: Identidad, Patrimonio y Desarrollo – ANALES 2017

También hay gritos alusivos a un bloque que se gritan durante un paso:

Cobras,
Vení, bailá, gozá,
Cobras ¡uhh! ¡ahh!
Cobras ¡uhh! ¡ahh!

Hace algunos años se usaba la banda del mismo colegio. Una banda que llegó a tener mucho
prestigio entre los colegios tradicionales por su semejanza a las bandas del ejército. Actualmente ya
no se va con la banda porque se puede crear problemas pues son menores de edad y hay mucho
consumo de bebidas alcohólicas que es peligroso. Actualmente se contratan bandas ajenas a la
institución del colegio pero que en su mayoría están compuestas por jóvenes. Ellos también hacen
demostraciones acrobáticas y de pasos del toba en el recorrido. Especialmente los platilleros y
bombos. Esto también realza una identidad juvenil en la fraternidad pues incluso la banda da
emoción y agilidad al baile y son los que más gritan a la hora de cantar los coros de las canciones.

Todas estas sonoridades mencionadas anteriormente son indispensables para que la indumentaria
y los pasos se complementen. Como decía un participante del baile “[…] me encanta bailar y a la
vez gritar, cada paso tiene su grito y cada canto también tiene su grito […]” (Alex, participante antiguo
desde 2008; 07/2017).

En los caporales, existen dos tipos de coros, los que modifican la letra de una canción popular
interpretada por la banda musical y los que son creados por la fraternidad o bloque. Un ejemplo de
lo primero son los siguientes:

- Adivinen, adivinen, adivinen de dónde soy… del Bolívar, del Bolívar, del Bolívar de corazón.
Sí, señor, del Bolívar de corazón… Sí, señor, del Bolívar de corazón…
- Parece que va a llover, parece que va a llover… el cielo está nublado. Parece que va a llover,
parece que va a llover… el cielo está nublado. Nos tienen bronca porque somos del gran
Bolívar, nos tienen bronca porque somos del gran Bolívar.
- ¿Quién está presente señores? los del Bolívar… ¿Quién está presente señores? los del
Bolívar… Como somos los mejores ¡viday! Nadie nos va a ganar. Como somos los mejores
¡viday! Nadie nos va a ganar. Nadie nos va a ganar, nadie nos va a ganar.
- ¡Bolívar!… ¡Colegio!… ¡Bolívar!… ¡Colegio!… El que no baila no es Bolívar, el que no salta
no es Bolívar. El que no baila no es Bolívar, el que no salta no es Bolívar.

Uno de los coros creados por el bloque y que acompaña a un paso llamado “Ole” es el siguiente:

Al Ayacucho: ¡ole! Al Villarroel: ¡ole! ¿Quiénes somos? ¡Bolívar! ¿Quiénes somos? ¡Bolívar!
¿Quiénes somos? ¡Bolívar! Pre-sen-te. Les duele…

Además de motivar los saltos durante la danza, nótese que todos los coros realzan el orgullo de lxs
bailarinxs por pertenecer a la fraternidad y al bloque COLEGIO, pero al mismo tiempo mencionan a
otros colegios (antiguamente también liceos masculinos) reconociéndolos como competencia y
alimentando de alguna manera el enfrentamiento que siempre hubo entre esos colegios. Esto
también puede notarse en la llamada “Bombita” al colegio, un grito que lanzan todxs lxs integrantes
generalmente cuando terminan de ensayar o bailar y que es parte del festejo:

-¡Bolivarenses!, una bombita para su colegio…


-Uhhh, bom-ba, Bo-lí-var.
-¿Quién manda?
-El Bolívar
-¿Quién impera?
-El Bolívar

235
SEGUNDAS JORNADAS DE INVESTIGACIÓN: Identidad, Patrimonio y Desarrollo – ANALES 2017

-¿Quién es el chicote de los liceos?


-El Bolívar
-¡Bolivarenses!
-Diga la palabra Bo, Bo, diga la palabra li, li, diga la palabra var, var.
-¡No escucho!
-Bo-lí-var
-¡Más fuerte!
-Bo-lí-var
-¡Tres veces!
-Bo-lí-var, Bo-lí-var, Bo-lí-var…
[Suenan cascabeles]

Como ya mencionamos, los cascabeles son representativos de la danza caporales, por eso, cuando
se hace la “Bombita”, el sonido de los cascabeles para finalizar el festejo es un mecanismo de
diferenciación de la danza.

Además de los coros, existen otro tipo de sonidos que emiten lxs bailarinxs acompañando los pasos.
La característica principal de los sonidos que emiten los caporales y las machas caporales es que
son graves y secos, a diferencia de las caporalas, cuyos sonidos son agudos. Sonidos como “Uh…”
o “Eh…” son usados para enfatizar los pasos y es una forma de coqueteo con el público.

Respecto a las bandas musicales, elemento importante cuando hablamos de sonidos, por lo general
para los caporales se contratan aquellas compuestas con jóvenes que bailen con pasos de
caporales. La alegría de los componentes de la banda se refleja en el sonido que emiten y en las
canciones que interpretan. La presente gestión (2017) la Fraternidad Caporales Simón Bolívar contó
con dos bandas distribuidas al medio de los bloques, cada banda contaba con alrededor de sesenta
componentes. Algo que gusta mucho, tanto al público como a lxs bailarinxs, es que las bandas
musicales suelen interpretar canciones que están de moda como reggaetones o cumbias al ritmo de
caporal, con eso la alegría de los jóvenes realza.

La triada indumentaria, baile y sonidos son las partes indispensables para que la danza salga bien.
Esto genera aplausos, felicitaciones y gritos de los espectadores/asistentes de las actividades del
Gran Poder y genera respeto y admiración por lxs participantes de otras fraternidades de la misma
u otras danzas livianas. En este sentido, proponemos la idea de un capital folklórico en las danzas
livianas que implica la unión de los tres elementos mencionados (indumentaria, baile y sonidos)
unidos de manera que distinga una buena participación. Este tipo de capital es reconocido en el
campo folklórico en dos campos: el primero a nivel general de la entrada tanto por espectadores-
participantes pasivos como por otros bailarines que felicitan o critican la participación y un espacio
interno al interior de la fraternidad donde las tropas/bloques son reconocidos por su antigüedad o
calidad de baile y coordinación. Además, también hay adquisiciones individuales de capital folklórico
de parte de los más antiguos que cimentan este capital al ser los que enseñan a los nuevos los pasos
de baile y los consejos necesarios para participar.

3.4. Consumos

3.4.1. Bebidas alcohólicas

En la fraternidad Tobas Villarroelistas el consumo de bebidas alcohólicas no se observó en los


ensayos ya que estos se realizan en el colegio. Más bien se consumía gaseosas que compraba el
jefe de tropa o se penalizaba a los que llegaban atrasados para que compren alguna gaseosa (cosa
que muy pocos cumplían). Sin embargo, en todas las demás actividades de recorrido folklórico el
consumo de bebidas alcohólicas estuvo presente. Algunos bloques al llegar al punto de
concentración se dirigen donde las llamadas cheleras a consumir bebidas alcohólicas. Las personas
más antiguas compran dos o cuatro cervezas que invitan a otra persona como un don a ser devuelto.

236
SEGUNDAS JORNADAS DE INVESTIGACIÓN: Identidad, Patrimonio y Desarrollo – ANALES 2017

Las personas más jóvenes consumen bebidas preparadas como LIX, Baradero o Whisky Doble V
(que se mezcla con Coca Cola15) que tienen precios baratos y alto grado alcohólico, pero que no se
enmarca necesariamente en un inicio de don a ser devuelto. También se observó que se consume
cerveza, pero realizando vaquitas entre los más jóvenes. Esto implica dar una cuota de 10 o 20
bolivianos entre todos para comprar una o dos cajas de cerveza. Al interior del bloque Salvajes que
tiene una mayoría de jóvenes entre los 30 y 20 años no se observó que se invite cajas de cerveza
enteras (12 botellas), sino que se procedía con las vaquitas en todos los eventos.

En tanto a la forma de consumir, las personas se juntan en grupos en las que una persona o dos
como máximo sirven la bebida. En el caso de servir los tragos se sirve un 25% 30% o incluso 100%
del vaso sin tener mucho cuidado en racionar su consumo. Sin embargo, en la observación
participante se constató que su consumo se raciona un poco más indicando solo servir un 30% y
evitando echar mucha bebida. El consumo es colectivo. No se observó que ninguna persona tenga
consumo solitario.

Cabe resaltar que en las fiestas en forma de preste que realizaron los bloques Bolivia y Amazonas
se procedí también con la entrada de arco a los pasantes. En el caso de las tropas se ingresaba a
la cabeza del jefe de tropa con dos o más cajas enmarcadas en múltiplos de 2 y se retribuía una
para el consumo de los ingresantes. En las mesas y al centro de los grupos se observó intercalar
cajas de cerveza con botellas de Baradero, Ron Cola y LIX.

El consumo durante el baile de latas de cerveza es también mínimo. Se observó en el transcurso de


la entrada y preentrada comprar cerveza sólo a dos miembros del bloque en el bloque Salvajes. Es
interesante notar también que lxs chelerxs que venden latas no se dirigen mucho a la fraternidad.

Pese a las prohibiciones del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz y la Policía Nacional acerca
del consumo de bebidas alcohólicas en vía pública, con el trabajo de campo se pudo constatar que
esto no es acatado por las fraternidades. Durante los quince ensayos nocturnos que hubo previos a
la Entrada, el consumo de alcohol en el Bloque COLEGIO de la Fraternidad Caporales Simón Bolívar
fue un elemento infaltable. Se consumía principalmente una bebida llamada LIX2, cuya presentación
de 2 litros cuesta aproximadamente 15 Bs. Esta bebida es consumida por ser barata y ser de sabor
suave, es decir no es una bebida fuerte que emborracha rápido. La bebida se compraba en la misma
calle donde se realizaban los ensayos porque varios comerciantes la comercializaban de manera
oculta y disimulada. Durante los ensayos más grandes (la Bajada y la Pre-entrada), además de
consumir LIX2 se consumía cerveza. Durante la Entrada también se llegó a consumir whisky y ron.

La forma de consumir las bebidas alcohólicas varía dependiendo del lugar donde se consume. Si el
consumo es durante los ensayos en la calle, una persona se encarga de servir a las demás usando
un vaso de plástico desechable; se invita un vaso con bebida a una persona y se espera a que acabe
para invitar a otra. El consumo de cerveza es igual, sólo que se diferencia porque se usa un vaso de
vidrio. Si se consume cerveza en lata, se acostumbra a que la persona que compra la lata tome un
sorbo y luego pase la lata a otra persona para que también le dé un sorbo y la pase a otra persona.
Si el consumo se realiza en un local de fiestas, cada persona cuenta con un vaso (ya sea de plástico
o de vidrio) y hay alguna persona encargada de invitar la bebida al resto de lxs fraternxs: el consumo
es social, no individual.

Cuando los jóvenes llegan a compartir bebidas alcohólicas, ya sea durante los ensayos, después de
ellos, o en una discoteca o local de fiestas, se forman lazos de amistad y compañerismo. Es como
si conocer a una persona en estado de embriaguez significara que hay más confianza.

Vale recalcar que el consumo de bebidas alcohólicas no es obligatorio para nadie. Si bien es cierto
que existe presión social para que todxs consuman, si alguien no quiere tomar en el momento que

15 Denominaremos a estas bebidas preparadas con gaseosas (premezcladas o no) con el nombre genérico “trago”.

237
SEGUNDAS JORNADAS DE INVESTIGACIÓN: Identidad, Patrimonio y Desarrollo – ANALES 2017

le sirven un vaso o indica que no bebe alcohol en general, se respeta y ya no se le vuelve a ofrecer.
Conversamos con algunos jóvenes (hombres y mujeres) que indicaron que a ellxs les gustaba bailar,
pero no tomar. Incluso un joven indicó que él le había prometido a su mamá no tomar y, como un
compromiso muy importante para él, no lo hacía.

El espacio de consumo de bebidas alcohólicas se extiende varias horas después de los recorridos
folklóricos y en la fiesta general de la fraternidad en la diana. En este espacio los participantes
interactúan, bailan, y bromean sobre la entrada y generan lazos más sólidos de amistad. También
este espacio es privilegiado por los más jóvenes para entablar relaciones amorosas con continuos
coqueteos dentro del baile y la interacción social antes y después de él.

3.4.2. Comida

La comida no tiene tanto protagonismo como las bebidas alcohólicas. Se pudo observar que los
acompañantes de los bailarines como padres o amigos suelen llevar sándwiches para que coman
los bailarines cuando se termina el recorrido folklórico. También algunos bailarines después de los
recorridos fueron a comer sopitas16 o choripan17. Sin embargo, no es un consumo en el que se
asocian todos los miembros del bloque/tropa, sino que depende de cada persona o dos o más
personas. Esto dentro de las actividades relacionadas a la entrada, aunque también hay otras
situaciones en que grupos de amigos van a comer previa una actividad o en otra situación.

Respecto a los consumos que se pudieron apreciar en las fraternidades estudiadas, podemos decir
que las bebidas alcohólicas tienen un rol protagonista. El consumo de bebidas alcohólicas se usa
como un mecanismo de sociabilización entre los jóvenes, quienes tienen la idea de que, para conocer
a alguien mejor, hay que compartir [alcohol] con esa persona. Sin embargo, ese compartir aún no
incluye una estricta lógica de don-reciprocidad –que supondría que, si una persona recibe como
invitación bebidas alcohólicas de otra, tendrá que devolvérselas en la misma cantidad o incluso más
dentro de algún tiempo– pero que muestra indicios de que se encamina a eso. Esto puede notarse
cuando los jóvenes reciben un trago de alguien que lo compró (así sea una sola botella de LIX2)
posteriormente también quieren comprar otra botella para responder a la primera invitación.

3.5. Religiosidad

Muchos jóvenes inician su participación en la Entrada del Gran Poder como una forma de diversión,
pero posteriormente generan devoción al Señor Jesús de Gran Poder.

Los primeros tres años [de participación] he recibido ayuda de mi mamá porque a ella le
gustaba el folclor…Posteriormente yo he tenido que buscar mis instrumentos para solventar
esa inversión, me he ido volviendo mucho más creyente al Señor del Gran Poder porque en
realidad el tema es ese: la fe. La fe mueve montañas, cuando tú tienes fe todo te sale como
esperas. (Michael, Representante del Bloque COLEGIO, 07/07/2017).

En el caso de los estudiantes del Colegio Simón Bolívar, muchos jóvenes indicaron que el principal
motivo para participar en la fraternidad fue representar los colores de su colegio (negro y rojo), otros
indicaron que se animaron a bailar durante sus últimos años como estudiantes como una especie de
broche de oro para su vida estudiantil. Otras personas indican que su principal motivo fue la devoción
al Tata, asegurando que bailarán, indiferentemente de la danza, sí o sí tres años seguidos.

16 Comida simple y barata que consiste en fideo mezclado con maní con algunas papas cocidas y/o chuño que se
acompaña con silpancho (carne machucada con pan), huevo (frito o cocido) o tortilla.
17 Chorizo a la parrilla con pan que se acompaña con ensalada (lechuga, tomate y cebolla) o escabeche (cebolla,

zanahoria, locoto, vainitas picadas y remojadas en vinagre).

238
SEGUNDAS JORNADAS DE INVESTIGACIÓN: Identidad, Patrimonio y Desarrollo – ANALES 2017

En el grupo de WhatsApp del Bloque COLEGIO, también hay muestras de la religiosidad de los
jóvenes:

- Buenos días grupo, cómo están, espero que bien. Informarles que estén temprano
amigos(as) y que Dios nos bendiga a todos.
- Gracias muchachón. Hoy con fe y devoción al Señor Jesús del Gran Poder. A darle con todo,
muchachos(as).
- Hola buen día querida fraternidad y bloque. Hoy a darle con todo y más que todo con fe y
devoción al Señor Jesús del Gran Poder.

Tanto en la Pre-entrada como en la Entrada, la iglesia Gran Poder –lugar por donde pasan todas las
fraternidades– cambia su forma de presentar al Señor Jesús de Gran Poder al público: en vez de
tenerlo adentro, en su altar mayor, lo sacan a la puerta y le hacen un altar sobre una mesa con gran
cantidad de flores; en la mesa y a los pies del Tata, también se colocan fuentes con agua bendita.
Ahí afuera se queda el padre de la iglesia para bendecir a lxs bailarinxs echándoles agua bendita
durante su paso. Cada fraternidad y bloque que participa en la Entrada tiene una forma distinta de
pasar por este lugar (algunos bailan y otros se quedan ahí para rezar), la tropa de caporales y
machas caporales del bloque COLEGIO de la fraternidad hicieron su paso con los brazos cruzados,
a manera de abrazo de fila, y de rodillas. Al ponerse de pie, muchos jóvenes se persignaron
recibiendo el agua bendita del padre o recogiéndola directamente de las fuentes. Varios jóvenes que
usaban gafas de sol, se las sacaron como una forma de respeto ante el Santo.

Entre las motivaciones de baile de los participantes se refieren mucho a la alegría y la diversión, pero
también hay un espacio de expresión de su fe en el señor Jesús del Gran Poder.

En los recorridos que se realizan de baile hay una manifestación de fe de los bailarines acercándose
al manto de la imagen en la entrada. También la persignación se realiza al pasar el templo. En
general, hay un respeto a la figura el santo, y pese a que no se tenga la creencia y sólo sea por
diversión/alegría y generar un grupo de amigos. “hasta el gritar Señor Jesús del Gran Poder te llena,
igual te llena porque sientes una devoción”.

Es así que respaldamos el concepto de catolicismo popular utilizado por Spedding (2008) y Guaygua
(2008), porque en ambas fraternidades estudiadas pudimos ver que, si bien lxs bailarinxs expresaban
tener fe y devoción hacia la imagen del Señor Jesús del Gran Poder, creaban una forma propia de
expresarlo. Esto rompe con los comportamientos “oficiales” de la iglesia católica, pero no por eso
dejan de ser católicxs: el que las personas bailen y tomen bebidas alcohólicas a nombre de una
imagen católica, es muestra clara de ello.

3.6. Redes sociales

En necesario recalcar que el uso de redes sociales en el tiempo que se realizó el trabajo de campo
etnográfico fue una herramienta imprescindible. Por esta razón presentamos a continuación una
sistematización de los contenidos encontrados en el grupo del WhatsApp.

El grupo de WhatsApp SALVAJES PAPITOS FOREVER fue creado el año 2016. El ícono del grupo
es una foto de todas las personas que participaron en la Pre-entrada del presente año. El grupo
cuenta con 27 participantes. En esta red social se agrupa la mayoría de los participantes 18 y es el
espacio en que se intercambia la mayoría de los mensajes e información sobre la fraternidad. Al
investigador que participó en la fraternidad Tobas Villarroelistas lo agregaron el 8 de junio. Hasta el
29 de Julio que se sistematizó la información se tenían 136 fotos, 264 audios, 3 cadenas y 10 videos
con diferentes temas y repercusiones. La cantidad de mensajes escritos es complicada de cuantificar

18Hay algunos participantes antiguos que no están en el grupo y que directamente llaman al jefe de tropa para
coordinar las actividades y que sólo interactúa con los otros miembros en las actividades que asisten.

239
SEGUNDAS JORNADAS DE INVESTIGACIÓN: Identidad, Patrimonio y Desarrollo – ANALES 2017

porque hay miembrxs que envían una palabra en un mensaje y la idea recién se completa en 5 o 6
mensajes. En otros casos sólo se envían emojis/emoticones 19 donde cada persona va expresando
sus ideas. Entonces en vez de hacer una cuantificación general se analizó las cantidades en razón
de los días con más mensajes, fotos, audios y videos. En el siguiente cuadro podemos observar los
días con más afluencia de mensajes20:

TABLA N°5. MENSAJES GRUPO WHATSAPP “SALVAJES PAPITOS FOREVER”


Pre San 26 de Junio21 Recepción
Día Entrada Diana
entrada Juan Bolívar Chijini
Mensajes 128 108 173 95 112 95
Audios 14 27 9 8 8 9
Imágenes/memes 8 8 3 10 28 8
Fuente: Elaboración propia

La cantidad de mensajes aumenta los días que hay actividades folklóricas, aunque también otros
eventos de coyunturales como la verbena del 16 de Julio o el triunfo del equipo paceño Bolívar. La
interacción esos días es muy fluida y se intercala la situación con otros temas o memes graciosos.
Los mensajes escritos son de naturaleza esporádico. Hay una mezcla de emoji/emoticones con
palabras relacionadas a un tema. Además, día antes o días después de los días expuestos en el
cuadro también hay una fluidez más o menos continua. Otros días incluso no hay ningún mensaje.

El bloque Salvajes también tiene un grupo en el Facebook en el que de cuando en cuando se


publican fotos del bloque. Sin embargo, la interacción con esta red se limita con algunas fotos. La
cantidad de “Me gusta” no pasa de las 30 personas y no más de 10 comentarios. Sin embargo, los
miembros del bloque publican selfies22 en grupo y fotos individuales en sus cuentas personales.
Estas tienden a tener mayor interacción son sus amistades digitales de esta red social. Varios de lxs
participantes empiezan a seguirse y generar amistad en esta red social también. Intercambiando Me
gusta y comentarios.

Como la Fraternidad Caporales Simón Bolívar está compuesta principalmente por jóvenes, el uso de
las redes sociales como Facebook y WhatsApp para hacer comunicados dentro y fuera del espacio-
tiempo de la fiesta es primordial. El grupo de WhatsApp del Bloque COLEGIO, que fue creado el
03/05/17 y que tiene treinta y seis miembros, no sólo sirve para hablar sobre las actividades del
bloque (horarios de ensayos, lugares de concentración, etc.), sino que también se usa para generar
otros encuentros como participación a fiestas en locales o discotecas –tal fue el caso de una
invitación que se hizo a la fiesta del licenciamiento de Cuartel del hermano de un fraterno o
invitaciones a fiestas de los otros bloques de la fraternidad–, reunirse para asistir a la tradicional
verbena paceña, la Entrada Universitaria, etc. Es decir, mediante el uso de esta red social se fomenta
la interacción y se afianza la amistad de lxs fraternxs con actividades diferentes a la participación en
la entrada. Varios fraternos indicaron en las entrevistas que el bloque es como una familia, por eso
mediante el grupo de WhatsApp se incluye al resto de la gente en diferentes actividades. Respecto
al uso de Facebook, existe una página de la Fraternidad Simón Bolívar, donde mayormente se
publican fotos de lxs fraternxs y se hacen comunicados pero muy generales, como el recorrido de la
Pre-entrada y la Entrada, etc. La diferencia principal entre los grupos de WhatsApp y Facebook
consiste en que para ser parte del primero lxs administradorxs deben añadir al nuevo integrante al
grupo, mientras que en el segundo, el nuevo integrante debe buscar y seguir la página del grupo. A

19 Estos son caras o dibujos/logos que expresan sentimientos, acciones, ideas, actividades etc., que se utilizan para que
la conversación sea más amena y se acerque a la realidad.
20 También se tomó en cuenta estos días ya que más de 5 personas del grupo interactúan y no sólo son conversaciones

de dos o 3 personas. Los mensajes no se cuentan por cada enviado sino por idea completa que se puede hacer en más
de 1 o 2 mensajes.
21 Este día se dio el triunfo del equipo paceño de fútbol Bolívar.
22 Término inglés para referirse a las fotos que se toma una misma persona a través de un celular con cámara frontal.

240
SEGUNDAS JORNADAS DE INVESTIGACIÓN: Identidad, Patrimonio y Desarrollo – ANALES 2017

partir de que los jóvenes siguen la página de la fraternidad por Facebook, se encuentran entre
miembros del bloque y posteriormente comienzan a seguirse entre ellxs, ampliando su
relacionamiento al mundo virtual.

A continuación, se presenta un conteo de la cantidad de mensajes en el grupo de WhatsApp llamado


CAPORALES 2017 los días de participación grupal más importantes:

TABLA N°6. MENSAJES GRUPO WHATSAPP “CAPORALES 2017”

Pre
Día Entrada Diana
entrada
Mensajes 102 55 164
Audios 21 26 19
Imágenes/memes 16 26 15
Fuente: Elaboración propia

El Bloque COLEGIO de la fraternidad también ha ampliado su participación en otras entradas como


las de las zonas San Pedro y Villa Victoria, ambas en la ciudad de La Paz, donde participan cinco y
tres años respectivamente. La invitación para participar, la coordinación del flete de trajes, ensayos
y lugares de encuentros se da mediante el grupo de WhatsApp y Facebook.

Gracias a la interacción de los jóvenes que se da dentro y fuera del espacio-tiempo de la fiesta nacen
grupos de amigxs que se involucran en otros aspectos como relaciones de noviazgos, trabajo,
compadrazgo, etc. Esto demuestra que la participación de los jóvenes en la Fiesta del Gran Poder
les abre las puertas a nuevos relacionamientos sociales.

3.7. Fraternidad y fraternización

El segundo espacio de socialización después de la familia es la escuela nos decía Durkheim. En la


realidad de estas fraternidades la pertenencia al colegio se une a la fraternidad creando un tercer
espacio de socialización y potenciación de una identidad. Además, las amistades y relaciones
amorosas se vuelven un grupo de referencia.

En un primer plano, el espacio de convivencia de la fraternidad y el baile es un espacio constante de


socialización con nuevas personas:

Eso es lo mejor que pasa diremos, tanto al compartir una risa… hasta al enseñar conozco
nuevas amistades ¿Cuál es tu gracia? ¿Cuál es tu nombre? yo me llamo tantos, cualquier
cosita me llamas, ya más confianza, de la confianza se genera una amistad. (Santiago,
miembro antiguo bloque SALVAJES, 07/2017).

…puedo compartir muchas risas y estar acompañado de buenos amigos y compañeros que
tengo en la fraternidad. (Cristian, exalumno participante por primer año, 07/2017).

A partir de este encuentro para participar en danzas folklórica se desencadenan varias otras
actividades como ir a comer, ir a tomar un café, salir de paseo, jugar partidos de fútbol. También
otras actividades relacionadas con bebidas alcohólicas como cumpleaños y otras fiestas que tiene
algún miembro de la fraternidad o se dan en la ciudad (Verbena). Esto se refleja en las
conversaciones de WhatsApp del grupo donde se invita a los miembros a las diferentes actividades
y si no se puede ir se intenta interactuar enviando fotos o audios de los eventos para que lxs demás
estén al tanto. Esta interacción es fluida tanto en persona como por redes sociales.

Además, no sólo existen relaciones de amistad, hay parejas jóvenes que ya conviven y que también
participan juntos en la fraternidad, estas parejas pueden tener hijxs o no. En los ensayos y distintas

241
SEGUNDAS JORNADAS DE INVESTIGACIÓN: Identidad, Patrimonio y Desarrollo – ANALES 2017

actividades se observó varias parejas con sus hijos que disponían de algún familiar que les ayude a
cuidar a sus hijxs mientras participaban en el recorrido folklórico.

CONCLUSIONES

La entrada del Gran Poder representa la fiesta más grande de la ciudad de La Paz. Muchas
investigaciones han recalcado el aspecto cultural, folklórico, festivo, religioso y económico de este
magno evento. Se ha enfatizado sobre todo la presencia de la danza pesada morenada como
protagonista de esta entrada; sin embargo, con nuestra investigación se ha comprobado la presencia
de otras personas que, sin ser parte de una elite cholo mestiza económicamente solvente, participan
año tras año en el Gran Poder. La presencia de lxs jóvenes en las danzas livianas, pese a no tener
el protagonismo de la gente adulta y de la morenada, demuestra que la festividad da espacio a la
interacción y sociabilización de grandes y chicos.

Lxs jóvenes podrían participar en otras fraternidades más pequeñas y nuevas, sin embargo, ser parte
de fraternidades reconocidas y antiguas les hace adquirir un mayor prestigio ante la sociedad. Debido
a que provienen de colegios tradicionales de la ciudad de La Paz, las fraternidades Tobas
Villaroelistas y Caporales Simón Bolívar cuentan con un amplio reconocimiento social y, aunque el
respaldo institucional ya no está presente en la organización de la fraternidad Caporales Simón
Bolívar, la sociedad aún los relaciona con la tradición colegial. Es por eso que, durante la Pre-
entrada, Entrada o Diana, existe entre el público gran simpatía cuando ambas fraternidades hacen
su recorrido; esto lo demuestran coreando las canciones de los colegios, aplaudiendo fuertemente a
lxs bailarinxs, sacándoles fotos y grabando videos de su paso. Todo esto, es recepcionado por lxs
participantes con gran alegría, motivándoles a bailar con más ánimo para su público y generando
orgullo por pertenecer a fraternidades reconocidas dentro la población paceña.

Ese es el principal motivo para que lxs jóvenes decidan ser partícipes de esta Entrada Mayor. Si bien
se han visto casos en los que los padres de lxs jóvenes apoyaron económicamente a sus hijxs los
primeros años de su participación, posteriormente los jóvenes buscan por cuenta propia los medios
económicos para mantener no sólo su participación en la fraternidad sino también los consumos
inmersos en ella. Esto último, relacionado con el consumo de bebidas alcohólicas y comida,
principalmente. En las fraternidades estudiadas, se ha podido observar que los consumos de las
bebidas alcohólicas y la comida llevan a un mejor relacionamiento entre lxs participantes de los
bloques. Ciertamente, no todxs lxs jóvenes toman bebidas alcohólicas –ni están obligados a hacerlo–
, pero en esos momentos de compartimiento es cuando se afianzan las relaciones sociales de
amistad y compañerismo.

La participación en las fraternidades no suele iniciar por una directa devoción al Señor Jesús de Gran
Poder, sino que esta se va adquiriendo con el paso del tiempo. Por lo tanto, existe una directa
relación entre el tiempo de participación en las fraternidades y la religiosidad: a más años de
participación, mayor religiosidad. Se ha podido constatar que la religiosidad está presente en la
mayoría de lxs jóvenes que lo demuestran fuertemente mediante su paso por la Iglesia del Gran
Poder y sus discursos en torno a la importancia de la devoción para que la danza “salga bien”. A su
vez, esto conlleva a la permanencia de lxs jóvenes en la Festividad. En este punto, se ha encontrado,
a través de la investigación, que existe un continuum folklórico que trasciende la edad de lxs
participantes. Si bien un/a joven inició su participación en la Entrada del Gran Poder mediante una
danza liviana –que le exige agilidad y resistencia–, con el pasar de los años, cuando las condiciones
físicas ya no le permitan bailar como antes, pasarán a formar parte de la organización de las
fraternidades (a través de la Asociación, principalmente) o de nuevas fraternidades de morenada.

De esta manera, se demuestra la importancia del rol juvenil dentro de la Entrada del Gran Poder
como protagonista de la continuidad de un patrimonio cultural intangible que cada año crece y cuya
importancia rebalsa los límites territoriales de nuestro país.

242
SEGUNDAS JORNADAS DE INVESTIGACIÓN: Identidad, Patrimonio y Desarrollo – ANALES 2017

BIBLIOGRAFÍA

ANTEZANA, Nadya
1991 El consumo de drogas Juvenil: Una manifestación del retraimento. Tesis de la carrera de
Sociología. La Paz - UMSA
ALBÓ Xavier y PREISWERK Matías
1986 Los señores del Gran Poder. La Paz: Centro de Teología Popular
AUZA, Verónica
1997 Participación socio-política de la juventud popular en la democracia de los noventa. Tesis
de la carrera de Sociología. La Paz - UMSA
BALBOA, Alfredo
1998 El comportamiento “chojcho” en jóvenes urbano-populares (el caso de la juventud de la
ciudad de El Alto). Tesis de la carrera de Sociología. La Paz - UMSA
BARRAGÁN, Rossana
2009 “La fiesta de poder, el poder de la fiesta”. En Gran Poder: La morenada. La Paz: PIEB.
BOURDIEU, Pierre
1984 Cuestiones de Sociología. [en digital]
1991 El sentido práctico. Madrid Taurus
1995 ¿Qué significa hablar? Economía de los intercambios lingüísticos. Ed. Akal Madrid
2000 La distinción: Criterios y bases sociales del gusto. Madrid: Taurus.
CHOQUE, Santiago
2011 Las nuevas formas de entretenimiento en El Alto: jóvenes y adolescentes consumidores
de juegos en red. Tesis de la carrera de Sociología. La Paz - UMSA
COHEN, Paul
1972 “Subcultural conflict and working class community”. Cultural Studies N° 2
COPA, Javier
2009 Los chicos de la vía loca: Estudio etnográfico del consumo de drogas psicoactivas en
grupos juveniles de Ciudad Satélite. Tesis de la carrera de Sociología. La Paz - UMSA
DONAS Solum (Comp.)
2001 Adolescencia y Juventud en América Latina. Costa Rica: LUR.
ESPAÑA, Marianela
2005 Underground, Jovenes entre la subcultura y la contracultura. Tesis de la carrera de
Sociología. La Paz - UMSA
FORTÚN, J. E.
1961 La danza de los diablos. La Paz-Bolivia: Ed. Ministerio de Educación y Bellas Artes,
Oficialía Mayor de Cultura Nacional
GARCÉS, Angela
2005 Nos-otros los jóvenes. Universidad de Medellín. Colombia.
GEORGI, Alverti y MEYER, Enrique (Comp.)
1971 Reciprocidad e Intercambio en los Andes peruanos. Lima: Instituto de Estudios Peruanos
Gobierno Autónomo Municipal de la ciudad de La Paz
2012 Análisis Económico Festividad del Señor Jesús del Gran Poder 2012 Boletín Final
GUAYGUA, Germán y CASTILLO, Beatriz
2008 Identidades y Religión: Fiesta, culto y ritual en la construcción de redes sociales en la
ciudad de El Alto. La Paz: ISEAT.
GUAYGUA, Germán
2001 Las estrategias de la diferencia: Construcción de identidades urbanas populares en la
festividad del gran poder. Cuadernos de Investigación 11. La Paz: IDIS.
GUAYGUA, Germán y otros
2000 Ser joven en El Alto: rupturas y continuidades en la tradición cultural, La Paz, PIEB.
GUERRERO, Johnny
2011 Los tres rostros del Gran Poder: de la festividad a la fiesta. La Paz: Talleres Gráficos
Compaz.

243
SEGUNDAS JORNADAS DE INVESTIGACIÓN: Identidad, Patrimonio y Desarrollo – ANALES 2017

JURADO, Erick
2000 Prácticas de distinción entre jóvenes en una secundaria privada de la ciudad de La Paz.
Tesis de la carrera de Sociología. La Paz – UMSA.
LÓPEZ Illanes, Alex y Otros,
2003 Jailones: en torno a la identidad cultural de los jóvenes de la élite paceña, La Paz - Bolivia,
PIEB.
MACHACA, Jesús
2015 La chola paceña en la generación de espacios de convivencia social: la morenada
intocables. Tesis de la Carrera de Sociología. La Paz: UMSA
MAMANI, Naira
2017 Organizaciones juveniles de la ciudad de La Paz y sus reivindicaciones políticas. Tesis de
la carrera de Sociología. La Paz - UMSA
MANNHEIM, Karl
1928 “Das problema der generationen” (El problema de las generaciones) [en digital]
MOLLERICONA, Danny
2017 Cervecita tomaremos, El sentido social del consumo de bebidas alcohólicas en la
fraternidad Intocables del Gran Poder 2015-2017. Tesis de la carrera de Sociología. La
Paz. UMSA
ORTEGA Y GASSET
1923 El tema de nuestro tiempo, Madrid: Calpe.
PARSONS, Talcott
1942 “Age and sex in the Social Structure of the United States”. American Sociological Review.
[en digital]
QUILALI, Tania
2015 La economía pasional de qamiris y fraternos. Redes Sociales y reconversión de capitales
en el Gran Poder. Tesis de Licenciatura. Carrera de Sociología: UMSA
QUISPE, David
2003 Estigma y contracultura: el caso de los jóvenes de la calle en la ciudad de La Paz. Tesis de
la carrera de Sociología. La Paz - UMSA
QUISPE, Juana de Mata
2007 Identidades y consumos culturales en los jóvenes de Viacha. Tesis de la carrera de
Sociología. La Paz - UMSA
QUISBERT, francisco
2008 Educación, ilusiones y realidades. Tesis de la carrera de Sociología. La Paz – UMSA
SÁNCHEZ, Rolando
2010 Juventud, placer y riesgo: Los jóvenes de El Alto, sus sueños y acciones, La Paz, Plural
SPEDDING, Alison (Comp.)
2004 Gracias a Dios y los Achachilas: ensayos de la sociología de la religión en los Andes. La
Paz: ISEAT.
SPEDDING, Alison
2003 Breve curso de parentesco
2008 Religión en los Andes: Extirpación de idolatrías y modernidad de la fe andina. La Paz:
ISEAT.
TASSI, Nico
2010 Cuando el baile mueve montañas. Religión y economía cholo-mestizas. La Paz:
FUNDACION PRAIA
TASSI, N.; HINOJOSA, A. y CANAVIRI, R.
2015 La economía popular en Bolivia: Tres miradas. La Paz: CIS- Vicepresidencia del Estado
Plurinacional
TASSI y otros
2013 “Hacer plata sin plata” El desborde de los comerciantes populares en Bolivia. La Paz:
Fundación PIEB.
THRASHER, F.
1963 The Gang, University of Chicago Press

244
SEGUNDAS JORNADAS DE INVESTIGACIÓN: Identidad, Patrimonio y Desarrollo – ANALES 2017

TORANZO Roca, Carlos


2006 Rostros de la democracia: una mirada mestiza. La Paz: FES-ILDIS
VARGAS, María
2007 Ritos y fiestas: significados culturales del dinero en un sector de comerciantes exitosos.
Estudio de caso. Asociación “Viajeros La Paz-Charaña”. Tesis de licenciatura de la carrera
de Sociología. La Paz: UMSA
YAPU, Mario
2008 Jóvenes aymaras, sus movimientos, demandas y políticas públicas. La Paz: Universidad
PIEB – IBASE.

ANEXOS
GLOSARIO DE TÉRMINOS
BAJADA Ensayo o recorrido folklórico que se hace semanas antes de la Entrada de Gran
Poder
COMPARTIR Verbo que se utiliza popularmente para referirse a tomar bebidas alcohólicas con
amigos o personas que se conocen recientemente.
DIANA Recorrido folklórico que se hace un día después de una entrada folklórica.
MEME Imagen que circula por las redes sociales y que son chistes gráficos acompañados
por pocos textos.
PASANTE Persona que durante una gestión se hace cargo del culto a una imagen (santo o
virgen) mediante misas, procesiones y fiestas, en las que participan el resto de los
miembros de la fraternidad
POLERAS Camisas de algodón con mangas largas o cortas que utilizan hombres y mujeres.
PRESTE Pasante.
TROPA Conjunto de bailarines de una fraternidad que hacen los mismos pasos.
VAQUITAS Se dice del dinero que un grupo de personas entregan a un/a representante para
comprar algo que se compartirá entre todos, principalmente bebidas alcohólicas.

245
SEGUNDAS JORNADAS DE INVESTIGACIÓN: Identidad, Patrimonio y Desarrollo – ANALES 2017

FOTOGRAFÍAS

Fotografía 1: Recorrido de la Entrada de Jesús del Gran Poder, sábado 10/06/2017

Fuente: Página oficial de Facebook de la Asociación de Conjuntos Folklóricos del Gran Poder.

Fotografía 2: Investigadora en el Bloque COLEGIO de la Fraternidad Caporales Simón Bolívar


después de la entrada del Gran Poder

Fuente: Grupo de WhatsApp “Caporales 2017”

246
SEGUNDAS JORNADAS DE INVESTIGACIÓN: Identidad, Patrimonio y Desarrollo – ANALES 2017

Fotografía 3: Investigador en el Bloque SALVAJES de la Fraternidad Tobas Villarroelistas después


de la entrada del Gran Poder

Fuente: Propia

Fotografía 4: Sociabilización. Festejo de cumpleaños de una nueva participante del Bloque


COLEGIO durante uno de los ensayos en la calle Los Andes

Fuente: Grupo de WhatsApp “Caporales 2017”

247
SEGUNDAS JORNADAS DE INVESTIGACIÓN: Identidad, Patrimonio y Desarrollo – ANALES 2017

Fotografía 5: Religiosidad. Un bailarín de los Tobas Villaroelistas expresa su devoción al Señor


Jesús de Gran Poder durante la Entrada

Fuente: Propia

248

También podría gustarte