Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

El Mito Impensable Del Mestizaje en América Central - Marta Elena Casaús Arzú

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 39

Anuario de Estudios Centroamericanos

ISSN: 0377-7316
anuario.iis@ucr.ac.cr
Universidad de Costa Rica
Costa Rica

Casaús Arzú, Marta Elena


EL MITO IMPENSABLE DEL MESTIZAJE EN AMÉRICA CENTRAL. ¿UNA FALACIA O UN DESEO
FRUSTRADO DE LAS ÉLITES INTELECTUALES?
Anuario de Estudios Centroamericanos, vol. 40, 2014, pp. 77-113
Universidad de Costa Rica
San José, Costa Rica

Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=15233350005

Cómo citar el artículo


Número completo
Sistema de Información Científica
Más información del artículo Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal
Página de la revista en redalyc.org Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto
Anuario de Estudios Centroamericanos, Universidad de Costa Rica, 40: 77-113, 2014
ISSN: 0377-7316

EL MITO IMPENSABLE DEL MESTIZAJE EN AMÉRICA CENTRAL.


¿UNA FALACIA O UN DESEO FRUSTRADO DE LAS ÉLITES
INTELECTUALES?

Marta Elena Casaús Arzú

Recibido: 20/01/2013 Aceptado: 18/03/2013

Resumen
Este artículo analiza el predominio del positivismo racialista en las élites
intelectuales centroamericanas entre 1900 y 1930 para conocer el modo en que
los imaginarios nacionales estuvieron permeados por las ideas de la eugenesia
y del blanqueamiento de la nación en tres de los cinco países de la región. Este
pensamiento hegemónico obstaculizó la formación de una nación homogénea, al
tiempo que dificultó la creación de una nación mestiza, debido a que los imaginarios
nacionales de las élites estuvieron mucho más orientados a la idea de blanquear la
nación y de invisibilizar o exterminar a los pueblos indígenas. Este proyecto de nación
eugenésica puede explicar en parte las masacres y genocidios que se produjeron en
contra de los pueblos indígenas en El Salvador y en Guatemala a lo largo del siglo XX.

Palabras clave: élites intelectuales; nación; mestizaje; homogeneidad; eugenesia;


Centroamérica.

Abstract
The article analyzes the predominance of the racial positivism in the Central
American intellectual elites between 1900 and 1930 to know how the national
imaginaries in three out of the five countries that formed the region were influenced
by the ideas of eugenics and the whitening of the nation. This hegemonic thought
hindered the formation of a homogeneous nation, as well as the creation of a mestizo
nation, because the national imaginaries of the elites were much more focused on
the idea of whitening the nation and of hiding or exterminating the indigenous
population. This project of a eugenic nation could partly explain the massacres and
genocides that occurred against the indigenous population in Guatemala and El
Salvador during the XX century.

Key words: intellectual elites; nation building; mestizaje; homogeneity; eugenics;


Central America.

Antecedentes
América Central es una región que cuenta con múltiples pueblos indígenas y
afrodescendientes. Los primeros se sitúan especialmente en el altiplano y las tierras
altas, mientras que los afrodescendientes en las costas del Atlántico y del Pacífico. El
78 Marta Elena Casaús Arzú

número total de indígenas en la región es de más de 8 millones, de un total de 34


millones de habitantes, en contraste con 500 mil afrodescendientes. Guatemala es el
país que posee el mayor número de población indígena (60 %), frente a El Salvador
(17 %), Honduras (8 %) y Costa Rica (1 %). No obstante, estos dos últimos países cuen-
tan con una importante población de afrodescendientes: 12 % en Honduras y 2 % en
Costa Rica (Hall y Pérez Brignoli, 2003). No cabe duda de que se trata de países con una
diversidad cultural muy grande en cuyas sociedades convivieron un gran número de
culturas y etnias durante la Colonia y la primera etapa de la Independencia sin que
hubieran demasiados conflictos intraétnicos, aunque sí en relación al grupo domi-
nante: los peninsulares y criollos.
El hecho de que desde la Colonia se introdujera un régimen de separación
de castas o grupos étnico-raciales en repúblicas de indios y de españoles marcó una
segregación residencial y una discriminación étnica y socio-racial entre aquellos que
se consideraban blancos y descendientes de españoles, peninsulares y criollos; y las
otras castas (los mestizos, ladinos y mulatos), quienes se encontraban en la fran-
ja intermedia de la pirámide social; y por último, los indígenas, que ocupaban el
escalón inferior de la estructura social pero estaban protegidos jurídicamente por
medio de las Leyes de Indias, y sobre quienes recaía todo el peso de la economía co-
lonial. Esta estructura social piramidal, rígida y endogámica, con escasa movilidad
social, se complejizo aún más con las independencias y el sistema liberal, en donde
los indígenas, mestizos, ladinos y otras castas desaparecieron para convertirse en
ciudadanos aparentemente iguales ante la ley. Este proceso de homogenización ra-
cial, denominado por otros autores como racialización1 de los grupos indígenas y
afrodescendientes, fue común en toda América Central como fruto del positivismo
racialista y del liberalismo político que fundamentó las bases de su doctrina en un
deseo de homogeneizar a la población para construir una comunidad de ciudadanos
civilizados, libres e iguales ante la ley. Para ello, los gobiernos liberales y las élites
diseñaron y planificaron una serie de estrategias para conseguir dicha homogeniza-
ción (Casaús Arzú, 2010).2
Sin embargo, en algunos países de América Latina en donde la diversidad ét-
nica era muy grande, la presencia de pueblos indígenas y afrodescendientes numerosa
y el sustrato positivista de las élites intelectuales muy relevante, los afanes homoge-
neizadores fracasaron y las políticas referentes a procesos de hibridación cultural o
de mestizaje biológico fueron prácticamente marginales, imponiendo en su lugar un
proyecto eugenésico de nación o blanqueamiento. De manera que la homogeneidad
propia del liberalismo decimonónico se llevó a cabo parcialmente, pero no se dio a
través del mestizaje, sino del blanqueamiento de la nación. De ahí que la pregunta que
deba plantearse a principios del siglo XXI sea ¿Por qué se obvió a los indios y a los ne-
gros en América Central? ¿Por qué se les trató de invisibilizar o de negar su existencia?
¿Por qué se asumió que el indio era el problema, en lugar de la nación? ¿Por qué los
centroamericanos se empeñaron en construir naciones sin indios y negros y buscaron
el blanqueamiento de la nación? ¿Por qué el mestizaje no fue la ideología dominante en
Centroamérica a pesar de tener la experiencia mexicana tan cerca?

Anuario de Estudios Centroamericanos, Universidad de Costa Rica, 40: 77-113, 2014 / ISSN: 0377-7316
El mito impensable del mestizaje en América Central... 79

Buena parte de estas preguntas se intentarán responder en este artículo, dado


que, debido a las corrientes del multiculturalismo y al empoderamiento de los pue-
blos indígenas y afrodescendientes en las últimas décadas, ciertas élites intelectuales
ladinas de la región intentan rescatar el mestizaje como una corriente hegemónica que
triunfó en América Central, pero que, según se defiende en este artículo, nunca lo fue
ni en el discurso de las élites ni del conjunto de la población.

El positivismo racialista europeo y su difusión en las élites intelectuales


centroamericanas
Durante el siglo XIX, la raza como motor de la historia pasó a ser la gran cons-
tructora de los Estados nacionales y estaba destinada a explicar de manera pseudo-
científica la desigualdad social y la inequidad en términos de jerarquía racial, inferio-
ridad y superioridad. En este contexto, al indígena y al afrodescendiente se les asignó
el papel de salvajes por excelencia, con mitos de origen que se habían ido fraguando
desde el descubrimiento de América, los viajes de Colón y los relatos de los viajeros
europeos de los siglos XVI, XVII y XVIII, en los que ya figuraban esas particulares vi-
siones del aborigen (AA.VV, 1990; Pino y Lázaro, 1995; Gruzinski, 1991).
La dicotomía civilización-barbarie se convertiría en uno de los temas más
debatidos entre los intelectuales europeos y centroamericanos del siglo XIX (Pol
Droit 2007; Tilley, 2005; López Bernal, 2007). A mediados del siglo, miembros de la
sociedad etnológica inglesa disertaban sobre las aptitudes de las razas. Frederick
Farrar dividió las razas en tres grupos: salvajes, medio civilizadas y civilizadas,
y solamente la raza aria y la semita se encontraban entre las civilizadas. A juicio
de este autor, las razas salvajes “no tienen pasado alguno y tampoco futuro (...)
están condenadas a una rápida, total e inevitable extinción” (Farrar, 1867 citado
en Linquist, 2004: 169).
Desde entonces, la imbricación de estos conceptos “raza”, “cultura” y “et-
nicidad” es inseparable. Casi todas las definiciones de cultura de esa época están
relacionadas con categorías raciales de modo que, como apunta Todorov (1991), a
lo largo de este siglo se experimenta una racialización del pensamiento fruto del
positivismo. Así, la civilización y la cultura pasaron a ser la medida estándar de
la jerarquía para valorar las culturas que no fueran europeas y el blanqueamiento
se convertiría en una política de Estado. A juicio de Young (1995) y Quijano (1997),
ante la expansión colonial europea se crea la raza como mecanismo para su justi-
ficación, y con ella la de la desigualdad, convirtiéndola en el motor determinante
de la historia del siglo XIX.
El siglo XIX está influido por la ideología liberal y el positivismo. A juicio de
Hale (1991), estos van a impregnar todas las esferas de la sociedad, generándose un
consenso ideológico en casi todos los pensadores de la época. Es por esto que este
artículo se centra en la importancia del pensamiento positivista en la vertiente spence-
riana y su influencia en algunos pensadores americanos positivistas en México, Gua-
temala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Bolivia y Perú, quienes fueron

Anuario de Estudios Centroamericanos, Universidad de Costa Rica, 40: 77-113, 2014 / ISSN: 0377-7316
80 Marta Elena Casaús Arzú

fuertemente influidos por las teorías del darwinismo social, especialmente por auto-
res como Gustav Le Bon (1841-1931), Hippolyte Taine (1828-1893), Arthur de Gobineau
(1816-1882), Ernest Renan (1823-1892), y Francis Galton (1822-1911) (Moreno, 1984; Barre-
ra, 1979; Horsman, 1985).
¿Cuáles son los autores europeos que más influyeron en el pensamiento de
sus homólogos latinoamericanos en relación con el mestizaje y a la visión del indio
americano? ¿Cuáles fueron los postulados más relevantes sobre los que fundamenta-
ron sus teorías racialistas? En primer lugar, se encuentra la idea de la jerarquización
de las razas en función de las características físicas y morales de los grupos raciales,
en donde el color de la piel, sin duda, jugó un papel relevante. El hombre blanco eu-
ropeo sirve como punto de referencia para la jerarquización racial. Si bien estas ideas
no son exclusivas del positivismo, porque el pensamiento ilustrado ya las sostenía,
especialmente autores como De Pauw y Buffon (Todorov, 1991),3 para estos autores
el color de la piel estaba directamente relacionado con la barbarie o la civilización
y lo determinaban la alimentación y el clima. Es la nueva ciencia del positivismo la
que va a conferir un carácter de cientificidad a estas ideas basadas en la aplicación
del darwinismo a las teorías sociales. Se trata de lo que Todorov llama “racialismo
vulgar” y Hale (1991) “racismo decimonónico”, cuyos máximos exponentes fueron
Taine, Gobineau, Le Bon y Renan. Lo interesante de estos autores es que atribuyen
características morales y psicológicas a las razas. Así, para Renan “las razas infe-
riores están constituidas por los negros del África, los indígenas de Australia y los
indios de América (...) las razas superiores, como la blanca y la aria, además poseen
la belleza y la cultura”. Para Le Bon, entre las razas superiores solo pueden “figurar
los pueblos indoeuropeos” (Todorov, 1991: 135).
En segundo lugar, se parte del supuesto de que las razas inferiores no son
perfectibles por ser genéticamente inferiores. No se pueden civilizar dado que sus
genes y su carácter están predeterminados, pierden sus energías vitales y tienden
a desaparecer. De nuevo, Renan, Taine y Le Bon expresan su pesimismo al afirmar
que “la experiencia demuestra que todo pueblo inferior que queda en presencia de
un pueblo superior, está condenado fatalmente a desaparecer bien pronto” (Todo-
rov, 1991: 144).
El determinismo pretendidamente científico fue consagrado por los dos po-
sitivistas de diferente rango antes citados –Taine y Le Bon–, quienes tuvieron una
amplia difusión en América Central. El primero basaba su determinismo racial en
el clima como elemento que predeterminaba la jerarquización racial y creía que no
era superable aunque se produjera un cambio de ambiente y de clima. Le Bon iba
aún más lejos, acercándose a los presupuestos de Gobineau, cuando consideraba
que la inferioridad estaba determinada por la raza: “La raza lo decide todo (…) es la
constitución mental de las razas de donde se deriva su concepción del mundo y de
la vida” (Le Bon, 2000).
En tercer lugar, la degeneración de las razas es inevitable y la única solución
para forjar una nación es su hibridación. En este aspecto, Gobineau da una vuelta de
tuerca al determinismo racialista de los anteriores autores positivistas al considerar

Anuario de Estudios Centroamericanos, Universidad de Costa Rica, 40: 77-113, 2014 / ISSN: 0377-7316
El mito impensable del mestizaje en América Central... 81

que las hibridaciones pueden provocar una civilización superior. En su libro La des-
igualdad de las razas humana (1967), consagra estos presupuestos para toda la historia de
la humanidad y para la formación de las naciones. En su organicismo asocia el cuerpo
humano a las naciones, y la nación –al igual que la civilización– resulta de la absor-
ción de la heterogeneidad: “la civilización no es otra cosa que una feliz mezcla”. Pero
esta ha de ser controlada para evitar cruzamientos con razas inferiores, ya que solo
mediante el cruce con razas superiores o medias se logra superarla, “formando aquello
que es civilizable en nuestra especie” (Graham, 1990: 10, citando a Goubineau).4
Si para Gobineau la raza se convierte en el motor de la historia, para Galton
(1909) en su libro Herencia y Eugenesia, la eugenesia es la única forma de mejorar la raza,
y para Nordau (1895)5 esta degeneración de la raza se extiende y permea la literatura y
las manifestaciones artísticas, siendo responsable de la decadencia del fin de siglo. Por
esta razón es que lleva los planteamientos de Lombroso hasta sus últimas consecuen-
cias cuando afirma que la degeneración no afecta solo a los criminales, a las prostitutas
y a los dementes, sino que está estrechamente vinculada con el arte y los artistas de
fines de siglo.
En cuarto lugar, muy imbricado con las teorías citadas, surgen dos propuestas
que derivan del racialismo: el degeneracionismo somático y cultural de los pueblos y la
eugenesia o mejora de la raza como la única vía para afrontar el determinismo genético
y la degeneración de razas y pueblos. Francis Galton, planteaba los principios darwinia-
nos sobre la degeneración de las especies y su capacidad de adaptación y los aplicaba
a los pueblos y a las civilizaciones cuando planteaba la necesidad de hacer mejoras
genéticas y experimentos que permitieran la supervivencia de las razas puras: “la eu-
genesia es la ciencia que trata de todos los factores que mejoran las cualidades innatas
de una raza; también de aquellos que desarrollan hasta el máximo su superioridad”
(Galton, 1909: 165). A su juicio, la ciencia eugenésica debía conseguir mejorar el stock
de esa población e impedir cruces que resultasen nefastos y que degenerasen al resto.
El antecedente de este planteamiento genetista se encuentra en los teóricos
degeneracionistas que habían publicado su teoría un año antes de El origen de las
especies (1859). El primero en utilizar el concepto fue el alienista Benedict Augustin
Morel, en su Tratado sobre la degeneración (1857), para referirse con ello a “una desvia-
ción enfermiza de la especie humana, una mutación patológica vinculada al siste-
ma nervioso y que afectaba al carácter y personalidad de los individuos” (Álvarez
Peláez, 2007: 210, citando a Morel). Cincuenta años más tarde, otro degeneracionista
seguidor de Morel, Valentín Magnan, en 1882, definía la degeneración como un es-
tado patológico que se transmite por herencia y que genera una progresiva degene-
ración y decadencia de la raza humana. Frente a esta progresiva degeneración física
y mental, el único remedio era evitar cruzamientos con otros seres patológicamente
enfermos o degenerados o exterminar a la especie inferior. El degeneracionismo era
una corriente que prendió de modo especial entre los médicos, higienistas y psiquia-
tras de la época y que se confundió en cierto modo con la eugenesia, aunque el sur-
gimiento y planteamientos de origen fueran diferentes (García González y Álvarez
Peláez, 1999; Morel, 1857; Magnan, 1891).

Anuario de Estudios Centroamericanos, Universidad de Costa Rica, 40: 77-113, 2014 / ISSN: 0377-7316
82 Marta Elena Casaús Arzú

El degeneracionismo como corriente de pensamiento tuvo una amplia reper-


cusión en Europa. En España se vinculaba al concepto de decadencia política, al no
lograr asimilar la pérdida de las colonias y la situación de estancamiento por la que
atravesaba el país. Sin embargo, en América Latina, ese degeneracionismo se mantuvo
mucho más vinculado a la idea de raza que a la de cultura o de pueblos decadentes,
asociándose más al momento de la formación de las naciones bárbaras versus civili-
zadas y a la formación de Estados muy vinculados al factor racial (Casaús Arzú 2010).
En el siglo XIX, la articulación entre raza, sexo y desigualdad se convierte
en una de las principales razones por las que se configuran las naciones y los Esta-
dos modernos, vinculados estrechamente con la idea de raza (Goldberg, 2006; Ste-
pan 1991; Young, 1995). La gran diferencia radica en que para los regeneracionistas
nordianos o lombrosianos esa degeneración genética es incurable e irredimible y
ni siquiera la eugenesia es la solución; al contrario, los regeneracionistas hispanos,
más vinculados al krauspositivismo,6 ponen el énfasis en la educación pública y en
la instrucción cívico-política como una vía de rescate de la decadencia con remedios
políticos, sociales, económicos y morales. Así, para el regeneracionismo, la educación
del hombre y su regeneración intelectual y moral es factible y deseable, y para ello
se diseñan una serie de remedios concretos. Esta influencia se va a dejar sentir en
todos los libros que hablan de “La enfermedad de América Latina”, como el libro La
enfermedad de Centroamérica (1934), de Salvador Mendieta; Pueblo Enfermo (1909), de
Alcides Arguedas (1909); y Enfermedades sociales (1906), de Manuel Ugarte. Ambas
corrientes, el degeneracionismo francés y el regeneracionismo hispano, van a estar
muy presentes en las élites intelectuales centroamericanas.
Existen una gama muy amplia de autores que, desde diferentes posiciones y
disciplinas, recrearon y adaptaron a los teóricos racialistas europeos como Faustino
Sarmiento (1811-1888), Carlos Octavio Bunge (1875-1918) y José Ingenieros, (1877-1925),
en Argentina; Miguel Ángel Asturias (1899-1974), Carlos Samayoa Chinchilla (1899-
1978) y Carlos Federico Mora(1889-1972), en Guatemala; David J. Guzmán para El Sal-
vador; Mauro Fernández Obregón, Manuel de María Peralta y León Fernández, en
Costa Rica; Justo Sierra (1814-1861), Francisco Pimentel (1832-1893) y Vicente Riva Pala-
cio (1832-1896) en México; Alcides Arguedas (1879-1946) en Bolivia; Euclides da Cunha
(1866-1909), Raimundo Nina Rodrigues (1862-1906) y Francisco José Oliveira Vianna
(1883-1951) en Brasil; y Eusebio Hernández (1853-1933) y Domingo Ramos (1884-1961)
en Cuba. Todos ellos abrazaron los principios del positivismo racialista y adaptaron
las tesis lebonianas o gobineanas sobre el blanqueamiento, el determinismo genético,
psicológico y medioambiental, la eugenesia, e incluso esbozaron teorías sobre el exter-
minio de los indios y de los negros americanos (Graham, 1990; Delacampagne, 1983;
García González y Álvarez Peláez, 1999; Casaús Arzú, 2005; Palmer 1996).

Hipótesis sobre Centroamérica


La hipótesis planteada en este artículo en torno a este tema es que los centroa-
mericanos no escaparon de la influencia de estas corrientes liberales homogeneizadoras

Anuario de Estudios Centroamericanos, Universidad de Costa Rica, 40: 77-113, 2014 / ISSN: 0377-7316
El mito impensable del mestizaje en América Central... 83

ni del positivismo racialista. Durante este período, no fueron capaces de pensar en


un proyecto de nación racialmente homogénea por la vía del mestizaje. En su lugar,
prefirieron blanquear la nación e invisibilizar al indio y al afrodescendiente antes de
pensar en un proyecto mestizo de nación, como el caso de México o Brasil. La influen-
cia de los intelectuales centroamericanos, muy condicionados por el positivismo y las
corrientes degeneracionistas de la época, obstaculizó la construcción de un proyecto
de nación mestiza. Fue esa repugnancia por el mestizaje, por el cruce de razas, esa des-
valorización de lo mestizo como raza inferior, impura o degradada, lo que obstaculizó
la búsqueda de soluciones que crearan una conciencia de identidad nacional. De esta
manera, cuando se pensaba en una nación homogénea, lo que se estaba pensando era
en proyectos eugenésicos para mejorar la raza o blanquear la nación.
Si bien hay una corriente de intelectuales centroamericanos que defienden
lo contrario, a saber, que se produjo un proyecto de nación mestiza y consideran
que hubo nacionalismos mestizos en Centroamérica, generalmente vinculados a un
proyecto de ladinización, lo cierto es que la premisa de partida es errónea, ya que
no se puede homologar el término de “ladinización” con el de “mestizaje”. Además,
la mayoría de los autores positivistas centroamericanos de la época no estaban pen-
sando en una nación mestiza, sino en un blanqueamiento de la nación, de ahí que
la homogeneidad racial no fuera la prioridad para ellos. La influencia de las teorías
eugenésicas desplazó desde un inicio el proyecto de integración por la vía de la
ladinización (Taracena, 2004; Euraque, Gould y Hale, 2004). Los pensadores que
trataron de romper con ese determinismo biológico no fueron escuchados y sufrie-
ron un fuerte rechazo en su medio que condenó su discurso a la periferia hasta la
década de 1940.7
La corriente positivista, el pensamiento racial y las teorías degeneracionistas
se convirtieron en parte del discurso hegemónico durante todo el período estudiado
(1900-1930). Estas resultan ser una característica muy específica del pensamiento social
centroamericano, especialmente costarricense, salvadoreño y guatemalteco, y va a in-
fluir notablemente en la polarización de la sociedad en categorías antagónicas indio–
ladino, negro y etiquetas socioraciales para describir a la población (Soto Quirós, 2011;
Casaús Arzú, 2007; Gudmundson, 2010; Putnam, Chambers y Caulfield, 2005; Putnam,
2010). Esta visión del indio y del negro, como razas inferiores genética y culturalmente,
es la que va a producir las políticas de mejorar la raza o de exterminio del indio pero,
sobre todo, va impedir recrear un proyecto de nación mestiza.

El degeneracionismo y las teorías raciales en Guatemala, El Salvador


y Costa Rica
El degeneracionismo y la eugenesia como corrientes que intentaban blanquear
la nación en Guatemala, El Salvador y Costa Rica fue muy común en estos tres países
del istmo, como lo prueban las redes de intelectuales entre 1900 y 1930. A continuación
se analiza qué piensan los autores partidarios de las teorías raciales spencerianas y de
las teorías degeneracionistas de la Generación de 1920 en Guatemala acerca de la raza

Anuario de Estudios Centroamericanos, Universidad de Costa Rica, 40: 77-113, 2014 / ISSN: 0377-7316
84 Marta Elena Casaús Arzú

india y de su determinismo moral y psicológico, ya que este caso sirve como punto de
referencia para el resto de la región.

Guatemala
Todos los autores de la Generación de 1920 aparecen muy influenciados por
las teorías degeneracionistas francesas, no en balde muchos de ellos habían sido
formados en Francia o habían pasado largas temporadas de su vida en París, como
Samayoa Chinchilla, Miguel Ángel Asturias, Federico Mora y David J. Guzmán.
En todo ellos, la influencia de Gobineau, Taine y Le Bon se deja sentir en la idea de
que la fusión de razas es el principal motivo de la caída de la civilización occidental
al provocar la degeneración de la especie. El problema radica en que estas razas
mixtas no eran fértiles ni positivas, sino que ya estaban degeneradas, y que la fusión
de ambas produjo una degradación mayor porque las razas se adulteraron debido
a la alteración de las sangres, lo que provocó una progresiva degeneración (Young,
1995; Huertas, 1987).8
Es muy clara la influencia de las teorías racialistas en todos ellos, especialmen-
te en considerar que el nacimiento y muerte de una civilización viene provocada desde
el momento en que se inicia la hibridación. No porque esta sea negativa en sí misma,
sino por el hecho de que provoca adulteración de la raza y alteración de las sangres,
lo que indudablemente conlleva a la decadencia de la civilización.9 Como bien dirían
estos autores, la degeneración de una nación se produce por el cruzamiento de san-
gres como resultado de esta atracción fatal; fruto de esta confusión racial se produce el
atraso y la inferioridad de las razas y de algunos pueblos como el africano, americano
o asiático (Young 1995; Banton, 1987; Todorov, 1991, Hale 1991).10
Miguel Ángel Asturias interpreta la degeneración de la raza indígena desde
otra óptica. Él se pregunta si los indígenas mejoran o se degeneran con el tiempo, y
llega a la conclusión, por sus estudios fisiológicos, anatómicos y psicológicos de que
“En rigor de verdad, el indio psíquicamente reúne signos indudables de degeneración;
es fanático, toxicómano y cruel”. Considera que, por su etiología, “resulta evidente la
decadencia de la raza indígena”. Entre las múltiples causas que enumera, la mayor
parte son de índole económico y social: la mala alimentación, la falta de higiene, el
trabajo excesivo, el casamiento prematuro, las enfermedades, el alcoholismo y, lo que
va a ser punto central de su tesis, la falta de cruzamiento (Asturias, 1923). Es este pun-
to, siguiendo a Le Bon, Renan e Ingenieros, el que le lleva a afirmar que el principal
problema de los indios ha sido la falta de cruzamiento: “Los indios se han gastado
ellos mismos, su sangre no ha hecho a través de incontables generaciones, sino girar en
un círculo (...) Hace falta sangre nueva, corrientes renovadoras que resarzan la fatiga
de sus sistemas, vida que bulla pujante y armoniosa.” A juicio de Asturias, este es el
verdadero problema: “el estancamiento en que se encuentra la raza indígena, su inmo-
ralidad, su inacción, su rudo modo de pensar, tienen origen en la falta de corrientes
sanguíneas que le impulsen con vigoroso anhelo hacia el progreso” (Asturias, 1923: 7
y 9; Naranjo, 1998).11

Anuario de Estudios Centroamericanos, Universidad de Costa Rica, 40: 77-113, 2014 / ISSN: 0377-7316
El mito impensable del mestizaje en América Central... 85

Samayoa Chinchilla lo expresa en otros términos: el indígena tiene una inca-


pacidad psicológica para evolucionar porque “no ha podido evadirse de su mundo
mental (...) son pueblos milenarios cuyas energías primitivas, por una u otra causa se
agotaron y todo esfuerzo por volverles a su antigua vida sería vano”. Esa es la causa
por la que “el indio será siempre indio, y su redención solo será posible cuando su vieja
sangre tenga oportunidad de mezclarse con representante de la raza blanca” (Samayoa
Chinchilla, 1937: 7).12 Siguiendo esta línea de pensamiento, Asturias considera que “El
indio no pudo, ni ha podido, ni podrá incorporarse de golpe a la cultura avanzada
que tiene la minoría”, puesto que se ha producido “una degeneración permanente de
la raza indígena, lo que le impide acceder al progreso y a la civilización moderna”
(Asturias, 1923: 8).13
Federico Mora, (1889-1972), médico forense y psiquiatra graduado en París, en
un artículo titulado “Nuestro modo de ser”, plantea las reformas que debería de hacer
el hombre guatemalteco por medio de la higiene, de la moral por la educación y “de
la raza por medio de la eugenesia” (Mora, 1925: 175).14 Para este autor, no cabe duda
de que la mezcla entre español (raza superior) e indígena (raza inferior), generó una
degeneración racial en el mestizo y provocó un grave lastre a “nuestra civilización”,
contribuyendo a la incorporación de una herencia progresiva de patologías propias
del guatemalteco: “venga por donde viniere la inferioridad biológica del mestizo con
relación a sus ancestros, el hecho es que esa inferioridad existe y plantea el más arduo
problema para el sociólogo y para el hombre de Estado”(Mora, 1925: 176).15 Sin embar-
go, para Mora, esta degeneración histórica y hereditaria es reversible a través de la
aplicación de la eugenesia y de medidas higiénicas y educativas, de ahí la necesidad de
aplicar desde el Estado un buen proyecto eugenésico para toda la población que frene
el proceso degenerativo de la población indígena y mestiza en general.
Con estos argumentos esgrimidos por buena parte de los intelectuales de la
generación de 1920, se observa cómo la eugenesia en Guatemala, al igual que en Costa
Rica y en El Salvador, se convierte en la solución para conseguir una nación homogé-
nea que formó parte del discurso hegemónico de las élites intelectuales de la época
y una de las soluciones más frecuentemente propuestas en casi todos los espacios de
opinión pública.
Por ello, el análisis aquí propuesto no coincide con la afirmación de Palmer
acerca de que el racismo y la eugenesia no constituyeron un proyecto relevante en el
imaginario nacional de las élites guatemaltecas, sino que, desde el inicio, tuvieron una
visión mestiza. Al contrario, por el análisis pormenorizado de la prensa diaria y de
las revistas de 1920, y el análisis del discurso de un buen número de intelectuales de
la época, el mejoramiento de la raza y el desprecio hacia una nación homogénea por
la vía del mestizaje formaron parte sustancial del imaginario nacional de las élites
guatemaltecas. La idea del blanqueamiento de la nación fue un imaginario común
para toda Centroamérica, pero se agudizó de una manera más profunda en las élites
intelectuales guatemaltecas y costarricenses, en donde el mito del mestizaje no llegó
a cuajar como en Nicaragua y en El Salvador (Palmer, 1996; Casaús Arzú, 2005; López
Bernal, 2009).16

Anuario de Estudios Centroamericanos, Universidad de Costa Rica, 40: 77-113, 2014 / ISSN: 0377-7316
86 Marta Elena Casaús Arzú

La obsesión recurrente del mestizaje como algo negativo y responsable de los


males de la nación emergió permanentemente en el pensamiento de Horacio Espino-
sa Altamirano, Samayoa Chinchilla, Epaminondas Quintana, Federico Mora, Roger
de Lys y de otros intelectuales de menor relieve de la generación de 1920. Para Miguel
Ángel Asturias, muy influido por Le Bon y Renan, y por autores latinoamericanos
de la época como Manuel Gamio, Carlos Bunge y José Ingenieros y Arguedas, según
el Capítulo II de su tesis, la fisonomía del indio “es de suyo fea, la nariz y la boca
anchas, los labios gruesos, las comisuras hacia abajo, los pómulos salientes, el ojo
oblicuo amortiguado (…)”, y añade “El cabello es de firme color negro, espinudo, como
le llaman vulgarmente, y se extiende con toda regularidad sobre la cabeza abundando
hacia delante, a la altura del frontal. Recuerda una brocha” (Asturias, 1923: 16).
Más significativa parece la descripción de Asturias de los caracteres psicológi-
cos del indígena que, en algunos rasgos como la facilidad de imitar, afirma que “son
propios de las razas inferiores” (Asturias,1923: 7). El estereotipo que describe se aleja
de la tipología común de otros autores de la época, pero no por ello deja de estar teñida
de prejuicios raciales y sociales. Para Asturias, el indígena es utilitarista, con escasa
mentalidad y voluntad nula, es cruel en sus relaciones familiares, huraño, insensible
al dolor físico y moral, pero sobre todo es incapaz de crear. A esos caracteres psicoló-
gicos les confiere unos valores éticos y políticos, como su incapacidad de pensar en la
nación, su incomprensión del concepto de patria y su ausencia de conciencia jurídica
y ciudadana.
En el caso de Guatemala, estas teorías fueron muy comunes. Para Federico
Mora, la degeneración progresiva hereditaria del indio y del mestizo había que atajarla
a través de la eugenesia y de la prevención o prohibición de matrimonios interraciales:
“Todo país debería de tomar en cuenta, para su política de migración el hecho de que
el problema no estriba solamente en recibir extranjeros, sino en introducir en la raza
por medio de ellos un fermento rejuvenecedor y una legítima ventaja biológica” (Mora,
1947: 175 y ss.).
El máximo exponente de este discurso racialista y degeneracionista es Carlos
Samayoa Chinchilla, para quien:

El indio de Guatemala, es un valioso elemento decorativo, forma parte de nuestros paisajes y


en lo que respecta a su condición merece nuestro respeto humano[...] Pero, el indio, cargado
de conocimientos y favorecido por todas las circunstancias imaginables será siempre indio, es
decir un ser huraño ante toda idea nueva, impenetrable y como sonámbulo entre el enjambre de
inquietudes que acosan al hombre en su marcha hacia la conquista del futuro [...] su verdadera
redención no llegará sino cuando su vieja sangre tenga oportunidad de mezclarse con represen-
tantes de raza blanca (Samayoa Chinchilla, 1937: 6).

En este párrafo aparecen todos los tópicos acerca de los indígenas: haragán,
degenerado, huraño, irredimible, un elemento decorativo y, lo que es más grave para
la construcción del estereotipo y del prejuicio racista, el carácter absoluto e inamovible
de estas cualidades.

Anuario de Estudios Centroamericanos, Universidad de Costa Rica, 40: 77-113, 2014 / ISSN: 0377-7316
El mito impensable del mestizaje en América Central... 87

El Salvador
El Salvador no escapa a las teorías eugenésicas y degeneracionistas propias del
siglo XIX y del pensamiento racial spenceriano, las cuales se manifiestan en buena
parte de sus intelectuales como David J. Guzmán y Francisco Galindo, y que tienen
mucho que ver con la idea de hacer desaparecer al indio, de convertirlo en mestizo o
de mejorar la raza.
David J. Guzmán procede de una familia de políticos y terratenientes añileros
de San Miguel; es hijo de Ana Martorell y del General Joaquín Eufrasio Guzmán. Rea-
lizó la totalidad de sus estudios en la ciudad de Guatemala en la Universidad de San
Carlos, donde adopta los principios básicos del pensamiento liberal europeo a través
de los teóricos del liberalismo como Quesnay, Turgot, Smith, Hobbes, Locke. Posterior-
mente, estudia en Francia, en donde sus ideas se vieron influenciadas por el darwinis-
mo social y el degeneracionismo francés, especialmente por las ideas de Gustave Le
Bon, con sus postulados fundamentales sobre la desigualdad de las razas, y por Gobi-
neau, con su modelo determinista del medio ambiente y la degeneración racial. Todos
estos pensadores influirán en las líneas de investigación y en los proyectos higienistas
que realizará a lo largo de su vida profesional (Hernández, 2009; López Bernal, 2009).
David J. Guzmán considera que el indígena:

Es un ser pasivo en el estado civil y social de nuestra sociedad á pesar de estar plenamente reha-
bilitado por las leyes de la República. Es necesario que el espíritu realmente liberal y humani-
tario de nuestras instituciones penetre por todos lados en el hogar del indígena, instruyéndole,
sacándole de la apatía, y si es posible haciéndole desaparecer gradualmente en la masa de la
civilización actual que es por una parte la suerte reservada á los vestigios espirantes (sic) de
otras civilizaciones ya muertas y por otra la gloriosa misión encomendada al apoyo paternal de
los gobiernos liberales e ilustrados (Guzmán, 1883: 507).

Las teorías del exterminio o desaparición parcial del indio tienen mucha simi-
litud con las de Carlos Samayoa Chinchilla en Guatemala, o las de Manuel de María
Peralta, Felipe Molina o Joaquín Bernardo Calvo en Costa Rica (Soto Quirós, 2008a) y,
sin duda, van a eclosionar en la matanza de 1932.17
Esta idea temprana de exterminio del indio o de la desaparición del mismo
se va a ir recreando en las élites políticas e intelectuales del país en la medida en
que la economía cafetalera se desarrolla, las tierras de las comunidades indígenas
pasan a manos de los ladinos y terratenientes, y las comunidades indígenas se
rebelan y se enfrentan a esta situación de despojo. No es casual que a lo largo del
siglo XIX hubiera más de 45 sublevaciones indígenas en El Salvador, casi todas
ellas en los departamentos de Nahuizalco, Izalco, Santa Ana y Cojutepeque, y
que la movilización rural e indígena de 1931, que precedió a la insurrección de
1932, tuviera un carácter marcadamente indígena, en donde se intensificaron el
racismo local y los tópicos en contra de la población indígena (Tilley, 2005; Gould
y Lauria, 2008).

Anuario de Estudios Centroamericanos, Universidad de Costa Rica, 40: 77-113, 2014 / ISSN: 0377-7316
88 Marta Elena Casaús Arzú

En 1916, David J. Guzmán escribía: “Los indios son pertinaces en su empeño


de no mezclarse con el elemento blanco (…) Aún se ven en las ciudades más pobladas
y dotadas ya del movimiento vital del progreso, en los suburbios, indios que viven en
miserables ranchos de paja exhibiendo sus antiguas costumbres” (Ward, 1917: 47).
Las opiniones de Guzmán sobre los indígenas salvadoreños oscilan entre las
corrientes civilizatorias propias de Sarmiento, que buscaba vías para integrarlos a tra-
vés de la educación, y las teorías eugenésicas y de exterminio que resaltaban sus ras-
gos físicos y su incapacidad de mejorar la raza, como eran las opiniones de Miguel
Ángel Asturias y de Samayoa Chinchilla. A juicio de Guzmán, los indios tienen un
semblante “angular, serio, taciturno, sin simetría en la forma. Tienen un color broncea-
do oscuro; talla baja y cuerpo muy sólido, pelo liso y negro, barba escasa o ninguna.
Las mujeres son más pequeñas; su tipo en general no es interesante y cuando son
viejas es extraordinariamente feo.” (Guzmán, 1916: 48; López Bernal, 2007: 82 y ss.;
Hernández, 2009).18
Se trata de una descripción muy similar a la que hace Asturias sobre el indio
guatemalteco, o Alcides Arguedas sobre el indio boliviano, para quien el indígena es:
“de color cobrizo pronunciado, de greña áspera y larga, de ojos de mirar esquivo y
huraño (…) el conjunto de su rostro es poco atrayente y no acusa ni inteligencia ni bon-
dad” (Arguedas, 1979: 48). Y continúa diciendo: “su carácter tiene la dureza y la aridez
del yermo. También sus contrastes, porque es duro, rencoroso, egoísta, cruel, vengati-
vo y desconfiado cuando odia. Sumiso y afectuoso cuando ama” (Arguedas, 1979: 49).19
Por su parte, el mestizo o ladino para Guzmán posee unos caracteres más
positivos y debe de ser el elemento central de la nación salvadoreña:

Los ladinos o mestizos son de una constitución fuerte y sana; activos, inteligentes de
perseverancia notable en todo lo que emprenden. Son los que ejercen las artes mecánicas, las
industrias liberales y los oficios domésticos. Su color trigueño oscuro que caracteriza su piel
comienza a desaparecer en las sucesivas alianzas con los blancos de la segunda a la tercera
generación, como sucede también con la mezcla del negro, cuya tez obscura desaparece a
la quinta generación. Los mestizos son los hombres de resistencia a todas las intemperies
de nuestro clima cálido, los que ejercen las artes y los oficios, los mejores soldados de la
República. Ilustrados, son los mejores y desinteresados patriotas y un elemento útil al
progreso del país (Guzmán, 1883: 49).

En todos estos autores se ve claramente la influencia de las teorías degeneracio-


nistas francesas de Goibeneau, Taine o Lebon, en donde la genética, el clima o la geo-
grafía marcan y determinan la raza y el carácter. Coincidimos con Tilley (2005) en que
la historiografía salvadoreña ha minusvalorado la importancia del pensamiento racial
decimonónico en El Salvador, con otros autores de principios de siglo como Salvador
Barberena o Román Peña, y se ha sobrevalorado el proyecto mestizo de los intelec-
tuales de la década de 1920 y 1930. Este artículo defiende que sin ese componente del
degeneracionismo y de las corrientes racialistas en las élites intelectuales, políticas y
económicas, no se puede comprender el genocidio de 1932.

Anuario de Estudios Centroamericanos, Universidad de Costa Rica, 40: 77-113, 2014 / ISSN: 0377-7316
El mito impensable del mestizaje en América Central... 89

En cuanto a la jerarquía racial, a juicio de Guzmán, el blanco es el que ocupa la


cúspide de la pirámide y el que está destinado a gobernar el país:

Los progresos que el país va realizando son poderoso elemento de fusión de razas que actual-
mente pueblan la República. El elemento dirigente de la sociedad es el blanco o criollo, el cual
tiende con medidas de previsión y altruismo, a igualar todas las clases dictando leyes como
la constitución de 1871 y la del 86, que hacen desaparecer las desigualdades de raza, y tien-
den a elevar a la raza desheredada al nivel de ciudadanos de la República liberal progresista
(Guzmán, 1916: 46).

Por los estudios recientes de Oliva sobre el higienismo en El Salvador es po-


sible darse cuenta de que Guzmán no era una excepción en el pensamiento degene-
racionista y eugenésico, sino que había una fuerte presencia de intelectuales higie-
nistas en el campo de la medicina, la psicología y la psiquiatría que tenían la revista
Universidad, en donde expresaban y recomendaban toda la política higienista para
los sectores populares, especialmente dirigida hacia los indígenas y ladinos. A juicio
de Oliva (2011: 87):

Se estableció así una programática ideológica que fue desarrollada ampliamente por los intelec-
tuales oficiales, quienes ciertamente buscaron invisibilizar la realidad del indígena y el ladino,
creando un modelo civilizatorio de tipo europeo. Lo anterior, ya dentro de las reformas liberales
positivistas, se tradujo en un sistema de instituciones cuya principal divisa parece haber sido
la de crear la infraestructura material e ideológica para neutralizar a estos grandes grupos de
población y asimilarlos como fuerza de trabajo a las estructuras de la economía agroexporta-
dora cafetalera”.

Para Oliva, en El Salvador hubo un claro proyecto social higienista que llegó a
ser hegemónico durante el gobierno liberal de Zaldívar y que se manifestó en leyes que
establecieron el carácter obligatorio del trabajo, en una legislación en materia de edu-
cación y salud de carácter eugenésico, así como en leyes inmigratorias que afectaron
sustancialmente a las poblaciones campesinas y a las tierras ejidales de los indígenas.
Esta política de concentración de la riqueza en un pequeño grupo va a generar una
pauperización del resto de la población y a iniciar una dinámica de violencia gradual,
pero irreversible, cuyo detonante estallará a principios de la década de los años treinta
del siglo XX (Oliva, 2011: 89).
Estas políticas higienistas fueron mucho más comunes de lo que se ha es-
crito hasta el momento en El Salvador, y sin duda contribuyeron a la invisibiliza-
ción de los indios. Posteriormente, se convirtieron en una obsesión para las élites
intelectuales finiseculares, así como en un mecanismo poderoso de justificación
racial que culmina con la matanza de campesinos indígenas en 1932, donde se
considera que fueron asesinados más de 12 000 indígenas, punto a partir del cual
el imaginario nacional empezó recrear el mito de la nación mestiza (Tilley, 2005;
Gould y Lauria, 2008; Alvarenga, 1996).20

Anuario de Estudios Centroamericanos, Universidad de Costa Rica, 40: 77-113, 2014 / ISSN: 0377-7316
90 Marta Elena Casaús Arzú

Costa Rica
En Costa Rica, el mito de una raza blanca y de una nación homogénea y ci-
vilizada es uno de los elementos a través de los cuales se va forjar un proyecto de
identidad nacional a lo largo de la segunda mitad del siglo XIX. Resulta muy inte-
resante el hecho de que en los censos del siglo XVIII, la idea de la existencia de un
alto porcentaje de mestizos en Costa Rica era una opinión generalizada. Iván Molina
habla de que la composición étnica de Costa Rica como mestiza fue común a lo largo
de la Colonia hasta del siglo XVIII en casi todos los compendios de historia o geogra-
fía, y se habla de una presencia mayoritaria de ladinos o mestizos (Molina Jiménez,
2011; Soto Quirós 2008a; Gudmundson, 2010; Putnam, 2002). Sin embargo, en el siglo
XIX, especialmente a partir de 1830, se inicia una nueva construcción de la blancura
de Costa Rica, fruto de los relatos de viajeros y científicos, pero también de los in-
telectuales costarricenses que empiezan a reinventar la existencia de una población
mayoritariamente blanca. Juan Galindo, en el Jornal of the Royal Geographical Society of
London, hablaba de que Costa Rica estaba formada por una mayoría de raza blanca
(125 000 habitantes), de unos 25 000 indígenas, y prácticamente de ningún mestizo
o ladino (Soto Quirós, 2008a). Este imaginario de la blancura se va trasladando de
unos intelectuales a otros, y a este blanqueamiento de la nación se le va añadiendo
una serie de tópicos que le acompañan.
Felipe Molina Bedoya considera que de los 100 000 habitantes, 90 000 son blan-
cos y 10 000 indios, con lo que niega la existencia de mulatos y negros. Él asegura que
esa característica somática es lo que hace que el costarricense sea un pueblo “indus-
trioso, emprendedor, económico, pacífico y hospitalario con los extranjeros” (Molina
Bedoya, 2001: 7). Este imaginario de la blancura cada día se va recreando y se considera
que la blancura de la raza “tica” se debe a que los primeros españoles eran oriundos de
Galicia, población que gozaba de estos rasgos psicológicos, y que es lo que ha permiti-
do la construcción de una nación homogénea en idioma, cultura e instituciones. Como
consecuencia, esto ha generado el progreso y la civilización de Costa Rica frente a sus
repúblicas hermanas con mayores desequilibrios étnicos y mayores conflictos étnico-
culturales (Gudmundson, 1978 y 2010).21
Uno de los presidentes de la república, Juan Rafael Mora, define al pueblo cos-
tarricense en 1856 como “laborioso, honrado, sumiso a las leyes y respetuoso de sus
autoridades”, y estos rasgos se deben a la homogeneidad de su raza (Soto Quirós, 2008a:
242). En consonancia con lo expuesto por Soto Quirós (2008a) y Palmer (1996), el análisis
aquí propuesto considera que para mediados del siglo XIX, sin duda por la influencia
del positivismo racialista, las élites intelectuales costarricenses y la mayor parte de las
élites centroamericanas, así como buena parte del contexto internacional, ya había asu-
mido el mito de Costa Rica como una nación blanca, homogénea y civilizada.
Palmer (1996), uno de los primeros investigadores en abordar el tema de la
influencia del positivismo racialista y de las corriente eugenésicas en Costa Rica,
plantea que el blanqueamiento de la nación ya era una preocupación constante en las
élites intelectuales costarricenses a mediados del siglo XIX, la cual se convierte en una

Anuario de Estudios Centroamericanos, Universidad de Costa Rica, 40: 77-113, 2014 / ISSN: 0377-7316
El mito impensable del mestizaje en América Central... 91

estrategia de superación racial, a partir de 1880, cuando los liberales costarricenses


negaron la heterogeneidad étnico-cultural de la población y apostaron por la ficción
de una raza pura, negando la presencia de indígenas y negros en el país. Una de las
razones de esta ficción, a juicio de autores como Molina Jimenez (2011), Palmer (1996) y
Soto Quirós (2008a), es plantear que, cuando las élites intelectuales están recreando el
mito de la homogeneidad por la vía de la blancura, no están pensando en la totalidad
del país ni en el conjunto de la población, sino que se están refiriendo al Valle Central
de Costa Rica, sin tener en cuenta al resto del país, e invisibilizando a la población
afrodescendiente de la costa de Limón.22
Palmer (1996: 118) y Putnam (2002: 16) van más lejos al plantear que la po-
lítica de inmigración que proponen las autoridades costarricenses a partir de 1897
va a tener un claro cariz eugenésico al excluir a las poblaciones chinas y negras
por ser nocivas al progreso y bienestar de la República y porque “su raza, sus há-
bitos de vida y espíritu aventurero es inadaptable al medio ambiente (…) Serían
para el país un motivo de degeneración fisiológica y elemento propicios para el
desarrollo de la holganza y el vicio”.
Otros estudios realizados sobre la población afrodescendiente de la United
Fruit Company (UFCo) y de la región de Limón prueban que estas corrientes degenera-
cionistas y eugenésicas estaban muy en boga durante fines del siglo XIX y principios
del XX (Cáceres, 2000; Putnam, 2002). En torno a 1905, de los 5000 trabajadores de la
UFCo, más de 4000 eran jamaicanos, y eso generaba una serie de problemas en la ciu-
dad de Limón que se expresaban en una fuerte polémica en la opinión pública acerca
de la presencia de los negros. Por esta razón, en la prensa se solicitaba a la compañía
que se abstuviera de traer a más inmigrantes negros que afeaban la raza y generaban
atentados crímenes e incendios en la región (Soto Quirós 2008b: 41- 58).
La imagen de estos inmigrantes afrodescendientes, a los que se les llamaba
“Los competidores del betún” o “los brujos negros”, se desprende del siguiente
artículo bajo el seudónimo de Cam: “a cada instante se registran tremendos robos,
homicidios y otros crímenes por ellos cometidos y, además, la raza nunca podrá
conservarse pura si así continúan las cosas, pues las hijas del país contraen matri-
monio con jamaicanos, resultando de esto que los frutos de ese enlace nos son ni
chicha ni limonada” (Soto Quirós, 2008b: 48). Estos artículos terminan pidiendo al
gobierno que impida la inmigración de jamaicanos y negros, y que evite mediante
leyes restrictivas e higienistas el mestizaje o el cruzamiento de las razas por supo-
ner estas un peligro para la raza blanca y para el futuro de la identidad nacional
(Soto Quirós, 2008b).23
Lara Putnam coincide con esta perspectiva cuando estudia el asentamiento
de jamaicanos en Puerto Limón y cómo la sociedad costarricense estableció una serie
de tópicos y tipificaciones raciales en función del color de la piel. A los jamaicanos
se les llamaba “chumecos”, expresión que en el futuro se convertirá en el sinónimo
de “negros”, y a los españoles “pañas”, y de ahí toda una catalogación racial. A su
juicio, la raza y el género van a ser construcciones identitarias marcadas por el color
(Putnam, 2002: 15).

Anuario de Estudios Centroamericanos, Universidad de Costa Rica, 40: 77-113, 2014 / ISSN: 0377-7316
92 Marta Elena Casaús Arzú

Gudmundson y Wolfe (2010) dan un paso adelante al demostrar que la negri-


tud va estar ausente en la construcción nacional centroamericana y que en las escasas
menciones que se hace del mestizaje en la región se encubre a los afrodescendientes,
quienes fueron numerosos tanto en Honduras como en Nicaragua y Costa Rica. Am-
bos autores consideran que la “blancofobia” invisibilizó la presencia de afrodescen-
dientes en América Central durante el período poscolonial.
Este blanqueamiento de la nación o invisibilización del indio y del negro
también está presente en una de las revistas más emblemáticas y progresistas del
país, de la región centroamericana y de todo el continente americano: Repertorio
Americano. Esta revista fue dirigida por uno de los grandes intelectuales de la
época, Joaquín García Monge, que a juicio de casi todos sus biógrafos fue uno de
los principales constructores de la nación de esa generación. Como muchos otros
intelectuales de la época, enfatizaba la importancia de la instrucción y de la edu-
cación en la cuestión social y la construcción nacional, en donde el imaginario
nacional tenía un cariz continental de “Nuestra América, hispanista y regenera-
cionista, en donde se intentaba ensalzar la vertiente latinoamericana e hispana”
(Pakkasvirta, 1997: 142).
Sin embargo, a juicio de Pakkasvirta (1997: 149), las élites intelectuales blancas
que escribían en Repertorio poseían un imaginario homogéneo y de blanqueamiento
de la nación y nunca pensaron en los otros como parte de esa nación:

“(…) la imagen de Costa Rica siguió siendo blanca y progresista en todos los números de
Repertorio de la década. La Nación era el valle central y a veces Puntarenas (…) la ciudad
de Limón -la ciudad negra- no era mencionada en este contexto. En el mundo de Repertorio
no existían los indígenas costarricenses, aunque muchas veces publicaran poemas y leyendas
indígenas (…) y la población negra de la Costa Atlántica era un problema para la imagen homo-
génea, blanca y progresista de Costa Rica.”

Pakkasvirta coincide con Cruz Molina (1999), otra autora que ha analizado la
indianidad y la negritud en Repertorio Americano, en que hubo muchos intelectuales
que publicaron artículos abiertamente racistas contra los negros, y que García Monge
no se pronunció en ninguna ocasión al respecto, guardando un silencio cómplice. A
juicio de estos autores, esta posición obedecía a la necesidad imperiosa de construir un
imaginario de Costa Rica como país blanco, homogéneo, progresista y pacífico, y cuan-
do se hablaba de “nuestra raza” se estaba hablando de nuestra raza hispana, blanca y
europea, en donde “el otro” era invisibilizado o no tenía cabida.
En este sentido, al igual que piensan los autores anteriormente mencionados,
el mestizaje no tuvo cabida en la construcción del imaginario nacional de Costa Rica,
El Salvador y Guatemala, porque sus élites lo que intentaron fue blanquear la nación
e invisibilizar a la población indígena o afrodescendiente o, en el mejor de los casos,
establecer políticas eugenésicas para mejorar la raza, pero nunca vieron el mestizaje
como la piedra angular para la construcción de la identidad nacional. Si bien en el
caso de Costa Rica sí les funcionó, al ser un área demográficamente vacía y con escasa

Anuario de Estudios Centroamericanos, Universidad de Costa Rica, 40: 77-113, 2014 / ISSN: 0377-7316
El mito impensable del mestizaje en América Central... 93

población negra e india en esos momentos, en Guatemala y en El Salvador tuvieron


que acudir a políticas eugenésicas más fuertes y al exterminio de la población indígena
(en El Salvador en 1932 y en Guatemala en 1945 y 1982) para blanquear la nación, bajo
el pretexto de la penetración del comunismo en ambos casos (Tilley, 2005; Gould y
Lauria, 2008; Casaús Arzú, 2008; Brett, 2010; Grandin, 2007).24

Consecuencias el proyecto eugenésico de nación y de las políticas


de exterminio en El Salvador y Guatemala en el siglo XX
El imaginario de la blancura o del blanqueamiento de la nación en El Salvador
y Guatemala construido por las élites intelectuales y fundamentado en la justificación
de poner en marcha una economía agraria cafetalera, basada en el sobre explotación
del campesino y en el despojo de las tierras comunales, muy pronto se hizo sentir en
las élites políticas regionales y nacionales con el recrudecimiento o intensificación de
un racismo profundo contra la población indígena. A juicio de Gould y Lauria (2008:
164 y ss.), el racismo de la clase media y de la élite a menudo giraba en torno a la no-
ción del indígena como sucio, degenerado, y como un impedimento para el progreso.
Los tópicos del indio o “indito” como ignorante, retrasado, incapaz de progresar, se
intensifican con las movilizaciones indígenas en la década de 1930 para convertirse en
“indios bárbaros y comunistas” que debían ser exterminados.
Según el análisis realizado, el positivismo racialista y su imaginario sobre el
indio como un sujeto fuera de la cultura y de la civilización se agrava con las movili-
zaciones indígenas por la usurpación de sus tierras y provocan el primer extermino
de la población indígena en Centroamérica: “la matanza de 1932”. Hasta hace poco
tiempo, esta matanza era leída por los historiadores y antropólogos en clave de clase
social, es decir como una masacre de campesinos instigados por el partido comu-
nista. Sin embargo, en los últimos años, investigaciones como la de Gould y Lauria
(2008), Alvarenga (1996), Ching y Tilley (1998) y Oliva (2011) han llegado a la conclu-
sión de que las variables de clase y etnia se entrecruzan, y que lo que se produjo en
El Salvador fue una sublevación indígena en la que el Partido Comunista aprovechó
a la población indígena y sus demandas y se lanzó a una insurrección, sin plena
conciencia de que los campesinos, al margen de su variable de clase, eran a su vez
indígenas, y que el racismo de las élites políticas y económicas iban a provocar un
auténtico genocidio en contra de la población indígena. Los autores anteriormente ci-
tados, basados en los testimonios de los escasos supervivientes y en una relectura de
todos los diarios y testimonios de la época, llegan a la conclusión de que la “matanza
del 1932” no fue tan numerosa como lo que se ha venido diciendo hasta ahora (30
000 campesinos), pues la cifra más precisa fue alrededor de 12 000 campesinos. Sin
embargo, su contribución ha sido que, en su mayor parte, eran indígenas, por lo que
concluyen que lo que se produjo fue un genocidio en contra de la población indígena
debido a que hubo claramente un móvil, una intención y una planificación por parte
del Estado de exterminar a los pueblos indígenas (Ching y Tilley, 1998; Casaús Arzú,
2008; Alvarenga, 1996).25

Anuario de Estudios Centroamericanos, Universidad de Costa Rica, 40: 77-113, 2014 / ISSN: 0377-7316
94 Marta Elena Casaús Arzú

A juicio de Gould y Lauria (2008), el racismo y el desprecio de las élites


económicas locales y políticas jugó un papel clave para llevar a cabo una política
de limpieza étnica. Para ello, ponen como ejemplo dos de las masacres más
emblemáticas que se producen después de la derrota militar de los insurgentes: la del
terrateniente, Gabino Mata en “El Canelo”, en la que reunidos cientos de indígenas
fueron asesinados brutalmente, y la del alcalde de Nahuizalco, quien reunió a
todos los indígenas mujeres y niños en la plaza del pueblo y ejecutó a más de 4500
indígenas, incluyendo mujeres y niños. A juicio de estos autores, en estas matanzas
hubo una clara intencionalidad de asesinar a los indígenas, dado que las órdenes del
ejército fueron: “cuando capturen a un sospechoso, si es indio mátenlo y, si es ladino,
tráiganlo para ser interrogado” (Gould y Lauria, 2008: 292). Además del hecho de
considerarlos racialmente inferiores, ahora se convertían en indios comunistas, con
lo cual “se fusionó el odio y el racismo contra el indio como clase insurrecta, con
el odio de clases” y como resultado, “se mató a miles de personas en una forma de
genocidio”. (Gould y Lauria, 2008: 285).
A partir de este genocidio, los salvadoreños empiezan a construir el mito de
la nación mestiza, negando que la matanza haya sido un genocidio en contra de un
grupo étnico, y elaborando un discurso de que “pagaron justos por pecadores” y en el
que “los pobres inditos” fueron engañados por los comunistas. Sin embargo, a partir
de entonces, los indios desaparecen de la escena política y de la nación, y esa desapa-
rición física y cultural de los indígenas, que se resume en la frase “En El Salvador no
hay indios”, y que se produce después de la insurrección de 1932, es compartida por
todos los sectores de la sociedad (élites económicas, políticas, intelectuales y sectores
de izquierda) que encubrieron a los indios bajo el manto de “campesinos”. Estas élites
contribuyeron a borrar del imaginario nacional el protagonismo de los indígenas en la
insurrección y las masacres dirigidas especialmente en contra de la población indíge-
na, olvidándose o borrando de la memoria colectiva y de los censos de los indígenas
como sujetos históricos de la insurrección, de las masacres y de la nación.
Ching y Tilley (1998: 135) confirman esos supuestos y consideran que el etni-
cidio estadístico se inicia con la supresión en los censos de El Salvador de la categoría
racial a partir de 1925, pero sobre todo a partir de 1932, en donde desaparece la ca-
tegoría de “indígena” para pasar a ser “mestizos”. De esta manera, afirman que “los
indígenas se evaporan del censo y de la nación”. Sin embargo, los datos demográficos
de su invisibilización en los departamentos de la masacre, Sonsonate y Ahuachapán,
desmienten los datos censales y la población indígena después de 1932 se incrementa
de un 32 % a un 34 %, pero desaparecen de los censos.26
El supuesto mito de la nación mestiza de los salvadoreños, que emerge unas
décadas antes del genocidio, se refuerza, según López Bernal (2009) y Lindo (2002), des-
pués del genocidio porque favorece la invención del mito de una nación mestiza sin
indios (Roque Baldovinos, 2009). Sin embargo, el análisis aquí propuesto no coincide
con aquellos autores que consideran que El Salvador tuvo un patrón de construcción de
la homogeneidad por medio del mestizaje, como en el caso de Nicaragua27 y Honduras,
sino que más bien este difiere sustancialmente de estas repúblicas y se parece mucho

Anuario de Estudios Centroamericanos, Universidad de Costa Rica, 40: 77-113, 2014 / ISSN: 0377-7316
El mito impensable del mestizaje en América Central... 95

más a la estrategia eugenésica y de blanqueamiento de las naciones de Argentina,


Costa Rica y Guatemala, con la única diferencia de que El Salvador lo consiguió por
la vía del exterminio físico y de la supresión en los censos, como Argentina por la
vía del genocidio cultural. A Costa Rica, le va a ser mucho más fácil –por ser un área
demográficamente vacía– planificar el blanqueamiento por la vía demográfica y de
los censos, convirtiendo a toda la población indígena, afrodescendiente y mestiza en
una nación de blancos.
De esta forma, puede afirmarse que el primer experimento genocida para blan-
quear la nación y exterminar al indio se dio por primera vez en El Salvador, en 1932, y
no en Guatemala, y que las corrientes del positivismo racialista de las élites intelectua-
les salvadoreñas jugaron un papel clave para justificar este genocidio e invisibilizar a
los indios y hacerlos desaparecer del mapa nacional. Con ello se buscaba poder “ho-
mogeneizar la nación” por la vía del exterminio físico y estadístico, un proyecto que ya
había sido muy exitoso en Argentina unas cuantas décadas antes y que posiblemente
sirvió de ejemplo (Nacach, 2007).
El caso de Guatemala es sin duda el más paradigmático de todos porque, en
un país con mayoría indígena en el siglo XIX y principios del XX, las élites intelec-
tuales decidieron aplicar una política eugenésica y de exterminio de la población
indígena que era inviable por razones demográficas, y porque la población indíge-
na suponía la principal mano de obra para un cultivo extensivo como el café. Sin
embargo, la intencionalidad de las élites intelectuales y de algunos gobiernos con
las políticas migratorias no se pudo llevar a la práctica, a pesar de ser el país con
mayor número de intelectuales, abogando por la eugenesia y el exterminio. De este
modo, tuvieron que poner en marcha políticas masivas de despojo de la población
de las tierras comunales, decretar la conversión de los pueblos indios en ladinos y
establecer una política de inmigración blanca-europea y de nuevos mecanismos de
trabajo forzado.
A partir de entonces, el racismo como ideología dominante, basada en las co-
rrientes degeneracionistas y eugénicas del siglo XIX, empezó a operar como racialis-
mo, valorando las diferencias biológicas y raciales en lugar de las diferencias cultura-
les o sociales. El imaginario racista se modificó sustancialmente por la influencia del
liberalismo, el positivismo y el darwinismo social, y empezó a operar como un fuerte
mecanismo de diferenciación política-social y de exclusión económica.
El racismo fue un elemento clave en el nuevo Estado liberal oligárquico, en
donde el indígena –que durante la colonial estaba reconocido jurídicamente como un
grupo socio-racial y gozaba de cierta autonomía para garantizar la buena marcha del
Estado corporativo– perdió todos sus derechos y pasó a ser invisibilizado.
La metamorfosis del racismo a partir del siglo XIX estuvo vinculada a las nue-
vas formas de dominación capitalista, en las que el racismo operó de forma más vi-
rulenta y enérgica, pero a su vez más sutil y difusa. Es la fase que Miles denomina
racialización, Foucault racismo de Estado, y Young la raza como motor de la historia,28
que ocurre cuando el racismo se articula con otros discursos: el de la construcción de
la nación, el reforzamiento del machismo y la aplicación burda del darwinismo en su

Anuario de Estudios Centroamericanos, Universidad de Costa Rica, 40: 77-113, 2014 / ISSN: 0377-7316
96 Marta Elena Casaús Arzú

vertiente más racialista. Estas variables refuerzan el imaginario racista de la élite, el


espacio del racismo se difumina y dispersa por toda la sociedad y las formas de do-
minación tradicional se solidifican gracias al sistema de patronaje y clientelar que las
élites criollas reproducen, recrean y refuerzan desde el Estado. Expresiones como esta
son comunes a lo largo del siglo XIX y principios del XX.

Hágase con el indio lo que con otras especies animales cuando presentan síntomas de degene-
ración. El ganado vacuno importado la primera vez a la Isla de Santo Domingo, por Colón, en
su segundo viaje experimentó grandes decaimientos. Para mejorar el ganado hubo necesidad
de traer nuevos ejemplares [...] ¿Cabe preguntar, por qué no se traen elementos de otra raza
vigorosa y más apta para mejorar a nuestros indios? (Asturias, 1923: 115).

A principios del siglo XX, buena parte de la intelectualidad del país abogaba
por una política eugenésica, de mejora de la raza, por medio de la inmigración de eu-
ropeos (Juárez Muñoz, 1922).29 Esta es una de las razones por las que la pervivencia del
racismo ha sido tan fuerte en Guatemala, porque las élites intelectuales y políticas en
las décadas de 1920 y 1930 apostaron por un modelo de nación eugenésica, racista y ex-
cluyente, en lugar de imaginar una nación homogénea o mestiza, por lo que generaron
un tipo de Estado autoritario, basado en la violencia como principal fuente de control
social (Casaús Arzú, 2001).
Como ha señalado González Ponciano (2004) la conversión de la blancura en
autoritarismo político fue la ruta que los liberales guatemaltecos adoptaron, incluso
con criterios de inmigración selectiva de alemanes, anglosajones y nórdicos para man-
tener el Estado racista y excluyente.30 De esta manera, cuando se produce la segunda
crisis oligárquica en 1963, con la consolidación del Estado autoritario y el reforzamien-
to de la dominación militar oligárquica, pero sobre todo desde finales de la década de
1970 y hasta mediados de la de 1980, puede decirse que el racismo de Estado alcanzó su
máxima expresión. En este momento histórico la oligarquía no fue capaz de legitimar
su dominio a través de un Estado de derecho y recurrió al ejército, al fraude electoral,
a la militarización del Estado y a la represión masiva para mantenerse en el poder.
Fue en este punto cuando el racismo empezó a operar como ideología de Es-
tado, porque proporcionó una estrategia política para la acción y planificó y ejecutó
el racismo directamente desde el Estado y sus aparatos represivos e ideológicos en
contra de los Pueblos Mayas. Fue también durante este período cuando la élite del
poder, los políticos y los militares proyectaron una estrategia de represión selectiva
e indiscriminada que dio paso al empleo de la tortura, la guerra psicológica y todo
tipo de métodos represivos contra la población civil y, especialmente, contra la po-
blación indígena, provocando un auténtico genocidio. Ello explica por qué la alian-
za militar-oligárquica, junto con la tendencia neopentecostal basada en la doctrina
calvinista del más rancio puritanismo representada por Ríos Montt, va a justificar
el exterminio de miles de indígenas: simplemente porque estos “no era sujetos de
gracia, porque son idólatras, pecadores y representan las fuerzas del mal y además
eran comunistas” (Casaús, 2008: 33).

Anuario de Estudios Centroamericanos, Universidad de Costa Rica, 40: 77-113, 2014 / ISSN: 0377-7316
El mito impensable del mestizaje en América Central... 97

Durante esta fase, los niveles de racismo se manifestaron en casi todas


las instituciones del Estado: las fuerzas armadas, la administración pública, la
educación; en instituciones de la sociedad civil, las iglesias neo-pentecostales, los
medios de comunicación, los partidos políticos, las asociaciones gremiales. En la
estructura social, se reforzaron las divisiones étnicas y se polarizaron los antago-
nismos entre los grupos socio-raciales, especialmente en el campo, y se considera-
ba que los indios eran la causa de la guerra y la represión (Le Bot, 1995; Sandford,
2003; Casaús Arzú, 2008).
En el ámbito ideológico, el prejuicio contra el indio se incrementó y mitificó. A
los rasgos absolutos y definitivos de la Colonia y del período Postcolonial, se unieron
los nuevos estereotipos: comunistas, infieles y no conversos. En pocas palabras, se sa-
tanizó al indio. Los partidarios de la oligarquía de la teoría del exterminio encontraron
nuevas justificaciones ideológicas, políticas o religiosas para llevar a cabo el etnocidio,
entre ellos el mismo tópico de los terratenientes salvadoreños: el indígena es haragán,
idólatra y traidor, y además “es un comunista”.31

Reflexión final al hilo de lo expuesto


El grave problema de las aproximaciones sobre la raza y la construcción nacio-
nal elaboradas en los últimos años en Centroamérica, y sobre el intento de afirmar la
existencia de un proyecto mestizo de nación en todas las repúblicas del istmo, es que
parten de una premisa falsa o, como dice uno de los autores de uno de los principales
intentos, es que hablar de un proyecto mestizo de nación en Centroamérica radica en
pensar “lo impensable”, ya que resulta casi imposible e inimaginable pensar y probar,
a la luz de los hechos, y según el desarrollo de los procesos en la región, que el mes-
tizaje fuera un proyecto de las élites intelectuales liberales y positivistas, y que la vía
de la homogeneización fuera el mestizaje. Ni siquiera se puede asumir que fuera la vía
planificada por las élites intelectuales o, en el mejor de los casos, fuera un proyecto
hegemónico que triunfara en ninguna de los cinco Repúblicas.32
A la luz de los hechos, en tres de los cinco países estudiados nunca se
pensó en la homogeneidad racial por la vía del mestizaje en los años del “Na-
tion building” (1880-1930) en América Central, como sí ocurrió en otros países de
América Latina (Brasil y México). Esto sucedió debido a que el imaginario de las
élites intelectuales, el llamado “nacionalismo mestizo”, nunca llegó a formar parte
de la ideología liberal de las repúblicas centroamericanas, o al menos nunca fue
la ideología dominante, y ello se debió a varias razones que pueden contribuir a
esclarecer este fenómeno y que resultan ser un elemento central en la correlación
entre raza, etnia y nación.
Para ello, resulta importante detenerse someramente en lo que se conoce
como la construcción de la homogeneidad en América Latina y los elementos que
constituyen la base de esa homogeneidad, la cual puede darse por varias vías: por

Anuario de Estudios Centroamericanos, Universidad de Costa Rica, 40: 77-113, 2014 / ISSN: 0377-7316
98 Marta Elena Casaús Arzú

el mestizaje, por el blanqueamiento, por la asimilación, o por la invisibilización


del otro. Cabe recalcar el hecho de que la homogeneidad no tiene que pasar
indefectiblemente por el mestizaje, y para que forme esta parte del discurso
dominante y del imaginario nacional tiene que haber un consenso generalizado
en el país (Quijada, Bernand y Schneider, 2001).
La homogeneidad surge como un deseo de las élites intelectuales y políticas de
uniformizar la diversidad étnica, racial y cultural, y de convertir a los grupos étnicos
en ciudadanos con igualdad de derechos. Como opina Quijada Bernand y Schneider
(2001), para el caso de América Latina en el siglo XIX se trató de un proceso gradual
de resolver la heterogeneidad interna de las naciones, un proceso de etnización o
ciudadanización que permitiera convertir a todos los habitantes de un territorio en
ciudadanos iguales ante la ley. Para ello se hacía necesario borrar las diferencias étnico-
raciales. La homogeneización, según estos autores, entrañaba una occidentalización y
un blanqueamiento de la raza o, en su defecto, un proceso de mestizaje.33Este proceso
se alcanza por varias vías:

a) La construcción de un imaginario nacional elaborado por las élites intelectua-


les que se convierta en hegemónico en el proceso de construcción de la nación.
b) La configuración de una memoria colectiva consensuada que promueva la
formación de una identidad nacional, y de un proyecto de negociación de
las memorias fragmentadas, historias, mitos símbolos, historias naciona-
les, museos, que permitan al conjunto de la población sentirse representa-
dos en la nación.
c) La etnización de la polity, o la conversión de los grupos racialmente heterogé-
neos en una entidad única étnica y cultural que de origen a un proyecto de
nación político y étnico-cultural.
d) La creación de prácticas asociativas o espacios de sociabilidad que generen
vínculos sociales, redes, asociaciones culturales, las cuales consoliden cultu-
ras políticas comunes, espacios públicos compartidos, y generen una opinión
pública consensuada.
e) Las prácticas eleccionarias que permitan un ejercicio colectivo de representa-
ción democrática y que incluyan a nuevos sectores de la población al proceso
de ciudadanización a través de la elección de sus representantes.
f) Políticas tendientes a la uniformización lingüística y educativa que siente las
bases de los nuevos ciudadanos y creen una cultura cívica y una igualdad ante
la ley.

Si bien estos son los rasgos que configuran cualquier tipo de proceso de ho-
mogeneización que se produce en algunos países de América Latina, cuyo modelo
generalmente es México o Brasil, a continuación se analiza, al hilo de lo que se ha
expuesto anteriormente, cómo se produjeron estos procesos en América Central, to-
mando como ejemplo tres de las cinco repúblicas que parecen las más relevantes
para el presente análisis.

Anuario de Estudios Centroamericanos, Universidad de Costa Rica, 40: 77-113, 2014 / ISSN: 0377-7316
El mito impensable del mestizaje en América Central... 99

a) La construcción de un imaginario nacional elaborado por las élites intelec-


tuales que promuevan el mestizaje como un elemento positivo para la creación de
la identidad nacional. Por lo analizado anteriormente, las élites intelectuales liberales
centroamericanas abrazaron el positivismo racialista de corte spenceriano, como lo
muestra Palmer y Putnam en Costa Rica; López Bernal, Oliva o Tilley en El Salvador;
o Casaús y González Ponciano en Guatemala. Es más, para el caso de Costa Rica y
de Guatemala, resulta evidente que la eugenesia y el degeneracionismo, así como un
cierto desprecio por el mestizaje, fueron los discursos hegemónicos de las élites inte-
lectuales del período en donde se forjó el proyecto de homogeneización de la nación
(Casaús Arzú, 2005 y Taracena,1997).
El mestizaje en estos tres países no constituyó un elemento positivo para la
construcción de la nación ni de la identidad nacional. Al contrario, fue visto como
algo negativo y degenerado. Esta ideología de la mestizofilia, que en México contó
con varios intelectuales de renombre (Andrés Molina Enríquez, José Vasconcelos,
Manuel Gamio) y que pugnó por la hegemonía cultural hasta convertirse en la
ideología dominante después de la revolución (Besave Benítez, 1992), 34 tal y como
sucedió en Brasil con Gilberto Freyre y Florestan Fernandes, no ocurrió nunca en
Centroamérica. En este contexto, el mestizaje fue una ideología periférica y nunca
formó parte del proyecto liberal, sino de corrientes contra hegemónicas como la
teosofía, la masonería o el espiritualismo nacionalista. Alberto Masferrer, Carlos
Wyld Ospina, y Salvador Mendieta, entre otros, nunca llegaron a cuajar en el ideario
liberal positivista. El proyecto hegemónico liberal positivista Centroamericano y
de sus élites intelectuales fue un proyecto claramente racialista y eugenésico que
pretendió conseguir la homogeneidad por la vía del blanqueamiento de la nación,
y para ello recurrió a diferentes estrategias: a los censos y a la demografía, en
Costa Rica; al exterminio y la invisibilización en los censos, en El Salvador; y a la
eugenesia y el exterminio, en Guatemala.
Estas corrientes positivistas racialistas, estudiadas por Palmer, Gudmund-
son y Quirós en Costa Rica; por López Bernal, Tilley y Oliva, en El Salvador; y por
Casaús y González Ponciano, en Guatemala, comprueban que el mestizaje como
ideología dominante de la época no solo no se consolidó, sino que fue denostado
y que el blanqueamiento, la eugenesia y el exterminio fueron los discursos domi-
nantes. Fueron las corrientes del espiritualismo nacionalista y la teosofía los que
abogaron por incluir a los indígenas en la nación, pero tampoco propusieron el
mestizaje como solución (López Bernal, 2007; Roque Baldovinos, 2009; Marroquín
1975). Fue a posteriori, en la década de los cuarenta, con las revoluciones demo-
crático burguesas centroamericanas, cuando surgen esas corrientes que algunos
autores denominan nacionalismo mestizo, pero que nunca llegaron a cuajar en el
imaginario de la nación, donde la pervivencia de ese positivismo racialista aún se
puede percibir en las élites intelectuales de la actualidad, y que tuvo su expresión
máxima en el genocidio de Guatemala.

Anuario de Estudios Centroamericanos, Universidad de Costa Rica, 40: 77-113, 2014 / ISSN: 0377-7316
100 Marta Elena Casaús Arzú

b) La configuración de una memoria colectiva consensuada que promueva la


formación de una identidad nacional. Este es otro de los aspectos más resaltados en la
construcción de las naciones, a la par de la creación de imaginarios colectivos, símbo-
los, historias colectivas, panteones, en donde estén representados los diferentes actores
sociales y grupos étnicos que componen la nación, y en donde estén recogidos los di-
ferentes elementos simbólicos, mitos de origen, héroes patrios, que son los fundadores
de la identidad nacional. En dos de los tres países abordados, no se produjo en ningún
momento ni siquiera un intento de negociación de las memorias colectivas, ni un in-
tento de inclusión de los otros, indígenas o afrodescendientes, en la construcción de la
identidad nacional. Más bien, se les invisibilizó de la historia, se les negó su presente y
su pasado (Guatemala), se les borró de la memoria y de las estadísticas (El Salvador)35
y de los censos (Costa Rica). En ningún caso fueron sujetos tomados en cuenta para la
construcción de la nación, ni sujetos protagonistas de su historia. Es más, ni siquiera
formaron parte de los museos nacionales (Casaús Arzú, 2012; Hernández, 2010). De
modo que resulta difícil pensar siquiera en una hibridación o mestizaje cultural, sino
más bien en una negación o una invisibilización de los indígenas y afrodescendientes
(Gudmundson y Wolfe, 2010).

c) La etnización de la polity, la conversión de los grupos racialmente hete-


rogéneos en una entidad racial homogénea. A juicio de los teóricos más connotados,
para que exista un proyecto de homogeneización y de mestizaje como elemento cons-
tructor de la nación, resulta necesario un proceso de ciudadanización de los grupos
étnicos con el fin de que dejen de identificarse por el factor étnico cultural y pasen
a identificarse por lo cívico-político, como ciudadanos, o se produzca un proceso de
integración, asimilación y, en el caso centroamericano, de ladinización.
En este caso, puede hablarse de un cierto éxito del proyecto de integración de
los indígenas y afrodescendientes por la pérdida de sus referentes culturales en Costa
Rica y en El Salvador, en la medida en que en este último país parece que el abandono
de sus marcadores étnico-culturales es anterior a la matanza de 1932, y este proceso
contribuyó a invisibilizarlos o a negar su existencia (Gould y Lauria, 2008; Alvarenga,
1996).36 Sin embargo, hay que recordar que su desaparición como pueblos o comunida-
des indígenas no se da hasta después de la matanza de 1932, en donde El Salvador deja
de tener indios para ser una república de mestizos.
En Costa Rica, este proceso fue más fácil al ser un área demográficamente vacía,
como Argentina, en donde los indígenas y afrodescendientes fueron borrados del Valle
Central, ubicados en la periferia y negados en los censos. De este modo, tampoco se
produjo un proceso de integración, sino de negación e invisibilización. Si bien es verdad
que ya para ese entonces el proceso de extinción de las comunidades indígenas se había
producido, no fue así para los afrodescendientes (Gudmunson, 2010, Putnam, 2010).
En el caso de Guatemala, los intentos fueron infructuosos a pesar de todas
las medidas tomadas por los gobiernos liberales de convertir pueblos de indígenas
en ladinos por decreto de ley y de decidir que los indios, por su condición de atraso
y abyección, estaban fuera de la civilización y de la historia (Casaús Arzú, 2008a). La

Anuario de Estudios Centroamericanos, Universidad de Costa Rica, 40: 77-113, 2014 / ISSN: 0377-7316
El mito impensable del mestizaje en América Central... 101

supuesta ladinización anunciada por Richard Adams y por la antropología cultural


norteamericana del Seminario de Integración Social no produjo el efecto esperado por
estos autores: la desaparición o aculturación de la población indígena. Esta asimila-
ción, integración o ladinización, anunciada durante la década de 1930 y 1940 como
la mejor vía para que Guatemala se convirtiera en una nación mestiza o ladina, pro-
dujo los efectos contrarios en las comunidades indígenas debido a los altos niveles
de represión y genocidio. En las últimas décadas, lo que se está produciendo es una
remayanización y una reivindicación colectiva de los derechos étnico-culturales de los
pueblos mayas, quienes exigen el reconocimiento de una nación intercultural y de una
ciudadanía multicultural.
“La etnización de la polity” fracasa así como política asimilacionista debido en
parte a que en los tres países se recurrió a políticas eugenésicas que favorecieran la
inmigración de razas europeas, alemanes o ingleses, copiando el proyecto de Alberdi
y de Sarmiento en la Argentina de que, poblar es traer inmigración europea. Además,
en muchos de estos países se llevaron a cabo experimentos eugénicos para mejorar la
raza. De modo que, el proceso de ciudadanización no fue un proyecto prioritario para
las élites políticas e intelectuales liberales centroamericanas, ni siquiera la integración
o la ladinización, mucho menos el mestizaje, vocablo que apenas fue utilizado en los
discursos nacionales de todos los países centroamericanos, en donde el término de
mestizo es sustituido por el de ladino, sin que estos sean, en absoluto, sinónimos. Más
bien hubo un intento de no integrarlos a la nación y a la ciudadanía, y hubo un perma-
nente deseo de excluirlos legal y políticamente, a pesar de los esfuerzos de los grupos
subalternos por incorporarse a la ciudadanía.

d) La creación de prácticas asociativas o espacios de sociabilidad que gene-


ren vínculos sociales, redes, asociaciones culturales, que consoliden culturas polí-
ticas comunes, espacios públicos compartidos y creen una opinión pública consen-
suada. En este punto, la creación de espacios de sociabilidad comunes y de creación de
opinión pública propia del proyecto homogéneo-mestizo fue escasa e irregular, dado
que las poblaciones indígenas y afrodescendientes estuvieron al margen de esos espa-
cios al estar prácticamente ubicadas en la periferia, aisladas en la Costa del Pacífico, en
Costa Rica; en el Altiplano, en Guatemala; o en el Occidente, en El Salvador. Son esca-
sos los casos en que se diera este tipo de prácticas asociativas en donde estuvieran pre-
sentes los indígenas y afrodescendientes. Posiblemente se puedan mencionar los clubs
unionistas y las sociedades teosóficas, en Guatemala y en El Salvador; los sindicatos,
uniones vitalistas y en el Partido Comunista, en El Salvador y Costa Rica; y en general
en el Partido Unionista Centroamericana (PUCA), las ligas antimperialistas y Apristas,
y en las confrontaciones de obreros y campesinos contra la UFCo, pero en todos los
casos con un marcado carácter clasista. Estos espacios alternativos surgen en institu-
ciones como las Universidades Populares, la masonería y las sociedades teosóficas, en
donde se puedan encontrar los gérmenes de estos escasos espacios de sociabilidad y
en donde se genera una opinión púbica consensuada (Valdés, 2010).37 Sin embargo, el
que se tuviera un discurso nacionalista y antimperialista y pro-indigenista no quiere

Anuario de Estudios Centroamericanos, Universidad de Costa Rica, 40: 77-113, 2014 / ISSN: 0377-7316
102 Marta Elena Casaús Arzú

decir que ello fuera acompañado de un discurso mestizofílico. SiN duda, este un tema
que hasta el momento ha sido escasamente abordado en toda la región (Gould y Lau-
ria, 2008; Casaús Arzú, 2005; Molina Jiménez, 2001, 2011, Rodríguez Dobles, 2010).38

e) Las prácticas electorales y la creación de partidos políticos como meca-


nismo de homogeneización. En este punto, poco abordado por los investigadores
centroamericanos, es en donde el presente análisis considera que sí se dieron proce-
sos de homogenización y de construcción de la nación, aunque no de mestizaje, en la
medida en que fueron claros los intentos de los pueblos indígenas y afrodescendien-
tes de incorporarse a los partidos liberales, conservadores, unionistas, socialistas o
comunistas, y de participar en los eventos electorales como una vía de incorporación
a la ciudadanía y de obtener plenos derechos. Los casos de Guatemala con Rafael
Carrera, Justo Rufino Barrios y, sobre todo, en los clubs unionistas, así parecen de-
mostrarlo, pero parece mucho más clara la participación de los grupos indígenas en
la lucha por los ayuntamientos y por intentar que estos no fueran mixtos, sino que
continuaran siendo municipios regidos por indígenas (Grandin, 2007; Esquit, 2010).
Esa misma participación de los indígenas parece estar clara en El Salvador en la Fe-
deración Regional de Trabajadores Salvadoreños, en Socorro Rojo Internacional o en
el Partido Comunista Salvadoreño (PCS), en donde convivían obreros y campesinos,
indígenas y ladinos,39 así como en Costa Rica en los partidos comunistas en la costa
de Limón y en los enfrentamientos con la UFCo (Gould y Lauria, 2008; Molina Jimé-
nez, 2011 y 2002; Guzmán Stein, 2009).

f) Las políticas tendientes a la uniformización lingüística y educativa que


siente las bases de los nuevos ciudadanos. Esta fue sin duda una las tareas primor-
diales de los liberales en la región, pero, ante la dificultad de llevarlas a cabo, y por la
falta de medios económicos y por ser sociedades plurilingües y multiculturales que
se resistían a perder sus rasgos identitarios, abandonaron la idea y prefirieron con-
centrarse en los ladinos que suponía una población más fácil de integrar, educar y
civilizar. Como opina López Bernal (2007), ante la resistencia del indígena al proceso
de integración y educación, decidieron dejarlos de lado y buscar a los ladinos, obreros
y artesanos como sector de cambio y progreso, dado que estos mostraban más recep-
tividad hacia la propuesta liberal (Taracena, 1997 y 2004; Molina Jimenez, 2001, 2002;
Esquit, 2010).
Sin embargo, en dos de los tres países estudiados (Guatemala y El Salvador), la
educación fue sustituida por el papel de la milicia o del ejército, el cual se convirtió en
el medio más propicio para crear un sentimiento de pertenencia y lealtad a la nación
e inventar símbolos patrios que unificaran a la población. Costa Rica fue la única que
arremetió con fuerza una política educativa que posteriormente le sería de un gran
apoyo a la hora de poder crear una cultura cívico-política entre los ciudadanos, ade-
más de poder implementar una política pacifista de un país sin ejército.
Con todas estas argumentaciones, es posible darse cuenta que de los seis indi-
cadores que la mayoría de los teóricos sobre el nation building plantean como elementos

Anuario de Estudios Centroamericanos, Universidad de Costa Rica, 40: 77-113, 2014 / ISSN: 0377-7316
El mito impensable del mestizaje en América Central... 103

para crear una homogeneidad y un proceso de mestizaje, de etnización de la polity o


de hibridación cultural en el caso de Centroamérica, especialmente en Costa Rica, El
Salvador y Guatemala, prácticamente no se cumplen, más que dos de ellos, y de forma
parcial, siendo escasos los aspectos que puedan llevar a pensar que existió una volun-
tad por parte de los gobiernos liberales y de las élites intelectuales de la época de llevar
a cabo un proyecto mestizo de nación y de crear un proyecto de identidad nacional
mestiza. Muy al contrario, hay muchos más indicios de que el proceso fue claramente
de un blanqueamiento de la nación o una negación o invisibilización de los pueblos
indígenas y afrodescendientes.
Entonces, cabe preguntarse: ¿por qué la historiografía argentina y costarricen-
se no ha afirmado que el proyecto de homogeneidad en ambos países nunca transitó
por el mestizaje y que son casi inexistentes los autores que plantean la teoría de la mes-
tizofilia? ¿Por qué las élites intelectuales centroamericanas de la actualidad, en países
como El Salvador y Guatemala, siguen empeñados en pensar lo impensable, que en la
etapa de nation building (1880-1930) existieron proyectos hegemónicos para construir
una nación ladina o mestiza, cuando los hechos apuntan hacia otro modelo de nación
eugenésica o de blanqueamiento de la nación?
Una posible respuesta a estas nuevas preguntas a modo de hipótesis sería
reflexionar si este proyecto “mestizo de nación imaginada” por las élites intelec-
tuales centroamericanas no representa una nueva forma de desconocer al Otro, ne-
gándole su identidad étnica, una vez más, y tratando de asimilarlo bajo un nuevo
mito de “la nación mestiza”. Detrás tópicos como “todos somos mestizos, ladinos
guatemaltecos o centroamericanos”, se esconde una falta de reconocimiento au-
tocrítico de que los pueblos centroamericanos no fueron capaces de entender la
diversidad étnico-cultural de sus sociedades, ni de reconocer sus derechos más
elementales. Sin embargo, ahora que los Otros reivindican sus identidades y sus
derechos, en lugar de empezar desde el principio y acompañarlos en sus deman-
das, el empeño está en reconocerlos como mestizos, ladinos, salvadoreños o cen-
troamericanos, ¿no es esto acaso una nueva forma de colonialismo interno? Este
sin duda sería un buen punto para reflexionar sobre el futuro de los estudios de las
identidades étnico-sociales en Centroamérica.

Notas
1 El racialismo es definido por Todorov como aquel conjunto de doctrinas basadas en las teorías
raciales seudocientíficas que surgen en el siglo XIX, a partir de la aplicación de las teorías de
Darwin al campo social (el social-darwinismo), para explicar la existencia de razas inferiores
y razas superiores, de acuerdo con la teoría de las especies y de la ley de la supervivencia del
más fuerte. Las teorías raciales fueron uno de los principales fundamentos del positivismo
(Todorov, 1991).

2 Por nación homogénea se entiende lo que algunos de los autores de la época de 1900-1930
definían como una nación “racialmente homogénea”, es decir la idea de una homogeneización
racial por la vía del mestizaje, principalmente. También se incluye la acepción de Quijada
(1994) sobre la homogeneidad como un proceso histórico político, propio del liberalismo

Anuario de Estudios Centroamericanos, Universidad de Costa Rica, 40: 77-113, 2014 / ISSN: 0377-7316
104 Marta Elena Casaús Arzú

entre 1880-1930, que intenta alcanzar la integración del indígena y hacerlo ciudadano y
miembro de la nación. La homogeneización para Quijada tiene un elemento racial, pero no
es el único, hay otros medios para alcanzarla. La autora distingue entre homogeneización
y mestizaje, pues puede haber homogeneización sin mestizaje. La otra vía puede ser el
blanqueamiento o la asimilación.

3 El tema del color de la piel como factor determinante de la superioridad o inferioridad


de los pueblos ya está planteado en el pensamiento ilustrado, en pensadores tales como
Buffon, quienes otorgan al clima y al color de la piel el salvajismo y la barbarie de los
pueblos primitivos. Para este autor, como para De Pauw, el color de la piel está vinculado a
la belleza, a la bondad y a la civilización, por lo que cuanto más blanco se sea, más hermoso
y más civilizado.

4 Gobineau propone una historia de las civilizaciones a través de las mezclas o de las
hibridaciones con razas superiores para evitar la desigualdad de las razas y promover una
civilización superior; de ahí que sus postulados sean el antecedente inmediato de las teorías
degeneracionistas y eugenésicas de la segunda mitad del siglo XIX (Young, 1995; Stepan, 1991;
y Graham, 1990).

5 Estas teorías tuvieron una rápida acogida en Argentina, México y Bolivia, como se puede
observar en los estudios de Ingenieros, Bulnes y Arguedas; de Carlos Samayoa Chinchilla,
Federico Mora y Miguel Ángel Asturias, en Guatemala; de Mauro Fernández Obregón, Manuel
de María Peralta y León Fernández, en Costa Rica; y de J. David Guzmán y Francisco Esteban
Galindo, Salvador Barberena, en El Salvador.

6 Los regeneracionistas hispanos tuvieron una doble influencia en sus planteamientos: la


idealista alemana, a través de Krause, y la positivista francesa, a través de Comte. Este
acercamiento de dos posturas presuntamente irreconciliables en sus orígenes fue lo que se
denominó como Krausopositivismo, cuyos fundamentos fueron la creencia en la ciencia y en lo
empírico como elemento sustancial del conocimiento moderno, el símil del organismo vivo con
el organismo social, análisis compartido por Krause y Spencer, y la confianza en la educación
como factor clave para regenerar la sociedad y la política (Casaús Arzú, 2007).

7 Estos autores, posiblemente influenciados por las corrientes teosóficas y espiritualistas basadas
en otras fuentes de inspiración regeneracionistas e hinduistas, y en conceptos como la igualdad
y fraternidad entre las razas y la valorización de todas las culturas, pensaron que se podría
evitar la degeneración de la raza indígena por medio de la educación y de la incorporación
plena a la ciudadanía de los indígenas y de las mujeres. En este sentido, es probable que el caso
salvadoreño posea una cierta peculiaridad en las elites intelectuales proclives a un proceso
nacionalista de valoración del pasado indígena, debido a la enorme influencia de la teosofía en
dicho país (Casaús Arzú, 2005).

8 Las teorías degeneracionistas tuvieron un éxito enorme en Europa y América Latina. El


impacto fue muy fuerte en el ámbito de la medicina, la psiquiatría y después en las ciencias
sociales. Este se debió a las posibilidades de interpretar las desviaciones del comportamiento
humano desde una base biológica. El degeneracionismo fuen inspirado en Morel, con el Tratado
de las degeneraciones (1857), y años más tarde modificado por Magnan y Legrain en 1895, quienes
incorporaron la idea darwinista de la lucha por la existencia, dándole así a esta teoría un
carácter más científico.

9 Tanto para Gobineau como para Taine, existe una estrecha relación entre raza y civilización,
para ambos las razas no vienen determinadas por el medio ambiente o por el clima, como

Anuario de Estudios Centroamericanos, Universidad de Costa Rica, 40: 77-113, 2014 / ISSN: 0377-7316
El mito impensable del mestizaje en América Central... 105

pensaría Espinosa Altamirano, sino por la mezcla de sangres: “Los pueblos no se degeneran
más que a consecuencia y en proporción a las mezclas que sufren”... “La vida de una raza está
hecha de una serie infinita de mezclas, y, por ende, de mancillas” (Todorov, 1991: 164).

10 Para Todorov, el pensamiento racialista europeo está muy influido por el cientificismo y el
positivismo de la época, razón por la cual elaboran una teoría acerca de las razas superiores
e inferiores, en función de la teoría del determinismo causal entre lo físico, lo moral y lo
psicológico con una sola jerarquía y escala de valores. Charles Hale analiza este fenómeno para
el caso del pensamiento racial latinoamericano en autores como Bunge, Ingenieros y Gamio.

11 Asturias no es el único de su generación. Se trata del discurso hegemónico de la época y la idea


de la eugenesia no es más que una solución propuesta por muchos autores de la época de los
años 20, que compartían dicho imaginario en otros países.

12 En este párrafo el proyecto eugenésico está muy claro, pues resulta la única forma de
integración a la nación.

13 Este mismo concepto es utilizado por Gamio, quien solicita que se efectúe una política
eugenésica eficaz, basada en los conocimientos antropológicos de los indígenas y de los
emigrantes europeos para “facilitar con criterio eugenésico su cruzamiento con los indios”
(Gamio, 1930: 333-336).

14 Queremos resaltar que durante toda esta época la mejor opción para alcanzar una
homogenización de la población era la eugenesia, y así aparece en la mayor parte de los
autores citados de la década del 20 y del 30. Como opina Nancy Stepan, la meta del movimiento
eugenésico, basada en la idea de la mejora de la raza, más que en la educación, fue un rasgo
común en toda América Latina a partir de la I Guerra Mundial (Stepan, 1991).

15 De este modo Mora, como otros teóricos franceses del degeneracionismo, trataba de definir los
comportamientos patológicos en términos biológicos y ligaba los rasgos somáticos anormales
a la patología mental. De este modo, el degeneracionismo aparecía como una herencia ligada
inevitablemente a la raza y especialmente a la hibridación.

16 Stephen Palmer plantea que esa corriente racialista y eugenésica sí se produjo en Costa
Rica, pero que Guatemala evolucionó en dirección opuesta hacia el mestizaje. Sin embargo,
los trabajos presentados por Casaús Arzú (2005) comprueban que Guatemala y Costa Rica
tuvieron una evolución de su historia intelectual muy similar.

17 Tilley (2005: 172) llega a la conclusión de que en El Salvador se ha negado la matriz del
pensamiento racial del siglo XIX y se ha encubierto con un mestizaje cultural, pero que “la
revuelta en sí, sus slogans, liderazgo y metas, sugieren una `guerra de razas´, con grupos
indígenas asaltando los emblemas del poder ladino”... “La represión subsiguiente indicaba
las mismas dinámicas raciales. Ciertamente el ejército desempeñó un papel asesino en los
primeros días y semanas. Pero el alcance genocida de la matanza (cuya escala no se conoce
con precisión pero que diezmó y devastó a las comunidades indígenas), fue responsabilidad
de grupos civiles ladinos y autoridades municipales que desearon con particular inquina “que
se extermine de raíz la plaga”.

18 López Bernal opina que Guzmán tuvo un proyecto más mestizo que racialista acerca del
indígena. Este análisis coincide con Hernández en que su visión del indio estuvo mucho más
cercana al degeneracionismo y a la eugenesia que al mestizaje biológico-cultural.

Anuario de Estudios Centroamericanos, Universidad de Costa Rica, 40: 77-113, 2014 / ISSN: 0377-7316
106 Marta Elena Casaús Arzú

19 Alcides Arguedas es el mejor exponente del degeneracionismo francés. Él articula de forma


magistral las corrientes del determinismo genético, medio ambiental, geográfico y psicológico.
En el degeneracionismo de Arguedas en Pueblo enfermo no parece haber ninguna salida, ni
mediante la educación, ni por la mejora de la raza, ni con la inmigración.

20 Sobre ese tema existe aún mucha polémica en El Salvador debido a que muchos autores
consideran que la política del Martinato, referida al General Maximiliano Hernández
Martínez, una vez que se produjo la matanza de 1932, llevó a cabo, con la colaboración activa
de los intelectuales progresistas como Salarrué, Guerra Trigueros y Gavidia, una política de
apoyo a los indígenas y de visibilización de su cultura, intentando integrarlos a la nación. No
obstante, cabe recordar que la red que unía a estos intelectuales con el General era la teosofía,
y esos vínculos contribuyeron a guardar un absoluto silencio sobre la masacre. No obstante,
esa tesis no explica que el indígena desaparezca de los censos y del imaginario para pasar a ser
un indio petrificado o folklorizado (Lara Martínez, 2011).

21 Según los trabajos de Gudmundson, el mito de la blancura en Costa Rica se recrea con
el positivismo, ya que a mitad del siglo XIX los censos hablaban de un 10 a un 20 % de
afroamericanos, un 15 % de indígenas y el resto se hablaba de mestizos y no de blancos.
Sin embargo, el positivismo racialista blanqueó la nación hasta hacer desaparecer a todos
los grupos étnicos, incluso a los mestizos, como referentes propios de la nueva nación, para
convertirla en una nación blanca. En este caso la homogeneidad se consigue a través del
blanqueamiento, como fue el intento frustrado de Guatemala (Gudmundson, 1978; 2010).

22 Pakkasvirta (1997) plantea que en Centroamérica se crea una nación fragmentada y que hubo
dos proyectos nacionales: el del centro y el de la periferia, costa o altiplano, en donde la nación
fue un imaginario excluyente y casi inexistente.

23 Incluso se llega a pedir que se emitan leyes como en Estados Unidos, prohibiendo que los
negros se sienten en los mismos tranvías que los blancos (Soto Quirós, 2008b).

24 Para Tilley (2005: 11), “La indianidad, en el siglo XIX en América latina, como identidad
distinta, como pueblos reales con culturas vividas y sentimientos reivindicadores, era no
solamente retrógrada, un impedimento al avance y al progreso económico, sino también
sediciosa: un defecto racial atávico en naciones que ahora descansaban en la fusión racial para
justificar su posición en un escenario internacional racializado”. Esta visión es común en el
resto de América Central, al menos para Costa Rica y Guatemala (Palmer, 1996; Casaús Arzú,
2005).

25 Una de las hipótesis que lleva a pensar que en El Salvador el discurso racial fue hegemónico
y la idea del blanqueamiento de la nación también es el genocidio de 1932, el cual contó sin
duda con la complicidad de las elites políticas e intelectuales y la colaboración de la población
ladina, de lo contrario no se hubiera producido. Esta misma opinión es compartida Ching y
Tilley (2008) y Oliva (2011).

26 Ching y Tilley (1998 y 2005) consideran que se produjo un etnocidio físico y estadístico, y que
a partir de allí se reforzó la idea del Salvador como nación mestiza o nación sin indios. Otros
autores que avalan esta hipótesis son Marroquín (1975) y Alvarenga (1996), quienes plantean
que a raíz de la masacre se dio una negación o una invisibilización de la población indígena.

27 Los últimos trabajos de Gudmundson y Wolfe (2010) ponen en duda el proyecto mestizo de
nación para Nicaragua.

Anuario de Estudios Centroamericanos, Universidad de Costa Rica, 40: 77-113, 2014 / ISSN: 0377-7316
El mito impensable del mestizaje en América Central... 107

28 Véase el excelente trabajo de Young (1995) en el que se analiza el concepto de “raza” como una
construcción social, política, científica y cultural a partir del positivismo y del darwinismo, y
cómo la raza pasa a ser el elemento central del conocimiento y de la ciencia en el siglo XIX.

29 En casi toda la prensa de la época hay un llamado a la inmigración europea y una invitación
por parte del Estado a concederles tierras y facilidades, ya que se considera que dicha
inmigración “procede de una raza superior y genéticamente más fuerte y vital” (Casaus Arzú,
2005: 110).

30 González Ponciano (2004: 111) opina que “la blancura guatemalteca ha sido una estrategia
cultural eficaz para consolidar el orden socio-racial o sociocultural”. En ese sentido, la
blancura como ideología y los estudios de los otros grupos en su consideración de “no
blancos”, podría ser un buen punto de partida para analizar la historia de Guatemala. En
esta investigación sobre el mestizaje en Centroamérica, a pesar de los enormes esfuerzos que
hacen algunos autores por encontrar un proyecto mestizo de nación en Guatemala, incluso los
más partidarios de que existió un proyecto ladino de nación durante el periodo liberal llegan
a la conclusión, de que el proyecto de blanqueamiento de la nación en Guatemala excluyó
al proyecto mestizo de nación y lo encubrió con un proyecto ladino que estuvo liderado y
dirigido por las elites criollas, las cuales se consideraban blancas y que despreciaron tanto al
mestizo, al ladino, como al indígena.

31 La respuesta sobre el exterminio del indio en una encuesta realizada en 1979 a varios miembros
de la elite económica y política, ambos terratenientes, es muy elocuente: “Yo no encuentro
otra solución más que exterminarlos o meterlos en reservaciones como en Estados Unidos.
Es imposible meterle cultura a alguien que no tiene nada en la cabeza, culturizar a esa gente
es obra de titanes, son un freno y un peso para el desarrollo, sería más barato y más rápido
exterminarlos”. Un joven agricultor de 26 años, que se considera “blanco” opina: “Integrarlos
no sería una solución, tampoco repartirles tierra, ni darles dinero, ni siquiera educarlo merece
la pena. En el fondo yo soy un reaccionario, porque algunas veces me dan ganas de exterminar
a todos los indígenas del altiplano”. Otro empresario opina: “La única solución para esa gente
sería una dictadura férrea, un Mussolini o un Hitler que les obligara a trabajar y a educarse,
o los exterminara a todos”. Estas respuestas son lo suficientemente elocuentes para percibir
el profundo desprecio, temor y odio que un sector de la oligarquía siente y expresa hacia el
indígena, y que sin duda justificaron las prácticas racistas y genocidas entre 1982-85 cuando
tuvieron acceso al poder (Casaús Arzú, 2007: 250).

32 Parece curioso que Euraque, Gould y Hale (2004) omitan a Costa Rica del proceso de
homogeneidad por la vía del mestizaje, dado que es uno de los países en donde más se ha
trabajado el tema y debido a que ningún historiador costarricense se ha atrevido a defenderlo.

33 A juicio de Quijada (2001), la construcción de los Estados nacionales en el periodo ente 1880-
1930, se llevaron a cabo pensando en la homogeneidad, es decir en la fusión del pasado con
el presente y de los pueblos originarios, de los españoles y los criollos y mestizos nacidos en
América para homogeneizar racialmente la nación. Para Quijada, homogeneización y mestizaje
no son sinónimos, ni van inextricablemente unidos. A su juicio, las vías pueden ser varias, a
saber, la del blanqueamiento, la ciudadanización, la integración o la hibridación cultural. En
cualquier caso la homogeneización se resuelve en los discursos y en el imaginario y no en la
realidad o en el éxito o fracaso de las políticas, aunque exista un reflejo en ello.

34 Para estos autores, el mestizaje es la esencia de la mexicanidad, ser mestizo equivale a ser
mexicano y aquí la ideología sí que supone una fusión racial y cultural y la mestizofilia es el
discurso hegemónico.

Anuario de Estudios Centroamericanos, Universidad de Costa Rica, 40: 77-113, 2014 / ISSN: 0377-7316
108 Marta Elena Casaús Arzú

35 Hay algunos autores salvadoreños que consideran que este ejercicio de incluir al indígena
como un referente de la nación sí se produjo. López Bernal (2007) considera que fue un mito en
el que participaron cierto grupo de intelectuales como Gavidia y Lardé, pero que no contó con
el apoyo de las esferas oficiales e intelectuales. Lara Martínez (2011) considera que el martinato
tuvo una política a favor de los indígenas en la recreación de la cultura y del folklore de los
indígenas, y que contó con el apoyo de los intelectuales teósofos como Salarrué. Sin embargo,
ello no supone que la mestizofilia haya sido la corriente hegemónica en el país.

36 Alvarega (1996) y Marroquín (1975) creen que a partir de la matanza de los indígenas, estos
por temor a las represalias se dispersaron o compraron apellidos para mimetizarse y evitar las
represalias (Lara Martínez, 2006; Álvarez y Grégori, 2007; López Raimundo, 2011).

37 Son escasos los estudios que hay sobre este tema, por lo que se debería estudiar con mayor
detenimiento esos espacios de sociabilidad de carácter intercultural.

38 El mismo Gould, que en algunas ocasiones defiende la existencia de ese nacionalismo mestizo
en toda la región, en otro libro sobre la matanza de 1932 cuestiona el mito del mestizaje debido
a la enorme resistencia indígena. Parece haber una contradicción entre lo escrito en Memorias
del Mestizaje (2004) y en La rebelión en la oscuridad (2008), en coautoría con Aldo Lauria-Santiago.

39 Sin embargo, que participaran en este tipo de organizaciones de clase no quiere decir que
fueran adalides del mestizaje.

Bibliografía
AA.VV. La imagen del “indio” en la Europa Moderna. Sevilla: Consejo Superior de Investigaciones
Científicas, 1990.
Alvarenga, Patricia. Cultura y ética de la violencia. El Salvador, 1880-1932. San José: EDUCA, 1996.
Álvarez Peláez, Raquel. “Biología, medicina, higiene y eugenesia. España a finales del siglo
XIX y comienzos del XX”. El regeneracionismo en España, política, educación, ciencia y
sociedad. Eds. Vicente Salavert y Manuel Suárez. Valencia: Universidad de Valencia,
PUV, 2007.
Álvarez, Joyce y Ruth Grégori. “1932, las dos caras de una historia por contar”. El faro, 22 de
enero de 2007.
Arguedas, Alcides. Pueblo Enfermo. La Paz: Gisbert y Cia., 1979.
Asturias, Miguel Ángel. El problema social del indio. Guatemala: Tipografía Sánchez y De
Guise, 1923.
Banton, Michael. Racial Theories. Cambridge: Cambridge University Press, 1987.
Barrera, Marios. Race and class in the southwest, a theory of racial inequality. Londres: University of
Notre Dame, 1979.
Besave Benítez, Agustín. México Mestizo. México: FCE, 1992.
Brett, Roddy. Una guerra sin batallas: Del odio, la violencia y el miedo en el Ixcán y el Ixil, 1972-1983.
Guatemala: F&G editores, 2007.
Cáceres, Rina. Negros, mulatos, esclavos y libertos en la Costa Rica del siglo XVII. México D.F.:
Instituto Panamericano de Geografía e Historia, 2000.
Casaús Arzú, Marta. “Las élites intelectuales y la generación del 20 en Guatemala: Su visión
del indio y su imaginario de nación”. Historia Intelectual de Guatemala, Marta Casaús
Arzú y Oscar Guillermo Peláez Almengor eds. Guatemala: CEUR-UAM, 2001. 1-51.

Anuario de Estudios Centroamericanos, Universidad de Costa Rica, 40: 77-113, 2014 / ISSN: 0377-7316
El mito impensable del mestizaje en América Central... 109

“La generación del 20 en Guatemala y sus imaginarios e nación (1920-1940)”. Las redes
intelectuales centroamericanas: Un siglo de imaginarios nacionales (1820-1920). Eds. Marta
Elena Casaús Arzú y Teresa García Giráldez. Guatemala: F&G editores, 2005. Pp. 253-267.
Guatemala: Linaje y Racismo. 3ª edición, Guatemala: F&G editores, 2007.
Genocidio, ¿la máxima expresión del racismo en Guatemala? Guatemala: F&G edito-
res, 2008.
“El gran debate historiográfico de 1937 en Guatemala: Los indios fuera de la historia
y de la civilización. Dos formas de hacer historia”. Revista Complutense de Historia de
América. Madrid: 34 (2008a): 209-231.
“El binomio degeneración-regeneración en el positivismo y espiritualismo de princi-
pios del siglo XX”. El lenguaje de los ismos: Algunos conceptos de la modernidad en América
Latina. Coord. Marta Casaús Arzú. Guatemala: F&G editores, 2010. Pp. 157-202.
“Museo Nacional y museos privados en Guatemala: patrimonio y patrimonialización.
Un siglo de intentos y frustraciones”. Revista de Indias 72.254 (2012): 93-130
Ching, Erik y Virginia Tilley. “Indians, the Military and the Rebellion of 1932 in El Salvador”.
Journal of Latin American Studies 30.1. Feb. (1998): 121-156.
Cruz Molina, Yolanda. Indianidad y negritud, en el Repertorio Americanos. San José: EUNA, 1999.
Darwin Charles. On the origin of the species by means of the natural selection. London: Jhon
Murray, 1859.
De Goubineau Joseph Arthur. Essai sur l´ inegalité des races humaines. Paris, Editions
Belfond, 1967.
Delacampagne, Christian. Racismo y Occidente. Barcelona: Argos Vergara, 1983.
Esquit, Edgar. La superación del indígena: La política de modernización ente las elites de
Comalapa, siglo XX. Guatemala: Instituto de Estudios Interétnicos, Universidad de
San Carlos, 2010.
Euraque, Darío, Gould, Jeffrey y Hale, Charles, eds. Memorias del Mestizaje. Cultura política en
Centroamérica, de 1920 al presente. Guatemala: CIRMA, 2004.
Farrar, Frederick. “Aptitudes of races”. Images of Race. Ed. Michael Biddiss. Nueva York:
Holmes and Meier Publishers, 1979. Pp. 141-155.
Galton, Francis. “Eugenics: its definition scopes and aims”. Essays in Eugenics. Londres: The
Eugenic Education Society, 1909.
Gamio, Manuel. “El mestizaje eugenésico en la población de la América Indoibérica”. Anales de
la Sociedad de Geografía e Historia, Año V, Tomo VI, 1930. Pp. 333-336.
García González, Armando y Raquel Álvarez Peláez. En busca de la raza perfecta, eugenesia e higie-
ne en Cuba (1898-1958). Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1999.
González Ponciano, Ramón. “La visible invisibilidad de la blancura y el ladino como no blan-
co en Guatemala”. Memorias del Mestizaje. Cultura política en Centroamérica, de 1920 al
presente. Eds. Darío Euraque, Jeffrey Gould y Charles Hale. Guatemala: CIRMA, 2004.
Pp. 111-165.
Goldberg, David T. The Racial State. Londres: Blackwell, 2006.
Gould, Jeffrey. “Nacionalismo revolucionario y memoria local en El Salvador”. Memorias del
Mestizaje. Cultura política en Centroamérica, de 1920 al presente. Darío Euraque, Jeffrey
Gould y Charles Hale, (eds.). Guatemala: CIRMA, 2004.
Gould, Jeffrey y Aldo Lauria-Santiago. 1932, Rebelión en la oscuridad. San Salvador: Museo de la
Palabra, 2008.

Anuario de Estudios Centroamericanos, Universidad de Costa Rica, 40: 77-113, 2014 / ISSN: 0377-7316
110 Marta Elena Casaús Arzú

Graham, Richard, ed. The Idea of Race in Latin America, 1870-1940. Texas: Austin Texas
University Press, 1990.
Grandin, Greg. La sangre de Guatemala. Raza y nación en Quetzaltenango 1750-1954. Guatemala:
Editorial Universitaria, 2007.
Gruzinski, Serge. La colonización de lo imaginario, sociedades indígenas y occidentalización en el
México español, siglos XVI-XVIII. México: Fondo de Cultura Económica, 1991.
Gudmundson, Lowell. Estratificación socio-racial y económica en Costa Rica: 1750-1850. San
José: 1978.
Gudmundson, Lowell and Wolfe, Justin (eds). Blacks and blackness in Central America: Between
race and place. Duke University Press, 2010.
Gudmundson, Lowell, “What difference did color make? Black in the white towns of Western
Nicaragua in 1980s”. Blacks and blackness in Central America: Between race and place. Eds.
Gudmundson, Lowell and Wolfe, Justin. Duke University Press, 2010. 209-246.
Guzmán, David J. “Población y área. Raza y costumbres”. Libro Azul de El Salvador. Ed. Ward,
L.A. San Salvador: Imprenta Nacional y Bareau de América Latina, 1916.
Apuntamientos sobre la topografía física de la República de El Salvador. San Salvador:
Tipografía El Cometa, 1883.
Guzmán Stein, Miguel. ‘’Masonería, Iglesia católica y Estado: Las relaciones entre el Poder
Civil y el Poder Eclesiástico y las formas Asociativas en Costa Rica (1865-1875)”.
REHMLAC 1.1, mayo-noviembre, 2009: 100-134.
Hale, Charles. “Ideas políticas y sociales 1870-1930”. , Historia de América Latina. Ed. Bethell,
L. Tomo VIII. América Latina: Cultura y Sociedad, 1830-1930. Barcelona: Crítica, 1991.
Hall, Carolyn y Héctor Pérez Brignoli. Historical Atlas of Central America. Norman: University
of Oklahoma Press, 2003.
Hernández, Georgina. David J. Guzmán: La Institucionalización del Discurso Racista en las Elites
Intelectuales del Poder. Boletín AFEHC 41, 4 junio de 2009. Recuperado el 10/06/2011 de
http://www.afehc-historia-centroamericana.org/index.php?action=fi_aff&id=2222
Horsman, Reginald. La raza y el destino manifiesto. México: Fondo de Cultura Económica, 1985.
Huertas García, Alejo. Locura y degeneración. Psiquiatría y Sociedad en el positivismo francés.
Madrid: CSIC, 1987.
Juárez Muñoz, Juan Fernando. ¿Cuál inmigración nos conviene? El Imparcial, 17 de julio de 1922.
Lara Martínez, Carlos Benjamín. “La cuestión indígena: una problemática no resuelta en El
Salvador”. El faro, 27 de marzo de 2006.
Lara Martínez, Rafael. Política de la Cultura del Martinato. San Salvador: Editorial Universidad
Don Bosco, 2011.
Le Bon, Gustave. Psicología de las masas. Madrid: Plaza, 2000.
Le Bot, Yvon. La guerra en tierras mayas. Comunidad, violencia y modernidad en Guatemala (1970-
1992). México: Fondo de Cultura Económica, 1995.
Lindo-Fuentes, Héctor. La economía de El Salvador en siglo XIX. San Salvador: Dirección de
Publicaciones e Impresos, 2002.
Lindqvist, Sven. Exterminad a todos los salvajes. Madrid: Turner, 2004.
López Bernal, Carlos Gregorio. “El pensamiento de los intelectuales liberales salvado-
reños sobre el indígena, a finales del siglo XIX”. Boletín AFEHC N°41, 4 junio de
2009. Recuperado el 10/05/2012 de http://afehc-historia-centroamericana.org/index.
php?action=fi_aff&id=2198.

Anuario de Estudios Centroamericanos, Universidad de Costa Rica, 40: 77-113, 2014 / ISSN: 0377-7316
El mito impensable del mestizaje en América Central... 111

López Bernal, Carlos Gregorio. Tradiciones inventadas y discursos nacionalistas: El imagi-


nario nacional de la época liberal en El Salvador, 1876-9132. San Salvador: Editorial
Universitaria, 2007.
López, Raimundo. “El Salvador: Indígenas, historia de discriminación y exterminio”. Prensa
Latina, 26 de junio de 2011.
Magnan, Valentín. Leçons cliniques sur les maladies mentales. París : Bureaux du Progrès
Médical, 1891.
Marroquín, Dagoberto. “El Problema Indígena en El Salvador”. América Indígena 35.4 (1975):
747-771.
Mendieta, Salvador. La enferemedad de Centroamérica. Diagnóstico y orígenes de la enfermedad,
Tomo II. Barcelona, Tipografía Maucci, 1934.
Molina Bedoya, Felipe. Bosquejo de la República de Costa Rica. Alajuela, Costa Rica: Museo
Histórico-cultural Juan Santamaría, 2001.
Molina Jiménez, Iván. La Ciudad de los monos, Roberto Brenes Mesén, los católicos heredianos y el
conflicto cultural de 1907 en Costa Rica. San José: EUNA, 2001.
Costarricense por dicha, Identidad Nacional y cambio cultural en Costa Rica durante los siglos
XIX y XX. San José: Editorial Universidad de Costa Rica, 2002.
“Afrocostarricense y comunista. Harold Nichols y su actividad política en Costa Rica
de la década de 1930”. Izquierdas y Sociedad Hacia una Historia Social en América Latina.
Comp. José D. Carillo Padilla. México: Universidad Autónoma de Aguascalientes,
2011. pp. 21-57.
Mora, Carlos Federico. Higiene psíquica. Eugenesia. Guatemala: USAC, 1947.
Mora, Federico. “Nuestro Modo de ser, esbozo psicológico”. Revista Vida, N.4. 3 de octubre
de 1925.
Morel, Benedict. Traité des dégénérescences physiques, intellectuelles et morales de I’espece humaine et
des causas qui produisent ces variétés maladives. Paris: Arno Press Inc., 1857.
Moreno, Roberto. La polémica del darwinismo en México. México: Siglo XXI, Universidad
Nacional Autónoma de México, 1984.
Nacach, Gabriela. “Antropología, genocidio y olvido en la representación del Otro étnico a
partir de la conquista”. Paisajes del Progreso. Coord. Navarro Floria. Neuquén: Editorial
de la Universidad Nacional del Comahue, 2007. Pp. 79-106.
Naranjo, Consuelo. “Inmigration, race, and nation in Cuba in the second half of the 19th
Century”. Ibero-Amerikanisches Archiv (Berlín) 24 3/4 (1998): 303-326.
Nordau, Max. Degeneration. Nueva York: Appleton and Co., 1895.
Oliva Mancia, Mario Daniel Ernesto. “Ciudadanía e higienismo social en El Salvador,
1880-1932”. Tesis doctoral. El Salvador, Universidad Centroamericana José Siméon
Cañas, 2011.
Pakkasvirta, Jussi. ¿Un continente, una nación?, Intelectuales latinoamericanos, comunidad
política y las revistas culturales en Costa Rica y en el Perú, 1919-1930. Finlandia:
Academia scientiarum Fennica, 1997.
Palmer, Steven. “Racismo intelectual en Costa Rica y Guatemala, 1870-1920”. Mesoamérica 31,
Junio, (1996): 11-39.

Anuario de Estudios Centroamericanos, Universidad de Costa Rica, 40: 77-113, 2014 / ISSN: 0377-7316
112 Marta Elena Casaús Arzú

Pino, Fermín del y Carlos Lázaro. Visión de los otros y visión de sí mismos. Madrid: Consejo
Superior de Investigaciones Científicas, 1995.
Pol Droit, Roger. Genealogía de los Bárbaros, Historia de la inhumanidad. Barcelona: Paidos, 2007.
Putnam, Lara. The Company They Kept. Migrants and the Politics of Gender in Caribbean Costa Rica,
1870-1960. Chapel Hill and London: The University of North Carolina Press, 2002.
Putnam, Lara, Sarah C. Chambers, y Sueann Caulfield. “Introduction: Transformations in
honor, status and law over the long nineteenth century”. Honor, status, and law in mod-
ern Latin America. Duke University Press, 2005. Pp. 1-24.
Putnam, Lara, “The multigenerational saga of British West Indians in Central America,
1870-1940”. Blacks and blackness in Central America: Between race and place. Eds. Lowel
Gudmundson and Justin Wolfe. Duke University Press, 2010. Pp. 278-306.
Quijada, Mónica. “La nación reformulada: México, Perú y argentina 1900-1930”. De los impe-
rios a las Naciones: Iberoamérica. Eds. Antonio Annino, Luis Castro y Francois-Xavier
Guerra. Madrid: Ibercaja, 1994.
Quijada, Mónica, Carmen Bernand y Arnd Schneider. Homogeneidad y nación con un estudio de
caso: Argentina, siglos XIX y XX. Madrid: CSIC, 2001.
Quijano, Aníbal. “Colonialidad del poder, cultura y conocimiento en América Latina”. Anuario
Mariateguiano 9 (1997): 113-121.
Rodríguez Dobles, Esteban. “Conflictos en torno a las representaciones sociales del alma y los
milagros. La confrontación entre la iglesia católica y la Sociedad Teosófica de Costa
Rica”. REHMLAC 2. 2 (dic.2010-abril,2011): 86-110.
Roque Baldovinos, Ricardo. “Exotismo y autoridad cultural modernista: dos viajeros centroa-
mericanos por el extremo oriente”. Tensiones de la modernidad: del modernismo al realis-
mo. Eds. Valeria Grinberg Pla y Ricardo Roque Baldovinos. Guatemala: F&G editores,
2009. Pp. 167-189
Samayoa Chinchilla, Carlos. “Algo más acerca del indio”. El Imparcial, 28 de enero de 1937.
Sandford, Victoria. Violencia y Genocidio en Guatemala. Guatemala: F&G editores, 2003.
Soto Quirós, Ronald. “Imaginando una nación de raza blanca en Costa Rica: 1821-1914”. Cahiers
ALHIM (Amerique Latine, Histoire et Mémoire), Université Paris 8, N.15 (2008a) : 233-271.
. “’Y si el olor y el color de...: racismo en la Costa Rica de principios del siglo XX”. Aguaita
(Revista del Observatorio del Caribe Colombiano, Cartagena de Indias) 18, Diciembre 2007-
Junio, (2008b): 41-58.
. “Etiquetaje étnico-racial de Nicaragua por los extranjeros: 1821-1870”. Boletín AFEHC.
50, 4 de julio de 2011. Recuperado el 20/05/2012 de http://afehc-historiaDcentroameri-
cana.org/index.php?action=fi_aff&id=2730
Stepan, Nancy. The Hour of eugenics in Latin America, Race, gender and Nation in Latin America.
Nueva York: Cornell University Press, 1991.
Taracena Arriola, Arturo. “Guatemala: el debate historiográfico en torno al mestizaje,
1970-2000”. Memorias del mestizaje. Cultura política en Centroamérica de 1920 al presen-
te. Guatemala: Cirma, 2004. Pp. 79-110.
. Invención criolla, sueño ladino, pesadilla indígena. Los Altos de Guatemala: de región a
Estado, 1740-1850. Guatemala, CIRMA, 1997.
Tilley, Virginia. Seeing indians, a study of race, nation and power in El Salvador. Albuquerque:
University of New Mexico Press, 2005.
Todorov, Tzvetan. Nosotros y los Otros. Reflexión sobre la diversidad humana. México: Siglo
XXI, 1991.

Anuario de Estudios Centroamericanos, Universidad de Costa Rica, 40: 77-113, 2014 / ISSN: 0377-7316
El mito impensable del mestizaje en América Central... 113

Ugarte, Manuel. Enfermedades sociales. Barcelona, Joaquín Sopena, 1906.


Valdés Valle, Roberto Armando. “Masones, liberales y ultramontanos salvadoreños: debate
político y constitucional en algunas publicaciones impresas, durante la etapa final
del proceso de secularización del estado salvadoreño (1885-1886)”. Tesis doctoral. San
Salvador: Universidad Centroamericana José Simeón Cañas, 2010.
Ward, L. A., ed. Libro azul. San Salvador: Bureau de publicidad de la América Latina, 1917.
Young, Robert. Colonial Desires, Hybridity in theory, culture and race. Londres, Routledge, 1995.

Marta Elena Casaús Arzú. Guatemalteca, doctora en Ciencias Políticas y So-


ciología. Es profesora titular de Historia de América en la Universidad Autónoma de
Madrid. Ha sido investigadora principal en múltiples proyectos relacionados con el de-
sarrollo intelectual centroamericano. Entre sus publicaciones más recientes están: La
metamorfosis del racismo en Guatemala (Guatemala: Cholsamaj, 2002), Historia intelectual
de Guatemala (Guatemala: USAC-CEUR/UAM), Desarrollo y diversidad cultural en Gua-
temala (Guatemala: Cholsamaj, 2000), Las redes intelectuales centroamericanas: un siglo de
imaginarios nacionales (1820-1920) (Guatemala: F&G Editores, 2005).
Contacto: marta.casaus@uam.es

Anuario de Estudios Centroamericanos, Universidad de Costa Rica, 40: 77-113, 2014 / ISSN: 0377-7316

También podría gustarte