Evaluación de Impacto Ambiental: Gobierno Provincial de Recuay - Ancash
Evaluación de Impacto Ambiental: Gobierno Provincial de Recuay - Ancash
Evaluación de Impacto Ambiental: Gobierno Provincial de Recuay - Ancash
1. RESUMEN EJECUTIVO
Proyecto: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS COMUNALES EN EL CENTRO POBLADO DE COLLAHUASI DISTRITO DE RECUAY,
PROVINCIA DE RECUAY – ANCASH”
GOBIERNO PROVINCIAL DE RECUAY - ANCASH
Área de Influencia Directa. Es aquella donde se realizarán las obras y están conformadas
por el área urbanizada de la localidad, en la cual se ejecutarán las actividades del proyecto.
Área de influencia indirecta. Son aquellas áreas que se verán afectadas por la ejecución de
las actividades del proyecto y su operación. Estas áreas están conformadas por los caminos
de herradura de las poblaciones, las zonas en las que se retirará el recubrimiento vegetal
(árboles, arbustos, pastos, etc.) propio de la zona para la construcción. Las áreas
destinadas para el depósito del material constructivo.
Piso ecológico
Ecológicamente según la clasificación del Dr. Holdrige se determinó que el proyecto esta
ubicada en la zona de vida: Bosque Seco y arbustos que tiene una distribución geográfica
amplia y es tipificada como sierra del departamento de Ancash.
Clima
El factor climático en la zona está influenciado principalmente por la presencia de la
Cordillera de los Andes (Cordillera Negra), la existencia de masas de aire a grandes alturas
y también provenientes de la vertiente del Atlántico. Es así, que el clima es propio de la
zona sierra con una temperatura promedio anual de 18 ºC y precipitaciones anuales
promedios de 650 mm
Proyecto: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS COMUNALES EN EL CENTRO POBLADO DE COLLAHUASI DISTRITO DE RECUAY,
PROVINCIA DE RECUAY – ANCASH”
GOBIERNO PROVINCIAL DE RECUAY - ANCASH
Las especies agrícolas son determinadas por la presencia de los tubérculos (papa, ocas,
mashua y olluco), y en menor proporción hortalizas (col, repollo, cebollas, zanahorias, etc),
Fauna
A través de la entrevista con la población se ha determinado la presencia de lagartijas de
campo, sapos, así también de aves silvestres como aves de caza propias de la zona.
Entre los animales de crianza se distinguen las aves de corral (gallinas), vacunos, porcinos
y ovinos, todos ellos producidos solo para consumo de subsistencia y venta en menor
escala en el mercado local.
Proyecto: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS COMUNALES EN EL CENTRO POBLADO DE COLLAHUASI DISTRITO DE RECUAY,
PROVINCIA DE RECUAY – ANCASH”
GOBIERNO PROVINCIAL DE RECUAY - ANCASH
MEDIDAS DE CONTROL
FACTOR
AMBIENTAL ANTES DURANTE DESPUÉS
Proyecto: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS COMUNALES EN EL CENTRO POBLADO DE COLLAHUASI DISTRITO DE RECUAY,
PROVINCIA DE RECUAY – ANCASH”
GOBIERNO PROVINCIAL DE RECUAY - ANCASH
Proyecto: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS COMUNALES EN EL CENTRO POBLADO DE COLLAHUASI DISTRITO DE RECUAY,
PROVINCIA DE RECUAY – ANCASH”
GOBIERNO PROVINCIAL DE RECUAY - ANCASH
6. Cercos vivos X
7. Revegetación X
6.2PLAN DE CONTINGENCIA
El plan de contingencia definirá las acciones que debemos de tomar para medir y mitigar cualquier
emergencia que pueda ocurrir con respecto a la seguridad de las vidas humanas, bienes materiales
y el entorno natural que pueda ocurrir en cada etapa de la ejecución del proyecto; para esto se
Proyecto: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS COMUNALES EN EL CENTRO POBLADO DE COLLAHUASI DISTRITO DE RECUAY,
PROVINCIA DE RECUAY – ANCASH”
GOBIERNO PROVINCIAL DE RECUAY - ANCASH
deberá designar un Jefe Responsable que tenga capacidad de respuesta ante cualquier caso de
emergencia presentado.
1. Organización: la que deberá movilizar tanto recursos humanos y físicos en casos de emergencia
con la rapidez que amerite el caso.
2. Programa de capacitación al personal: que incluirá el manejo adecuado de herramientas y
equipos así como indumentaria de seguridad a todo el personal, así como un programa de
seguimiento.
3. Información y comunicaciones: se deberá informar tanto a los trabajadores como personal sobre
las instituciones que puedan brindar apoyo en caso de emergencias (Posta médica, Ronderos,
etc)
4. Equipamiento: se deberá poseer un el listado de equipos, materiales y su respectiva ubicación
en las áreas de trabajo, así mismo de los botiquines de primeros auxilios.
5. Infraestructura: se debe señalizar cada área de trabajo así mismo ubicar zonas seguras
asignadas para casos de emergencias.
6. Plan de acción: el cual puede contener:
i. Notificación
ii. Inspección
iii. Operaciones de respuesta
iv. Evaluación del plan, daños, niveles de alteración
v. Resarcimientos de daños y perjuicios
Para esto, el o los responsables de la obra deberán hacer un seguimiento exhaustivo a los
trabajadores de la obra para garantizar:
Proyecto: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS COMUNALES EN EL CENTRO POBLADO DE COLLAHUASI DISTRITO DE RECUAY,
PROVINCIA DE RECUAY – ANCASH”
GOBIERNO PROVINCIAL DE RECUAY - ANCASH
Este deberá contemplar capacitaciones del personal a cargo del mantenimiento y operación de los
sistemas de saneamiento básico construidos, para garantizar el buen funcionamiento de los mismos,
por otra parte la población deberá ser capacitada en el uso adecuado de los servicios.
Este deberá contemplar programas periódicos de vigilancia por los diferentes ministerios antes
mencionados con la finalidad de garantizar la calidad ambiental y por ende la salud de las personas.
Proyecto: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS COMUNALES EN EL CENTRO POBLADO DE COLLAHUASI DISTRITO DE RECUAY,
PROVINCIA DE RECUAY – ANCASH”