Plan Estratégico Motorizado
Plan Estratégico Motorizado
Plan Estratégico Motorizado
Realizado por:
Franklin Caldera C.I. V.- 15.973.933
Joel Amaya Cotes C.I. V.- 16.729.947
Gabriel Fernández C.I. V.- 15.889.454
1.- INTRODUCCIÓN
La División Motorizada contará con una nueva orientación trascendental para este
cuatrienio, el cual está diseñado para que sus procesos generadores de valor:
preventivo, investigativo, inteligencia; de apoyo; y, asesores, coadyuven al objetivo
de reducir los índices delictivos.
La División Motorizada será una sección del cuerpo policial que generara en sus
operaciones policiales: efectividad, confianza y transparencia, respondiendo de
manera consecuente a los nuevos desafíos nacionales e internacionales para
cumplir con su misión constitucional, motivando el compromiso y bienestar de los
servidores policiales desplegados en todo el territorio Municipal específicamente en
las diferentes parroquias distribuida en 19 cuadrantes de paz, de los cuales 8 son de
responsabilidad de nuestro cuerpo policial, tomando en cuenta un análisis y
diagnóstico de la situación en relación al comportamiento delictivo que se generan.
2
2.- MISIÓN, VISIÓN, VALORES
MISION
Somos una Coordinación competitiva, eficiente, eficaz, transparente, con un
capital humano idóneo para el desarrollo de nuestras funciones, manteniendo
siempre un compromiso y una prestación de un servicio efectivo a los ciudadanía
y a la comunidad y sobre todo el respeto de los derechos humanos, que se
evidencia en la confianza, credibilidad y legitimidad ante la ciudadanía, con un
enfoque orientado a la cultura prestar una buena sensación de seguridad a
través del control y prevención del delito mediante los Componentes de la
gestión preventiva: servicio a la comunidad, para que esta sea una fortaleza para
el crecimiento de nuestro Municipio, de los ciudadanos y ciudadanas;
garantizando con ello un bienestar social enfocado siempre en el cumplimiento
del ordenamiento legal.
VISION
Mantener el liderazgo y la dinámica de las actividades que nos competen, el
compromiso al crecimiento institucional, orientándolo al reconocimiento del
ciudadano, para consolidar día a día una institución confiable, efectiva,
transparente y competitiva ante los requerimientos de la sociedad, la calidad de
servicios a ella dispensados, a fin de llenar las necesidades en lo que respecta a
la materia de Vigilancia y patrullaje motorizado, con el apoyo de nuestro capital
humano profesional, fuente principal de valor para la Coordinación.
VALORES
4
Grafico del comportamiento del índice delictivo en las 7 parroquias del
Municipio San Francisco
PLAN ESTRATÉGICO DE PATRULLAJE PREVENTIVO DIVISIÓN DE PATRULLAJE MOTORIZADA
4.- DIAGNOSTICO
DIAGNOSTICO - (PEST)
En lo Político:
Este tiene como propósito dar a conocer las diferentes leyes y artículos que
respalda al cuerpo policial en el accionar diario en materia de seguridad
ciudadana, siendo las siguientes:
6
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999),Art. 44.
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999),Art. 44.
Ley Orgánica del Servicio de Policía y del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana
(2009), Art. 65.
Código Penal. Gaceta Oficial N. 38.412, de fecha 4 de abril de 2006. Libro Segundo
y Libro Tercero.
Ley Orgánica del Ministerio Público. Gaceta Oficial N. 38.647, de fecha 19 de
marzo de 2007. Art. 16.5.
Ley de Coordinación de Seguridad Ciudadana (2001). Gaceta Oficial N. 37.318,de
fecha 6 de noviembre de 2001. Art. 4, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17.
Ley Orgánica del Servicio de Policía y del Cuerpo de Policía Nacional. Decreto Nº
5.895 con Rango, Valor y Fuerza.
Ley del Estatuto de la Función Policial. Gaceta Oficial N° 5.940 de fecha 7 de
diciembre de 2009.
El Código de Conducta para Funcionarios Encargados de Hacer Cumplir la Ley
(1979), Art. 1 al 8.
Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos. Gaceta Oficial N° 2.818 del 1° de
julio de 1981.
Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes (2009). Gaceta
Oficial N. 39.264, de fecha 15 de septiembre de 2009. Art. 529, 530, 531, 532,534,
535, 537, 540, 541, 542, 543, 548, 549, 552, 557, 558.
Ley Orgánica Sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia
(2008). Gaceta Oficial N. 38.927, de fecha 9 de mayo de 2008. Art. 71, 72, 73,74,
93, 97, 98.
Ley Orgánica contra el Tráfico Ilícito y el Consumo de Sustancias Estupefacientes y
Psicotrópicas (2009). Gaceta Oficial N. 39.211, de fecha 1º de Julio de 2009. Art.
105, 106, 113.
PLAN ESTRATÉGICO DE PATRULLAJE PREVENTIVO DIVISIÓN DE PATRULLAJE MOTORIZADA
En lo Social:
Se puede evidenciar que las comunidades del Municipio san Francisco del
Estado Zulia, representan un papel importante en el desarrollo de la nación, es
por ello que para un mejor desenvolvimiento en el porvenir del país sus
integrantes deben sentir la sensación de estar seguros, la cual se la deben
brindar los cuerpos de seguridad del estado. De esta manera, se presenta la
necesidad de crear y utilizar herramientas tecnologías e innovadoras que
faciliten la disminución de los delitos como también reduzcan el rango de acción
de las bandas delictivas en un espacio determinado, por ello es necesario
exponer las limitaciones en la capacitación sobre el tema en particular, pues la
responsabilidad policial se presenta como algo intrínseco, vital, multiplicador y
esencialmente benéfico para el trabajo policial. Aunado a ello, otro factor de
inseguridad, que se ha incrementado es la significativa deserción de funcionarios
policiales de las fuerzas, generando insuficiencia para satisfacer las demandas
en seguridad social, dicho de otro modo, por cada 100 ciudadanos se ha de
contar con 10 policías para atender con efectividad las necesidades
presentadas. En consecuencia, se pretende presentar alternativas policiales
para el bienestar y seguridad ciudadana.
8
En lo Tecnológico:
Este último evidencia como la falta del uso de las tecnologías para combatir el
crines es de suma importancia como una herramienta alternativa a la hora de
diminución de la criminalidad.
10
6.- PLAN DE ACCIÓN
12