Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Primer Parcial VIRTUAL MARZO 2023

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SANTO DOMINGO (UASD)

PROCESAL CIVIL I

Primer Parcial. - VALOR (20 PUNTOS)

Nombre_Orianna Reyes Jiménez________________matrícula _FN0978_

TEMA I.- Valor 4 puntos. - Establezca el rango y los nombres de los diferentes tribunales
del Poder Judicial Dominicano.

Suprema Corte de Justicia

Es el órgano jurisdiccional integrado por los 16 jueces que componen la suprema corte de
justicia y que puede reunirse y tomar decisiones válidamente con la presencia de 12 de sus
miembros.

Cortes de Apelación

La ley instituye a las cortes de apelación con la atribución principal de conocer de los recursos
de apelación contra las sentencias dictadas por los jueces y tribunales de primera instancia y los
juzgados de la instrucción, así como de otros asuntos que la ley les asigna expresamente. Cada
corte de apelación como unidad jurisdiccional está compuesta por cinco jueces, que son un
presidente, un primer sustituto de presidente, un segundo sustituto de presidente y dos
miembros.

Juzgados o Tribunales de Primera Instancia

Los juzgados o tribunales de primera instancia se dividen en dos grandes grupos, que son: a) los
juzgados o tribunales unipersonales de primera instancia, y b) los juzgados o tribunales
colegiados de primera instancia.

Juzgados de Paz

Los juzgados de paz son los órganos jurisdiccionales que se encuentran colocados en la parte
más baja de la pirámide de la estructura judicial de la República Dominicana. En la actualidad
existen 215 juzgados de paz, clasificados de la manera siguiente: 164 juzgados de paz
ordinarios; 42 juzgados especiales de tránsito y 9 juzgados de paz para asuntos municipales.

TEMA 2.- RESPONDA: (VALOR 4 PUNTOS)

Resulta que el señor MIGUEL REYES (el cual reside en el Municipio de Constanza, en la
calle Duarte No.102) es acreedor del señor ROMAN SANTANA (el cual reside en Bonao,
en el No.50 de la calle Sánchez) por la suma de RD$500,000.00, por concepto de facturas a
crédito de fecha 23 de enero y 12 de marzo del 2016, las cuales vencían a los dos meses.
Resulta que el Juez de la Cámara Civil de Bonao, apoderado del caso se inhibió bajo el
entendido de que entre él y el señor MIGUEL REYES existe una enemistad.

RESPONDA:

1.- ¿Qué es inhibirse?

Es la declinación hecha por un juez de conocer de un asunto del que está apoderado, por
entender que en el caso concurre un motivo que podría cuestionar su imparcialidad e
independencia respecto de una o de las partes.
2.- ¿Considera usted que el Magistrado actuó bien? ¿Justifique en base legal?

No, de acuerdo al código procesal penal es sus artículos 78 y siguientes, nos habla de que por
medio de una de las partes puede dar motivos algunos y recusar a que este caso ha sido
apoderado por un sentimiento de enemistad, pero al inhibir queda entendido que es enemistad,
pero si no hay un objeto de prueba, no podemos llegar a la conclusión que esto es el motivo del
acreedor hacia el deudor.

3.- En caso de que el magistrado no se hubiera inhibido. ¿Qué podía hacer MIGUEL
REYES en caso de que fuera verdad dicha enemistad?

En este caso, el Sr. Reyes debería de probar esas facturas que contienen las fechas y dichas
deudas, ya que, la enemistad no conlleva al no pago de las deudas. En este caso el juez debería
de llevar una revisión y hacer un acuerdo de pago a favor de Miguel.

TEMA 3.- RESUELVA. - (VALOR 4 PUNTOS)

Resulta que NINOSKA SALDAÑA la cual reside en el No.23 de la calle Duarte del
Municipio de Tamboril de la ciudad de Santiago de los Caballeros, le indica a usted que su
padre falleció y que sus hermanos no le quieren dar lo que le corresponde de la herencia
de su padre.

RESPONDA:

1.- ¿Qué le aconsejaría a su cliente?

Por medio de la orden de un juez civil, hacer una citación en calidad de hermanos para así,
llegar a un acuerdo entre las partes, por concepto de sucesiones y que se repartido lo más justo
posible.

2.- ¿En caso de que considere una demanda, ¿cuál sería, ¿dónde la notificaría?

En caso de que se hiciera una demanda, se haría en el Tribunal de primera instancia en asuntos
familiares, por medio de un alguacil.

3.- ¿De todos los auxiliares de la justicia, ¿cuál o cuáles estarían involucrados en este caso?

Los Magistrado, alguaciles, abogados, secretaria del tribunal.

TEMA 4.- RESUELVA. - VALOR 4 PUNTOS.

GEORGINA LOPEZ reside sola en su casa en el campo, en Castañuelas, Villa Vásquez,


específicamente en la calle Principal, al lado de la escuela primaria. Ella sale a trabajar a
las 5:30 de la mañana todos los días y regresa pasada las 6:30 de la tarde. Usted le quiere
notificar una sentencia que obtuvo en su contra.

RESPONDA:

1.- ¿En el caso de GEORGINA LOPEZ, que no está en su casa en horario de


notificaciones de actos de alguacil, qué opciones le da el legislador a usted para poder
notificarle la sentencia? ¿Indique la base legal?

Debería ser notificado al Estado, que la Sra. López no esta en su residencia en horarios
correspondientes a la entrega, por lo que, le será entregado a la persona mas cercana o en su día
libre. En los artículos 63, nos indica que el emplazamiento le será notificado a dicho juez con la
calidad de no ser encontrada en los horarios establecidos, por lo que le será entregada fuera del
horario habitual.
TEMA 5.- RESUELVA. - VALOR 4 PUNTOS.

MAYRA ROBLES la cual reside con su hijo (Marcos Robles) de 14 años de edad en su
casa en el campo, específicamente en Estero, Neiba, calle Principal, al lado de la escuela
primaria. Ella sale a trabajar a las 5:30 de la mañana todos los días y deja a su hijo al
cuidado de su hermana JULIA. Resulta que Marcos arrojó varias piedras al vehículo del
vecino, el señor CARLOS SANTOS, causándole serios daños al mismo, como son: rotura
del cristal delantero y abolladuras a la carrocería.

El señor Carlos Santos, lo contacta a usted como abogado/a por lo ocurrido, pues quiere
que le reparen los daños.

RESPONDA:

1.- ¿Qué tipo de demanda interpondría?

Se interpondría una demanda civil, ya que el Sr. Santos solo quiere la reparación de daños y
roturas del vehículo y por medio de un abogado llegar a un acuerdo.

2.- A quién demandaría y en qué domicilio.

Se demandaría a la Sra. Robles en calidad de madre, ya que se trata de un menor de edad y aun
no tiene capacidad correspondiente para ser demandado.

3.- Qué tipo de pruebas aportaría al tribunal en esta demanda. Incluya en su asesoría
cualquier otro aspecto importante que considere.

Se estableciera diferentes pruebas como las roturas de los vidrios, ralladuras, abolladuras y
golpes en la parte afectada en el vehículo. Se podría utilizar como medio de pruebas fotografías
de las partes afectadas, de igual manera el cuidado de su hermana, por lo que se podría decir,
que el niño no puede estar fuera de su casa por razón de la guarda de su hermana, y averiguar si
su hermana tiene la capacidad como la mayoría de edad para estar a la guarda de el niño.

También podría gustarte