Guia Ciencias 6° Lunes 20
Guia Ciencias 6° Lunes 20
Guia Ciencias 6° Lunes 20
Objetivo de la clase:
Instrucciones generales:
Lee atentamente cada enunciado y realiza las actividades solicitadas.
Si tienes dudas pregunta a tu profesor (a).
Estimado estudiante: Al desarrollar la siguiente guía, aprenderás cómo se distribuye el agua en la Tierra y algunas
de las características de los océanos, ríos y lagos. Además, comprenderás la importancia de este recurso para los
seres vivos.
Al finalizar las actividades, podrás comprender de mejor manera el mundo que nos rodea.
Actividad N° 1: La hidrosfera corresponde a la totalidad de las aguas presentes en la Tierra. Incluye los océanos,
mares, lagos, ríos, aguas subterráneas, nieve, glaciares y el agua de la atmósfera. Está repartida en diferentes
porciones de nuestro planeta.
3) Toda el agua de nuestro planeta representa el 100 %, la cual está dividida en agua salada y dulce. A
continuación, predice cuales crees que son los porcentajes de agua salada y dulce de nuestro planeta.
Agua dulce
100 %
Total de
agua
Actividad N° 4
CREA UNA AFICHE “DIA MUNDIAL DEL AGUA”
Actividad N°2: RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS.
1) El ser humano consume diariamente agua para realizar todas sus actividades diarias (higiene, cocinar,
etc) ¿De dónde proviene el agua que consumimos? ¿Qué porcentaje representa?
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
2) ¿Qué opinas sobre la disponibilidad de agua dulce para el consumo humano? Explica.
“En mayo de 2016 se registró un nuevo derrame de petróleo en las costas de Quintero, el cual se suma a los ocurridos
en septiembre de 2014 y agosto de 2015. Esta vez se detectó un desperfecto que habría provocado que el combustible
se derramara hasta alcanzar el fondo marino, cubriendo la delgada capa donde se desarrolla la vida marina. Los
derrames de petróleo no solo afectan a la fauna marina, sino que también a las aves costeras, provocando otro foco más
de peligro”
Fuente: http://www.latercera.com/noticia/ los-derrames-de-petroleo-que-han-marcado-la-costa-de-quintero/(Adaptación).
1) ¿Qué consecuencias genera la contaminación de las aguas producida por los derrames de petróleo?
Explica.
3) ¿Qué responsabilidad tienen los seres humanos en situaciones como la ocurrida en la costa de
Quintero? Fundamenta.
5. Al terminar las actividades y repasar los contenidos tratados, responde las siguientes preguntas:
1) Observa el siguiente gráfico sobre el consumo Usos de AguAS en Chile segÚn sectores
de agua dulce y responde las preguntas: Industria
(6,5 %)
Agua potable
a) ¿Qué sector consume mayor cantidad de (4,4 %) Minería (4,5
%)
agua disponible?
1. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones representa la importancia del agua en nuestro planeta?
a) Es necesaria para la vida de los vegetales.
b) Es necesaria para saciar la sed de los seres humanos.
c) Es necesaria para regular la temperatura del planeta.
d) Todas las anteriores.